8-4-PB

78
1 De la Página 10 a l a Página 15 1

description

ingenieria industrial

Transcript of 8-4-PB

Page 1: 8-4-PB

1De la Página 10 a l a Página 15 1

Page 2: 8-4-PB
Page 3: 8-4-PB
Page 4: 8-4-PB

MisiónLa Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, institución pública de educación superior, es una comunidad de aprendizaje y autoevaluación en mejoramiento continuo, comprometida con la formación de profesionales idóneos en las áreas del conocimiento, a través de estrategias pedagógicas innovadoras y el uso de las tecnologías; contribuyendo al desarrollo nacional e internacional con pertinencia y responsabilidad social.

VisiónLa Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña para el 2019, será reconocida por su excelencia académica, cobertura y calidad, a través de la investigación como eje transversal de la formación y el uso permanente de plataformas de aprendizaje; soportada mediante su capacidad de gestión, la sostenibilidad institucional, el bienestar de su comunidad académica, el desarrollo físico y tecnológico, la innovación y la generación de conocimiento, bajo un marco de responsabilidad social y ambiental hacia la proyección nacional e internacional.

Page 5: 8-4-PB

REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

No. 1 / Julio - Diciembre 2014 Ocaña N. de S. / Colombia ISSN

DIRECTIVOS UFPS OCAÑAMsc. Édgar Antonio Sánchez Ortiz

Director

Esp. Héverd Augusto Páez QuintanaSubdirector Académico

Esp. Jorge de Jesús Cañizares ArévaloSubdirector Administrativo

Msc. Maribel Cárdenas GarcíaDecana Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

EQUIPO EDITORIAL

Maribel Cárdenas GarcíaDirectora

Jean Carlos García Guarín Editor

COMITÉ EDITORIALBlanca Mery Velasco Burgos

Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Juan Pablo Dulcey Nieves

Universidad Francisco de Paula Santander OcañaLuis Alfredo Jiménez Rodríguez

Universidad Francisco de Paula Santander OcañaRuth Clemencia Picon Lopez

Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

COMITÉ CIENTÍFICO PostDr. José Antonio Álvarez TrillosUniversidad Francisco de Paula Santander

PhD. Carlo TassaraUniversidad Di Roma Sapienza Msc. Heli Quintero Díaz

Universidad Francisco de Paula Santander Msc. Yessy Lorena Coronel Montaguth

Universidad Francisco de Paula Santander OcañaEsp. Damarys Vergel Quintero

Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

Page 6: 8-4-PB

MisiónLa Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña, propende por la formación integral y el crecimiento personal del recurso humano interno y externo orientandolos hacia los procesos de desarrollo empresarial del entorno a través de la academia, la investigación y la proyección social.

VisiónEn los próximos 5 años La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, deberá proponer y generar proyectos de desarrollo y gestión empresarial de la provincia de Ocaña y su zona de influencia a través de los procesos académicos flexibles y pertinentes a las necesidades de la comunidad.

CONSEJO DE LA FACULTADMaribel Cárdenas García

DECANADamarys Vergel Quintero

JEFE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.Martha Milena Peñaranda Peñaranda

JEFE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS.Wílder Quintero Quintero

REPRESENTANTE DE PLANES DE ESTUDIOSLuis Alberto Quintero Flórez

REPRESENTANTE ESTUDIANTIL

Page 7: 8-4-PB

La Revista Científica Profundidad es un medio de comunicación que busca fortalecer y fomentar la cultura investigativa en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas y en el Alma Máter; es un espacio propicio para la difusión y consolidación de procesos de investigación en las diversas redes de la sociedad del conocimiento.

Así mismo, la publicación de las investigaciones se centran en el desarrollo de temáticas actuales, de interés general, que permitan ahondar en el estudio de las diferentes disciplinas o áreas del saber, que involucran el accionar de las líneas de investigación: Desarrollo Local y Regional, Emprendimiento, Pedagogía Empresarial, Gestión Empresarial y Desarrollo Regional, Social y Sostenible.

Al concebir la idea para la creación de una Revista Científica se consideró de vital importancia involucrar a la sociedad desde los cimientos y diseño de la misma, con concursos abiertos donde se contribuyera a la creación del logo y nombre: REVISTA CIENTÍFICA PROFUNDIDAD, Construyendo Futuro, teniendo en cuenta que la revista sería un espacio de intercambio y debate que posibilitará la discusión y argumentación de las posturas metodológicas y científicas que propendan por el crecimiento y fortalecimiento del quehacer investigativo.

La creación de la Revista Científica Profundidad implica un reto no sólo para mí como directora sino también para todo el equipo de trabajo involucrado en la recepción, estudio, evaluación y publicación de los diversos artículos e investigaciones recibidas, con el objetivo de que la primera revista de carácter digital de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña tenga la relevancia e importancia científica que merezca su publicación y posterior categorización ante entidades como Colciencias.

Con el objetivo de garantizar publicaciones de artículos de alta calidad hemos basado nuestro accionar considerando la frase del poeta estadounidense Wallace Stevens: “La confianza, como el arte, nunca proviene de tener todas las respuestas, sino de estar abierto a todas las preguntas” y precisamente el trabajo investigativo requiere estar abierto a todas las preguntas e indagar, examinar, profundizar en diversos temas que revistan importancia científica, con el fin de buscar soluciones óptimas a las diferentes problemáticas sociales, económicas y financieras generando un interés general a los múltiples lectores y cumplir con las expectativas deseadas no sólo por el público sino también por el grupo de investigadores.

En el presente número se publican la producción intelectual de investigadores internacionales y nacionales, quienes han aunado sus esfuerzos junto con el deseo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas en la divulgación de sus artículos de investigación científica y tecnológica, de revisión y de reflexión que soportan el accionar científico y metodológico de la gestión del conocimiento.

Revista Científica Profundidad, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas UFPS Ocaña.

Bienvenidos al Primer Número de la Revista Científica Profundidad,Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas UFPS Ocaña.

Page 8: 8-4-PB

• Postulados del marketing. Páramo M, Dagoberto.

• Devenir de las cooperativas de consumo en Colombia en un marco de internacionalización. Alvaro, Juan F.

• Emprender vs generación de riqueza. Rincón A, Jorge.

• Caña panelera como potencializador de la economía en Convención. Dulcey N, Juan P; Coronel M, Yessy L.

• Censo sectorial de identificación de unidades productivas de dulces en Ocaña y la región, tipificación y caracterización de los dulces. Urbina P, Carlos M.

• Caracterización de unidades productoras de arepas ocañeras en la ciudad de Ocaña. Velasco B, Blanca M; D´vera P, Carlo F.

• Diagnóstico al comportamiento tributario de los comerciantes de la ciudad de Ocaña.Ibañez R, Carmen A.

• Crear empresa, una forma de vida y una alternativa de progreso. Arévalo M, Mario A.

Internacional

Nacional

• Políticas públicas, cohesión social y desarrollo local. Revisión de buenas prácticas euro-latinoamericanas. Tassara, Carlo

• La de-construccion pedagógica: un momento para el practicum reflexivo en el aula de clase. Flórez V, Libardo.

Pág.

10

18

24

32

44

48

52

58

64

68

Page 9: 8-4-PB

Pág.

Page 10: 8-4-PB

Políticas públicas, cohesión social y desarrollo local. Revisión de buenas prácticas euro-latinoamericanas10

POLÍTICAS PÚBLICAS, COHESIÓN SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL.REVISIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EURO-LATINOAMERICANAS

CARLO TASSARASociólogo y PhD en Teoría e Investigación social

Profesor de Estrategias para la cooperación al desarrollo y Coordinador del sector Cooperación para el desarrollo y políticas públicas euro-latinoameri-canas del Área didáctica Ciencias de la Cooperación y del Desarrollo en la

Universidad de Roma Sapienza.Página web: http://uniroma1.academia.edu/CarloTassara

[email protected]

RESUMEN: Los propósitos principales de este texto son los de aportar unas claves de lectura sobre los vínculos que existen entre políticas de cohesión social y desarrollo local, por un lado, y de analizar algunas buenas prácticas de la cooperación euro-latinoamericana en este campo, por el otro. Con este fin, el artículo aborda primero una breve revisión conceptual del enfoque de políticas públicas, analizando también su reciente difusión en América Latina y su creciente aplicación en el ámbito sub-nacional. Finalmente, después de un somero análisis del concepto de cohesión social, la última parte del texto presenta algunas buenas prácticas y experiencias exitosas de la cooperación euro-latinoamericana en la identificación y promoción de políticas públicas protagonizadas por las autoridades locales y basadas en el buen gobierno, la cohesión social y la participación democrática.

Palabras clave: Políticas públicas, Cohesión social, Desarrollo local, Autoridades locales, América Latina, Cooperación euro-latinoamericana.

Abstract: The main purposes of this paper are to provide some reading keys on the links between social cohesion policies and local development, on one hand, and analyse some best practices of the Euro-Latin American cooperation in this field, on the other hand. With this target, the article approaches a brief review of the conceptual focus of the public policies, also analysing the recent diffusion in Latin America and their growing application at the sub-national level. Finally, after a brief analysis of the social cohesion concept, the last part of the paper presents some good practices and successful experiences of the Euro-Latin American cooperation, identifying and promoting public policies made by local authorities and based on a good governance, social cohesion and democratic participation.

Keywords: Public Policies, Social Cohesion, Local Development, Local Authorities, Latin America, Euro-Latin American Co-operation. 1. ENFOQUE DE POLÍTICAS PÚBLICASEn esta primera parte del texto se plantean los conceptos y antecedentes del enfoque de políticas públicas, se analiza su reciente difusión en América Latina, y se evidencia cómo

– a partir de los años ochenta - este enfoque ha ganado importancia también para las autoridades locales.

1.1 Conceptos y antecedentesSegún muchos autores (entre otros Ordóñez-Matamoros 2013; Muller 2010; y Roth Deubel 2012) existe una cierta dificultad en comprender exactamente el campo de aplicación del estudio de las políticas públicas en las naciones hispanófonas, y más en general en los países de habla latina, porque se crea una notable confusión entre los conceptos de policy, politics y polity, que nacieron en contextos de habla anglosajona. Al respecto Ordóñez-Matamoros (2013: 27) afirma que:

En efecto, el concepto de policy es tradicionalmente traducido al español como política, lo que a su vez suele ser interpretado como politics (la actividad política como competencia por el poder) o polity (el ámbito del gobierno de las sociedades o la esfera política distinta de / en oposición a la sociedad civil). De esta manera, se confunde el arte de la puja por el poder (politics) con lo que hoy se conoce como política pública, el arte de saber qué hacer con el poder una vez que este es adquirido.

A lo anterior se suma una intersección de tipo conceptual. Porque, en el mismo mundo anglosajón, por lo menos hasta el segundo posguerra, las políticas públicas se consideraban como el resultado, casi mecánico, de la política entendida como puja por el poder. Dicho de otra manera, las acciones concretas de un gobierno se podían prever del resultado de las elecciones, y no se necesitaba estudiar los contenidos de las políticas públicas para entender mejor sus efectos prácticos. Por el contrario, es a partir de los años cincuenta y sesenta que en Estados Unidos y en el Reino Unido se empieza a consolidar el estudio de la acción pública y el enfoque de políticas públicas como un nuevo ámbito autónomo, aunque relacionado con el anterior.

La ciencia política se siguió interesando en la comprensión de los determinantes del poder - en ‘cómo’, ‘quiénes’, ‘por qué’ se llega y se mantiene el poder -, pero al lado de esta área tradicional, se ha desarrollado un campo de estudio específico sobre las políticas públicas y los estudios políticos que se concentran en analizar qué se hace con el poder una

Fecha de recepción: 26 de Septiembre de 2014Fecha de aprobación: 20 de Octubre de 2014

Inve

stiga

ción

Page 11: 8-4-PB

11De la Página 10 a l a Página 17

vez se tiene o se conquista (Ordóñez-Matamoros 2013: 28).En cierta medida, se puede afirmar que las políticas públicas como objeto de estudio aparece paralelamente al cuestionamiento del ‘estado todopoderoso’ que, según el enfoque decimonónico, era una «institución separada, soberana, autónoma, rectora de la sociedad y garante del interés general» (Roth Deubel 2012: 211-212), y del racionalismo abstracto utilizado hasta ese momento para comprender el funcionamiento del estado y la manifestación de su voluntad a través de la aprobación de las leyes.

Además, es bien interesante notar que liberalismo, marxismo y weberianismo, las tres grandes corrientes de pensamiento que se afirman entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, comparten una concepción de la administración pública como un aparato monolítico que implementa técnica y mecánicamente lo que otros actores disponen. Es así que la administración pública, según los casos, se percibe como la herramienta que el gobierno elegido utiliza para implementar su voluntad (según el liberalismo), el artilugio de la burguesía para reafirmar su hegemonía en la sociedad (según el marxismo), o el simple instrumento operativo de cualquier poder político (según el weberianismo).

Por el contrario, la realidad del segundo posguerra – en cuyo contexto aumenta el intervencionismo público, se afirma el modelo del estado social de bienestar, y los gobiernos de los países más industrializados asumen cada vez más tareas y responsabilidades en la educación, la salud, la protección social y la redistribución de los ingresos – pone al desnudo la debilidad del estado en conseguir sus objetivos declarados y los múltiples obstáculos que encuentra en su pretensión de regir los destinos de la sociedad a través de la implementación de decisiones y procesos racionales.

Sobra decir que el nacimiento de la disciplina de las políticas públicas encuentra un terreno favorable en la consolidación de las ciencias sociales, que en la misma época desarrollan metodologías sofisticadas para llevar a cabo análisis interdisciplinarios y más ambiciosos de los fenómenos sociales e institucionales. Por otro lado, vale la pena señalar el aporte de tres corrientes de pensamiento que se originan entre finales del siglo entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX: el estudio de la burocracia, la teoría de las organizaciones y los estudios de la gestión pública (Muller 2010: 59).

En este marco, en los Estados Unidos y los países anglosajones en general, en los años cuarenta y cincuenta se empieza a estructurar el nuevo enfoque objeto de esta parte del artículo. Es Harold Lasswell, tal vez el más reconocido de los precursores, que en 1936 escribe Politics: Who Gets What, When and How?, la obra pionera de la disciplina, y posteriormente formaliza los términos de ‘ciencias de políticas’ y ‘orientación hacia las políticas’ (Lasswell 1951) como reacción frente a los estudios jurídicos de los años veinte y treinta, cuyos análisis se enfocaban en las dinámicas organizativas del estado y la administración pública y no prestaban ninguna atención a cómo operaban concretamente los individuos y las instituciones.

Los iniciadores de las políticas públicas consideraban fundamental que los aportes de los científicos sociales contribuyeran en el diseño de las políticas, para lo que partían de la selección de asuntos normativamente importantes que permitían clarificar las metas de los analistas sociales así como las que la comunidad esperaba, luego analizaban las tendencias existentes, las condiciones y los probables desarrollos futuros (González Tachiquín 2005: 103).

Lasswell y otros pioneros se orientan a realizar estudios para aumentar la calidad del desempeño público y les dedican especial atención al análisis del proceso de las políticas, o sea de las fases funcionales que caracterizan el diseño, la implementación y la evaluación de las acciones realizadas por el estado para influir en la sociedad.

Más en general, se puede afirmar que el enfoque de políticas públicas nace como un intento de aprovechar los métodos de investigación de las ciencias sociales y de la economía para analizar el concreto accionar del estado, por un lado, y formular propuestas prácticas para aumentar su eficacia y eficiencia, por el otro. En síntesis, según Ordóñez-Matamoros (2013: 35) «la cuestión que se plantea es: ¿cómo producir políticas eficaces que correspondan y hagan realidad los objetivos propuestos de la manera más eficiente posible?». De paso, esto contribuye a disminuir la pompa con la que se percibía el sector público, ya que saca «a luz la distancia, a veces importante, entre las intenciones iniciales del estado o del legislador y las realizaciones concretas» (Roth Deubel 2012: 18).

Aclarado lo anterior, es útil aproximarse a unas definiciones más recientes. Según Heclo y Wildawsky (1974: xv) «una política pública es una acción gubernamental dirigida al logro de objetivos fuera de ella misma», mientras que Jean-Claude Thoenig (1997) la explica como «el trabajo de las autoridades investidas de legitimidad pública gubernamental y que abarca múltiples aspectos, que van desde la definición y selección de prioridades de intervención hasta la toma de decisiones, su administración y evaluación». Finalmente, Muller y Surel (1998: 13) señalan que una política pública «designa el proceso por el cual se elaboran y se implementan programas de acción pública, es decir dispositivos político-administrativos coordinados […] alrededor de objetivos explícitos».

Por otro lado, pasando a las definiciones elaboradas en el contexto latinoamericano, según Alejo Vargas Velásquez (1999: 57) las políticas públicas son «el conjunto de sucesivas iniciativas, decisiones y acciones del régimen político frente a situaciones socialmente problemáticas y que buscan la resolución de las mismas o llevarlas a niveles manejables». Posteriormente, Raúl Velásquez (2009: 5) hace referencia a un «proceso integrador de decisiones, acciones, inacciones, acuerdos e instrumentos, adelantado por autoridades públicas con la participación eventual de los particulares, y encaminado a mitigar, solucionar o prevenir una situación definida como problemática». Finalmente, Jorge Iván Cuervo (2010: 7) conceptualiza la política pública como «la acción del estado orientada por el gobierno que, de una manera coherente, integral, legítima, sistemática y sostenible, busca responder a las demandas sociales y desarrollar los mandatos constitucionales y legales, acudiendo a distintos métodos de análisis, modelos de gestión y criterios de evaluación, con la participación de los actores involucrados en el problema y en la búsqueda de la solución».

Sin embargo, vale la pena dedicarle una especial atención a la reflexión de Roth Deubel (2012: 27), un docente e investigador europeo radicado desde hace tiempo en Colombia, que hace un valioso intento de formular una definición multidimensional de esta disciplina.

[…] se puede considerar que hay cuatro elementos centrales que permiten identificar la existencia de una política pública: implicación del gobierno, percepción de problemas, definiciones de objetivos, y procesos. Entonces es posible decir que una política pública existe siempre y cuando

Page 12: 8-4-PB

12 Políticas públicas, cohesión social y desarrollo local. Revisión de buenas prácticas euro-latinoamericanas

instituciones estatales asuman total o parcialmente la tarea de alcanzar objetivos estimados como deseables […], por medio de un proceso destinado a cambiar un estado de la cosas percibido como problemático. […] una política pública designa la existencia de un conjunto conformado por uno o varios objetivos colectivos considerados necesarios o deseables y por medios y acciones que son tratados, por lo menos parcialmente, por una institución u organización gubernamental con la finalidad de orientar el comportamiento de actores individuales o colectivos para modificar una situación percibida como insatisfactoria o problemática.

Por ende, el análisis de los actores (estatales y no estatales), de las reglas del juego y de las acciones llevadas a cabo por cada uno de ellos, en dos palabras el análisis sociológico del concreto accionar de todas las partes involucradas, asume una importancia central en el estudio de las políticas públicas. Dicho de otra manera, «los procesos de negociación […] entre grupos de interés diversos cumplen un papel muy importante en la toma de decisiones públicas y en su instrumentación» (Muller 2010: 15).

En todo caso, se puede coincidir con Dávila y Soto Soutullo (2011: 12) cuando afirman que el estudio de las políticas públicas se ha caracterizado por tres aspectos comunes: la vocación a resolver problemas concretos, el enfoque multidisciplinario, y la asunción de vincular lo anterior «con opciones valóricas. Es decir, conocimiento para el mejoramiento de la democracia y dignidad humana».

1.2 DIFUSIÓN EN AMÉRICA LATINA Y APLICACIÓN AL DESARROLLO LOCALA pesar de algunos antecedentes aislados, en América Latina se empieza a hablar de políticas públicas entre finales de los años ochenta y principios de los noventa, cuando se traducen al castellano obras como Politiques publiques de Yves Mény y Jean-Claude Thoenig (1992) y se publican los primeros estudios elaborados por autores latinoamericanos.

La coyuntura es especialmente positiva, porque en ese período se dan dos procesos sumamente importantes: la vuelta de muchos países a la democracia, después de largas temporadas de dictaduras militares y conflictos armados1, por un lado, y la aprobación de nuevas constituciones o de profundas reformas de las mismas2, por el otro. Máxime si se tiene en cuenta que, más allá de las diferencias, estas constituciones comparten varios elementos comunes, como por ejemplo el reconocimiento de las diversidad en múltiples campos, la ampliación y protección de los derechos individuales y colectivos (con especial referencia a las comunidades indígenas y afrodescendientes y el reconocimiento de la multiculturalidad), la introducción de nuevos mecanismos de planificación territorial y participación ciudadana, y el fortalecimiento de la descentralización. Como señala Uprimny (2011) en lo referente a este último aspecto[…] se ampliaron los funcionarios locales electos por voto popular, se trasladaron nuevas competencias, en especial en materia de gasto social, a las entidades locales. […] se establecieron mecanismos para fortalecer a las autoridades locales, en especial gracias al mecanismo de transferencia de recursos del gobierno central a gobiernos locales. De manera que en los años noventa el enfoque de políticas públicas empieza paulatinamente a difundirse dentro de las élites nacionales, impulsado también por los organismos

internacionales que influyen en la solución de los problemas de los estados latinoamericanos. Finalmente, a principios de este siglo el análisis y la evaluación de las políticas públicas se vuelve da actualidad y genera un volumen significativo de datos y publicaciones, acompañado por múltiples iniciativas académicas y el surgimiento de observatorios y grupos de investigación públicos y privados, mientras que «[…] el reconocimiento de la complejidad de los problemas a los cuales se enfrentan los gobiernos evidencia la necesidad del uso sistemático de herramientas científicas para desarrollar políticas públicas basadas en el conocimiento adquirido, tanto por la experiencia como por la educación formal y profesional» (Ordóñez-Matamoros 2013: 37).

Por otro lado, algunos autores evidencian las particularidades de América Latina y destacan que […] hay ciertos aspectos específicos de los estados latinoamericanos que le confieren singularidad al proceso de políticas públicas. Por ejemplo, la relación del estado con los partidos, la relación estado-sociedad, la menor institucionalización o la influencia de las instituciones informales [y] surge también la pregunta sobre el mecanismo a través del cual se […] difunde el enfoque de políticas públicas, si es un efecto de la modernización, quiénes y cómo difunden este conocimiento y quiénes son los agentes modernizadores (Dávila y Soto Soutullo 2011: 15).

Otros subrayan que en América Latina todavía no se han afianzado los supuestos que en su momento dieron pie a la aplicación del enfoque de políticas públicas, a saber: (a) la existencia de un sistema político democrático y muy consolidado; (b) la presencia de actores sociales totalmente independientes de los gobiernos; (c) un entramado institucional compuesto por muchas entidades motivadas en promover el ejercicio eficaz y eficiente de la función de gobierno; (d) la concurrencia «de varios entes, involucrados con la marcha y la fiscalización de las directrices de todas y cada una de las decisiones públicas» (Muller 2010: 41).

Ahora bien, llegando a la aplicación del estudio de las políticas públicas al desarrollo local, es necesario recordar que desde los años ochenta, y sobre todo desde los noventa, el mundo ha vivido transformaciones relevantes en las ciudades y los otros territorios sujetos a la acción de las autoridades locales (provincias, distritos, departamentos, etc.), así como en la forma de gobernarlas. Descentralización, globalización y renovada atención al papel del sector privado le han dado trascendencia a aspectos como la participación democrática, la planificación del desarrollo y el ordenamiento del territorio, la gestión del desarrollo urbano, la vivienda social, la provisión de servicios públicos, y la generación y sostenimiento del espacio público.

En general, aunque se hayan ampliado las atribuciones de las autoridades locales, en América Latina éstas siguen orientando prioritariamente su actividad a la prestación de algunos servicios, y menos al diseño implementación y evaluación de políticas públicas. Por lo general, ha sido el ámbito nacional que ha emprendido los procesos desde arriba para abajo, mientras que las autoridades locales han desempeñado en el mejor de los casos el papel de ejecutoras de tales políticas públicas.

En pocas palabras: los gobiernos sub-nacionales han ganado espacios y nuevas atribuciones, pero sigue siendo el ámbito nacional el que decide sobre las políticas públicas. En la

1 Son los casos de Nicaragua y Ecuador (1979), El Salvador y Perú (1980), Bolivia y Honduras (1982), Argentina (1983), Uruguay (1984), Brasil y Uruguay (1986), Guatemala (1986), Panamá y Paraguay (1989), y Chile (1990). 2 Como en los casos de Brasil (1988), Costa Rica (1989), Colombia (1991), México (1992), Paraguay (1992), Perú (1993), Argentina (1994), Ecuador (1998), y Venezuela (1999).

Page 13: 8-4-PB

13De la Página 10 a l a Página 17

región, el ámbito sub-nacional está todavía en un proceso de formación, a pesar caracterizarse como un espacio complejo y variado en donde confluyen distintos actores y factores: así como existen autoridades locales que solo ejecutan las directivas elaboradas en el ámbito nacional, hay otras que empiezan a formular sus propuestas de políticas públicas, a instrumentarlas, e incluso a evaluar sus resultados.

2. COHESIÓN SOCIAL Y DESARROLLO LOCALEn la literatura abundan las definiciones de la cohesión social, y esta multiplicidad indica la riqueza de los fenómenos políticos, sociales y económicos que se relacionan con el tema y explica el interés y la atención que todo esto genera en la comunidad internacional. Por otro lado, es un hecho contundente que en la cohesión social se han inspirado y se inspiran políticas públicas y programas muy concretos, que a menudo han logrado resultados importantes para la calidad de vida de millones de personas.

Ahora bien, ¿cómo podemos definir la cohesión social? Una buena definición es la siguiente: «La cohesión social pretende ofrecer oportunidades reales para cada persona, incluyendo los más desaventajados, para acceder a los derechos básicos y al empleo, beneficiarse del crecimiento económico y de esa manera participar plenamente en la sociedad. Las personas están en el centro de este enfoque: a ellas ha de dárseles la oportunidad para contribuir a, y beneficiarse del progreso económico y social» (CE y BID 2006: 4).

En particular, Julio Cotler (2006: 14) enfatiza la necesidad de promover políticas activas de inclusión y caracteriza la cohesión social «como un proyecto destinado a crear las condiciones institucionales necesarias para promover la igualdad de derechos y oportunidades, particularmente de aquellas capas sociales de la población que, tradicionalmente, han sido reprimidas o impedidas de acceder a los recursos colectivos y que la literatura especializada denomina sectores excluidos».

Para el Consejo de Europa (2004: 9) la cohesión social es concebida sobre todo como integración material, o sea «la capacidad de una sociedad de asegurar el bienestar de todos sus miembros, minimizando disparidades y permitiendo el acceso equitativo a los recursos disponibles».Finalmente, Freres y Sanahuja (2006: 35) evidencian que se trata de «un nuevo marco de relaciones entre la ciudadanía y el estado, y la sociedad, el estado y el mercado, que posibilite que todos se sientan partícipes y con igualdad de oportunidades económicas, políticas y sociales, y permita hacer frente a las presiones y desafíos de la globalización». Por esta vía, se pueden identificar los aspectos clave de la cohesión social:

* es un concepto que abarca múltiples vertientes: política, económica, territorial y social;* tiene una dimensión vertical, relacionada con la lucha contra la pobreza y la distribución del ingreso, y una horizontal, vinculada con otros tipos de desigualdad y exclusión social (género, grupo étnico, territorio, etc.). En este marco, la cohesión social se concreta a través de varias formas de inclusión y participación, incluyendo también las oportunidades económicas y en especial el acceso a un empleo digno;* se fundamenta en una idea del bien común y de la organización equitativa de la comunidad nacional, lo que

implica la negociación y la construcción de consenso entre el estado y los principales actores organizados, como son partidos políticos, sindicatos, empresas, y asociaciones de ciudadanos. Por consiguiente, la sociedad es gobernada por un contrato social entre un estado transparente, solidario y comprometido con los principios de justicia y solidaridad, y ciudadanos que gozan de derechos y responsabilidades (BID 2006a y Cotler 2006);

* es un proceso abierto y un desafío permanente para toda sociedad, tanto en los países más industrializados como en los países emergentes;* tiene una relación directa con la gobernanza democrática, la calidad y la transparencia de las instituciones, y la legitimidad de los sistemas políticos democráticos;* interactúa estrechamente con los modelos de integración regional y transfronteriza, que por lo general tienen importantes efectos sobre el crecimiento, el empleo, las políticas sociales y el desarrollo regional;* se vincula fuertemente con el concepto de capital social, entendido como «patrimonio simbólico de la sociedad en términos de la capacidad de manejo de normas, redes y lazos sociales de confianza, que permiten reforzar la acción colectiva y sentar bases de reciprocidad en el trato, que se extienden progresivamente al conjunto de la sociedad. En este sentido, el capital social da cuenta, en buena medida, de un acervo de los agentes sociales que contribuye a una sociedad más cohesionada» (CEPAL 2007: 15).

Por otro lado, la progresiva institucionalización de los derechos sociales contribuye a la integración material de la sociedad, en tanto posibilita a las personas, independientemente de los méritos y la condición social, a participar de un mínimo de bienestar.

Por ende, una política orientada al fortalecimiento de la cohesión social implica la aceptación de algunos desafíos, como por ejemplo los siguientes: progresiva universalización de la protección social; mejoramiento de la calidad y ampliación del acceso a los servicios públicos y a la justicia, sobre todo para los sectores más pobres de la población; implementación de políticas activas de empleo y ampliación de los derechos de los trabajadores; generación de mecanismos fiscales progresivos y solidarios; fortalecimiento de las instituciones y de la gobernanza democrática. Según Delgadillo y Cortez (2009: 2):

Frente a estos desafíos, el papel de las políticas públicas y de los responsables de gestionarlas territorialmente de manera coherente, eficiente, democrática y solidaria, representa la base sobre la cual deberán soportarse las estrategias y las acciones de desarrollo sostenible en los ámbitos locales, en coordinación con los gobiernos sub-nacionales y los propios actores sociales quienes serán los beneficiarios del nuevo modelo de desarrollo al que se aspira.

Por consiguiente, la dimensión territorial de la cohesión social consiste en garantizar un armonioso desarrollo de territorios con características muy diversas, transformando la diversidad en un activo que contribuya al desarrollo sostenible de una región (CE 2008).

En una economía mundial cada vez más globalizada, la competitividad y la prosperidad no dependen únicamente de la capacidad de las personas y las empresas para aprovechar

3 La gobernabilidad alude al poder de toma de decisiones de un gobierno y al ejercicio de la autoridad para ponerlas en práctica. El concepto de gobernanza implica que no sólo el gobierno toma las decisiones y las lleva a cabo, sino que también la sociedad civil participa en las determinaciones que la afectan. «En la gobernanza moderna, las instituciones estatales y no estatales, los actores públicos y privados, participan y a menudo cooperan en la formulación y la aplicación de políticas públicas» (Mayntz 2001: 9).

Page 14: 8-4-PB

14 Políticas públicas, cohesión social y desarrollo local. Revisión de buenas prácticas euro-latinoamericanas

al máximo los activos territoriales, sino también de los vínculos que se establecen con otros territorios para garantizar la utilización de activos comunes de manera coordinada y sostenible.

En este marco, el desarrollo local se puede definir como «un proceso [...] que, mediante la utilización del potencial [...] existente en el territorio, conduce a la mejora del bienestar de la población de una localidad o de una región. Cuando la comunidad local es capaz de liderar el proceso de cambio estructural, la forma de desarrollo se puede denominar desarrollo local endógeno. [...] el desarrollo local hace referencia a procesos de acumulación de capital en ciudades, comarcas y regiones concretas» (Caicedo Cuervo 2008: 18).

Al respecto, son sumamente importantes las iniciativas de los habitantes y los recursos disponibles en cada territorio. En la práctica, las iniciativas locales interactúan con las regionales y pueden aprovechar de la existencia de oportunidades vinculadas a las políticas del gobierno nacional, pero concentran su accionar en el aprovechamiento de los recursos y capacidades locales agregando una dimensión social. Esto implica la posibilidad de impulsar un modelo de desarrollo económico basado en emprendimientos y conocimientos de los habitantes y empresas de la región. Por esto, los distintos tipos de intervención tienen que ver con la promoción de la inversión local, las redes de interacción e innovación, y los organismos locales de desarrollo.

De manera que la participación democrática y la iniciativa autónoma de los actores presentes en los territorios son esenciales para empujar y retroalimentar el desarrollo local y pueden generar efectos multiplicadores sobre la cohesión social ya que «mejoran la calidad de las políticas públicas al incorporar nuevos sujetos [...] y aumentar el nivel de información disponible para su identificación, formulación, ejecución y evaluación» y «establecen nuevos cauces de comunicación entre representantes y representados en la identificación de demandas sociales y en el seguimiento de las decisiones tomadas» (FIIAPP 2008: 14).

3. COOPERACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EURO-LATINOAMERICANASLa política de Asociación estratégica birregional entre la Unión Europea (UE) y los países de América Latina se articula alrededor de los tres pilares de la acción exterior comunitaria, que son el diálogo político, la cooperación al desarrollo y las relaciones comerciales (Tassara 2012a: 34). Al respecto, José Antonio Sanahuja (2011: 42-44) destaca lo siguiente:

En el ámbito político la prioridad ha sido la gobernanza democrática, y en concreto, la consolidación de las instituciones democráticas y el estado de derecho, la reforma del estado, el respeto y vigencia de los derechos humanos, y el ‘buen gobierno’. En el ámbito económico, el apoyo a la integración regional, respaldando el fortalecimiento institucional, la coordinación de políticas, la participación de la sociedad civil, y el acceso a mercados externos. En el ámbito social, la lucha contra la pobreza y la exclusión social, a través del concepto de ‘cohesión social’. Finalmente, en lo referido a la gestión de las interdependencias, se han mantenido como prioridades la protección del medio ambiente, la lucha contra las drogas ilegales, y la prevención y respuesta frente a desastres naturales. Temas transversales como la igualdad de género y la lucha contra la discriminación de indígenas, afrodescendientes y minorías también han tenido continuidad.

Entre los ejes principales de la cooperación y el diálogo político euro-latinoamericanos se encuentra la aspiración de ampliar y consolidar las políticas de cohesión social y de desarrollo local en América Latina y de profundizar la cooperación entre pares europeos y latinoamericanos en lo relacionado a la identificación y promoción de políticas públicas sociales más eficaces, incluida la dimensión de la gobernanza local.

En este marco, en 1995 fue lanzado el Programa URB AL, que hace parte de la estrategia de cooperación regional con América Latina y se ha articulado en tres fases: URB AL I (1995-2000), URB AL II (2000-2007) y URB AL III (2007-2013).

Su objetivo general es promover los «procesos y políticas públicas locales encaminadas a incrementar la cohesión social en los territorios» (Del Río 2011: 17) a través de la realización de actividades de cooperación descentralizada entre colectividades locales europeas y latinoamericanas sobre temas y problemas concretos de desarrollo territorial. En este marco, se da énfasis a la identificación y promoción de experiencias pilotos orientadas al fortalecimiento de políticas públicas sub-nacionales protagonizadas por las autoridades locales y basadas en el buen gobierno, la cohesión social y la participación democrática.

Entre 1995 y 2007, a través de la implementación de las primeras dos fases del programa, se han realizado actividades como la creación y consolidación de 13 redes temáticas conformadas por unas 2.500 autoridades locales y otros actores y la implementación de 188 proyectos piloto.La última fase del Programa, o sea URB AL III, se ha orientado a consolidar o promover procesos y políticas que puedan convertirse en modelos de referencia para impulsar dinámicas de cohesión social a nivel local. En este contexto, se aprobaron 20 proyectos, se involucraron otros 160 actores institucionales y se impulsaron unas 130 políticas públicas locales (Programa URB AL III 2013: 11-12).

Hasta el momento, el Programa URB AL ha contribuido a: (1) reforzar la capacidad de acción de las administraciones locales en el desarrollo social, económico y cultural, incluso con la creación de nuevos servicios públicos; (2) consolidar la capacidad de gestión mediante la formación de los recursos humanos; (3) promover la asociación y el diálogo entre administraciones locales y representantes de la sociedad civil; (4) aumentar la participación de las administraciones locales en el ámbito internacional; (5) difundir las buenas prácticas de desarrollo local europeas y latinoamericanas, respetando las especificidades locales .

Finalmente, es importante recordar que el Documento base del Programa URB-AL III se refiere claramente a la importancia de la cohesión social para el desarrollo del buen gobierno a todo nivel:

Una comunidad socialmente cohesionada - cualquiera que sea su escala: local, regional, nacional - supone una situación global en la que los ciudadanos comparten un sentido de pertenencia e inclusión, participan activamente en los asuntos públicos, reconocen y toleran las diferencias, y gozan de una equidad relativa en el acceso a los bienes y servicios públicos y en cuanto a la distribución del ingreso y la riqueza. Todo ello, en un ambiente donde las instituciones generan confianza y legitimidad y la ciudadanía se ejerce a plenitud (FEMP 2007).Para entender mejor las razones de fondo que originaron este programa quizás no sea secundario registrar que, según un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y

Page 15: 8-4-PB

15De la Página 10 a l a Página 17

el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los principales desafíos que tiene que enfrentar la administración pública en América Latina son los siguientes (OCDE-CEPAL 2011: 51-54): (1) disponibilidad y gestión eficiente de los recursos; (2) profesionalización de la función pública; (3) exceso de centralización de las decisiones en el gobierno nacional; (4) falta de transparencia de la administración (nacional y local) y desconfianza de la población; (5) introducción de la regulación como instrumento de política, sobre todo en lo referente a los estándares de eficiencia y a la gestión de las tarifas en servicios públicos como el agua, la electricidad y las comunicaciones.

Es fácil observar que todos estos puntos, y especialmente los últimos tres, involucran directamente el papel de los gobiernos sub-nacionales y la importancia de fortalecer las políticas públicas locales y dan cuenta del carácter polifacético de la innovación en el proceso de desarrollo territorial y local. Por ende, no es un caso que la misma fuente insiste sobre la importancia de la descentralización (OCDE-CEPAL 2011: 51-52).

Los países de América Latina registran en promedio un nivel de descentralización fiscal y administrativa inferior al promedio de los países de la OCDE. El gasto municipal como proporción del producto interno bruto (PIB) en América Latina es menos de la mitad del que tiene la OCDE (9,5% y 20,6%, respectivamente), mientras que los ingresos propios son casi una tercera parte. Esto refleja desequilibrios verticales importantes. […] Además del impacto sobre la eficiencia de la gestión pública y la equidad en la distribución de los recursos públicos, la centralización puede limitar la capacidad de los ciudadanos de participar en los asuntos del estado. Si los gobiernos sub-nacionales proveen parte importante de los servicios que requiere la ciudadanía y la inversión de mayor interés para las comunidades, la carencia de recursos y atribuciones, así como la excesiva dependencia de transferencias del gobierno central son limitaciones estructurales a la participación ciudadana que este último difícilmente puede suplir.

Con base en la reflexión anterior, puede ser útil presentar algunas buenas prácticas y experiencias exitosas realizadas en el marco del Programa URB AL y de la cooperación euro-latinoamericana en apoyo a la implementación de políticas públicas locales protagonizadas por los gobiernos sub-nacionales y la sociedad civil, con énfasis en el buen gobierno, la cohesión social y la participación democrática.Otra experiencia valiosa, protagonizada simultáneamente por el sector público local y la sociedad civil, fue la adopción del enfoque de planificación del desarrollo local basado en la adopción de un Acuerdo territorial (AT). Se trata de una metodología que, conjuntamente con las ‘conferencias de programación’ y los ‘pactos programáticos para el desarrollo’, se empezó a utilizar en Italia en los años ochenta y fue adaptada e introducida exitosamente en el Departamento de Antioquia.

Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del Proyecto ‘EU/LA WIN Unión Europea y América Latina: Políticas integradas de bienestar social’, financiado por el Programa URB AL y liderado por la Gobernación de Antioquia y la Regione Emilia Romagna de Italia, y de otros proyectos realizados por el

Cuadro 1. Políticas públicas locales: innovaciones protagonizadas por el sector público local

1. Adopción del presupuesto participativo, o sea una innovación de origen latinoamericano que posteriormente se di-fundió en varios países del mundo. Como es sabido, se trata de una metodología de programación que abre nuevos espacios institucionales para que los ciudadanos participen en la priorización del gasto público local, tal y como hoy ya se realiza en muchas ciudades. Entre ellas: Ontario (Canadá), Medellín (Colombia), Ciudad de México, y Porto Alegre (Brasil), donde se originó esta innovadora forma de participación ciudadana.

2. Concesión de subvenciones públicas locales solo a proyectos que los ciudadanos decidan, como el programa ‘Ayuda a un parque de Londres’, por medio del cual la población decide un orden de prelación sobre qué parques precisan ser arreglados.

3. Introducción de sistemas participativos de fiscalización del gasto público, como se está realizando en varios lugares de América Latina. Una experiencia especialmente exitosa, realizada en el Estado de Maringá (Brasil) en

2006, es la creación de un Observatorio Social como una herramienta de control para prevenir el desvío de fondos. Los miembros del Observatorio, integrados también por representantes de organizaciones sociales, acompañan a la institución pública local en todas las fases de las licitaciones y concesiones: formulación y revisión de pliegos de condiciones, precios, calidad, objetivos de seguimiento y plazos del trabajo. El Observatorio Social se ha consolidado como modelo de mecanismos de prevención del fraude y de la mejora de la confianza en las instituciones.

4. Introducción de impuestos locales ‘variables’. Reducir impuestos a los hogares cuyas instalaciones sean parte de proyectos sustentables de recolección de basura seleccionadas y compensarlos con el aumento de los impuestos a los que no lo aceptan (Municipalidad de Harlow, Gran Bretaña).

5. Creación de empresas mixtas locales para fomentar programas de energía sostenible, como el Working Borough Council y el London Climate Change Agency (LCCA), o el mantenimiento de escuelas e infraestructuras sociales.

6. Creación del Observatorio Latinoamericano de Residuos Sólidos Urbanos, promovido por una red de municipios y otras autoridades locales que protagonizaron la implementación de cuatro proyectos URB AL III. El Observatorio fue constituido en 2012, está liderado por la Provincia de Buenos Aires y cuenta entre sus socios autoridades locales de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú y Uruguay. El trabajo mancomunado realizado por el Observatorio permitió lograr resultados importantes en los siguientes ámbitos relacionados con la gestión de los residuos sólidos: (a) regularización del trabajo de los recicladores, (b) organización institucional y sistemas de tarifas, (c) proceso técnico de recolección y reciclaje, (d) educación y participación ciudadana.

Fuente: elaboración del autor con base en Esguevillas Ruiz 2013: 51-53 y Lamela et al. 2013: 39-43.

4 Desarrollo y Cooperación Europeaid – URB AL Programa Regional de Cooperación: http://ec.europa.eu/europeaid/where/latin-america/regional-cooperation/urbal/index_es.htm (consulta del 24.02.2014).

Page 16: 8-4-PB

16 Políticas públicas, cohesión social y desarrollo local. Revisión de buenas prácticas euro-latinoamericanas

Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP) [Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos]. Según Tassara (2013b: 180).

Un AT es el resultado formal de un proceso que se desarrolla progresivamente con las comunidades y sus asociaciones, con las administraciones locales y con las demás entidades [públicas y privadas], para intentar resolver las problemáticas sociales, económicas y productivas que afronta la población de un determinado territorio. […] es importante que las comunidades, las alcaldías y los demás actores locales mantengan un liderazgo […] sobre este proceso. Por ende, el AT es un documento en el cual se definen las prioridades

para el desarrollo local; se establece el producto, el servicio, o el importe con el cual cada entidad contribuye al desarrollo local; y se identifica la persona responsable en representación de cada entidad. Tanto la comunidad como las entidades involucradas en el proceso deben firmar el documento para darle validez.

Además, con la implementación de los AT las comunidades alcanzan una mayor participación ciudadana, las alcaldías desarrollan una mejor gestión pública y las instituciones presentes en el territorio actúan de manera más efectiva y coordinada, estimulando y consolidando la cohesión social y territorial.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS* BID [Ferroni M. y otros]. 2006. La cohesión social en América Latina y el Caribe. Análisis, acción y coordinación. Nueva York: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).* Caicedo Cuervo, Carlos Jorge. 2008. Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial en América Latina y el Caribe. El caso de Colombia. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Serie Desarrollo Territorial N° 3.* CEPAL [Ottone, Ernesto Dirección]. 2007. Cohesión social. Inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: CEPAL.* CE. 2008. Comunicación de la CE: Libro verde sobre la cohesión territorial. Convertir la diversidad territorial en un punto fuerte. CE [SEC(2008)2550]. Bruselas: Comisión Europea (CE).* CE y BID. 2006. Conferencia de Alto Nivel: Promoviendo la cohesión social: la experiencia Unión Europea – América Latina y el Caribe. 27-28 de marzo de 2006. Bruselas: CE y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).* Cotler, Julio (Editor). 2006. La cohesión social en la agenda de América Latina y de la Unión Europea. Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y Observatorio de las Relaciones Unión Europea - América Latina (OBREAL).* Consejo de Europa [Council of Europe]. 2004. (October). A new strategy for Social Cohesion. Revised Strategy for Social Cohesion. [Approved by the Committee of Ministers of the Council of Europe on 31 March 2004]. Strasbourg: Council of Europe: European Committee for Social Cohesion (CDCS).* Cuervo, Jorge Iván. 2010. Las políticas públicas y el marco normativo. En: Política Pública Hoy, Vol. 3, N° 1, pp. 5-8. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación (DNP).* Dávila, Mireya y Soto Soutullo, Ximena. 2011. ¿De qué se habla cuándo se habla de políticas públicas? Estado de la discusión y actores en el Chile del bicentenario. En: Estado, gobierno, gestión pública. Revista Chilena de Administración Pública, N° 17 (2011), pp. 5-33. Santiago de Chile: Universidad de Chile - Instituto de Asuntos Públicos (INAP).* Delgadillo Macías, Javier y Cortez Yacila, Héctor. 2009. Desarrollo sostenible y cohesión territorial. Bruselas: Comisión Europea: Oficina de Coordinación y Orientación (OCO) del Programa URB AL.* Del Río, Olga. 2011. Identificación, sistematización e intercambio de experiencias exitosas para la cohesión social local. Comisión Europea: OCO del Programa URB AL III. Guías metodológicas 01. Barcelona: Diputación de Barcelona.* Esguevillas Ruiz, Javier. 2013. Innovación, políticas públicas locales y cohesión social en América Latina. Comisión Europea: OCO del Programa URB AL III. Colección de estudios sobre políticas públicas locales y regionales de cohesión social 07. Barcelona: Diputación de Barcelona.* Freres, Christian y Sanahuja, José Antonio. 2006. La cohesión social en las relaciones Unión Europea - América Latina. En: Julio Cotler (Editor). La cohesión social en la agenda de América Latina y de la Unión Europea (pp. 29-63). Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y Observatorio de las Relaciones Unión Europea - América Latina (OBREAL).* FIIAPP [Martín Carretero, José Moisés]. 2008. Participación de la sociedad civil y cohesión social. Madrid: Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).* FEMP. 2007. Cohesión social: ¿qué definición? Acción local y nacional. Documento presentado en el Foro de colectividades locales Unión Europea-América Latina y el Caribe. París, 29.11.2007. Madrid: Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Página web: http://www.forum-localgovts-uealc.org/uploads/file/Doc%20cohesion%20social%20FEMP%20ESP.pdf (consulta 20.04.2013). Manuscrito no publicado.* González Tachiquín, Marcelo. 2005. El estudio de las políticas públicas: un acercamiento a la disciplina. En: Quid Iuris?, Año 1, Volumen 2, pp. 99-116. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).* Heclo, Hugh y Wildavsky, Aaron. 1974. The Private Government of Public Money. Community and Policy inside British Politics. Londres: Macmillan.* Lasswell, Harold. 1951. The Policy Orientation. En: Harold Lasswell y Daniel

Cuadro 2. Políticas públicas locales: innovaciones protagonizadas por la sociedad civil

1. Promoción del papel de los jubilados para otorgar servicios de interés público a las colectividades locales. El caso del proyecto ‘Abuelas cuentacuentos’, iniciado en 2000 en el Chaco (Argentina) y liderado por la Fundación ‘Mempo Giardinelli’, busca estimular en los niños y niñas el gusto por la lectura mediante el voluntariado de personas mayores. El proyecto promueve la tradición de la lectura en la primera infancia como práctica cultural que transmite valores estético-educativos y genera, en el largo plazo, una mayor demanda de lectura y bienes culturales. Los niños mejoran su rendimiento escolar y las voluntarias rompen el aislamiento social propio de la tercera edad y se sienten valoradas. Desde 2002 la cobertura del proyecto se ha extendido progresivamente en toda Argentina, con más de dos mil abuelas voluntarias que leen cuentos a unos 20.000 niños

2. Valorización de las instituciones de educación superior para mejorar la calidad de algunos servicios. En febrero de 2005, por ejemplo, el Juzgado de Menores del Condado de Goiânia (Brasil) y algunas universidades de la zona promovieron la creación del Grupo de Estudios de Apoyo a la Adopción con el propósito de mejorar el seguimiento y la atención a los procesos de adopción.

3. El proyecto Familias Andinas Educadoras, iniciado en 2006, tiene por objetivo combatir las altas tasas de de-serción y aumentar la asistencia escolar en varias comunidades rurales ubicadas en el norte del Distrito de Andarapa. Dado que una parte relevante del absentismo se debe a tareas agrícolas para las cuales la familia re-quiere el apoyo de todos sus miembros, se reactiva la práctica ancestral del ‘ayni’, en la cual personas de la comunidad apoyan solidariamente a la familia que requiere mano de obra a cambio de que manden a los niños y niñas al colegio y que aporten su trabajo cuando otro lo necesita. De esta forma se ha reducido el absentismo en más de un 90%, la repitencia ha bajado de 8% al 2%, mientras que la tasa de matrícula y la promoción de grado se acerca al 100%.

Fuente: elaboración del autor con base en Esguevillas Ruiz 2013: 54-56.

Page 17: 8-4-PB

17De la Página 10 a l a Página 17

Lerner. The Policy Sciences. Palo Alto: Stanford University Press.* Mayntz, Renate. 2001. El estado y la sociedad civil en la gobernanza moderna. En: Revista del CLAD Reforma y Democracia. N° 21, Octubre 2001. Caracas: Centro Latinoamericano para el Desarrollo (CLAD).* Muller, Pierre. 2010. Las políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia (Tercera edición).* Muller, Pierre y Surel, Yves. 1998. L’analyse des politiques publiques. París: Montchrestien.* OCDE-CEPAL. 2011. Perspectivas económicas de América Latina 2012. Transformación de estado para el desarrollo. París: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) - OECD Publishing.* Ordóñez-Matamoros, Gonzalo (Director). 2013. Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.* Programa URB AL III. 2013. Principales resultados e impactos del Programa URB AL III. Comisión Europea: OCO del Programa URB AL III. Barcelona: Diputación de Barcelona.* Lamela, Myriam; Rhi-Sausi, José Luis; y Conato, Dario. 2013. Capitalización de buenas prácticas del Programa URB AL III. Comisión Europea: OCO del Programa URB AL III. Guías metodológicas 07. Barcelona: Diputación de Barcelona.* Roth Deubel, André-Noël. 2012. Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Ediciones Aurora (Octava edición).* Sanahuja, José Antonio. 2011. La política de desarrollo de la Unión Europea en América Latina: Estrategias e instrumentos de cooperación para la asociación birregional. Madrid: Fundación Carolina: Centro de Estudios CeaLCI. Cuaderno N° 12.* Tassara, Carlo. 2014. Políticas públicas, cohesión social y desarrollo local. La experiencia europea y los aportes de la cooperación euro-latinoamericana. En: Perfil de Coyuntura Económica, N° 23, Enero-Junio 2014, (pp. 15-36). Medellín: Universidad de Antioquia.* Tassara, Carlo. 2013a. Cooperación para el desarrollo, relaciones internacionales y políticas públicas. Teorías y prácticas del diálogo euro-latinoamericano. Medellín: Ediciones UNAULA.* Tassara, Carlo. 2013b. Cohesión social y desarrollo local en América Latina. Elementos teóricos y buenas prácticas de la cooperación euro-latinoamericana. En: Carlo Tassara. 2013. Cooperación para el desarrollo, relaciones internacionales y políticas públicas. Teorías y prácticas del diálogo euro-latinoamericano (pp. 151-200). Medellín: Ediciones UNAULA.* Tassara, Carlo. 2012a. Cooperación europea y relaciones euro-latinoamericanas: características, desafíos y proyecciones. En: Elías Said Hung (Editor). Diálogos y desafíos euro-latino-americanos. Ensayos sobre cooperación, derecho, educación y comunicación (pp. 1-51). Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.* Tassara, Carlo. 2012b. Relaciones internacionales y cooperación al desarrollo. Políticas, actores y paradigmas. En: Jairo Agudelo Taborda (Editor). Debates sobre cooperación internacional para el desarrollo (pp. 15-81). Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (ELACID). Cartagena.* Thoenig, Jean-Claude. 1997. Política pública y acción pública. En: Gestión y política pública, Vol. 6, N° 1, Primer Semestre 1997, pp. 19-37. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).* Uprimny, Rodrigo. 2011. Las transformaciones constitucionales recientes en América Latina: Tendencias y desafíos. En: Pensamient o penal, N° 122. Viedma: Asociación de Pensamiento penal [http://www.pensamientopenal.com.ar/node/28469].* Vargas Velásquez, Alejo. 1999. Notas sobre el Estado y las políticas públicas. Bogotá: Almudena Editores.* Velásquez Gavilanes, Raúl. 2009. Hacia una nueva definición de concepto política pública. En: Revista Desafíos, N° 20, Semestre I, pp. 149-187. Bogotá: Universidad del Rosario.

Page 18: 8-4-PB

La de-construccion pedagógica: un momento para el practicum reflexivo en el aula de clase

RESUMENLa sociedad cada día es más compleja y navega en un mar de incertidumbre; son múltiples los vaivén de la cotidianidad y más aún cuando a ello le sumamos los cambios y transformaciones que surgen de las innovaciones tecnológicas y ante este fenómeno que arropa a la sociedad uno de los puntos claves sobre el cual recae con mayor impacto es sin temor a equivocación la educación. Razón por la cual la intención del presente abordaje teórico-práctico es centrar su interés en reflexionar sobre la acción pedagógica cotidiana desde la perspectiva de la de-construcción como proceso significativo para analizar el prácticum reflexivo en el aula de clase y generar acciones que converjan en herramientas tales como: el bucle tetralógico, la gimnasia cerebral, la sonidosofía, la ecosofía y los procesos cognoscitivos, entre otros; para que el docente pueda convertir el hecho pedagógico en una acción creativa, innovadora, reflexiva, crítica y proactivo y que a la vez se logre comprender y entender el papel del o los estudiantes en el aula de clase. En efecto los elementos propuestos han tenido repercusiones positivas y exitosas en estudios pilotos que se han realizado en algunas instituciones educativas donde la rigurosidad científica se ha hecho presente dentro de la investigación a través del paradigma cualitativo apoyado en el enfoque metodológico fenomenológico-hermenéutico. Atendiendo a tales disposiciones es pertinente generar en las aulas de clase un clima armonioso que nutra los conocimientos y que transforme paradigmas que ojala en un futuro no muy lejano se salga de los procesos de reproducción del conocimiento y se logre alcanzar la producción del conocimiento y ajustarse a las exigencias de la sociedad actual que reclama a viva voz un modelo educativo transformador que invite a la innovación y se enmarque en las necesidades de los estudiantes que diariamente asisten a las aulas de clase en busca de nuevos horizontes que les permita nutrirse de conocimientos, experiencia y sabiduría para desenvolverse en su entorno.

PALABRAS CLAVES: Desconstrucción, Pedagogía, Prácticum Reflexivo, Bucle Tetratológico, Gimnasia Cerebral.

LA DE-CONSTRUCCION PEDAGÓGICA: UN MOMENTO PARA EL PRACTICUM REFLEXIVO EN EL AULA DE CLASE

LIBARDO FLÓREZ VILLAMIZAR Profesor en educación rural, posgrado.

Especialista en EducaciónMagíster en gerencia educacional

Doctorado en ciencias de la educación Postdoctorado en educación latinoamericana

Máster en excelencia educativa otorgado por la Organización de las Américas para la excelencia académica.

Perteneciente a las líneas de investigación gerencia educativa, educación y desarrollo rural y núcleos de investigación (EDUCA) y creatividad y educación.

Correo: [email protected]

ABSTRACT Society is becoming increasingly complex and browse a sea of uncertainty ; are multiple swing of daily life and even more when we add the changes and transformations that arise from technological innovations and to this phenomenon clothing society one of the key points on which falls most impact is without fear mistake education. Which is why the intention of this theoretical and practical approach is to focus its interest in reflecting on everyday pedagogical action from the perspective of deconstruction as a meaningful process to analyze the reflective practicum in the classroom and generate actions that converge in tools such as: tetralógico loop , cerebral gymnastics, sonidosofía , ecosophy and cognitive processes , among others; so that the teacher can make the teaching done in a creative, innovative , reflective, critical and proactive action and at the same time is achieved comprehend and understand the role of students or in the classroom. Indeed the proposed elements have positive and successful impact in pilot studies that have been conducted in some educational institutions where scientific rigor has been present within the research through the qualitative paradigm supported by the phenomenological - hermeneutic methodological approach. Pursuant to these provisions applicable in generating a harmonious classroom climate that nurtures knowledge and transform paradigms that hopefully in the not too distant future exit processes and reproduction of knowledge is achieved attain knowledge production and fit the demands of today's society that demands loudly transformer educational model that invites innovation and it complies with the needs of students who attend daily classroom in search of new horizons enabling them to draw on knowledge experience and knowledge to function in their

KEY WORDS: Deconstruction, Pedagogy, Reflective Practicum, Loop Tetratológico, Brain Gym .

Fecha de recepción: 22 de Septiembre de 2014Fecha de aprobación: 25 de Octubre de 2014

Refle

xión

18

Page 19: 8-4-PB

De la Página 18 a l a Página 23

I. INTRODUCCIÓNA MANERA DE PREFACIO.

La principal riqueza de un país radica en los niveles de conocimiento de su gente,la moneda más importante para poder participar productivamente en la sociedad del siglo XXI es el conocimiento o el saber queposea cada persona y la sociedad en su

conjunto.

Pérez, (1999:61).

Hoy en día, se insiste en los procesos de cambios radicales que pregonan los enfoques y paradigmas del desarrollo socio-económico y tecnológico, definitorios del aparato productivo de cada nación y del mundo global. La incertidumbre se ha apoderado de los pensamientos y del quehacer de los hombres y mujeres en la actualidad, cada día la certeza, los postulados científicos entre otros sufre modificaciones y crea distancias críticas entre lo que es y el deber ser. Realidades que a diario enfrentan los aprendices en las aulas de clase; en ocasiones la cotidianidad y las costumbres le han hecho una mala jugada a los actores educativos (docentes y estudiantes) y han convertido el proceso educativo en un fenómeno social trivial que trata a los estudiantes como recipientes a llenar de información y no se ha logrado traspasar fronteras, solo se ha quedado en la escuela que reproduce conocimiento y no ha manejado los postulados que dicen que es necesario ir “de la reproducción a la producción social.” (Herrera, M., 2003:126).En efecto, es preciso escudriñar detalladamente el hecho pedagógico que en la actualidad se imparte en la gran mayoría de las aulas de clase con la intención de reflexionar sobre postulados nuevos e innovadores desde la perspectiva de la de-construcción pedagógica apoyado en el proceso del prácticum reflexivo con la noble intención de generar herramientas que contribuyan a una acción pedagógica creativa, innovadora, crítica y proactiva apoyada epistemológicamente en la teoría crítica (Stenhouse, Kemmis, Sacristán y Diaz Barriga; entre otros), en la teoría en acción y en la teoría en uso (Argyris y Schön). Desde la perspectiva planteada por Derrida, (1992:17):

La de-construcción no es un método, ni lo tiene, porque, en última instancia, de la deconstrucción no es responsable un acto o un sujeto que tomaría la iniciativa sino que es más bien un acontecimiento histórico que tiene lugar en, o como, la clausura y la diseminación del sentido.

Razón que deja entrever que es necesario reflexionar sobre el hecho pedagógico de forma sistemática considerando sus prácticas, estrategias, métodos y herramientas para develar los aciertos y des-acierto y con base en ellos realizar un estudio detallado del proceso de de-construcción para asumir retos y generar cambios y transformaciones que respondan a las exigencias de la sociedad actual teniendo presente los aportes de Donald Schön (1992:27) referidos al prácticum reflexivo entendido como: “un proceso de aprendizaje de la práctica en el sitio a través de la acción” es decir, permite reinventar para generar aprendizajes significativos e innovadores relacionados con las experiencias que cotidianamente se hacen presentes en las aulas de clase.

En tal sentido, se plantean tres premisas fundamentales que permitirán dar un recorrido teórico sobre el asiento ontológico, teórico-epistemológico y los aportes enmarcados en la propuesta. En primera instancia se desarrollará la premisa titulada: Contextualización ontológica de la educación en la actualidad, en este aparte teórico se reflejan algunos elementos donde se base y se fundamenta la educación entendiéndola como “una necesidad que se aboque a formar personas auténticas y responsables” Pérez, (1999:40). Así mismo, en segundo lugar se desarrolla la premisa: Fundamentación teórico-epistemológica de la de-construcción pedagógica y el prácticum reflexivo en el aula.

Seguidamente se plantea la premisa: Herramientas para una acción pedagógica creativa, crítica, innovadora y proactiva donde se mostrarán estrategias y elementos que permiten reinventar el hecho pedagógico mediante la implementación del bucle tetralógico (Morin, E 2001), la sonidosofía (George Balan, 1980), la gimnasia cerebral (Brain Gym de Paul Dennison), la estimulación de los procesos cognoscitivos y no se puede dejar a un lado la ecosofía como eje transversal en la formación y capacitación de los hombres y mujeres que en un futuro no muy lejano serán los encargados de guiar los destinos de las naciones enmarcados en las exigencias, retos y transformaciones de la cotidianidad.

Finalmente se plantea un epilogo necesario para dejar ver el impacto y los alcances de los estudios pilotos que se han desarrollado donde se ha logrado confirmar aciertos, es importante señalar que la investigación se ha realizado en los diferentes niveles educativos (primaria, secundaria y educación superior) bajo los postulados de la investigación cualitativa apoyada en el enfoque fenomenológico-hermenéutico considerando como técnicas de recolección de información la observación directa y la entrevista en profundidad y para el análisis de la información se ha tomado lo señalado por la teoría fundamentada (Straus y Corbin, 2002).

CONTEXTUALIZACION ONTOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD

Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y que la educación será su órgano maestro. Una educación desde la

cuna hasta la tumba, inconforme y reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y que nos incite a pensar

quienes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma. Que aproveche al máximo

nuestra creatividad y conciba una ética (y tal vez una estética) para nuestro

afán desaforado y legítimo de superación personal.

Gabriel García Márquez“Por Un País Al Alcance De Los Niños”

Son múltiples los estudios realizados que se presentan en el mundo académico referidos a la educación, algunos tal vez con mayor impacto que otros; algunos enfrentando la realidad que se vive a diario en las aulas de clase, otros simplemente creando una distancia crítica de lo que se hace y el deber ser. En tal sentido, es pertinente tener presente que “La educación es antes que nada un proceso humano, hecho por hombres y sobre hombres” y que es inherente al propio hombre, hasta tal punto que podemos afirmar que en toda comunidad humana, a lo largo de los tiempos, se han dado procesos y acciones que se pueden considerar educativas”… (Colon y Núñez, 2001:15). Aspecto este, que permite inferir que la acción educativa recae en un sistema, donde intervienen todos los elementos de entrada, proceso y salida, sin descartar otros aspectos que pueden contribuir a aclarar lo que es y lo que se entiende por educación.

En efecto la educación no es una propiedad individual, sino que pertenece por su esencia a la comunidad, es obvio que desde inicios de la humanidad, según el devenir histórico la educación ha jugado un papel muy importante, pues muchos conocimientos y practicas han ido pasando de generación en generación y otros se han ido sofisticando de acuerdo a la evolución de la humanidad. En tal sentido, es bueno tener presente lo que señala Colon y Núñez, (2001:16) sobre la etimología de la palabra educación que evidencia dos condiciones; la primera. Educo-are que significa –alimentar- desde una postura realista y donde es necesario el educador. La segunda condición es: educo-ere que significa –extraer- o sacar de adentro vinculada a una postura idealista y que se enmarca en la capacidad del individuo para educarse.

19

Page 20: 8-4-PB

La de-construccion pedagógica: un momento para el practicum reflexivo en el aula de clase20

Sin embargo, en la actualidad la palabra educación debe aceptar las dos condiciones aspecto este que reafirma el autor antes citado debido a que en la institución escolar o en cualquier ámbito donde surja una acción que pudiese ser educativa tanto se debe aportar algo a alguien como se debe extraer lo que posean los individuos de acuerdo a su cosmovisión para generar nuevos conocimientos y contribuir con ellos a establecer cierta distancia crítica sobre los que ya existen. Razón que da pie para repensar la acción educativa en busca de nuevos caminos y horizontes ajustados a las exigencias de la sociedad y a los cambios y transformaciones que a diario impactan sobre los educandos.

Otra de las consideraciones significativas que se deben tener en cuenta es que la educación debe estar ligada a diversos planos como: social, político, cultural y axiológico este último con mayor énfasis pues toca una parte fundamental como son los valores que sin duda alguna son elementos claves para una educación de acuerdo a las exigencias de la sociedad donde el individuo se esté desenvolviendo. Partiendo de este hecho la educación se debe tratar y concebir como el proceso de formación y capacitación del individuo para enfrentar todos los aciertos y des-aciertos de la sociedad en la cual se desenvuelve. Por lo tanto, la educación debe ser holística, abierta al cambio y transformaciones que permita generar bases sólidas para un conocimiento educativo concreto y nutrido de elementos que contribuyan a que el individuo pueda disfrutar de una mejor condición de vida.

Como se puede apreciar la educación es un proceso complejo en el cual intervienen un cúmulo de elementos que originan o dan pie a muchos cambios y transformaciones en el hombre desde el plano individual que a la postre son puesta en marcha en una colectividad determinada y todos estos elementos buscan un fin común como lo es el bienestar del hombre, el progreso y desarrollo que luego se podrá convertir tanto en el desarrollo local, regional, nacional o internacional. De hecho la educación es un fenómeno complejo y multivariado donde intervienen muchos elementos que influyen en el aprendizaje.

Lo anterior deja visualizar el deber ser de la educación, sin embargo en la actualidad es preciso reforzar dichos planteamientos, puesto que, en ocasiones el hecho educativo se ha vuelto rutinario sin novedades, sin cambios ni innovaciones y ha perdido un espacio significativo dentro del contexto social. La cotidianidad ha convertido el proceso educativo en una repetición constante de conocimientos y solo se ha enmarcado en llenar la mente de los educandos de contenidos que en muy pocas ocasiones colocan en práctica, de allí se desprende la necesidad de reinventar o repensar la acción pedagógica pues las aulas de clase se están quedando vacías y los docentes se están quedando sin clientes por no hacer del hecho educativo un espacio y un momento agradable para los educandos.Es quizá el momento para dejar de lamentos y vivir la realidad tal cual como a diario se presenta en las instituciones educativas, es decir se hace necesario aprender de los aciertos y con base en ello generar nuevos conocimientos y sin duda alguna de los des-aciertos también tomar los aprendizajes para mejorar, se vive una época donde hacer historia y vivir de recuerdos no nutre a los educandos de la actualidad, por lo tanto es preciso que los docentes entiendan y comprendan el momento epocal que se vive, pues los educados no son los mismos de hace diez años, por lo que se requiere entonces de una actualización constante ajustada a los diversos cambios y transformaciones que a diario surgen de los adelantos tecnológicos, ya que las fronteras del conocimiento han desaparecido y las autopistas de la información cada vez se hacen más veloces; y a estos se une la influencia de los multiculturalismos pues los educandos dicen vivir en un mundo postmodermo y el proceso educativo todavía no ha llegado a la modernidad, he allí el dilema, se forman en el aula de clase estudiantes para un futuro que ya ha quedado atrás.

Conviene cerrar esta parte reflexionando sobre el deber ser y lo que es el proceso educativo en el momento actual; puesto que, las condiciones están dadas para reinventar y repensar la acción pedagógica en el contexto educativo para que los educandos se vuelvan a encontrar con una educación ajustada a sus necesidades, que le permita entender lo importante que ellos son para el desarrollo y progreso de la Nación y para lograr esto es pertinente que el docente se sienta comprometido con su profesión y demuestre en todo momento su vocación por enseñar cada día mejor, para así entender y comprender que periódicamente se debe actualizar para ir de la mano con los cambios y transformaciones y las innovaciones que cotidianamente se planteen.

FUNDAMENTACIÓN TEORICO-EPISTEMOLÓGICA DE LA DE-CONSTRUCCIÓN PEDAGÓGICA Y EL PRACTICUM REFLEXIVO EN EL AULA

La educación puede desempeñar un papel fundamental en la creación del optimismo del mañana en el contexto del pesimismo de hoy, pero, para que esto sea

así, debemos disponer de un análisis de los sesgos sociales inherentes a la educación. Estos sesgos están muy

profundamente arraigados en la misma estructura de los procesos de transmisión y adquisición del

sistema educativo y sus supuestos sociales.

Basil Bernstein.

El reto de profundizar, revisar, escudriñar y sin duda alguna contextualizar la fundamentación teórica-epistemológica que se plantea en el presente abordaje reviste una importancia significativa pues no solo es ver los estudios que han aportado en función de lo que se viene planteando sino que también es develar el fundamento y asiento que permita su adaptabilidad a lo que en esta ocasión se está desarrollando; es así que se debe entender que es pertinente partir de un mundo globalizado; comprendiendo lo que señala Garay (1999:26):

La globalización exige la intervención de los diferentes actores sociales y del estado como catalizador del interés colectivo, en la definición e implantación de una estrategias proactiva en la búsqueda por aprovechar las oportunidades que brinda la globalización y por alcanzar una inserción creativa y perdurable en el escenario internacional y global.

Desde allí, se desprende una visión para repensar el quehacer educativo en todos los niveles de la educación; pues es pertinente reinventar, repensar e innovar y para tal fin se propone la de-construcción estudiada y tratada por Derrida, (1992:17) como:el proceso que permite desestructurar o descomponer, incluso dislocar las estructuras que sostienen la arquitectura conceptual de un determinado sistema o de una secuencia histórica; también, des-sedimentar los estratos de sentido que ocultan la constitución genética de un proceso significante bajo la objetividad constituida y, en suma, solicitar o inquietar, haciendo temblar su suelo, la herencia no pensada de la tradición metafísica.

Como se puede apreciar en la afirmación anterior se concatenan elementos conceptuales que dan pie para adaptar la de-construcción a la acción pedagógica en el entendido que es necesario desmontar el hecho pedagógico actual para reinventar y rediseñar nuevos caminos que converjan en un marco teórico para un modelo educativo ajustado a las exigencias de la sociedad actual. Es así, que la de-construcción es una forma de intervención activa que ha invadido la mayoría de los campos, espacios y sectores de la sociedad en muchas ocasiones aplicada por diversas personas en los contextos cotidianos sin ni siquiera dándose cuenta que lo aplican.

Page 21: 8-4-PB

De la Página 18 a l a Página 23 21

En efecto las preguntas, dudas, sospechas e incertidumbre se apoderan del pensamiento de los docentes cómo hacer para aplicar esto en una época donde se observa resistencia al cambio y se ha institucionalizado modelos inflexibles que solo ven a los educandos como receptores de conocimientos y se ha olvidado que los educandos son seres humanos con capacidades extraordinarias capaces de crear su propio mundo y en las aulas de clase estos aspectos no se están aprovechando para dar solidez a los conocimientos universales, se han ido convirtiendo las aulas de clase en espacios donde solo el que sabe es el docente.

Para aplicar el proceso de de-construcción es preciso realizar un diagnóstico en primera instancia de la comunidad o lugar donde se encuentre la institución educativa para determinar con claridad los aspectos, características y elementos propios de la zona seguidamente se debe plantear un diagnóstico integral de la institución educativa con énfasis en el grupo de estudiantes donde se pretende aplicar el proyecto para poder visualizar los aspectos propios y contextuales del lugar de aplicación; seguidamente conviene revisar los contenidos, objetivos e intencionalidades del nivel, grado, año entre otros donde uno de los elementos de mayor cuidado debe ser la edad mental y la edad cronológica de los educandos, es decir para ajustarse a el grado de dificultad que se maneja según el nivel de conocimiento.

Ahora bien, es pertinente incluir la teoría de la acción (Schön, 1992) para visualizar dentro del proceso educativo el prácticum reflexivo que se define como un proceso de aprendizaje de la práctica in situ; es decir en el aula de clase donde se origina de los acontecimientos una reflexión que genera aprendizaje para situaciones posteriores y que con el transcurrir del tiempo en el ejercicio y la acción se logra adquirir experiencias de un valor altamente significante para la formación y capacitación de los educandos. En tal sentido, se plantea un camino práctico, razonado y compartido lo que permite que el proceso de aprendizaje y enseñanza sea más consistente, sólido y ajustado a las realidades existentes.

Es oportuno señalar que el hecho pedagógico debe revisarse desde la planificación; puesto que, la base del proceso educativo se encuentra allí y en la misma se debe visualizar todos los elementos que la conforman desde objetivos, contenidos, estrategias, recursos y formas de evaluación para ajustar donde sea necesario de acuerdo a los resultados obtenidos en los diagnósticos esto sin duda alguna permitirá institucionalizar un aprendizaje organizacional dando pie a los cimientos de una gerencia en el aula que en los últimos tiempos el docente ha dejado a un lado dicha concepción y es necesario retomarla; ya que, allí se puede incorporar la calitividad que es el elemento gerencial del conocimiento basado en calidad de la productividad del conocimiento con matices creativos lo que develara que la educación se convierte en un elemento innovador, crítico, creativo y proactivo.

Seguidamente es conveniente revisar los tres momentos fundamentales de la acción pedagógica los cuales refuerza la didáctica como lo es el inicio o enganche, el desarrollo y el cierre o retroalimentación. En cada uno de estos momentos el prácticum reflexivo se hace presente; en el inicio es importante tener claro la metodología a seguir o las estrategias (vale aclarar las estrategias se diferencian de acuerdo al momento) y el docente juega un papel fundamental debido a que debe tener la atención del grupo para crear el interés en el contenido que se pretenda desarrollar. Unido a este, surge el desarrollo para el momento y se requiere que el docente esté atento del grupo y en ningún momento vaya a demostrar debilidades conceptuales en el manejo de los contenidos y del grupo en general.

Sin dejar a un lado se debe cerrar la acción pedagógica reconstruyendo una gran conclusión y con alguna estrategia

que permita evaluar la actividad sin ir a crear desespero y malos entendidos en el grupo de educandos; solo de esta forma se logrará que el educando se sienta a gusto en el aula de clase y adicional a ello se sienta importante para el proceso educativo; en cada momento y con una apreciación personal es pertinente reflexionar sobre cada una de las acciones realizadas con el fin que a través de las concepciones del prácticum reflexivo los actores educativos puedan visualizar sus actividades exitosas y las que requieren algún tratamiento para ser mejoradas.

Las apreciaciones anteriores permiten conjugar la de-construcción pedagógica con el proceso que encierra el prácticum reflexivo en el aula de clase lo que indica que es el ahora y no el después que requiere una revisión detallada y minuciosa de lo que sucede en las aulas de clase de cualquier nivel, modalidad y año. Para que sobre la base de ello se pueda reinventar, repensar y sin duda alguna rediseñar una educación que sea inconforme, critica, innovadora, reflexiva y proactiva que contribuya a una formación y capacitación acorde con las exigencias que la sociedad plantea y reclama en donde la duda, la incertidumbre y la complejidad se ha apoderado de las instituciones educativas.

HERRAMIENTAS PARA UNA ACCIÓN PEDAGÓGICA CREATIVA, CRÍTICA, INNOVADORA Y PROACTIVA

Si hoy el conocimiento constituye un capital clave para insertarse productivamente en la sociedad y

desarrollar a plenitud todos los talentospersonales, hay que garantizar a todos,

especialmente a los más débiles y necesitados, las oportunidades educativas para que cada uno

pueda responsabilizarse de sí mismo y realizar su

misión en la vida.

Pérez, E. (2012:3)

En el campo de la pedagogía se han realizado múltiples esfuerzos por implementar modelos didácticos que converjan en diseños que se ajusten a la realidad que circunda a los estudiantes y por ende que sean el reflejo de los intereses, necesidades y expectativas de los mismos en pro y beneficio de una mejor formación y capacitación acorde a las exigencias que plantea la sociedad actual. En tal sentido, en el presente abordaje teórico se plantea una nueva forma de visualizar y repensar el proceso educativo que recae específicamente en la implementación de algunas herramientas que se desprenden de la de-construcción pedagógica y fundamentadas en el proceso del prácticum reflexivo y estas recaen en cambiar los estilos de enseñanza y romper paradigmas debido a que la tecnología ya arropó a la sociedad y los cambios y transformaciones son inminentes, es hora de repensar y reinventar el hecho pedagógico no hay vuelta atrás se requieren cambios y en la actualidad es el momento ideal.

Algunos estudiosos han brindado aportes significativos que han tenido impacto en el proceso educativo y en esta ocasión desde la perspectiva de la de-construcción pedagógica se han develado elementos que de acuerdo al momento histórico que se vive llaman la atención a los educandos y a los docentes es así, que en la concepción de la complejidad social y de la educación se toma en consideración lo planteado por Morin, E (2001) referido al bucle tetralógico el cual recae en un proceso de interacción de conceptos y momentos dentro del hecho pedagógico partiendo del desorden (turbulencia, caos y desorganización Morin E, 2001) concebido en el educando desde el plano mental y actitudinal. En efecto para su tratamiento se requiere de las interacciones (acciones reciprocas que

Page 22: 8-4-PB

La de-construccion pedagógica: un momento para el practicum reflexivo en el aula de clase22

modifican el comportamiento de los fenómenos Morin E 2001) para lograr los cambios actitudinales y aptitudinales en los educandos y prepararlos para el tercer componente. El orden (estructura lógica de las propiedades de un elemento en el espacio y tiempo Morin E 2001) allí se concibe la pertinencia de ordenar las concepciones y contextualizaciones que se adquieren en el proceso de aprendizaje.Del orden surge la organización (ordenamiento de los elementos para obtener un producto o una salida Morin E 2001). En tal sentido, el bucle tetralógico se convierte en una herramienta asequible para la enseñanza de algunos contenidos en el aula clase; pero para su concreción es necesario que el docente dentro de su prácticun reflexivo analice cada uno de los momentos y genere dentro de los mismos un aprendizaje significativo apoyado en los procesos cognitivos utilizando ilusiones ópticas, ejercicios de agilidad mental y agilidad motriz entre otros, con la intención de que los contenidos que se manejen sea más amigables para los estudiantes y en efecto para el dominio de los docentes lo que contribuirá a un proceso educativo de calidad en el contexto social.

Bajo la misma idea se plantea la sonidosofía (práctica de la escucha activa de la música. Ideada en 1980 por George Balan) como una herramienta o estrategia metodológica de apoyo para el proceso educativo de calidad puesto que la música instrumental, de relajación y de concentración entre otras; se convierte en un medio pedagógico para que los estudiantes estructuren mediante la música una lógica cognitiva que les permita la adaptación a los contextos situacionales y generar acciones que los conduzcan a un aprendizaje efectivo considerando como elemento clave la – concentración -; el uso de la música de fondo mientras se desarrollan las clases o se hacen lecturas penetra en la estructura mental y genera un momento de reflexión y enriquecimiento intelectual incalculable, igualmente es recomendable en la actualidad que después de un día de trabajo y estudio se debe cerrar la faena escuchando por un momento música que lo conduzca al descanso conocida esta práctica en la actualidad como la musicoterapia y es pertinente aclarar que tanto el educando como el docente pueden tomar esta técnica para refrescar, repensar, reflexionar conocimientos, experiencias y aprendizajes y retomar fuerzas para una nueva faena de trabajo.

Es así que la música se convierte en una herramienta que es poco usada en el proceso educativo pero que bien tratada y aplicada puede generar cambios importantes en la formación y capacitación de los educandos. Seguidamente es pertinente considerar otra herramienta fundamental e innovadora dentro del prácticum reflexivo de la acción docente como lo es la gimnasia cerebral (Brain Gym desarrollada por Paul Dennison 1964) conocida también como la gimnasia mental o neuróbica (Lawrence Katz y Manning Rubin1999) la cual consiste en una serie de ejercicios que estimulan el desarrollo de los hemisferios (derecho e izquierdo) de las personas para un aprendizaje de mayor calidad y ajustado a los cambios y transformaciones que se generan en la sociedad por el impacto de la tecnología. Utilizado para que el cerebro esté atento ante cualquier estimulo o situación y para ello se debe seguir algunos ejercicios mentales memorístico como de observación y recuerdo en tiempos determinados, al igual como el recuerdo de secuencia a partir de observaciones muy cortas; sin duda alguna esto fortalece la adquisición y el recuerdo de conocimientos.

En tal sentido, la gimnasia cerebral converge en ejercitar funciones cerebrales para que los procesos neurológicos sean más efectivos y por ende promueva una actitud de alerta ante situaciones de cualquier tipo y en este caso ante los procesos que se originen del aprendizaje lo que conduce a que los educandos logren un nivel intelectual aceptable y lógico para poder extrapolar experiencias y conocimientos a las situaciones que surjan de la actividad pedagógica. Entre los ejercicios que apoyan y promueven se plantea en primera instancia la ejercitación física lo que garantiza la salud del organismo, seguidamente es pertinente incluir en el desarrollo de los contenidos de clase actividades y estrategias tanto de inicio como de desarrollo vale mencionar los

ejercicios de comparación visual, acertijos, crucigramas entre otros, y en su defecto estrategias de enseñanza como los seis sombreros para pensar (DeBono, 1985).Otra de las herramientas a considerar recae en la ecosofía, (Guattari, 2000) quizá en muchas ocasiones olvidada en la acción pedagógica pero fundamental para cualquier proceso educativo es así que la de-construcción pedagógica converge en que se debe utilizar la ecosofía como eje transversal en los contenidos que se manejan en la formación y capacitación de los educandos para ello es necesario reafirmar que la ecosofía sirve de puente e interacción entre el ambiente y muchos otros aspectos como el social, político, cultural, educativo entre otros. El docente debe emplear los campos que se desprenden de la misma y que recaen en el campo científico donde se evidencian las relaciones entre las leyes universales y los conocimientos adheridos a las ciencias puras. No se debe dejar a un lado el campo emocional es pertinente tener claro el comportamiento del ser humano específicamente en sus emociones y su interacción con el ambiente.

Unido al campo anterior es significativo mencionar el práctico donde se requiere hacer actividades prácticas correlacionadas entre las asignaturas y el contexto universal para ello el docente emplea de apoyo la técnica del libro viviente donde algunos contenidos se prestan para ser dramatizados. Así mismo surge el campo espiritual el cual centra su interés en cultivar el amor por la naturaleza, la ética y la comprensión de los procesos naturales entendiendo los mismos como razón de ser de la relación del hombre con la naturaleza, es pertinente insistir que el docente debe tener presente que la ecosofía se hace presente en todos los procesos que se describen en el contexto educativo es el momento y el ahora de enseñar a los educandos a mantener una ecología humana que garantice su existencia y a la vez le enseñe como desenvolverse ante el ambiente que viene siendo a la final todo lo que le rodea. Existen técnicas y herramientas como los talleres ecológicos, los centros comunitarios, el aprendizaje colaborativo entre otros que se pueden aplicar para nutrir con conocimientos este aporte teórico y hacer que perdure en el tiempo como la consciencia ecológica del hombre actual.

Otra de las herramientas que surgen son los procesos cognoscitivos (Norman, 1980) en ellos se plantean diversas técnicas para fortalecer los procesos de aprendizaje en los educandos y se busca fortalecer el pensamiento reflexivo en aras de que los estudiantes aprendan a estudiar con todo el cerebro y a la vez logren llevar los conocimientos adquiridos a situaciones donde sea necesario aplicarlos, se emplea mucho los mapas mentales, mapas conceptuales, esquemas, análisis gráficos, rúbricas entre otras; para enseñar a los educandos cómo se debe estudiar y dar tratamiento a determinado tema correlacionándolo con otros contenidos. Así mismo los procesos cognoscitivos en ocasiones se ejercitan y el participante ni siquiera se da cuenta para ello es necesario que el docente maneje estrategias que atraigan al educando y cada vez lo reten para que se sientan mejor y a gusto dentro del proceso educativo.

Conviene cerrar esta parte señalando que las herramientas que se plantean convergen en un modelo de educación innovador, creativo, crítico y proactivo que reconoce las capacidades que poseen los educandos por supuesto sin dejar a un lado las diferencias particulares. Es así que el bucle tetralógico, la gimnasia cerebral, la sonidosofía, la ecosofía y los procesos cognitivos todas centran su interés en formar un educado capaz de enfrentarse a los cambios y transformaciones que plantea la sociedad actual. Vale reafirmar que es el momento para reinventar el hecho pedagógico y convertirlo en un proceso atractivo que rompa esquemas y genere paradigmas emergentes que se ajuste a las exigencias de la sociedad actual.

UN EPILOGO NECESARIOEl objeto de la educación es formar seres aptos

para gobernarse a sí mismos, y no para ser gobernados por los demás.

Spencer, Herbert.

Page 23: 8-4-PB

De la Página 18 a l a Página 23 23

Los cambios, adelantos y transformaciones que se viven en la actualidad tan vertiginosamente conducen a reinventar los procesos en todos los sentidos y es así que la educación requiere de algunas transformaciones quizá para ajustar los contenidos a las exigencias actuales; razón por la cual es pertinente repensar formas y maneras de llevar el conocimiento a los educandos donde se les entienda y comprenda sobre sus capacidades particulares, es allí donde se debe incluir la de-construcción pedagógica para desmontar todo lo que existe y generar nuevas estructuras conceptuales sobre la base de lo que la sociedad plantea.

Dentro del prácticum reflexivo se deben revisar todos los momentos que se describen desde la planificación hasta la ejecución del hecho pedagógico incluyendo revisar y reflexionar sobre cada aspecto el inicio, el desarrollo y el cierre. Atendiendo a tales señalamientos es importante acotar que la base epistémica se enmarca en la teoría critica, la teoría de la acción y la teoría en uso, lo que conduce a que el transmitir conocimientos debe ser claro y preciso para tener impacto en los educandos y para ello es que se generan herramientas y/o estrategias para una enseñanza innovadora, crítica, creativa y proactiva.

Las herramientas propuestas recaen en los postulados del bucle tetralógico, la gimnasia cerebral, la sonidosofía, la ecosofía y los procesos cognoscitivos este último apoyado en preceptos creativos que buscan la estimulación y el aprovechamiento de enseñar aprender y a estudiar con todo el cerebro a los estudiantes tomando en cuenta estrategias como las seis medallas del valor (Debono, 2004) o un sombrero para su mente (del mismo autor y año) entre otras. Es así que estos elementos se buscan conjugar en los procesos educativos para enriquecer el hecho pedagógico y lograr resultados satisfactorios en la formación y capacitación de los educandos.

En la actualidad se requiere actualizar la experiencia y el conocimiento de los docentes para volver atractivo el hecho pedagógico y para lograr eso es pertinente involucrar el compromiso vocacional y la responsabilidad de los educandos pues la acción pedagógica es un proceso compartido donde todos los actores educativos deben estar contestes que deben unir esfuerzos para una educación innovadora y de calidad quizá solo con la dedicación y el entendiendo se logra comprender lo que los educandos hoy en día reclaman a viva voz un modelo educativo que sea atractivo y que rompa esquemas y genere nuevos paradigmas en una sociedad que a diario se enfrenta a cambios y transformaciones que retan su conocimiento para poder vivir en concordancia con el momento histórico que se vive hoy en día.

REFERENCIAS:Colom C. y Nuñez C. Luís. (2001) Teoría de la educación. Editorial Síntesis educación. Valle hermoso Madrid.

DeBono, E (1985) Los seis sombreros para pensar. Ediciones planeta de los libros (2008).

DeBono, E (2004) Las seis medallas del valor. Ediciones planeta de los libros (2008).

Derrida, J. (1992) La descontrucción en las fronteras filosofía. Pensamiento contemporáneo II. Paidos/ ICE – UAB. Barcelona España.

Garay S. (1999) Globalización y Crisis ¿hegemonía o corresponsabilidad? TM Editores COLCIENCIAS. Colombia.

Guattari. F, (2000) Las tres ecologías. Pre-textos Valencia España.

Herrera, M. (2003). La escuela: de la reproducción a la producción social. En Revista SIC. Centro Gumilla. Año LVI Nº 556. Julio 1993. Caracas (mimeo).

Morin. (2001). Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Pérez E, (1999) Educar en el Tercer Milenio. Tercera edición. Editorial San Pablos Caracas. Venezuela.

Shön D. (1992) La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Paidos. Barcelona. España.

Strauss y Corbin. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa. Técnicas y procedimientos para Desarrollar la Teoría Fundamentada. Cuarta Edición. Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia.

Page 24: 8-4-PB

Postulados del marketing

POSTULADOS DEL MARKETING

DAGOBERTO PÁRAMO MORALESPhD en Ciencias Económicas y Sociales, mención gestión de empresa-marketing,

Université de Genève, Suiza. Master in Administration, Tulane University, USA. Máster in International Management, Université Catholique de Louvain, Bélgica. Especialización

en Comercio Exterior, Instituto Mexicano de Comercio Exterior, México. Profesional en Marketing, EVMAC, México.. Coordinador del Grupo de Investigación en Marketing

(GIM, Colciencias A). Editor de la Revista Pensamiento & Gestión (Publindex, A2; Scielo). Docente-investigador, Universidad del Norte, Colombia

RESUMENEste artículo propone una novedosa y revolucionaria forma de abordar el marketing. Rompiendo la tradicional y popular visión del marketing mix, se presenta lo que podría denominarse la esencia del marketing. Basados en una rigurosa revisión bibliográfica e histórica, se presentan 11 postulados con los cuales se le ha dado un nuevo impulso al marketing actual. Postulados que para adquirir una significativa relevancia deberán ser vistos y adecuados a las condiciones específicas de cada contexto y no, como principios cincelados en piedra. Es debido a su propia capacidad de adaptación al entorno lo que los ha hecho más trascendentes en las organizaciones en los que ya están siendo aplicados.

PALABRAS CLAVES: Marketing, postulados del marketing, marketing y contexto, mezcla de marketing.

ABSTRACTThis paper proposes a new and revolutionary way to approach marketing. Breaking the marketing mix traditional and popular view, it is presented what might be called the essence of marketing. Based on a thorough literature and historical review eleven principles have been presented getting a new impetus to current marketing. Postulates that to acquire significant relevance must be seen and adapted to the specific conditions of each context and not as principles chiseled in stone. It is due to its own ability to be adapted to the environment what has become them more transcendent in organizations which are already being applied .Key words: Marketing, postulates of marketing,marketing and environment, marketing mix

1. INTRODUCCIÓNEl debate frente a lo que significa el marketing ha adquirido grandes proporciones (Bartels, 1976) sobre todo cuando por efectos del desarrollo de las economías, su filosofía ha tocado muchos sectores que en el pasado reciente eran vedados para los aspectos comerciales. No es extraño, en consecuencia, detectar en muchos sectores de las sociedades actuales cómo el marketing ha ganado un espacio que parece ya no estar dispuesto a ceder. Así el marketing ha llegado a iglesias, a escuelas, a universidades, a museos, a hospitales públicos y privados, a consultorios jurídicos, a políticos

y gobernantes, a instituciones de caridad pública, por señalar los espacios sociales de mayor reconocimiento. Desde cuando Kotler y Levy (1969) publicaron su seminal artículo en el que daban cuenta del lado social del marketing en una juiciosa respuesta, razonada y argumentada, a las profundas críticas que desde diferentes ángulos de la sociedad se le hacían, su concepción e implementación ha hecho parte del inventario de fenómenos sociales propios de la postmodernidad. Su influencia es innegable en casi todas las esferas de la vida social.

Sin embargo y a pesar de esta suerte de avalancha cognoscitiva que ha tocado todos los rincones de las sociedades de hoy, aún no se perciben los grandes beneficios que de la aplicación de la esencia del marketing se pueden obtener. Ello se debe en parte a la visión facilista y reductora que ha prevalecido en la mayor parte de las escuelas de negocios (Páramo, 2004), en las que al pretender convertirlo en una especie de fórmula mágica de superficial aplicación (Marion, 2003), se ha impuesto el modelo de la mezcla de marketing (modelo de las 4 P’s: producto, precio, promoción, plaza) como su esencia. Al hacerlo se le ha quitado al marketing toda la profundidad y complejidad que lleva en sus fundamentos antropológicos, sociológicos, y psicológicos (Páramo, 2005), haciéndolo ver como un arte de fácil aplicación, en el que pareciera que solo se requiere tener altas dosis de creatividad y ciertos matices de locura imaginativa para alcanzar el éxito organizacional. La confusión que esto ha generado a todos los niveles no le ha permitido tener sustanciales avances en su consolidación como una disciplina de gran rigurosidad y exigencia académicas. Ha prevalecido el facilismo, la superficialidad, y en cierta medida la irresponsabilidad de quienes han tenido bajo su responsabilidad la formación de profesionales o especialistas del marketing (Páramo, 2003).

Frente a esta insoslayable realidad que se vive en el mundo de los negocios de hoy, se ha impuesto una profunda y seria reflexión que desde los fundamentos académicos rescate el sentido contextual del marketing y que tan buenos resultados les ha proporcionado a quienes lo han entendido en toda su dimensión. Para ello se ha hecho necesario realizar una profunda revisión de lo esencial del marketing a partir de una exhaustiva y rigurosa revisión bibliográfica en búsqueda de los cimientos que le han dado vida y lo mantienen vigente y dinámico. De esta manera, se han logrado reunir en este documento los que podrían denominarse postulados del marketing,

Fecha de recepción: 30 de Septiembre de 2014Fecha de aprobación: 25 de Octubre de 2014

Revis

ión

24

Page 25: 8-4-PB

25De la Página 24 a l a Página 31

como el eje de su concepción y aplicación de acuerdo con las condiciones del entorno donde éstos van a ser puestos a prueba.

Dado ese carácter contextual que ha tipificado al marketing, cuya verdad depende de esas mismas circunstancias y condiciones prevalecientes en determinado entorno, es necesario precisar que estos postulados deben ser asumidos como componentes integrales del marketing en construcción, nunca acabados y estáticos; siempre vivos y en constante ebullición. Ello no significa, en principio, que su concepción y práctica no pueden ser simplemente trasplantadas a otras regiones sin calcular los niveles de adaptación y comprensión que el fenómeno de consumo en cada segmento de mercado impone. Estos son simplemente los pilares para buscar la mejor aplicación en cada caso. Por ello, más allá de cualquier visión dogmática de estos postulados que rigidicen la propia dinámica del marketing, se busca tan solo reunir en una misma aproximación conceptual los diferentes autores que de una u otra manera han dedicado parte de sus energías a reflexionar sobre el marketing tratando de superar las consabidas y simplistas fórmulas con las que se le ha pretendido identificar (Páramo, 2004) y que tanto daño le han hecho como disciplina de pensamiento y acción.

Se busca, por lo mismo, sembrar las semillas para que a través del debate y la conciencia académica se siga construyendo la disciplina del marketing que supere la estrechez hasta hoy utilizada para ver el impacto de su presencia en las sociedades contemporáneas. La intención es, en otras palabras, seguir en la lucha por sacudir las asociaciones mentales de gran ingenuidad, superficialidad y facilismo con las que se le ha querido identificar al marketing en muchos círculos académicos –lamentablemente- y empresariales –apenas comprensible-, a fin de proponer un marketing estrechamente ligado a la realidad y a las circunstancias propias de cada segmento de mercado.

Por similares razones, aquí no se encontrará la consabida y ya estudiada fórmula adocenada a la tradicional mezcla de marketing –las 4 P’s- como la esencia a través de la cual seguramente giraría toda la reflexión y la profundidad de un esfuerzo como el desplegado a lo largo de este texto. Por el contrario, se quieren anclar las bases para que desde el mundo culturalmente constituido en cada contexto se comprenda que las funciones del marketing deben ser vistas en la perspectiva social que le da fundamento a su existencia y al papel que a su vez cumple en la búsqueda del bienestar social que le compete por su naturaleza esencialmente humana.

2. POSTULADOS DEL MARKETINGA partir de un detallado, cuidadoso y riguroso análisis académico de múltiples aproximaciones conceptuales con esta propuesta se busca rescatar la vitalidad que como proceso social el marketing debe mantener considerando el contexto del cual depende por la esencia de su propia dinámica. Con estas ideas extraídas, con tesón y convicción, tanto del rastreo paciente y acucioso a través de su historia, como de la reflexión, el análisis y la comprensión de las actuales tendencias del mercado, se pretende empezar a darle cuerpo, de manera crítica, a una renovada forma de aproximarse al marketing de hoy. Por ello, se espera que mediante esta aproximación, se de vía libre para que el debate nutra esta mirada de la esencia conceptual del marketing como pionera de una discusión que debe tocar los salones de clase, los departamentos de marketing en las organizaciones que lo tienen, pero sobre todo, la inquietud de académicos e investigadores motivados por este proceso social que es el marketing.

2.1. COMPONENTES DEL SISTEMA DE MARKETING Muy a diferencia de la creencia generalizada y practicada por muchos, la concepción del marketing no se reduce a la anquilosada y ya criticada mezcla de mercadeo constituida por las 4 P’s ideadas por McCarthy (1964) hace más de cuatro décadas, cuando por

efectos nemotécnicos decidió reducir su vasta complejidad a una simple dosificación de ingredientes los cuales fundidos de una forma más o menos racional darían siempre un buen resultado.

Infortunadamente y resultado de la extrema facilidad implícita en la conformación de la mencionada mezcla de estos componentes, la concepción e implementación del marketing fue reducida a un recetario del cual muchas personas se sienten especialistas tan solo por asistir algún curso en el cual se hable del producto, del precio, de la comunicación y de la distribución.

Se ha llegado a tales niveles de simplicidad que en algunos casos basta con leerse un libro escrito por algún “experto” en el cual a través de la enumeración de una serie de fórmulas de qué y cómo hacer se pretende dar la solución estandarizada, acertada y brillante sin importar ni las circunstancias ni las condicionantes que en cada realidad se puedan presentar.

A partir de estos ejercicios de adivinación que se han convertido en pócimas mágicas, se ha querido, tristemente, despreciar el papel que juegan los profesionales del marketing en el proceso de estudio, comprensión, análisis e interpretación del fenómeno de consumo que va a enfrentar de manera organizada, planeada y controlada, a través de las decisiones que debe tomar para dar respuesta a los requerimientos del segmento de mercado que se quiere atender.

Por el contrario, el marketing está conformado por dos componentes que deben ser claramente complementados a fin de solucionar los problemas del mercado de acuerdo con sus propias realidades y en función de los verdaderos deseos y expectativas existentes.

Estos componentes son (Lindon, 1985; Zeithaml and Zeithaml, 1984):

a) El estudio, el conocimiento, el análisis y la interpretación de los factores detectados en el entorno y que condicionan no solamente los gustos, las preferencias, los deseos y las expectativas de los agentes del mercado desde la demanda, sino que le imponen a la organización empresarial una serie de restricciones que deben ser cuidadosamente tenidas en cuenta en el momento de encontrar la mejor solución a los problemas del mercado.

b) Las estrategias y los programas de marketing que en plena correspondencia con la realidad del entorno previamente detectada se conciben y se implementan para resolver la problemática encontrada.

A la luz de estos dos componentes inherentes a su concepción en cada segmento de mercado en particular, es posible criticar de manera abierta y franca, la clara desarticulación que ha existido entre ellos y que han conducido a que a nombre del marketing se hayan cometidos graves y abominables errores que le han costado a muchas organizaciones empresariales grandes erogaciones económicas sin recibir los beneficios esperados.

No se ha entendido aún, que se requiere establecer un claro enlace entre las condiciones del entorno y las decisiones a tomar para resolver sus problemas de forma oportuna, eficiente y precisa.

A pesar de reconocerse la importancia de ambos, el primero de los componentes, relacionado con el entorno, es desarrollado, a veces de manera detallada y profunda, pero infortunadamente sus conclusiones no son tomadas en cuenta de forma debida. Se sabe de la cuidadosa ejecución de “exhaustivos” diagnósticos sobre las circunstancias que rodearán la futura ejecución del plan que incluyen un análisis DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas y debilidades), pero que cuando son tomadas las decisiones no son tomadas en cuenta, lamentablemente.

Page 26: 8-4-PB

Postulados del marketing26

Este continuo desconocimiento de la necesidad de vincular los dos componentes señalados ha hecho que muchos planes de marketing, por ejemplo, no hayan sido exitosos, contribuyendo más bien al malgaste de los recursos de la organización.

Esta situación es aún más grave cuando se sabe que entre los dos, el que da la pauta y sobre el cual es necesario trabajar es el más despreciado, el del conocimiento e interpretación del entorno, por cuanto de allí se derivan las estrategias y los programas de marketing concebidos para la atención de consumidores, compradores, clientes.

2.2. EL OBJETO DE ESTUDIOContrario al común de las personas que se supone expertas en marketing por haber estudiado sus principales argumentos, su objeto de estudio no es el de la satisfacción del consumidor como se sigue pregonando por doquier, sino es del intercambio de beneficio mutuo en el cual las dos partes que intervienen obtienen ventajas de su encuentro (Hernández y Rodríguez, 2001).

Debe dejarse de lado la idea de que el marketing lo que busca es la “satisfacción del consumidor” per se. En el hipotético caso que así fuera, la organización empresarial se vería en serio peligro de seguir sobreviviendo en un mercado cada vez más competido y voraz. El consumidor, seguramente, sacaría gran provecho de esta falaz filosofía que tristemente ha predominado en buena parte de las escuelas donde se enseña marketing a nivel mundial. Dado su carácter de ser pensante y analítico, el consumidor siempre buscaría la mejor alternativa de obtener lo máximo posible a cambio de los más mínimo -ojalá nada-, lo que induciría a la organización a entregarle sus productos a precios irrisorios, incluso inexistentes, a nombre de buscar la satisfacción de sus consumidores.

El consumidor inteligente, exigente y sobre todo, en condiciones económicas difíciles como las que se están viviendo en el mundo, buscaría, irrefutablemente lo mejor al menor precio posible, ojalá gratis y ello, como puede deducirse, pondría peligro, sin ninguna duda, la supervivencia de la organización.

Con estos argumentos en mente, lo que debe entenderse es que lo que debe buscar la organización es satisfacer sus propias metas al mismo tiempo que le entrega el producto en las mejores condiciones posibles que satisfaga competitivamente las expectativas creadas en el consumidor y no transferirle lo que él le pida sin considerar su utilidad y sus beneficios como organización.

Desde esa perspectiva, la satisfacción del consumidor no puede ser vista como un fin en sí misma, sino como un medio para que la organización logre satisfacer sus necesidades en tanto que ente productivo dentro de una economía de mercado en particular. En ningún momento puede poner en riesgo su existencia a nombre de conseguir y retener clientes que le producen pérdidas y dificultades.

Como se puede colegir, incluso si las condiciones de determinados clientes no le producen rendimientos palpables en el corto, mediano o largo plazo a la organización, ésta debe considerar la alternativa de abandonar este tipo de agentes que desde la demanda solo le generan conflictos y reducción de sus utilidades esperadas.

No debe perderse de vista el hecho de que la organización empresarial es un agente del mercado que desde la oferta está produciendo satisfactores que le entrega a un mercado para que, éste, a su vez, le permita cumplir su responsabilidad económica de

generar bienestar social. Aporte que no puede brindar cuando por intentar satisfacer a uno de los agentes demandantes se ve obligada a salir del circuito productivo en el cual ha desenvuelto su actividad.

2.3. SOBERANÍA DEL CONSUMIDOR No obstante que la búsqueda de la satisfacción del consumidor no es el objeto del marketing, como se acaba de señalar, sí es a partir de su soberanía como se puede construir cualquier estrategia y programa de marketing. Es a partir de su estudio, conocimiento, análisis e interpretación del mundo que lo rodea como debe delinearse y ejecutarse cualquier intención estratégica que se proponga la organización (Lambin, 1995).

En este sentido es que debe entenderse que la soberanía se impone en la medida en la que es a partir de sus deseos, gustos, preferencias y expectativas como se puede ser exitoso en cualquier aventura comercial. Esta soberanía que se edifica sobre la cultura de consumo en la que él se desenvuelve y bajo los simbolismos que puedan inducir su decisión y su comportamiento, es de donde debe partir el análisis contextual que debe ser llevado a cabo por la organización interesada en su ingreso discrecional, antes de tomar cualquier decisión organizacional.

Es a partir de esta orientación hacia el consumidor como se logra que conociéndole sus debilidades, sus angustias y sus más íntimos deseos, sea posible diseñar ofertas competitivas que le van a ser ofrecidas en búsqueda de su preferencia y posterior lealtad.

Debe entenderse que, es el consumidor y su a veces inescrutable mundo, el punto de partida desde donde debe comenzar cualquier gestión en marketing, para volver a él con una oferta de satisfactores que él prefiera en un ambiente de libertad y de competencia hacia la cual tenga la opción de inclinar su decisión de consumo. Así, el consumidor se convierte en el punto de partida y en el de llegada del marketing.

2.4. LIBERTAD Y VOLUNTAD DE DECISIÓN Este es uno de los postulados que más ha enfrentado grandes discusiones y debates respecto a su aplicabilidad. Dado que por su esencia es uno de los que más se acerca al carácter capitalista que tipifica el modo de producción en el cual el marketing ha desplegado sus grandes potencialidades, ha sido necesario abordarlo de manera cuidadosa y seria.

Entender este postulado, se dice, es una forma de comprender la esencia dialéctica del sistema capitalista que pregona a los cuatro vientos la libertad como uno de sus pilares fundamentales. Un detallado análisis nos induce, inevitablemente, a aceptar que los orígenes, la evolución, el desarrollo y actual forma de aplicación del marketing, se encuentran estrechamente ligadas al proceso de construcción del sistema capitalista como la moderna expresión del actual sistema de producción dominante en la mayor parte de las economías mundiales.

En este sentido, la libertad y voluntad de decisión se hace aún más evidente cuando, en últimas, la esencia del proceso de marketing está en la capacidad que tiene una organización empresarial para persuadir a los miembros de un segmento de mercado que a su vez tienen otras opciones también atractivas y diferenciadas, para que prefieran su oferta (Lambin, 1995). Es alrededor de la libertad de selección y decisión que tiene el consumidor como se edifica el discurso del marketing, por cuanto si el probable comprador no tiene otra alternativa más que la única disponible, la organización nada debe hacer para convencer a nadie respecto a las bondades de lo que está ofreciendo y en consecuencia el marketing no tendría cabida.

Page 27: 8-4-PB

De la Página 24 a l a Página 31 27

Ante esta situación de monopolio sería difícil aceptar que el marketing como proceso pueda existir. Ello implica que en los regímenes denominados socialistas no sería posible tampoco practicar el marketing, puesto que allí la mayor parte de los ciudadanos generalmente no tienen otras opciones más que las ofrecidas por el Estado, sus órganos de gobierno y sus instituciones.

De igual manera, podría pensarse en ciertos sectores en los cuales o existen monopolios privados que controlan toda la actividad a su interior desarrollada, o es el Estado el que por tradición y exclusividad del poder detentado domina absolutamente cualquier esfuerzo comercial en determinados sectores. Ejemplos de este tipo de sectores han sido el correo, las telecomunicaciones, la producción de servicios públicos, el transporte, entre otros.

En tales sectores sólo se ha logrado canalizar y organizar las ventas y algunas actividades de marketing, pero no ha habido necesidad ni de conocer el contexto de la cultura de consumo en particular, ni de desarrollar acciones de persuasión típicas de cualquier esfuerzo de marketing desplegado. Ha bastado simplemente con ofrecer el producto, a veces en las peores condiciones imaginables, porque el segmento de mercado no tiene otra opción que adquirirlo al precio y bajo las condiciones que sean.

Como ha de imaginarse, los aspectos estratégicos relacionados con el estudio y análisis de las condiciones de determinado mercado son superfluos y como tal, el marketing como proceso es innecesario. Las actividades del primer componente del mercado –realidad del entorno- sobran y como tal se adopta un enfoque que parte en el oferente y no en el consumidor como es la base de la filosofía del marketing. Y peor aún cuando al no haber competencia que se dispute el mismo ingreso disponible la organización puede hacer lo que a su juicio esté bien y de todas maneras el mercado no va a tener otra alternativa que adquirir la única oferta posible.

De forma similar ocurre cuando en el interior de una organización se pretende implantar el denominado “marketing interno”, asumiéndose que los trabajadores son clientes internos en la medida en la que generan productos –también servicios- que le son entregados –no ofrecidos competitivamente- a sus compañeros de oficina en determinada cadena de un proceso seleccionado.

Aquí también se comete el pecado de asumir que basta con hacer una oferta para que el marketing se configure como tal. Olvidándose que para que éste se concibe e implemente en toda su dimensión es necesario que exista competencia que se dispute el favor implícito en la decisión a tomar. Como se sabe al interior de una organización, por el carácter disciplinado imperante en ella, no se permiten libertades ni voluntades que puedan ir en contravía de las decisiones tomadas en los niveles jerárquicos más elevados de la misma.

En consecuencia, no sería posible aceptar la concepción e implementación del marketing ni en los sectores monopolizados, ni en los países de economías centralmente planificadas, ni en el interior de una organización, puesto que en ninguno de los tres casos existe la libertad necesaria para tomar una decisión con voluntad. Por el contrario, se configura una suerte de abierta o latente imposición, producto de la inexistencia de la competencia, y entonces el marketing no tiene un espacio propio para su desarrollo.

2.5. OFERTAS ATRACTIVAS, DIFERENCIADAS Y COMPETITIVAS De forma complementaria con el postulado anterior, el trabajo de una organización empresarial que busque ganarse la preferencia por su marca de parte de los consumidores potenciales, está en la obligación de diseñar una oferta suficientemente atractiva, diferenciada y competitiva (Lambin, 1995)

Para el cumplimiento de esta ardua labor, la organización necesita no solamente conocer los verdaderos requerimientos del segmento de mercado que pretende atender -o que esté atendiendo- sino diseñar un satisfactor que colme las expectativas de forma competitiva, pero sobre todo diferente al de la competencia o al de cualquier otro agente que pueda estar interesado.

Hacer ofertas atractivas significa que todos los elementos que las componen guarden una mínima armonía entre ellos en términos de calidad y precio que induzcan al mercado a que sea preferida dicha opción. Además deberán organizarse las alternativas de tal forma que por muchos esfuerzos desplegados por la competencia siempre halla una razón para ser escogidos.

Ser diferente implica, en otras palabras, encontrar los esquemas simbólicos básicos que le permitan a la organización, de forma permanente, hacer ofertas innovadoras siendo distinguida por ello en el mercado en consideración. Se trata de encontrar las ventajas competitivas propias que sean desplegadas como factores diferenciadores en el respectivo mercado.

Hacer ofertas competitivas significa, desde otra perspectiva, mantener constantes esquemas de seguimiento y control de las tendencias de los factores que tipifican los mercados, a fin de permanecer en permanente sintonía con lo que en el sector se está demandando y las diferentes posibilidades de entregarle en buenas condiciones de intercambio, tales requerimientos.

Estas tres características que debe tener una oferta para ser preferida, demuestra claramente, que no es concebible un marketing sin un esquema de competencia que obligue a la organización a hacer sus mejores esfuerzos de persuasión para ganarse el favor de los consumidores quienes tienen además de la oferta diferenciada, la libertad y la voluntad para tomar su propia decisión. 2.6. EL CONSUMO CONDICIONA LA COMPRA – OCASIONAL O REPETITIVA-En el argot típico del marketing se ha acostumbrado a hablar sobre el comportamiento del consumidor a la vez que se teorizan y practican una serie de recomendaciones respecto al servicio al cliente, sin que hasta ahora se haya precisado la relación que acerca o distancia estas apreciaciones. El hecho de que jamás se haya hablado de “comportamiento del cliente” y de “servicio al consumidor” tiene, de alguna forma, su fundamentación en la concepción filosófica que siempre ha respaldado al marketing, a pesar de no haber sido siempre explicitada con claridad y precisión.

A partir de ello vale la pena precisar que a pesar del súbito y repentino interés que se le ha prestado al cliente como tal, debe aceptarse que el consumo es el que mueve toda la dinámica de la producción, convirtiendo al cliente en la persona que al estar influida por el consumidor se limita casi exclusivamente a adquirir los productos que aquel le está demandando.

Esta verdad es sustentable bajo la hipótesis que el consumidor, el comprador y el cliente son tres personas distintas y que por serlo tienen tres roles diferentes que los hace presentarse con intereses y motivaciones a veces contradictorias. Lo anterior no descarta, obviamente, la posibilidad que los tres roles sean ejecutados por la misma persona, aunque desde la perspectiva del marketing sean siempre vistas de manera diferenciada, por la necesidad que se tiene de concentrar los esfuerzos estratégicos y operativos en cada uno de ellos en forma independiente y autónoma.

En este sentido debemos aceptar que para el marketing son más importantes los hábitos de consumo que los de compra, en la

Page 28: 8-4-PB

Postulados del marketing28

medida en que es el consumo el que le imprime un especial impulso a toda la actividad económica que se genera a partir de los procesos de intercambios construidos a su interior. Así, es siempre el consumo el que precede a la compra (Belk, 1988), por lo que las empresas jamás deben descuidar todos los factores creados y desarrollados alrededor del acto de consumo.

De todas formas, no debe perderse de vista el hecho de que bajo determinadas circunstancias coyunturales y situacionales, la estrategia de marketing deba concentrarse en los aspectos inherentes a la compra, o cuando se ha logrado desarrollar cierta relación con los clientes se generen esquemas concebidos para auspiciar y promover la lealtad como respuesta a los diferentes grados de satisfacción proporcionados de acuerdo con determinada categorización en que ellos estén incluidos.

A pesar de que la estrategia requiera ser modificada de acuerdo con los diferentes énfasis –comprador, cliente- jamás debe olvidarse que siempre todos los productos deben estar concebidos y desarrollados para la satisfacción del consumidor quien es quien se convierte en un cliente o quien influye en alguien para que se adquiera este status. En otras palabras, el consumo siempre será el precedente de cualquier acto de compra ocasional o repetitiva.

En otras palabras, debe trabajarse con obstinación en la creación de hábitos de consumo porque además de perdurar en el tiempo, son el aliciente para disparar los hábitos de compra que es donde se concreta la transacción de intercambio correspondiente.

2.7. LOS DESEOS DINAMIZAN LA DEMANDA El acto de consumo que como se dijo anteriormente siempre precede a la compra, es impulsado de manera definitiva por los deseos de las personas que sienten una enorme presión interior por satisfacerlos.

A diferencia de lo tradicionalmente conocido respecto a que son las necesidades las que buscan ser satisfechas por parte de la organización, es preciso clarificar que si bien es cierto ellas están siempre detrás de cada acto humano, es su transformación en deseos lo que realmente induce a las personas a actuar en algún sentido y por tanto deben ser el centro de atención todo el esfuerzo organizacional.

La traducción de las necesidades eminentemente sociales -creadas y promovidas en el marco de cada grupo humano-, en deseos específicos, que son los que le dan forma y sustento a la demanda por determinada categoría de producto o marca en particular, son los verdaderos impulsores que la economía requiere.

Ello no significa, de ninguna manera, que las necesidades no sean consideradas ni meticulosamente tenidas en cuenta; solo que como ellas se convierten en deseos por poseer un producto para consumirlo y hacerlo visible en el grupo social al que pertenece el consumidor, ellas adquieren un lugar secundario y por tanto la preocupación por su satisfacción deja de tener el protagonismo que se le ha dado (Wilensky, 1986).

En este sentido, debe establecerse un acuerdo entre los profesionales del marketing –así sea en términos conceptuales- que son los deseos, a veces traducidos en expectativas, los que deben ser conocidos sobre todo respecto a lo que los incentiva y bajo las circunstancias en que éstos son concretados. Con esto en mente, no podrá jamás descuidarse el proceso de conversión que hace el consumidor cuando siente una necesidad –llamada carencia- y la asocia mental y físicamente con una marca en específico.

En este marco conceptual de aproximación y comprensión del mecanismo interno que sufre un consumidor enfrentado a un fenómeno de consumo, deberá siempre tenerse en cuenta que

lo importante para cada organización empresarial cuando no se es monopolio o cuando no se detenta una elevada participación de mercado, que su mayor preocupación debe estar centrada en que lo más importante para sus propósitos no es que el mercado adquiera la categoría de producto en general, sino su marca en particular.

Es ello lo que explica la despiadada y por momentos canibalesca lucha entre los diferentes agentes del mercado –sobre desde la oferta y la regulación- por inclinar la balanza de la decisión del consumidor hacia sus propias marcas como resultado de sus infinitos esfuerzos por conquistarlos, mantenerlos y diseñar programas dirigidos a su conservación y lealtad.

En definitiva, los deseos como una expresión de una o varias necesidades son las que dinamizan la demanda y respecto a ellos es que debe diseñarse, planearse y ejecutarse los más rigurosos planes de marketing.

2.8. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS ES UNA OBLIGACIÓN A pesar de afirmarse de manera categórica en la mayor parte de los libros de texto sobre fundamentos y gerencia de marketing que es posible concebir, diseñar y lanzar productos para ser dirigidos hacia segmentos de mercado indiferenciados, el solo hecho de tener que precisar el grupo objetivo hacia el cual desplegar los esfuerzos organizacionales contradice lo anterior, contundentemente.

No obstante mostrar los diferentes tipos se segmentación y las variables a tenerse en cuenta para llevar a cabo dicho proceso de identificar tales porciones de mercado que van a ser atendidos por la organización, se deja abierta la puerta para que se puedan concentrar esfuerzos en grupo poblacionales tan amplios como su propio tamaño los permitan.

A juzgar por la práctica real de los negocios y las condiciones bajo las cuales éstos se desenvuelven desde la perspectiva de los esfuerzos destinados a lograr los objetivos organizacionales, la segmentación se ha transformado no en una estrategia –que puede ser utilizada o no- sino en una indispensable herramienta para tener el éxito buscado.

En este sentido, no es posible concebir un marketing sin un previo proceso de precisión de los límites del mercado con el que la organización va a concretar sus diferentes tipos de intercambio. No sería probable que una empresa disparase todas sus baterías sin tener claridad sobre el núcleo del mercado desde donde va a obtener sus beneficios. No se podrían aceptar argumentos baladíes como el de los productos básicos del consumo humano como ejemplos de mercados no segmentados, por cuanto en su interior siempre se ha presentado algún tipo de agrupación que los distinga.

Por otro lado, aceptar la denominada “segmentación indiferenciada” significaría contradecir de manera abierta e impune las bases sobre las cuales se ha sostenido el marketing como proceso social que se relaciona con grupos de seres humanos quienes tienen unas características que le son propias y los diferencian de los demás mortales. Para ellos, de manera exclusiva, se diseñan los productos que se ajusten a sus requerimientos y por tanto hacia sus deseos insatisfechos se enfocan todas las baterías de marketing, ajustando y adaptando las estrategias y los programas que mejor encajen en su propia realidad.

Identificar los segmentos a los cuales pertenece cada una de las personas potencialmente visualizadas como consumidores de una categoría de productos y susceptibles de transformarse en clientes de determinada organización –ni siquiera segmentar-, es entonces una de las más trascendentales tareas que debe realizar un profesional de marketing.

Page 29: 8-4-PB

De la Página 24 a l a Página 31 29

Este proceso de identificación de los segmentos de mercado deberá convertirse en algo mucho más realista que lo hasta ahora hecho basado casi exclusivamente en variables de tipo demográfico, geográfico y económico, por ejemplo. Al recurrir a estos criterios predominantes en la mente de los estrategas de marketing, se está perdiendo de vista que si bien es cierto estas bases de segmentación pueden arrojar información crucial, es el encuentro entre el producto ideal y el consumidor ideal, el que va a determinar los segmentos de mercado hacia los que se pertenece o se quiere pertenecer.

Este tipo de segmentación conocida como simbólica es la que, aunque no aceptada y propalada de forma explícita, ha determinado en gran medida el éxito de la mayoría de las organizaciones que así lo han entendido y practicado en su cotidianidad empresarial.

Bajo esta perspectiva, el proceso de precisión de los participantes actuales de un segmento de mercado o de sus potenciales integrantes no puede seguir siendo desdeñado al amparo del sutil y falaz argumento de que existen mercados que no requieren ser determinados y conocidos hasta en sus más mínimos detalles, puesto que a ellos podrían entregárseles cualquier tipo de producto que satisfaría a cualquiera de sus miembros.

2.9. LA MATERIA PRIMA ES LA INFORMACIÓN Otro de los mitos que se han tejido alrededor de la concepción y práctica del marketing es el referido a que todos los procesos de decisión que se lleven a cabo dentro de una organización empresarial, deben tener como antesala obligada la realización o la contratación de investigaciones de mercado, con las cuales supuestamente se tendrían todos los elementos de juicio para escoger el mejor camino para solucionar los problemas de determinados mercados.

Muy al contrario de esta generalizada creencia que ha servido para engañar a muchos pequeños y medianos empresarios, principalmente, la realización o contratación de exhaustivas investigaciones de mercado, no son el prerrequisito obligado para que la organización empresarial encuentre los mejores espacios estratégicos para satisfacerse tanto a ella misma como a sus contrapartes en cada uno de los tipos de intercambios presentes.

Lo que se requiere, a pesar de la obcecada insistencia que en contrario reiteran muchos académicos e investigadores de marketing, es una información que por su precisión, oportunidad y credibilidad se convierta en la materia prima con la cual puedan moldearse las decisiones de acuerdo con las exigencias del segmento de mercado (Zaltman, 1984). Es con la información con la que los tomadores de decisión complementan su experiencia, recorrido y conocimiento del mercado para ajustarse a las características de la demanda y la de sus demandantes y no con el supuesto imperativo de tener que realizar o contratar investigaciones de mercado y sobre todo cuando éstas tan sólo se utilizan para confirmar lo que ya se sabe.

Este desenfoque tiene su origen, probablemente, en creer que la única fuente de información suficientemente válida y confiable es la investigación de mercados. Con esta inaceptable confusión conceptual y práctica se le han asignado tareas a ella que han rebasado enormemente sus verdaderos alcances. En algunos casos es tal la responsabilidad que se le ha asignado que muchos gerentes han querido sustituir la complejidad y gran dificultad implícitas en la toma de decisiones que les es propia por una serie de cifras mostradas en cuadros y tablas provenientes del trabajo de campo implicado.

Sin despreciar las bondades que trae consigo la realización o contratación de una investigación de mercados en el proceso de toma de decisiones, nunca se debe sobrevaluar el real impacto que sus resultados puedan mostrar. No debe olvidarse que al ser una fuente más, tal vez la mejor, nunca será la única, ni tampoco

la menos infalible. Debe recordarse que ella es simplemente una fuente más, que al lado de otras igualmente importantes, pueden proporcionar los datos y la información que un gerente de marketing pueda requerir para decidir sobre las estrategias y los programas demandados.

Lo anterior significa que el valor de una investigación de mercados no debe ser sobredimensionado como hasta ahora se ha pretendido hacer, estructurando departamentos de investigación de mercados que, afortunadamente, han terminado por ser cerrados por la inutilidad de sus resultados.

Al contrario de lo que popularmente se ha creído, lo que debe implementarse al interior de una organización empresarial es un ágil, flexible y completo sistema de información de mercados. Este debe incluir, además de la investigación de mercados, la inteligencia de mercados –espionaje-, la creación y actualización permanente de diferentes y variadas bases de datos, la coordinación interfuncional que garantice que la información producida internamente sea utilizada en su momento, y la estructuración de mecanismos que permitan la sistematización de la experiencia acumulada por la organización en su conjunto.

Con la organización y operación de un sistema de información de mercados como el aquí propuesto, se le da el verdadero alcance que la investigación de mercados tiene, es decir el de ser una herramienta y una fuente de información más que debe ser considerada de acuerdo con los recursos de la organización, las exigencias del mercado y con el conocimiento que en la empresa se tenga respecto del segmento con el cual se va a trabajar.

Esta recomendación estratégica se hace aún más relevante cuando en buena parte de los países latinoamericanos la investigación de mercados es asociada automáticamente con la aplicación de encuestas y sus más sencillos procedimientos estadísticos resumidos en tablas y cuadros que poca o ninguna información proporcionan.

En estos países pareciera que no existieran ni otros paradigmas de investigación, ni otras metodologías probadas y también válidas y confiables para la recolección de datos y su posterior transformación en información precisa y oportuna que un mundo tan cambiante y complejo como en el que vivimos reclama con ansia y casi con desespero.

2.10. EL SERVICIO ES CONEXO AL MARKETING No obstante la creencia generalizada de aceptar que concebir, planear e implementar un “buen servicio” es un elemento claramente diferenciador de una “correcta” estrategia de marketing en pro de la conquista de compradores o la conservación de clientes, el servicio, ya desde los tiempos de Borden (1964) fue dimensionado como parte integral de la esencia conceptual del marketing. Ello significa que más allá de darle una categoría de valor agregado con la cual una organización quiera distinguirse de sus competidores en cierto mercado, el servicio es un atributo de carácter defensivo y no de tipo determinante como se le ha querido ver recientemente. Ello es aún más cierto cuando el servicio es asociado a una buena atención, con amabilidad y cortesía en su proceso de prestación.

El supuesto efecto del buen servicio –de calidad, dicen algunos- en los niveles de lealtad de clientes ya no tiene un notable sentido, puesto que es comprensible que a nadie le gusta ser maltratado y menos aún cuando se está pagando por la adquisición de un bien, servicio o idea. Por el contrario, ese atributo que en determinado momento histórico del desarrollo de los mercados pudo haber sido una variable que podía ser o no utilizada de manera amplia y permanente, en el competido mundo de los negocios de hoy es un imperativo al cual se le deben dedicar buena parte de los recursos y los esfuerzos organizacionales.

Page 30: 8-4-PB

Postulados del marketing30

Al servicio no se le puede seguir viendo como un “plus” que se adquiere como un parte de un producto aumentado, sino que él ya hace parte del inventario fundamental que tipifican los denominados productos básicos. En este sentido, el servicio tiene que ser planeado e implementado como parte de lo que podría denominarse producto genérico.

Admitir que el servicio es una variable más que puede o no ser tenida en cuenta que significa asentir que existen consumidores dispuestos a pagar por la adquisición de un producto –bien, servicio, idea- a pesar de ser maltratados, irrespetados y sobre todo despreciados en su condición de socios de una específica operación comercial que depende de la actitud que ellos asuman. Ya el servicio no distingue a nadie. Incorporarlo o no a la definición del producto a ofrecer no significa asegurar el éxito como muchos pretenden, sino tan solo sobrevivir en unos mercados cada vez más competitivos, inciertos y complejos.

2.11. EL OBJETIVO FINAL, CONSTRUIR RELACIONES PERMANENTES CON LOS CLIENTESTeniendo en cuenta que la mayor parte de las organizaciones buscan de manera incesante y a veces desesperada, la transformación de los potenciales consumidores en compradores para que después se conserven como clientes, el marketing debe trabajar intensamente para crear los mecanismos que le aseguren este objetivo estratégico. Para lograrlo, se deben tejer redes indisolubles entre la empresa –no solo el área de marketing- y cada uno de los clientes con los que de forma permanente la organización se relaciona.

En este sentido, deben generarse las condiciones tanto de tipo estructural en relación con procedimientos, sistemas y procesos alrededor del cliente como epicentro de los esfuerzos de marketing, como de carácter coyuntural que asegure que mirando el largo plazo cada comprador se transforme un cliente asiduo. Lo que significa, en otras palabras, que si bien es cierto una empresa fabricante diseña y concibe sus productos para satisfacer los deseos de un consumidor por quien debe preocuparse en forma permanente, jamás debe dejar de lado que es su transformación en clientes lo que a largo plazo le va a garantizar la supervivencia a la organización.

Al respecto Gronroos (1991) fue más allá proponiendo la idea no de mantener los clientes como popularmente se afirma, sino el requisito obligado de construir con ellos relaciones de largo plazo mirando la rentabilidad como premisa para la su exitosa conservación. Es decir, que la retención como eje estratégico no es suficiente si ella no está precedida de una continua satisfacción de las partes presentes en el intercambio. O sea, que la organización obtenga la rentabilidad requerida de cada cliente inscrito en sus archivos al tiempo que el cliente recibe los elevados niveles de satisfacción que le permita quedarse lealmente en las preocupaciones de la empresa.

3. A MANERA DE CONCLUSIÓNDe la rigurosa, juiciosa y contextual forma de concebir e implementar estos postulados de marketing de acuerdo con las complejidades de cada uno de los segmentos de mercados a atender, es posible extraer los grandes beneficios que se derivan de la función social que el marketing tiene en las sociedades de hoy. Si se acepta que el marketing es un proceso social dirigido a satisfacer las necesidades tanto individuales como organizacionales en una perspectiva de intercambio de beneficio mutuo (AMA, 1985), es plausible visualizar la gran responsabilidad que éste tiene en la vida de grandes capas de la población mundial. Al estudiar, analizar e interpretar lo que los segmentos de mercado demandan con oportunidad y en función de sus propias exigencias y, consecuentemente, diseñar y entregar los productos –bienes, servicios, ideas- en circunstancias favorables a tales segmentos, es relevante el papel que juega el marketing en la construcción del bienestar de una sociedad.

Por ello el rastreo de estos 11 postulados en la bibliografía mundial a través de la historia del marketing ha adquirido tan singular importancia, sobre todo cuando ya comienzan a ser utilizados en diferentes sectores de la economía nacional. Como consecuencia de la profundización de estos postulados, recientemente se logró construir la escala denominada “POSTMARK”, para medir su grado de aplicación en los consultorios privados de la ciudad de Barranquilla. Para ello se respetó la rigurosidad propia de estos esfuerzos de investigación (Páramo, 2006).

A partir de la formulación de esta escala de medición será posible beneficiarse, sin duda, de la esencia de estos postulados que cada vez adquieren mayor importancia en los diferentes foros donde han sido presentados. Se espera, por ello, que estos postulados sean sometidos a debate, pero sobre todo, a su aplicación en diferentes momentos y circunstancias de la vida productiva y comercial de las sociedades contemporáneas, respetando siempre, su carácter contextual y su profunda flexibilidad.

4. BIBLIOGRAFÍA • Akaah Ishmael and Riordan Edward. (1988). Applicability of Marketing in the Third World. International Marketing Review. Spring. • American Marketing Association, AMA (1985). AMA approves new definition. Marketing News, 19. March.• Anderson, Wilton; Challagalla, Goutam; McFarland, Richard. (1999). Anatomy of exchange. Journal of Marketing Theory and Practice. Vol 7. No. 2Fall.• Arnold S. and , Fisher, E. (1994). Hermeneutics and Consumer Research. Journal of Consumer Research. Vol. 2, June, 55-70.• Arnold, Mark and Fisher, James. (1996). Counterculture, criticisms, and crisis: Assessing the effect of ths Sixties on marketing thought. Journal of Macromarketing. Boulder. Vol. 16. No. 1. Spring• Arnould, Eric and Wallendorf Melanie. (1994). Market-oriented ethnography: Interpretation Building and marketing strategy formulation. Journal of Marketing Research. Vol. XXXI November.• Assael, Henry (1999). Comportamiento del consumidor. International Thomson Editores. México• Bagozzi Richard (1975). Marketing as exchange. Journal of Marketing. Vol. 39 • Bartels, Robert (1976). The history of marketing thought. 2a. ed. Grid Inc. Ohio, USA.

• Bartels, Robert. (1970) Development of marketing. Thought: a brief history. En Marketing theory and metatheory. (Comp American Marketing Association). Richard D. Irwin, INC, Illinois. • Bartels, Robert. (1951) Can marketing be a science?. En Journal of Marketing, Volumen XV. Páginas 319-328• Belk, Russell (1988). Possessions and the extended self. Journal of Consumer Research. Vol 15. September • Bergadaà, Michelle; Nyeck, Simon. (1992). Recherche en marketing: un état des controverses. Recherche et Applications en Marketing. Vol. VII. No. 3.• Chanal, Valerie; Lesca, Humbert; Martinet, Alain, (1997). Vers une ingénierie de la recherche en sciences de gestion. Revue Française de Gestion.Novembre-Décembre• Cohen, Dorothy (1986). Trademark Strategy. Journal of Marketing. Vol. 50. January.

• Day, George and Montgomery, David. (1999). Charting new directions for marketing. Journal of Marketing. Vol. 63. New York• Dixon, Donald. (1999). Some late nineteenth-century antecedents of marketing theory. Journal of Macromarketing. Boulder. Vol. 19. No. 2. Dec.• Dorado, Felipe (2001). Ingeniería de mercados: una aproximación. Revista Colombiana de Marketing. Año 2. No. 2. Junio • Douglas, M., and Isherwood, B. (1979). The World of Goods: Towards an Anthropology of Consumption. New York: Norton.• Dufer, Jean (1988). Le marketing interne: facteur de succès du marketing externe. Revue Française du Marketing. No. 120/5• Dunfee, Thomas; Smith Craig; Ross, Williams. Social contracts and marketing ethics. Journal of Marketing. Vol. 63. No. 3. Jul.• Dussart, Christian. (1983). Comportement du Consommateur et Stratégie de Marketing. Canada: McGraw-Hill.• Fazio, Hugo. (1994). Después del comunismo. La difícil transición en Europa Central y Oriental. Tercer Mundo Editores. Bogotá• Feldman, Laurence (1971). Societal adaptation: a new challenge for marketing. Journal of Marketing Vol. 35. July.•Fine, Seymour (1981). The marketing of ideas and social causes. Praeger. New York. • Geertz, Cliford. (1973). The Interpretation of Cultures. New York: Basic Books• Gómez, Alvaro. (1999). Cultura y civilización. Fundación Sergio Arboleda. Bogotá.• Gómez, Olga Lucía; Serrano, Jorge; Paba, Julio; Páramo, Dagoberto; Sandoval José; Oliveros Germán; Unigarro, Manuel. (2001). Informe Final. Grupo de Discusión sobre Ingeniería. Universidad Autónoma de Bucaramanga. • Guiltinan, J. and Gordon P. (1997). Marketing Management: Strategies and Programs. McGraw Hill-Inc.New York• Hanson, Ward (2000). Principles of internet marketing. International Thomson South Western College publishing. USA.• Hawkins D., Best R., y Coney, K. (1994). Comportamiento del consumidor. Repercusiones en la estrategia de marketing. Addisson-Wesley Iberoamericana. USA..

Page 31: 8-4-PB

De la Página 24 a l a Página 31 31

• Hernández, Miguel y Rodríguez, Augusto (2001). El objeto de estudio de la disciplina de marketing. Revista Colombiana de Marketing. Año 2. No. 3. Diciembre• Hofstede, G. (1980). Culture's Consequences: International Differences in Work Related Values. Beverly Hills, CA: Sage.• Hofstede, G.. (1997). Cultures and Organizations. Software of the Mind. Intercultural Cooperation and its Importance of Survival. UK: McGraw-Hill.• Houston, Franklin (1986). The marketing concept: what it is and what it is not. Journal of Marketing. Vol. 50. April. • Jones, Brian and Monieson, David (1990). Early development of the philosophy of marketing thought. Journal of Marketing. Vol. 54. January. • Kinnear, Thomas and Taylor, James R. (1994). Marketing Research. An applied approach. McGraw-Hill. USA.• Klein, Thomas. (2000). Societal deconstruction and the postmodern project in marketing: The death of our discipline according to Holbrook. Journal of Macromarketing. Boulder. Vol. 20. No. 1. Jun.• Kotler, Philip (1979). Strategies for introducing marketing into non profit organizations. Journal of Marketing Vol. 43. Spring.• Kotler, Philip (1987). Strategic for non profit organizations. Prentice Hall. 3d ed. USA.

• Kotler, Philip (1990). Marketing management: analysis, planning and control. Prentice-Hall. New Jersey. • Kotler, Philip and Fox, Karen (1985). Strategic marketing for educational institutions. Prentice-Hall. New Jersey.• Kotler, Philip and Levy, Sidney. (1969). Broadening the concept of Marketing. Journal of Marketing. Vol. 33. January.• Kotler, Philip and Zaltman, Gerald (1971). Social Marketing: An approach to planned social change. Journal of Marketing. Vol 35. July.• Krick, E. (1991) Introducción a la ingeniería y el diseño. Editorial Limusa. México.• Laczniak, Gene et al (1979). Social marketing: its ethical dimension. Journal of Marketing Vol. 43. Spring. • Lambin, Jean-Jacques (1990). La recherche marketing. Analyser, mesurer, prévoir. McGraw-Hill. Paris.• Lambin, Jean-Jacques (1995). Le marketing stratégique. Fondements, méthodes et applications. McGraw-Hill. Paris. 2da. Ed. • Lejeune Monique (1989). Un regard d'ensemble sur le marketing des services. Revue Française du Marketing. No. 121/1. • Lendrevie, Jacques & Lindon, Denis (1983). Mercator. Théorie et pratique du market. Dalloz. 3a. Ed. Paris. • Levi-Strauss C. (1976). El mono desnudo. Siglo XXI. España• Levitt, Theodore (1976). The industrialization of Service. Harvard Business Review. No. 54. September-October. • Lilien, Gary & Rangaswamy, Arvind (1998b). The age of marketing engineering. Marketing Management. Spring 1988. Chicago• Lilien, Gary & Rangaswamy, Arvind. (1998a). Marketing Engineering. Addison-Wesley. USA.• Lovelock, Christopher (1980). Toward a classification of services. Theoretical developments in marketing. American Marketing Association. Chicago. • Lovelock, Christopher (1981). Why marketing management needs to be different for services?. Marketing of Services. American marketing Association. Chicago.• Lovelock, Christopher (1983). Classifying services to gain strategic marketing insights. Journal of Marketing. Vol. 47. Summer.• Lovelock, Christopher (1984). Services Marketing. Prentice-Hall. New Jersey. • Ludon D, and Della Bitta, A. (1996). Comportamiento del Consumidor. Conceptos y aplicaciones, McGraw Hill. México.• Madia de Souza, Francisco. (1995). La sexta generación del marketing. McGraw Hill. Bogotá.• Malinovski, B. (1975). El método de la antropología social. Siglo XXI. Barcelona• Mariampolsky, Hy. (1999).The power of ethnography. Market Research Society. Journal of the Market Research Society, London, January•Maricourt, Renaud de (1987). Les principes et techniques de marketing sont-ils applicables aux pays en voie de développement?. Revue Française du Marketing. No. 112/2.

• Marion, Gilles et al (2003). Antimanuel de marketing. Paris. Éditions d’Organisation.• Mason, Roger (1998). Breakfast in Detroit: Economics, marketing, and consumer theory, 1930 to 1950. Journal of Macromarketing. Boulder. Vol. 18. No. 2. Fall.• Mason, Roger. (1995). Interpersonal effects on consumer demand in economic theory and marketing thouhgt, 1890-1950. Journal of Economic Issues. Lincoln. Vol. 29. No. 3. Sep.• McCracken, G. (1986). Culture and Consumption: A Theoretical Account of the Structure and Movement of the Cultural meaning of Consumer Goods. Journal of Consumer Research. Vol. 13, June, 71-84.• McCracken, G. (1988). Culture and Consumption: New Approaches to the Symbolic Character of Consumer Goods and Activities: Bloomington: Indiana University Press.• McCracken, G. (1990). Culture and Consumer Behavior: An Anthropological Perspective. Journal of the Market Research Society. Vol. 32, No. 1, 3-11• Mckenna, Regis (1991). Marketing is everything. Harvard Business Review. January-February.• Mehta, R., and Belk, R. (1991). Artifacts, Identity, and Transition: Favorite Possessions of Indians and Indian Immigrants to the United States. Journal of Consumer Research. Vol. 17, March, 398-411.• Mispelblom Frederik (1991). Le secret des services: les clients acteurs autant qu'objets de travail. Revue Française du Marketing. No. 134/4 • Mowen, John and Minor, Michael (1998). Consumer Behavior. New Jersey: Prentice Hall. 3rd Ed. • Muñoz, J. (1995). Antropología cultural colombiana. Editorial Unisur. Bogotá.• Murphy, Patrick & Enis, Ben (1986). Classifying products strategically. Journal of Marketing. Vol. 50. July.• Murray, Jeff; Evers Deborah; Janda, Swinder. (1995). Marketing, theory borrowing, and critical reflection. Journal of Macromarketing. Boulder. Vol. 15. No. 2. Fall.• Narver, J. and Slater, S (1990). The effect of a market orientation on business profitability: Journal of Marlketing. Vol 54.

• Nooteboom, Bart (1992). A postmodern philosophy of markets. International Studies of Management & Organization. Summer,• Oliva, R. (1998). Use modeling power tools to improve decisions. Marketing News. Chicago.• Páramo, Dagoberto. (1998a). Una aproximación al concepto de marketing. Revista Gestión No. 5. División de Ciencias Administrativas. Universidad del Norte. 1-22• Páramo, Dagoberto (1998b). Culturas organizacionales orientadas al mercado. Un modelo para su implementación. Monografías de Administración No. 51. Facultad de Administración. Universidad de Los Andes.• Páramo, Dagoberto (1999c). National Culture and Consumer Behavior in International Markets; A Symbolic Consumer Choice Behavior Approach. The British Academy of Management Annual Conference. Manchester, September.• Páramo, Dagoberto (2000a). La etnografía, una aproximación antropológica al estudio del comportamiento del consumidor. Revista Colombiana de Marketing. Año 1. No. 1. Junio• Páramo, Dagoberto (2000b). El marketing, una expresión cultural. En: Lecturas Escogidas de Mercadeo. Asomercadeo, Medellín.• Páramo, Dagoberto (2002). Ingeniería de mercados, una aproximación al marketing de hoy. Revista Colombiana de Marketing. Año 3 No. 5. Diciembre.• Páramo, Dagoberto (2003). El marketing y el modelo de las 4 P’s: Una revisión crítica. Revista Hitos de Ciencias Económico-Administrativas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. (UJAT). No. 25. Septiembre-Diciembre• Páramo, Dagoberto. (2004). Marketing, su esencia conceptual. Ediciones Uninorte. Barranquilla.• Páramo, Dagoberto (2005). Ethnomarketing, the cultural dimension of marketing. Pensamiento & Gestión. No. 19. Diciembre.• Páramo, Dagoberto (2006). Postulados del marketing en consultorios médicos privados en Barranquilla, Colombia. Ponencia. IV Encuentro de la Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud (RIMS). Xalapa. Octubre. • Peñaloza, Lisa (1994). Atravesando Fronteras/Border Crossings: A Critical Ethnographic Exploration of the Consumer Acculturation of Mexican Immigrants. Journal of Consumer Research, Vol. 21, June, 32-54.• Peñaloza, Lisa (2000a). The commodification of the American West: Marketers’ production of cultural meanings at the trade show. Journal of Marketing. New York, October.• Raju, P.S. (1995). Consumer Behavior in Global Markets: the A-B-C-D Paradigm and its Application to Eastern Europe and the Third World. Journal of Consumer Marketing. Vol. 12, No. 5, 37-56• Rapert, Molly; Barbakus, Emin; Olson Jeanne (1997). Transcending functional boundaries: The cultural, strategic, and tactical domains of marketing. Health marketing Quarterly. New York. Vol. 15. No. 2.• Schein, E. (1985). Organizations, Culture and Leadership. San Francisco: Jossey-Bass• Scully, Joseph (1996). Machines made of words: The influence of engineering metaphor on marketing thought and practice, 1900 to 1929. Journal of Macromarketing. Boulder. Vol. 16. No. 2. Fall.• Shostack G. Lynn (1987). Service positioning through structural change. Journal of Marketing. Vol. 51. January.• Spillman, Lyn (1999). Enriching exchange: Cultural dimensions of markets. The American Journal of Economics and Sociology. New York. October.• Terpstra, Vern; Russow, Lloyd (2000). Introducción a la mercadotecnia internacional. International Thomson Editores. 4a. edición. México.• Thomson, C., Pollio, H., and Locander, W. (1994). The Spoken and the Unspoken: A Hermeneutic Approach to Understanding the Cultural Viewpoints that Underlie Consumers’ Expressed. Journal of Consumer Research.. Vol. 21, December, 432-452.• Veblen, Thorstein. (1899). The theory of the leisure class. In the collected works of Thorstein Veblen. Vol. 1. Reprinted. London: Routledge (1994).• Venkatesh, Alladi (1995). Etnoconsumerism: A new paradigm to study cultural and cross-cultural consumer behavior. In “Marketing in a multicultural world” Janen Arnold Costa and Gary Barnossy (editors). Sage Thousand Oaks, CA• Ward, S., Klees, D.M., and Robertson, T.S. (1987). Consumer Socialization in Different Settings: An International Perspective. Advances in Consumer Research. Vol. 14, 468-472.• Wilensky, Alberto. (1986). Marketing estratégico. Enfoque simbólico de la demanda y clave real del negocio. Editorial Tesis. Buenos Aires. • Witkowski, Terrence. (1998). Consumer culture and modernity. Journal of Macromarketing. Vol. 18 No. 1. Spring• Wright-Isak, Christine and Prensky, David.(1993). Early marketing research: Science an application. Marketing Research. Chicago. Vol. 5. No. 4. Fall• Zaltman, G (1997). Rethinking market research: putting people back in. Journal of Marketing Research. November.• Zeithaml, Carl & Zeithaml, Valerie (1984). Environmental management: revising the marketing perspective. Journal of Marketing. Vol. 48. Spring.• Zeithaml, Valarie et al (1985). Problems and strategies in services marketing. Journal of Marketing. Vol. 49. Spring.

Page 32: 8-4-PB

32

DEVENIR DE LAS COOPERATIVAS DE CONSUMO EN COLOMBIA EN UN MARCO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Devenir de las cooperativas de consumo en colombia en un marco de internacionalización

JUAN FERNANDO ÁLVAREZECONOMISTA

Universidad de los Andes (Venezuela).ESPECIALISTA EN EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS

Universidad de los Andes (Colombia).MÁSTER EN ECONOMÍA SOCIAL Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SIN ÁNIMO DE LUCRO

Universitat de Barcelona (España).DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES - MENCIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS

Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas. Universidade de Lisboa. Centro de Investigaciones para el Desarrollo – Universidad Nacional de Colombia.

Fecha de recepción: 23 de Septiembre de 2014Fecha de aprobación: 23 de Octubre de 2014

ResumenTras el análisis reflexivo de dos investigaciones sobre las políticas públicas en el sector de cooperativas de consumo 1980 – 2010 e internacionalización cooperativa: condiciones y lineamientos para su desarrollo en Colombia, se analizan algunos elementos que coadyuvaron el desenlace económico de las cooperativas de consumo en el mercado colombiano. El objetivo de dicho análisis es identificar los factores que más han incidido en la articulación de las cooperativas de consumo en los mercados, su presencia sectorial y los elementos a tener en cuenta en una posible promoción a futuro. Lo anterior, en el marco de un proceso de replanteamiento del rol de las cooperativas de consumo como articuladoras de bienestar social, cohesión y generación de mercados en escenarios de postconflicto.

Como hallazgos se destaca que:

• Internamente el grueso de cooperativas de consumo fueron incapaces para adaptarse a la dinámica de un mercado innovador y la entrada de hipermercados y de cajas de compensación, fomentadas por el Estado, desplazaron a esta opción de organización del consumo.

• En estas estructuras la ausencia de generación de escalas vía integración generaron una excesiva orientación a terceros que no brindaba incentivos a los asociados.

Palabras clave:Comercio internacional, cooperativas de consumo, internacionalización, Evolución de las cooperativas, postconflicto

Abstract After thoughtful analysis of two studies on public policy in the

field of consumer cooperatives 1980 - 2010 and cooperative internationalization conditions and guidelines for development in Colombia , some elements that contributed the economic outcome of the consumer cooperatives in analyzing the Colombian market.

The purpose of this analysis is to identify the factors that most influenced the articulation of consumer cooperatives in the markets, its sectoral presence and the elements to consider in a possible future promotion . This, in the context of a process of rethinking the role of consumer cooperatives as articulators of social welfare , cohesion and generation markets in post-conflict scenarios .

As findings to date include:

• Internally the bulk of consumer cooperatives were unable to adapt to a dynamic and innovative market entry hypermarkets and compensation funds, encouraged by the State displaced this option organization of consumption .

• In the absence of these structures generation via integration scales generated excessive guidance to others who did not provide incentives to

Key Words: International trade, consumer cooperatives, internationalization, Evolution of cooperatives, post- conflict

1. IntroducciónDesde la apertura económica de Colombia en el año de 1991, se han incrementado los flujos de comercio internacional. A los productos tradicionales de las exportaciones colombianas se han agregado nuevos productos con valores añadidos que contribuyen a dinamizar la transformación productiva del país y los procesos de redistribución de la renta.

El aumento del flujo de comercio internacional ha venido dado preponderantemente por la generación de incentivos a

Inve

stiga

ción

Page 33: 8-4-PB

33De la Página 32 a l a Página 43

la dinamización exportadora, la creciente presencia de flujos migratorios al país y el aumento progresivo de las inversiones extranjeras.

Pero ello no implica que existan la totalidad de condiciones propicias para una internacionalización competitiva y por el contrario, la incidencia de los flujos de entrada de empresas foráneas y sus prácticas han repercutido en vastos segmentos del mercado colombiano. En especial medida, en el ámbito del consumo.

Aun cuando la reestructuración del mercado del consumo viene modificándose desde la década de los ochenta, la llegada de nuevos competidores en el marco de la apertura comercial se ha constituido, en el factor que más ha incidido en la salida del mercado de los agentes oferentes del consumo como cooperativas y tiendas comunitarias.

En este estudio se entiende la internacionalización como el proceso de adaptación de los negocios al contexto global (Calof y Beamish, 1995). En el caso de las cooperativas la internacionalización abarcaría las condiciones por medios de las cuales se generan posibilidades para asistir a los mercados nacionales o internacionales sin perder la identidad que les caracteriza.

Estos elementos configuran una matriz de planteamientos en el que la internacionalización como efecto de la mundialización de las economías, no se juzga como buena o mala per se, sino que se apuntan elementos para identificar y exponer como la incapacidad de los actores inmersos en la generación de condiciones para lograr una inserción comercial cónsona con el propósito de hacer de las cooperativas repercuten en su estado actual.

2. Objetivos y metodologíaEn estas notas se valoran los principales hitos históricos y estructurales que coadyuvaron el desenlace económico de las cooperativas de consumo en el mercado colombiano.

El objetivo de dicho análisis es identificar los factores que más han incidido en la articulación de las cooperativas de consumo en los mercados, su presencia sectorial y los elementos a tener en cuenta en una posible promoción a futuro.

Para ello se realizó una revisión analítica a las conclusiones de dos trabajos de investigación previos, las políticas públicas en el sector de cooperativas de consumo 1980 – 2010 e internacionalización cooperativa: condiciones y lineamientos para su desarrollo en Colombia, que apelando a la exploración documental se orientaron a documentar las políticas públicas en las cooperativas de consumo colombianas de 1980 a 2010 y el otro caso las condiciones para la internacionalización de las cooperativas.

Lo anterior, en el marco de un proceso de replanteamiento del rol de las cooperativas de consumo como articuladoras de bienestar social, cohesión y generación de mercados en escenarios de postconflicto.

3. Incidencia en el mercado de las cooperativas de consumoSegún Lasserre (1963), la creación y puesta en marcha de una cooperativa de consumo trae tres efectos:

1. Efecto de ruptura. La apertura de una cooperativa de consumo genera un reacomodo de los acuerdos explícitos

entre los almacenes, cadenas comerciales, proveedores y consumidores. La tendencia de las grandes cadenas comerciales es a la absorción de los pequeños comercios o su sustitución, para generar condiciones de monopolio en el mercado local, buscar la fidelización de los clientes por medio de crédito permanente y desarrollar astucias comerciales perjudiciales para los consumidores (como fraudes en peso, cantidad, calidad). Tras condiciones desfavorables de acceso a los bienes y servicios, los consumidores tienen incentivos para agruparse y buscar alternativas de autogestión. Cuando una cooperativa de consumo se crea bajo este efecto, la comunidad participante tiende a apoyar a las cooperativas en tanto les liberan de condiciones crediticias poco beneficiosas y generan confianza con respecto a la calidad de los productos.

2. Efecto de presencia. Una vez que la cooperativa de consumo se establece en un determinado territorio, los competidores pueden verse propensos a aceptar su presencia y disminuir sus precios e incluso sus márgenes de utilidad. La aproximación de los precios entre los distintos oferentes pondrá el acento comercial en estrategias publicitarias, de localización y de enganche de clientes. La creación de sucursales genera una diferenciación difícil de igualar. Así, las cooperativas de consumo deberán integrarse y procurar una mayor movilidad de su stock de inventarios.

3. Efecto de masa. Cuanto más se acercan los precios entre los oferentes y menores son los aspectos que la diferencian, los consumidores tenderán a sentir menos incentivos para pertenecer a las cooperativas de consumo. En este punto las estrategias comerciales de dumping, descrédito y absorción de los pequeños negocios se harán más tangibles e incluso los mayores propietarios estarán dispuestos a operar bajo pérdida en algunos sitios con tal de no perder el mercado. La única alternativa que tiene la cooperativa de consumo es la integración y apertura de nuevos almacenes para buscar aproximarse a cada consumidor.

En el marco de un proceso de posible posconflicto, las cooperativas de consumo son indispensables para reactivar mercados en escenarios donde la sociedad civil, bajo las garantías de seguridad que pueda brindar el Estado, deberá generar apropiación territorial y ello implica necesariamente la constitución de mercados, economías y acción cívica en el ámbito de la organización de nuevas dinámicas sociales, culturales, ambientales y políticas que se enmarcan en la producción y el consumo local.

De manera que las cooperativas se constituyen como un aliado del Estado y la sociedad civil para reactivar el consumo, facilitar nuevas cadenas de comercialización y distribución de bienes y servicios y como organizador de las nuevas demandas que los actores locales tendrán en un escenario de reducción drástica de la arbitrariedad armada.

4.Sobre el accionar histórico de las cooperativas de consumoAntes de la década de los ochenta, las cooperativas de consumo tenían incidencia en las grandes ciudades. El mayor número de cooperativas eran las de empresas de establecimientos públicos (de vínculo cerrado) y estaban normalmente próximas a los trabajadores de empresas de capital.

La primera cooperativa de consumo que se registra se creó en 1933 y se denominó La Antioqueñita de Medellín (Serrano, 1967). Posteriormente, se crearon cooperativas de consumo

Page 34: 8-4-PB

34

bajo la modalidad de cooperativas de empresas, entre 1930 y 1940. Luego, las entidades crecieron lentamente hasta la década de los cincuenta del siglo pasado, cuando el presidente Alberto Lleras Camargo intervino en una sesión del congreso cooperativo para resaltar la importancia que le daba al cooperativismo como generador de un nuevo orden económico, en la solución de los problemas que tenía el país. En este período presidencial el discurso político rondó alrededor del establecimiento de cooperativas para contribuir a solucionar el problema de vivienda y organizar el mercadeo y transporte de productos agropecuarios para abaratar el costo de vida. Así, las cooperativas de consumo recibieron por parte del Estado las primeras acciones de apoyo exclusivo, basadas en la creación de organizaciones y en la instrumentalización de la figura para solucionar problemas estructurales de abastecimiento y lucha contra el acaparamiento que, ni el Estado ni las empresas de capital, pudieron resolver.

En este período, la política pública fue paternalista e intervencionista. El desarrollo de cooperativas de consumo se fundamentó en buena parte en las amplias exenciones y facilidades que se les otorgaba.

Posteriormente, a inicios de la década de los sesenta del siglo pasado y luego de casi treinta años de reconocimiento jurídico, el cooperativismo colombiano comenzó a consolidarse en el área de crédito, consumo y vivienda. También predominaron las cooperativas de múltiple propósito (multiactivas). No obstante, las cooperativas de producción y las agrícolas tuvieron un crecimiento muy lento y económicamente casi insostenible (Uribe, 1978). Este último tipo de empresas fue la que paradójicamente recibió más apoyo gubernamental en décadas anteriores, especialmente en los años cuarenta del siglo pasado bajo el gobierno del Presidente Alfonso López Pumarejo.

Desde la década de los setenta del siglo pasado las estrategias implementadas en las cooperativas de consumo se basaron en el desarrollo de convenios para satisfacer las necesidades de asociados pertenecientes a entidades oficiales o privadas. De manera que las cooperativas de consumo que más preponderaron por su número, a partir de ese momento, fueron las de índole multiactivo con sección de consumo.

Sin embargo, la estrategia de satisfacer las necesidades de consumo a través de convenios con otras entidades, vacía la capacidad de reproducción económica a la organización cooperativa, generando que las escalas y dimensiones de consumo alcanzadas se transfieran a terceros no cooperativos. Al final del día, la organización cooperativa termina siendo un intermediario a la cual los márgenes de comercialización sólo alcanzan para mantener las estructuras administrativas de estas organizaciones. En el tiempo, esto repercute en las posibilidades de desarrollar programas propios autofinanciados y hace que las organizaciones dependan de fuentes financieras externas para su mantenimiento.

El PLANDECOOP y el proyecto MercacoopEl plan de desarrollo cooperativo contempló, mediante la intervención del Comité Interinstitucional para la Promoción y el Desarrollo de Cooperativas y otras formas de economía solidaria, decretado por el Presidente Turbay, el apoyo y la promoción para una serie de proyectos que se consideraron seminales. En el ámbito del consumo, la cooperativa de consumo y mercadeo –Mercacoop- fue la apuesta del sector público y particularmente del DANCOOP.

Esta cooperativa se creó en el año 1981 dentro del proyecto COL76/016 y fue abierta a socios colectivos de sindicatos, fondos de empleados, sociedades mutuarias, uniones de consumidores, juntas de acción comunal, empresas comunitarias y productores. En esta cooperativa se integraban productores y consumidores creando no sólo las tradicionales tiendas de consumo sino también centros de acopio, su núcleo de operación fue Bogotá pero tenía establecido crear mercados en otras ciudades, su eje de acción se basaba en la venta de productos, acompañada de procesos de educación al consumidor en los diferentes puntos de venta en que se colocaba, los cuales eran administrados por una unidad de promoción cooperativa y desarrollo social y en él trabajadores sociales, miembros de la comunidad y practicantes universitarios aunaban esfuerzos para detectar las particularidades del consumo de la zona. (Guayara, 1982).Esta iniciativa se vio truncada por la ausencia de asociados que repercutió en la ausencia de economías de escala, suficientes para ofrecer precios más bajos que los de las cadenas de supermercados de la ciudad. Además, la ampliación de la cadena producción-distribución-consumo no fue eficaz por problemas de flujos financieros.

La integración de cooperativas de consumoHubo varios intentos de conformación de federaciones de consumo. Hacia mediados de los ochenta prosperó una de estas iniciativas pero años más tarde tuvo que liquidarse debido a la falta de patrocinio de sus propias cooperativas afiliadas. Otra experiencia fue la Central Cooperativa de Comercialización de Alimentos en Santander que agrupaba, para inicios del siglo, 40 cooperativas y pre cooperativas que realizaban actividades de comercialización - (González, 1998). Sin embargo, esta central tuvo problemas debido a la competencia de vendedores informales.

Un fenómeno peligroso: las ventas por cooperativasProliferó en la década de los ochenta la venta de bienes en los diferentes comercios lucrativos por medio de órdenes de crédito cooperativo. Algunos almacenes fueron creados por esta modalidad (Arbeláez, et al; 1989) y al final las cooperativas con sección de consumo terminaban transfiriendo las operaciones con negocios externos a las secciones de crédito de las mismas.

Estas prácticas generan, en definitiva, una orientación a las compras en el mercado de empresas de capital que conllevan restricciones a la dinámica de compra de bienes finales a las cooperativas de producción y a las de consumo y terminan siendo operadoras crediticias para comprar bienes en negocios lucrativos. De esta manera, las lícitas y múltiples operaciones de las cooperativas se convierten en meras secciones intermediarias para enfocarse en el negocio central de las organizaciones, como es el crédito.

A largo plazo, las cooperativas multiactivas o de propósito múltiple terminaron enfocando sus actividades en el crédito como mayor depositario de las ganancias empresariales, pero poco se hacía con respecto al consumo como ámbito de acción de la cooperativa. Así, las cooperativas de consumo terminaron convirtiéndose en cooperativas de ahorro y crédito y otras en multiactivas (Zabala, et al; 2005).

Por otra parte, se había establecido el criterio legal según el cual los asociados no podían tener más de mil pesos como aportes sociales en una cooperativa especializada, pero sí podían tener esta cantidad por cada sección de una cooperativa multiactiva (Arbeláez, et al; 1989). Así,

Devenir de las cooperativas de consumo en colombia en un marco de internacionalización

Page 35: 8-4-PB

35

se estableció la práctica de fomentar hasta diez distintas secciones en las cooperativas aun cuando en la práctica todo se llevaba a cabo por medio de operaciones crediticias, dado que la posesión de almacenes propios terminaba generando pérdidas por los altos costos de operación de los mismos.

Otro lado de la moneda fue descrito por el señor Luis Alfonso Perdomo (Cupocrédito, 1997), considerado uno de los líderes más importantes del sector cooperativo y quien, analizando el uso de los créditos, identificó que en Cupocrédito la mayoría eran para la compra de línea blanca. En este caso, los directivos entraron en contacto con los fabricantes para ofrecer créditos para la compra de estos bienes con precios más favorables. En este caso, una cooperativa de ahorro y crédito hace negociaciones para procurar mejores condiciones de acceso y compra para los asociados.

En todo caso, el hilo que separa las iniciativas para mejorar el poder adquisitivo de los consumidores con la instrumentalización de una cooperativa de consumo para inducir la reproducción de crédito suntuario es muy delgado y difícil de detectar.

Evolución de las cooperativas de consumo en el tiempoExaminar la evolución de las cooperativas de consumo no es tarea fácil. Inicialmente es menester registrar que hay dos visiones con respecto a este tipo de cooperativas. La primera aboga por dar al cooperativismo de consumo una especificidad como tipo de entidad preponderante del sector cooperativo. Esta visión primó durante los primeros años del registro que realizamos (1980-1987). La segunda visión incorpora las cooperativas de consumo dentro de las cooperativas para consumidores y para productores. Así, dentro de esta segunda línea de registro documental, autores como Zabala involucran actividades dirigidas a los consumidores a través de las cooperativas de vivienda, transporte y educación. Esta segunda línea parecería que primó desde los años noventa del siglo pasado para clasificar las cooperativas.

En la práctica, las cooperativas de consumo fueron incorporadas a las cuentas de cooperativas integrales, especializadas y multiactivas, haciendo difícil precisar las estadísticas de este tipo de organizaciones porque, en definitiva, había cooperativas de consumo de empresa dentro de las multiactivas y de consumo especializadas e incluso cooperativas que, partiendo del consumo, se integraron en la cadena para procurar la producción o viceversa.

El objetivo de este tipo de cooperativas es la regulación de precios y la generación de escalas de consumo para mitigar los efectos de la especulación. Sin embargo, este criterio puede restringir el universo de entidades que realizan actividades para procurar el consumo de sus asociados a través del crédito o de convenios y aquí entran la mayoría de cooperativas multiactivas con sección de ahorro y crédito y las cooperativas especializadas de ahorro y crédito que tienen líneas para el consumo.

De 1979 a 1987 se tenía claramente identificado el número de cooperativas de consumo (sean estas de vínculo empresarial cerrado, de asociación u otras) (cuadro 1).

Desde inicios de la década de los ochenta, las cooperativas de consumo disminuyeron en número pero lograron aumentar levemente el número de asociados, de manera que su participación dentro del universo cooperativo cayó en el tiempo, aunque internamente se vieron fortalecidas por agregación de escala.

Cruzando esta información con la del número de cooperativas totales se puede apreciar la evolución de las cooperativas de consumo en el período 1979-1987 (Gráfico 1). En este período las cooperativas bajaron su participación en el universo en términos porcentuales y decrecieron.

Cuadro 1. Evolución de las cooperativas de consumo en Colombia 1979-1987

Fuentes: Informes DANCOOP al Congreso de la República; N.D.: no disponible

Fuentes: Informes DANCOOP al Congreso de la República; N.D.: no disponible

Gráfico 1. Evolución de las cooperativas de consumo frente al universo cooperativo 1979-1987

A partir de 1988 y casi hasta el año 1999 hubo un vacío estadístico con fuentes siempre aproximativas; sin embargo, pudieron encontrarse algunos datos que pueden ser linealizados para estimar la tendencia de estas organizaciones en el tiempo.

Este período constituye una década perdida en la visibilidad de las cooperativa de consumo y de igual manera coincide con la escisión de muchas secciones de ahorro de cooperativas de consumo, de liquidación de entidades especializadas de consumo y con la tendencia a asumir el consumo desde la noción crediticia y no de la dotación directa de bienes y servicios con fines de regulación de precios.

Los datos que se tienen (años 1989, 1991, 1993 y 1998) nos sirven de base para conocer la tendencia a la baja de la participación de este tipo de cooperativas en el universo (gráfico 2), aun cuando cabe destacar que en el período de crisis del sector cooperativo -1996-1998- el universo de cooperativas cayó proporcionalmente más que las de consumo. También vale la pena destacar cómo el porcentaje de participación, entre el 10% y el 13%, de las cooperativas de consumo de la década anterior, cayó a porcentajes entre el 4% y el 6%.

En este período desapareció la precisión estadística y con ella el registro de las cooperativas de consumo.

De la Página 32 a l a Página 43

Page 36: 8-4-PB

36

Gráfico 2. Evolución de las cooperativas de consumo frente al universo cooperativo 1979-1987

Cuadro 2. Evolución de la actividad económica denominada comercio (CONSUMO) correspondiente al período 2000-2010

Fuente: elaboración propia a partir de Informes DANCOOP al Congreso de la República

A partir del año 2000 las cooperativas de consumo desaparecieron de los reportes tanto oficiales como gremiales y eso da cuenta de un desinterés por el subsector, en tanto estadísticamente se registran cooperativas como las de salud y las aseguradoras con cuantías de empresa presumiblemente menores.

Así, las actividades de las cooperativas de consumo quedaron inmersas como actividades conexas en cooperativas especializadas o multiactivas. Por otra parte, se comenzó el registro de los subsectores de transporte, trabajo asociado, agropecuario, financiero, funerario, de salud, asegurador, de educación y aporte y crédito.

La única forma aproximada de conocer el número de organizaciones es mediante el supuesto de que la clasificación económica correspondiente al comercio al por mayor y al por menor reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos, corresponde a las cooperativas de consumo. Así al menos lo clasifica la Superintendencia de Economía Solidaria en sus estadísticas, colocando en su clasificación la cuenta comercio (CONSUMO).

Conocemos que esta clasificación incluye cooperativas que no son necesariamente de consumo, por lo que el patrón de información es disperso e incluye otros actores del sector solidario como los fondos de empleados y las mutuales. Una muestra de lo anterior se da en las estadísticas del año 2002 cuando por una parte la Supersolidaria reportaba que las cooperativas que se consideran de consumo representaban el 6.9% del universo mientras que el DNP reportó que sólo alcanzaba el 3%.

Fuentes: Elaboración propia a partir de: 2000 (Cerda y Pineda, 2005), 1993 (Padilla y Atehortúa, 2005, pp.25); 2001 (Estadísticas de cooperativas por actividad económica -comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos- Confecoop) 2002-2009 (Estadísticas de entidades de economía solidaria por actividad económica Supersolidaria). ND: no disponible.

Experiencias de cooperativas de consumoCooperativas de vínculo cerrado

En el caso de cooperativas de consumo cerradas se destaca la Cooperativa de Trabajadores del Seguro Social (–COOTRAIS-). Esta organización de índole multiactivo tenía una sección de consumo deficitaria.

También se destaca la Cooperativa de Trabajadores de Tubos Moore y la Cooperativa del Banco de la República que terminó convirtiéndose en Fondo de Empleados (FEVOR) y terminó con problemas financieros causados en parte por cambios en la orientación de su actividad y por la competencia que las cajas de compensación representaban para esta cooperativa. En la ciudad de Mogotes, en el departamento de Santander, surgió en 1950 la cooperativa de consumo como fruto del sindicato de trabajadores urbanos de Mogotes, con el fin de proveer artículos básicos a las familias de los miembros del sindicato y a la comunidad en general. Pero esta organización no estaba en capacidad de atender la comercialización de los productos agrícolas como el fique, empaques y café y para ello constituyó cinco años después, la Cooperativa Agrícola de Mogotes, con dos secciones: Consumo y compraventa de productos agrícolas (Servincoop, 2011). Posteriormente, en 1961, esta cooperativa se transformó, bajo la orientación de UCONAL, en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mogotes. A partir de los años noventa las restricciones normativas por la multiactividad y las complicaciones del mercado para mantener el consumo determinaron que la entidad suprimiera el servicio de crédito y tendiera a especializarse en ahorro y crédito, expandiéndose en su cobertura geográfica.

Otra cooperativa constituida como organización multiactiva es la Cooperativa de Producción y Consumo de los Trabajadores y Pensionados de Antioquia (–COOTRAPEN-), que actualmente mantiene una línea de auxilios para mercado pero desmontó la actividad de consumo directo. Una particularidad de esta organización es que al igual que otras organizaciones cooperativas que tienen algún renglón de consumo han desmontado la actividad financiera, dejando apenas unas que promueven el consumo. Otros casos lo constituyen la Cooperativa de Consumo y Mercadeo de Antioquia, la Cooperativa Multiactiva de Madres Comunitarias Delvalle y la Cooperativa Grupo Especial de Consumo LTDA, la Cooperativa Multiactiva Corfuturo –antes Cooperativa de la Inversión, Comercialización, Producción y Consumo-, Cooperativa Multiactiva de Comercialización y Consumo (Supersolidaria, 2010).

Cooperativas abiertasEn el caso de Bogotá, la organización que tuvo mayor dimensión en términos de números de asociados y volúmenes comercializados fue la Cooperativa de Consumo de Bogotá la cual tuvo importantes líderes como promotores. Es el caso del doctor Carlos Uribe Garzón, quien llegó a desempeñar el cargo de Gerente.

La importancia de esta cooperativa fue haber logrado la organización del consumo en varios puntos de venta en zonas residenciales. Esto se apartaba de las políticas de implementar sedes cerca de los sitios de trabajo de donde provenían los asociados.

Devenir de las cooperativas de consumo en colombia en un marco de internacionalización

Page 37: 8-4-PB

37

Así mismo, la cooperativa logró ser un referente en la regulación de precios en las distintas localidades o barrios de la ciudad, pero esta ventaja generó una progresiva intervención política y gubernativa en la cooperativa, afectándose con ello la autonomía en la toma de decisiones y en el nombramiento de gerentes y administradores. El interés de los consumidores fue sustituido paulatinamente por el de políticos y burócratas.

El apoyo que le otorgó a esta iniciativa el gobierno término siendo su talón de Aquiles y la causa indirecta de su fracaso.

Otro caso interesante fue el de la Cooperativa Familiar de Medellín. Esta cooperativa, de índole multiactivo, tuvo supermercados en la ciudad y logró tener un número importante de asociados, pero con el tiempo suprimió la sección de consumo privilegiando la especialización financiera.

De forma similar, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Utrasan, creada en 1962 por el movimiento de trabajadores de Santander, fomentó el surgimiento de varias cooperativas que realizaban actividades como el consumo, la educación, la provisión de materiales, entre otros, y en 1979 fueron centralizadas en lo que hoy se denomina Coomultrasan. En el año 2000 la cooperativa escindió la actividad financiera de la de servicios y aun cuando sigue teniendo actividades de proximidad al consumo, su enfoque se basa solo en la comercialización de electrodomésticos y materiales para construcción.

En la actualidad, existen cooperativas que bajo la pluralidad de actividades logran ofrecer a sus asociados servicios de crédito y consumo en una misma entidad. Un ejemplo de esto es la cooperativa San Roque, ubicada en el municipio de San Roque-Antioquia y surgida hace 53 años; esta cooperativa ha incidido en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes (casi 20.000 habitantes). Con un número de asociados de 2.274 habitantes cada residente del Municipio conoce la cooperativa y de una u otra manera ha sido beneficiario de sus servicios. Hoy la entidad cuenta con cuatro sedes y una de ellas está en la ciudad de Medellín. En este caso se destaca cómo la cooperativa ha logrado importantes avances basados en la política de enfocar toda su atención a la comunidad asociada, aunque llama la atención que sea abierta.

Otro caso que subsiste es el de la Cooperativa de Trabajadores de las Empresas Municipales de Cali (–COOTRAEMCALI-). Esta cooperativa, de índole multiactivo, surgió de la iniciativa de trabajadores municipales en el año de 1.938. A la fecha la Cooperativa mantiene un supermercado y actividades de ahorro y crédito.

En la ciudad de Bucaramanga destaca el caso de la cooperativa multiactiva de consumo Cootracolta. Creada en 1963, de vínculo restringido y con una historia unida al desarrollo asociativo de empresas de trabajadores del grupo Coltabaco, la Cooperativa cuenta con un supermercado en el cual se ofrecen variados productos a precios bajos que han contribuido a la regulación de precios de otros supermercados de la zona y la generación de empleo de al menos 70 trabajadores contratados a tiempo completo. Así mismo Cootracolta cuenta con marcas propias en el área de víveres y productos de aseo y cuenta con servicios de pedidos a domicilio, preparación de regalos, bonos y otros beneficios a sus asociados. Estos beneficios y otros, como acceso a fuentes crediticias para consumo, salud y libre inversión, generan incentivos para lograr la fidelidad de sus

asociados y ésta es una de los atributos que han permitido que la Cooperativa esté posicionada en el mercado de Bucaramanga pese a la progresiva competencia de grandes cadenas comerciales .

Cabe destacar también que Coopcentral, antes de ser entidad financiera especializada, fue una cooperativa multiactiva que tenía un departamento de mercadeo y consumo que sirvió de base para la creación de la Central Cooperativa de Comercialización de Alimentos –Comercoop- (González, 1998, XLIII).

Un caso a destacarLa Cooperativa de Consumo y Mercadeo de Antioquia tuvo su origen en 1963 por iniciativa privada que buscaba regular los precios para los miembros de las comunidades. En su accionar inicial obtuvo apoyo del Estado a través del Idema, Finagro (Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario), municipio de Medellín, el INA (Instituto Nacional de Abastecimiento) y el soporte jurídico del Dancoop (Ceballos, 2008).

Próxima a sus 50 años, la cooperativa es una entidad de índole multiactivo que tiene como objeto proporcionar, en las mejores condiciones de calidad, medida, oportunidad, información y precio, los bienes y servicios para el consumo o uso de los asociados, sus familias y la comunidad en general, estableciendo incentivos que muestren una clara diferenciación del mercado entre el consumidor asociado y el general. (Extraído de www.consumo.com.co/). Hoy esta es una de las cooperativas de consumo más representativas del país en términos de longevidad, fortaleza patrimonial y número de asociados, tiene 13 sucursales en el departamento de Antioquia y cuenta, a diciembre de 2010, con 110.000 asociados (Arias, 2010) generando 477 puestos de trabajo directos.

En 1992 esta cooperativa fue pionera en ofrecer productos marca propia, comenzó con productos como maíz, arroz, sal, fríjol en la modalidad de autoservicio, en la ciudad de Medellín, parte de sus estrategias de fortalecimiento se desarrollan a partir de capitalizar todos los excedentes cooperativos para el desarrollo y crecimiento de la entidad.

Así mismo, la cooperativa de CONSUMO realiza convenios con cooperativas, fondos de empleados y empresas en general, algunos de sus mayores proveedores provienen del sector cooperativo, es el caso de COLANTA, carnes y lácteos. Esta cooperativa está insertándose, poco a poco, en sectores urbanos donde hipermercados como Éxito y Carrefour tienen sedes.

Cuando el consumo es organizado por los minoristasUno de los casos atípicos de organización cooperativa para el suministro de bienes de consumo lo representa la Cooperativa Multiactiva de Comerciantes Detallistas de Bogotá (–COORATIENDAS-). Esta cooperativa de índole multiactivo se caracteriza porque han sido los comerciantes detallistas sus asociados de base. En la creación de esta cooperativa participaron activamente los anteriores dueños del mercado Romi (Tapia, 2002), una de las primeras tiendas que distribuyeron los abarrotes de los mercados municipales a los distintos barrios de la ciudad.

La unión de comerciantes vino dada por la necesidad de generar escalas para la compra de sus productos de forma que pudiesen ofrecerlos a los consumidores en el mercado a precios de mayoristas.

De la Página 32 a l a Página 43

Page 38: 8-4-PB

38

Hoy Cooratiendas cuenta con una cadena de tiendas y supermercados de más de 250 locales y aunque los consumidores no son asociados sí lo pueden ser pequeños comerciantes que acceden a precios bajos, siempre y cuando se inscriban como tenderos o expendedores de víveres y productos de consumo masivo al detal. Por otra parte, Cooratiendas ha desarrollado una amplia gama de productos propios con precios menores a los del mercado.

Otra experiencia interesante en esta misma línea es la de la -COPIDROGAS-. Al igual que Coratiendas, Copidrogas es un conglomerado de comerciantes, en este caso de pequeños droguistas, quienes de forma conjunta comenzaron a finales de la década de los sesenta a distribuir bienes farmacéuticos para sus asociados, procurando las mejores condiciones de precio, calidad y abastecimiento. Adicionalmente, la cooperativa tiene programas de ahorro y crédito para sus propios asociados, lo que la ha liberado de compromisos comerciales desfavorables con las grandes multinacionales farmacéuticas, presta servicios de ayuda y auxilio mutuo para sus miembros. El incentivo para crear la cooperativa fue la de aglutinar pequeñas demandas individuales con el fin de acceder directamente a compras en laboratorios, con el fin de mejorar los márgenes de comercialización. Hoy la cooperativa tiene más de 3.500 asociados, ha logrado posicionar en el mercado marcas propias, generar franquicias y es reconocida en el mercado por ser una de las empresas de mayor confiabilidad, variedad de productos y de precios más bajos. Esto lo logró Copidrogas apelando a constantes cambios e innovaciones tanto tecnológicas como de procesos de gestión, nuevas actividades comerciales, constantes procesos educativos y nuevos mecanismos de comercialización. De manera que detrás del éxito de Copidrogas se encuentra un renovado esfuerzo por innovar constantemente en un mercado sumamente competido como es el farmacéutico (Vélez, 2005).

El consumidor y el productor como eslabones de la misma cadenaFinalmente, se destaca el caso de la confederación Agrosolidaria que se autodenomina una comunidad económica que integra, mediante una estructura confederada, a pequeños productores, procesadores, distribuidores y consumidores dentro de un circuito económico solidario. Esta confederación de productores cooperativos nace en 1994, de la mano de un programa comunitario de acción social que buscaba la generación de circuitos productivos que llegasen a los consumidores a partir de la conformación de grupos asociativos que en principio se orientaron a la consecución de líneas crediticias para la producción orgánica y de ahí se conformaron grupos asociativos para la producción y finalmente para el consumo.

Detrás de estas iniciativas se explicitaba un arduo proceso de concertación económica y educativa entre los actores miembros y bajo el ideario del prosumidor , entendido como el espacio de encuentro y comunicación entre consumidores, que son a su vez productores de contenidos.

Agrosolidaria promueve y desarrolla diferentes ferias de abastecimiento familiar con varios puntos de venta en las principales ciudades del país y su objetivo es expandir su radio de acción hacia servicios no sólo estacionarios sino desarrollar un servicio móvil de suministro de alimentos. Sus productos van desde los agrícolas como verduras, frutas y cereales hasta productos que requieren procesos de transformación y empacado como vinos, hongos, frutos secos, leche y sus derivados.

Hoy la confederación se encuentra en 16 departamentos del país y aglutina cerca de 100.000 personas que ofrecen sus productos en eco mercados populares. Si bien es cierto la labor más compleja ha sido la de fidelizar a los consumidores, el sostenimiento de los productores a través de espacios de encuentro con los consumidores da cuenta de una extensa acción socioeducativa por todo el país. La producción de Agrosolidaria procura generar bienes rescatando el acervo ancestral y ecológico de aquellos agrícolas y semi procesados. Por ello, Agrosolidaria se ha convertido, en la práctica, en una de las organizaciones más destacadas en cuanto a producción de bienes de comercio justo e incluso exporta a agencias de este tipo de productos en Brasil y España. Esta experiencia ha obtenido el apoyo del gobierno desde el punto de vista de asesoría técnica y de algunos centros educativos y de financiación internacional. De manera que la organización ha logrado aunar esfuerzos de varias instituciones de apoyo sin perder por ello su autonomía y su ideario como visión de vida.

El caso de Agrosolidaria constituye una de las más innovadoras formas de acercar a los productores y consumidores en el país y sigue en continuo avance y crecimiento no solo empresarial sino sobre todo cultural, destacándose por la activa labor en pro de pactos que garanticen la sostenibilidad y el rescate del acervo cultural de las comunidades campesinas colombianas.

Las cajas de compensación y la competenciaEn 1960 se crearon las primeras cajas de compensación en Colombia. Si bien estas entidades son de índole privada, los aportes que reciben son realizados tanto por las empresas como por los trabajadores y el Estado. Estas organizaciones, en desarrollo de su objeto social comenzaron a crear supermercados que a la postre se convirtieron en competencia para las cooperativas de consumo.

El problema de los supermercados generados por las cajas de compensación no venía dado por la aparición de un nuevo competidor sino por la de un sólo agente que recibe y administra subsidios y al cual los asociados de las propias cooperativas tiene que realizar aportes. Se trata en definitiva de una distorsión de mercado que discrimina y favorece la compra en los establecimientos de las cajas de compensación.

Y es que las cajas de compensación tuvieron, desde sus inicios, el apoyo de autoridades gubernamentales. Por ejemplo, en el año de 1987, el ex – presidente de la República, doctor Belisario Betancur, afirmaba que (Betancur, 1987, pp.20):

No tiene sentido promover una cooperativa de consumo en aquellas localidades donde las cajas de compensación cumplen a cabalidad y con mayor facilidad de recursos, la tarea de servir como reguladores de precios y garantes de la calidad y exactitud de los productos (…)

Sin embargo, para el maestro Francisco Luis Jiménez (1995), el Estado debería fomentar las cooperativas de consumo, especialmente en las ciudades donde existe un mayor desarrollo del sector secundario y terciario y por ende una mayor presencia de intermediarios que alejan al consumidor del productor.

La evidencia da cuenta de cómo a partir de los años sesenta las cooperativas de consumo fueron progresivamente desplazadas por las cajas de compensación y estas a su

Devenir de las cooperativas de consumo en colombia en un marco de internacionalización

Page 39: 8-4-PB

39

vez, con el tiempo, terminaron cediendo sus establecimientos a empresas de capital, dado que los objetivos de mantener los precios bajos, regularlos y servir como mecanismos antiinflacionarios no fueron cumplidos (Cerda y Pineda, 2005). Hay evidencia que da cuenta de que los hipermercados, y detrás las cajas de compensación, realizan cambios en los precios al alza de forma más frecuente, dado que cuentan con sofisticadas herramientas de manejo de inventarios que permiten optimizar los costos de bodegaje e incrementan las oportunidades de realizar el re-precio (Julio, 2010). Así mismo, cerca de la tercera parte del costo de los productos que ofrecen en sus hipermercados están constituidos por costos operativos. En una comparación con otros supermercados, realizada por Clavijo y Lozano, 2001, se muestra cómo las cajas de compensación tienen costos más altos que el promedio de mercado.

La crisis cooperativa de los noventa y su repercusión en las cooperativas de consumoA mediados de la década de los noventa, bajo políticas orientadas a fortalecer las cooperativas como actoras en el mercado, prácticas impositivas de cada vez mayor exigibilidad y bajo tendencias de desnaturalización de estas empresas abocadas más a la prestación de servicios a terceros que a sí mismas, se comenzó a gestar la crisis financiera que terminó afectando buena parte del conglomerado de empresas cooperativas y obligando una reestructuración generalizada (Álvarez, 2007).

Uno de los principales impactos de la crisis de las cooperativas es su repercusión en la confianza de los asociados. Sin embargo, justo antes de la crisis, las altas cifras de crecimiento, membrecía y participación económica de las cooperativas financieras colocaban al sector en una posición privilegiada dentro de las grandes empresas del país y la propuesta cooperativa como opción real de conquistas sociales (Pérez, 1999). Por ello, una diversidad de actores penetró en el movimiento buscando desde satisfacer luchas sociales de antaño hasta los más variados intereses particulares.

La crisis de las cooperativas financieras generó una generalizada desconfianza en el sector, que se expandió hacia otro tipo de organizaciones. Así, las cooperativas de consumo especializadas o las multiactivas con secciones de consumo y las de comercialización comenzaron a presentar problemas para mantener la membrecía y en caso de que no hubiesen cambios en el número de asociados, las cifras de utilización de los servicios comenzó a declinar progresivamente.

Adicionalmente, el sector cooperativo de consumo tenía algún grado de articulación con el sistema financiero cooperativo (Pérez, 1999), lo que devino en aumento de cuentas incobrables, ausencia de liquidez y pasivos generalizados al transferírsele a las cooperativas de consumo las responsabilidades que anteriormente delegaban a las entidades financieras por medio del sistema financiero.

Marco normativo como expresión de la intencionalidad de las políticas públicasEn el campo de las cooperativas de consumo, el desarrollo normativo se basó hasta 1980 en el Decreto 1598 de 1963. Posteriormente, la Ley 79 de 1988 tomó en cuenta algunas particularidades de este Decreto pero finalmente la poca difusión y práctica de esta forma cooperativa generaron un escaso desarrollo normativo (Zabala, et al; 2005).

Las estadísticas asociadas a este tipo de cooperativas terminaron suprimiéndose hasta finales de los ochenta,

cuando comenzaron a presentarse dentro de la denominación de cooperativas multiactivas o cooperativas de ahorro y crédito. Al respecto algunos tratadistas comenzaron a plantear la necesidad de clasificar las organizaciones no según su grado de especialización sino por su móvil principal de acción (Zabala, et al; 2005). De esta forma, las cooperativas se clasificarían en las que agrupan a los asociados en calidad de consumidores de bienes y servicios (incluyendo aquí las de consumo, vivienda, transporte, salud, educación y servicios públicos) y las que agrupan a los asociados para valorizar su trabajo o producción (incluiría las de comercialización, aprovisionamiento, transportadores y de trabajo asociado). Con respecto a las leyes particulares hemos de destacar que hasta el año 1988 estuvo vigente el Decreto 1598 de 1963 donde las cooperativas de consumo tenían ocho artículos que les eran de aplicación directa. A saber:

Artículo 9. Por razón de su objeto las sociedades cooperativas pueden ser especializadas o integrales. Son cooperativas especializadas las que se ocupan de una sola actividad económica, social o cultural, como la producción, el consumo, la vivienda, la educación, los seguros, etc. (…).

En este artículo se establecía una clasificación para las cooperativas de consumo dentro del universo de las cooperativas especializadas. Sin embargo, había cooperativas con sección de consumo que podían ser encuadradas dentro de las integrales y ello redundaba en la dificultad estadística de identificar y promover adecuadamente el universo, dada la inmensa gama de especificidades entre unas y otras organizaciones.

Artículo 11. Por regla general, las cooperativas deberán limitar la prestación de servicios al personal asociado. Sin embargo, la Superintendencia Nacional de Cooperativas podrá, cuando lo juzgue conveniente en razón del interés social o del bienestar colectivo, autorizar la extensión de los servicios al público no afiliado. En tales casos, los beneficios que se obtengan serán llevados necesariamente al fondo social no susceptible de repartición.

Este artículo abría las puertas a la vinculación de terceros en la actividad de consumo. Un aspecto que algunos vieron como conveniente desde el punto de vista económico pero inconveniente desde el punto de vista de no brindar opciones de diferenciación entre el asociado y el cliente externo. Más adelante este espacio legal generó algunas prácticas indebidas, dado que algunas organizaciones, amparadas en la necesidad de obtener escalas, abrieron sus puertas a clientes externos sin asociarlos y generando pocos incentivos para mantener los asociados.

Artículo 16. Las cooperativas de consumo no podrán establecer prácticas que impliquen en cualquier forma restricciones a la afiliación, como por ejemplo limitar el número de socios a los trabajadores de una empresa. La admisión debe estar siempre abierta a cuantos deseen ingresar a ellas, sin otras limitaciones que las establecidas en las normas legales, reglamentarias o estatutarias.

Este artículo abrió el vínculo para integrar cualquier tipo de asociados a la organización pero algunos terminaban encontrando nuevas opciones de compra que les hacía poco atractivo permanecer en las cooperativas, dadas las condiciones fáciles de ingreso y retiro. Además, existió una contradicción entre la búsqueda de escalas económicas con la incorporación creciente de asociados y su pérdida de

De la Página 32 a l a Página 43

Page 40: 8-4-PB

40

participación por la delegación que requerían organizaciones de gran dimensión. Los patronos, que daban prebendas a este tipo de organización como medidas de bienestar para sus asociados, se encontraban en desacuerdo con la apertura asociativa y en la práctica la única sección que requería mayores escalas para prestar sus servicios era la de consumo. Esto creaba incentivos para suprimir estas secciones o para departamentalizarla –estrategia que no se realizó- (Jiménez, 1998). En definitiva, la tensión entre intereses de asociados, trabajadores y patrones generó que la normatividad no fuese cumplida en la práctica.

Artículo 17. Las cooperativas de consumo deberán realizar de contado las ventas o suministros de artículo.

Este artículo venía dado por la tradición doctrinal de las cooperativas de consumo. De hecho las ventas de contado fueron un principio cooperativo por muchos años y de alguna manera la ley se apegaba a esa orientación de gestión. Sin embargo, muchas cooperativas de propósito múltiple comenzaron a enfocar sus actividades en el ahorro y crédito y terminaron transformándose en esta forma jurídica. El resultado fue la escisión de la actividad de consumo, dadas las pérdidas de tiendas y mercados cooperativos. Por ello, el artículo en mención suprimía la posibilidad del suministro de créditos para compras directas, práctica que con el tiempo fue haciéndose cada vez más común y obviamente sentó las bases para enfocar el servicio al ahorro y crédito, en desmedro del ineficiente mantenimiento de las secciones de consumo. Artículo 18. Las cooperativas de consumo y las de mercado cuyas operaciones no constituyen actos de comercio, no estarán sujetas a las normas sobre prácticas comerciales restrictivas.

El artículo 17 buscaba evitar la discriminación que algunos productores aplicaban a las cooperativas, pero en escenarios económicos de poca innovación estas medidas no lograron contener el quiebre comercial de las tiendas y mercados cooperativos que, a falta de inversión y escalas de consumidores, comenzaron a quedar rezagados en materia de variedad de mercancías ofertadas.

Artículo 82. Las cooperativas de consumo y las de mercado agrícola serán consideradas como entidades reguladoras de precios para los artículos del objeto de su actividad en las áreas domiciliarias en las que cumpla su fin.

Este artículo daba en la punta de lanza de la promoción cooperativa: su capacidad para regular precios, desincentivar la especulación y generar ahorro para sus consumidores; mas la ausencia de organizaciones y cuotas de mercado determinantes generaron progresivamente la imposibilidad de incidir en la formación de precios.

Artículo 83. Las organizaciones cooperativas de grado superior serán consultadas en su respectiva rama de actividad y tendrán representación en todos los organismos oficiales y semioficiales, cuya finalidad sea procurar el mejoramiento de la calidad de vida, en especial las que se propongan los siguientes objetivos:

Literal a. El abaratamiento de la subsistencia y de los bienes de consumo de las clases media, obrera y campesina.

Pese a la buena intención del legislador, los gremios cooperativos fueron dejando de lado la reivindicación de la forma cooperativa de consumo como opción empresarial. La escasa visibilidad de esta forma organizacional y los fracasos

repetidos de gremios para este subsector cooperativo, coartaron en el tiempo la participación de representantes de los gremios. Artículo 93. (…) El Instituto Nacional de Abastecimientos realizará preferentemente sus actividades a través de las cooperativas de producción, de mercadeo, agrícola y de consumo.

Ciertamente el INA apoyó a las cooperativas pero su posterior transformación y la débil formación que tenían los directivos de las cooperativas generaron que los recursos obtenidos fuesen dispersados.

La única Resolución que se emitió con base en el Decreto 1598 de 1963 fue la No.00382 de la Superintendencia de Cooperativas en el año 1967. En ella, dos artículos destacan y dan cuenta de la discriminación que sufrieron las cooperativas de consumo por parte de algunos proveedores.

Artículo 1° de la Resolución 00382 de 1967 de la Superintendencia Nacional de Cooperativas:

-El ingreso a las cooperativas será libre para todas las personas que deseen cooperarse, sin otras limitaciones que las referentes a requisitos legales…y en ningún limitarse a núcleos determinados, tales como los trabajadores de una empresa.

-cuando se trate de cooperativas organizadas inicialmente por trabajadores de una empresa, además de los almacenes generales, éstas podrán establecer almacenes especiales para los cooperadores trabajadores de la misma.

En particular, el último apartado del artículo primero da cuenta de la necesidad de diversificar los almacenes de las cooperativas de consumo. La diversificación tiene que ver con la apertura de espacios no sólo en los lugares de proximidad a las empresas sino, sobre todo, en los lugares de residencia de los trabajadores. Sin embargo, ni los trabajadores residen regularmente en un solo lugar ni es posible evitar la entrada de terceros. Desde aquí fue configurándose un modelo perverso que no abogó por la formación para el consumo y la fidelización de clientes sino por procurar una rápida rotación de inventarios con terceros.

Artículo 4. Resolución 00382 de 1967 de la Superintendencia Nacional de Cooperativas: Ninguna empresa industrial o comercial podrá negarse a vender a una cooperativa de consumo los artículos que produzca o distribuya, ni tampoco podrá exigirle que venda esos productos a precios pre-establecidos, los cuales deben ser fijados por la Cooperativa de acuerdo con sus costos de operación y el beneficio que pueden recibir sus afiliados.

Este artículo buscaba impedir la discriminación que imponían algunos proveedores. En la práctica, algunas empresas alegaban externamente que las cooperativas de consumo realizaban prácticas desleales de comercio al utilizar precios por debajo de los del mercado e internamente imponían condiciones para la compra de mercancías como la exclusividad sectorial (venta a organizaciones capitalistas) o artilugios comerciales como demoras en pagos.

Sin embargo, la lógica cooperativa del retorno por el consumo poco fue utilizada como argumento en contra de las acusaciones de prácticas desleales y los costos de transacción en los que incurrieron muchas cooperativas para evitar la discriminación legal o no, generaron una disminución

Devenir de las cooperativas de consumo en colombia en un marco de internacionalización

Page 41: 8-4-PB

41

de los márgenes de beneficio, lo que a la larga generó problemas para la autofinanciación y la inversión.

Posteriormente, en la Ley 79 de 1988 que derogaba el decreto anterior se retoman algunos articulados, así:

Artículo 66. En las cooperativas especializadas de consumo, la vinculación deberá ser abierta a todas las personas que puedan hacer uso de sus servicios y que acepten las responsabilidades inherentes a la asociación.

Desde este punto de vista se precisaban los ámbitos de operación de las cooperativas: de vinculación abierta para las especializadas y con posibilidad de vínculo cerrado para las multiactivas y de empresa.

Artículo 137. La industria en general y el comercio mayorista venderán directamente sus productos a las cooperativas, a precio de mayoristas, agentes o concesionarios, de acuerdo con la demanda que tengan estas y sus asociados y a la oferta de productos existentes en el mercado.

Este artículo y el 146, retoman el espíritu jurídico de la anterior legislación ampliando los términos a condiciones de mercado.Artículo 146. Las cooperativas de consumo como entidades reguladoras de precios no están sujetas a las normas sobre prácticas comerciales restrictivas.

También se precisa que:

Artículo 67. Los artículos o productos a que se refiere el inciso segundo del artículo 233 del Código Penal, con referencia a las cooperativas, corresponden exclusivamente a los víveres, artículos o productos de primera necesidad obtenidos de cooperativas de consumo.

Este artículo del código penal en mención dejó de involucrar la organización cooperativa como organización susceptible de sufrir o realizar ilícita explotación comercial. El artículo en mención precisa que:

Artículo 3030. El que comercialice bienes recibidos para su distribución gratuita, incurrirá en prisión de 1 a 4 años y multa de 50 a 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes. En la misma pena incurrirá el que comercialice artículos o productos obtenidos de entidades públicas (antes decía o cooperativas) o privadas, a precio superior al convenido por éstas.

Esta “omisión” del nuevo código penal coloca a las cooperativas de consumo en riesgo administrativo de generar, a partir de estas organizaciones, prácticas indebidas.

Finalmente, en el año 1991 nace la Constitución Política de Colombia y en ella se consigna el deber del Estado de promover las formas asociativas y solidarias, pero en desarrollos jurídicos posteriores el cooperativismo de consumo deja de aparecer.

En definitiva, un examen global a la regulación da cuenta que esta, en su espíritu promovía y no interfería en el libre ejercicio económico y asociativo de las organizaciones, pero la ausencia de criterios empresariales conllevó a una disminución organizacional en un subsector que tuvo y tiene una de las mejores pautas normativas.

Principales problemas detectados en las cooperativas de consumo

Sobre las relaciones con el EstadoAlgunas cooperativas de consumo creadas en la década de los cincuenta hasta los ochenta del siglo pasado, obtuvieron un apoyo estatal. Este surgimiento trajo consigo el imaginario de que todo el esfuerzo oficial debía hacerse mediante leyes por crear, por disposiciones, organismos y obligaciones que sólo sirvieron para crear ilusiones y coartar la libertad de acción de las cooperativas (Serrano, 1967). En paralelo, los temas de asistencia técnica y acompañamiento con transferencia de saberes y tecnologías condujeron a limitar el esfuerzo propio y la aplicación de técnicas comerciales coherentes con la doctrina.

Por otra parte, muchas de las cooperativas de consumo que se constituían a partir de la asociación de trabajadores de empresas públicas sufrieron bajas de membrecía por las reestructuraciones que el Estado implementó luego de la apertura económica y la consecuente política de reducción del tamaño del Estado.

Las cooperativas de consumo no han tenido relaciones con los municipios, que garanticen su autonomía. En la medida en que estas organizaciones se convirtieron en instancias de liberación de recursos para los consumidores y reguladores de precios, los municipios buscaron su instrumentalización para transferirles funciones de distribución de recursos a poblaciones vulnerables.

Sobre su articulación con los mercadosLa informalidad en el mercado de los bienes de consumo es un obstáculo real que compite de forma desigual con la opción del consumo cooperativo. En la medida en que los vendedores ambulantes ofrecen sus mercancías directamente a los consumidores, sin pagar costes de administración y de transacción implícitos, generan ofertas difícilmente igualables por las organizaciones cooperativas. Además, no genera incentivos a las personas para obtener beneficios económicos en sus compras, en tanto pueden obtenerlos de forma individual.

Por otra parte, a partir de la década de los ochenta el sector de consumo tuvo la incorporación de grandes superficies e hipermercados de empresas de capital. Este hecho desató una competencia férrea con las cooperativas de consumo y estas fueron perdiendo progresivamente cuotas de mercado. Las cajas de compensación desplazaron los espacios dejados por las cooperativas de consumo y además lo hicieron con co-financiación pública y sin mayores índices de eficiencia. Muchas cooperativas de consumo fracasaron en su intento de parecerse a las grandes cadenas comerciales. Sus únicas estrategias se basaban en la realización de propagandas, premios por compras y promociones (Laidlaw, 1998), pero poco han enfatizado en la demostración de la diferencia que se establece por el retorno en el momento de la compra, al final del período económico y después de él por medios de los fondos sociales.

Sobre los sistemas de tratamiento diferenciados entre asociados y no asociadosMuchas organizaciones comenzaron a perder su autonomía en la medida en que incorporaban consumidores no asociados. Externamente, los terceros representaban para la cooperativa la posibilidad de crecer económicamente pero internamente los asociados perdían progresivamente los incentivos para serlo. La incapacidad para generar una discriminación entre asociados y no asociados terminó por mermar la ventaja cooperativa de la asociación.

De la Página 32 a l a Página 43

Page 42: 8-4-PB

42

La inexistencia de incentivos para que los asociados se sientan tratados con diferencia es una de las mayores causas de la salida de estos. Cuando el asociado no es capaz de percibir los beneficios por el riesgo solidario que asume, tiende a dejar de participar en la organización y generar demandas de consumo que contribuyan a la generación de escalas. Al respecto, el maestro Alexánder Laidlaw refiere que las cooperativas de consumo pueden ver disminuido el interés activo de sus socios porque en la comunidad donde actúan aparecen otras organizaciones que ofrecen mayores atractivos o porque extienden los servicios al público no asociado, lo cual deja a los socios sin mayores ventajas (Laidlaw, 1998, 101).

Sobre la estructura económicaMuchas de las actividades de consumo se han organizado de forma accesoria a la actividad de ahorro y crédito de las cooperativas. En el tiempo, el consumo visto desde la complementariedad ha generado énfasis en la actividad económica que mayores retribuciones genera: el ahorro y el crédito. Por ende, el consumo queda relegado como una actividad muchas veces deficitaria y en otras ocasiones como actividades prestadas a través de líneas de crédito que son utilizadas en supermercados de índole lucrativo. Autores como Mendoza (1977, pp.122) afirman que el cooperativismo colombiano se ha orientado más a los aspectos especulativos de las finanzas que a los más profundos de la producción de artículos básicos, urbanos y agrarios, y a su comercialización y distribución en beneficio del conjunto.

La ausencia de recursos para financiar nuevas inversiones es una de las razones que han impedido el crecimiento organizacional. Quizá sea útil deducir para fines de capitalización un porcentaje del retorno con este fin.

Sobre la integraciónLas cooperativas de consumo no lograron integrarse y generar economías de escala suficientes para competir en los mercados. Esto vino aparejado de un insuficiente apoyo y compras inter cooperativas entre las organizaciones del sector, en ello contribuye la ausencia de una política y personalidad compartidas. También contribuye la falta de unicidad gremial frente a los demás sectores económicos, fruto de intereses particulares de directivos y representantes gremiales. En definitiva, el sector se presenta al país fragmentado en pedazos de diverso tamaño y condición (Mendoza, 1977).

Los gremios y en parte el Estado no han reconocido el rol de las cooperativas de consumo como generadoras de desarrollo. Su papel ha sido asociado a actividades conexas sin una mayor fuerza productiva y, de hecho, en un diagnóstico concertado realizado al cooperativismo colombiano a finales de la década de los setenta del siglo pasado, se presentó como debilidad la alta concentración del sector cooperativo en áreas no productivas como el consumo (DANSOCIAL-PNUD-OIT, 1982). En este contexto el único rol que se atribuía a las cooperativas de consumo era la potencialidad que tenían de luchar contra la inflación. Su fomento buscaba instrumentalizar esta forma organizacional como herramienta de combate contra la inflación y en la práctica no hubo evidencias del rol cumplido, por lo que estas organizaciones quedaron en el olvido y enfrentadas a una voraz lucha con hipermercados dispuestos a competir con precios bajos para absorber temporalmente los clientes y con cajas de compensación cofinanciadas por el Estado, los trabajadores e incluso los propios cooperativistas.

La ausencia de visibilidad sectorial y el consecuente olvido de

las estadísticas llevó a que este subsector cooperativo fuera unido a otro tipo de organizaciones. Sobre la educación y capacitación técnicaAutores como Jaramillo (1978) refieren que la mentalidad individualista en la búsqueda de beneficios conlleva una colisión con los intereses generales de las organizaciones. No se duda sobre la necesidad de generar beneficios tangibles, mas los mismos requieren necesariamente de los aportes previos de los asociados. En la práctica, muchos asociados tienden a aprovechar los beneficios de las organizaciones sin pagar los costos implícitos, utilizando para ello una voz de constante crítica que no se ajusta a la realidad financiera de organizaciones de índole mutua.

La ausencia de capacidad técnica para gestionar este tipo de organizaciones venía dada por las prácticas generalizadas de elegir miembros para el consejo de administración desde las bases, sin que estos tuviesen competencias para gestionar almacenes de cadena que requerían saber algo más que la administración de un pequeño local de barrio.

Muchas cooperativas de consumo perdieron la participación y el interés de sus asociados por lo ocasional de sus decisiones. Esto genera que las compras en común sean determinadas por los trabajadores y no por los consumidores, lo que a la larga hace perder la identidad y conexión del usuario con el producto que demanda.

Existe una tendencia a destinar cada vez más recursos al consumo de bienes suntuarios y derrochar los recursos en promociones inútiles para las personas. Cuando las cooperativas de consumo no asumen el rol como inductores de consumos más responsables ni ofrecen incentivos para ello, corren el riesgo de que los asociados sean constantemente seducidos por bienes ofrecidos por otros locales comerciales. Sobre las dinámicas de las cooperativas de empresas e instituciones públicas.

La práctica de proveer consumo a partir de las demandas de trabajadores de una organización determinada, tan característica de las cooperativas de consumo de los años ochenta y principios de los noventa, terminó convirtiendo a estas organizaciones en intermediarias de comercio privado y debilitó su posibilidad de desarrollo, por cuando los márgenes de comercialización, que no se trasladan directamente a los asociados, solo alcanzaban para mantener las estructuras administrativas de estas organizaciones. Las entidades pierden sus ventajas con respecto a la agregación de demandas y la competencia termina socavando las posibilidades de obtener ganancias y así realizar nuevas inversiones, de hacer descuentos por grandes compras, con lo que, en definitiva, el asociado termina encontrando mayores incentivos por descuentos en entidades foráneas.

5. ConclusionesUna de las estrategias más importantes de la internacionalización en las cooperativas es el establecimiento de circuitos socioeconómicos a su alrededor. En el caso colombiano, la decisión la mayoría de cooperativas de consumo de no internacionalizarse, llevó como imaginario la idea de que no requerían competir por los mercados locales. La ausencia de dinamismo empresarial en lo local termina generando un desplazamiento en los oferentes por parte de empresas que atienden a los parámetros de internacionalización comercial.

Así, el grueso de cooperativas de consumo fueron incapaces

Devenir de las cooperativas de consumo en colombia en un marco de internacionalización

Page 43: 8-4-PB

43

para adaptarse a la dinámica de un mercado innovador y la entrada de hipermercados y de cajas de compensación, fomentadas por el Estado. Ello se explica, en buena medida, por la ausencia de generación de escalas vía integración y por la excesiva orientación a terceros que no brindaba incentivos a los asociados de las cooperativas de consumo.

Por otra parte, si bien desde la apertura económica se han incrementado los flujos de comercio internacional, en escenarios de postconflicto es necesario generar nuevas dinámicas de mercado concatenado con la generación de condiciones propicias en materia de políticas públicas, gobernabilidad empresarial, dotación de infraestructura y profundización de la competitividad vía generación de innovación, valorización de bienes vernáculos y mercadeo social.

BibliografíaÁLVAREZ, Juan (2007). El cooperativismo colombiano en el discurso político a lo largo del siglo XX: ¿tema de política pública o de agendas gubernamentales? En 1er congreso latinoamericano de historia económica. Universidad de la República, Montevideo. ARBELÁEZ, Luis; Estrada, Uriel; Giraldo, Octavio; Uribe, Garzón (1989). UCONAL 30 años. Unión Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito, Bogotá.ARBELÁEZ, Luis y Arbeláez, Juan (2005). Diccionario básico del cooperativismo. Sicográfico, Bogotá.CALOF, J., BEAMISH, P. (1995), Adapting to Foreign Markets: Explaining Internationalization, International Business Review, vol. 4, núm. 2, pp. 115-131.CEBALLOS, Pilar (2008). Consumo, 45 años de solidez en el mercado. En Diario El Colombiano, 18 de octubre de 2008. Extraído el 6 de marzo de 2011 de la página Web http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/consumo_45_anos_de_solidez_en_el_mercado/consumo_45_anos_de_solidez_en_el_mercado.aspCEPAL (1998), América Latina y el Caribe: Políticas para mejorar la inserción en la economía mundial, Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México. CONFECOOP (2012), Desempeño del sector cooperativo colombiano 2011, Confecoop, Bogotá. CUPOCRÉDITO (1997). Forjadores del cooperativismo colombiano. Cupocrédito, Bogotá.DANCOOP-PNUD-OIT (1982). Plan nacional de desarrollo cooperativo. DANCOOP, Bogotá. GARCÍA, Alberto (2009). Instituciones de Derecho Cooperativo, Mutual y Solidario, Tomo II. EDUCC-Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá.GUAYARÁ, Pedro (1982). Mercacoop: un nuevo modelo cooperativo. En Una obra cooperativa, DANCOOP, Bogotá. IEMP (2011), Políticas públicas y cooperativismo en Colombia: 30 años de encuentros y desencuentros. Ediciones IEMP, Bogotá. LASSERRE, Georges (1963). La defensa del consumidor por la acción cooperativa. Intercoop editora, Buenos Aires.MORA, Christian (2008). Internacionalización cooperativa en el bicentenario. Corporación Latinoamericana para la sostenibilidad, innovación y cambio institucional. Bucaramanga.MORAIS, L., BORGES, A. (2010), Novos paradigmas de produção e consumo : experiências inovadoras. Instituto Pólis, São Paulo.SERRANO, Rymel (1994). Planeación participativa. Coopdesarrollo, Bogotá. VÉLEZ, Ángel (2005). Aprendizajes estratégicos para la perdurabilidad: reseña de investigación de casos latinoamericanos. En Univ. Empresa, Edición 4 (9) pp. 86-99.ZABALA, Hernando; Marín, Edwin; Marín, Luz y Ospina, Luis (2005). Legislación cooperativa colombiana. Vigencia y constitucionalidad. Fondo editorial cooperativo, Medellín.

De la Página 32 a l a Página 43

Page 44: 8-4-PB

44 Emprender VS generación de riqueza

EMPRENDER VS GENERACIÓN DE RIQUEZA

JORGE FRANCISCO RINCÓN ANGARITAIngeniero de Sistemas

Universidad Francisco de Paula Santander - CúcutaInvestigador Grupo de Investigación ROTÂ

Universidad Francisco de Paula Santander OcañaFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas

[email protected]

Fecha de recepción: 30 de Septiembre de 2014Fecha de aprobación: 21 de Octubre de 2014

Resumen Este artículo de reflexión habla sobre el emprendimiento en Colombia como elemento generador de riqueza. El tema se aborda desde un ámbito nacional, llevándonos a revisar que se está haciendo en el país en materia de inversión en la instauración de alternativas para la creación de nuevas empresas, la legalización de la informalidad y la generación de empleo. Todo dentro de un marco orientado a conocer si es el emprendimiento una solución para la adquisición de recursos que permitan la sostenibilidad de los nuevos empresarios y la continuidad de las empresas legalmente constituidas.

Dentro del documento se hace referencia a cuatro marcos de análisis: 1. Mundial, 2. Nacional, 3. Regional, y 4. Local. Encontrando así documentación que nos lleve a reflexionar sobre todas las esferas que atañen al tema en particular; hallando cifras significativas que nos permitirán conocer de primera mano cómo se comporta el tema de emprendimiento a nivel global y poder deliberar acerca de la generación de riqueza.

Todo esto orientado a la innovación, pues es esta última la llamada a definir las características base de las nuevas empresas, que orientan sus acciones a plantear sus objetivos misionales con elementos diferenciadores que aporten a la competitividad.

Palabras claveEmprendimiento, Desarrollo, Fracaso, Innovación, Empresa, Empresario.

Abstract This article discusses reflection entrepreneurship in Colombia as an element that generates wealth. The subject is approached from a national level, leading us to review is being done in the country in terms of investment in the creation of alternatives for the creation of new businesses, the legalization of the informal sector and employment generation. All within a project to determine whether entrepreneurship is a solution for the acquisition of resources to the sustainability of new

entrepreneurs and continuity of legally constituted business framework.

1 World, 2 National, Regional 3, and 4 Local: Inside the document refers to four kinds of analysis done. Finding and documentation leading us to reflect on all areas pertaining to the particular issue; finding significant figures allow us to see firsthand how the subject behaves entrepreneurship globally and to discuss the creation of wealth.

All this innovation-oriented, because the latter is called upon to define the basic characteristics of the new companies that guide their actions to raise their mission objectives differentiators that contribute to competitiveness.

Key Words: Entrepreneurship, Development, Failure, Innovation, Business, Entrepreneur.

1. INTRODUCCIÓNEl presente artículo de reflexión se desarrolla a partir de la investigación que lleva al mismo nombre, el cual ha comenzado a ejecutarse desde el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT) adscrito a la División de Investigación y Extensión - (DIE) con el aval de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Partiendo de una iniciativa dada gracias a la experiencia vivida en la misma Universidad con la iniciativa de “cambiar una actividad académica por un proyecto de vida”; en asocio con el Centro de Investigación, Desarrollo y Fomento Empresarial de la UFPS Ocaña - (CIDFE).

Iniciamos con la incógnita: ¿Es el emprendimiento una solución para la generación de riqueza?

En cuanto al emprendimiento nos podemos apoyar en varios contextos que sustentan nuestro trabajo infiriendo entre ellos el mundial, nacional, regional y local; mostrando en primer renglón el argumento mundial.

Contexto MundialRecordemos entonces, que GEM (Global Entrepreneurship monitor) se focaliza en cuatro objetivos específicos: 1. Medir

Refle

xión

Page 45: 8-4-PB

45De la Página 44 a l a Página 46

el nivel de actividad empresarial en los distintos países participantes. 2. Identificar los factores determinantes de creación de nuevas empresas. 3. Formular políticas que puedan estimular la creación de nuevas empresas. 4. Explorar el rol de la actividad empresarial en la economía [1].

El Informe GEM 2013 (Global Entrepreneurship Monitor, 2013) [2], resalta el emprendimiento como una opción profesional que brinda bienestar y satisfacción. De los datos del Informe también se extrae que las mujeres emprendedoras de las economías impulsadas por la innovación –entre las que ubica a España y Portugal– muestran un mayor grado de satisfacción que sus homólogos masculinos. También se resalta el hecho de que: los emprendedores por oportunidad de todas las regiones del mundo manifiestan un mayor sentido de bienestar que las personas que no están involucradas en la gestión de un negocio propio y estas, a su vez, que los emprendedores por necesidad.

Este camino nos lleva a revisar que Estados Unidos, países asiáticos y europeos invierten entre el 2% y el 5% del PIB en ciencia, tecnología e innovación, pero en América Latina, a excepción de Brasil, la inversión es menor al 1%, por ejemplo en Chile es 0,7%, Argentina en 0,6% y México en 0,5%. Por debajo de esos países está Colombia, que invierte sólo el 0,449% del PIB. Inclusive, de acuerdo con el portal Siembra.gov [9], del total de las investigaciones realizadas en el sector agropecuario (en las diferentes cadenas) sólo el 11,02% corresponden a “transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación” (Falta Inversión en Ciencia y Tecnología - Dinero.com, 2013) [3].

Contexto NacionalAcorde a lo expuesto, se quiere llevar este argumento a un marco nacional revisando como punto cardinal que las empresas nacientes como resultado de la innovación, en todos los subgrupos que se analizan presentan mejores indicadores de bienestar subjetivo que los empresarios de los países impulsados por factores, por eficiencia y por innovación. Los empresarios colombianos nacientes - nuevos y establecidos presentan mejores resultados que el resto de la población adulta. Los empresarios tienen niveles más altos de bienestar subjetivo que las empresarias y los empresarios motivados por la oportunidad se sienten mejor que los empresarios motivados por la necesidad (Dinámica Empresarial Colombiana - GEM Colombia 2014, 93) [4]. Además, las condiciones estructurales del entorno para la actividad empresarial, según los expertos continúan en un nivel inferior al promedio. Las áreas de financiamiento, transferencia de investigación y desarrollo, políticas de gobierno, educación y formación, infraestructura comercial, apertura de mercado interno, son las que reciben las peores evaluaciones. Resaltando que la relación entre nivel educativo y propensión hacia la creación de empresas es directa y por ello mucho esfuerzo debe orientarse hacia el desarrollo educativo en general y al desarrollo de competencias empresariales en particular.

Contexto RegionalEn el medio regional, Norte de Santander; según ventures.com.co, el porcentaje de la población que tiene como mínimo una necesidad básica insatisfecha (NBI) asciende al 30.2% basados en el indicador de NBI, el cual muestra qué porcentaje de la población tiene insatisfecha alguna necesidad considerada básica, como vivienda, servicios públicos, ingresos o educación. Ahora, desarrollar bienes o servicios que atiendan estas necesidades a través de aproximaciones innovadoras pueden generar grandes oportunidades de negocio [5].

Encontramos entonces que el hecho de que un alto porcentaje del PIB sea generado por actividades con medio o alto conocimiento o tecnología indica una capacidad local de generación de nuevos conocimientos y transformación de conocimientos anteriores en productos comercializables.

Contexto LocalEn relación con el emprendimiento local, las regiones en que exista un grado más avanzado de tecnología puede ser un mercado interesante para proponer nuevas tecnologías o productos y denota una mayor capacidad local para entender y asimilar estos nuevos productos.

Como iniciativa local se puede encontrar que con el trabajo articulado de la Alcaldía de Ocaña, el Sena, la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, la Asociación de Municipios, la Cámara de Comercio, entre otras, se buscan fortalecer las capacidades productivas de los habitantes de Ocaña y la Región para potencializar sus actividades económicas u oportunidades laborales [10].

2. EMPRENDIMIENTO GENERADOR DE RIQUEZAEl Emprendimiento y la Innovación se han venido consolidando como fuerzas indiscutibles de progreso, de creación de empleo y de generación de riqueza en todas las economías del mundo. Colombia no es la excepción, y por esto, ha venido avanzando decididamente en el fortalecimiento de ecosistemas que provean soluciones estructurales para que todos los emprendedores del país puedan construir más y mejores empresas innovadoras, competitivas y con un alto potencial de crecimiento [6]. Tal es el caso de la capital del país; que en el año 2006 mediante un programa denominado “Bogotá Emprende”, que surge como una estrategia a cargo de la Alcaldía de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá con el fin de generar una cultura del emprendimiento y de apoyar a Emprendedores y empresarios en el camino de la creación, crecimiento y consolidación de sus negocios, arrojando resultados como: 1. Los usuarios no siempre tienen una clara distinción entre los componentes o áreas de acción del programa. 2. Se pone de manifiesto la necesidad de la necesidad de profundizar en la adecuada utilización de los canales y el lenguaje para llegar al usuario de estratos más bajos, pues en muchas ocasiones el lenguaje y las herramientas utilizadas, resultan inapropiadas para la población de los sectores populares de bajo nivel de estudios y la población mayor. 3. Se encuentra un mayor ingreso per cápita entre los empresarios usuarios del Programa en comparación con los empresarios que no son de Bogotá Emprende. 4. Se reconoce un aporte significativo del Programa sobre el cumplimiento del objetivo de creación de empresa. 5. Para los empresarios usuarios se reconoce un gran aporte del Programa para la ampliación y/o mejora de sus empresas. 6. Se evidenció que la intervención del Programa no representa un factor diferencial en: la duración de las empresas en el mercado, la rentabilidad, el nivel de empleo, la formalización, el aumento en la producción promedio y la financiación. 7. Los emprendedores que utilizan el servicio tienen un mayor acervo de herramientas que les permite un mejor desarrollo de sus ideas de negocio y les asegura una mayor posibilidad de éxito en su futura actividad empresarial. 8. La mayoría de las empresas participantes en el Programa muestran rentabilidades constantes o crecientes y se da un sostenimiento del nivel de empleo en alrededor de 8 de cada 10 personas, y los niveles de formalización se encuentra aproximadamente en un 90%. 9. El programa demostró que alrededor de las empresas de los usuarios muestran un índice de sostenibilidad y desarrollo empresarial igual o superior al 50%. [7].

Page 46: 8-4-PB

46

Como base de estudio se puede concluir que los resultados del Programa “Bogotá Emprende” demuestran, a nivel capital, que es posible implementar políticas que permitan la generación de riqueza basados en parámetros bien fundamentados en la investigación y la innovación.

Ahora bien, en Colombia encontramos, según el informe ejecutivo del Fondo Emprender, que desde su constitución bajo la ley 789 del 2002 hasta julio de 2014 el Fondo Emprender ha adelantado 151 convocatorias (39 nacionales, y 112 regionales) a las que se les ha asignado recursos directos en beneficio de los emprendedores por la suma de 262 mil 474 millones para financiar 3.985 proyectos con un cubrimiento de 31 ciudades capitales y 628 Municipios [8].

El año de mejores resultados en el número de planes de negocio apoyados en el Fondo Emprender ha sido el año 2008, con 761 proyectos apoyados. El segundo año con mejores resultados es el 2013 con 651 nuevas iniciativas empresariales [8].

De los 3.985 proyectos beneficiados por el Fondo Emprender desde su creación hasta julio de 2014, se destaca Bogotá como la regional con el mayor número de planes de negocio aprobados por el Fondo Emprender, destacándose de esta manera, como la regional de mayor impulso en este programa, seguido de ésta, se encuentran las regionales Huila y Valle del Cauca [8]. De los indicadores monitoreados por el Fondo Emprender en la ejecución de las empresas apoyadas, se destaca la generación de nuevos empleos, el cual se ve reflejado en la consolidación de objetivos de impulsar el desarrollo local, en la medida en que las empresas creadas a partir del capital semilla invierten parte de los recursos en el capital humano.

Entre el año 2005 a julio de 2014 para el indicador de empleo, se han creado 14.266 nuevos empleos verificados por la interventoría, en donde se destacan las regionales Huila, Bogotá, Cauca, Antioquia y Valle del Cauca como las plazas que generan el mayor número de empleos [8].

Entidades como el Fondo Emprender, en Ocaña, invierten esfuerzos característicos que desembocan en consecución de recursos financieros de la índole nacional para la generación de planes de negocios que sirven de base para la creación de empresas. Este esfuerzo se ve segregado por baja presentación de planes de negocios como iniciativas para nuevos emprendimientos.

Contradictoriamente, a nivel Norte de Santander, los resultados no sorprenden con 127 nuevas ideas innovadoras que representan el 3,18% del margen nacional, sopesando una estadística muy baja que no alcanza al 5%. Situación que permite reflexionar y auto preguntarnos: ¿Qué estamos haciendo para elevar estos indicadores?, ¿Será que aún se conserva el pensamiento de esperar por un golpe de suerte que nos cambie la vida?

Ahora bien, no debemos desconocer que la informalidad en la actualidad genera altos estándares que al igual que en las grandes capitales, en la ciudad de Ocaña prevalece en muchos escenarios que permiten generar recursos y sostenibilidad.

Para culminar nos atañe decir que emprender sin innovar dificulta el proceso, o dicho de otra manera: Si añadimos un elemento diferenciador que nos permita mostrarnos ante

nuestra competencia como una empresa naciente novedosa, mayores serán las posibilidades de tener éxito.

Referencias[1] GEM Colombia – Proceso de Investigación. http://gemcolombia.org/proceso-de-investigacion/.

[2] GEM 2013, Global Entrepreneurship Monitor, 2013. http://www.cise.es/wp-content/uploads/GEM-2013-Global-Report.pdf.

[3] Dinero.com 2013. http://www.dinero.com/pais/articulo/falta-inversion-ciencia-tecnologia/184412.

[4] GEM Colombia 2013. http://gemcolombia.org/los-emprendedores-estan-entre-las-personas-mas-felices-del-mundo-gem-global-2013/.

[5] Corporación Ventures, 2014. http://www.ventures.com.co/.

[6] Compro Colombiano, Propaís. http://www.yocomprocolombiano.com/emprendimiento/.

[7] Impacto del Programa Bogotá Aprende, 2009. http://issuu.com/emprendecolombia/docs/ficha_bogota_emprende_-_evaluaci_n_de_impacto_y_de

[8] Informe ejecutivo, Fondo Emprender – Julio de 2014, SENA.

[9] http://www.siembra.gov.co/

[10]http://www.ocana-nortedesantander.gov.co/apc-aa/view.php3?vid=1090&cmd[1090]=x-1090-2838858

Emprender VS generación de riqueza

Page 47: 8-4-PB

47

Page 48: 8-4-PB

48

CAÑA PANELERA COMO POTENCIALIZADOR DE LA ECONOMÍA EN CONVENCIÓN

JUAN PABLO DULCEY NIEVESEconomista

Universidad Industrial de SantanderInvestigador Grupo de Investigación ROTÂ

Universidad Francisco de Paula Santander OcañaFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas

[email protected]

YESSY LORENA CORONEL MONTAGUTHMsc. Desarrollo SocialUniversidad del Norte

Investigador Grupo de Investigación ROTÂUniversidad Francisco de Paula Santander Ocaña

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Colombia

[email protected]

Fecha de recepción: 22 de Septiembre de 2014Fecha de aprobación: 25 de Octubre de 2014

RESUMENEste artículo científico presenta las unidades de análisis resultantes que permitió la Construcción del Perfil Productivo del Municipio de Convención. Dejando estructurado estrategias que impliquen oportunidades en el mercado laboral y cimiente rutas de inclusión a población víctima, desplazamiento y extrema pobreza al desarrollo económico y actividad laboral.

La investigación logró revelar la producción de panela como una actividad que si se direcciona de la forma correcta logrará un desarrollo socioeconómico del Municipio. Esto debido a las características históricas del cultivo, el cual ha hecho presencia desde principios del siglo XX, además, el momento de apertura económica ha permitido que se abran nuevos mercados que deben ser aprovechados por los productores de panela.

Sin embargo, en la actualidad la certificación que emite el INVIMA (Resolución 779 del 2006), solo es cumplida por menos del 5,0% de los trapiches en el municipio lo cual no permite aprovechar la coyuntura económica, dado que el mercado extranjero es exigente en materia de calidad y procesos productivos de los artículos comprados.

Asi mismo, la investigación está ajustada en el marco del proceso de posconflicto que está viviendo Colombia, dado que el desarrollo productivo en el marco de la legalidad, permitirá que los habitantes abandonen los cultivos ilícitos, el cual es utilizado como alternativa de generación de ingresos.

PALABRAS CLAVES: Agroindustria, Caña Panelera, Cadena Productiva, Ruta empleabilidad.

ABSTRACT This article presents scientific units resulting analysis allowed the construction of the Production Profile Township Convention. Leaving strategies involving structured opportunities in the labor market, and ground routes inclusion victim population, displacement and extreme poverty to economic development and job activity.

The investigation failed to reveal e panela production as an activity which if addressed in the right way you will achieve a socioeconomic desararrollo Township. This is due to the historical characteristics of the crop, which has been present since the early twentieth century, and, when economic liberalization has allowed new markets to be exploited by producers of sugarcane will open.

However, at present the certification issued by the INVIMA (Resolution 779 of 2006), is only fulfilled by less than 5.0% of the mills in the town which is not possible to use the economic situation, since the foreign market is demanding in terms of quality and production processes of the purchased items.

Likewise, research is set in the context of the post-conflict being experienced Colombia, since production development in the framework of the law, allow the inhabitants to abandon illicit crop, which is used as an alternative income generating.

KEY WORDS Agribusiness, Panela Cane, Supply Chain, Route employability.

INTRODUCCIÓN En busca de identificar en el municipio de Convención su perfil productivo se realizó una investigación como fortalecimiento a las capacidades regionales para desarrollar procesos de análisis y caracterización productiva local, generando como producto final la construcción del perfil productivo e identificando estrategias, con el fin de ofrecer herramientas y recomendaciones para el diseño de políticas públicas dirigidas a mejorar las oportunidades de empleo e ingresos de la población.

El estudio logró identificar la Caña Panelera por su gran extensión de tierra dedicada a la producción y su vocación histórica en ese cultivo como el primer producto agrícola. Se presenta la necesidad de renovación de los cultivos, como estrategia que abarca gran cantidad de población dedicada a esta actividad.

Por consiguiente, este artículo está direccionado a la dinámica

Inve

stiga

ción

Caña panelera como potencializador de la economía en convención

Page 49: 8-4-PB

De la Página 48 a l a Página 51 49

socioeconómica que comprende este producto agrícola tradicional para el territorio. De hecho Convención cuenta con nueve asociaciones productivas, que agrupan sectores agropecuarios y la industria panelera. (COOINCAPRO)agrupa cerca de 90 cultivadores de caña y productores de panela. Esta asociación gestiona ante Fedepanela programas de asistencia técnica y capacitación, además cuenta con una bodega en la cabecera municipal, donde se comercializa el producto.

La estructura del presente estudio está contemplado en tres procesos: el primero argumentación teórica bajo el contexto social del objeto de estudio y los aspectos metodológicos y etapas del proceso investigativo. Seguidamente de la presentación de la cadena productiva y comparativo de costos de la Caña Panelera. Y por último la presentación de resultados y conclusiones.

METODOLOGÍAEl estudio corresponde al método cuantitativo, el cual busca proponer alternativas productivas en el sector panelero del Municipio de Convención, siendo este el sector agro más influyente en dicho territorio.

Para su identificación se elaboró una encuesta descriptiva que permitió identificar el papel productivo de los habitantes en la economía de Convención. El análisis de resultados se llevó a cabo mediante el método de reducción de factores, sustentado por Montgomery. Dicho enfoque metodológico logró identificar que gran parte de la población convencionista se dedica a la producción agrícola, específicamente a la siembra de caña panelera, café y cacao. Además, existe una estrecha relación entre la producción de caña con la producción de panela este último pertenece al sector secundario de la economía.

Muestra Poblacional y Técnica de Recolección de informaciónLas tendencias demográficas para el municipio de Convención, corresponden al período comprendido entre los años 1993 y 2013, las cuales se realizaron con base en las proyecciones expuestas por el DANE.

En cuanto a la población total del municipio de Convención, para el año 2013 es de 14.107 habitantes, teniendo una participación a nivel departamental del 1,06% en donde 7.393 son hombres, es decir, un 52,41% y 6.714 mujeres lo que equivale a un 47,59%, indicando una relación de masculinidad para el año 2013 de 91%.

Considerando lo anterior, el cálculo de la muestra se determinó mediante la asignación de Neyman (Scheaffer), donde se tomaron los nueve corregimientos y la cabecera municipal creando así 10 conglomerados. Estos dieron como resultado una muestra de 475 encuestas.

Se utilizó para la recolección de información primaria la aplicación de encuestas como instrumento principal y apoyado en rastreo de información secundaria que permitió la construcción de antecedentes investigativos del fenómeno de estudio.

RESULTADOSEl Municipio de Convención se ha caracterizado por ser el pionero en la actividad productiva de la Caña Panelera en el Departamento de Norte de Santander, cuenta con un promedio de 2500 hectáreas de tierras dedicadas a este

cultivo, organizadas administrativamente por medio de una Cooperativa Integral de Cañicultores de la Provincia de Ocaña Ltda. (COOINCAPRO), dedicada a la producción y distribución de panela de los tres municipios asociados a la misma (Convención, González, Teorama).

Considerando lo anterior, la Cooperativa (COOINCAPRO) registra 220 trapiches con 20 productores; de éstos, 110 trapiches con 8 operarios cada uno corresponden a Convención. De hecho, 350 productores dependen económicamente de la producción panelera y/o están dedicados a la producción. Cifra que refleja que dicho cultivo tradicional, beneficia a 600 familias (20,0%) equivale a 2.800 personas (19,8%).

Por otra parte, se resalta que la caña panelera se cultiva en el 30,1% de la tierra dedicada a la producción agrícola. Se destaca la facilidad con la que surge la planta dado que según las cifras entregadas por Fedepanela Convención (2012), tan sólo el 5,0% utilizan prácticas de fertilización para el cultivo.

Los productores convencionistas se dedican en mayor medida al cultivo de caña panelera para el procesamiento de panela, esta última se constituye como la única agroindustria del Municipio y la cual demanda la mayor cantidad de empleos legales de la zona.

En otro sentido, se referencia en la siguiente gráfica 1 la siembra y cosecha por hectárea de la caña panelera. Es de notar la disminución en las áreas dedicadas al cultivo, según lo manifestado por los encuestados, la panela ha sufrido una disminución en el precio del producto debido a la sobre oferta en las zonas donde se comercializa, en especial la panela venezolana.

Gráfica1. Siembra y Cosecha de la Caña Panelera

Fuente: URPA’S (2012)

En efecto, la producción del cultivo requiere de 200 jornales por hectárea, es decir, por cada kilogramo de panela se requiere 0.3 jornales (60 personas) encargados para limpias, cortanzas, carganzas, molienda, apronte y fertilizante.

Basándose en lo recién dicho los productores argumentan que este cultivo tradicional no desaparecerá de la región, porque es un cultivo de baja inversión y con un rendimiento de 7.2 toneladas por hectárea, haciendo un comparativo departamental y nacional el municipio se encuentra por encima del departamental 7.1 y por debajo del nacional 9.3. (Gráfica 2.)

Page 50: 8-4-PB

50

Gráfica 2. Comparativo Costos Caña Panelera

Fuente: Consultoría de Costos de Producción sobre doce productos Agropecuarios, Fedesarrollo 2012

Fuente: ORMET Nodo Ocaña

En este orden de ideas, las condiciones climáticas y vocación de suelos del Municipio de Convención permiten buenos rendimientos del cultivo, considerando que se encuentra a 1250 msnm y una temperatura de 23°C.

La producción de Caña Panelera del municipio refleja la necesidad de aumentar la producción y contemplar la actividad productiva más importante del territorio vista desde la agroindustria. Asimismo se denota en la siguiente Figura 1. La producción y encadenamiento del cultivo y producto.

 Figura 1. Cadena productiva de Caña Panelera

En otro sentido, de acuerdo con las URPA´S (2012), las hectáreas dedicadas al cultivo de caña panelera han sufrido un proceso de retroceso lo cual fue confirmado por la comunidad; estos mismos aseguraron que el comportamiento se debió al aumento de los cultivos ilícitos principalmente en la zona norte, que lo han desplazado. Sin embargo, gracias a procesos de tecnificación brindado por Fedepanela, Alcaldía y proyectos del Ministerio de Agricultura, se ha logrado aumentar la productividad por tierra utilizada.

Para el proceso de reconversión del producto, tanto el corte de la caña como el procesamiento no requieren mano de obra calificada. Los trapiches encargados de la extracción del jugo de caña, son alimentados por motores tipo diésel o luz eléctrica; el calentamiento del líquido para su moldeamiento

utiliza procesos de calorificación mediante desechos que en su mayoría son llantas de carro viejos.

El producto final se agrupa en cajas de cuarenta panelas, donde cada una pesa cerca de 300 gramos y es comercializada en las bodegas de panela, donde se acopia parte del producto y es comercializado por clientes de Ocaña, la Costa Atlántica y en menor medida municipios aledaños. El precio es fijado mediante oferta y demanda donde los precios se mantuvieron en promedio entre $27.000 pesos y $30.000 pesos por caja. Según lo expuesto en el Plan de Desarrollo Municipio (2012-2015). Marcando la diferencia, la panela de Convención se consume en todo Norte de Santander, siendo Ocaña su principal cliente y donde se distribuye al departamento. Por su parte, al municipio llegan clientes provenientes de la Costa Atlántica principalmente de Barranquilla, los cuales la compran de forma directa a los productores y son ellos los que asumen los costos de transporte. De acuerdo con los pobladores el 70% de la producción es vendida por fuera de las fronteras departamentales.

Estrategias: Ruta de Empleabilidad. Agroindustria de la Panela En el municipio de Convención la agroindustria de la panela, requiere de la tecnificación de 10 trapiches para aumentar la producción y calidad del producto. Adecuación de 200 hectáreas de Caña Panelera, para transformación y comercialización diversificando la presentación.

• Mejoramiento de los trapiches. $25.000.000 * trapiche = $250.000.000200 productores equivalentes a 342 familias víctimas.

CONCLUSIONESLa agroindustria de la Panela como principal generador de empleabilidad y generador de ingresos, requiere de la tecnificación de 10 trapiches para aumentar la producción y calidad del producto, además de la adecuación de 200 hectáreas de Caña Panelera, para transformación y comercialización diversificando la presentación.

Para llevar a cabo esta estrategia se estipula una inversión $1.254.000.000, la cual se requiere para tomar acciones de mejora en la adecuación de terrenos, siembra y mantenimiento del cultivo (Disponibilidad del material vegetal, fertilizantes y mano de obra calificada), así como para el mejoramiento de trapiches, la asistencia técnica y capacitaciones, y la diversificación de presentación con la construcción de 2 tipos de gavera.

De esta manera, beneficiar a 200 productores equivalentes a 342 familias víctimas del municipio de Convención y por lo menos 80 obreros pertenecientes a esta misma población (2,5% población total), realizando alianzas para este proyecto con la cooperativa COOINCAPRO, los productores de Caña panelera, la Alcaldía Municipal, el SENA y la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.

BIBLIOGRAFÍAAsociación de Municipios del Catatumbo y la Provincia de Ocaña y sur del Cesar & Colombia Responde (2012). Agenda Regional para el desarrollo sostenible 2032. p. 100.Asociación de Municipios del Catatumbo y la Provincia de Ocaña y sur del Cesar (2013). Problemática y Prioridades de Inversión del Sector Agropecuario en la Región del Catatumbo, Provincia de Ocaña y los Municipios de Río de Oro y González del Sur del Cesar. Documento de trabajo e insumo para definición de programas de inversión de desarrollo

Caña panelera como potencializador de la economía en convención

Page 51: 8-4-PB

51

agropecuario y rural mesa sectorial agropecuaria – gran pacto para el campo y el desarrollo rural. Ocaña, octubre. p. 22.Departamento Administrativo Nacional De Estadística “DANE” 2005. Proyecciones 2013. [Consulta: 19 de Noviembre de 2013]. http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/proyecciones-de-poblacionMONTGOMERY Douglas. Diseño y análisis de Experimentos [Consulta: 26 de Noviembre de 2013]. Capítulo 5 pag. 170. Editorial Limusa WileyORMET nodo Ocaña (2013). Perfil Productivo del Municipio de Convención. Plan de Desarrollo Municipal (2012-2015). Marcando la Diferencia. Municipio de Convención. p. 125. [Consulta: 02 de Diciembre de 2013]. Disponible en: http://convencion-nortedesantander.gov.co/apc-aa-files/38613038313566656537613962373330/pdm_marcando_la_diferencia_02-1-1-1-.pdfPlan de Desarrollo para Norte de Santander (2012-2015). Un Norte Pa lante. Cúcuta. p. 179. [Consulta: 02 de Diciembre de 2013]. Disponible en: http://www.ids.gov.co/web/planesids/plan-de-desarrollo-norte-de-santander-2012-2015.pdfSCHEAFEER Richard, MENDENHALL III William, OTT Lyman. Elmentos de muestreo [Consulta: 26 de Noviembre de 2013]. Capítulo 8 pag. 278. Editorial Thomson

De la Página 48 a l a Página 51

Page 52: 8-4-PB

52

CENSO SECTORIAL DE IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS DE DULCES EN OCAÑA Y LA REGIÓN, TIPIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS DULCES

CARLOS MAURICIO URBINA PATIÑOIngeniero Industrial

Especialista en Inteligencia de MercadosCoordinador Área de Fomento Empresarial

Centro de Investigación Desarrollo y Fomento EmpresarialInvestigador Grupo de Investigación ROTÂ

Facultad de Ciencias Administrativas y EconómicasUniversidad Francisco de Paula Santander Ocaña

[email protected]

Fecha de recepción: 28 de Septiembre de 2014Fecha de aprobación: 31 de Octubre de 2014

RESUMEN: El censo sectorial de identificación de unidades productivas de dulces permitió identificar a la gran mayoría de los productores de dulces de Ocaña y la región, que actualmente se dedican a esta actividad. Por medio del cual se pudo hallar la tipología de los productos que desarrollan en la región y las características de las empresas y las personas naturales que se dedican a esta actividad.

Los hallazgos encontrados en esta investigación permitieron determinar cuáles son las características básicas en el proceso de producción, las condiciones legales del sector, la estandarización del producto, el tipo de materia prima para la realización y las características demográficas de las empresas y personas naturales vinculadas a la producción de dulces en Ocaña y la región.

La mayoría de los productores de dulces actualmente no se encuentran legalmente constituidos y al ser productos alimenticios se encuentran restringidos a la normativa legal direccionada por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). Esto dificulta que los productos se puedan comerciar en diferentes espacios, pues al no contar con el registro INVIMA el producto no puede ser vendido de forma legal.

Alrededor del sector se presentan varias problemáticas, sin embargo, algunos casos especiales han permitido determinar que estructurando mejor el proceso de producción y capacitándose en normativa legal y en procesos de producción que permitan reglamentar legalmente la producción de este tipo de alimentos, los productores podrían empezar a introducir sus dulces en nuevos mercados, de forma rentable.

PALABRAS CLAVES:Censo, Empresarial, Dulces, MIPYMES

ABSTRACT: The sectoral census of identification of sweet production units, allow the identification of the producers of sweet in Ocaña and the region engaged in this activity. Thus, It was possible to

find the types of products developed in the region and basics characteristics of the companies and individuals engaged in this activity.

The findings in this research allowed the finding of basic characteristics in the production process, the legal industry conditions, product standardization, the types of raw material used and demographic characteristics of the companies and people associated with sweet production in the region.Most sweets manufacturers are not currently being legally constituted and food products are restricted to the legislation regulated by “Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima” (National Institute of Food and Drug Monitoring). This situation complicates the products treading in different markets, because by not having the registration Invima the product could not be sell legally in Colombia.The regional sweets companies or persons have several difficulties. However, some cases demonstrated that with training in law regulations and production processes could be structure a legal production of sweets and introduce these products in new markets.

KEYWORDS: Census, Business, Candies, MIPYMES.

INTRODUCCIÓN: El uso de endulzantes data desde la utilización de la miel en la preparación de algunos alimentos aproximadamente 7000 años A.C. Con el transcurso del tiempo y los avances tecnológicos en la producción de azúcar extraída de la caña de azúcar, la variedad y la cantidad de dulces producidos aumento de forma significativa. En Colombia la producción de caña de azúcar empezó a formalizarse en lo que hoy se conoce como Jamundi, por Sebastián Belalcázar (Fundador de Santiago de Calí) y el primero de enero de 1901 se funda el primer ingenio azucarero “La Manuelita”, por Santiago Eder e hijos. (Bermúdez Escobar, 1997)

La producción de dulces está directamente relacionada con la producción de azúcar, a medida que se empieza aumentar la producción de azúcar, se incrementa la cantidad de productores de dulces de diferentes tipologías.

Inve

stiga

ción

Censo sectorial de identificación de unidades productivas de dulces en ocaña y la región, tipificación y caracterización de los dulces

Page 53: 8-4-PB

53De la Página 52 a l a Página 57

En Ocaña y la región se desconocía la cantidad de productores de dulces y la tipología de dulces que se venden, ya que la mayoría de la producción regional son dulces que hacen parte de la cultura local y nacional. Por medio de esta investigación se conocieron las empresas y/o personas naturales productoras de dulces de la ciudad de Ocaña y la región, la organización de éste de éstas y la tipificación, clasificación y caracterización de todos los dulces producidos.

METODOLOGÍAPara lograr el cumplimiento de los objetivos planteados, se conocerá el estado del arte, los aspectos metodológicos y se usarán técnicas e instrumentos de investigación que permitan medir bajo parámetros confiables cada una de las variables enunciadas.

La identificación de la población objeto de la investigación, se realizó en primera instancia solicitando información de las empresas registradas, bases de datos o unidades productivas en la Cámara de Comercio de Ocaña, Asociación de Municipios de Ocaña, Consultorio Empresarial de la UFPSO y a las alcaldías de todos los municipios de la región. Posterior al recibo de dicha información, se efectuó una revisión sistemática de las bases de datos para ser depuradas. Por otra parte, fue necesario la revisión y depuración y depuración del Censo Empresarial de la ciudad de Ocaña ejecutado por el grupo de Investigación GIDSE de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.

En una segunda instancia un muestreo por bola de nieve, que permitiera identificar a los productores de dulces locales y regionales. Se visitaron diferentes tenderos y supermercados de las ciudades de Ocaña, Abrego, la Playa y Río de Oro, con la finalidad de identificar a la mayor cantidad de productores de dulces, con la finalidad de encontrar la totalidad de población de productores de Dulces.

A partir de la base de datos generada, se encontraron 41 productores de dulces en la región, los cuales producen de forma constante entre 1 y 2 veces a la semana y 34 tipos de productos diferentes.

Se realizó un cuestionario que permitiera identificar las características demográficas de la población e información relevante sobre el proceso de producción, que permitiera evaluar las condiciones bajo las cuales se producen los dulces y los impactos generados. Esto permitió medir, la constitución legal, la cantidad de unidades producidas, el lugar de producción, locación, la estandarización del producto, entro otros aspectos de la producción de dulces.

Etapas que se realizaron durante los procesos de investigación:

• Etapa I: Revisión de antecedentes y referentes bibliográficos que permitan aportarle a la para la construcción del marco referencial.• Etapa II: Solicitud de bases de datos de empresas registradas e identificadas en Cámara de Comercio, Asociación de Municipios, Consultorio Empresarial de la UFPSO y Alcaldías de los municipios de la Región de Ocaña N.S. • Etapa III: Depuración de las bases de datos e identificación de la población no registrada.• Etapa IV: Recolección de información a través de la técnica seleccionada: Encuesta y Muestreo Bola de Nieve.• Etapa V: Análisis de la información• Etapa VI: A partir de los resultados obtenidos se iniciará con

el informe final de la investigación.

RESULTADOEl rastreo y barrido que se hizo en los municipios de Ocaña, Ábrego y Río de Oro para la identificación de unidades productoras de dulces Ocañeros, arrojó una población de 41 productores. Para efectos de la investigación y estar acorde al diseño metodológico de la misma, la muestra se toma como el 100% de la población. Algunos productores de dulces se encuentran más organizados que otros y por lo tanto los estándares de producción y la legalidad del sector es variable. Las unidades productivas incluidas en el estudio cuentan con una producción frecuente o de regularidad periódica y es una de las actividades principales de lucro.

La mayoría de los productores de dulces se encuentra ubicados en la ciudad de Ocaña, siendo estos un 70.1% del sector, seguidos por la Playa y Río de Oro con un 12.2% cada uno y Abrego sólo cuenta dos productores de dulces, representando el 4.9%. El número de productores tiende a estar relacionado con los consumidores, muchos de los productores venden sus productos a tenderos locales o son dueños de una tienda o lugar donde venden alimentos. Sólo aquellos con registro Invima se encuentran en los supermercados y abarcan una mayor cantidad de establecimientos.

Las personas realizan la producción en un casa, siendo este el 82.9% de los casos presentados en el sector, un 9.8% efectúan los dulces en una planta de producción y un 5% lo realiza en el local comercial. De estos el 68.3% lo hace en un lugar propio, un 24.4% lo realiza en un local arrendado y el restante 7.3% lo realizan en una casa que se encuentra en comodato (compartida). Esto se puede explicar teniendo en cuenta que la mayoría de las construcciones en la región son casas y muy pocas personas viven en apartamentos. Esto se puede evidenciar en las Estadísticas del DANE en donde más del 84.4% de los habitantes de las poblaciones encuestadas residen en casas. (DANE, 2005)

De los productores que cuentan con algún tipo de registro solo el 7.4% tiene registro Invima, lo cual es un porcentaje muy inferior a lo esperado, porque aunque se encuentra registrados en cámara de comercio no cuentan con las condiciones legales para realizar la actividad.

Las condiciones de registro para este sector no son las óptimas, pues para vender legalmente alimentos es necesario contar con una serie de registros y certificados que verifiquen la calidad del producto, la higiene, características nutricionales, entre otros. Estos productos pueden ser vendidos al público general a través de establecimientos de comercio si cuentan con un certificado que demuestre el cumplimiento de normas fitosanitarias en la producción. La resolución 2674 de 2013 establece las condiciones y requisitos bajo las cuales se rige el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), como autoridad sanitaria del orden nacional, deberá expedir los registros, permisos o notificaciones sanitarias.

En el sector aproximadamente el 17% se compone por personas naturales, el 10% de personas Jurídicas y el restante 73% no cuenta con ningún tipo de registro.

Page 54: 8-4-PB

54

Gráfica # 1 Constitución Legal Gráfica

Fuente: Autores de la Investigación Fuente: Autores de la Investigación

Fuente: Autores de la Investigación

Fuente: Autores de la Investigación Fuente: Autores de la Investigación

Los empleados del sector se caracterizan por tener una preferencia hacia la trabajadora mujer representando esta el 62% de los empleados del sector, los hombres representan el 38% de los empleados. EL 92.7% de los productores de dulces cuenta con por lo menos un empleado o ayudante para la producción. Sólo un 7.3% no utiliza ayudante alguno el proceso de producción de dulces. La gran mayoría de productores de dulces sólo cuentan con un empleado (43%), seis empresas cuentan con 2 empleados (14.6%), y catorce de estos productores (34.1%) tiene entre 3 y 7 empleados. Teniendo en cuenta el bajo nivel de registro en cámara de comercio e Invima, es considerable la cantidad de empleados que se encuentran en el sector, pues actualmente se encuentran empleados 93 personas de las cuales 58 son mujeres y 35 son hombres.

Gráfica # 2: Empleados en el Sector

Gráfica # 4: Genero del Representante Legal

Gráfica # 3: Nivel de Escolaridad del Personal

Los empleados que trabajan en este sector se caracterizan por tener un bajo o ningún nivel de educación escolar. El 49% de los empleados a cursado la primaria el 24,5% no tiene ningún tipo de educación, el otro 24.5% cuenta con educación segundaria y sólo el 2% (con 1 persona) tiene pregrado. Lo cual supera los estándares nacionales, pues sólo el 10,5% a nivel nacional no tiene educación y el 31.7% tiene educación primaria. Sólo el 52.2% de la población colombiana tiene educación inferior a primaria y el 59.9% en Ocaña, en cambio en el sector se presenta un 73.5% de la población.

Lo que podemos ver es que las personas que se dedican a la actividad productora de dulces son en su mayoría personas con un nivel bajo de educación. Sin embargo esto se debe profundizar, identificando cuales son las condiciones socioeconómicas y demográficas características de los trabajadores de esta población para poder realizar afirmaciones más precisas de porque se presentan estos casos en el sector de producción de dulces.

Censo sectorial de identificación de unidades productivas de dulces en ocaña y la región, tipificación y caracterización de los dulces

Page 55: 8-4-PB

55

Fuente: Autores de la Investigación

Fuente: Autores de la Investigación

Fuente: Autores de la Investigación

Gráfica # 5: Nivel de Educación Representante Legal

Los líderes de las empresas productoras de dulces se categorizan por tener 68.9% con educación inferior a segundaria, solo un 24.4% termino la segundaria y solo existe una persona con especialización vinculada en la producción de Dulces, el representante legal de Asodulpar. Existe un alto grado de correlación entre el grado de educación del líder de la compañía y el no registro ante las entidades comerciales. Sin embargo, no necesariamente el grado de educación del líder es un limitante para registrar la actividad productiva, pues la asociación de productoras de dulces de la Playa de Belen ha cursado solo primaria y ha realizado toda la gestión para que sus productos cuenten con registro Invima.

Los motivos por los cuales los productores de dulces no se registran ante una entidad comercial son varios, entre estos el costo de registrar la actividad productiva y los costos de obtener un registro sanitario por producto, el desconocimiento de la obligación, así como el beneficio que se obtienen al tener toda la documentación legalmente.

Las materias primas más utilizados para la producción de dulces son: Tabla 1: Ingredientes más utilizados por los productores de Dulces

Tabla 2: Categorías de productos con mayor producción

Y la categoría de dulces con mayor producción (por unidades) son:

Algunos productores realizan diferentes productos de los enlistados, ya que cuentan con características similares de producción, y no necesariamente se dedican a producir sólo una tipología de dulce durante un día, por tal motivo tales promedios de producción pueden variar.

El Arequipe es el producto más común en la región, seguido por la cocada y las panelistas (algunos productores trabajan varios productos a la vez). La gran mayoría de los productores de Arequipe desconocen la capacidad de producción con la que cuentan y por tanto no se puede medir cual es la producción promedio diaria o semanal, esto debido a que la producción fluctué con la demanda, los productores no tienen proveedores estandarizados, ni realizan un producción estandarizada en la mayoría de los casos. Una empresa bien organizada puede estar produciendo entre 100 y 300 litros/día de Arequipe, mientras otros productores están realizando entre 10 y 50 litros/día, aunque la producción de éste no se realiza todos los días.

Los demás dulces se midieron por unidades, aunque no necesariamente realicen producción diaria de los dulces, si es un estimativo que nos permite medir la cantidad de unidades que se pueden ofertar actualmente en la región, para cada uno de los diferentes productos.

En general los productores tienen una producción estandarizada, en cuanto a la cantidad de materia prima requerida y el proceso de producción. Todos conocen cuales son las medidas requeridas de cada ingrediente para la producción de los dulces y en algunos casos cuentan con herramientas que permiten realizar estas actividades de forma efectiva, como son medidores y plantillas o moldes. Por tal motivo la mayoría de los dulces tienden a tener medidas estándares con proporciones similares de ingredientes en cada una de las unidades.

La frecuencia de producción es una de las variables más complicadas en el comportamiento de los productores de dulces, pues esta es una variable dependiente de la demanda para este tipo de productos. En gran medida los productores están determinados a realizar una producción periódica, ya sea diaria, semanal o quincenal, con el 44% de la población

De la Página 52 a l a Página 57

Page 56: 8-4-PB

56

encuestada o bien a producir acorde a los pedidos que se van surgiendo con el transcurso de los días o semanas con un 39%. Una minoría del 14.6% utiliza la contrata, la cual se basa en producir un número de unidades/litros de producto iguales en periodos de tiempo establecidos para uno o varios compradores específicos. En algunos casos la disponibilidad de recursos (como son los higos), determinan la cantidad de unidades producidas, entonces la oferta disponible del recurso es lo que determina la cantidad de producción que pueden realizar, es un caso específico que se presenta en la producción de brevas con Arequipe.

Es importante destacar que la mayoría de los productores no realiza un análisis de la demanda previo a la producción de los productos de forma consiente.

Gráfica # 6: Frecuencia de Producción

Gráfica # 8: Capacitaciones

Fuente: Autores de la InvestigaciónLa mayoría de los productores no cuenta con maquinaria para realizar la producción de dulces. Solo el 34.1% de la población tiene alguna maquinaria que facilita la tarea de creación de dulces.

Del 64% de la población que utiliza maquinaria para la producción, la mayoría logra satisfacer la demanda de producción de forma satisfactoria, sin embargo un 35.7% de estos han experimentado en algún momento de aumento de la demanda, que la maquinaria no siempre puede cubrir las necesidades de producción.

Las capacitaciones que el sector requiere con urgencia están relacionadas con la administración general del negocio, como mejorar las ventas, la producción y los sistemas de producción. También existe una intención clara de mejorar la relación con el cliente y lograr un incremento significativo en las ventas.

CONCLUSIONESDe los cuatro municipios en donde se realizaron las encuestas la mayor concentración de productores se encuentra en Ocaña, siendo está representativa de un 70.7% de la población. En general los productores no poseen las condiciones legales para ejercer la actividad de producción de dulces, la cual está regulada por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), tan sólo cuatro de los 41 productores cuentan con el registro, el cual tiene que ser emitido por cada uno de los productos producidos. Estas licencias pueden estar costando entre $2.956.800 y $3.162.133 , las cuales son elevadas si se tiene en cuenta que los ingresos percibidos por la actividad no superan, en alguno de los casos, ingresos de 40.000 pesos/semana, que es la producción de 100 panelitas semanales. Además estos no son los únicos costos que debe asumir un productor, pues se debe incluir los costos de renovación de licencia, los costos de registro ante las entidades de comercio, entre otros. Aunque ya algunos cuentan con su actividad registrada en cámara de comercio, 11 de 41, esto no es suficiente para la comercialización de productos alimenticios.

Las condiciones de producción tampoco son las óptimas, muchos productores no cuentan con las condiciones sanitarias para poder cumplir con las condiciones mínimas para la manipulación de alimentos, teniendo en cuenta que sus lugares de producción son las mismas instalaciones en las que residen (casa o apartamento) y los instrumentos, como herramienta y maquinaria, no son los más adecuados y no son esterilizados para su uso. La producción se suele realizar en viviendas privadas que no han sido adaptadas para la producción, con excepción de algunos productores que han realizado adecuaciones y han adaptado espacios o lugares para cumplir con la normativa que rige la producción de este tipo de alimentos.

Los empleados son un factor muy importante, si se tiene en cuenta que al 38 de 41 productores utilizan al menos un empleado o ayudante, es necesario entrar a revisar las condiciones laborales de los mismos (ya que en ciertos casos son ayudantes), para revisar cuales son los ingresos percibidos por la actividad, condiciones legales de contratación, edad, genero, estado civil, hijos, ente otros factores. Sin embargo no podemos dejar de lado que en la mayoría de los casos son mujeres las que trabajan en este sector y que un gran porcentaje tienen primaria o primaria empezada, alguna minoría completó los estudios de bachiller, para lo cual se deben emplear una serie de capacitaciones en el personal que permite desarrollar mejor la producción del sector. Esto se debe tener en cuenta como un posible factor de empleabilidad formal, para lograr evitar la informalidad que se puede estar presentado en el sector.

Los representantes legales o líderes de la producción de dulces, son en su mayoría mujeres siendo 22 de los 41 productores, 16 hombres y 3 empresas que cuentan con más de un líder. Los niveles de educación son bajos, en la actualidad se encuentran por debajo del promedio nacional, sólo un líder cuenta con pregrado y posgrado, mientras el 68.3% sólo tiene educación primaria. Esto es de vital importancia si se desea entender qué tipo de persona es el Fuente: Autores de la Investigación

Censo sectorial de identificación de unidades productivas de dulces en ocaña y la región, tipificación y caracterización de los dulces

Page 57: 8-4-PB

57

que se dedica a la producción de dulces en la región.

En el sector se produce una alta variedad de dulces, sin embargo, los que vincula una mayor cantidad de productores y que tiene mayor impacto en la región son 3 productos, el Arequipe, la panelitas y la cocada, los cuales tiene en común la materia prima azúcar y leche (en algunos casos coco). Estos son los productos que se producen en mayores cantidades, en el caso de las cocadas se pueden llegar a producir entre 2430 y 8150 unidades en un día y panelistas se pueden llegar a producir entre 2.650 y 6.044. Desafortunadamente este dato no se logró obtener en forma precisa con el Arequipe, pero un buen productor de Arequipe como Brevas Playeritas puede llegar a producir ente 200 y 400 litros de Arequipe en un día.

En cuanto a capacitaciones los productores están más enfocados hacia la Gestión administrativa, Gestión de producción, Buenas prácticas de manufactura (BPM), Servicio al cliente y Mercadeo y Ventas, capacitaciones que fortalecerían las falencias actuales del sector y las cuales impactaría la eficiencia y la eficacia de la producción de dulces, en algunos casos aumentarían las ventas, en otros los ingresos y en algunos la cantidad de producto realizado. Aunque estas son las capacitaciones que ellos desean, se debe tener en cuenta que por las características del sector es necesario capacitarlos a la mayoría sobre las características legales de la producción de alimentos y diseñarlas acordes a los niveles de educación de la población objetivo, en cuanto es claro que la mayoría tiene un nivel de educación que no supera la primeria.

RECOMENDACIONES1. Es necesario realizar un estudio etnográfico a profundidad de los líderes y empleados que permita determinar las características propias del sector. Este estudio debe mostrar las siguientes características:a. Edadb. Años dedicado a la producción de dulcesc. Ingresosd. Actividades económicas que realiza (en caso de que no solo se dedique a la producción de Dulces) o fuentes de ingresose. Estrato socialf. Lugar donde resideg. Conocimientos en matemáticas básicash. Conocimientos de Normativa legal

2. Realizar un estudio que permita ver la viabilidad de asociación de las personas y empresas dedicadas a la producción de Dulces:a. Producción de Dulces en los establecimientos que cumpla con la normatividad sanitaria:Identificar las preferencias de los productores, en trabajo individual o trabajo conjunto.b. Buenas prácticas de manufactura en cada uno del establecimiento de los productores.c. Creación de un sitio específico para la recepción de la producción para su empaque y comercialización.d. Realizar el aprovisionamiento y compra de materias primas para todos los asociados con el objeto de disminuir precios en compra.

3. Realizar Capacitaciones en:a. Gestión administrativa, b. Gestión de producción, c. Buenas prácticas de manufactura (BPM), d. Servicio al cliente,

e. Mercadeo y Ventas yf. Normativa Legal en la producción de alimentos.

BIBLIOGRAFÍA(1971). Código de Comercio de Colombia. Decreto 410 de 1971, Bogotá.Wikipedia. (04 de 05 de 2014). Recuperado el 09 de 06 de 2014, de Census: http://en.wikipedia.org/wiki/CensusArevalo, J. G., Pacheco, M., & Peñaranda, M. M. (2010). CENSO EMPRESARIAL DE LA CIUDAD DE OCAÑA. Ocaña: Camara de Comercio de Ocaña.Azcoytia, C. (s.f.). Historia de la Cocina. Recuperado el 21 de 05 de 2014, de Historia de la miel hace 2000 años: http://www.historiacocina.com/historia/articulos/miel.htmBermúdez Escobar, I. C. (01 de 08 de 1997). Banco de la Republica. Recuperado el 28 de 05 de 2014, de La caña de azúcar en el Valle del Cauca: http://www.banrepcultural.org/category/colecciones/credencial-historia/or-genes-de-la-banca-y-la-industria-en-colombia-1850-1950Botanical-online. (s.f.). Recuperado el 21 de 05 de 2014, de La Miel (caracteristicas de la miel): http://www.botanical-online.com/Christenson, J. A. (2008). Sugar Substitutes — Are They Safe? Tucson: The University of Arizona.Constitución Politica de Colombia. (04 de 07 de 1991). Constitución Politica de Colombia. Bogotá.DANE. (2013). BOLETÍN DE PRENSA. CESAR: POBREZA MONETARIA 2012. Bogotá, D.C.: DANE.DANE. (2013). BOLETÍN DE PRENSA. NORTE DE SANTANDER: POBREZA MONETARIA 2012. Bogotá, D.C.: DANE.Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2009). METODOLOGIA DE PLANIFICACIÓN ESTADÍSTICA ESTRATÉGICA SECTORIAL - PEES. Bogotá: DANE.Hair, J. F., Bush, R., & Ortinau, D. (2004). Investigacion De Mercados (Segunda Edición ed.). México, D.F., México: McGraw HILL.Hays, J. (12 de 2012). HAN DYNASTY (206 B.C.-A.D. 220): EMPERORS, LIFE, JADE SUITS, POLLUTION AND THE A.D. 185 SUPERNOVA. Recuperado el 09 de 06 de 2014, de Facts and Details: http://factsanddetails.com/china/cat2/sub2/item39.htmlHeizer, J., Jones, J., Render, B., & Harwood , C. (2007). DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE OPERACIONES (OCTAVA EDICIÓN ed.). Madrid: Prentice Hall.Mendenhall, W., Beaver, R. J., & Beaver, B. M. (2010). Introducción a la probabilidad (Décima tercera edición ed.). (J. H. Romo, Trad.) México, D.F.: Cengage Learning.Mendenhall, W., Beaver, R. J., & Beaver, B. M. (2010). Introducción a la probabilidad y la estadística (Décima tercera edición ed.). (J. H. Romo, Trad.) México, D.F.: Cengage Learning.Miel Sabinares del Arlanza. (s.f.). Recuperado el 21 de 05 de 2014, de Historia y curiosidades de la miel: http://www.mielarlanza.com/Procaña. (s.f.). Recuperado el 28 de 05 de 2014, de Historia de la caña de azucar: http://www.procana.org/historia.phpRamírez, M. A., Gouveia, E. L., & Lozada, J. M. (2011). El trabajo de campo estrategia metodológica para estudiar las comunidades. Ominia, 9-22.Rodriguez, A. (s.f.). Experiencias importantes en la historia de los censos, y el censo general 2005 Colombia. (P. Nestor Hernando, Ed.) Revista de Infomracion Basica "Revista Virtual", 2(2).Vargas Basulto, M. (2012). Panoramas University of Pittsburgh. Recuperado el 21 de 05 de 2014, de Sobre la historia de la caña de azúcar, la esclavitud y la pobreza del trabajador agrícola latinoamericano: http://www.panoramas.pitt.edu/

De la Página 52 a l a Página 57

Page 58: 8-4-PB

58

CARACTERIZACIÓN DE UNIDADES PRODUCTORAS DE AREPAS OCAÑERAS EN LA CIUDAD DE OCAÑA

CARLO FERNANDO D’VERA PÉREZAdministrador de Empresas

Especialista en Logística Comercial Nacional e InternacionalDocente Catedrático: Comercio Exterior, Logística y Distribución

Coordinador Área de Desarrollo EmpresarialGrupo de Investigación ROTA

Universidad Francisco de Paula Santander OcañaCorreo electrónico: [email protected]

[email protected]

BLANCA MERY VELASCO BURGOSContador Público

Mgc. Gerencia de Empresas Mención FinanzasDocente de Planta: Control Interno y Auditoría

Directora Centro de Estudios e Investigación del Sector SolidarioGrupo de Investigación ROTA

Universidad Francisco de Paula Santander OcañaCorreo Electrónico: [email protected]

Fecha de recepción: 19 de Septiembre de 2014Fecha de aprobación: 09 de Octubre de 2014

RESUMEN: El Área de Desarrollo con apoyo del Área de Fomento Empresarial y el Centro de Estudios e Investigación del Sector Solidario, realizaron el Censo Sectorial con el objeto de identificar, cuantificar y determinar las características propias de las unidades productoras de arepas ocañeras en la ciudad de Ocaña, en cuanto a tamaño, infraestructura, tecnificación, ubicación geográfica, organización jurídica, nivel de informalidad en el sector, nivel de escolaridad y necesidades de capacitación, además de realizar un diagnóstico para la conformación de una empresa bajo modelos de asociatividad dedicada al aprovisionamiento y comercialización. Lo anterior con el fin de obtener elementos de juicio suficientes que permitan brindar herramientas y proyectos que contrarresten la falta de desarrollo y fomento empresarial en el sector, y el planteamiento de estrategias de mejoramiento en los niveles de productividad y desarrollo empresarial local y regional.

Para lograr el cumplimiento de los objetivos planteados, se plantea una investigación cuantitativa de tipo descriptiva que buscó especificar las propiedades y características del sector, así como también los perfiles de las unidades productivas. Por otra parte, para la recolección de la información se planteó utilizar como instrumento la encuesta que permitió la recolección de la información.

En lo referente a la identificación de la población, se realizó mediante un barrido de Ocaña comuna por comuna y barrio por barrio comenzando por el norte y terminando en el sur, simultáneamente se utilizó el método de muestreo por bola de nieve para poder garantizar la identificación del 100% de las unidades productivas.

En cuanto a los resultados de la investigación, se encontró que el 92,6% de la población inmersa en el proceso de producción son mujeres, y que existe un bajo nivel de educación y escolaridad. Igualmente, se evidenció que la mayor participación de los estratos socio económicos corresponden al 1 y 2, donde la producción de arepas se hace en casas

de familia, lo que demostró que dicha actividad se considera de supervivencia y no es vista como una oportunidad de desarrollo para la creación e impulso de industria y marcas consolidadas.

PALABRAS CLAVE: Censo empresarial, arepas ocañeras, Mipymes

ABSTRACT: The Area Development with the support of the Business Development and the Center for Studies and Research of the Solidarity Sector , the Sector Census conducted in order to identify, quantify and determine the characteristics of the producing units ocañeras arepas characteristics in the city of Ocaña in terms of size, infrastructure modernization , geographic location, legal organization , level of informality in the sector, level of education and training needs , in addition to a diagnosis for the formation of a company under partnership models dedicated to sourcing and marketing . This in order to obtain sufficient evidence and provide tools that allow projects to counteract the lack of development and business development in the sector, and present strategies for improvement in productivity levels and local and regional business development.

To achieve compliance with the objectives, a quantitative descriptive research that sought to specify the properties and characteristics of the sector , as well as profiles of the production units is proposed . Moreover , for the collection of information was raised as a tool to use the survey to collect information .

Regarding the identification of the population , was performed by scanning Ocana commune by commune and district by district starting in the north and ending in the south, simultaneously sampling method was used for the snowball to ensure identification of 100 % of the production units .

As for the results of the investigation , it was found that 92.6

Inve

stiga

ción

^^

Caracterización de unidades productoras de arepas ocañeras en la ciudad de ocaña

Page 59: 8-4-PB

De la Página 58 a l a Página 63 59

% of the population immersed in the production process are women, and that a low level of education and schooling. Moreover, it was shown that the increased participation of socio economic strata correspond to 1 and 2, where the production of arepas made in family homes , which showed that the activity is considered survival and is not seen as an opportunity development for the creation and promotion of industry and established brands .

KEYWORDS: Census business, arepas ocañeras, mipymes. 1.Introducción: Colombia tiene una amplia gama de alimentos y gastronomía debido a la gran diversidad de culturas, pueblos y climas. Uno de los alimentos más característicos son las arepas, ya que cada región posee una a la que le ha añadido características, ingredientes y formas de preparación de acuerdo a las costumbres y principios de sus habitantes.

Particularmente Ocaña se ha caracterizado por tener una variedad amplia de alimentos cuyas procedencias pueden ser netamente autóctonas o con matices de diferentes regiones pero adoptados a las tradiciones y costumbres locales que tienden a ser conservados a lo largo del tiempo. Cabe resaltar que de los productos alimenticios uno de lo más típicos son las arepas debido a su característica. Como bien lo decía Ciro A. Osorio Q. en su crónica sobre la Arepa Ocañera en el año 1974 “La Arepa Ocañera”:

La iniciativa en marcha del doctor Luis Guillermo Echeverri de montar en Bogotá una fábrica moderna de hacer arepas que concurra en beneficio de la economía de su producción y estimule al mismo tiempo su consumo, ha dado motivo para que en los últimos días se haya hablado mucho de la arepa antioqueña, de sus características propias y sus virtudes alimenticias. Pero ocurre que también existe la arepa ocañera. Y de ella nada se ha dicho hasta ahora, a pesar de que es igualmente de muy buena familia, tiene su “personalidad” propia, si así pudiera decirse, y cuenta que en su curriculum vitae con una limpia genealogía vegetal, una tradición muy raizal y hasta con uno que otro pergamino poético.

Para reparar ese olvido nosotros vamos a permitirnos pergeñar aquí, a título meramente informativo, una breve noticia sobre este alimento típico de la ciudad y de toda la provincia de Ocaña y aun de otras vastas regiones de los Santanderes y que, como el antioqueño, del cual necesariamente viene a hacer hermano legitimo – no se sabe si mayor o menor pero de todas maneras “hermano raizal”- , es convidado necesario de cada mesa, rica o pobre, y acompañante infaltable de todo plato regional.

La arepa ocañera, alimento, como acaba de decirse, tradicional y fundamental en el régimen alimenticio de los hijos de la extensa provincia que le da su nombre, es diferente de la arepa antioqueña. Porque mientras ésta es esferoidal o cilíndrica, o a manera de esfera aplanada, pequeña y un poco gruesa, y a su composición original se mezclan a veces algunos ingredientes complementarios, aquella es siempre de forma circular y mucho más grande semejante a un disco, y, además, simple y sin mezclas, como para que, como sustituto del pan y de las verduras, pueda servir mejor de compañía a cualquier otro alimento.

A más de esto, la típica arepa ocañera es relativamente delgada y su cara anterior está formada por una fina membrana – el cascarón que decimos los ocañeros – tostada y dorada que

sobre el resto del cuerpo blando forma una ligera cavidad que chicos y grandes suelen rellenar con las más variadas viandas, y muy especialmente con queso rallado.

La arepa ordinaria o corriente es la que se elabora con maíz blanco pilado, cocido y molido, siendo este su único componente. Pero también se acostumbra hacer arepas de maíz amarillo que los entendidos en dietética criolla consideran más nutritivas que las otras, por la mayor cantidad de vitaminas que contiene esta variedad de maíz. Las hay igualmente de mazorca, o sean arepas de maíz aun tierno, recién cogido de las matas y que no necesita de cocimiento su sabor es exquisito y su color, por la misma falta de sazón del maíz, resulta siempre amarillo, como las de la clase anterior. Otra de las variedades de la arepa ocañera es la de “maíz pelado”, que no necesita pilarse y cuya pelada o quitada de la membrana que cubre el grano y que popularmente se conoce con el nombre de afrecho, se hace con una especie de lejía, formada con agua caliente y ceniza; es también muy alimenticia y su sabor, como el de cada una de las otras clases, es propio y característico y resulta igualmente muy agradable.

La elaboración de la arepa ocañera es muy sencilla, pero sumamente cuidadosa. Las mujeres que la elaboran lo hacen, además, con amorosa delectación. De ahí que resulte tan suave y delicada al gusto, aun careciendo, como carece de sal o de cualquier otro ingrediente, como se ha dicho, y llegando en ocasiones, cuando se la hace demasiado delgada, a asimilarse a una galleta. Los elementos o instrumentos esenciales para su fabricación son: una olla para cocinar el maíz, un molino para moler el grano, y un tiesto de arcilla para azar la arepa ya formada. Lo demás es pura habilidad femenina, especie de magia doméstica de las manos comprometidas en la casera empresa.

Para el ocañero raizal, cualquiera que sea su edad, seño, condición, el uso de la arepa, sobre todo en el desayuno y en la comida de la tarde – el almuerzo se acompaña ordinariamente con verduras – es esencial e indispensable. No hay desayuno bueno si no es a base de arepa. Ni la comida de la tarde está completa si falta su necesaria compañía. Puede haber pan – y de seguro lo hay aunque poco se le emplee en las tres comidas ordinarias - , pero es necesario, porque la arepa lo reemplaza con creces.

Pero no es solo el ocañero que habita dentro de los límites geográficos de la provincia el que necesita de la arepa para fundamentar o complementar sus comidas. Es también el que vive fuera de su tierra. Y de ahí las mil peripecias que tiene que sufrir este último para proporcionársela. Algunas familias, al ir a vivir a otros lugares, fuera de su región, resuelven el problema llevando consigo alguna mujer del servicio, diestra en este oficio casi ritual. O simplemente agregando al equipaje una buena provisión de tiestos de barro donde la señora de la casa, o la tía, o la niña puedan asar ellas mismas el codiciado manjar. Tal vez no sobre decir que en estos casos en que tan felizmente se resuelva el problema, los “encargados” de los paisanos que aún no lo han resuelto, llueven como por encanto.

En algunas ciudades donde la afluencia de ocañeros es numerosa, el problema de conseguir arepas prácticamente no existe, porque si no se fabrican en la propia casa para el consumo interno, no falta quien las elabore para la venta. En Barranquilla, por ejemplo, donde hay más diez mil ocañeros, la arepa ocañera se fabrica para la venta en numerosas casas de paisanos, y en el mercado público se encuentran por las

Page 60: 8-4-PB

60

mañanas, blanca y provocativa alineada en numerosas columnas que ya al mediodía han desaparecido. Desde luego aquí como en Ocaña, se prefieren las “contratas” o “encargos”, en las casas donde las arepas se elaboran, porque así se pueden conseguir calienticas, como dicen las señoras, “acabaditas de quitar del fogón”. No importa que para ello, como también por allá en la tierruca, haya que coger turno y esperar un buen rato en las vecindades de la cocina, hablando con los paisanos de cosas del momento o indagando por noticias de la provincia distante, para matar el tiempo de la espera.

En esto de no poder prescindir los ocañeros de la arepa, conocemos el caso de una familia principal de Ocaña – como pomposamente solía decirse en tiempos pasados - que al emprender un largo viaje al exterior, levantó también con una de las muchachas de la cocina, exclusivamente para que allá, en tierras lejanas y tan extrañas, al señor y a la señora no les fuese a faltar al desayuno su arepita ocañera, bien delgadita y bien tostadita, y desde luego muy buen untada de mantequilla y bien rellena de queso rallado.

Pero es que hasta las gentes extrañas a la región que a Ocaña llegan a vivir, así sea transitoriamente, inexorablemente empiezan por rendirse, espontánea y complacidamente al encanto culinario de la arepa. Dígalo si no el estro del doctor Pedro Alejandro Gómez Naranjo, jurisconsulto, político, escritor, orador y poeta, quien por algún tiempo residió en la tierra de los Caros, hace de ello ya muchos años. Cuando llego la hora de la partida, le dedico a la “tierra encantada” un hermoso soneto en que, después de cantar a la “cuidad querida” y prometerle volver “porque lo quiere así la profecía de una dulce y romántica gitana” terminaba diciendo:

Me voy como llegue: sin un cuartillo,Llevo el alma cruel melancolíaY una arepa sin sal en el bolsillo. (Gómez Pedro)

Tradicionalmente la arepa “ocañera” es un alimento que acompaña la alimentación generalmente durante el desayuno y la cena. Esto debido a que resulta ser asequible a cualquier persona por precio, y que satisface la necesidad de consumo.

Teniendo en cuenta el anterior planteamiento, en Ocaña se ha generado una dinámica de producción de arepas para suplir la demanda y que nace de las necesidades de alimentación típica y autóctona de toda una población. Partiendo de este punto, existen muchos lugares, pequeñas fábricas improvisadas y/o establecimientos de producción de arepas informales (No identificados y ubicados) que no están legalmente constituidas o no existe registro de estos. Por otra parte los problemas que aquejan a este tipo de establecimientos es que “tienen en promedio menor acceso al crédito y a programas de capacitación, mayores problemas tecnológicos y menores utilidades por trabajador que las empresas formales con características similares” (Cárdenas, Mauricio; Rozo, Sandra, 2009) , incumplimiento a normas y regulaciones fitosanitarias, de asepsia y falta de herramientas y/o equipos industrializados, que no ha permitido el crecimiento y desarrollo de las mismas.

Adicional a los problemas causados por la informalidad, se percibe que el sector está conformado por una población sin visión comercial y empresarial debido a los bajos niveles no identificados de escolaridad, preparación y formación empresarial, dando como resultado una opción para la consecución de recursos e ingresos para la supervivencia del día a día y no como una opción de proyección y crecimiento empresarial.

Dicho planteamiento evidencia la falta de empresas legalmente constituidas dedicadas a la producción y comercialización, donde se pueda identificar una marca propia del producto.

El objetivo de la presente investigación consistió en ejecutar un censo que permitiera identificar y cuantificar todas las unidades productoras de arepas ocañeras en la ciudad de Ocaña N.S, así como determinar también las características propias en cuanto a tamaño, infraestructura, tecnificación, ubicación geográfica, organización jurídica, nivel de informalidad en el sector, nivel de escolaridad de la población y necesidades de capacitación.

Por tal razón, uno de los objetivos de esta investigación consistió en realizar un diagnóstico de asociatividad para la conformación de una empresa asociativa bajo modelos colaborativos dedicada al aprovisionamiento, empaque, embalaje, venta y comercialización del producto. Esto con el fin de obtener elementos de juicio suficientes que permitan lanzar una marca de arepas al mercado, buscando desarrollar el sector y el planteamiento de políticas y estrategias de mejoramiento de los niveles de productividad para el desarrollo empresarial local y regional.

Debido a su costo de producción y precio de comercialización, las personas han preferido comprar la “arepa ocañera” ya preparada, antes que procesarla por sus propios medios; dicho planteamiento ha generado una dinámica en Ocaña de creación de establecimientos de producción y comercialización con el fin de satisfacer la demanda del producto, además de aprovechar la oportunidad para la generación de ingresos y recursos para la supervivencia diaria.

Para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos, se planteó una investigación cuantitativa de tipo descriptiva debido a que busca especificar las propiedades y características de los productos así como también los perfiles de las unidades productivas para identificar las características propias del sector. Por otra parte, para la recolección de la información se planteó utilizar como instrumento la encuesta que permitió la recolección de la información necesaria para el logro de los objetivos.

Con la aplicación de la encuesta se pretendió encontrar las características propias de las unidades productoras en cuanto a tamaño, ubicación geográfica, infraestructura, nivel de tecnificación, organización jurídica y nivel de informalidad en el sector.

Teniendo en cuenta que la población de la investigación es desconocida, para la identificación de esta se realizó una búsqueda comuna por comuna de la ciudad de Ocaña, comenzando por la comuna 6 “Ciudadela Norte” ubicada en el norte de la ciudad hasta la comuna 4 “Sur – Oriente Olaya Herrera” ubicada en el sur de la ciudad, recorriendo calle por calle y barrio por barrio en búsqueda de estas. Por otra parte, con el fin de poder garantizar la identificación del 100% de los productores, se empleó el método estadístico muestreo por bola de nieve. (Goodman, 1961)

Partiendo de la base en que la población es desconocida y que se identificó a través del barrido y el método muestreo por bola de nieve, la muestra de la investigación se conformó con el 100% de las unidades identificadas, es decir, por todas y cada una de las unidades productivas de arepas ocañeras encontradas.

Caracterización de unidades productoras de arepas ocañeras en la ciudad de ocaña

Page 61: 8-4-PB

61

2. Resultados En el proceso de trabajo de campo donde se realizó una búsqueda por las diferentes comunas de Ocaña, se identificaron 137 productores de arepas de los cuales 26 no respondieron la encuesta; por tal motivo, la muestra se tomó con un total de 111 productores.

La investigación arroja que la distribución geográfica de los productores, tiene una mayor concentración en la comuna 6 (Gráfica 1), seguido por la comuna 3 y posteriormente las comuna 4 y 2. En la comuna 5 no se encontraron productores de arepas. De acuerdo a dicha comuna está conformada en su mayoría por barrios de estrato 3 y 4. De acuerdo a esto, se puede concluir que las personas dedicadas a la producción está pertenecen en su totalidad a estratos 1 y 2

Gráfica 1. Distribución de productores por comuna

Gráfica 2. Propiedad de las instalaciones

Fuente: Autores de la investigación

Fuente: Autores de la investigación

En este sentido, los resultados evidenciados, demuestran que el 77,5% equivalente a 86 establecimientos de la población, establece que su producto tiene una calidad específica y estandarizada en relación a la calidad de la materia prima y tiempos de cocción.

La estandarización en la calidad se entiende como aquellas características que se mantienen siempre constantes en el producto; partiendo de esto, se establece que la estandarización en la calidad de las arepas está dada por la materia prima y la cocción de esta. Al hablar de materias primas, hace referencia en que siempre se compra para la producción de arepas, harina o maíz de la misma marca, características y calidad. Teniendo en cuenta la cocción, la elaboración de la arepa siempre se hace con el mismo tiempo y temperatura.

Partiendo de este planteamiento, los resultados de la investigación arrojan que el 77,5% de las unidades productoras de arepas siempre compran la misma materia prima para mantener una calidad estandarizada del producto, al mismo tiempo que controlan los tiempos y temperaturas en la cocción para que se conserven siempre las mismas características en el producto.

Cabe recalcar que la calidad del producto está íntimamente ligada a la manipulación que se le da a la arepa y la higiene y

asepsia tanto de las personas como del lugar de preparación (Cocinas). Partiendo de los resultados evidenciados, se demuestra que el 100% de las unidades productivas no cumplen con regulación fitosanitaria y buenas prácticas de manufactura, se establece que el producto “la arepa” no es de buena calidad. Esto debido a que por falta de cumplimiento de la regulación y práctica mencionada anteriormente, el producto tiene un alto riesgo de contaminación por agentes biológicos y químicos durante la preparación, manipulación y venta.

Así mismo, la gráfica 2 demuestra la cantidad total de herramientas que son usadas por el 100% de la población que equivale a una sumatoria de 307 entre todas. Dicho resultado demuestra que 100 productores de 111 usan la molinera eléctrica, por lo que es la herramienta más usada ya que les permite moler el maíz de forma más rápida y eficiente. En cuanto a esto, se puede establecer que la mayor producción de arepas, es hecha a base de maíz. En segundo lugar se encuentran los moldes para dar forma a la arepa con un total de 78 unidades productivas entre 111 que utilizan este tipo de herramientas. Este resultado evidencia y sustenta el resultado de la Gráfica 2, que les permite tener un producto estandarizado en relación a forma y tamaño

En lo que respecta al Cumplimiento de normatividad fitosanitaria y de Buenas Prácticas de Manufactura, el gráfico 6 indica que el 82,9% de la población equivalente a 92 establecimientos, no cuenta o no cumplen con reglamentación fitosanitaria y buenas prácticas de manufactura; el 10,8% equivalente a 12 establecimientos si cuenta con reglamentación fitosanitaria y buenas prácticas de manufactura; el 6,3% no sabe o no respondió a la pregunta. De acuerdo al trabajo de campo realizado durante la aplicación de las encuestas, se pudo observar y evidenciar que ninguno de los establecimientos cumple con reglamentación fitosanitaria y buenas prácticas de manufactura. Por lo tanto, el 10,8% equivalente a 12 establecimientos que respondieron que si contaban con dicha normatividad, no cumplen; y el 6,3% que no sabe o no respondió, tampoco cumple con dicha normatividad.

Por lo anterior, se puede concluir que el 100% de la población

De la Página 58 a l a Página 63

Page 62: 8-4-PB

62

no cumple con normas de regulación fitosanitarias y buenas prácticas de manufactura que para el caso específico, trata sobre manipulación de alimentos. De acuerdo a esto, se evidencia una necesidad de capacitación en dichos temas, ya que la evidencia del trabajo de campo demuestra lo planteado.

Los argumentos encontrados por los cuales se establece que los productores de arepas no cumplen con dichos lineamientos, consisten en: Las personas directamente involucradas no cuentan con los elementos básicos de manipulación de alimentos como gorros, guantes y delantales. Por otra parte, se evidencia por observación durante el proceso de aplicación del instrumento de recolección de información, que las instalaciones no se encuentran en condiciones higiénicas, observándose suciedad tanto en las personas, como en las instalaciones físicas, equipos y herramientas.

Gráfica 3. Cumplimiento de normatividad fitosanitaria y de Buenas Prácticas de Manufactura

Gráfica 3. Nivel de escolaridad del responsable del establecimiento

Fuente: Autores de la investigación

Fuente: Autores de la investigación

En cuanto al nivel de escolaridad de los productores, se observa que el 39,0% equivalente a 48 establecimientos, el responsable del establecimiento y de la producción de arepas, inició sus estudios de primaria pero no los culminó; el 30,9% equivalente a 38 establecimientos, el responsable del establecimiento terminó la primaria pero no continuó con los estudios de segundaria; el 16,3% terminó la secundaria; el 0,8% correspondiente a una persona tiene una carrera profesional y el 13% correspondiente a 16 establecimientos, no saben o no respondieron a la pregunta.

De acuerdo al anterior planteamiento, el impacto negativo ocasionado por la falta de estudios y preparación de la población del sector, determina que éste no esté desarrollado, evidenciándose que no existe ninguna empresa legalmente constituida que impulse un producto al mercado con identidad e imagen propia.

ConclusionesEl índice de informalidad del sector está dado en un 98,2% donde se concluye que está dado por la falta de conocimientos de los dueños o responsables de los establecimientos, determinado por el bajo nivel de escolaridad que no supera la primaria en un 69,9% y secundaria en un 16,3% de la población, con un total del 86,8% que terminaron o no la primaria y bachillerato. La falta de conocimiento causado por el nivel de escolaridad tan bajo, determina que no existe una preparación y formación profesional o empresarial, lo que limita visión empresarial que soporte una iniciativa propia o en asociación de constitución de empresa y proyección de comercialización de una marca que le ofrezca identidad propia al producto; de aquí, que el 93,7% de las unidades productivas son identificadas por el nombre del responsable de la producción y venta de arepas y no por una marca o nombre del establecimiento. La falta de proyección empresarial y desarrollo empresarial en el sector, se vé reflejado en el tamaño de las unidades productivas y el número de empleos que ofrece. Esto debido a que la clasificación encontrada corresponde a micro empresas, dado que el 100% de las unidades productivas están constituidas entre 1 y 10 trabajadores incluyendo al dueño y/o responsable. De acuerdo a este planteamiento, se concluye que el sector no ofrece posibilidades de empleo.

De acuerdo a lo anteriormente planteado, se toma como base que de 190 personas involucradas en la producción, 176 son mujeres. Y el resultado arroja que la principal actividad económica de la población identificada es la producción de arepas para su venta y comercialización donde el 87,4% de la producción se realiza en casas de familia con herramientas y equipos pertenecientes a la misma por lo que se determina que la producción es una fuente de empleo generada por la necesidad de ingresos. Partiendo de esto, el resultado hallado en la escolaridad de la población y teniendo en cuenta que el 92,6% son mujeres, se puede concluir que hay un bajo índice del nivel educativo en mujeres de estratos 1 y 2.

El diagnóstico de asociatividad en el sector resulta llamativo viéndolo desde dos puntos de vista: El primero, consiste en la creación de una cooperativa donde los productores están dispuestos en asociarse para sacar una marca de arepas al mercado, pero no están dispuestos a producir en instalaciones

Caracterización de unidades productoras de arepas ocañeras en la ciudad de ocaña

Page 63: 8-4-PB

63

compartidas. En segundo lugar, la población está dispuesta en asociarse por medio de una cooperativa y compartir instalaciones para la producción. Para efectos de aumentar la competitividad en el sector, las recomendaciones se plantean con base a la estructuración de una cooperativa dedicada al aprovisionamiento de materias primas para los asociados y comercialización de una marca de arepas ocañeras; el proyecto resultaría más viable con la construcción y adecuación de un solo lugar de producción. Cabe recalcar que por las características de la población, lo más recomendable socialmente es la adecuación de las instalaciones para la producción de cada uno de los productores.

Retomando todo lo anterior y por las razones expuestas, se concluye que la población está dispuesta en asociarse para lanzar una marca de arepas al mercado, donde la producción de éstas sean en las propias instalaciones de cada productor. Por otra parte, se concluye también que las funciones de la cooperativa consistirían en el aprovisionamiento de materias primas para todos los asociados, donde cada uno produciría en sus propias instalaciones, para posteriormente recibir el producto bajo unos estándares de calidad definidos para ser empacada y comercializada desde este punto. BibliografíaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2009). METODOLOGIA DE PLANIFICACIÓN ESTADÍSTICA ESTRATÉGICA SECTORIAL - PEES. Bogotá: DANE.Goodman. (1961). Snowball Sampling.Heizer, J., Jones, J., Render, B., & Harwood , C. (2007). DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE OPERACIONES (OCTAVA EDICIÓN ed.). Madrid: Prentice Hall.ICONTEC. (2007). NTC 5372. AREPAS DE MAÍZ REFRIGERADAS. ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO. Bogotá: ICONTEC.Mendenhall, W., Beaver, R. J., & Beaver, B. M. (2010). Introducción a la probabilidad y la estadística (Décima tercera edición ed.). (J. H. Romo, Trad.) México, D.F.: Cengage Learning.Osorio, C. A. (1974). La Arepa Ocañera. Los Cronistas de Ocaña, 13, 135-139.

De la Página 58 a l a Página 63

Page 64: 8-4-PB

64

DIAGNÓSTICO AL COMPORTAMIENTO TRIBUTARIO DE LOS COMERCIANTES DE LA CIUDAD DE OCAÑA

Carmen Amanda Ibáñez RuedaContadora Pública

Especialista en Práctica en Docencia UniversitariaUniversidad Francisco de Paula Santander Ocaña

[email protected]

Fecha de recepción: 18 de Septiembre de 2014Fecha de aprobación: 03 de Octubre de 2014

RESUMENTeniendo en cuenta las investigaciones propuestas por el Área de Investigación del Centro de Investigación Desarrollo y Fomento Empresarial (CIDFE) adscrito a la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas (FCAE) de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña (UFPSO), se realizó un diagnóstico al comportamiento tributario de los comerciantes de la ciudad de Ocaña, Norte de Santander, esto con el fin de identificar todos aquellos comerciantes que no pagan impuestos, o que desconocen de la obligatoriedad que tienen éstos en el cumplimiento del pago de los tributos.

Igualmente la investigación busca identificar las necesidades de capacitación que tienen los comerciantes de la ciudad de Ocaña en lo relacionado con las Leyes tributarias de nuestro país.

A su vez, para dar cumplimiento a los objetivos propuestos en la presente investigación, se conocerá sobre los aspectos metodológicos, usándose técnicas e instrumentos de investigación que permitan medir la cantidad de comerciantes de la ciudad de Ocaña que desconocen del pago de los impuestos o que evaden dicha obligación.

Para terminar, se puede concluir que la presente investigación fue de gran ayuda para conocer las razones que tienen los comerciantes de la ciudad de Ocaña, para no pagar los respectivos impuestos a los cuales están obligados, a sí mismo sirvió de apoyo para generar estrategias de sensibilización a los comerciantes.

PALABRAS CLAVESTributo, comerciantes, comportamiento.

ABSTRACTTaking into account the investigations proposed by the Area of research of the Center for research development and development business (CIDFE) attached to the Faculty of Administrative Sciences and Economics (FCAE) of the Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña (UFPSO), will be a diagnostic tax behavior of merchants of the city of Ocaña, Norte de Santander, in order to identify all those traders

who do not pay taxes, or that are unaware of compulsory that they have these in the fulfillment of the payment of taxes.

Also research seeks to identify the training needs of merchants of the city of Ocaña have with regard to the tax laws of our country.At the same time, to comply with the objectives proposed in this research, it will be known on methodological aspects, using techniques and research tools that measure the amount of merchants of the city of Ocaña that are unaware of the payment of taxes or to evade this obligation.

KEY WORDSTax, tradesman, behavior

INTRODUCCIÓNLos tributos son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado, exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la Ley vincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto público, sin perjuicio de su posibilidad de vinculación a otros fines.

Es por esta razón que los tributos son indispensables para financiar el gasto público de cualquier país, siendo los impuestos los que mayores ingresos aportan a la recaudación tributaria.

Teniendo en cuenta lo importante que es el pago de los tributos, se realiza una investigación en la ciudad de Ocaña Norte de Santander, tomando como referencia principal la Ciudadela Norte de dicha ciudad, la cual tiene como fin conocer el comportamiento tributario de los comerciantes de dicho sector, y de esta manera poder conocer porque son evasores de impuestos.

Igualmente, se busca dar propuestas con la finalidad de concientizar a los comerciantes de la importancia que tiene el pago de los impuestos, la forma como el Gobierno recibe dichos ingresos para solventar los gastos públicos y así poder

Diagnóstico al comportamiento tributario de los comerciantes de la ciudad de ocaña

Inve

stiga

ción

Page 65: 8-4-PB

De la Página 64 a l a Página 67 65

ejecutar sus actividades y funciones tales como inversión social, infraestructura, seguridad nacional, prestación de servicios, entre otros

La presente investigación consta de tres objetivos, tales como:

Describir las razones de la evasión de los impuestos por parte de los comerciantes pertenecientes a la ciudad de Ocaña.Analizar las estrategias que utilizan los comerciantes para evadir los tributos de acuerdo a la Ley.

Diseñar propuestas basadas en procesos de motivación, difusión e información con el fin de modelar los hábitos de comportamientos tributarios en los comerciantes del mercado público de Ocaña

Es así que los comerciantes de la Ciudad de Ocaña deben conocer y aplicar la norma tributaria colombiana y de esta manera evitar sanciones, siendo puntuales con el pago de estos.

METODOLÓGIALa investigación fue de tipo cuantitativo, porque permitió analizar de manera profunda la realidad y la estructura dinámica de la situación que se está presentando, además de acuerdo con la razón del fenómeno que se presentó, se pudo unificar los resultados mediante la observación y las encuestas.

El criterio de verdad no se desprende de un procedimiento técnico, sino de discusiones cuidadosas sobre informaciones y experiencias específicas. Los resultados se prueban en la realidad, las experiencias que resultan en el campo social proporcionan las informaciones acerca de los procesos históricos.

Es así que la población para la realización de la investigación la conformaron los comerciantes de la Ciudadela Norte de Ocaña, conformada por 479 establecimientos comerciales.

Según Murria R. Spiegel, se llama muestra a una parte de la población a estudiar que sirve para representarla. Teniendo en cuenta que la población es grande se determinó la muestra según la siguiente formula estadística:

Para la recolección de la información, como instrumento, se acudió a la encuesta, la cual se aplicó a la población objeto de estudio, mediante la técnica del cuestionario, conformado por preguntas cerradas, y de opción múltiple con una o varias respuestas, relacionadas con el tema de estudio, dirigida a los comerciantes de la Ciudadela Norte de Ocaña.

Otro de los instrumentos que se utilizó fue la observación, donde se pudo detectar como es el comportamiento de estos comerciantes con relación al pago de impuestos.

Es así, que los datos obtenidos mediante la aplicación de la encuesta, se valoraron cuantitativamente, donde se analizó el comportamiento tributario de los comerciantes de la Ciudadela Norte de Ocaña en relación al pago de los tributos.

RESULTADOS OBTENIDOSTeniendo en cuenta que la muestra objeto de estudio fue de 218 comerciantes pertenecientes al sector de la Ciudadela Norte de la Ciudad de Ocaña, se encontró que un 83% de éstos conocen sobre el concepto de tributos o impuesto, y un 84% conoce acerca del Departamento de impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN),

Hay que entender que la evasión de impuestos son las maniobras utilizadas por los contribuyentes para evitar el pago de los tributos, violando para ello la Ley, lo cual indudablemente es ilegal, analizando el instrumento utilizado, se encontró que un 64% de los comerciantes encuestados indicaron que sí pagan los respectivos impuestos.

Es así que de acuerdo al diálogo sostenido, la observación y encuestas realizadas a los comerciantes de la Ciudadela Norte de Ocaña se pudo notar que un 36% de éstos no pagan sus impuestos por las siguientes razones:

Por falta de formalidad, ya que se observó que un 23% de ellos no se encuentran registrados en la Cámara de Comercio, como tampoco han adquirido el respectivo Registro Único Tributario (RUT), siendo éstos los dos requisitos principales que exige la Ley Tributaria para poder ejercer una actividad comercial..

A su vez indican que por falta de asesoramiento, siendo que esto en muchas ocasiones se debe a la apatía por parte de los comerciantes en capacitarse, ya que cuando se les ofrece capacitarse no asisten indicando que no cuenta con disponibilidad de tiempo.

Igualmente, el 68% de los comerciantes afirman que no ven reflejado el dinero que se cancela por impuestos, para obras de infraestructura, dándose cuenta que las vías se encuentran en mal estado, los parques deteriorados y a nivel nacional son pocas las escuelas que se encuentran habilitadas para la enseñanza, ya que en muchos departamentos del País estas se hallan en malas condiciones, lo mismo que muchos hospitales y puestos de salud, siendo poca la inversión social.

Sin embargo, el 16% de los comerciantes testifican tener conocimiento de la Norma Tributaria y el 63% indica tener desconocimiento al respecto, ya que no conocen lo que contempla el Código de Comercio, el Estatuto Tributario y todas aquellas normas que regulan la actividad mercantil en Colombia. Sin embargo, 57 de los pequeños comerciantes ubicados en esta zona de la ciudad de Ocaña, son los que no se han registrado en la Cámara de Comercio, por lo que les asalta la inquietud sobre si pueden ser objeto de algún tipo de sanción.

Page 66: 8-4-PB

66

Otras de las falencias que se observó es la falta de la cultura tributaria, esto se debe a la poca socialización de las normas por parte de las Instituciones respectivas, donde estas se difundan de manera adecuada y oportuna a través de los distintos medios de comunicación con respecto a los deberes y derechos tributarios, con el fin de fomentar el cumplimiento de las obligaciones tributarias; logrando así sensibilizar a los comerciantes de la importancia que tiene el pago de los impuestos para el mejor desarrollo de la economía tanto municipal, departamental y nacional.

Lo anterior genera falta de interés por contribuir al Estado, siendo que los dueños de los establecimientos de comercio abiertos al público, desconocen los beneficios tributarios que tienen al pagar los respectivos impuestos a los que están obligados.

De igual manera los comerciantes indican que se hace necesario más control por parte de la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), ya que dicha Entidad pocas veces visita los establecimientos de comercio ubicados en esta zona del municipio de Ocaña, donde se encuentran ubicados 479 establecimientos de comercio; y cuando ha realizado las respectivas visitas a dicha zona lo hace a un número muy reducido de establecimientos de comercio.

Igualmente, un 70% de los establecimientos de comercio ubicados en esta zona de la ciudad de Ocaña, indican que no pagan los impuestos y para ello se apoyan en que el negocio les genera muy poca utilidad y se les hace difícil pagar los tributos a los que están obligados, afirmando que tienen muchas obligaciones como es el pago del arrendamiento del local donde ejerce la actividad económica, pago a los empleados, y a su vez exteriorizan que tienen compromisos personales especialmente con su núcleo familiar, entre otras.

Se determinó que un 62%, utilizan diversos mecanismos para no cumplir con la obligación que les pertenece como propietarios de establecimientos de comercio abiertos al público, recurriendo ellos a los siguientes:

Utilizar la doble contabilidad que es uno de los principales mecanismos implementados por los Comerciantes de dicha zona de la ciudad de Ocaña, acudiendo a esto para registrar valores diferentes a los que realmente son, ya sean ingresos por ventas o egresos por compras, pagos a empleados, entre otros.

De igual manera existe un 32% de los establecimientos de comercio que no utilizan la factura reglamentada en el Estatuto Tributario, tampoco solicitan la resolución de facturación ante la DIAN que aplica para todas las personas naturales o jurídicas que sean responsables del impuesto sobre las ventas en calidad de comerciantes o cualquier otra ocupación en la cual estén obligados a expedir facturas o documentos equivalentes y deban conservar una copia de cada una de sus transacciones, porque aducen que pertenecen al régimen simplificado y están amparados en el artículo 2 del decreto 1001 del abril 8 de 1997. De esta manera, los comerciantes expiden facturas sin legalidad evitando con esto cobrar el Impuesto a las ventas, y aquellos comerciantes que pertenecen al régimen común, en muchas ocasiones no generan la factura de venta, siendo que en el producto va incluido el IVA y de esta manera lo cobran y no lo reportan.

Otro de los mecanismos utilizados por los comerciantes es colocar a nombre de una persona cercana a ellos los bienes

que poseen, tratan al máximo de no realizar transacciones bancarias, por lo general realizan todos los pagos en efectivo, como pago a proveedores, a empleados, servicios públicos, entre otros; igualmente buscan la manera de no facturar las ventas y en muchas ocasiones compran sin factura legal.

De igual forma, estos comerciantes no se encuentran registrados en la Cámara de Comercio y tampoco han adquirido el respectivo Registro Único Tributario (RUT) generado por la DIAN, siendo estos documentos unos de los principales requisitos que exige la Ley Tributaria para poder ejercer una actividad comercial.

Igualmente, los comerciantes eluden el pago de impuestos utilizando diferentes vacíos que están contenidos dentro de la legislación tributaria colombiana, siendo vulnerables a este tipo de situaciones y permitiendo que día a día sean más sagaces en esta práctica comercial, deshonesta con el Estado y que no presenta ningún tipo de sanción.

Teniendo en cuenta el análisis realizado al comportamiento tributario de los comerciantes de la ciudad de Ocaña, especialmente de la zona Norte, se plantean unas propuestas con la finalidad de motivar, incentivar e informar a los comerciantes a que generen una buena cultura en el comportamiento tributario y concientizarlos en el cumplimiento de sus obligaciones y de esta manera evitar posibles sanciones.

Es así que se busca mejorar los conocimientos de los comerciantes mediante procesos de información y difusión, lo cual tiene como fin forjar un cambio sustancial en los patrones culturales de los comerciantes.

Igualmente se deben diseñar campañas de educación tributaria tales como talleres, seminarios y/o diplomados, basadas en técnicas de información y motivación con la finalidad de alcanzar un alto índice de conciencia en los comerciantes sobre la importancia que tiene el cumplimiento de las obligaciones tributarias en nuestro país.

Para impartir la educación de manera efectiva en los comerciantes, es de suma importancia elaborar un material específico sobre la importancia que es el pago de impuestos, teniendo en cuenta que dicho material sea de fácil comprensión, con un lenguaje claro y llamativo, siendo entregado a los respectivos comerciantes en forma impresa o digital, con el objetivo de llamar su atención e incentivar el aprendizaje de los temas socializados.

Hacer invitación personalizada a los comerciantes de Ocaña, para que participen de manera activa en los procesos de capacitaciones indicados anteriormente, y de esta manera poder modelar en ellos los buenos hábitos de comportamiento tributario.

Igualmente es necesario el diseño de afiches llamativos que motiven la participación de los comerciantes a practicar el pago de los tributos.

Así mismo, como estrategia se propone la realización difusión radial y televisiva centrada en la importancia que tiene para la ciudad de Ocaña y para nuestros comerciantes el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Finalmente, los Entes Fiscalizadores deberán incentivar a los comerciantes al pago oportuno de los tributos, mediante sus impuestos oportunamente mediante rifas con premios

Diagnóstico al comportamiento tributario de los comerciantes de la ciudad de ocaña

Page 67: 8-4-PB

67

llamativos, descuentos tributarios a los que se encuentren al día en el pago de los respectivos impuestos, entre otros.

CONCLUSIONESSe pude concluir que las razones que tienen los comerciantes para no pagar los respectivos impuestos a los cuales están obligados, es que no ven compensado el dinero pagado, en inversiones de infraestructura, salud, educación, entre otros, y de esta manera ser beneficiados de una u otra forma de lo que contribuyen al Estado.

En su mayoría los comerciantes utilizan una serie de estrategias para no pagar los impuestos a los que están obligados, debido a que la norma tributaria tiene vacíos, como por ejemplo la presentación de renta para trabajadores dependientes e independientes, ya que la norma no es clara en cual formulario se debe presentar, aprovechándose los comerciantes de dicha situación.

Al comerciante se le debe motivar e incentivar con beneficios que obtendrían al pagar los tributos a tiempo o comprando de manera legal, entre esos beneficios estarían las rifas o descuentos tributarios, que pueden recibir dichos comerciantes, logrando que el dinero recaudado por el ente fiscalizador sea devuelto a los municipios en obras de inversión social.

Es necesario que se les brinde una información clara y concisa a los comerciantes, para que tomen conciencia y se comprometan a tener una cultura tributaria en el pago de dichos impuestos.

BIBLIOGRAFIAARIAS, L; BARREIX, A; VALENCIA, A y VILLELA, L. (2012). “La armonización de los impuestos indirectos en las Comunidades subdesarrolladas”. En: Documento de divulgación –IECI- 07, Banco Interamericano de Desarrollo.

CAMARA DE COMERCIO, (2014), Municipio de Ocaña, Banco de datos de establecimientos inscritos en la entidad.

CERDA, Rodrigo. “Impuestos óptimos en empresas”. Pontificia Universidad Católica de Chile.

CLAVIJO, S. (2010). “Tributación, equidad y eficiencia en Colombia: guía para salir de un sistema tributario amalgamado”. En: Borradores de Economía, No. 325, Banco de la República.

BRAVO CUCCI (2011), “El Impuesto a la Renta es un tributo que se precipita directamente sobre la renta como manifestación de riqueza”.

FERNANDEZ CARTAGENA (2010) “La renta se caracteriza por ser una nueva riqueza producida por una fuente productora, distinta de ella.

HERNÁNDEZ, ISIDRO, (2012) “Teoría y política fiscal”

CADAVID A. LUIS ALBERTO, VALENCIA MADRID HORACIO, CARDONA ARTEAGA JOHN, (2008), fundamentos de derecho comercial, tributario y contable, Bogotá, MC Graw Hill.

DIAN (2010), Estatuto Tributario, Colombia, LEGIS

MANOSALVE TEJADA RODRIGO (2008), Estatuto Tributario concordado, Medellín, Centro Interamericano Jurídico-Financiero

De la Página 64 a l a Página 67

Page 68: 8-4-PB

68

CREAR EMPRESA, UNA FORMA DE VIDA Y UNA ALTERNATIVA DE PROGRESO

MARIO ANDRÉS ARÉVALO MENESESContador público

Universidad Francisco de Paula Santander-OcañaColombia

[email protected] de recepción: 29 de Septiembre de 2014Fecha de aprobación: 31 de Octubre de 2014

Resumen Este artículo se enfoca en la alternativa y los procesos para crear empresa, analizando las diferentes perspectivas dentro del contexto nacional haciendo un paralelo frente a las posibilidades de búsqueda de empleo en un país emergente como Colombia.Se definen los aspectos de forma generalizada a tener en cuenta cuando se piensa en crear un negocio propio.

Se enfatiza en la necesidad de buscar nuevas alternativas que permitan el desarrollo económico y social de las regiones, que además impulsen los diferentes estamentos económicos a través de la generación de fuentes de empleo y analizando las diversas soluciones desde los distintos sectores de la economía privada.

Así entonces se determinan los factores fundamentales desde puntos de vista económico, educativo y social que se deben tener en cuenta para hacer empresa y sus consecuencias a términos de tiempo definidos.

Palabras clave: Alternativas, Crear, Desafío, Empleo, Economía, Emprender, Empresa.

Abstract This article focuses on alternative and to create business processes, analyzing the different perspectives within the national context paralleling against the possibilities of finding employment in a developing country like Colombia. Widely aspects to consider when thinking about starting a business are defined.

It emphasizes the need to seek new alternatives to economic and social development of the regions, which also promote different economic strata through the generation of jobs and analyzing the various solutions from different sectors of the private economy.

So then the main factors are determined from points of

economic, educational and social perspective to be taken into account to make firm and its consequences to terms defined time.

Keywords: Alternatives, Business, Challenge, Create, Economy, Employment, Undertake.

I. INTRODUCCIÓNLa necesidad de contrarrestar el inevitable fenómeno de la crisis financiera en un país de economía emergente como Colombia, permite generar estrategias que constituyan una fuente de sobrevivencia donde cierta parte de la población tiende a crear empresa o a rebuscarse algún tipo de negocio que facilite un sustento y garantice una mejor calidad de vida.

En Colombia no se ha adoptado una pedagogía empresarial y de emprendimiento orientada hacia la búsqueda de ideas que permitan crear empresa y que en consecuencia se convierta en una fuente generadora de empleo. Desde la familia hasta las instituciones que imparten educación se ha fundamentado el pensamiento de un enfoque único para sobrevivir denominado búsqueda de empleo, dejando a un lado opciones de la misma importancia y relevancia que consiste en alternativas diferentes que faciliten tomar una correcta decisión de cara al futuro[1].

Emprender es la clave para materializar las ideas, comenzar siempre será todo un desafío y es la etapa más difícil del proceso y es por ello que cuando se piense en una iniciativa es necesario asentarse en una serie de pasos y metodologías que permitan consolidar de manera definitiva el proyecto [2].

I. ¿CÓMO HACERLO?Inicialmente se debe tener claro que es lo se va hacer, es decir definir qué tipo de negocio se quiere crear, sus características y aspectos en general, estudios previos sobre mercadeo, viabilidad, entorno y necesidades del sector, para eso existen dos alternativas, en primera instancia una idea original que permita la apertura de nuevos mercados y nuevas necesidades; o en segundo lugar ofrecer productos y/o servicios ya existentes pero proporcionándoles un

Crear empresa, una forma de vida y una alternativa de progreso

Refle

xión

Page 69: 8-4-PB

69De la Página 68 a l a Página 69

aire nuevo con el denominado valor agregado. Por otro lado es importante tener claridad de quien va formar parte del proyecto, conformar un equipo de trabajo que pueda complementar el conocimiento, brinde apoyo e indispensable que aporte nuevas ideas. Además se debe tener claro un plan de negocios basado en estrategias y objetivos empresariales y organizacionales, que precise el mercado en el que se va incurrir estableciendo proyecciones a futuro marcando un panorama sólido.

Definidos los aspectos, características y requisitos esenciales del proyecto llegamos al punto que más dudas genera cuando se tiene pensado hacer empresa, se trata de delimitar los recursos y conocer cuánto va costar llevar a cabo el plan, esto con el fin de saber y determinar si se necesita un soporte de financiación o si por el contrario se tienen los recursos propios para iniciar.

Si bien es cierto que un buen empleo podría asegurar un buen futuro, también es evidente que actualmente muchos salarios no son los deseados contemplando su relación con el costo de vida promedio, la inflación crece más que los sueldos y la idea de pensionarse cada vez se hace más difícil [3].

II. ALTERNATIVA DE DESARROLLOLa salida no está únicamente en esperar las propuestas y soluciones de los gobiernos y los monopolios económicos existentes del sector privado y en vista de que la empresa es un factor determinante en cualquier economía, la creación de la misma permite generar escapes beneficiosos que contribuyan al desarrollo y progreso de una región, la generación de empleos es inminente, la prosperidad en conjunto con responsabilidad social se fortalece con miras al bienestar de una comunidad en general, se consolida el desarrollo personal y profesional del empleador y creador de negocio, y se ayuda a suplir necesidades o a mejorar los mercados existentes.Crear empresa se puede constituir en una forma de vida, siempre y cuando la idea de negocio se establezca con absoluta claridad y precisión. No obstante asumir el reto conlleva a contemplar una serie de riesgos y consecuencias muchas veces de inevitable suceso.Finalizo con esta reflexión para tener en cuenta “Allí donde hay una empresa de éxito alguien tomó alguna vez una decisión valiente” (Peter Drucker). Apropiarse de una idea para emprender un nuevo proyecto implica valentía y astucia, que conlleven a una realización absoluta de un objetivo a corto, mediano o largo plazo, todo radica básicamente en estructurar con pilares solidos un pensamiento lógico, argumentado y enfocado en el suplemento de una o varias necesidades propias o de terceros.

Referencias [1] Cultura E – Asumir el reto de crear empresahttp://www.culturaemedellin.gov.co/sites/CulturaE/CulturaE/Noticias/Paginas/reto_crear_empresa_10129.aspx

[2] Finanzas personales – Pasos para crear su propia empresahttp://www.finanzaspersonales.com.co/trabajo-y-educacion/articulo/como-formar-empresa/52166

[3] Apuntes Gestión – 10 pasos para crear una empresahttp://www.apuntesgestion.com/10-pasos-para-crear-tu-empresa/

Page 70: 8-4-PB

70

Carlo Tassara, con una larga trayectoria en el ámbito de las relaciones internacionales y la coopera-ción entre Europa y América Latina, en este libro afronta el tema de la cooperación euro-latinoamericana para el desarrollo creando un círculo virtuoso entre el análisis teórico y la práctica concreta, una visión realista que potencia el impacto positivo y los alcances reales de los programas y proyectos realizados y por realizar.Al partir de una reseña de las diversas perspectivas y marcos conceptuales que han imperado desde el Segundo Posguerra, el autor señala su evolución y contradicciones y, sobre todo, evidencia cuáles son los retos que se perfilan en el campo de la cooperación y de las relaciones internacionales hacia el futuro de un mundo cada vez más complejo e interconectado. Este libro constata, además, la im-portancia que estas materias sean consideradas desde una perspectiva interdisciplinaria, teniendo en cuenta la diversidad de actores y disciplinas involucradas. Es por esto que el autor enfatiza la inter-conexión entre la cooperación para el desarrollo, las relaciones internacionales y las políticas públicas que se ponen en marcha a partir ello.

Se trata de un trabajo de investigación muy detallado que recoge una extraordinaria cantidad de do-cumentos, informaciones y experiencias. Es muy notable el trabajo y el rigor de la recolección, sis-tematización y análisis de los diversos temas considerados.

Además, el estilo escueto de este trabajo, les otorga un valor didáctico que resulta especialmente útil a aquellas personas que se adentran por primera vez en el mundo de la cooperación para el desarrollo. Es sin duda útil también para los operadores del sector, estudiosos, técnicos y profesio-nales, también de otras disciplinas. El libro es extremadamente claro y puntual; si bien se trata de un análisis crítico, se mantiene en un plano operativo sin excederse nunca en divagaciones teóricas. Los muchos elementos ilustrativos que utiliza, hacen que la obra sea de fácil comprensión.

El análisis de Tassara introduce al lector en el mundo de la cooperación internacional para el desa-rrollo a partir de su historia y de los paradigmas que se han impuesto década por década, que natu-ralmente, remiten a los enfoques dominantes en las relaciones y la economía internacionales. El autor hace un recuento de hechos históricos, conferencias, y tratados, relacionados con la materia. Asimismo de los diferentes organismos e instituciones internacionales y las

variaciones que han te-nido, haciendo una reflexión acerca de cuáles han sido y cómo se han ido modificando los actores de la cooperación para el desarrollo. Por ejemplo da cuenta de eventos significativos como la Guerra Fría, la aparición del Movimiento de los Países No Alineados, la crisis del petróleo y de la deuda externa, enfatizando la imposibilidad de abordar la materia sin considerar las circunstancias que la enmarcan y su carácter dinámico.

El primer capítulo ilustra cómo el concepto de cooperación para el desarrollo ha evolucionado desde su aparición en el contexto internacional. A partir de una perspectiva jerárquica y paternalista producto del multilateralismo hegemónico, en los años cincuenta y sesenta, la cooperación era con-siderada sustancialmente como una ayuda de los países industrializados a los países “subdesarrolla-dos y pobres”, con miras a estimular su crecimiento económico. Sucesivamente, y en parte gracias a la teoría económica de la dependencia y a un clima general de mayor pesimismo en el ámbito de las ciencias sociales respecto del desarrollo, se puso discusión dicha connotación.

El autor lleva con mano al lector a través de las transformaciones contextuales en la cooperación para el desarrollo que van dando mayor espacio a la sociedad civil, a las organizaciones no guber-namentales (ONG), y a las formas de cooperación bilateral, fruto de una visión menos asistencialista y de mayor paridad entre los países cooperantes y receptores. Tassara explica cómo en los últimos años se han ido afirmando los paradigmas del desarrollo humano y de la lucha contra la pobreza, con formas de ayuda cada vez más inclusivas y participativas de los actores implicados.

El segundo capítulo se adentra en el campo de la cooperación de la Unión Europea. El autor mediante diversos instrumentos y recursos gráficos presenta cuáles son los volúmenes de la cooperación europea y cómo ha sido la distribución geográfica de las ayudas a lo largo del tiempo. Igualmente, los instrumentos que utiliza la cooperación europea, con las diversas modalidades operativas y la estructura institucional en la que ella se enmarca.

Tassara en este capítulo, explica también, cuáles son los principios y valores sobre los que se basa la cooperación europea. Pero con una visión crítica hace notar cómo aunque actualmente en el Viejo Continente prevalece una visión largamente democrática y de cooperación entre pares, a veces estos principios quedan en segundo plano, privilegiando en cambio, otros intereses de los países cooperantes y de algunos de sus protagonistas.

El siguiente capítulo se concentra en la cooperación entre Europa y América Latina. El texto conduce al lector por el intricado proceso de integración y diálogo entre estas dos regiones del mundo. Un proceso que se ha ido afianzando y que ha producido frutos de valor como la política de Asociación Estratégica y la cooperación birregional. El autor mediante un análisis exhaustivo, puntualiza cuáles han sido los logros y también los errores que han acompañado la cooperación euro-latinoamericana y hace notar cómo, aunque sea una de las más importantes a nivel mundial, a raíz de la crisis actual mundial, las perspectivas futuras no son muy alentadoras. En la proyección de programas del 2014 al 2020, se pretenden menguar las ayudas bilaterales entre los países en pro de las ayudas a nivel regional ya que muchos

COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO, RELACIONES INTERNACIONALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS. TEORÍAS Y PRÁCTICAS DEL DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO.

Page 71: 8-4-PB

71

países latinoamericanos han pasado a ser de renta media. Todo ello resulta paradójico, pues América Latina es la región del mundo con las mayores desigualdades en la distribución del ingreso. El autor aclara que queda mucho por hacer en la cooperación y en las relaciones internacionales entre Europa y América Latina y que ésta aún necesita apoyo, por ejemplo en la afirmación de sus sis-temas de educación, de investigación e innovación, que tienen una incidencia significativa en la po-breza y en la fuerte inequidad existente. Tassara sostiene con fuerza que es necesario continuar con la cooperación por la vía iniciada, con programas como EUROsociAL que apoyan las políticas pú-blicas nacionales y regionales, y que pretenden mejorar los niveles de cohesión social y fortalecer las capacidades de las instituciones que llevan a cabo tales políticas.

Y es precisamente la cohesión social junto con el desarrollo local, lo que según el autor, actualmente constituyen los ejes de la cooperación para el desarrollo de América Latina. A estos conceptos le dedica el tercer capítulo, donde además de exponer el significado conceptual, presenta también al-gunas experiencias del caso colombiano. Es a partir de ello que evidencia la potencialidad de este connubio y sistematiza algunas buenas prácticas de gran utilidad.

Según Tassara la dialéctica entre teoría y práctica contribuye en producir una síntesis en la que se puedan identificar las herramientas más adecuadas para que las experiencias de cooperación sean eficaces. Con este enfoque, el cuarto capítulo está dedicado al proyecto piloto Reder@prender, en-marcado en el Programa EUROsociAL en Colombia, y presenta sus características, objetivos, mo-dalidades operativas y resultados obtenidos. Además de tener un valor técnico apreciable por ilustrar ampliamente la forma cómo se ejecutan los proyectos, en el texto se identifican también, los factores que conceptualmente inciden en sus alcances, gracias a una evaluación crítica del impacto del proyecto.

En esta misma línea, para finalizar, en el quinto capítulo el autor se ocupa de la cooperación Sur-Sur colombiana. Un tipo de cooperación que se ha ido fortificando en los últimos años, y que se ha ido convirtiendo en una alternativa cada vez más atractiva y viable para los países latinoamericanos de renta medio-alta. El autor ofrece un panorama de los enfoques y conceptos principales de este paradigma emergente y de la cooperación triangular. Por esta vía, además, da cuenta del esfuerzo que los países latinoamericanos están cumpliendo hoy día en materia de políticas de cooperación para armonizar las ayudas que brindan a otros países de la región que lo necesitan, junto con la recepción de ayudas a su favor.

La sensación que deja el texto es que para entrar en el mundo de la cooperación para el desarrollo, es substancial profundizar el estudio sistemático de las relaciones internacionales por el importante rol que cumplen en los procesos sociales y por sus implicaciones en las políticas locales, nacionales, regionales y globales. Igualmente es fundamental, la comprensión histórica de la materia, y su rela-ción directa con los contextos sociopolíticos, económicos y culturales.

En resumen, es una obra recomendable por su valor científico y porque además brinda al debate in-ternacional, diversos estímulos de reflexión sobre los procesos de redefinición de

principios, valores, prácticas y políticas de la cooperación para el desarrollo.

Medellín: Ediciones UNAULA. 2013. 300 pp. ISBN: 978-958-8366-78-4Página web autor: https://uniroma1.academia.edu/CarloTassaraPáginas web libro:https://www.academia.edu/5349116/Cooperacion_para_el_desarrollo_relaciones_internacionales_y_politicas_publicas._Teorias_y_practicas_del_dialogo_euro-latinoamericanohttp://www.l ibrosyeditores.com/tiendalemoine/ciencias-sociales-y-humanas/3183-cooperacion-desarrollo-relaciones-internacionales-polit icas-publicas-9789588366784.html

Reseña hechaPor Alessandra CiurloSocióloga colombiana residente en Italia, PhD en Ciencias sociales y Docente de Investigación Social en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Ha trabajado principalmente en temas de migración latinoamericana hacia Europa y en particular hacia Italia, familias en contexto migratorio y segundas generaciones, con especial atención a sus implicaciones internacionales y a la cuestión de género. Asesora también a varias asociaciones de migrantes.Roma, 10.10.2014

Page 72: 8-4-PB

72

Los trabajos incluidos en la Revista Científica Profundidad de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, fueron presentados originalmente de profesionales de distintas áreas: Contadores públicos, administradores de empresas ingenieros, sociólogos, educadores; que apoyándose en su experiencia como la institución académica universitaria, lograron aportar este grano de arena tan importante para nosotros. Sin ellos, el escrutinio no tendría sentido, pues nunca se ha visto una revista sin artículos. Gracias, muchas gracias por ser parte de este primer número.

Agradecer a dos personas que estuvieron presentes en los detalles de este gran logro; el primero que estuvo desde el principio de todo, el Editor de la Revista Pensamiento & Gestión (Publindex, A2; Scielo). Al PhD Dagoberto Páramo Morales, el segundo al profesor de la Universidad Di Roma Sapienza. Sociólogo, PhD Carlo Tassara, a pesar de sus responsabilidades y su poco tiempo siempre había un espacio para la revista, excelente miembro del Comité Científico.

Gracias al soporte de la plataforma Open Journal Systems, la Revista PROFUNDIDAD ha podido desarrollarse a partir del trabajo cooperativo de las personas que componen su Comité Editorial, Comité Científico, así como también a la División de Investigación y Extensión especialmente a Harold Stibenzon Torrado Pérez y a Hayfa Yesenia Numa Marchena gracias por su asesoría y colaboración.

Parte del éxito se debe a la sencillez y excelencia del diseño realizado por Carlos Andrés Jácome Lobo, también a José Arévalo Arenas, por la estrategia adoptada de diagramar los artículos seleccionados por nuestros pares evaluadores, ademas a Yerson Jair por su trabajo de fotografía para esta edición.

Agradecimiento a los numerosos revisores que han actuado de manera veraz y responsables, cada artículo tiene un toque de ustedes.

No podemos cerrar esta última página sin antes hacer mención a la Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, mágister Maribel Cárdenas García, directora de este gran proyecto y a la magíster Lorena Coronel Montaguth directora del Centro de Investigación Desarrollo y Fomento Empresarial, muchas gracias.

Queremos extender la invitación a todas las personas que quieran dar a conocer sus investigaciones para que escriban en nuestra revista; sabiendo que podrán ampliar los panoramas informativos mediante el diarismo de la noticia y profundizando mediante reveladoras investigaciones en los hechos más comprometedores, superando las brechas de la autocensura y asumiendo su ética integral.

Hasta el próximo Número.

JEAN CARLOS GARCÍA GUARÍN Editor

AGRADECIMIENTOS

Page 73: 8-4-PB

73

Page 74: 8-4-PB

74

CONVOCATORIA DE ARTÍCULOSRevista Científica PROFUNDIDAD.

N° 2 (Enero-Junio, 2015)

La Revista Científica Profundidad es un escrutinio de producción científica semestral de interés y proyección local, regional, nacional e internacional, enfocada a la investigación aplicada y básica, que privilegia proyectos interdisciplinarios, así como trabajos derivados de investigaciones científicas originales.

La revista digital de la facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, tiene como objetivo garantizar la publicación de artículos de alta calidad, derivados de investigaciones de métodos cualitativos y cuantitativos en temas históricos y con referencia territorial, particularmente en las dimensiones urbanas y regionales. La revista se propone asimismo, difundir su contenido entre un público amplio que contempla investigadores de las ciencias sociales, profesores, estudiantes y egresados; así como también entre distintas personas especialistas en el área científica de nivel regional, nacional e internacional.

Para el N° 2 Vol. 2 (Enero-Junio, 2015) el énfasis temático de los artículos se tendrá en cuenta las investigaciones de los propios académicos, docentes, profesionales, escritores y todas las personas que hayan realizado o estén realizando investigaciones vinculadas al cooperativismo, economía social, administración, fomento empresarial, ciencias sociales y economía.

Como Ejes Temáticos de la Revista Científica PROFUNDIDAD tenemos:Líneas de Investigación Desarrollo Local y Regional (GIDSE): Este eje busca asumir la descripción y el análisis de la situación local y regional en aspectos socio empresarial, con el propósito de determinar la problemática en las distintas variables del entorno. Asimismo, se pretende interpretar las causas de dichas problemáticas.

Pedagogía Empresarial (GIDSE): Se convierte en una de las principales directrices que se deben tener en cuenta para investigaciones que coadyuven al fortalecimiento académico de la comunidad académica universitaria, comunidad empresarial y comunidad en general.

Gestión Empresarial (ROTÃ): Generar proyectos de investigación que impactan positivamente en la academia desde el punto de vista en que los resultados estén enfocados a la gestión empresarial y el desarrollo económico de la provincia de Ocaña y la Región, mediante fortalecimiento e internacionalización de las MiPymes, identificación de nuevos mercados y fomentando la creación de nuevas empresas.

Desarrollo Regional, Social y Sostenible (ROTÃ): Este eje temático busca desarrollar investigación partiendo de una realidad que dé respuesta a un contexto, teniendo como fundamento el Desarrollo Regional, Social y Sostenible del territorio, mediante procesos de investigación que permitan tomar decisiones y orientar acciones a un futuro sostenible y equitativo.

LINEAMIENTOS PARA REDACCIÓN DE ARTÍCULOS SEGÚN EL ENFOQUE.Artículo de investigación científica y tecnológica:La estructura generalmente contiene cinco partes importantes: Introducción, metodología, resultado, conclusiones y discusión; presentando de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación terminados. Documento valorado para Indexación.

Artículo de reflexión:Documento que presenta resultados de investigaciones terminadas, desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Documento valorado para Indexación.

Artículo de revisión:Documento de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Documento valorado para Indexación.

Page 75: 8-4-PB

75

Requisitos generales de la presentación del artículo.• Hoja, tamaño carta

• La extensión máxima del artículo es de 10 páginas y mínimo 5 páginas, escritas con tipo de letra times new roman tamaño 12.

• Del título al Key Word en una sola columna, de la introducción a las conclusiones en doble columna.

Requisitos Específicos.• El título debe contener máximo 10 palabras.

• El nombre del autor debe estar centrado, en el siguiente reglón profesión, universidad donde labora o estudia, grupo de investigación al que pertenece, facultad, país y correo electrónico.

• Resumen, extensión máxima de 200 palabras.

• Palabras claves: máximo 6 palabras, mínimo 4 palabras en orden alfabético.

• Abstract y Key Words

• Introducción, debe estar debidamente referenciada y expresar el tipo de artículo.

• Desarrollo, descripción detallada de los materiales y los métodos que se utilizaron en la realización del proyecto.

• Referenciarían en norma APA.

Ejemplo estructura para escribir el artículo en la revista.Armando Duarte MolinaMg (c) en Automatización Industrial, Universidad Nacional de Colombia BogotáInvestigador grupo XXXX, Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Francisco de Paula Santander Ocaña, [email protected]

Fecha de recepción: 10 de abril de 2011Fecha de aprobación: 09 de septiembre de 2011

Resumen: El resumen debe tener una extensión máxima de 200 palabras. No debe contener abreviaturas, ni referencias bibliográficas, ni caracteres desconocidos. Si en el resumen aparecen siglas o acrónimos deben definirse.

Establece qué fue hecho, cómo se hizo, los principales resultados y su significado. El resumen debe ser comprensible sin necesidad de recurrir al resto del texto, figuras o tablas del artículo. Recuerde que el resumen o abstract, es lo que un lector interesado lee primero para saber sobre el contenido del artículo.

Palabras Claves: Máximo seis (6) palabras, mínimo 4 palabras o frases cortas de máximo tres palabras que describan las áreas o los temas más importantes del trabajo. Se deben ordenar alfabéticamente.

Abstract: Es la versión en inglés del resumen.

Key Words: Es la versión en inglés de las palabras claves.

La recepción de Artículos debe hacerla a través de la página web http://revistas.ufpso.edu.co/index.php/Profundidad/index suscribirse como autor en esa misma página: Open Journal Systems, para luego hacer el envío correspondiente de artículos. En caso de presentarse dudas comunicarse al correo del editor Jean Carlos García Guarín [email protected] o a través del correo de la revista científica profundidad: [email protected]

Fecha límite para recepción de artículos. 13 de Abril de 2015.

Todo trabajo de investigación será evaluado por los pares evaluadores seleccionados por los comités editoriales de la revista científica profundidad, que tendrá una duración de cuatro semanas, para luego ser aprobado y pasar a diagramación o maquetación.

Page 76: 8-4-PB

76

Page 77: 8-4-PB

77

Page 78: 8-4-PB

78 Políticas Públicas, Cohesión Social Y Desarrollo Local. Revisión De Buenas Prácticas Euro-Latinoamericanas