7 unidad vii quinto año de hge 2016

3
“Año de la Consolidación del mar de Grau” “D ecenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA VII Fecha Del 17 de octubre al 19 de noviembre del 2016 Título de la Unidad Situación Significativa Presentación y hábitos de higiene En I.E. INEI 46 ubicada en el distrito de Ate de la jurisdicción de la UGEL 06, los estudiantes presentan baja autoestima que se manifiesta en su presentación e higiene personal. Los estudiantes carecen de autoconocimiento personal local y nacional que es el primer peldaño para fortalecer la autoestima. Ante ello, nos preguntamos ¿Se puede desarrollar actividades económicas cuidando las características del medio geográfico? DESARROLLO DE LA UNIDAD: de Fecha Contenido Temático Aprendizajes Esperados Actividad Importante Competencias Capacidades Indicadores Historia, Geografía y Economía Lic. Vilma Tapahuasco Saldaña Área: Historia, Geografía y Economía Docentes: VILMA TAPAHUASCO SALDAÑA Grado: Quinto de Secundaria

Transcript of 7 unidad vii quinto año de hge 2016

Page 1: 7 unidad vii quinto año de hge 2016

“Año de la Consolidación del mar de Grau” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016”

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA VII

Fecha Del 17 de octubre al 19 de noviembre del 2016

Título de la Unidad Situación Significativa

Presentación y hábitos de higiene

En I.E. INEI 46 ubicada en el distrito de Ate de la jurisdicción de la UGEL 06, los estudiantes presentan baja autoestima que se manifiesta en su presentación e higiene personal. Los estudiantes carecen de autoconocimiento personal local y nacional que es el primer peldaño para fortalecer la autoestima.Ante ello, nos preguntamos ¿Se puede desarrollar actividades económicas cuidando las características del medio geográfico?

DESARROLLO DE LA UNIDAD:

Nº de

sesión

Fecha Contenido TemáticoAprendizajes Esperados

Actividad ImportanteCompetencias Capacidades Indicadores

29Del 17 al

21 de octubre.

Características físicas del Medio Geográfico. 170-171

Actúa responsableme

nte en el ambiente.

Evalúa las problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas.

Defiende su postura en relación con una problemática ambiental y territorial

Elaboran una infomapa y señalan las características físicas de nuestro medio geográfico.

30Del 24 al

28 de octubre.

El Mar Peruano. 172-173El relieve de la Costa. 174-175El relieve de la Sierra. 176-177El relieve de la Selva. 178-179

Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales paracomprender el espacio geográfico.

Elabora mapas temáticos simples y de síntesis a diferentes escalas, así como otras representaciones, a partir de diversas fuentes

Elabora mapas considerando escalas y los puntos cardinales para una mejor de ubicación.

31Del 31 de octubre al

04 de

Los ríos de la costa. 180-181Los ríos de la sierra y la selva. 182-183

Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales que

Explica la influencia de los elementos naturales y

Elabora mapas de los ríos considerando su ubicación geográfica y su relación

Historia, Geografía y Economía Lic. Vilma Tapahuasco Saldaña

Área: Historia, Geografía y Economía Docentes: VILMA TAPAHUASCO SALDAÑA

Grado: Quinto de Secundaria

Page 2: 7 unidad vii quinto año de hge 2016

“Año de la Consolidación del mar de Grau” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016”

noviembreintervienen en la construcción de los espacios geográficos.

sociales en las condiciones de vida de la población

con las ciudades o pueblos en su entorno.

32Del 07 al

11 de noviembre

Factores que definen el clima del Perú. 184-185Actividades económicas, sectores y procesos. 186-187 y Las actividades económicas en el Perú. 188-189

Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos.

Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres.

Gestiona los recursos de manera responsable.

Evalúa problemáticas ambientales y territoriales integrando las diversas perspectivas en el marco del desarrollo sostenibleExplica como las decisiones y acciones de las personas son indispensables para el desarrollo económico del país

Describe los cambios climáticos en el Perú y su relación con las actividades productivas.

Elabora un infomapa económico.

33Del 14 al

19 de noviembre

Ubicación geográfica y desarrollo económico de una Región Peruana (cada sección le corresponde una Región)

Actúa responsableme

nte en el ambiente.

Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales para comprender el espacio geográfico

Elabora mapas temáticos simples y de síntesis a diferentes escalas, así como otras representaciones, a partir de diversas fuentes

Informativo sobre la Región designada.

Elabora MAPAS de ubicación geográfica, de desarrollo económico y recursos naturales

Producto Infografías

Elaboran infomapas y portadas periodísticas de diversos tipos individual y grupalmente,

Comprendemos la importancia

Vitarte, OCTUBRE del 2016

Vilma Tapahuasco Saldaña

Docente

Historia, Geografía y Economía Lic. Vilma Tapahuasco Saldaña