8 Posicionamiento

18
www.dogcomunicacion.com Posicionamiento

description

Clase sobre posicionamiento. Conceptos de Al Ries

Transcript of 8 Posicionamiento

Page 1: 8  Posicionamiento

www.dogcomunicacion.comPosicionamiento

Page 2: 8  Posicionamiento

POSICIONAMIENTO

Ejercicio(arriesgado)personalizar.

Unapersonaunanimal.

Voluntariosyanalizarresultados.

Page 3: 8  Posicionamiento

“Laventajaderesolverelproblemadelposicionamientoesquepermitealaempresaresolverelproblemadelmixdemarketing.Esteproblema–producto,precio,puntodepartidaypromoción–consisteesencialmenteenconcretarlosdetallesdelaestrategiadeposicionamiento”Kotler

Page 4: 8  Posicionamiento

Posicionar es conseguir que cuando surja la

“necesidad” en la mente del consumidor ésta venga

“atada” a nuestra empresa, o nuestro

“producto”.

Page 5: 8  Posicionamiento

La mente es selectiva. No acepta cualquier

información que se le quiera introducir.

Page 6: 8  Posicionamiento

El marketing no es una guerra de productos, es una guerra de percepciones.

Page 7: 8  Posicionamiento

Hay que descubrir y entender muy bien

quién es y qué representa nuestra

oferta para los clientes actuales y

potenciales.

Page 8: 8  Posicionamiento

El problema es sobresalir de forma clara y preferencial de la masa de ofertas. Es

imprescindible la creación de una “posición” específica y diferencial en la mente de

los clientes.

Page 9: 8  Posicionamiento

El problema para las empresas no es ser

mejor, el problema es distinguirse de las

demás.

Page 10: 8  Posicionamiento

LossieteerroresmáshabitualesconrespectoalPosicionamiento

TrabajarsinunaEstrategia

Noinvestigarquéseesyquésepuedellegaraserparalosclientes

Realizarinvestigacionessubjetivasde“confirmación”

Imitaralacompetencia

Considerarquelacreatividadoladiversiónsonlosobjetivosdelacomunicación

Preocupaciónexcesivaporlaproducciónylosmediostécnicos

Deseodeser“todoparatodos”

Page 11: 8  Posicionamiento

LoidealseríaconseguirquelamarcasustituyaalsustantivoVincularlamarcaconunatributoVincularlaaunservicio,aunsegmentodemercado,aunanovedad

Page 12: 8  Posicionamiento

Elposicionamientomejoralasposibilidadesdeéxitodeunaoferta,almargendel”producto”queseofrezca

Page 13: 8  Posicionamiento

Posicionarseesencontrarel“hueco”vacíoenelcualsituarnos.Paraellohayqueestudiartantolaposiciónpropiacomoladelacompetencia

Page 14: 8  Posicionamiento

El nombre es la "percha" de laqueuno cuelga en lamente delosdemás

“Instalar” un nombre implicapaciencia, coraje y habilidadparapenetraren lamentedelos “clientes” y permanecerallíenunaposicióndiferencialypreferente.

El nombre inicia elp r o c e s o d eposicionamiento enl a m e n t e d e lconsumidor

“Esmejor ser elprimero que serelmejor".

Para e leg i r un buennombre, lo correcto estrabajar partiendo delposicionamiento, que laempresa, o el producto,pretende alcanzar en lamentedesusclientes.

LAFUERZADELNOMBRE.

Page 15: 8  Posicionamiento

¿Cómonosvamosadirigiralmercado?

¿Cómoqueremosquenosvean?

¿Cómonosvamosaaproximar?

POSICIONAMIENTO

Seleccióndelmercadoobjetivoyposicionamientodeproducto.

Page 16: 8  Posicionamiento

Huecoenlamentedelosconsumidores

POSICIONAMIENTO

Page 17: 8  Posicionamiento

POSICIONAMIENTOFundamentalunadeclaraciónexplícita

Nuestro/productomarca Aspiraciónmásimportante

Entretodos(marcocompetitivo)

(apoyomásimportante)porque

es

Page 18: 8  Posicionamiento

www.dogcomunicacion.com