7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de...

14
— 1 — E l viernes 7 de noviembre, a las 7 de la tarde, ha tenido lugar la clausura del proceso dio- cesano de beatificación del Caballero de Gra- cia, en el Real Oratorio del mismo nombre, con la presidencia del Sr. Cardenal, D. Carlos Osoro. El 14 de noviembre del pasado año tuvo lugar, en el mismo lugar, la apertura del proceso, presidido también por D. Carlos. Ha sido un año intenso de trabajo, a partir de la documentación que se presentó entonces, de la Postuladora y de la Comisión histórica, que el Delegado de la Causa de los Santos, D. Alberto Fernández y sus colaboradores, han tenido que estudiar, recoger diversos testimonios y decla- raciones de testigos, etc, así como el visto bueno de los Obispos de la Archidiócesis. Los documentos del proceso son algo de más de 4.000 folios, de los que se hacen dos copias que son las que se envían a Roma. El original se queda en el Obispado. Damos muchas gracias a Dios por haber lle- gado hasta aquí, y ahora el proceso seguirá en Roma. D. Raúl Sandoval, miembro de nuestra Asociación Eucarística y residente en la Ciudad Eterna, será el Postulador de esta fase romana del proceso. Acompañaban al Sr. Cardenal el Delegado de la Causa de los Santos, D. Alberto Fernán- dez, el Canciller D. Alberto Andrés, el Promo- tor de Justicia D. José Carlos Martín de la Hoz y la Notaria Doña María del Mar Gómez Mañas, OMI. La Postuladora Doña Juliana Congosto y Don Juan Moya como Portador de la documen- tación que se ha de llevar a Roma completaban 7 de noviembre de 2019 Real Oratorio del Caballero de Gracia Clausura del proceso diocesano de beatificación del Caballero de Gracia Llegada del Sr. Cardenal. En el atrio del Oratorio, a la llegada.

Transcript of 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de...

Page 1: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 1 —

El viernes 7 de noviembre, a las 7 de la tarde,ha tenido lugar la clausura del proceso dio-

cesano de beatificación del Caballero de Gra-cia, en el Real Oratorio del mismo nombre, conla presidencia del Sr. Cardenal, D. CarlosOsoro. El 14 de noviembre del pasado añotuvo lugar, en el mismo lugar, la apertura delproceso, presidido también por D. Carlos. Hasido un año intenso de trabajo, a partir de ladocumentación que se presentó entonces, dela Postuladora y de la Comisión histórica, que elDelegado de la Causa de los Santos, D. AlbertoFernández y sus colaboradores, han tenido queestudiar, recoger diversos testimonios y decla-raciones de testigos, etc, así como el vistobueno de los Obispos de la Archidiócesis. Losdocumentos del proceso son algo de más de

4.000 folios, de los que se hacen dos copiasque son las que se envían a Roma. El original sequeda en el Obispado.

Damos muchas gracias a Dios por haber lle-gado hasta aquí, y ahora el proceso seguirá enRoma. D. Raúl Sandoval, miembro de nuestraAsociación Eucarística y residente en la CiudadEterna, será el Postulador de esta fase romanadel proceso.

Acompañaban al Sr. Cardenal el Delegadode la Causa de los Santos, D. Alberto Fernán-dez, el Canciller D. Alberto Andrés, el Promo-tor de Justicia D. José Carlos Martín de la Hoz yla Notaria Doña María del Mar Gómez Mañas,OMI. La Postuladora Doña Juliana Congosto yDon Juan Moya como Portador de la documen-tación que se ha de llevar a Roma completaban

7 de noviembre de 2019

Real Oratorio del Caballero de Gracia

Clausura del proceso diocesano debeatificación del Caballero de Gracia

Llegada del Sr. Cardenal. En el atrio del Oratorio, a la llegada.

Page 2: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 2 —

la mesa de la presidencia del acto. Nos alegrala presencia, entre otras autoridades eclesiásti-cas, de Mons. Luca Perici, Encargado de Nego-cios de la Nunciatura, y de Mons. Alberto Ziro-ni, Vicario Episcopal de Módena, que ha venidoexpresamente desde Italia para asistir al acto

Comenzamos el acto con el canto del VeniCreator. Después, el Sr. Cardenal dio la palabraa la Postuladora. Transcribimos su interven-ción.

Palabras de la Postuladora, Juliana Congosto

Eminencia Reverendísima Don Carlos Osoro,Cardenal Arzobispo de Madrid; Ilmos. Sres.Miembros del Tribunal para esta Causa de Bea-tificación; Monseñor Luca Perici, Encargado denegocios en la Nunciatura de la Santa Sede enEspaña; Ilmo. Sr. D. Alfonso Lozano, VicarioEpiscopal de la Vicaría III de Madrid; Ilmo. Sr.Don Ángel Camino, Vicario Episcopal de lazona norte-8 de Madrid; Ilmo. Sr. Don AlbertoZironi, Vicario Episcopal para la liturgia de laArchidiócesis de Módena-Nonantola; Don JoséGorgas, Director Espiritual de la Prelatura delOpus Dei en la Delegación de Madrid; Excmo.Sr. Don Mauricio Álvarez Bohorques, Presiden-te de la Asociación Eucarística del Caballero deGracia; Miembros de la Asociación.

Quería mencionar también a aquellos quenos han escrito para comunicarnos su deseo de

estar hoy aquí pero, por una causa u otra, no lesha sido posible, como la Excma. Sra. Doña Isa-bel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad deMadrid y el Excmo. Sr. Don José Luis MartínezAlmeida, Alcalde de nuestra ciudad.

Amigos todos que nos acompañan en estedía.

Damos gracias a Dios, Nuestro Señor, porhabernos permitido llegar a la clausura de lafase diocesana del proceso de Beatificación yCanonización del Siervo de Dios, Jacobo Gratij,El Caballero de Gracia, cuyo cuerpo reposaaquí, en nuestro Oratorio.

Todos Vds. saben, que el camino del proce-so que nos ha conducido hasta esta solemnesesión, ha sido largo y dificultoso.

Este año estamos celebrando el cuarto cen-tenario de la muerte de Jacobo Gratij, acaecidaen la madrugada del 12 al 13 de mayo de1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón, relata por-menorizadamente la reacción del pueblo deMadrid cuando tuvo conocimiento de su falle-cimiento, afirmando que murió en olor de san-tidad.

A los pocos días de su muerte, concreta-mente el día 20 del mismo mes, se reunió laJunta de Gobierno de la Congregación por élfundada, para elegir sucesor, elección querecayó en Simón de Rojas, religioso trinitario,hoy en los altares.

Todo preparado para el inicio del acto.

Page 3: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 3 —

San Simón de Rojas sabía —porque le habíaconocido y le había tratado—, que había muer-to un hombre tenido por santo y que la Iglesiadebería reconocerlo como tal en cuanto fueraposible, para ejemplo y edificación del pueblocristiano. Por ello, ordenó de inmediato que serecogieran testimonios y cuanta documenta-ción fuera necesaria para poner en marcha sucausa de beatificación.

Cuando se terminó esta tarea, la Junta deGobierno de la Congregación, celebrada el 1de octubre de 1623, acordó que se solicitase laapertura del proceso de beatificación. SanSimón de Rojas, que moriría al año siguiente,presidió la reunión.

Ese mismo año 1623, se nombró postuladorde la Causa a fray Domingo de Mendoza, domi-nico del convento de Nuestra Señora de Ato-cha en Madrid. Los trabajos concluyeron endiciembre de 1633, como recoge el Acta de laJunta del día 4 de ese mes, en la que se haceconstar que “se mandó recoger los papelesque se habían presentado para la beatificación”. El Cuadro del Caballero de Gracia.

Cantando el Veni Creator.

Page 4: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 4 —

No es disparatado pensar, como dice algunode sus biógrafos, que esa documentación reco-gería la vivencia heroica de las virtudes cristia-nas por el Caballero de Gracia, testimoniossobre su vida ejemplar, escritos de favoresrecibidos, …

En 1644 tuvo lugar otro hito importante eneste camino. En una ceremonia solemne seabrió el féretro donde reposaba el cuerpo delCaballero de Gracia, en presencia, entre otros,de los notarios, de los médicos de Cámara delRey y del vicario de Madrid, don FranciscoZapata, comprobando que el cuerpo estabaincorrupto. La documentación de este acto,que supondría la sesión de clausura de la fasediocesana, fue entregada al vicario.

Sin embargo, en el año 1706 se pierde elrastro de toda la documentación del proceso.Cuando ese año se descubrió que en los archi-vos de la Congregación no se conservaba, seinvestigó en el archivo de Atocha, donde solose encontraron algunas anotaciones de los gas-tos del postulador: toda la documentaciónhabía desaparecido.

No se entiende como pudo perderse unexpediente que debía ser voluminoso y delque, como era costumbre, se habrían hechovarias copias manuscritas.

Pero esto no ha sido obstáculo para que, a lolargo de estos siglos, haya permanecido viva lamemoria y devoción al Caballero de Gracia,como consta en distintos documentos delArchivo de la Asociación, y se haya seguidoinvestigando con el fin de recuperarla. No seperdió –ni se ha perdido- la esperanza deencontrarla.

Prueba de ello es que desde hace más de40 años se ha estado trabajando en ese senti-do: Graciliano Roscales reinició las investiga-ciones hacia 1974. En alguno de sus escritosdeja constancia de que ha dedicado más de40.000 horas a leer unos 4.000 documentos,documentos que transcribió y tradujo cuandofue necesario; José María Sanabria continuóy amplió lo realizado por Gracialiano Roscales(ambos eran sacerdotes y archiveros en esteOratorio). Y, en los últimos 5 años, un equipoformado por distintas personas, ha continua-

Asistentes al acto.

Page 5: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 5 —

Juliana durante su intervención.

La postuladora, el Canciller, el Sr. Cardenal, el Delegado del Cardenal, el Promotor de Justicia y la Notaria.

Page 6: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 6 —

Durante el examen de las actas.

do las investigaciones y trabajos de sus ante-cesores.

Finalmente, ante la proximidad del V cente-nario de su nacimiento, la Asociación Eucarísti-ca, en reunión de la Junta de Gobierno de juniode 2016, acordó retomar el proceso de Beati-ficación y Canonización del Siervo de Dios,solicitándoselo así al Arzobispo de Madrid.

Han sido años de arduo trabajo, de recopila-ción de cientos de documentos, de estudios …

Notable ha sido también el trabajo de losmiembros de la Comisión Histórica, así comode los peritos teólogos.

A todas y cada una de las personas que hantrabajado con tanto empeño en esta Causa, nopodemos menos que manifestar, en nombrede la Asociación Eucarística del Caballero deGracia, nuestro más sincero agradecimiento.

Quizá algunas personas se pregunten sialguien que vivió hace cuatro siglos puede ser-vir de modelo en esta segunda década del sigloXXI. Sin duda, sí: todos los santos, sean de laépoca que sean, nos enseñan a vivir con gran-

deza nuestra fe y todo lo que ella supone. Y,aunque Jacobo Gratij aún no haya llegado a losaltares, su vida puede ser ejemplo para la Igle-sia y para el mundo de hoy.

De forma muy escueta, porque no quieroextenderme más, voy a citar algunos de losmuchos aspectos en los que pienso puede ser-vir de ejemplo en nuestros días, sin perjuiciode que cada uno, al leer y conocer más en pro-fundidad su vida, encuentre muchos otros:

— Su amor a la Eucaristía, que le llevó a fun-dar la Real Congregación de los IndignosEsclavos del Santísimo Sacramento. A tra-vés de ella impulsó, con todos los mediosdivinos y humanos a su alcance, la devociónal Santísimo. Sabía que era el pilar dondeapoyarse.

— Su amor a la Iglesia, a la que sirvió con leal-tad toda su vida. Era un hombre de su tiem-po, con mentalidad secular, mentalidad queno deja de asombrarnos si pensamos en laépoca en que vivió. Esto no fue obstáculo,

Page 7: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 7 —

Al fondo, el cuadro del Caballero de Gracia.

Al completo los integrantes de la mesa de presidencia.

Page 8: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 8 —

Las cajas de la documentación al fondo.

Sellando las cajas. Guardando las cartas que ha de llevar el Portador a Roma.

El Canciller pone el sello en el lacre. En primer término, el Canciller y el Sr. Cardenal.

Page 9: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 9 —

D. Carlos, en su juramento.

Juramento de la Postuladora.

La Notaria, en un momento de su intervención. El Promotor de Justicia.

Juramento del Delegado de la Causa de los Santos.

Juramento del Promotor de Justicia. La Notaria, en el momento de jurar.

El Portador, jura su nombramiento.

Page 10: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 10 —

El Canciller, firmando.

como ya he dicho, para servir a la Iglesia condedicación y lealtad.

— Su amor a los pobres, enfermos y necesita-dos. Jacobo Gratij salió a las periferias de sutiempo, como hoy nos invita el Papa Francis-co, y, conmovido por lo que veía, fundó dis-tintas instituciones de caridad: el Hospital delos Italianos, el Hospital de Convalecientes,el Colegio Nuestra Señora de Loreto paraniñas huérfanas y abandonadas...

D. Carlos firmando uno de los documentos.

Cajas de los documentos.

Mauricio, José María, Carmen y Juan.

Page 11: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 11 —

— Y, finalmente, su generosidad, poniendo alservicio de esas instituciones todo su sabery todo su patrimonio.

Señor Cardenal, Señores miembros del Tri-bunal, agradecerles sinceramente, en nombrede la Asociación Eucarística del Caballero deGracia, su empeño e impulso en el feliz des-arrollo del proceso diocesano de la Causa deBeatificación del Caballero de Gracia y hacerlesa Ustedes, y a todos cuántos hoy nos acompa-ñan, una petición, un ruego: que con su ora-ción nos ayuden, a los miembros de la Asocia-ción que él fundó, a tantas y tantas personasque pasan por este Oratorio y a las numerosasque le invocan solicitando favores, a seguirpidiendo al Espíritu Santo que actúe para que elSiervo de Dios, Jacobo Gratij, sea pronto eleva-do a los altares.

Muchas gracias. D. Fernando con Mons. Zironi.

La tumba del Caballero de Gracia. El Sr. Cardenal rezando ante la tumba del Caballero.

Page 12: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 12 —

Examen de las Actas, Juramentos y sellado y lacrado de las cajas

Tras la intervención de la Postuladora, se pro-cedió al examen de las actas por el Sr. Cardenaly la Clausura Canónica del Proceso. Después seprocedió al nombramiento y juramento del Por-tador de las Actas, D. Juan Moya. Y a continua-ción juró el Sr. Cardenal y todos los miembrosdel Tribunal (sobre la labor realizada a lo largodel proceso por cada uno de ellos) y la Postula-dora. Por último, se sellaron y lacraron las cajasde la documentación y entrega al Portador (sonen total 12 cajas, cada una con 1.000 folios, yuna más con los libros). El Sr. Cardenal cerró elacto con unas palabras; la intervención comple-ta la podemos escuchar en el video que se estápreparando y pondremos en la web del Orato-rio. Aquí destacamos, como un resumen, algu-nas de las ideas que comentó.

Palabras del Sr. Cardenal

Empezó comentando D. Carlos que promo-ver la santidad es una tarea principal del Obis-

po, y por eso el acto que se estaba celebrandoes un momento importante y entrañable. Sinprejuzgar el juicio definitivo de la Iglesia, sepuede proponer como ejemplo de santidad lavida del Caballero de Gracia, por su amor a laEucaristía, a la iglesia y a los más necesitados.Su vida es un ejemplo de generosidad; no se

Rezando ante Guadalupe.

Con Mons. Perici, Encargado de Negocios de la Nunciatura. A la derecha, D. José Ramón.

Page 13: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 13 —

El Sr. Cardenal saludó a muchos de los asistentes.

Saludando a Enrique. Teresa detrás.

Page 14: 7 de noviembre de 2019 Clausura del proceso diocesano de ... · en la madrugada del 12 al 13 de mayo de 1619, cuando tenía 102 años. Su primer bió-grafo, el mercedario Alonso Remón,

— 14 —

reservó nada para sí, supo poner al servicio delos demás todo lo que tenía. Y el Oratorio delCaballero de Gracia, añadió, puede ser —comotantas otras iglesias madrileñas donde reposansantos, beatos y venerables— un lugar de peregri-nación, para meditar su vida de entrega y pedirpor las necesidades de tantas personas. Conclu-yó manifestando la esperanza de poder llegar aver la beatificación. Hay que acudir a la intercesióndel Caballero de Gracia, pidiéndole favores

espirituales y materiales, y que alguno sea unmilagro.

Como despedida, cantamos el himno alCaballero de Gracia. Después el Sr. Cardenalestuvo rezando un rato ante los restos delCaballero de Gracia y también de la beata Gua-dalupe Ortíz de Landázuri. En el Aula de activi-dades se había preparado un vino español parasaludar a los asistentes.

El Sr. Cardenal con D. Alberto y D. Juan.D. Alfonso Lozano, D. Alberto, el Sr. Cardenal y D. Juan.

D. Carlos con Ernesto.

El Sr. Cardenal con algunas personas del Coro.El Sr. Cardenal saluda a una señora enferma y a su hija.

Saludando a Mons. Zironi, Vicario episcopal de Módena.