8

6
Sus aportaciones están relacionadas al valor universal del bien común: Respuesta Respuestas seleccionadas: I. Cicer ón Respuestas correctas: I. Cicer ón IV. Sénec a Comentarios para respuesta: El trabajo de Montesquieu se relacionó con el valor universal de la libertad y el trabajo de Piotr A. Kropotkin con el movimiento anarquista. Pregunta 2 0 de 1 puntos Podemos considerar como verdadero que: Respuesta Respuestas seleccionadas: I. El bien de la sociedad se deberá subordinar al del individuo. Respuestas correctas: II. El bien de un individuo se deberá subordinar al de la sociedad. IV. La ordenación de la razón al bien común se materializa en la ley. Comentarios para respuesta: La ordenación de la razón al bien común se materializa en la ley, siendo ésta un

Transcript of 8

Page 1: 8

Sus aportaciones están relacionadas al valor universal del bien común:Respuesta

Respuestas seleccionadas:

 I. 

Cicerón

 

Respuestas correctas:

  I. 

Cicerón

  IV. 

Séneca

 

Comentarios para respuesta:

El trabajo de Montesquieu se relacionó con el valor universal de la libertad y el trabajo de Piotr A. Kropotkin con el movimiento anarquista.

Pregunta 20 de 1 puntos

Podemos considerar como verdadero que:Respuesta

Respuestas seleccionadas:

 I. 

El bien de la sociedad se deberá subordinar al del individuo.

 

Respuestas correctas:

  II. 

El bien de un individuo se deberá subordinar al de la sociedad.

  IV. 

La ordenación de la razón al bien común se materializa en la ley.

 

Comentarios para respuesta:

La ordenación de la razón al bien común se materializa en la ley, siendo ésta un precepto general. En caso de conflicto, el bien de un individuo se deberá subordinar al de la sociedad, momento en que interviene la ley y la justicia.

Pregunta 30 de 1 puntos

El bien común fue definido magistralmente por:Respuesta

Page 2: 8

Respuestas seleccionadas:

 III. 

Pío X

 

Respuestas correctas:

  II. 

Concilio Vaticano II

  IV. 

Juan XXIII

 

Comentarios para respuesta:

Si bien el trabajo de muchos escritores y filosofos menciona el bien común, las definiciones estudiads pertenecen a Pío XI, Pío XII, Juan XXIII y el Concilio Vaticano II.

Pregunta 41 de 1 puntos

Si bien la lista de valores universales, puede ampliarse o reducirse, los considerados en este material de lectura fueron:Respuesta

Respuestas seleccionadas:

 I. 

La libertad y la justicia

 II. 

El bien común y la solidaridad

 

Respuestas correctas:

  I. 

La libertad y la justicia

  II. 

El bien común y la solidaridad

 

Comentarios para respuesta:

Correcto

Pregunta 51 de 1 puntos

La justicia distributiva:Respuesta

Respuestas seleccionadas:

 III. 

Hace referencia a la solidaridad con los más débiles de la sociedad.

Page 3: 8

 IV. 

Rige las relaciones entre la sociedad y el tributario.

 

Respuestas correctas:

  III. 

Hace referencia a la solidaridad con los más débiles de la sociedad.

  IV. 

Rige las relaciones entre la sociedad y el tributario.

 

Comentarios para respuesta:

Correcto

Pregunta 60 de 1 puntos

La solidaridad:Respuesta

Respuestas seleccionadas:

 II. 

Es la capacidad de actuación unitaria de cada uno de sus miembros en reconocimiento del grupo.

 

Respuestas correctas:

  I. 

Se logra como consecuencia de la adhesión a los valores comunes.

  II. 

Es la capacidad de actuación unitaria de cada uno de sus miembros en reconocimiento del grupo.

 

Comentarios para respuesta:

Se conoce como solidadridad a la capacidad de actuación unitaria de cada uno de sus miembros en reconocimiento del grupo. Implica un alto grado de integración de una persona con su grupo, es la adhesión total y sin límites a una determinada causa, situación o circunstancia.

Pregunta 70 de 1 puntos

La justicia implica:Respuesta

Respuestas seleccionadas:

 III. 

La virtud que inclina a obrar y juzgar teniendo por guía la verdad.

Page 4: 8

 

Respuestas correctas:

  II. 

La voluntad constante de dar a cada uno lo que es suyo.

  III. 

La virtud que inclina a obrar y juzgar teniendo por guía la verdad.

 

Comentarios para respuesta:

La justicia es una de las virtudes mejor calificadas por la sociedad, se dice que es la virtud que inclina a obrar y juzgar teniendo por guía la verdad y dando a cada uno lo que le pertenece. Lo que debe hacerse según derecho o razón.

Pregunta 80 de 1 puntos

El anarquismo:Respuesta

Respuestas seleccionadas:

 I. 

Es una doctrina política.

 

Respuestas correctas:

  I. 

Es una doctrina política.

  II. 

Considera que los gobiernos son perversos por su propia naturaleza.

 

Comentarios para respuesta:

El anarquismo es la doctrina política que se opone a cualquier clase de jerarquía, tanto si se ha consolidado por la tradición o el consenso como si se ha impuesto en forma coactiva.

Pregunta 90 de 1 puntos

Es un fin en el cual, el catecismo concreta el bien común:Respuesta

Respuestas seleccionadas:

 III. 

El respeto a la persona en cuanto a tal.

 

Respuestas correctas:

  III. 

El respeto a la persona en cuanto a tal.

Page 5: 8

  IV. 

La exigencia del bienestar social y el desarrollo del grupo mismo.

 

Comentarios para respuesta:

El catecismo concreta el bien común en tres fines: 1) El respeto a la persona en cuanto a tal, 2) El bien común exige el bienestar social y el desarrollo del grupo mismo, y 3) El bien común implica la paz, la estabilidad y la seguridad de un orden justo.

Pregunta 100 de 1 puntos

La libertad es:Respuesta

Respuestas seleccionadas:

 I. 

Un derecho natural de la persona.

 

Respuestas correctas:

  I. 

Un derecho natural de la persona.

  II. 

Una cualidad de la voluntad, por la cual elegimos un bien con preferencia a otros.

 

Comentarios para respuesta:

La libertad es la capacidad de autodeterminación de la voluntad, que permite a la persona actuar como desee independientemente del país o contexto que le rodee.