8 de marzo

13

Click here to load reader

Transcript of 8 de marzo

Page 1: 8 de marzo
Page 2: 8 de marzo

¿ POR QUÉ EL 8 DE MARZO CELEBRAMOS

EL DÍA DE LA MUJER?

Page 3: 8 de marzo

En Marzo de 1857 algunas obreras de Nueva York protestaron, con marchas

sobre barrios ricos, por sus malas condiciones de trabajo. Hubo ataques de

la policía.

Page 4: 8 de marzo

El 8 de Marzo de 1904 murieron 129 trabajadoras carbonizadas en el incendio de una fábrica, en las que estaban encerradas,

para exigir mejores condiciones de trabajo. Se cree que fueron los dueños de la fábrica

quienes le prendieron fuego. No pudieron salir por encontrarse las salidas cerradas, para proteger a los propietarios de

las posibles pérdidas de mercancías.

Page 5: 8 de marzo

El 8 de marzo de 1909, tras meses de huelga de más de 20.000 mujeres trabajadoras de la confección en lucha por unas mejores condiciones de vida y trabajo,

contra el trabajo infantil y por el derecho al voto, meses en los que paralizaron las fábricas y hubo

despidos, hambre, detenciones, etc., realizaron una gran marcha para celebra que habían conseguido

algunas de sus reivindicaciones: aumento de salarios, reducción de jornada...

Page 6: 8 de marzo

El 8 de marzo de 1910, en la Conferencia internacional de Mujeres Socialistas, se

propuso que todos los años se celebrara un Día de la Mujer a nivel internacional, con manifestaciones para reclamar la libertad

y el derecho al voto de las mujeres.

Page 7: 8 de marzo

El 8 de Marzo de 1911 se celebró por primera vez el Día internacional de la Mujer

en algunos países europeos. Año tras año esa celebración se fue

extendiendo a otros países.

Page 8: 8 de marzo

En 1952 la ONU declara el 8 de Marzo como “Día Internacional

de la Mujer”.

Page 9: 8 de marzo

En España el primer 8 de Marzo se celebró en 1977.

Se centró en los problemas de las mujeres en el mundo laboral.

Page 10: 8 de marzo

Hoy, muchas mujeres, y muchos hombres, seguimos luchando

porque la igualdad entre mujeres y hombres sea real en todos los ámbitos de la vida:

personal, laboral...

Page 11: 8 de marzo

1.- Para no olvidar.-

Perder esta historia y convertirla en día de danza, chocolate y churros es prostituir la lucha de tantas mujeres que hicieron avanzar las mejoras por una

dignidad de la mujer trabajadora.

Page 12: 8 de marzo

2.- ¿Tiene sentido hoy día reivindicar el día de la mujer trabajadora?

Sí, porque son las mujeres las que están en peor situación:

. el 60% de la gente sin trabajo en España son mujeres.

. de los 1300 millones de pobres del mundo el 70% son mujeres.

. los trabajos a tiempo parcial son ejercidos casi en un 80 % por mujeres

. la mujer trabajadora y joven cobra por hora un 22% menos que el hombre.

Page 13: 8 de marzo

. las horas como economía sumergida y sin asegurar, especialmente de mujeres emigrantes

. el desigual reparto de las tareas familiares (personas dependientes, trabajo oculto, niños…) poco valorado y sin sueldo.

. cómo el sistema productivo capitalista hace irreconciliable el trabajo fuera de casa y la atención a la vida familiar.

. sigue viéndose como normal la prostitución de las mujeres, sobre todo emigrantes, por nuestros entornos.

. nos ahoga un suspiro de rabia y dolor todo maltrato o muerte de las mujeres.