85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

61
 Cuaresma 2012 - Nº 22  Cuaresma 2012 - Nº 22  Soledad  Soledad

description

BOLETÍN ANUAL HDAD. DE LA SOLEDAD DE PILAS

Transcript of 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

Page 1: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 1/60

Cuaresma 2012 - Nº 22 Cuaresma 2012 - Nº 22 

 Soledad Soledad

Page 2: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 2/60

Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del SantoEntierro de Nuestro Señor Jesucristo, María

Santísima en su Soledad, Dulce Nombre de Jesús y Beata Rafaela Ybarra.

Parroquia de Santa María la Mayor. C/ Párroco Vicente Moya, 4BOLETÍN INFORMATIVO DE LA HERMANDAD

Cuaresma 2012 • Núm. 22 • Pilas, 2012

Coordinación:José Antonio Bermudo Parra

Colaboradores:José Antonio Bermudo ParraManuel Ávalos Fernández, Pbro.Juan Dorado Picón, Pbro.Luis Bernal Márquez

Juan Gómez CabelloJacinto GarcíaJosé Manuel Bolaños CustodioManuel Hernández MonsalvesM. G. C.Josefa Suárez RamírezDiego Campos CuestaJ. M. R.Inmaculada Cabello SánchezDiego Luis Pérez MorenoR. R. G.D. M. R.D. C. C.Francisco José Notario Hernández

Portada:Pedro Béjar

Contraportada:Rafa Romero

Fotografías:Rafael RomeroEloisa BermudoJuan Manuel RealJuan J. Mudarra FuentesManuel Rodríguez Cuesta

Antonio Delgado Cañaday Archivo de la Hermandad

Impresión:Imprenta FloresC/ Juan Valladares, 3. PilasTlf. 954 750 [email protected]

La Hermandad no se responsabiliza ni

se identifica necesariamente con las opi-

niones vertidas por los colaboradores de

este Boletín

sumario

Editorial ................................................................................................................... 1Nuestro Párroco ......................................................................................... 2 Vicario Parroquial ........................................................................................ 4Mayordomía ..................................................................................................... 6Reparto de Papeletas de Sitio .................................................... 7Beata Rafaela Ybarra ............................................................................ 8¿Somos profetas de la palabra? .......................................... 10El dolor que no tiene nombre ................................................... 11La Sábana Santa de Turín ............................................................. 12

La Resurrección ....................................................................................... 14Entrevista al Pregonero ................................................................... 16Devoción ........................................................................................................... 18Soledad en su Mayor Dolor ........................................................ 20Cabildo General Ordinario de Salida ................................ 21Grupo Joven ................................................................................................. 22Hombres de Dios bajo las Trabajaderas ..................... 23Convocatorias ............................................................................................ 24Stmo. Cristo del Descendimiento ....................................... 25Programa Septenario ........................................................................ 27

Función Principal ...................................................................................... 30Besamanos y Besapiés .................................................................. 31 Vía Crucis .......................................................................................................... 32 A mi Virgen de la Soledad ............................................................. 33 A la Reina de Pilas ................................................................................... 34 A Ti Madre mía ............................................................................................. 34Monaguillo de la Soledad .............................................................. 35Salve Soledad ............................................................................................. 35Necrológicas ................................................................................................ 36Cabildo General Ordinario de Cuentas ........................ 37Memoria 2011 .............................................................................................. 38Calendario de Cultos 2012 .......................................................... 42Foto para el recuerdo ........................................................................ 43 Aviso Secretaría. Actualización de datos ................... 44Colaboraciones ................................................................................ 44-56

Gracias a la colaboración de lasfrmas comerciales, entidades y

empresas anunciadas en este Bole-

 tín, ha sido posible su edición.Nuestro mayor agradecimientoa todas ellas.

Page 3: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 3/60

Boletín Anual Nº 22

3

Editorial

Otro año por delanteSin darnos cuenta vemos lo pronto que

 pasa el tiempo, dejamos atrás las vacaciones,el comienzo de un nuevo curso y la Navidad,

 tiempo, como ya se ha dicho en numerosasocasiones, de conversión, de esperanza yde encuentro con el Señor. Pero tambiénes tiempo de escuchar el anuncio de la libe-

ración de los pueblos y de los hombres. Es tiempo de descubrir una libertad de justicia, tiempo de vivir la Fe, tiempo de sentir a Dioscomo futuro absoluto del hombre.

 Y es en el calendario, cuando vemos el paso de Diciembre a Enero que nos marcala entrada de un nuevo año, en el que nues-

  tra Hermandad se dispone a las activida-des y a los cultos que nos marcan nuestrasSantas Reglas.

Llegamos al tiempo de vísperas, y si bien está el disfrutarlo, también es tiempo

José Antonio Bermudo Parra  Hermano Mayor

de reexión interior; sé que hay diferentesmodos y formas de entender y plantearse elser cristianos cofrades, pero tenemos queaunar esfuerzos para desembocar todos enun mismo río, aunque nuestro nacimientohaya sido distinto. Lo bello sería que todosremáramos juntos desde el principio, peroson muchos los que lo hacen por su cuen-

 ta y solo embarcan cuando corren buenos

  tiempos. Al parecerla primavera es clima

 propicio para todos yaque es cuando más nos

  vemos metidos en elmismo barco.

Tenemos otro año por delante, y no debe-mos dejarlo pasar, todo

lo contrario, tenemosque comprometernos  y aprovecharlo, comohermanos y cofradesno podemos vivir del

  pasado o limitarnosa hacer Estación dePenitencia el ViernesSanto.

Con fuerzas re-novadas debemos per-severar en la Caridad,

con acciones y entrega a los demás; ser  perseverantes en la Fe, con acciones de Amor hacia nuestros Amantísimos Titula-res, asistiendo frecuentemente a los Cultos

 y realizando ejemplarmente nuestra Esta-ción de Penitencia.

Page 4: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 4/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

 4

 Nuestro Párroco En esta tarde, Cristo Yacente,

vine a rogarte por mi carne enferma; pero, al verte, mis ojos van y vienen,

 de tu cuerpo a mi cuerpo con vergüenza.

 En esta tarde, Cristo Yacente, me gustaría tocar tu cuerpo,

 y ayudar a tu madre a descenderte.

 ¿Cómo quejarme de mis pies cansados,

 cuando veo los tuyos destrozados? ¿Cómo mostrarte mis manos vacías, cuando las tuyas están llenas de heridas?

 ¿Cómo explicarte mi soledad, cuando en la cruz alzado y solo estás? ¿Cómo explicarte que no tengo amor,

 cuando tienes rasgado el corazón?

Y sólo pido no pedirte nada, estar aquí, junto a tu imagen muerta,

 ir aprendiendo que el dolor es sólo,la llave santa de tu santa puerta.

La muerte es el acto denitivo del hombre.Mirar al Cristo Yacente de nuestra hermandades contemplar el propio destino, un destino quecomo se hace inevitable antes o después, nosinvita a tomar una opción fundamental en esta

 vida para dar un sentido a los años que Dios nos pueda regalar, una opción de vida que dé sentidoa nuestro vivir, a nuestras alegrías, a nuestros su-frimientos, en denitiva, un sentido claro del porqué y para qué me levanto cada mañana.

En la celebración litúrgica del ViernesSanto, donde celebramos la muerte de Jesús,uno cuando está atento y vive con profundidadeste misterio, puede contemplar en la muerte de

Cristo como el ser humano, ante su muerte, seencuentra desamparado, abandonado. El gritohumano que se resiste a morir no recibe por par-  te de Dios otra respuesta que el silencio: “ ¿Por qué me has desamparado?”. Los hombres tampoco

 pueden hacer nada a nuestro lado, tanto sí sonamigos como enemigos.

Contemplar el Santo Sepulcro en las callesde nuestro pueblo, es contemplar un cuerpo que

sufre la muerte como cualquier otro hombre. Lamuerte supone preguntas tan lúcidas como elsentido de la vida, el logro o la equivocación del proyecto llevado a cabo, si hay alguien que nosacoge y si queda un resquicio para la conanza.

Todo esto seguro que rondaba en el co-razón de Jesús: ¿qué tendría en su corazón al ver como había revivido a Lázaro, cómo habíadevuelto la vida a la hija de Jairo y al hijo de la

 viuda e Naín y él allí colgado en un madero conun n nefasto? ¿Qué sentido tendría para Él todo lo que había predicado y todo lo que habíaanunciado y experimentar este nal? ¿Cómomantener la esperanza? ¿Me acogerá alguien o

Page 5: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 5/60

Boletín Anual Nº 22

5

 todo se acabará aquí? Me gusta pensar que es- tas preguntas llenaban la mente y el corazón deJesús, porque así lo hace más humano si cabe.Pero contemplar a Cristo Yacente y traer a lamemoria aquellas palabras pronunciadas an-  tes de morir trae muchas y claras respuestas:“Todo está cumplido, no me siento frustradoen este nal porque he hecho lo que tenía quehacer, servir al Padre y servir a los hermanos”;“  madre, ahí tienes a tu hijo, queda tiempo para la esperanza en tu soledad, tienes nuevoshijos a los que querer”; “Padre, a tus manosencomiendo mi espíritu, porque sé que no medejarás en este momento de muerte, sé que nodejas en saco roto todo lo que he amado, todo loque he anunciado, todo los conictos que haya podido tener por defender tu verdad”.

Por eso, queridos hermanos soleanos, que-ridos pileños, ver el Santo Sepulcro, más que una

muestra de belleza cofrade, es una oportunidadde realizar el acto de fe denitivo. Una fe contra toda evidencia, una esperanza contra toda espe-ranza; la conanza traspasa a espesa noche de lanada para encontrar unas manos que nos acogencon amor innito.

Esta es la muerte victoriosa, la muerte consentido que salva al hombre, que le prepara parala comunión con Dios y con los demás. Ánimo,no desesperar ni caer en el sentido, vivir con unaopción claro por lo bello, por lo bueno, por lo jus- to, por la verdad, por la fraternidad y la solidari-dad en estos momentos tan difíciles para muchoshermanos nuestros; por la misericordia, por todasaquellas actitudes y valores que respiran a Dios. Así, cuando nos llegue la hora, podremos decir,“hemos hecho lo que teníamos que hacer”.

 Manuel Ávalos FernándezVuestro Párroco

Page 6: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 6/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

6

En la película “El niñodel pijama de rayas”. Se ob-serva que el pequeño hijo delcomandante del campo deconcentración, ha descubier-

  to a unas personas que tra- bajan en lo que él considerauna granja. Pero su padre le

contesta secamente: “Esos noson personas”.

Pues, en esta frase, esdonde fundaremos nuestrareexión. Ya que hemos derecordar, que esa es la estra-

  tegia de todas las dictaduraso totalitarismos; religiosos,

 políticos, económicos, etc. En  principio se impone la obli-gación de negar la categoríade personas, recortarles susderechos, o imponerles car-gas desproporcionadas (que

 vendría a ser lo mismo), a losque resultan incómodos para

garantizar la permanencia deun sistema jado. Por ejem- plo, a lo largo de la historia yde las distintas culturas, hansido rechazadas las gentes de otro sexo ogénero. O tal vez las que mostraban los ras-gos de otra raza. También los que practica-

 ban otra religión. Sin duda, las que teníanla osadía de apoyar otra ideología política.E incluso, los que vivían un amor entrega-do, fuera de los cánones establecidos por la

  tradición, la cultura y una norma a vecesconfundida con la ética, o disfrazada de

auténtica moral. ¿Cómo iban a conseguirel reconocimiento de sus derechos? si en elfondo, esa negativa, signica, tener la eti-queta de “ser algo” pero no “ser alguien”.

 Y cuando no se es nadie, sino algo, serás  tratado como un número, una estadística,una marioneta.

Quizás, es que nuestra picardía, acos-  tumbrada a buscar atajos para benecio

...Eso no son personas

Page 7: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 7/60

Boletín Anual Nº 22

7

Juan Dorado Picón.Vicario

 personal, y en ocasiones a saltarse las leyes y los semáforos de la eticidad, ha permitidoa los desaprensivos, ignorar bajo el ampa-ro de la ley, la dignidad del ser humano.

 Y por consiguiente, imponer ciertos crite-rios, que sólo demuestran que para algunasinstituciones, ni tú, ni yo; somos personas.Existen muchas situaciones, donde pode-

mos constatar esta realidad, pero “paramuestra, un botón”:

…En estos momentos, cuando un ciu-dadano no puede pagar la hipoteca de sucasa, en la mayoría de los casos, la entidadnanciera la saca a subasta, y como la si-

 tuación económica actual está como todossabemos, resulta que la subasta se queda

sin pujadores, con lo que, el banco, segúnla ley y con su apoyo, se puede quedar conella por el 50 % del valor de salida. Después

 te reclama por el medio que sea el otro 50%restante. Porque como sabréis, el embargode la vivienda no quiere decir que anule lahipoteca. Si tu casa es la que garantiza ladeuda, una vez que la entidad nanciera, o

 banco se queda con ella, no es lógico, no es justo, ni equitativo, que la deuda subsista.Por ello, habría que revisar la Ley de En-

 juiciamiento Civil y la Ley Hipotecaria, an de introducir la gura y el concepto dela “dación en pago”, que ya existe en paísescomo Francia o Estados Unidos, para dar

  por cancelada la totalidad de una deudahipotecaria con la entrega de la vivienda.Pero me temo, que mientras esto no suce-da, o no se busque una justa solución, po-demos armar con toda rotundidad, quesiguen existiendo algunas instituciones,

que de alguna forma, repiten la frase con laque comencé. “Esos, no son personas”, y lohacen reriéndose a nosotros.

Pero lo más asombroso, es el silenciode nuestros representantes, el silencio deuna sociedad narcotizada económicamen-

 te, que no reacciona ante las agresiones a ladignidad humana. Es como si en un Hos-

 pital fallaran las señales de alarma cuandosucede un incendio. Así se comportaron yse comportan otros pueblos, cuando se to-maban y se toman, medidas “legales” parael exterminio de la vida, o se justicó y se

 justica la esclavitud. Los que miran a otra parte suelen decir que no se enteraron denada, e incluso que no se hacía nada malo.

Hasta que es demasiado tarde.Piénsalo ¿Realmente crees que el sis- tema religioso, nanciero, político y legis-lativo, tienen claro el concepto de persona,saben realmente lo que signica la digni-dad del ser humano? ¿Y tú, tienes claro loque signica ser persona?

La repuesta la tenemos en Cristo, he

ahí al Hombre, a la Persona.

Page 8: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 8/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

8

Nota de Mayordomía Se recuerda a todos los hermanos/as, que está a la venta la Medalla y el Cordón de nuestra

Hermandad. Para aquellos que no la posean, les recordamos su uso obligatorio por Regla, portán-

dola en los Cultos de la Hermandad.

Como también está a la venta el escudo que es obligatorio para los Hermanos/as que vistan la

 túnica nazarena.

  Disposiciones a observar en la Estación de Penitencia 

 Mayordomía

 El Mayordomo.

 A.M.D.G.

• Se usará el hábito propio de esta Herman-dad, consistente en túnica negra decola y antifaz del mismo color concinturón ancho de esparto En sucolor.

• Excepto los hermanos que

  vayan descalzos, se usaránzapatos y calcetines de colornegro.

• Ningún hermano tienederecho a ningún puesto  predeterminado, salvo losque considere la Junta deGobierno y ocupará el sitioque se le indique sin discusión

alguna.• En la Estación de Penitencia se

guardará silencio absoluto, mirandosiempre al frente y no se darán caramelos du-rante el recorrido.

• Salvo las indicaciones del Diputado de Tra-mo, andará, parará, subirá o bajará el ciriosegún lo haga el nazareno precedente.

• En caso de necesidad perentoria, pedirá per-

miso al Diputado de Tramo y si se retirase delcortejo procesional, entregará a dicho Diputa-do la insignia o cirio que porte, y su papeletade sitio.

• Los hermanos que porten varas jas, no po-drán desplazarse del sitio indicado.• Nadie encenderá el cirio ya que es

cometido del Diputado de Tramocorrespondiente.

• La Papeleta de Sitio debe ser

entregada si en algún caso fue-ra requerida por el Diputadode Tramo u otro Ocial deGobierno; por tanto, debeconservarse siempre en po-der de cada hermano.• Los hermanos nazarenosque procesionen en el último

  tramo de cada paso, así como

los que porten varas o insignias de- berán de acreditarse mediante D.N.I.

o documento similar.• Los hermanos son responsables ante la Junta

de Gobierno de la Hermandad de las insignias, varas y cruces que porten, así como de la partede cirio no consumido durante la Estación dePenitencia.

Page 9: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 9/60

Boletín Anual Nº 22

9

En cumplimiento de lo establecidoen nuestras Reglas, esta Hermandad haráEstación de Penitencia, en la noche del ViernesSanto a las veintiuna horas. Por tanto se cita a

 todos los hermanos para que se presente en laCasa Hermandad para obtener la papeleta desitio correspondiente en los días y horas que a

continuación se jan:Desde el día 20 de Febrero al 8 de Marzo, de Lunes a Viernes de 19.30 a 21.30 h., excepto los días de esta, el 23 de Febrero,del 5 al 10 de Marzo y 23 de Marzo.

Para aquellos hermanos/as que saca-ron insignias el año pasado se le reservarán

 hasta el día 26 de Marzo (Lunes), a partirde esa fecha la Hermandad podrá asignar

las insignias que queden vacantes a aquellos hermanos/as que lo soliciten.Para retirar el Viernes Santo el cirio, cruz,

insignia, vara, canastilla de diputado, acólito omonaguillo es imprescindible la presentaciónde la papeleta de sitio.

Los Hermanos que porten varas y vayan en los últimos tramos de cada paso,deberán acreditarse mediante la present-

ación del D.N.I. al diputado de tramo.

LAS CUOTAS DE SALIDAEN LA PRESENTE CUARESMA

SON LAS SIGUIENTES

Cirio y Cruces 18’00€

Insignias y Varas 21’00€

Canastilla  25’00€

 Maniguetas 30’00€

 Acólitos 10’00€

Lista de la Cofradía: Se expondrá en los tablones de anuncios de la Casa Hermandad a partir del Domingo de Ramos.

Si quieres ser Postulante y colaborarcon la Hermandad el Viernes Santo por la

mañana, comunícalo cuando vengas a sacar tu papeleta de sitio. Animamos a todos los jóvenes que deseen

  participar en la Estación de Penitencia quesaquen su Papeleta de Sitio en el Tramo delGrupo Joven.

Reparto de papeletas de sitio

Luis Bernal Márquez

 Mayordomo

NAZARENOS Y ACÓLITOS

Page 10: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 10/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

10

Desde las páginas de este Boletín,les transmito una gran alegría:LA BEATA RAFAELA YBA-

RRA ES TITULAR DE NUESTRA HERMANDAD.

Brevemente y para conocimientode nuestros hermanos, paso a exponer-les cómo se ha desarrollado este acon-

 tecimiento, ilusión de muchísimos her-manos nuestros.En Cabildo de Sres. Ociales

celebrado el 9 de Marzo de 2011, seaprueba por unanimidad que la BeataRafaela Ybarra sea Titular de la Her-mandad de Ntra. Sra. de la Soledad y proponer ese punto a la aprobacióndel Cabildo de Hermanos.

El mismo punto se aprueba en elCabildo General de Salida del 12 de Abril de 2011.

Por acuerdo de ese Cabildo, se ele-  va escrito al Arzobispado de Sevilla  para noticar el deseo de la Herman-dad, lo que se realiza con fecha de en- trada de 27 de Junio de ese año.

El 2 de Agosto de 2011, se comu-nica la aprobación de la modicaciónde algunos artículos de las Reglas y lainclusión de la BEATA RAFAELA   YBARRA como TITULAR de la Her-mandad, con el número de protocolo2111/11.

Damos gracias al Señor por este

regalo que nos ha concedido y que hallenado de gozo a los hermanos de estaHermandad del Santo Entierro y Ntra.Sra. de la Soledad y pidamos a la BeataRafaela que nos guíe, nos proteja y que

 podamos cumplir siempre la voluntadde nuestro Señor. Así sea. Su esta secelebra el 23 de Febrero.

Sigamos con la vida de la Beata Rafaela. (Continuación…)

Respecto a los votos de Rafaela,encontramos el testimonio de su Di-rector espiritual, gran conocedor desus sentimientos más íntimos, que nosdice: “Cumplió sus votos con una perfección

 difícilmente superada por los religiosos más perfectos.” 

En todo tuvo una parte muy im- portante su esposo, con cuyo consenti-miento y agrado tomó Rafaela aquelladecisión. Él fue siempre su mejor con-dente, su cooperador en los compromi-

Rafaela Ybarra, Titular de la Hermandad

Page 11: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 11/60

Boletín Anual Nº 22

11

sos de la vida espiritual y en las obrasapostólicas, ya que aportó considera- bles sumas de dinero.

D. José, intuyó en ella algo muyextraordinario y en las gracias queDios derramaba sobre su alma, para permitirle echar la responsabilidad de tales compromisos sobre los dos.

Cómo pudo Rafaela ensamblar la vida de esposa y madre de familia conla consagración por los consejos evan-gélicos, lo podemos entender por susapuntes, sus cartas y los testimonios desu Director que nos dan la clave.

Respecto al voto de pobreza com- prendía tres aspectos: uno, en cuanto asus gastos personales, para lo cual tenía

asignada una cantidad mensual. En lo  tocante a los gastos de casa y familia,ella gastaba lo necesario para gastoshabituales. Para los gastos extraordi-narios contaba siempre con el permisode su marido. Para distribuir lo demás,lo hacía de acuerdo con D. Leonardo,su Director.

En cuanto al voto de obediencia,  por voto debía de obedecer a su Di-rector espiritual. D. Leonardo, comoconfesor, sólo podía aconsejarle ciertas prácticas o líneas de conducta a seguir.Una sola limitación tenía el voto deobediencia de Rafaela: las obligaciones

de su estado, porque era esposa. No sedio nunca ningún conicto, porque la primera orden dada por D. Leonardoera que, en caso de duda, obedecierasiempre a su marido.

El Director dice de ella:”A su ma- rido obedece puntualísimamente, y esta obe- diencia y claridad con que en todo procede y le pide permiso, obliga a aquel, que es bondado- sísimo, a ser sumamente deferente y condes- cendiente con su santa esposa” .

D. José tuvo la mujer que quiso yla quiso come ella era. Para él era, sinduda alguna, una santa. Así lo escribeen cierta ocasión: “Y a ti, querida mía,

 ¿qué he de decirte que no sepas, de lo mucho que admiro y estimo en ti, de bueno para con

todos y de santo para Dios?”.Ella, por su parte, vive llena de gozo

su consagración. Escribe: “Quisiera que mi existencia fuera un acto de continua obe-  diencia, ofreciéndoos, Señor; hasta la más pequeña respiración, hasta el último suspiro de mi vida… ¡Qué gozo siente el alma al con- siderarse despegada de todo lo que es tierra!... Me consuela la idea de ser en apariencia rica y tan pobre en la realidad, pues que de nada, absolutamente de nada, puedo disponer. ¡Esto es demasiada felicidad!”.

(Continuará)

(Del libro de Pilar Villegas A.C. “A la santi-dad por el amor” Bilbao, 1984.)

Page 12: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 12/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

12

Escuchaba hace algunos días, en unas de las homilíasdominicales, lo fácil que resulta hablar de Dios en- tre las paredes del templo, en medio de una comu-

nidad creyente y atenta, pero lo difícil que resulta hablar deDios en nuestro ambiente cotidiano, fuera del templo, entrelas personas con las que convivimos.

Todos estamos llamados a anunciar y extender el Reinode Dios, a proclamar su Palabra, pues por el Sacramentodel Bautismo fuimos unidos a Cristo y recibimos el granregalo del Espíritu Santo, quién nos da la fuerza para seguir

a Jesús y dar testimonio de nuestro compromiso en nuestras vidas. Al mismo tiempo fuimos consagrados como profetas para ser portadores de la Palabra de Dios, de su Palabra.

Por eso somos llamados a ser profetas y proclamar la palabra de Dios en medio de nuestra realidad cotidiana, enmedio de la sociedad que nos ha tocado vivir, aunque ellocueste y resulte difícil, venciendo la cobardía que nos acecha y los miedos al qué dirán, pues el mismo Jesús nos invita aque sigamos el nuevo estilo de vida que Él ha venido a traer-nos y que no es otro que el camino de las Bienaventuranzas.

Por el Amor de Dios, que tan generosamente ha sidoderramado en nuestros corazones, estamos llamados a com-  partir, a ayudar al necesitado, a ser justos y bondadosos,comprensivos, pacícos y pacientes, atentos a las necesida-des de los otros, a oírlos, a visitar a los enfermos…todo enmedio de nuestro entorno, en el trabajo, en la familia, entrelos amigos e incluso en los ratos de ocio… porque Jesús seidentica con el que sufre, con el enfermo, con el necesitado,con el débil…

Quizás no resulte tan fácil hablar de Dios, del Amorque nos tiene, de su Palabra, en la sociedad en la que vivi-mos. Y si no somos capaces de anunciar su Palabra, no ex- tendiéndola con nuestro testimonio y nuestras obras, nuncaseremos buenos profetas en nuestra comunidad. Podemoscaer en el egoísmo, la soberbia, la codicia, la envidia, la fal-sedad, la corrupción, la ambición… y en todos esos miedosque nos atrapan y no nos dejan ser libres ni felices.

Pero… confesemos nuestra esperanza en esta SantaCuaresma y dispongamos nuestro corazón para combatir yno caer en las redes que nos hacen infelices y desgraciados,luchar con las armas que la Iglesia nos ofrece en este tiempo:

el ayuno, la limosna y la oración, y así vivir con alegría elTriduo Pascual.Roguemos al Señor que en esta Cuaresma podamos

encontrarnos con Él, que le hablemos y escuchemos, espe-cialmente en la oración, para que seamos buenos profetas

 y proclamemos su Palabra en cualquier lugar y momento.Procuremos disponer de un ratito de oración personal conel Señor, intentemos hacerlo diariamente y no caigamos enla desgana o en la pereza, dejándolo para más tarde, aunqueestemos cansados, pues Jesús nos llama y nos sigue hablan-do a todos y cada uno de nosotros.

(El texto que sigue a continuación ha sido tomado del libro

“Jesucristo<<es>>el Señor: El poder de un nombre y de unas llagas”. Adviento y Navidad 2011-2012, editado por Cáritas Española. Sep-tiembre 2011. Página 184)

“Jesús te puede hablar- En la intimidad, donde haces silencio y rezas y lees

la Escritura.- En la comunidad, cuando se proclama la Palabra,

cuando se celebran los misterios del Señor, cuando se parteel pan y se recibe el perdón.

- En la misericordia , cuando te acercas al pobre, al

enfermo y lo escuchas; cuando lo evangelizas y te dejas evan-gelizar, con el compromiso solidario, y él en medio.

- En el sufrimiento, sea el dolor, sea la humillación,sea la soledad y el olvido, y él te habla desde la cruz.

- En el trabajo, en la tarea de cada día, quizá fatigosa, pero constructiva, y en la colaboración, y sientes su alientocreador.

- En los hermanos, en la familia, en los amigos, en lacomunidad. Y comulgas con él.

- En los signos de los tiempos, que llevan el soplo del

Espíritu, que se puede manifestar de una manera muy libre.- En la vida entera , un libro abierto en el que Dios vaescribiendo tu historia y la suya.”

¿Somos profetas de la palabra?

Un hermano.

Page 13: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 13/60

Boletín Anual Nº 22

13

Con toda seguridad no soy el más indica-do para escribir este articulo, me faltaconocimiento de causa, ya que gracias a

Dios no he sufrido en mis carnes una pérdida tan atroz como debe ser perder a un hijo.

Se muere un marido y a la mujer le lla-mamos viuda, se muere una mujer y al maridolo llamamos viudo, se muere un padre o unamadre y a los hijos se le llaman huérfanos; loque no tiene nombre es aquellos padres que

han perdido a un hijo.¿Qué nombre se le  puede llamar a esadesgracia tan terri- ble? No existen pala- bras para abarcar tan-  to dolor, tanto pesar,no existe un nombreque lo pueda denir: Aunque no tengo ar-gumentos sucientes  porque como digo al  principio, gracias aDios no he sufrido esagran pérdida; pero se-gún los padres que lohan padecido, es undolor tan intenso, queno se puede describir,

dicen que es un trozode tus entrañas, que  te han arrancado ynada ni nadie puedesustituirlo.

Bien es verdad que el tiempo va amorti-guando la pena, pero el dolor sigue apalancadoen el corazón, y el día más señalado de tu vida, vuelve a aparecer con todas las fuerzas y el des-garro del primer día.

Es cierto, que el dolor se puede afrontar demuchas maneras; desde una vivencia cristiana,se puede aliviar un poco ese dolor, aceptando loocurrido como una cruz que en la vida sin saber porqué te ha tocado llevar, por ello, si contamos

con Jesús de Nazaret, el nos mandará las fuer-zas, para que esa cruz sea más ligera y llevadera:Los hechos y las cosas hay que tomarlos y acep- tarlos como son y no como quisiéramos que fue-ran. Partiendo de esa base, tenemos que poner toda nuestra conanza en Dios y ofrecerle esesufrimiento insoportable que nos oprime y nosdaña, y así encontraremos algún consuelo.

La ignorancia espiritual, la falta de vidainterior, es la raíz de que la pena se enquiste

  y no haya manera deencontrar alivio para  tanto sufrimiento: Elrezar nos puede traerconsigo: sosiego, se-renidad y paz, sobre todo paz.

También nos puede ayudar bastanteel conar en nuestraMadre la Virgen de laSoledad, que ella sabe  bastante de dolor yde sufrimiento; desdeel principio se hizo laesclava del Señor paracumplir su voluntad,no dudando el perdo-nar a todos aquellos

que estaban cruci-cando a su hijo, y hastase ofreció a ser madrede la humanidad.

Sabemos que en la vida las contrariedades,nos producen, desánimos, horas bajas, nochesoscuras, este caminar cotidiano es el pan nues- tro de cada día de todo ser humano, sin compa-rarlo jamás con la pérdida de un hijo: Las con-  trariedades aunque puedan desestabilizarnos,

si la sabemos superar, nos forjan y ayudan.

N. H.Juan Gómez Cabello

El dolor que no tiene nombre

Page 14: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 14/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

14

 La Sábana Santa de Turín

 Manuel Solé S.J

LOS AZOTES DE JESÚS

Todo el cuerpo del Hombre de la Sába-na Santa, por delante y por detrás está llenode unas pequeñas heridas iguales, parecidasa pequeñas pesas de gimnasia de unos 3 cm.de longitud, formadas por pequeños circu-

litos sangrientos de unos 12 mm., algo dis- tanciados entre sí, pero unidos por una línea también sangrienta.

Nuestro crucicado, ha sido azotado conmétodo y precisión por gente que dominaba

 perfectamente la técnica de su ocio, y estan-do él inmovilizado con ataduras.

Los golpes cubren como un mosaico todo su cuerpo: espalda, región glútea, pier-

nas, pecho, vientre…, sin dejar apenas es- pacio entre golpe y golpe, pero sin caer casinunca dos veces sobre el mismo lugar. Unsolo sitio ha sido perdonado: la parte del pe-cho que cae sobre el corazón. Evidentementese quería evitar la muerte al condenado, norara por lo demás en casos semejantes. Dicenlos médicos que golpeando fuertemente esta

  parte se origina fácilmente una percarditis

serosa traumática que puede ser mortal.El reo estaba completamente desnudo;las heridas recibidas en glúteos y caderas tie-nen la misma profundidad que en el resto delcuerpo.

El agelo usado con el Hombre de la sá-  bana era no sólo contundente sino tambiénlacerante, es decir, que abría la piel del reo y

  provocaba la salida de sangre a cada golpe.

Parece que el azote usado fue el más laceran-  te de los usados por los romanos: “EL FLA-GELUM TAXILLATUM”. Con los hombreslibres se solían usar varas exibles, fustas o

 bastones; con los esclavos y criminales vulga-

res, látigos, cuyas correas tenían entreverados pedazos de hierro o de metal aue desgarrabanlas carnes de las víctimas. Este último instru-mento se llamaba agelo. Las varas, en frasede Cicerón, eran HONESTIORES, es decir,eran considerados como menos degradantes.

De lo dicho podemos deducir dos he-

chos:a) Como el agellum era empleado por

los romanos y no por otros pueblosde la antigüedad, tenemos una prue-

 ba arqueológica de que el Hombre dela Sábana fue agelado por los roma-nos.

 b) Por otro lado, como las leyes de Por-

cia y Sempronia prohibían azotar alos ciudadanos romanos, se desprende también que el Hombre de la Sábanano era ciudadano romano. Sería unesclavo o un “bárbaro” o extranjero.

Page 15: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 15/60

Boletín Anual Nº 22

15

Parece ser que los agelantes fuerondos: uno a cada lado de la victima situados

como a un metro de distancia y algo detrásde allá, que descargaban sus golpes simultá-neamente.

El agelante colocado a la izquierda del  paciente, según Mons. Ricci, golpeó prefe-rentemente el lado centro derecha de la partesuperior del dorso. El situado a la derechagolpeó casi él solo, toda la parte de las extre-

midades inferiores y parte de la espalda iz-quierda. Por la dirección de los golpes dedu-ce el Dr. Barbet, que ambos golpeaban con lamano derecha.

Pasemos a hablar de la posición en laque el paciente recibió los golpes. Algunoshan supuesto que estaría atado a una colum-na elevada que le impidiera desplomarse por

el dolor y el agotamiento. Algunos autores le suponen atado a unaargolla puesta en alto y separada de cualquiercolumna o pared. La clave para resolver este

 problema nos la dan los reguerillos de sangreque salen de cada herida, puesto de manies-

 to, por las fotografías a la luz de Wood.No cabe duda, pues de que el Hombre

de la Sábana fue azotado a una columna o poyo bajo, de menos de un metro de altura,que le obligaba a estar encorvado y a presen-

 tar la espalda curva a los golpes.Lo conrma también el hecho de que en

la parte central de la espalda junto a la espinadorsal, se pueden observar unos redondelesde sangre y los reguerillos que de ellos na-

cen son más gruesos. La espalda, mientras leazotaban, tenía menos inclinación en aque-lla parte. En cambio las heridas laterales no

 presentan esa pequeña rosa de sangre, y susreguerillos son más liformes.

Facilitado por N. H.Jacinto García 

Page 16: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 16/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

16

El misterio central en la fe de los cristianoses la Resurrección de Jesús, que una vezmuerto fue enterrado en un sepulcro, aún

sin estrenar y que, al decir de los evangelistas,apareció vacío a las pocas horas de ser sepultado.

  Al atardecer del viernes en que Jesús fa-lleciera, tal como narra el texto de Mateo, unhombre rico de Arimatea, de nombre José, se presentó ante el gobernador romano solicitando

 y obteniendo de este, autorización para hacersecargo de los restos del reo.En el lugar donde había sido crucicado ha-

 bía un huerto, y en él un sepulcro nuevo (Juan19,41), que era como una habitación o huecocavado en la misma roca (Lucas 23,53), dondehabía una banco de piedra para depositar al queenterraran. José tomó el cuerpo, lo envolvió enuna sabana limpia y lo puso en su propio sepul-

cro, después hizo rodar una gran piedra hasta laentrada de este y se fue. Al otro día, que era el siguiente de la Paras-

ceve, reunidos los príncipes de los sacerdotes ylos fariseos ante Poncio Pilato le dijeron: Señor,recordamos que este impostor, vivo aún, dijo:“ Después de tres días resucitaré”. Manda, pues,guardar el sepulcro hasta el día tercero, no seaque vengan sus discípulos, lo roben y digan al pueblo “ Ha resucitado de entre los muertos”. Dí- joles Pilato: Ahí tenéis la Guardia; id y guardarlocomo vosotros sabéis. Ellos pusieron la guardia y sellaron la entrada (San Mateo 27, 62,66)

Pasado el sábado ya para amanecer el día primero de la semana, fueron María Magdalena,Juana y María de Santiago a ver la sepultura. Y sobrevino un gran terremoto, pues un Ángel delSeñor bajó del Cielo moví la piedra y se sentósobre ella. De miedo temblaron los guardias que

quedaron como muertos. El Ángel les anuncióla resurrección. Ellas corrieron a advertir a losonce y a los discípulos de que el sepulcro estaba vacío y Jesús estaba vivo. Ellos no les creen y lesacusan de delirar. Cuando más tarde, se apare-

La Resurrección

ció a muchos en Galilea, lo vieron y lo adoraron, pero según Mateo, Algunos dudaban, y cuandoapareció por la noche en el Cenáculo, los hay quedesconfían, no creen lo que ven, hasta que lo ven comiendo. Tomás duda también, hasta queel cuerpo de su Señor, está frente a él.

La desaparición del cuerpo de Cristo, comoresultado de la Resurrección, o la sustraccióndel mismo por sus discípulos, preocupó no sólo

a las autoridades judías, sino también al propioEmperador. Así parece probarlo la lectura de lalápida que se conoce con el nombre de “Edictode Nazaret o Diatagma, que contempla diversossupuesto de violación de tumbas.

El texto fue hallado en tierras palestinas yse trata de una prohibición imperial, que podríahaber sido redactada por Tiberio, en torno alaño 30, por lo que bien podría referirse al casode Jesús.

Dicha inscripción fue traducida del griego y dice así:

ORDEN DEL CÉSAR 

“Deseo que las tumbas que piadosamente se  hacen para los padres, los hijos o los allegados sean a perpetuidad inamovibles. Si alguien resul- ta convicto por un acusador de haberlas trastorna- do o por cualquier otro procedimiento exhumado a

los muertos, o bien haberlos llevado a otro lugar y haciéndoles injurias con intención dolosa, o bien de haber desplazado las piedras o las losas de sus tumbas, ordeno que le sea instruida una causa en razón de los respetos que a los hombres se deben como si fueran de los debidos a los dioses, puesto que conviene dar mayor honra a los difuntos. Que quede absolutamente prohibido mudar nada de lu- gar advirtiendo que, en caso contrario, es mi deseo

 que el contraventor, bajo acusación de violación de sepultura, sea condenado a muerte.” 

Conforme a nuestra fe, Jesús de Nazaretresucitó personal y corporalmente de entre losmuertos. Su Resurrección consistió en un paso

Page 17: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 17/60

Boletín Anual Nº 22

17

de la vida terrena a una existencia nal transfor-mada a través de la muerte. Por consiguiente,creer en la Resurrección de Cristo presupone feen un Dios que interviene en la historia de la hu-manidad.

Ciertamente, “ Jesús es la Resurrección y lavida”, el que cree en Él, aunque muera vivirá,

 y todo el que vive y cree en Él, no morirá parasiempre. (San Juan 11, 25-26). Como enseñaJuan Pablo II “Quien se alimenta de Cristo en laEucaristía no ha de esperar el más allá para reci- bir la vida eterna, la posee ya en la tierra, como primicia de la plenitud futura. La vida de los quecreemos en el Señor no termina, se transforma,de tal modo que, como arma Santa Ángela dela Cruz” Cuando la criatura se reduce a la nada.

Dios obra en ella grandes maravillas.La Resurrección de Jesús es el fundamentode la fe cristiana. La victoria sobre la muerte sellama en efecto Resurrección  y , en consecuenciala Pascua signica vivir a partir de la Resurrec-

ción. Y si Cristo no resucitó, vana es nuestra fe,  vana nuestra predicación. Seremos falsos testi-gos de Dios. Por la fe, fueron por el mundo en- tero, tanto los Apóstoles como los Discípulos si-guiendo el mandato de llevar el Evangelio a todacriatura, sin temor alguno, anunciaron la alegríade la Resurrección, de la que fueron testigos e-

les. (Carta Apostólica “ Porta Fidei ” del papa Be-nedicto XVI

Como primicia de los que duermen, Viniste por primera vez para salvar.Para salvar naciste.Para salvar hablaste.Para salvar quisiste ser crucicado.Tu arte, tu obra, tu misión, tu vida, es la

 Salvación.

José Manuel Bolaños Custodio Académico C de la Real Academia de Medicina

 de Sevilla

Page 18: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 18/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

18

José Manuel López Mohiño, naceen Sevilla y fue bautizado en la Pila de losGitanos de Santa Ana. Aprende sus primerasletras en el Colegio de Cristo Rey y en losSalesianos de Triana, ingresa en la EscuelaFrancesa, donde cursa el Bachillerato.Posteriormente realizaría un Máster deNegociación, Antropología y Sociología enla Escuela Nacional de las Comunicaciones.

Funcionario Emérito del Cuerpo Ejecutivode Correos y Telecomunicación alcanza el

  puesto de Jefe de Relaciones Laborales yProvincial de Periféricos. A requerimiento delMinisterio de Transportes y Comunicaciones

 viaja por todo el territorio del Estado, dandoConferencias en Universidades y ColegiosMayores para la elaboración de un nuevomarco jurídico para la AdministraciónCentral.

Su amor al arrabal trianero le vienedesde muy temprana edad, así como suación al amenco. Tanto a uno como a otrole dedica todos sus esfuerzos, habiendo sido

  vicepresidente de la Comisión Organizadorade la Velá de Santa Ana y Presidente de laComisión de Cultura del Distrito.

Durante su estancia en Mairena del  Aljarafe fue Concejal de Fiestas en estemunicipio, colaborando estrechamente consus Hermandades del Rosario y las Mercedes,

  y apoyando la creación de la Hermandaddel Rocío, allí crea la Revista Aljibe, donde

 publica los orígenes de las Hermandades deMairena del Aljarafe.

Ha dado conferencias en la Parroquia

de San Gonzalo, sobre “Los Orígenes delRosario”, en el Excmo. Ateneo de Sevilla, enel Aula de Grados de la Cátedra de Geografía eHistoria de la Universidad de Sevilla, como así

 participa en los Cursos de Verano que organiza

la Universidad Pablo de Olavide y en todo elámbito de las Peñas Flamencas y AsociacionesCulturales, donde entre otros ha realizado laExaltación Poética de la Giraldilla Flamenca deLebrija y el Pregón Flamenco de Triana.

Entre sus pregones, el de la Hermandaddel Rocío de Aználcazar, o las Exaltaciones dela Saeta en Pruna o Morón, tiene publicadoscientos de artículos sobre los orígenes del

amenco y estudios sociales y antropológicos.Ha sido Director de la Revista SevillaFlamenca y Asesor Cultural y RelacionesInstitucionales de la Federación Provincialde Sevilla de Entidades Flamencas.

Pregonero, escritor (Miembro de la Asociación Colegial de Escritores Españoles)  y poeta, tiene publicado varios libros profesionales y de investigación: “La Triana

de la posguerra y otras cosas”, “Toda la verdad sobre Anita Sevilla”, “Francisco Vegade los Reyes Curro Puya Gitanillo de Trianaesencia del toreo trianero”.

Dispone de un Blog Cultural http://jo-semanuellopez.blogia.com/ titulado “Cru-zando el Puente” en el cual tiene publicadosu libro “Apuntes de Triana y orígenes delcante” (Ensayo).

En el año 2004 fue distinguido con elnombramiento de Trianero de Honor en la

 Velá de Santa Ana.

- ¿Qué sintió cuando le comunicaronque había sido designado Pregonero de la Semana Santa de Pilas? ¿Le sorpendió sudesignación?

En principio quede sorprendido, nunca

 pensé que después de más de cuarenta añosde mi estancia en Pilas como Jefe de Co-rreos, fue mi primer destino, iba a volver enla madurez de mi vida para dar su pregón dela Semana Santa. Quedé embargado por la

Entrevista al Pregonero

Page 19: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 19/60

Boletín Anual Nº 22

19

emoción. Es un hecho que me ha llegado a lomás profundo de mi ser.

- ¿Qué supone para usted dar estePregón?Es algo especial, es estar en posesión de

la palabra para resaltar las esencias, los valo-res, las tradiciones seculares a las que vayadirigido el Pregón, bien sea de Semana San-

 ta, Rocío o apertura de alguna esta. No obs- tante tendré que resaltar que en el Pregón deSemana Santa es algo distinto a otros ya que

se une lo más íntimo de tu pensamiento: tu fe, tus creencias en algo superior.- Si el Pregón es la palabra de la vi-

 vencia, ¿qué le motivará especialmente a la  hora de escribir su Pregón?

Mi amor a la Virgen, me considero Ma-riano, mi advocación está en Almonte, en lacalle Pureza de Triana, también en Pilas, porlo tantos años que estuve con vosotros.

- ¿Qué mensaje intentará transmitircon su Pregón?

 Amor, amor, amor, del que estamos tannecesitados, cariño y poesía.

- Vivimos un momento de ruptura de valores y de laicismo exacervado, ¿conside-ra que ser cofrade es algo trasnochado?

Los comportamientos de hoy no son losde otros tiempos, hoy vivimos en una socie-dad mucho más material y con una gran falta

  y carencias de valores que se han perdido.De siempre ha existido una gran cercanía en-

 tre las personas: solidaridad, amistad, y amoralgo cada vez más escaso en nuestros días. Encuanto el ser cofrade no es algo trasnochado,siempre que esté tu pensamiento, tu creencia,

 tu fe, acorde con tu comportamiento.- Las vivencias de niño seguro marca-

rán nuestra vida, cuéntenos ese recuerdo

cofrade de la niñez, el que le dene comocofrade.

Es indudable que las vivencias de niñome marcaron. Hubo algo especial, muy espe-cial, que no viene al caso comentarlo, que me

marcó en la Triana de mi niñez y práctica-mente a toda mi familia que nos hizo enco-mendarnos y ser cofrade de la Virgen More-na de la calle Pureza.

- ¿Qué papel desempeñan las Herman-

dades en el seno de la Iglesia, y en la socie-dad del siglo XXI?En la sociedad actual las Hermandades

  juegan y están llamadas a jugar un gran un papel de importancia en el seno de la Iglesia, ya que son, pueden y deben ser el hilo con-ductor de contacto ante el pueblo, ante unasociedad, que como hemos comentado ante-riormente está falta de valores, este papel de

importancia es que han de jugar las Herman-dades ante el S. XXI.- ¿Es el Pregón un acto de fe o una pie-

za literaria? Ambas cosas, no están en contradicción

la Fe y la Literatura.- El esperado Pregón ¿será en prosa o

en verso?Prosa y verso.

- Un olor, un color, una marcha, una advocación.El olor, el del azahar. Mi color, el rosa.

La marcha, Callejuela de la O y mi advoca-ción, la Esperanza de Triana.

Page 20: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 20/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

20

En mi pensamiento siempre está es-cribir sobre los momentos vividos conmi Hermandad de la Soledad y sobresus Titulares, fueron muchos momentos

  buenos, otros menos buenos o inclusomalos, pero me quedo con los mejores.

Siempre tuve la ilusión de llegar aser Hermano Mayor de mi querida Her-

mandad a la que tanto tiempo de mi vidahe dedicado, ese momento llegó cuandoera un poco mayor, pero nunca me falta-ron las fuerzas para trabajar, mantener

 y engrandecer en todo lo posible y conmucha humildad esta hermandad.

Mi mandato de Hermano Mayor fuede una larga duración por dicultadesque había para nombrar una nueva Jun-

  ta de Gobierno y a petición del mismoDirector Espiritual de la Hermandad dela Soledad. Todo salió bien, hubo mu-chos problemas y se arregló todo. Otrodía contaré mis años tan cerca de la Vir-gen de la Soledad, desde niño siemprecon Ella y ya quedamos pocos.

En este momento quisiera explicar

mi devoción particular y como me la  transmitieron mis antecesores a Santa Ángela de la Cruz, pues son muchas las  personas que tenemos mucha Fe a losSantos y Beatos. Nuestra Hermandad

 tiene la suerte de tener tan cerca la Bea- ta Rafaela de Ibarra.

Desde pequeño me llevaban a Se-  villa al Convento de las Hermanas dela Cruz una familia que iban a visitaruna hija que tenían de monja, recuer-do cuando nos dirigíamos desde Pilas ala Estación de tren de Aználcazar para

coger el tren de madera de aquellos  tiempos que nos conducía hasta Sevi-lla. Así fui conociendo y familiarizán-dome con la vida de las Hermanas dela Cruz, seguidoras ejemplares de la

 vida de nuestra querida Santa Ángela,conocía su tumba y casi todos los rin-cones del convento. También gracias a

esta familia conocí todas las ceremoniasde esta monja pileña, antes de tomar el  velo negro se llamaba con su nombrede pila ‘Juana’, después su nombre fue‘Hermana Santa Ana’.

 A la hermana Santa Ana la traslada-ron al Convento de las Hermanas de laCruz en la Palma del Condado (Huelva),allí la seguíamos visitando pero ahora

con toda mi familia. Murió un 16 de Ju-lio, día de la Virgen del Carmen, fuimos

 testigos hasta el último momento que laenterraron en el Convento. En la Palmala querían mucho, la conocían como laSantita, decían que era una Santa. Des-de entonces siempre va unida a mi vidael ejemplo de las Hermanas de la Cruz,

siempre hemos seguido asistiendo a visi- tar a Santa Ángela de la Cruz, nos llenade esperanza y alegría para seguir nues-

 tro caminar en esta vida.Desde mi juventud tenía en mis ma-

nos un crucijo que me regaló un jovenque después de llevar una vida de maloscompañeros, robos, cárcel, me lo entre-gó y me dijo: ‘Manuel pide por mí’, gra-cias a Santa Ángela salió de la cárcel, secasó y tuvo hijos. Este crucijo era comouna reliquia siempre lo llevaba conmigo,ha sido testigo de toda mi vida, le tenía

Devoción

Page 21: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 21/60

Boletín Anual Nº 22

21

mucho cariño y hace unos días despuésde tanto tiempo lo había perdido.

Mi familia sabía lo que signicabaeste crucijo para mi, y cual no fue misorpresa que en una de las visitas de mi

hijo Juan al Convento de las Hermanas

de la Cruz, me trajo un crucijo con unafoto de Santa Ángela, y el crucijo eraigual que el que llevaba la Santa.

Nuestra unión con las hermanas noqueda sólo aquí, ya que teníamos unacarta que nos envío la Beata Madre Pu-rísima a una de mis hijas con una foto dela Esperanza Macarena, carta que en-

 tregamos al Convento a petición de SorMacarena también pileña porque esta-  ban recogiendo todas las cosas sobreella para el proceso de Beaticación.

He querido contar públicamente to-dos mis sentimientos, cada persona ten-drá sus Santos, Beatos o Titulares queinterceden ante nuestro Señor Jesu-cristo, los cuáles nos ayudan acercarnos

al Evangelio para anunciarlo, teniendosiempre presente a los pobres, enfermos

 y más necesitados de Fe en este mundo,allí está el Señor.

Pido a Santa Ángela de la Cruz, anuestro Señor Jesucristo y María San-

  tísima de la Soledad por toda la Juntade mi Hermandad, por todos sus herma-

nos y familiares. Un abrazo para todos. N. H.

 Manuel Hernández Monsalves

Page 22: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 22/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

22

Soledad en su Mayor Dolor

El Señor le había anunciado por medio del profeta:

Una Virgen concebirá y dará a luzUn hijo, le pondrá por nombre

ENMANUEL, que signifca “Dios con nosotros”.

María una joven judía, fue la elegida para ser la madre del Salvador, ella acep-

 tó con humildad el mandato de su Dios, y vivió el gozo de sentir en sus entrañas, alHijo del Padre Celestial, hecho hombre.

Convivió con aquel secreto y con lainmensa alegría de ser ella la escogida porDios.

Conforme avanzaba el tiempo la in-certidumbre y la angustia la atormenta-

  ba. María estaba desposada con José, el

carpintero, descendiente de la estirpe de

 Abraham, pero no vivían juntos; ella temíala represaría de las duras leyes judías, y ala reacción de su esposo.

En sueño a José se le apareció un Angel del Señor; “José, hijo de Jacob no tengas ningún reparo en recibir en tu casaa María, tu mujer, pues el hijo que ha con-cebido viene del Espíritu Santo”.

María fue feliz junto a José con la ale-

gría de ver como su queridísimo hijo Jesús,crecía lleno de gracia y sabiduría.

 Aquella existencia tan feliz se truncó,con la muerte de sus padres, dejándola des-consolada, solo con el apoyo de su esposo yla alegría de su hijo pudo ir superando tanirreparable pérdida.

 Algunos años después, la dura ley dela vida al ser José mayor, la golpeó de nue-

  vo por la dolorosa muerte de su queridoesposo.Para seguir, volcó todo su amor en su

hijo Jesús. A María aún le quedaba que pasar, el

mayor de todos los tormentos el gran do-lor de ver a su hijo en prisión, humillado,azotado y sufriendo en la Cruz hasta sumuerte.

El mayor sufrimiento que puede pa-decer, un ser humano es perder a su hijo para eso no hay ningún consuelo, ni resig-nación, ni olvido.

 Para ti Virgen de la Soledad, Las saetas del Viernes Santo,

 Quieren consolar tu pena, Más que saetas son piropos, De Pilas que te quiere tanto,

 ¡¡Estás guapa hasta llorando!! 

 N. H. M. G. C.

Page 23: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 23/60

Boletín Anual Nº 22

23

Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad de Penitencia yCofradía de Nazarenos del Santo Entierro de NuestroSeñor Jesucristo, María Santísima en su Soledad,Dulce Nombre de Jesús y Beata Rafaela Ybarra.

 Parroquia de Santa María la Mayor

C/ Párroco Vicente Moya, 4

 Apartado de Correos, 38 - 41840 Pilas (Sevilla)

Por orden del Sr. Hermano Mayor, y de acuerdo con lo preceptuado en

nuestras Reglas, cito a Vd. Para que se digne asistir al Cabildo General Ordina-

rio de Salida que, D.M., se celebrará en las Dependencias de nuestra Herman-

dad el próximo MARTES día 12 de Abril del año en curso, a las 21.00 horas en

 primera convocatoria y media hora después en segunda y última citación, para

 tratar los temas con arreglo al siguiente orden del día:

1º.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta del Cabildo anterior.

2º.- Estación de Penitencia. Normas e iniciativas.

3º.- Aprobación, si procede, del Reglamento de Régimen Interior.

4º.- Información sobre el estudio del Stmo. Cristo del Descendimiento.

5º.- Ruegos y preguntas.

Lo que comunico a Vd. para su constancia y conocimiento, recordándolela obligación que tiene de asistir a él, y para que le sirva de citación, expido y r-

mo la presente, con el Vº Bº del Sr. Hermano Mayor, a un día del mes de Marzo

de dos mil doce.

  Vº BºEL HERMANO MAYOR LA SECRETARIAJosé Antº Bermudo Parra Josefa Suárez Ramírez

CABILDO GENERAL ORDINARIO DE SALIDA 

Page 24: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 24/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

24

• Participación en el Septenario Dolorosorealizando las peticiones todos los días de éste.

• II Oración Joven.

• Participación en el Besapiés y Besamanos deNuestros Titulares en la Mesa de Recuerdos y atendiendo a los Titulares.

• Participación del Cuerpo de Acólitos

  para el Via+Crucis del Santísimo Cristodel Descendimiento y para los días delSeptenario Doloroso.

• Participación en la limpieza de enseres y preparativos para cultos y Viernes Santo.

• Implicación del Grupo Joven en la mañana del Viernes Santo en la Mesa de Recuerdos

  y en la puerta del Templo poniendo banderitas.

• Preparación de la petalada para el NiñoDios.

 Memorias del Grupo Joven 2011/12

Diego Campos Cuesta  Presidente del Grupo Joven

• Convivencia junto a otros Grupos Jóvenes en Aznalcázar, organizado por el Grupo Jovende Santiago y Virgen de las Angustias.

• Venta de papeletas con una rifa de 200 euros.• Realización de la Recogida de Alimentos junto al resto de Grupos Jóvenes.

• Formación del Grupo Joven y reunionesinformativas.

• Convivencias internas.• Asistencia como representación a la Procesión

de la Inmaculada de la Parroquia de laConcepción hasta la Catedral.

•  Asistencia a la Función de San Juaninvitados por el Grupo Joven de la Hdad.de Santiago y Virgen de las Angustias de Aznalcázar.

• I Vigilia Navideña.• Participación en la Función del Niño.

Page 25: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 25/60

Boletín Anual Nº 22

25

Hombres de Dios bajo las trabajaderas

Desde aquí quisiera dar un

  pequeño homenaje tan me-recido a esos hombres que

ha estado, están y estarán bajo las trabajaderas de su Hermandad de laSoledad, gracias por tanto esfuerzorealizado no solo el día culmine paracualquier soleano el Viernes Santosino también por ese gran esfuerzo

que realizáis en las noches de tan- to frio y soledad en los ensayos con  vuestras cuadrillas. Gracias por ser  verdaderos hermanos a la voz de vuestros capataces, que aunque haymuchas formas de sentir y muchasformas de pensarse convierten enuna sola al escuchar “la llamada” de

 vuestros guías por las calles de nues- tro pueblo. Gracias por la elegancia,el señorío y la seriedad con la quecargáis el peso de nuestros titula-res para que el Santísimo Cristo delDescendimiento y su bendita madreNuestra Señora de la Soledad pue-dan llegar a tantas personas que no

 pueden rezarles durante el año en su

  templo y que con tu esfuerzo hacesque puedan pedirles o rezarles en eseinstante que los tienes frente a ellos.Gracias, muchas Gracias y no nosolvidemos que eran, son y serán cos-

 taleros de Dios.

Si te llaman dos palabrasDe las que llegan al cieloGrábalas en tu espalda y

No olvides costalero queSon palabras del Alma 

N. H.J. M. R.

Page 26: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 26/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

26

Solemne Función al Niño-Dios Se pone en conocimiento que todos los años el pri-mer sábado después del día de la Epifanía del Se-ñor (día de Reyes), esta Fervorosa Hermandadcelebra Solemne Función Religiosa en Honor delDulce Nombre de Jesús, a las 19:00 h. Exposicióndel Santísimo Sacramento Eucarístico Santo Ro-sario y Santa Misa por nuestros hermanos falleci-dos. Dicha celebración será ociada por nuestro

  párroco y director espiritual D. Manuel ÁvalosFernández.

Solemne Función a la Beata Rafaela Ybarra 

El día 23 de Febrero, día de su esta litúrgica, la Hermandad cele- bra Solemne Función Religiosa en Honor a la Beata Rafaela Ybarrarecientemente nombrada Titular de la Hermandad, comenzando alas 19:00 horas con Exposición del Santísimo Sacramento Eucarís-

 tico Santo Rosario y Santa Misa por nuestros hermanos fallecidos.

Dicha celebración será ociada por nuestro párroco y director espi-ritual D. Manuel Ávalos Fernández.

 Meditación ante Nuestra Señora de la Soledad

 Aprobado en Cabildo de Ociales esta Hermandad hará una medi- tación a la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de la Soledad ante el paso procesional, el sábado 31 de marzo a las 21:00horas, aprovechando el día del retranqueo.

Domingo de ResurrecciónEste año acompañará al Dul-ce Nombre de Jesús la bandade Corneta y Tambores de laHermandad de Legionariosde Fuengirola.

Convocatorias

SE LES INFORMA A LOS HERMANOS AFICIONADOS Y PROFESIONALES DELA FOTOGRAFÍA, QUE EL HORARIO PARA HACER REPORTAJES DEL BE-SAMANOS Y BESAPIÉS, APROBADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO, ES DE14.00 A 16.00 HORAS PARA NO PERTURBAR LA VISITA DE LOS FIELES.

Page 27: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 27/60

Boletín Anual Nº 22

27

Stmo. Cristo del Descendimiento

 No se tienen noticias de la fecha de fun-dación de esta Hermandad, aunque pu-diera ser fundada en el siglo XVI, o an-

 terior, basándonos en los archivos Parroquiales y en las Memorias de Misas, en cuyos asientosse dice que en 1621 se dijo una Misa a cargo dela Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad.

En 1777 aparece otro escrito suscrito por elentonces Hº Mayor de la Cofradía del Santo En-

 tierro de Cristo y Ntra. Sra. de la Soledad, dirigi-do al Provisor del Arzobispado, pidiéndole per-miso para realizar el Acto del Descendimiento,ceremonia cuya tradición se remonta a las fun-daciones de las Hermandades Penitenciales delSanto Entierro de Cristo durante el siglo XVI.

Con respecto a la Imagen del Stmo. Cristodel Descendimiento, se desconoce su origen, su procedencia y autoría:

“La historia material de la pieza plantea muchas lagunas, un estudio posterior y más am- plio será imprescindible para acotar datos sobre su autor o al menos sobre su círculo más cercano.” 1

La Junta de Gobierno conocedora desu misión de velar y conservar los enseres ya nuestras Sagradas Imágenes Titulares, queconforman el Patrimonio de esta Hermandad,se planteó, dado el mal estado de conservaciónque presentaba la Sagrada Imagen del Cristo, procurarle una necesaria restauración , ya quede esto dependería seguir conservándolo.

Dada la escasez de medios se contactó conOrganismos Ociales para solicitarles su ayuda,abriéndosenos la oportunidad de que la Imagenfuese tratada en el IPAH. La Hermandad puso  todo su empeño y gestionó para que esto seconsiguiera, así tras una primera visita de un técnico del citado Instituto, se nos aconsejó el

hacerle un previo Estudio de Diagnóstico paragarantizar una futura intervención más ecaz.2

La Sagrada Imagen fue trasladada a las ins-  talaciones del IPAH, a primeros del mes de oc- tubre, permaneciendo allí por espacio de 21 días,

siéndole realizadas las más diversas y avanzadas pruebas técnicas organolépticas y de imagen paraeste n, el resultado de este estudio ha sido recep-cionado en fechas recientes, dictaminando que laImagen pertenece a la tipología de escultura lige-ra, policromada, realizada con una técnica mixta,en la que intervienen materiales de diferente natu-raleza : pasta de papel , madera y tela.

Su volumen general es hueco y está refor-

zado internamente con listones de madera, dis- poniéndose uno de ellos en sentido horizontal endonde se insertan el sistema de articulación de loshombros, se constata que los listeros laterales noson originales y que el cordón del sudario está rea-lizado con una cuerda de bras vegetales encola-das. Tan sólo los brazos se ejecutan en madera ylas manos podrían ser piezas independientes.

Con respecto a la policromía se ha podido

observar la superposición de dos policromías yun repinte generalizado más reciente.La primera intervención, la más importante,

cambió profundamente la sonomía de la Ima-gen, se eliminaron los hombros originales, que seesconden debajo de los actuales, con toda proba- bilidad la Imagen primitiva no fuese articulada,así se reconstruyeron los actuales mediante un tejido de malla que ocultase la articulación, reali-zándole una nueva policromía sobre la original.

Tenemos que apreciar que esta prime-ra intervención se realiza en la segunda mitaddel siglo XVIII, sobre la antigua Imagen poli-cromada: “Por las características morfológicas descritas lo encuadramos hacia fnales del siglo XVII y el primer cuarto del siglo XVIII, aunque en la obra se encuentra una combinación de for- mulas más retardatarias como es el tratamiento del pelo, la posición de la cabeza o el sudario que

 tiene reminiscencias todavía del XVI “.1

“Se han realizado dos intervenciones que han afectado tanto al soporte como a la policro-  mía y han cambiado el aspecto original de la obra. El estrato policromo está compuesto por la

Page 28: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 28/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

28

 superposición de dos policromías, con probabili- dad la primera de ellas es la original”.1

  Con respecto al estado de conserva-ción, aprecia el estudio que: “Los daños que pre-

 senta son fruto de la fragilidad de los materiales

 que la conforman, del culto al que está destinado

 y a las intervenciones realizadas”.1

 El soporte presenta varios problemas que

comprometen la estabilidad de la imagen: los sis- temas de articulación de los brazos se encuentrandesensamblados, las telas que cubren la articula-ción se encuentran parcialmente despegadas delsoporte y con roturas en las zonas donde se pro-ducen los pliegues, en los laterales del volumendel cuerpo se localizan dos grietas longitudinales

que van desde la cara anterior hasta la posterior(estas áreas aparentan haber sido separadas)…Concluye el estudio con una ambicio-

sa intervención que va desde la posible recu- peración de la primitiva policromía, utilizando

materiales semejantes a los utilizados en su eje-cución, la restauración y reconstrucción del sis-

 tema de articulación y las telas que lo ocultan,además de consolidar las grietas con materialessemejantes a los utilizados en la fabricación dela obra (pasta de papel).

Toda la intervención se realizaría respetan-do el cambio morfológico sufrido por la antiguaImagen para que continúe siendo una Imagenarticulada.

Hay que destacar que los tratamientos que

se proponen van encaminados a consolidar ma-  terial y estructuralmente la obra, necesitando para ello, dada la gran complejidad y origina-lidad en su ejecución, el trabajo de un equipomultidisciplinar de técnicos especialistas enconservación de Patrimonio Histórico: conser- vadores y restauradores, historiadores del arte,químicos y biólogos.

Ni que decir tiene que, la intervención

que necesita el Santísimo Cristo del Descen-dimiento es altamente costosa, y la precisa deforma urgente, de ella depende su conservación y probablemente el seguir manteniendo la Ima-gen al Culto, siendo los medios de la Herman-dad muy limitados.

Por lo expuesto, podemos deducir quese trata de una Imagen de gran valor devocional,histórico y artístico, una obra Patrimonio de esta

Hermandad y por extensión de todo el pueblode Pilas, es una plasmación material de parte denuestra Historia, por ello el conservarla deberíaser una prioridad, una obligación y un anhelo nosólo para esta Hermandad, su depositaria.

La Junta de Gobierno.

1.- Informe de Diagnóstico y Propuesta de Intervencióndel IAPH. Stmo. Cristo del Descendimiento. Centro deIntervención en el Patrimonio Histórico. Enero 2012.2.- Acta del Cabildo General de Cuentas, de fecha 20 deoctubre de 2011 (Pág. 16, del Libro de Actas de la Her-mandad).

Page 29: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 29/60

Boletín Anual Nº 22

29

REAL, ILUSTRE Y FERVOROSA HERMANDAD DE PENITENCIA  Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL SANTO ENTIERRODE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, MARÍA SANTÍSIMA 

EN SOLEDAD, DULCE NOMBRE DE JESÚS Y BEATA RAFAELA YBARRA 

Canónicamente establecida en la capilla del templo parroquial

de Santa María la Mayor de la Villa de Pilas.

SOLEMNE SEPTENARIODOLOROSOQue se consagrará en Homenaje, Honor, Gloria y Veneración de

Nuestros Amantísimos Titulares

EL SANTÍSIMO CRISTO DEL DESCENDIMIENTO Y MARÍA SANTÍSIMA EN SU SOLEDADSe celebrará del 4 al 11 de Marzo de 2012 a las 19.30 horas,

con el siguiente orden:

Exposición del Augusto y Santísimo Sacramento, Santo Rosario,Ejercicio del Septenario, Preces, Bendición Eucarística y

Reserva S.D.M. Santa Misa y Salve Solemne, interviniendoel domingo 4 y el sábado 10 la Coral de Santa María la Mayor de Pilas.

Ocupando la Sagrada Cátedra el

Rvdo. P. D. MANUEL ÁVALOS FERNÁNDEZPárroco de la de Santa María la Mayor 

y Director Espiritual de Nuestra Hermandad.

El viernes 9 de Marzo y al fnalizar la Sagrada Eucaristía, se

dará a besar, como es tradición en este Septenario Doloroso,

la venerada

RELIQUIA DE LA BEATA RAFAELA IBARRA Que con la debida auténtica de Roma conserva esta

Fervorosa Hermandad y que se hallará expuesta

durante el Septenario.

 Fac me tecum pie flere,Crucifíxo condolére Donec ego víxero

  Juxta crucem tecum stare, Et me tibi sociáre 

 In planctu desídero

Page 30: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 30/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

30

Page 31: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 31/60

Boletín Anual Nº 22

31

Page 32: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 32/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

32

REAL, ILUSTRE Y FERVOROSA HERMANDAD DE PENITENCIA  Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL SANTO ENTIERRODE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, MARÍA SANTÍSIMA 

EN SOLEDAD, DULCE NOMBRE DE JESÚS Y BEATA RAFAELA YBARRA 

El sábado 10 de Marzo, al fnalizar la Santa Misa, celebramos

SOLEMNE PROCESIÓNEUCARÍSTICA CLAUSTRAL

El domingo 11 de Marzo, III del Santa Cuaresma, a las 12.30 horas

de la mañana celebrará esta Real e Ilustre Hermandad

FUNCIÓN PRINCIPAL

DE INSTITUTOPresidiendo la Sagrada Eucaristía el

Rvdo. P. D. MANUEL ÁVALOS FERNÁNDEZPárroco de la de Santa María la Mayor 

y Director Espiritual de Nuestra Hermandad.

Intervendrá la Coral de la Hermandad de la Soledad de Hinojos.

Al oertorio de la Santa Misa, esta Fervorosa Hermandad

hará Pública Protestación de Fe Católica y renovará el

 Juramento de los Dogmas de la Concepción Inmaculada y

de la Gloriosa Asunción, así como la Mediación Universal de

la Stma. Virgen en la Dispensación de todas las gracias y de

su Realeza como Madre de Dios.

El Diputado de Cultos El Hermano Mayor  D. Fco. José Notario Hernández José Antonio Bermudo Parra

Gloriosa dicta sunt de te, Maria: quia fecit tibi magna qui potens est.

Page 33: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 33/60

Boletín Anual Nº 22

33

Page 34: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 34/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

34

Page 35: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 35/60

Boletín Anual Nº 22

35

 Que no se alborote el aire Que la brisa sea serena Lo mismo que Su mirada En la noche pura y bella. Que no se alborote el aire Que la brisa sea serena Para que ardan las velasY se le vea Su cara

Su carita de azucenas. Detrás de su hijo va, Lleva la frente plisada Por el llanto y el dolor De una pena tan amarga. Hazte fuerte capataz, No te emociones, Que la Virgen de la Soledad triste va Pero tú, le das consuelo

 Al verla llorar,Con los treinta y cinco corazones

 Que la saben pasear. Que la mecen, que la miman, Que al mismo cielo la llevanY los ángeles se asoman

 Para ofrecerle un pañuelo, Para secarle su llanto,

 Para aliviar su tormento.Y Pilas se estremeceCuando Tú pasas y te parasOfreciéndote oracionesY las más puras alabanzas.Y se abren los balconesY se abren puertas y ventanasSe abren todas las fores

Y el azahar se derrama Para servirte de alfombra Por donde quieras que pasas.Te vas acercando a tu templo

 Rodeados de pileños

A mi Virgen de la Soledad

Ofreciéndote el amor de cada uno de ellos.Te llevan despacio,

 Para que no termine este sueño, Por esta calle sin luz, Donde el resplandor, eres Tú.Como reluce Tú palio,Como brillan tus varalesY esas mariquillas

 Que Diego Colchero con manos de ÁngelesSobre Tu pecho pusieron.

Y ya queda poco,Y ya vas entrando, ¡no roza ni un varal!  ¡no roza ni un candelabro! Y hasta el aire se ha paradoY la brisa se arrodilla

 Para todo contemplarlo Porque Tú Madre mía, Eres REINA Y SEÑORA De nuestro pueblo mariano.

Inmaculada Cabello SánchezSecretaria Segunda

Page 36: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 36/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

36

 En Pilas escondida en un bello rincón de cal y azahares,Una rosa se halla oculta,

 Entre aromas de azahares su belleza deslumbra, Es María de la Soledad que con su ternura nos inunda, Reina del Viernes Santo,Virgen de la Soledad,

 Dulzura y belleza derramas, Por donde quiera que vas. La luna contempla su cara,Y no la para de observar,Y en su recorrido Ella nos atrapa con su mirar,

 Dolorosa tus varales se asoman ya, Para que Pilas otro año la vuelva a contemplar.

A la Reina de Pilas

 N. H.Diego Luís Pérez Moreno

 N. H.R. R. G.

En memoria de mi abuelo Diego

 El amor que me inculcaron Hacia ti, señora mía

 No lo quisiera perder En estos avatares de la vida. Dame fuerzas para así, A los míos transmitir. Mirando tu cara morena,Tu mirada tan serena,

 No sé quién puede pensar, Que haya en el mundo guerra, Que no se busque la paz.

 ¡Qué gozo me da el mirarte!  ¡Qué nostalgia tan profundaSiento de aquel ayer! 

 ¡Virgen de la Soledad,

A Ti, Madre mia

 Que tu mirada no se pierda, Que no se pierda la fe! 

Siempre fue un sueño para mí, El poder ver el sol en tu caraCon el rio delante de ti.

 Parecía imposible, pero no lo fue.Un día feliz lo soñé Y no lo sé yo expresar,

 Los sentimientos tan profundos Que me encontré al despertar.

Page 37: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 37/60

Boletín Anual Nº 22

37

 Monaguillo de la Soledad

  A mi madre, a mi tito y a mi difuntaabuela. Y a todos aquellos que, como yo,han disfrutado de un Viernes Santo entrearomas del cielo.

Os llamo a la gloria ¡A la gloria, soleanos, A la gloria!  De una Señora, Que triste está

 Pero no llora; ¡A la gloria!  Que la Muerte Desciende sin escapatoriaY Cristo se abraza a ellaCon Amor y sin demora;

 ¡A la gloria!  Que a la zaga deUnos chiquillos canasterosOtros tantos se arremolinan

 ¡Nunca está el cupo entero!; ¡A la gloria, oh Señora Rosa del Viernes Santo! Cubre y protege con tu manto

 A este pueblo que te reza y añora; ¡A la gloria, Virgen María!  Que si alguna vez te falta un monaguillo, ¡Vuélveme un chiquillo!  ¡Madre!  ¡Vuélveme un chiquillo!;

 ¡A la gloria, Rosa de Pasión!  Porque tú nunca estarás sola A ti vendrán como una olaTrayendo ese aroma intenso,

 La vida que nos diste en forma de incienso; ¡A la gloria!  Que nada de esto habrá pasadoSin que el Dulce Nombre de Jesús

 Haya vuelto de la CruzComo Dios Resucitado;

 ¡A la gloria, pues, Madre mía!  Quién tuviera aún cuatro añillos Para volver a ser ¡SOLEDAD! TU MONAGUILLO.

 N. H.D. M. R.

Salve Soledad

Salve Madre, Reina y Señora, Dueña del Viernes Santo, Desconsuelo de todo un llanto que sin lágrimas se hace notar.

Salve María, auxilio y delirio, Bella rosa de pasión, Deja a un lado tu martirio Incrustado en tu corazón.

 Eres Tú, Soledad, Luz de guía y esperanza, Ejemplo de la templanzaY princesa de la caridad.

 Eres tú, Soledad, El primor de mis amores, Pues te envidian hasta las fores Por no poderte igualar.

 A ti paloma de la paz, Divina madre del redentor, Libre de pecado original, ¡Oh! Gran fuente de amor.

Vela por nuestra seguridad,Con tu manto cúbrenos,

 Ruega por tu pueblo y por nosotros, ¡Oh! Santa Madre de Dios.

 Amén.

D. C. C.

Page 38: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 38/60

 Necrológicas

Francisco José Notario Hernández Diputado de Cultos

Es lógico nuestro dolor, cuando perdemos a un ser querido. Pero ten-gamos conanza en el Señor, porque  viven en un paraíso, donde no hayni llanto, ni dolor, ni luto, sino Paz yGozo, porque están disfrutando de lacompañía de nuestra Madre Santísima

en su Soledad y de su Bendito hijo elSantísimo Cristo del Descendimiento.Desde el 1 de Enero al 31 de Di-

ciembre de 2011, ya no están con noso- tros nuestros hermanos y hermanas:

 Josefa Gómez Quintero

 Francisco de la Cuesta Castaño

 Antonia González Fernández

 Manuel Camacho Barragán

 Manuel Gaspar Irizo Fernández

 José Mª Rodríguez Reyes

 Juana Mª del Valle Rodríguez

 Eloisa Parra Romero Diego Ruano López

Teresa Cruz Gómez

 Joaquín Jesús Calderón Márquez 

QUE EL SANTÍSIMO CRISTODEL DESCENDIMIENTO

 Y NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD

CUIDEN DE SUS ALMASETERNAMENTE.

 A los familiares de todos ellos, se lesexpresó el sentimiento de pesar de nues-

 tra Hermandad, celebrándose Santas Mi-sas por el eterno descanso de sus almas,

 tal y como dispensan nuestras reglas.Dios Nuestro Señor los tenga a to-

dos en su santa Gloria y que la VirgenSantísima de la Soledad, refugio de los pecadores, los haya acogido en sus amo-rosos brazos.

Las intenciones de las Eucaristíasque se celebran en los días del Septena-rio Doloroso a nuestras Sagradas Imáge-

 nes Titulares, serán aplicadas en sufragio por el eterno descanso de sus almas.

Rogamos que cuando se produzca elfallecimiento de un hermano/a se lo co-

 muniquen a algún ofcial de la Junta de

Gobierno.

38

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

 A los familiares de todos ellos, se lesexpresó el sentimiento de pesar de nues-

 tra Hermandad, celebrándose Santas Mi-sas por el eterno descanso de sus almas,

 tal y como dispensan nuestras reglas.Dios Nuestro Señor los tenga a to-

dos en su santa Gloria y que la VirgenSantísima de la Soledad, refugio de los pecadores, los haya acogido en sus amo-rosos brazos.

Las intenciones de las Eucaristíasque se celebran en los días del Septena-rio Doloroso a nuestras Sagradas Imáge-

 nes Titulares, serán aplicadas en sufragio por el eterno descanso de sus almas.

Rogamos que cuando se produzca elfallecimiento de un hermano/a se lo co-

 muniquen a algún ofcial de la Junta de

Gobierno.

Page 39: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 39/60

Boletín Anual Nº 22

39

 

Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad de Penitencia yCofradía de Nazarenos del Santo Entierro de NuestroSeñor Jesucristo, María Santísima en su Soledad,Dulce Nombre de Jesús y Beata Rafaela Ybarra..

 Parroquia de Santa María la Mayor

C/ Párroco Vicente Moya, 4 Apartado de Correos, 38 - 41840 Pilas (Sevilla)

  De acuerdo con el capítulo VIII en su Regla 116, cito a Vd. para que se

digne asistir al Cabildo General de Cuentas, que tendrá lugar, D.M., el próxi-

mo Jueves 18 de octubre a las 21,00 horas en primera convocatoria, y media

hora después en segunda y última citación, para tratar los temas con arreglo al

siguiente Orden del Día:

1º.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta del Cabildo anterior.

2º.- Rendición de cuentas por parte del Mayordomo correspondiente al

Ejercicio Económico de 2012.

3º.- Aprobación, si procede, de los Presupuestos correspondientes al ejer-

cicio Económico de 2013.

4º.- Ruegos y Preguntas.

Lo que comunico a Vd. para su constancia y conocimiento, recordándole

la obligación que tiene de asistir a él, y para que le sirva de citación, expido y r-

mo la presente, con el Vº Bº del Sr. Hermano Mayor, a un día del mes de Marzo

de dos mil doce.

  Vº BºEL HERMANO MAYOR LA SECRETARIAJosé Antº Bermudo Parra Josefa Suárez Ramírez

CABILDO GENERAL ORDINARIO DE CUENTAS

Page 40: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 40/60

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

 40

GOBIERNO DE LA HERMANDADPara el Gobierno de la Hermandad, se

han celebrado durante el pasado año, un totalde siete Cabildos de Ociales Ordinarios ydos Generales Ordinarios, el de Salida y el deCuentas respectivamente, cuyas actas han sidoasentadas en el correspondiente libro, en ellasse han tratado asuntos que se plantearon para elmejor funcionamiento de la Hermandad.

CULTOS Y ACTIVIDADESDurante dicho año la Hermandad ha

realizado cuantos Cultos recogen en nuestrasReglas y las Actividades han sido numerosas:

ENERO

Día 13: Cabildo de Sres. Ociales.Día 15: Función del Dulce Nombre de Jesús. Misa dela Hermandad.Día 15:  Asistencia a la presentación del libro VIII so-bre la Historia de Pilas.

Día 28: Asistencia a la inauguración del Centro de Sa-lud de esta Villa.Día 30: Asistencia corporativa a la Santa Misa en laaldea del Rocío con motivo de la peregrinación anualextraordinaria de la Hermandad de Pilas.

FEBRERO

Día 6: Asistencia a la Función Principal de la Herman-dad de Belén.Día 9: Cabildo de Sres. Ociales.

 MEMORIA Y ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011DE LA REAL, ILUSTRE Y FERVOROSA HERMANDAD DE PENITENCIA 

 Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL SANTO ENTIERRO DENUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, MARÍA SANTÍSIMA EN SU SOLEDAD,

DULCE NOMBRE DE JESÚS Y BEATA RAFAELA YBARRA. Establecida canónicamente en la Parroquia de Santa María la Mayor de la Villa de Pilas.

Día 10: Presencia corporativa en la igualá de los costa-leros de ambos pasos y primer ensayo.Días 11 y 12: Asistencia a la IX jornada sobre la His-

 toria de Pilas.Día 17: Primer ensayo de costaleros.

Page 41: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 41/60

Boletín Anual Nº 22

 41

Día 18: Misa mensual de la Hermandad.Día 20: Asistencia en Santiponce a la presentación del

 Viacrucis del Aljarafe.Día 24: Segundo ensayo costaleros.Día 25: Encuentro de Formación de HH. Y CC.Día 28: Asistencia a los actos del Día de Andalucía.

MARZO

Día 4: Presentación del libro. Guía de ora de Pilas.Día 9: Misa. Miércoles de Ceniza. Cabildo de ociales.Día 10: Reunión con el predicador para el SeptenarioDoloroso de la Hermandad.Día 10: Reunión en el Ayuntamiento. Cartel de Carre-ritas, Pregón y preparativos Semana Santa.

ABRIL

Día 1: Función Principal de la Hermandad de la So-

ledad de Hinojos y participación en el Via+Crucis delSantísimo Cristo de la Vera de Pilas.Día 2: Misa mensual de la Hermandad; Oración GrupoJoven en la Iglesia; Consejo parroquial.Día 3: Besamanos y Besapiés; concierto de la Banda decornetas y tambores de la Filarmónica de Pilas por la

 tarde y después de misa concierto de la Filarmónica dePilas como viene siendo habitual.

Día 10: Tercer ensayo costaleros palio.Día 12: Asistencia corporativa al Via+Crucis del Alja-rafe en Santiponce.Día 17: Reunión Ayuntamiento elección cartel de Ca-rreritas. Tercer ensayo costaleros Cristo.Día 18: Programa Canal Pilas. Tema Semana Santa.Día 19: Función Principal Cristo del Amor “La Borri-quita”.Día 20: Comienza el Septenario en nuestra Hermandad.Día 24: Programa Canal Pilas. Tema Carreritas.Día 27: Función Principal de Instituto de nuestra Her-mandad.Día 31: Reunión Ayuntamiento. Programa Canal Pilas.Cuarto ensayo costaleros del palio.

Día 4: Mudá del Palio.Día 7: Programa en Canal Pilas.Día 8: Pregón de la Semana Santa de Pilas.Día 9: Función Principal de la Agrupación Ntro. Pa-dre Jesús Cautivo.Día 11: Mudá del Sepulcro.Día 12: Reunión en el Ayuntamiento con el Centro At-las sobre el centro de atención al costalero.

Y Cabildo de Salida de nuestra Hermandad.Día 13: Retiro Arciprestal de Cuaresma en Lantana.Día 14: Programa en Canal Pilas.Día 15: Misa y Via+Crucis claustral de nuestra Hdad.Día 17: Bendición de palmas, procesión a la parroquia

 y Santa Misa. Recibimiento a la Borriquita en su Esta-ción de Penitencia.Día 21: Santos Ocios y turno en el Monumento.Día 22: Participación en los Santos Ocios.Día 23: Vigilia Pascual.Día 24: Salida procesional del Niño-Dios, Carreritas y

 participación en la Santa Misa.Día 25: Mudá de vuelta del Sepulcro.Día 29: Misa Hermandad en la Octava de Pascua;mudá vuelta Palio.Día 30: Encuentro pascual del Arciprestazgo de Pilasen Villamanrique.

Page 42: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 42/60 42

MAYO

Día 13: Santa Misa ofrecida por las almas de nuestros

hermanos fallecidos.Día 21: Bendición de la casa hermandad del Rocío en laaldea. Pregón del Rocío en la Iglesia.Día 26: Día Internacional de la Fibromiálgia en la Casade la Cultura.Día 27: Misa en la Santa Cruz de las Baderas.Día 28: Invitación de la hermandad de la Soledad deHuevar a la participación del rosario.Día 29: Función Principal de la Hermandad del rocíode Pilas.

JUNIO

Día 1: Asistencia a la Santa Misa de Conrmacionesen Pilas.Día 9: Misa de Romeros de la Hermandad del Rocíode Pilas.Día 18: Consejo Pastoral Parroquial.

AGOSTO

Día 31: Despedida al Sr. Cura Párroco D. Francisco J.

Ortíz Bernal en los salones del Ayuntamiento.SEPTIEMBRE

Día 1: Consejo Pastoral Parroquial.Día 3: Santa Misa de acción de gracia y despedida delSr. Cura párroco.Día 4: Santa Misa y toma de posesión del nuevo Cura

 párroco D. Manuel Ávalos Fernández.Día 9: Cabildo de Sres. Ociales.Día 15: Santa Misa de Hermandad en la Función delos Dolores Gloriosos de María. Consejo Pastoral pa-rroquial.Día 16: Función Xº aniversario Cristo del Amor (LaBorriquita).Día 22: Reunión mesa de caridad.Día 24: Función Principal de Ntra. Sra. De los Doloresde Pilas.Día 27: Reunión de la Hermandad con el Sr. Cura pá-rroco y Director Espiritual D. Manuel Ávalos.

OCTUBRE

Día 2: Función Principal de la Hermandad del Rosariode Carrión de los Céspedes.Día 7: Reunión con el Grupo Joven de nuestra Hdad.

Día 22: Cabildo de Sres. Ociales.Día 24: Misa mensual de la Hermandad en el triduo

del Corpus.Día 26: Misa y participación en la procesión del Corpus.

JULIO

Día 28: Reunión con el nuevo Alcalde, Hermandades y Asociaciones de Pilas.

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

Page 43: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 43/60

Boletín Anual Nº 22

 43

Día 9: Rosario de la Aurora con Ntra. Sra. De Beléncon motivo del Xº Aniversario de su Coronación Ca-

nónica.Día 12: Función Principal de Ntra. Señora de Belén yasistencia a la Misa de Ntra. Sra. Del Pilar en Pilas.Día 15: Asistencia a la salida extraordinaria de la Vir-gen de la soledad de Hinojos y bendición al monumentode Santa Ángela de la Cruz.Día 20: Cabildo General Ordinario de Cuentas.Día 21: Santa Misa mensual de la Hermandad.Día 27: ECSanto Rosario en el cementerio.

NOVIEMBRE

Día 4: Honras Fúnebres en sufragio por el eterno des-canso de las almas de todos nuestros Hermanos falle-cidos.Día 6: Santa Misa de Réquiem en el cementerio aplica-da a los eles difuntos.

Día 27: Asistencia al Concierto de la Filarmónica dePilas, dentro de los actos organizados por el día de San-

 ta Cecilia.DICIEMBRE

Día 1: Consejo Pastoral Parroquial.Día 5: Misa mensual de la Hermandad en el triduo dela Inmaculada.Día 6: Asistencia a la santa Misa de las Conrmacio-nes. Visita del Sr. Arzobispo.Día 7: Reunión de la hermandad con el Sr. Alcalde.Día 8: Función principal en honor de la Concepción de

la Stma. Virgen.Día 14: Reunión con el Concejal de cultura del Ayun-

 tamiento.Día 15: Cabildo de Sres. Ociales.Día 18: Convivencia pro-salones parroquiales.Día 24: Misa del Gallo.Día 30: Asistencia corporativa al Pregón de Reyes.

Día 11: Cabildo de Sres. Ociales.Día 13: Presentación en la Misa Dominical del nuevo

 Vicario parroquial D. Juan Dorado Picón.Día 18: Encuentro de formación de HH.CC. en Casti-lleja del Campo.Día 20: Asistencia a la Santa Misa. Celebración deCristo Rey en la Residencia de ancianos.Día 24: Reunión mesa de Caridad.Día 25: Formación Arciprestal con el Director espiritual.

Page 44: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 44/60 44

Calendario de Cultos. Año 2012

ENERODÍA 14 FUNCIÓN DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS Y MISA HERMANDAD. 19:30 H.

FEBRERO

DÍA 22 MIERCOLES DE CENIZA. MISA EN LA PARROQUIA. 19.30 H.

DÍA 23 FUNCIÓN DE LA BEATA RAFAELA YBARRA. MISA HERMANDAD. 19:30 H.

MARZO

DÍAS DEL  4 AL 10 SEPTENARIO DOLOROSO A NUESTROS AMANTÍSIMOS TITULARES. 19:30 H.

DÍA 11 FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO. 12:30 H.

TODOS LOS DIAS DEL SEPTENARIO EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO. 19:00 H.

DÍA 17 DESPUÉS DE MISA ORACIÓN DEL GRUPO JOVEN ANTE LOS TITULARES

DÍA 18BESAMANOS Y BESAPIÉS. TODO EL DÍA

CONCIERTO DE MARCHAS A CARGO DE LA FILARMÓNICA 21:00 H.

DÍA 30 MISA HERMANDAD Y VIA-CRUCIS. 19:30 H.

ABRIL

DÍA 6   VIERNES SANTO SALIDA PROCESIONAL. 21:00 H.

DÍA 8 DOMINGO DE RESURRECCIÓN (CARRERITAS) 8:00 H.

DÍA 27 MISA HERMANDAD EN LA OCTAVA DE PASCUA. 20:30 H.MAYO

DÍA 18 MISA HERMANDAD. 20:30 H.

JUNIO

DÍA 8 MISA HERMANDAD EN EL TRIDUO DEL CORPUS. 20:30 H.

DÍA 10 MISA EN LA PARROQUIA Y PROCESIÓN DEL CORPUS CRISTI. 8:00 H.

SEPTIEMBRE

DÍA 15 SOLEMNE FUNCIÓN DE LOS DOLORES GLORIOSOS DE NUESTRA SEÑORA Y MISA MENSUAL DE DIFUNTOS. 20:30 H.

OCTUBRE

DÍA 19 MISA HERMANDAD POR NUESTROS HERMANOS FALLECIDOS. 20:30 H.

NOVIEMBRE

DÍA 9 HONRAS FÚNEBRES EN SUFRAGIO POR EL ETERNO DESCANSO DE TO-DOS NUESTROS HERMANOS DIFUNTOS. 20:30 H.

DICIEMBRE

DÍA 5 COMIENZA EL TRIDUO DE LA INMACULADA. 20:30 H.

DÍA 6 SANTA MISA EN SUFRAGIO DE NUESTROS HERMANOS DIFUNTOS EN ELTRIDUO DE LA INMACULADA. 20:30 H.

DÍA 7  VIGILIA DE LA INMACULADA. 20:30 H.

DÍA 8 FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA INMACULA CONCEPCIÓN. 20:30 H.

DÍA 24 MISA DEL GALLO. 21;00 H.

DÍA 25 NAVIDAD.

Hdad. de Ntra. Señora de la Soledad

Page 45: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 45/60

Boletín Anual Nº 22

 45

 Foto para el recuerdo

Page 46: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 46/60

Como en años anteriores se viene adjuntando en el boletín la cha de actualización de datos personales y ban-carios. Va dirigida a todos los hermanos y hermanas con el

 AVISO DE SECRETARÍA interés de comprobar que son correctos, o para modicarlos cambios que ustedes nos comuniquen, con el n de evi-

 tar posibles devoluciones de boletines y cartas enviadas.

NOMBRE Y APELLIDOS

FECHA NACIMIENTO D.N.I. SEXO

PROFESIÓN

DOMICILIO CORRESPONDENCIA

CÓD. POSTAL LOCALIDAD PROVINCIA

TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO

FORMA DE PAGO:

BANCO ANUAL

Nº DE CUENTA

TITULAR DE LA CUENTA

COBRADOR

DOMICILIO DE COBRO (si es distinto al de correspondencia)

CÓD. POSTAL LOCALIDAD PROVINCIA

En a de de

Fdo.:

ACTUALIZACIÓN DE DATOS

Josefa Suárez Ramírez. Secretaria.

C/ Juan Valladares, 3 • 41840 PILAS (Sevilla)

Tlf./Fax: 954 750 109 / Móvil: 607 668 590

 [email protected]

Tfno.-Fax 954 751 472

ÓPTICA 

CAPDEPONT 

Page 47: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 47/60

GRUPO DE EMPRESASwww.asproandalucia.com

www.asproandaluciainmobiliaria.com

ASESORESJURÍDICO - LABORAL

CONTABILIDAD FISCAL

INMOBILIARIACOMPRAVENTA - ALQUILERES

ARQUITECTURAPROYECTOS - APERTURAS

SEGUROSEMPRESAS - HOGAR - AUTO

Virgen de Fátima, 9 y 11 • PILASTfno. 954 751 342 Fax 954 751 440

Arjona, 16 L. 28-29 • SEVILLATfno. 954 210 537 Fax 954 502 697

Page 48: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 48/60

 ALQUILER DE

EQUIPOS DE SONIDO

 Y 

DISCOTECAS MÓVILES

Pol. Ind. Las Baderas, Nave 23

Teléfonos:

954 75 11 80 - 629 46 61 66

PILAS (Sevilla)

muebles tapizados • diseñosdecoración

Plg. Ind. “El Pilar” C/ Almazara, 28Tlf. y Fax: 954 750 175

e-mail: [email protected]

 Apdo. Correos 113

41840 PILAS (Sevilla)

Calle Pineda, 20

41840 Pilas (Sevilla)

[email protected]

www.autoescuelasiete.es

T y F: 954 491 264

M: 658 515 712

Page 49: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 49/60

Francisco Jesús Rodríguez Saavedra

Urbanización “Alambique” 

C/ Bodegas, 18, Bajo

41840 Pilas (Sevilla)

Tlf. y Fax: 954 751 273

Móvil: 600 554 [email protected]

www.arquiconstsur.es

Page 50: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 50/60

C/ Juan Barragán, 46

C/ Plácido Fernández Viaga, 7

PILAS

C/ Federico García Lorca, nº 12

AZNALCÁZAR

TELÉFONOS: 

656 968 616 - 954 750 981con el mayor porcentaje de APROBADOS

en primera convocatoria

C/. Palos de la Frontera, 7 bajo

41840 PILAS (Sevilla)

[email protected]

Tlf.: 954 751 497 / Fax: 954 751 497

Móvil: 635 978 568

Mecánica y Electricidad del Automóvil

Servicio de Neumáticos y Accesorios

C/ Palos de la Frontera, nº 44

Pilas 41840 - Sevilla

T 677318011 - M 692066460

[email protected]

Mecánica en General

Especialista en Neumáticos

Polg. Ind. Pilasur, C/ Tomares, 4

41840 PILAS (Sevilla)

Teléfono: 955 753 099 • [email protected]

Luis Suárez López

629 96 61 63

Page 51: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 51/60

Teléfonos:

954 750 379

954 751 135

629 431 094

609 450 829

Urb. Las Veinte, Avda. de la Granja, 15 • PILAS (Sevilla)

Bernabé Cuesta

RubioCONSTRUCCIONES Y REFORMAS

TLF. 655 922 740

Page 52: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 52/60

CERAFLOR CERAFLOR DECORACIÓN DE FLORES,

RAMOS DE NOVIA, PLANTAS,FLORES NATURALES Y 

 ARTIFICIALES

DECORACIÓN DE FLORES,RAMOS DE NOVIA, PLANTAS,

FLORES NATURALES Y  ARTIFICIALES

C/ NTRA. SRA. DE FÁTIMA, 16 - 41840 PILAS (Sevilla)TLFS. 95 475 06 16 - 95 475 18 72

 FÁBRICA Y EXPOSICIÓN  Plg. Ind. “La Cámara” 

C/ Doñana, 2C/ Aznalcázar, 5 

Tlfs.: 955 752 808  954 751 007 

 41840 PILAS(Sevilla)

Page 53: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 53/60

VIDRIOS - MARQUETERÍAS

VIDRIERAS DE RESINA - MAMPARAS DE BAÑOS

Tfno.: 954 750 329

C/ Murillo, 13 • 41840 PILAS (Sevilla)Ctra. Villamanrique, km. 1,5 - PILAS (Sevilla)

Tlf. y Fax: 95 475 10 14

C/ San Pío X, 55 • Tlf.: 95 475 19 07

PILAS (Sevilla)

www.publinmag.com

955 754 842C/ Bécquer, 28 - PILAS ...es tu imagen.

Page 54: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 54/60

C/ Del Pilar, 26

 Peña Sevillista Enrique Lora - Pilas

TERRAZADE VERANO

AL AIRE LIBRE

SALÓN PARA

CELEBRACIONES

ESPECIALIDADEN DESAYUNOS,

CHURROSY

TAPAS

VARIADAS

BOBINADO DE MOTORES

y BOMBAS de AGUA

AIRE ACONDICIONADO

FRÍO COMERCIAL

INSTALADOR y MANTENEDOR

AUTORIZADO Nº 381/204

SERVICIO TÉCNICO

ELECTRODOMÉSTICOS

Tlfs.: 955 752 543 • 610 502 849Tlfs.: 955 752 543 • 610 502 849

Plg. Ind. Los VentolinesNave 203 - PILAS

Page 55: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 55/60

 Venta al por mayor y menor depescados y mariscos

P. I. Los Ventolines (junto al matadero comarcal)

Tlf.: 955 752 296 - 955 752 520

PILAS

“Un lujo para el paladar” EXQUISITA COCINA

Tanque de Salmuera 

C/ Mantillo, 11 • PILAS (Sevilla)

 Mariscos - Carnes a la Brasa

Comida CaseraCerveza tratada en cámara de barriles

C/ 12 de Octubre • PILAS (Sevilla)

Carpintería metálica en hierro

y aluminio, persianas y cristalería

Talleres

MACÍAS

Talleres

MACÍASPLAZA ISABEL II, 9 • PILAS (Sevilla)

Teléfono: 606 377 879

Especialidad en Desayunos

y Guisos Caseros

Especialidad en Desayunos

y Guisos Caseros

AISLAMIENTOS

EL PILAR

699 206 689

954 751 637&www.aislamientoselpilar.com

[email protected]

AISLAMIENTOS Y PROYECTADOS

DE POLIURETANO

Page 56: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 56/60

DECORACIÓN DE ESCAYOLA EN GENERALMÁQUINA DE PROYECTAR YESO Y PERLITA

Prolongación Blanca Paloma, s/n.(Ctra. de Circunvalación) PILAS (Sevilla)

Tlfs.: 629 371 224 - 629 373 124

TECHOS,MOLDURAS,

ESTANTERÍAS

Especialidad en desayunos

C/ Antonio Becerril (junto a Mercadona)

P I L A S

Page 57: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 57/60

El saber 

 del sabor 

PLAZA DEL CABILDO, 7 VILLA DE PILAS

Avda. Pío XII (Junto a Peña Bética) 41840 PILAS (Sevilla)

Page 58: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 58/60

Suministros

· · ··

SOLEDAD

Riegos Piscinas Fontanería FerreteríaEnergía Solar Obra Civil

www.suministrossoledad.com

MÓVIL: 609 41 79 83 - Avda. PIO XII, 68TELÉFONO: 95 475 06 31 - FAX: 95 575 38 30

41840 PILAS (Sevilla)[email protected]

VÍDEO-CLUB

• Tlf.: 610 731 231 •

C/ Granada, 48

41840 PILAS

(Sevilla)

RECARGAS DE TELÉFONOS MÓVILES

Viajes Pilas s. l. • Tfno. 955 138 906

[email protected]

www.pilas.zafirotours.es

ZAFIROTOURS

Page 59: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 59/60

Page 60: 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012

5/14/2018 85529886 Boletin Soledad de Pilas 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/85529886-boletin-soledad-de-pilas-2012 60/60