78

3
78-89 78.- ¿Qué es la metastrongilosis? Infestación causada por la presencia y acción de varias especies del genero Metastrongylus en traque, bronquios,y bronquiolos de cerdos, jabalís y pecaris. Caracterizada clínicamente por bronconeumonía y tos. Infección vía oral 79.- Describe el ciclo de Metastrongylus apri. Los huevos son expulsados del pulmon y deglutidos, pasan al tracto digestivo y salen con las heces. Son ingeridos por lombrices y se desarrollan (huéspedes intermediarios). La rpimera larva eclosiona en el intestino de la lombriz y sigue su desarrollo, después pasa al sistema circulatorio, y muda en el corazón, en 10 dias pasa a estado larva. Los cerdos se infestan al ingerir lombrices infestadas. Las larvas se liberan en el intestino del cerdo, atraviesan pared intestinal y por via linfática llegan a los ganglios linfáticos mesentéricos, mudan, pasa al estado de cuarta larva y continúan por vvia linfática para llegar al torrente sanguíneo, pasan por corazón, y llegan a pulmones, salen de los capilares, entran a los alveolos, mudan a estado adulto en los bronquios, bronquiolos y traquea. 80.- Mencione 3 signos ocasionados por Metastrongylus apri Tos, secreción mucosa purulenta, disnea 81.- Mencione un tratamiento en contra de Metastrongylus apri. Lavamisol, fenbendazol, ivermectina. 82.-A que especies afecta Filaroides

description

Preguntas parasitologia vetpregunta

Transcript of 78

78-8978.- Qu es la metastrongilosis?Infestacin causada por la presencia y accin de varias especies del genero Metastrongylus en traque, bronquios,y bronquiolos de cerdos, jabals y pecaris. Caracterizada clnicamente por bronconeumona y tos. Infeccin va oral

79.- Describe el ciclo de Metastrongylus apri.Los huevos son expulsados del pulmon y deglutidos, pasan al tracto digestivo y salen con las heces. Son ingeridos por lombrices y se desarrollan (huspedes intermediarios). La rpimera larva eclosiona en el intestino de la lombriz y sigue su desarrollo, despus pasa al sistema circulatorio, y muda en el corazn, en 10 dias pasa a estado larva. Los cerdos se infestan al ingerir lombrices infestadas. Las larvas se liberan en el intestino del cerdo, atraviesan pared intestinal y por via linftica llegan a los ganglios linfticos mesentricos, mudan, pasa al estado de cuarta larva y continan por vvia linftica para llegar al torrente sanguneo, pasan por corazn, y llegan a pulmones, salen de los capilares, entran a los alveolos, mudan a estado adulto en los bronquios, bronquiolos y traquea.

80.- Mencione 3 signos ocasionados por Metastrongylus apriTos, secrecin mucosa purulenta, disnea

81.- Mencione un tratamiento en contra de Metastrongylus apri.Lavamisol, fenbendazol, ivermectina.

82.-A que especies afecta FilaroidesGatos, perros

83.-Cuales son los tejidos afectados por FilaroidesPared intestinal, mucosa de traquea y bronquios, capa muscular de la arteria pulmonar.

84.-Describe el ciclo de Spirocerca lupiInfestacin por la presencia y accin del nematodo Spirocerca lupi en la pared torcica del esfago, pared del estomago y aorta. Clnicamente se traduce a un sndrome de obstruccin digestiva, respiratoria, circulatoria y nerviosa. Infestacin va oral

85.-Menciona 5 signos causados por Spirocerca lupiVmito, emaciacin, nauseas, tos seca, crisis convulsivas

86.-Como se diagnostica la espirocercosisMediante anlisis de materia fecal por flotacin es inseguro, pues la excrecin de huevos en las heces no es continua: puede haber falsos negativos. La inspeccin endoscpica, radiografa o ecografa del esfago permite visualizar los ndulos.

87.-Cual es el tratamiento contra la espirocercosisEndectocidas, ivermectina, disofenol

88.-Describe el ciclo de la oncocercosisEl ciclo se inicia cuando el simlido hembra se alimenta de sangre; el insecto lacera la piel con su aparato bucal y las Mf se mezclan con la sangre y son succionadas del hospedero infectado Las Mf migran de intestino medio a hemocele y msculos torcicos del vector, y despus de tres mudas (cambios de cutcula), alcanzan los estadios de L1, L2 (formas en salchicha) y L3. Esto ocurre en los 9 - 14 das posteriores. Las L3 abandonan los msculos torcicos y se desplazan a la cavidad bucal del simlido (no a glndulas salivales) y cuando el insecto se vuelve a alimentar, deposita en la piel lacerada larvas L3 infectantes con las secreciones bucales

89.-Describe el ciclo de Dirofilaria immitisLas larvas o microfilarias pasan a sangre y circulan. Los mosquiton ingieren las microfilarias junto con la sangre, llegan al estomago del insecto, pasan a los tubos de malpigio, al cuarto dia pasan a estado de segunda larva, luego emigran a cavidad torcica, entran en los espacios ceflicos. La infestacin del perro ocurre cuando este ingiere al mosquito, y la microfilaria migra a tejidos y se establece en el corazn.