90003 1071

7
ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 CRISTIAN AUGUSTO PEREZ MARQUEZ CEDULA: 1.090.394.064 GRUPO: 90003_1071 PROFESOR: SIGFREDO ARIAS,

Transcript of 90003 1071

Page 1: 90003 1071

ACTIVIDAD 10

TRABAJO COLABORATIVO 2

CRISTIAN AUGUSTO PEREZ MARQUEZ

CEDULA: 1.090.394.064

GRUPO: 90003_1071

PROFESOR: SIGFREDO ARIAS,

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

INGENIERIA ELECTRONICA

CEAD BUCARAMANGA

16 DE NOVIEMBRE DEL 2013

Page 2: 90003 1071

INTRODUCCION.

En el siguiente trabajo se encontrara el desarrollo de la actividad 10 trabajo

colaborativo 2.

En la cual se encontrara descrito el punto de vista de los participantes frente a la conferencia de Chimamanda Adichie “El peligro de una sola historia”

Page 3: 90003 1071

1. ¿Establezca si se siente familiarizado con la historia o si conoce a alguien que le recuerde esta narrativa?

Por medio de este relato me permito contar una pequeña historia de mi familia, de la época donde yo Cristian Pérez era un niño de muy corta edad.

Habitábamos en un pequeño pueblo del norte de Santander ubicado en una zona muy conflictiva, rodeada de grupos insurgentes al margen de la ley comúnmente conocidos como guerrilla, mi familia está compuesta por mis padres y mis otros dos hermanos, que felizmente vivíamos en este hermosos pueblo rodeado por montañas y de una gran vegetación y hermosos paisajes; en este pueblo laboraban mis padres, mi padre como secretario del colegio y mi madre como maestra de la escuela del pueblo, los cuales eran muy conocidos por sus condiciones laborales, esta condición les permitían que se rodearan de gente que les querían como buenos amigos.

Durante un perdió de tiempo largo la guerrilla azoto a este pueblo varias veces con lo que denominan tomas militares, las cuales obligaron que el gobierno tomara la decisión de retirar el puesto policial que existía en el pueblo, condición que hizo que este pueblo se volviera tierra de nadie.

Por lo tanto vienen las disputas de los grupos insurgentes para tomar el control de este pueblo, generando desplazamientos y muertes, y es aquí donde establezco una familiaridad con la conferencia de Chimamanda Adichie, donde nos enseña el peligro de una sola historia.

Mi padre se dirige a la capital del departamento para hacer una solicitud de traslado por la situación de violencia que se vivía en este pueblo, ya que era un gran peligro para nuestra familia el vivir en este pueblo; situación que nos llevó a abandonar el pueblo.

Pero la relación que tiene esta pequeña historia con el “peligro de una sola historia”, se remonta a tiempo después donde uno de los llamados amigos de la familia tildad ante la justicia que mi padre era un guerrillero y es acusado de rebelión.

Por tal motivo considero que la historia se tiene que ver en varios puntos de vista, como lo dice Chimamanda Adichie hay que verlas desde el segundo lugar, porque nos regimos de un solo sentido de la historia que cuenta un personaje, y por esto tenemos que dar por cierta esta historia, mi concepto es NO, debemos de confrontar varios puntos de vista y confirmar la situaciones para hacer de estas historias; “historias verdaderas”.

Afortunadamente como lo dice un antiguo refrán muy coloquial “el que nada debe nada teme”, mi padre está libre ya que es una persona justa que fue sacada por la violencia de su hogar, situación que en Colombia es muy común.

Page 4: 90003 1071

2. ¿Cuál cree usted que es el argumento central de la historia narrada?

Como lo comente anteriormente la conferencia de Chimamanda Adichie “El peligro de una sola historia” me hizo recordar sentimientos perdidos por el tiempo y el olvido, de historias mal contadas, de historias que estigmatizan a las personas, que las enfrascan como cosas que no son.

Ejemplo de mostrar es como a nosotros los colombianos que por los malos actos de personas que en los ochentas y noventas, crearon una fama que este país era un país narcotraficante y lleno de violencia, este es el vivo ejemplo de aquellas historias tan peligrosas, que se ven desde un solo punto de vista, de una solo historia, no ven otras historias de Colombia, historias que nos muestran que Colombia somos pasión, alegría, trabajadores, y como nos identificamos echaos pa´ lante.

Por lo tanto el argumento central de la historia narrada por Chimamanda Adichie “El peligro de una sola historia” sería el de no solo ves esa sola historia que nos cuentan, sino buscar más historias y confirmarlas nosotros mismo para verificar cual es la verdad de la historia y no estigmatizar a los que en la historia mencionan.

Page 5: 90003 1071

CONCLUSIÓN.

La conferencia de Chimamanda Adichie “El peligro de una sola historia” nos hace recapacitar del como la discriminación y el desplazamiento es producto de la estigmatización que se da de las malas historias. frase para recordar de Chimamanda Adichie en su discurso “cuando rechazamos la historia única, cuando nos damos cuenta de que nunca hay una sola historia sobre ningún lugar, recuperamos una suerte de paraíso”.

Page 6: 90003 1071

REFERENCIAS.

Referencias tomadas deConferencia de Chimamanda Adichie “El peligro de una sola historia” formato PDF.

http://www.catedras.fsoc.uba.ar/reale/chimamanda_adichie.pdf

Video de conferencia de Chimamanda Adichie “El peligro de una sola historia”

http://www.youtube.com/watch?v=1BpsnLw368M

http://www.youtube.com/watch?v=48QJfrAva5E