80737240-NAMAN-EL-SIRIO.pdf

3

Click here to load reader

Transcript of 80737240-NAMAN-EL-SIRIO.pdf

Page 1: 80737240-NAMAN-EL-SIRIO.pdf

NAAMÁN EL SIRIO (2 R. 5.1-6:7)

Verdad central: Los métodos para la curación de la lepra del pecado son tan sencillos que no tenemos excusa si no los obedecemos. No es más que, cree y serás salvo; arrepiéntete y serás perdonado; lávate y serás limpio.

A. Fondo histórico: La lepra en el AT. Levítico 13 describe la enfermedad de la letra y su estigma sociocultural en Israel. Los síntomas de la lepra bíblica no indican necesariamente la lepra Arabum (Enfermedad de Hansen) como se identifica hoy. Es discutible que la lepra Arabum fuera conocida en los tiempos de Eliseo. El israelita leproso era declarado impuro y no podía participar en la adoración a Jehová. Tenía que vivir aparte de otras personas para no contaminarlas.

Siria. El nombre Siria se deriva de Suri, el nombre antiguo babilónico que se le daba al territorio que estaba al norte de Mesopotamia, y que más tarde designó a todo el distrito más allá del Éufrates y Tarso. Fue uno de los enemigos tradicionales de Israel, se encontraba al noreste de Canaán. Lindaba al norte con Mesopotamia, al oeste con Fenicia y al sur con Israel. La capital de este reino era Damasco. B. Énfasis: Eliseo y un jefe del ejército sirio, 2 R. 5:1-27. El relato de Naamán nos lleva por una serie de descubrimientos: Dos veces Naamás habla de Jehová como Dios de Eliseo (v.11) y luego como su propio Dios (v.17). Vemos un Dios que da paz a un sirio leproso, un Dios cuyo potente amor es universal.

Eliseo y un hacha, 2 R. 6:1-7. El hombre de Dios muestra una vez más que el potente amor de Dios es sin límites. Se da aquí el hecho de un hombre pobre que perdió un hacha prestada. Sin la intervención de Eliseo, este hombre no pudiera haber pagado por una herramienta tan costosa.

COMENTARIO MATTHEW HENRY 2 REYES 5 v. 1-8. Aunque los sirios eran idólatras que oprimían al pueblo de Dios, aquí se atribuye al Señor la liberación de la cual Naamán fue el medio. Tal es lenguaje correcto de la Escritura, mientras los que escriben la historia corriente demuestran claramente que Dios no está en sus pensamientos. La grandeza y el honor de un hombre no lo pueden poner fuera del alcance de las calamidades más penosas de la vida humana: hay más de un cuerpo loco y enfermo bajo un ropaje rico y alegre. Todo hombre tiene uno que otro pero, algo que le mancha y rebaja, una impureza en su grandeza, un empañamiento de su gozo. Esta muchachita, aunque sólo una niña, pudo dar cuenta del famoso profeta que los israelitas tenían. Se debiera enseñar a los niños a temprana edad acerca de las prodigiosas obras de Dios para que, dondequiera vayan, puedan hablar de ellas. Como corresponde a un buen siervo, ella deseaba la salud y bienestar de su amo, aunque era una cautiva, una sierva a la fuerza; mucho más debieran los siervos por opción procurar el bien de su amo. Los siervos pueden ser bendición para las familias donde están, diciendo lo que saben de la gloria de Dios y la honra de sus profetas. Naamán no despreció por la bajeza de ella lo que dijo. Bueno sería si los hombres fueran tan sensibles a la carga del pecado como lo son a las enfermedades del cuerpo. Y cuando andan buscando las bendiciones que el Señor envía respondiendo a las oraciones de su pueblo fiel, ellos hallarán que nada se puede recibir salvo que vayan como mendigos en busca de un regalo, no como señores a exigir o a comprar.

v. 9-14. Eliseo sabía que Naamán era orgulloso y le haría saber que ante el gran Dios todos los hombres están al mismo nivel. Todos los mandamientos de Dios enjuician a los espíritus de los hombres, especialmente los que instruyen al pecador sobre cómo solicitar las bendiciones de la salvación. Véase la necedad del orgullo en Naamán; una cura no le contentaría, a menos que fuera curado con pompa y ostentación. Rechaza su curación a menos que se le complazca. La manera en que el pecador es recibido y hecho santo, por medio de la sangre y por el Espíritu de Cristo, por la sola fe en su Nombre, no da el gusto ni se esfuerza como para complacer al corazón del pecador. La sabiduría humana piensa que puede proporcionar métodos mejores y más sabios para la purificación. Observe que los amos debieran estar dispuestos a oír razones. Como debiéramos estar sordos al consejo del impío, aunque sea dado por nombres grandes y respetados, así debemos tener abiertos los oídos al buen consejo, aunque sea traído por los que están debajo de nosotros. — ¿No harías cualquier cosa tú? Cuando los pecadores enfermos se contentan con hacer cualquier cosa, someterse a cualquier cosa, dejar cualquier cosa, por su curación, entonces, y no antes, hay esperanza para ellos. Los métodos para la curación de la lepra del pecado son tan sencillos que no tenemos excusa si no los notamos. No es más que, cree y serás salvo; arrepiéntete y serás perdonado; lávate y serás limpio. El creyente pide la salvación sin descuidar, alterar ni agregar a las instrucciones del Salvador; de este modo es limpio de la culpa, mientras otros que las rechazan, viven y mueren en la lepra del pecado.

Page 2: 80737240-NAMAN-EL-SIRIO.pdf

HOJA DE TRABAJO ELISEO Y NAAMÁN EL SIRIO

(2 R. 5.1-6:7)

Verdad central: Los métodos para la curación de la lepra del pecado son tan sencillos que no tenemos excusa si no los obedecemos. No es más que, cree y serás salvo; arrepiéntete y serás perdonado; lávate y serás limpio.

Lee tu Biblia y responde: 1. Naamán el leproso capitán sirio, 2 R. 5:1-27. v. 1-6. Naamán (v.1) “… era varón _______ delante de su señor… valeroso en extremo, pero ________”. Esa temida enfermedad hacía que el cuerpo de sus víctimas se corrompiera y al final, terminaba con sus vidas. En esa época no se conocía una cura para ella. Una muchacha israelita que había sido capturada por los sirios y servía como esclava de la esposa de Naamán dijo a su señora, quien a su vez se lo dijo a su marido, que un profeta de Samaria sanaría a Naamán de su lepra (v.__). Se trataba de Eliseo, quien vivía en una casa de la ciudad capital. El rey sirio quería que su comandante sanara y escribió cartas para el rey de Israel pidiéndole en lenguaje directo que el general fuera sanado de su lepra. Además, Naamán llevó consigo (v.5) ___ talentos de plata (340 kg), _____ piezas de oro (69 kg) y ____ mudas de vestidos, todos considerados muy valiosos presentes en el Cercano Oriente. v. 7-14. El rey Joram se desconcertó cuando leyó las cartas de Ben-adad II, (v.7) “rasgó sus ________, y dijo: ¿Soy yo Dios, que mate y dé vida, para que éste envíe a mí a que _____ un hombre de su lepra?” A Joram ni siquiera le pasó por la mente el profeta Eliseo. El rey israelita no apreciaba al profeta que de continuo se oponía a él. Cuando Eliseo supo de la angustia del rey debido a la carta de Ben-adad, envió decir al rey que no se preocupara. Si Joram enviaba a Naamán con él, el profeta lo curaría para que se supiera que había profeta de Dios en Israel (v.__) Cuando Naamán llegó a las puertas de la casa de Eliseo, éste ni siquiera salió a recibirlo, sino que le envió un mensajero para darle su “receta” que era por demás sencilla (v.10): “Ve y lávate _______ veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio”. La cura no radicaba en el agua del río Jordán, sino en la fe obediente a la promesa de Dios expresada a través de Eliseo. Naamán se fue enojado de la casa del profeta debido a su trato indiferente y además se sintió agraviado porque se le dijo que se lavara en un lodoso río que él consideraba inferior al Abana y Farfar, ríos de Damasco, que eran mejores. Sus criados, en cambio fueron más objetivos y lograron que cambiara de opinión (v.__). Naamán se humilló y obedeció a la palabra del Señor, entonces “su carne se volvió como la carne de un _____, y quedó limpio”. El hecho de que en tiempos de Eliseo Dios sanara a un leproso sirio pero ninguno en Israel, prueba la apostasía que imperaba en esa nación (Lc. 4:27). v. 15-18. Naamán volvió del Jordán a la casa del varón de Dios que estaba en Samaria (aprox. a 40 km) y se puso delante de Eliseo testificando de su nueva fe diciendo (v.15) “… ahora conozco que no hay Dios en toda la tierra, sino en ________”, y luego le ofreció los presentes a Eliseo, el cual los rechazó. Entonces Naamán le pidió que le regalara una parte de la tierra donde estaban parados para edificar un altar pues prometió que en el futuro (v.17) “no sacrificará _____________ ni ofrecerá sacrificio a otros dioses, sino a ________”. Pidió además ser perdonado cuando en el desempeño de sus funciones oficiales tuviera que inclinarse ante Rimón el dios de Ben-adad cuando el rey se apoyara sobre su brazo buscando apoyo. Eliseo accedió y lo despidió en paz. v. 19-27. Pero Giezi codició los presentes que Eliseo había rechazado de Naamán, el criado lo siguió y al alcanzar la caravana, Naamán se bajó del carro y Giezi le explicó, mintiéndole, que su señor había recibido visitas inesperadas y que quería darles (v.22) un talento de _______ y una muda de vestidos ________ a cada uno. Naamán se sintió complacido de poder corresponder a los servicios del profeta y le insistió a Giezi a que aceptara el doble de lo que Eliseo necesitaba, el criado aceptó y luego escondió los presentes. Después, al estar en presencia de Eliseo, éste le preguntó en donde había estado y Giezi nuevamente mintió diciendo que no había salido (v.__), no imaginó que Dios había revelado a Eliseo la naturaleza de su incursión. Giezi fue castigado pues Eliseo le dijo (v. 27) “la lepra de Naamán se te pegará a ti y a tu _____________ para siempre. Y salió de delante de él leproso, blanco como la nieve”.

2. Eliseo hace flotar un hacha, 2 R. 6:1-7 Este milagro se realizó cuando la casa-escuela de los hijos de los profetas se amplió (v.__), un joven al cortar el tronco de un árbol se le cayó el hacha de hierro en el agua después de desprenderse del mango. Eliseo se aseguró del lugar donde había caído y cortó él un _____ y lo echó allí. Milagrosamente, la herramienta de hierro salió flotando de tal modo que el trabajador pudo sacarla con facilidad.

APLICACIONES DEL ESTUDIO 1. La sanidad de Naamán fue otra gran prueba del poder del Señor para restaurar la salud, poder que se suponía que solo Baal poseía. Además ayudó a promover la fama de Jehová en otras partes del mundo antiguo.

2. Los comportamientos opuestos de Eliseo y Giezi también ejemplifican las actitudes y acciones positivas y negativas de los siervos de Dios de todas las épocas.

Page 3: 80737240-NAMAN-EL-SIRIO.pdf

COMENTARIO BÍBLICO JAMIESON-FAUSSET-BROWN CAPITULO 5 1-7. LA LEPRA DE NAAMAN. 1. Naamán, general del ejército del rey de Siria, era gran varón delante de su señor—Altamente estimado por su carácter militar y sus éxitos. en alta estima pero leproso—Esta lepra, que en Israel lo habría excluido de la sociedad, no afectó sus relaciones con la corte de Siria. 2. una muchacha—Quien había sido aprehendida en una de las incursiones de rapiña que eran hechas por los sirios sobre la frontera con Israel. Esta joven hebrea, esclava de la esposa de Naamán, le hizo saber a éste que el profeta de Israel podría quitarle la lepra. Al comunicar Naamán el asunto a su rey, le fue dada inmediatamente una carta para el rey de Israel, y salió a Samaria, llevando consigo, obsequios muy costosos. 5. diez talentos de plata—6.000 siclos de oro; suma grande, de valor no determinado. diez mudas de vestidos—Ropa espléndida, para ocasiones festivas—el honor consistía no sólo en lo hermoso y fino del material, sino en tener muchos vestidos para ponerse varios en una misma noche. 7. luego que el rey de Israel leyó las cartas, rasgó sus vestidos—Según una práctica antigua oriental, el objeto principal solamente era mencionado en la carta que llevaba la persona interesada, pero las demás circunstancias eran dejadas para ser tratadas en la entrevista. Esto explica la explosión emocional de Joram, no horror por la supuesta blasfemia, sino alarma y sospecha de que esto fuera hecho sólo como para ocasionar una disputa.

8-15. ELISEO LE ENVIA AL JORDAN, Y ES SANADO. 8. Y como Eliseo, varón de Dios oyó que el rey de Israel había rasgado sus vestidos, envió a decir al rey… Venga a mí—Por la providencia de Dios, éste era el objeto principal del viaje de Naamán. Cuando llegó el general sirio con su comitiva a la casa del profeta, Eliseo le envió un mensaje: “Ve, lávate siete veces en el Jordán”. Este recibimiento, aparentemente tan descortés para un extranjero de alta dignidad, exasperó de tal modo a Naamán, que resolvió irse, jactándose desdeñosamente: “los ríos de Damasco son mejores, que todas las aguas de Israel”. 11. alzará su mano y tocará el lugar—es decir, agitarla sobre las partes enfermas del cuerpo. 12. Abana y Pharphar—Las aguas de Damasco todavía son altamente alabadas por sus habitantes, por su pureza y frescura. 14. El entonces descendió, y se zambulló siete veces en el Jordán—Persuadido por sus asistentes, más tranquilos y más razonables, a que probara un método tan sencillo y fácil, siguió las instrucciones, y fue sanado. La curación fue hecho basándose en el pacto de Dios con Israel, según el cual la tierra y todo lo que le pertenece, eran benditos. Siete era el símbolo del pacto. (Keil).

15-19. ELISEO RECHAZA LOS OBSEQUIOS DE NAAMAN. 15. volvió al varón de Dios. —Después de su curación milagrosa, Naamán volvió a Eliseo y le manifestó su creencia en la supremacía del Dios de Israel, y le ofreció una recompensa liberal. Pero para mostrar que no obraba por los motivos mercenarios de los sacerdotes y profetas paganos, Eliseo, aunque había aceptado presentes en otras ocasiones (cap. 4:42), respetuosa pero firmemente se negó a aceptarlos en esta ocasión, deseando que los sirios viesen la piedad de los siervos de Dios, y su superioridad a todo motivo terrenal y egoísta al promover la honra de Dios y los intereses de la religión verdadera. 17. una carga de un par de acémilas de aquesta tierra?—Para construir un altar al Dios de Israel. El motivo o propósito de esto quizá fue que él creía que Dios podría ser adorado aceptablemente sólo sobre su propio suelo, o quizá él deseaba, cuando estuviera lejos del Jordán, tener tierra de Palestina con que frotarse, la cual usan los orientales como sustituto del agua; o si por hacer tal petición a Eliseo, creía que la concesión de la misma daría alguna virtud; o como los judíos modernos y mahometanos, él resolvió tener una porción de esta tierra santa por su almohada de noche, no es fácil de decir. No es extraño hallar semejantes ideas en paganos recién convertidos. 18. entrare en el templo de Rimmón—Una deidad siria; probablemente el sol, o el sistema planetario, del cual la granada era símbolo. se apoyare sobre mi mano—quiere decir, el servicio que Naamán rendía como asistente al soberano. Como la comisión de Eliseo no se extendía sino a la conversión de Israel de la idolatría, no hace ningún comentario aprobando o desaprobando la conducta de Naamán, simplemente da (v. 19) la bendición de despedida.

20-27. GIEZI, POR UNA MENTIRA, OBTIENE UN REGALO, PERO SE LE PEGA LA LEPRA. 20. correré yo tras él, y tomaré de él alguna cosa—La cortesía respetuosa a Eliseo, demostrada en la persona de su siervo, y la generosidad liberal de sus regalos, atestiguan la plenitud de la gratitud de Naamán; mientras que la mentira, la manera astuta de despedir a los portadores de tesoros, y su apariencia falsa ante su señor, como si no hubiera salido de la casa, dan una impresión desfavorable del carácter de Giezi. 23. en dos sacos—La gente de Oriente, cuando viaja, guarda su dinero en ciertas sumas, metido en sacos. 27. leproso, blanco como la nieve— (Véase Lv.13:3). Esta pesada aflicción no era demasiado severa por el crimen de Giezi. Porque no sólo la avaricia fue castigada, sino al mismo tiempo, el mal uso hecho del nombre del profeta para ganar un objeto motivado por la codicia ruin, y la tentativa de esconderla por la mentira. (Keil).