7. estilos de aprendizaje 2

13
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estilos de Aprendizaje 2

Transcript of 7. estilos de aprendizaje 2

Page 1: 7.  estilos de aprendizaje 2

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Estilos de Aprendizaje 2

Page 2: 7.  estilos de aprendizaje 2

Estilo analítico

La persona que tiene este estilo de aprendizaje estudia primero los elementos que forman parte de una información, para después utilizarlas en construir una imagen totalizadora.

Page 3: 7.  estilos de aprendizaje 2

Estilo analítico

Aprenden mejor cuando se les expone los principios subyacentes y los componentes. Una vez que los han identificado, les resulta fácil identificar la totalidad y determinar si existen casos particulares.

Busca secuencias y patrones lógicos.

Page 4: 7.  estilos de aprendizaje 2

Estilo relacional

El estudiante inicia con la imagen general, la que después descompone en todos los elementos individuales.Aprenden mejor cuando se les da la perspectiva completa de la información, dado que perciben globalmente y piensan en términos de la totalidad de la situación.Gustan del estudio de idiomas y la Historia.

Page 5: 7.  estilos de aprendizaje 2

Estilos de personalidad

El tipo de personalidad desempeña un papel clave para determinar como reaccionamos ante determinadas situaciones.

Existen cuatro dimensiones fundamentales de la personalidad que resultan críticas en el aprendizaje.

La mayoría de las personas nos ubicamos en algún punto intermedio entre los extremos de cada dimensión.

Page 6: 7.  estilos de aprendizaje 2

Introvertido - extrovertido

La diferencia radica en la medida en que disfrutan al trabajar con los demás.

La independencia es la característica de los individuos introvertidos, disfrutan del trabajo solitario y les afecta poco lo que los demás piensen de cómo se comportan.

Page 7: 7.  estilos de aprendizaje 2

Extrovertido

Los extrovertidos son sociables por naturaleza, en ellos influye lo que los demás piensen o cómo se comporten.

Disfrutan cuando trabajan con otros y se llenan de energía cuando tienen otras personas a su alrededor.

Page 8: 7.  estilos de aprendizaje 2

Intuitivos - sensores

Los primeros son personas creativas que les agrada enfrentar problemas. Se impacientan con los detalles y prefieren saltar a las conclusiones.En cambio, un individuo sensor prefiere un enfoque concreto y lógico a partir del cual poder analizar cuidadosamente la situación.

Es detallista, aunque a veces pierde la perspectiva de la totalidad.

Page 9: 7.  estilos de aprendizaje 2

Pensadores - sensitivos

Los pensadores prefieren la lógica a la emoción. Resuelven los problemas y toman decisiones a través del análisis sistemático de una situación.Los sensitivos, en cambio,confían más en sus respuestas emocionales. Están conscientes de los demás y de sus sentimientos, les afectan sus valores personales y su cercanía a los demás.

Page 10: 7.  estilos de aprendizaje 2

Perceptores - juzgadores

Antes de llegar a una conclusión, los perceptores recopilan tanta información como puedan. Como están abiertos a múltiples perspectivas y desean apreciar todos los aspectos de una situación, a veces tienen problemas para terminar una tarea.

Los que juzgan, en cambio, son rápidos para tomar decisiones. Les gusta fijarse y alcanzar metas, para inmediatamente avanzar a la siguiente tarea.

Page 11: 7.  estilos de aprendizaje 2

Procesamiento de la información

La preferencia de nuestro estilo de aprendizaje proviene del area cerebral en que nuestro cerebro procesa la información.

El hemisferio izquierdo procesa la información que se centra en las tareas que requieren capacidad verbal ( hablar, leer,etc.); la información se procesa de manera secuencial.

Page 12: 7.  estilos de aprendizaje 2

El hemisferio derecho

Se centra en la información de los dominios no verbales, tales como el entendimiento de las relaciones espaciales, el reconocimiento de patrones y dibujos, la música y la expresión emocional.

Page 13: 7.  estilos de aprendizaje 2

Diversos estilosPara determinada tarea o reto dado, algunos tipos de estilos pueden ser más importantes que otros. Pero, el éxito es posible aún cuando haya diferencia entre lo que necesitas y tu propio patrón de estilos.Los estilos se relacionan con nuestras preferencias y los planteamientos mentales que nos gusta utilizar.Puedes aprender nuevos estilos y ampliar el rango de experiencias de aprendizaje.