765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun...

download 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

of 38

Transcript of 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun...

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    1/38

    La Matriz Energética Peruana ylas Oportunidades de Negocios

    en el Sub Sector Hidrocarburos

    Ing. Gustavo NavarroDirector General de Hidrocarburos

    Ministerio de Energía y Minas

    Julio 2007

    COMEXPERUSociedad de Comercio Exterior del Perú

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    2/38

    En el Perú hemos tenido etapas con

    inversiones focalizadas en una parte de lacadena de hidrocarburos pero nunca entoda la cadena como ahora.....

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    3/38

    70`s

    Grandes Inversionesen Exploración /Producción

    Descubrimiento dePetróleo en la Selva

    Firma de gran numerode contratos

    Grandes Inversionesen Transporte yProcesamiento deHidrocarburos

    Oleoducto Nor-Peruano

    Refinería Iquitos

    Construcción del FCC –Ref. Talara

    Planta de Fertilizantes

    Planta de Solventes

    Planta de Negro deHumo

    Grandes Inversionesen Comercializaciónde Hidrocarburos

    Modernización de losGrifos y Estaciones deServicios

    Planta de deProcesamiento de GasNatural de Aguaytia

    80`s 90`s 2000-

    20052006-..

    Grandes Inversionesen Gas Natural

    Desarrollo del Lote 88

    Planta de Separaciónde Gas – Líquidos enMalvinas

    Planta deFraccionamiento deLGN en Pisco

    Sistema de Transportede Gas Natural yLíquidos

    Sistema de Distribución

    de Gas Natural en Limay Callao

    Grandes Inversiones:

    Exploración/Producción

    Record de Contratos

    Tecnología para laexplotación de crudo pesado

    Plantas de ProcesamientoModernización de lasRefinerías y Desulfurización

    Ampliación Malvinas y PiscoGran Petroquímica

    Gas Natural

    Micro licuefacción (Irradia,Pluspetrol)GNC (Galileo)

    Ductos Regionales

    Comercialización

    GLP automotor

    GNV (Chip Inteligente)

    Biocombustibles (Etanol –Biodiesel)

    Inversiones en la Cadena de Hidrocarburos

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    4/38

    Política de Estado

    La política de Estado que se ha mantenido en losúltimos años:

    Estabilidad Jurídica y Contractual.

    Respeto a las Reglas del Mercado. Respeto a las Comunidades Nativas y al Medio Ambiente. Marco Legal Promotor de las Inversiones.

    Ha permitido alcanzar los siguientes importantesresultados:

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    5/38

    Contratos Petroleros

    2001 15 14 29 02002 16 13 29 02003 16 11 27 -22004 17 14 31 42005 17 28 45 142006 18 43 61 162007 19 61 80 19

    TOTAL NUEVOSCONTRATOS

    AÑO EXPLOTACIÓN EXPLORACIÓN

    Al cierre del año 2006 se han suscrito 16nuevos contratos petroleros superandoel record de contratación del año 2005.

    (*)

    (*) Estimado

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    6/38

    Regalías cobradas por el Estado

    71 6943

    66

    123 140

    206234

    308

    543

    672

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    M M U S $

    1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    7/38

    Últimos descubrimientos y

    confirmacionesLos descubrimientos de nuevas reservas hanoriginado proyectos importantes para el país.

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    8/38

    Descubrimiento comercial de petroleocrudo en el Lote 67 - Barret

    Estudio de Impacto Ambientalpara el Desarrollo del Lote.

    Extensa campaña de adquisiciónsísmica 3D para la locación másventajosa para la perforación.

    Construcción de baterías deextracción de 100 MBPD de crudopesado.

    Construcción de facilidades parael mejoramiento del petróleopesado (upgrading).

    Construcción de 400 Km. deoleoducto de 16 ‘’ para transportar petróleo desde el lote 67 hasta laestación N° 5 del OleoductoNorperuano.

    Inicio de producción: 2010estimándose llegar a unaproducción pico de 100 milbarriles diarios.

    Inversión: aprox. US$ 1600Millones

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    9/38

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    10/38

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    11/38

    Lote Z-2B - Petrotech

    Perforación de pozos Campo San Pedro producciónpromedio 3746 BPD de crudo liviano que ya se envía ala Refinería de Talara.

    Construcción de ducto en proyecto.

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    12/38

    Inversiones en Exploración / Explotación deHidrocarburos (2000 – 2006)

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    Millones deUS$

    Exploración 12 31 31 12 43 96 136

    Explotación 113 166 352 347 233 254 552

    2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

    Las inversiones en las actividades de exploración petrolera estuvieron deprimidas hasta el año 2003. A parti r del año 2004 como resultado de los nuevos contratos suscri tos, las inversiones se han vistoincrementadas l legando hasta 688 MMUS$ en el año 2006; año en el que se suscribieron 16 nuevoscontratos petroleros (totalizando 43 en exploración y 18 en explotación).

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    13/38

    Estimado de Inversiones en el Subsector Hidrocarburos

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

    M M U S $

    Inv. Refinación Transporte yComercialización

    681 494 380 217

    Inv. En ex ploración y Prod.de Petról eo y Gas Natural

    340 1209 1080 128

    2007 2008 2009 2010

    Inversiones en Refinación, Transporte yComercialización

    Incluye:Modernización Petroperú

    Ampliación Refinería Pampilla Ampliación planta de fraccionamien to en PiscoGrifos y Estaciones de Servicio (IncluyeCombustib les Líquidos , GLP y GNV)

    Plantas Envasadoras de GLPPlantas de GLPPlanta de LNGGasoducto Proyecto de ExportaciónSistema de Distribución GNDistribución d e Gas Sierra CentralDistribución de Gas IcaConstrucción Planta Separación Líquidos (TumbesOtros (Incluye Bocombustibles, Micro licuefaccióny gasoductos virtuales)

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    14/38

    0,0%

    4,6%

    69,4%

    19,6%

    6,4%

    0 100 200 300 400

    Gas Natural+LGN

    Hidroenergía

    Petróleo

    Carbón Mineral

    Uranio

    58,4 %

    3,4 %

    6,6 %

    8,5 %

    23,1 %

    0 5 10 15 20

    Gas Natural+LGN

    Hidroenergía

    Petróleo

    Carbón Mineral

    Uranio

    Reservas Probadas(millones de TJ)

    Uso Comercial de Energía(miles de TJ/año)

    Matriz Energética 2003

    TJ: Terajoule (2003)

    Total : 530 x 103 TJTotal : 25,8 x106 TJ

    Antes de Camisea

    (TJ) (TJ)

    (Local + Import.)

    (Local + Import.)

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    15/38

    21,7%

    13,4%

    60,1%

    4,8%

    0,0%

    0 50 100 150 200 250 300 350 400

    Gas Natural+LGN

    Hidroenergía

    Petróleo

    Carbón Mineral

    Uranio

    5,6%

    3,4%

    8,6%

    23,1%

    59,3%

    0 5 10 15 20

    Gas Natural+LGN

    Hidroenergía

    Petróleo

    Carbón Mineral

    Uranio

    Matriz Energética 2005

    Total: 25,9 x106 TJ Total 602 x 103 TJ

    Reservas Probadas(millones de TJ)

    Uso Comercial de Energía(miles de TJ/año)

    TJ: Terajoule (2005) Después de Camisea

    (TJ) (TJ)

    (Local + Import.)

    (Local + Import.)

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    16/38

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    17/38

    Situación Actual

    Cambio de la Matriz Energética

    27%

    17%

    56%

    Petróleo

    Gas Natural +LGNEnergías

    Renovables

    34%

    33%33%

    Objetivo

    • Hidroenergía• Biocombustibles• Energía no Convencionales

    69%24%

    7%

    Antes de Camisea

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    18/38

    Demanda promedio Total deHidrocarburos en el año 2006

    Producto MBPD %

    Diesel 2 60 35Gas Natural (*) 29 17GLP 24 14Residuales 20 12Gasolinas 20 12Turbo 9 6Otros 4 3Kerosene 2 1Total 168 100

    (*) Expresado en miles de barriles equivalentesde petróleo por d ía

    Diesel 2

    35%

    Residuales

    12%

    Gasolinas

    12%

    Kerosene

    1%

    Otros

    3%

    Turbo

    6%

    GLP

    14%

    Gas Natural

    17%

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    19/38

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    20/38

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    21/38

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    22/38

    Masificación del Gas Natural(sólo Camisea)

    SECTOR NÚMERO DECONSUMIDORES

    Industrial 260Residencial y Comercial 6 181Eléctrico 4Vehicular (*) (*) 12 000

    Total 18 445(*) 10 Gasocentros de GNV +

    02 Gasocentros autorizados para pruebas

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    23/38

    Lote 56 Proyecto de

    Exportación(Perú LNG)

    2,85

    8,35

    6,60

    4,20

    Lote 88

    Reservas y Demanda de Gas Natural(TCF)

    Demanda Local

    (20 Años)EscenarioTérmico

    Total11,93 TCF

    Total10,8 TCF

    0,73 Otras Áreas

    Eléctrico: 3,8

    Industria : 2,5Residencial : 0,1

    Vehicular: 0,2

    Reservas Demanda

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    24/38

    Potencial de gas en zonas aledañas a Camisea

    Fuente: DGH

    UBICACIÓN ANIVEL PAIS

    CUSCO

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    25/38

    Beneficios a Futuro

    1. Consumir las elevadas reservas de gas naturalque el país dispone en reemplazo de loscombustibles tradicionales.

    2. Disminuir el deficit de la balanza comercial aldejar de importar productos sustituibles por elGas Natural.

    3. Promover el crecimiento económico del país.

    4. Generar ingresos para el Estado y para lasRegiones beneficiadas por el CANON y elFOCAM.

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    26/38

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    27/38

    Oportunidades de negocio conmedianas y pequeñas inversiones

    Estaciones de Servicio – GNV. Conversión de autobuses, camiones y automóviles a GNV. Servicios de Instalaciones Internas en los sectores:Industrial, Comercial y Residencial.

    Servicio de Mantenimiento de instalaciones. Transformación de equipos industriales al gas natural.

    Comercializacion de gasodomesticos, materiales yequipos. Reparación de Gasodomesticos: Calentadores de Agua,Hornos y estufas, secadoras de ropa.

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    28/38

    Oportunidades de negociocon grandes inversiones

    Proyectos relacionados con el procesamiento de gasnatural:

    Proyecto de Licuefacción de Gas Natural.

    Proyecto de Fabricación de Fertilizantes Amoniaco,Urea, Nitrato de Amonio.

    Proyecto de Fabricación de Metanol. Proyecto Gas a Líquidos. Proyectos de instalación de plantas criogénicas. Fabricación de explosivos Fabricación de Hierro Esponja

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    29/38

    Ductos Virtuales y Gas Natural Licuefactado• Permiten utilizar Gas Natural donde todavía no existen

    gasoductos.

    • Se utiliza medios de transporte vehicular para trasladar el GasNatural a los lugares de consumo.

    • Utiliza un sistema de compresión en el lugar de carga ydescompresión en el lugar de consumo.

    • Una planta de licuefacción reducel el volumen del Gas Naturalen 600 veces pasándolo a estado líquido.

    • La empresa Neogas está interesada en realizar proyectos deductos virtuales.

    • La empresa Irradia ha presentado un proyecto paradesarrollar el GNL y la empresa Pluspetrol ha planeadoinstalar una planta piloto.

    Tecnologías de punta

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    30/38

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    31/38

    Exportación de Gas Natural – Lote 56

    1. Explotación del Lote.• Perforación de Pozos

    • Expansiones de las plantas en Malvinas y Pisco.

    2. Expansión del Gasoducto.• Ducto de 400 kms (34 ”) desde el final del actual

    segmento de selva hasta la Planta de LNG.

    • El gasoducto sólo necesita expandirse en la sierra y lacosta.

    3. Construcción de la Planta de LNG.• A cargo de PERU LNG en Pampa Melchorita.

    • Capacidad de la planta 625 mmpcd.

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    32/38

    Reference Price/ US Market

    LNG

    Transporte:

    $US 650 MM

    Regasificación$US 500 MM

    Liquefacción:

    $US 1,100 MM

    Expasión delGaseoducto:$US 500 MM

    Desarrollo del Lote 56:$US 550 MM

    Cadena de Valor del Proyecto LNG -Desde el Campo hasta el mercado Final

    Inversión en el pais: 2 150 MM US$Inversión fuera: 1 150 MM US$

    TOTAL: 3 300 MM US$

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    33/38

    Beneficios para el Perú al Exportar LNG1. Puestos de Trabajo

    Creación más de 35 000 nuevos empleos (directos e indirectos) durantela fase de construcción del proyecto y 200 empleos en la etapa deoperación.

    2. Incentivos para Explorar Exportación crea más incentivos para exploración y por ello másinversiones.

    Posibles descubrimientos adicionales con mercado de exportación (lotesaledaños lotes 57, 58, 90, 108, etc).

    3. Ingresos adicionales al Fisco Regalías; se estima que serán del orden de los 3 900 MM US $.

    Impuesto a la Renta 3 000 MM US $

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    34/38

    BiocombustiblesNormatividad Vigente

    Ley N° 28054, Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles. D.S. N° 013-2005 EM Reglamento de la Ley de Promoción delMercado de Biocombustibles.

    D.S. Nº 021-2007-EM Reglamento de Comercialización deBiocombustibles.

    Organismos Competentes:

    Autorización para lacomercialización deBiocombustibles ysus mezclas congasolinas y el Diesel 2

    Autorización para lainstalación yfuncionamiento de lasplantas productoras deBiocombustibles

    Supervisión yFiscalizaciónMEM

    DGH

    MINAG Promueve el desarrollode las áreas disponiblescon aptitud agrícolapara la producción deBiocombustibles

    http://www.portalagrario.gob.pe/index.phphttp://www.portalagrario.gob.pe/index.php

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    35/38

    Reglamento para la Comercialización deBiocombustibles

    Biodiesel B100 y Diesel B20 pueden comercializarse por losDistribuidores Mayoristas a los Consumidores Directos autorizados por la DGH para adquirir estos productos.

    Obligatoriedad en los Porcentajes de Mezcla Alcohol Carburante (Etanol Anhidro desnaturalizado) en lasgasolinas

    7,8% a partir del 2010 el Gasohol será de usoobligatorio en todo el país.

    Biodiesel en el Diesel

    2% a partir del año 20095% a partir del año 2011 en reemplazo del B2en el diesel.

    Norma Técnica de Biocombustibles: Instalación del Subcomité deNormas Técnicas – INDECOPI.

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    36/38

    ExploraciónProducción

    Refinación yProcesamiento

    Transporte Marítimo,Terrestre y Fluvial

    Oleoductos,Gasoductos y

    Poliductos

    Ventaminorista

    DistribuciónMayorista,

    PlantasEnvasadoras

    Dinamización de lasOperaciones en Toda la

    Cadena de Hidrocarburos

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    37/38

    Ferrocarril Andino S.A. realizó pruebas de funcionamiento de la locomotora Nº 1004 uti lizando el sistemade combustible dual diesel – gas natural con buenos resultados llegando hasta los 4300 msnm .

  • 8/16/2019 765.+La+Matriz+Energetica+Peruana+y+las+Oportunidades+de+Negocios+en+el+Sub+Sector+Hidrocarburos+(Ing.+Gustavo+Navarro)+Jun

    38/38

    FIN