8M día de la Mujer trabajadora

2
Mujer Trabajadora, Defiende tus derechos, Rechaza la reforma laboral. Hoy 8 de Marzo, Día internacional De la Mujer Trabajadora, debemos poner en valor el papel central que ocupan las mujeres trabajadoras en la sociedad y continuar organizando la lucha por la consecución de sus plenos derechos, de- nunciando la condición de doble explotación que el capitalismo les somete, por ser mujeres y por supuesto, por ser trabajadoras. En nuestro país no tenemos que mirar muy atrás para saber cuando las muje- res empezaron a tener sus primeros derechos. Durante laII República fue cuando se obtuvo tanto el derecho al sufragio como al divorcio, celebrándose por prime- ra vez el 8 de Marzo en 1936, con el gobierno del Frente Popular. La ley del aborto no llegó hasta 1985. La mujer, a día de hoy, ocupa una situación desfavorable respecto a la del varón, sirve de ejemplo el casi 30% menos de salario que perciben a igual trabajo, con la crisis capitalista se va a recrudecer mucho más la situación. Prueba de ello es la contrareforma laboral que nos ha impuesto la patronal y el gobierno del PP, legalizando un sometimiento total a las necesidades del empresario, pudiendo realizar cambios sobre nuestros horarios, salarios o movilidad geográfca, ade- más de suprimir las bonifcaciones por maternidad o la posibilidad de despedir por razones objetivas a las mujeres en situación de embarazo, esto solo será ge- nerador de más explotación y empobrecimiento para la mujer. Desde la JCPV defendemos el feminismo de clase, entendemos que la socie- dad capitalista y la burguesía, como clase opresora, son los máximos responsa- bles de la situación de pobreza que viven nuestras familias, y solo mediante la unión en la lucha, podremos asestarle a la burguesía el golpe mortal que merece. En esa línea, la Juventud Comunista, seguirá organizando a las jóvenes trabaja- doras, estudiantes y paradas por la defensa de sus derechos de mujeres y de cla- se, se hace notoria la necesitad de dar una respuesta alternativa a este sistema, organizándonos contra el sistema capitalista y patriarcal , el cual solo prevé más benefcios para el capital fnanciero, a costa del los recortes, las privatizaciones y políticas antisociales. Hoy 8 de Marzo, Día internacional De la Mujer Trabajadora, debemos poner en valor el papel central que ocupan las mujeres trabajadoras en la sociedad y continuar organizando la lucha por la consecución de sus plenos derechos, de- nunciando la condición de doble explotación que el capitalismo les somete, por ser mujeres y por supuesto, por ser trabajadoras. En nuestro país no tenemos que mirar muy atrás para saber cuando las muje- res empezaron a tener sus primeros derechos. Durante laII República fue cuando se obtuvo tanto el derecho al sufragio como al divorcio, celebrándose por prime- ra vez el 8 de Marzo en 1936, con el gobierno del Frente Popular. La ley del aborto no llegó hasta 1985. La mujer, a día de hoy, ocupa una situación desfavorable respecto a la del varón, sirve de ejemplo el casi 30% menos de salario que perciben a igual trabajo, con la crisis capitalista se va a recrudecer mucho más la situación. Prueba de ello es la contrareforma laboral que nos ha impuesto la patronal y el gobierno del PP, legalizando un sometimiento total a las necesidades del empresario, pudiendo realizar cambios sobre nuestros horarios, salarios o movilidad geográfca, ade- más de suprimir las bonifcaciones por maternidad o la posibilidad de despedir por razones objetivas a las mujeres en situación de embarazo, esto solo será ge- nerador de más explotación y empobrecimiento para la mujer. Desde la JCPV defendemos el feminismo de clase, entendemos que la socie- dad capitalista y la burguesía, como clase opresora, son los máximos responsa- bles de la situación de pobreza que viven nuestras familias, y solo mediante la unión en la lucha, podremos asestarle a la burguesía el golpe mortal que merece. En esa línea, la Juventud Comunista, seguirá organizando a las jóvenes trabaja- doras, estudiantes y paradas por la defensa de sus derechos de mujeres y de cla- se, se hace notoria la necesitad de dar una respuesta alternativa a este sistema, organizándonos contra el sistema capitalista y patriarcal , el cual solo prevé más benefcios para el capital fnanciero, a costa del los recortes, las privatizaciones y políticas antisociales. ¡Mujer, Organízate y Lucha! ¡Sin mujeres no hay Revolución! Juventud Comunista del País Val enciano Mujer Trabajadora, Defiende tus derechos, Rechaza la reforma laboral. ¡Mujer, Organízate y Lucha! ¡Sin mujeres no hay Revolución! Juventud Comunista del País Val enciano

Transcript of 8M día de la Mujer trabajadora

Page 1: 8M día de la Mujer trabajadora

8/2/2019 8M día de la Mujer trabajadora

http://slidepdf.com/reader/full/8m-dia-de-la-mujer-trabajadora 1/2

Mujer Trabajadora,Defiende tus derechos,

Rechaza la reforma laboral.

Hoy 8 de Marzo, Día internacional De la Mujer Trabajadora, debemos poner en valor el papel central que ocupan las mujeres trabajadoras en la sociedad ycontinuar organizando la lucha por la consecución de sus plenos derechos, de-

nunciando la condición de doble explotación que el capitalismo les somete, por ser mujeres y por supuesto, por ser trabajadoras.

En nuestro país no tenemos que mirar muy atrás para saber cuando las muje-res empezaron a tener sus primeros derechos. Durante laII República fue cuando

se obtuvo tanto el derecho al sufragio como al divorcio, celebrándose por prime-ra vez el 8 de Marzo en 1936, con el gobierno del Frente Popular. La ley del abortono llegó hasta 1985.

La mujer, a día de hoy, ocupa una situación desfavorable respecto a la delvarón, sirve de ejemplo el casi 30% menos de salario que perciben a igual trabajo,

con la crisis capitalista se va a recrudecer mucho más la situación. Prueba de elloes la contrareforma laboral que nos ha impuesto la patronal y el gobierno del PP,legalizando un sometimiento total a las necesidades del empresario, pudiendorealizar cambios sobre nuestros horarios, salarios o movilidad geográfca, ade-más de suprimir las bonifcaciones por maternidad o la posibilidad de despedir

por razones objetivas a las mujeres en situación de embarazo, esto solo será ge-nerador de más explotación y empobrecimiento para la mujer.

Desde la JCPV defendemos el feminismo de clase, entendemos que la socie-dad capitalista y la burguesía, como clase opresora, son los máximos responsa-

bles de la situación de pobreza que viven nuestras familias, y solo mediante launión en la lucha, podremos asestarle a la burguesía el golpe mortal que merece.En esa línea, la Juventud Comunista, seguirá organizando a las jóvenes trabaja-

doras, estudiantes y paradas por la defensa de sus derechos de mujeres y de cla-se, se hace notoria la necesitad de dar una respuesta alternativa a este sistema,

organizándonos contra el sistema capitalista y patriarcal, el cual solo prevé másbenefcios para el capital fnanciero, a costa del los recortes, las privatizaciones ypolíticas antisociales.

Hoy 8 de Marzo, Día internacional De la Mujer Trabajadora, debemos poner en valor el papel central que ocupan las mujeres trabajadoras en la sociedad ycontinuar organizando la lucha por la consecución de sus plenos derechos, de-

nunciando la condición de doble explotación que el capitalismo les somete, por ser mujeres y por supuesto, por ser trabajadoras.

En nuestro país no tenemos que mirar muy atrás para saber cuando las muje-res empezaron a tener sus primeros derechos. Durante laII República fue cuando

se obtuvo tanto el derecho al sufragio como al divorcio, celebrándose por prime-ra vez el 8 de Marzo en 1936, con el gobierno del Frente Popular. La ley del abortono llegó hasta 1985.

La mujer, a día de hoy, ocupa una situación desfavorable respecto a la delvarón, sirve de ejemplo el casi 30% menos de salario que perciben a igual trabajo,

con la crisis capitalista se va a recrudecer mucho más la situación. Prueba de elloes la contrareforma laboral que nos ha impuesto la patronal y el gobierno del PP,legalizando un sometimiento total a las necesidades del empresario, pudiendorealizar cambios sobre nuestros horarios, salarios o movilidad geográfca, ade-más de suprimir las bonifcaciones por maternidad o la posibilidad de despedir

por razones objetivas a las mujeres en situación de embarazo, esto solo será ge-nerador de más explotación y empobrecimiento para la mujer.

Desde la JCPV defendemos el feminismo de clase, entendemos que la socie-dad capitalista y la burguesía, como clase opresora, son los máximos responsa-

bles de la situación de pobreza que viven nuestras familias, y solo mediante launión en la lucha, podremos asestarle a la burguesía el golpe mortal que merece.En esa línea, la Juventud Comunista, seguirá organizando a las jóvenes trabaja-

doras, estudiantes y paradas por la defensa de sus derechos de mujeres y de cla-se, se hace notoria la necesitad de dar una respuesta alternativa a este sistema,

organizándonos contra el sistema capitalista y patriarcal, el cual solo prevé másbenefcios para el capital fnanciero, a costa del los recortes, las privatizaciones ypolíticas antisociales.

¡Mujer, Organízate y Lucha!¡Sin mujeres no hay Revolución!

Juventud Comunista del País Valenciano

Mujer Trabajadora,Defiende tus derechos,

Rechaza la reforma laboral.

¡Mujer, Organízate y Lucha!¡Sin mujeres no hay Revolución!

Juventud Comunista del País Valenciano

Page 2: 8M día de la Mujer trabajadora

8/2/2019 8M día de la Mujer trabajadora

http://slidepdf.com/reader/full/8m-dia-de-la-mujer-trabajadora 2/2