7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

18

Click here to load reader

description

Castellano

Transcript of 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

Page 1: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

1

CATEGORÍAS Y FUNCIONES DE

PALABRAS DEL ESPAÑOL

(28-29 de marzo de 2011)

Gramática Comunicativa I

Gina A. Burdiles Fernández

[email protected]

Page 2: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

2

Sustantivos Pronombres Adjetivos Adverbios Artículos Preposiciones Conjunciones Verbos

Page 3: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

3

1. SUSTANTIVOS O NOMBRES

Palabras que nombran a personas o entidades, animales, cosas e ideas.

Función principal: núcleo del sujeto.

La Navidad obtuvo buena nota.

También desempeña la función de núcleo de un sintagma nominal o de un sintagma preposicional, aunque no sea sujeto.

Una mujer de Talcahuano dijo ser ganadora

del Kino, pero perdió el boleto.

Page 4: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

4

1. SUSTANTIVOS O NOMBRES

Sustantivación:

formación de un sustantivo a partir de otro tipo de palabra.

bueno…….

Lo bueno de este año…

rojo………..

Rafael Araneda se hijo conocido como animador en Rojo, un programa de talentos chilenos.

Page 5: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

5

2. PRONOMBRES

Palabras que en el discurso desempeñan la función de sustantivos.

Nombran elementos que ya se han mencionado o se mencionarán más adelante, pero sin repetirlos.

Page 6: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

6

2. PRONOMBRES

Cumplen las mismas funciones sintácticas que el sustantivo (CD, CI, Sujeto, etc.)

- Juan ha fotocopiado los apuntes para sus amigos. Juan los ha fotocopiado

- Saludé a Felipe.Yo lo saludé.

- Obama y su familia visitaron hace poco al país.- Ellos visitaron hace poco el país.

Page 7: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

7

3. ADJETIVOS

Determinan al sustantivo y concuerdan con él en género y número.

Pueden ser complemento del sustantivo:Mujer hermosa.

Puede funcionar como atributo:Fernando es pesado.Las niñas parecían contentas.

Page 8: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

8

3. ADJETIVOS

Concuerdan siempre con el sustantivo en género y en número.

Algunos son invariables en género, y por lo tanto su forma no variará:

hombre ágil, mujer ágil,

hombres ágiles, mujeres ágiles

Page 9: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

9

4. ADVERBIOS

Modifican, precisan, matizan o amplían el significado de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio.

Son palabras invariables Poseer carácter léxico pleno Funciona como modificador circunstancial del verbo:

Ana llegó tarde

También puede complementar o modificar un adjetivo u otro adverbio. Llegó muy esquiva Quedó bien mal

Page 10: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

10

4. ADVERBIOS

Algunos adjetivos pueden pasar a la categoría de adverbio:

Hablaba bajo.

Caminaba lento.

Vayan rápido.

Lo pasé fatal.

Page 11: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

11

5. ARTÍCULOS

Palabras variables Sin significado propio Anuncia la presencia de un sustantivo

(sustantivación).

El estudiar me cansa Concuerda en género y número con el

sustantivo al que determina.

Page 12: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

12

6. PREPOSICIONES

Palabras invariables Carecen de autonomía sintáctica. Sirven de enlace entre otras palabras. Establecen relación de subordinación o dependencia. Forma una construcción preposicional que

complementa a una palabra anterior

Depende de tus amigosEl libro de tus hijosEse de ahíCansado de caminar

Page 13: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

13

6. PREPOSICIONES

Errores habituales:

El empleo de la preposición “de” delante de la conjunción que, cuando ningún elemento de la oración la exige (dequeísmo).

Opino de que va a llover.Me consta de que ha llovido.

La ausencia de preposición delante de la conjunción que, cuando algún elemento de la oración la exige (queísmo).

Estoy seguro que vamos a ganar

Page 14: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

14

7. CONJUNCIONES

Palabras que carecen de autonomía sintáctica. Son palabras relacionantes. Pueden unir elementos del mismo nivel sintáctico

(coordinantes):

Elena es guapa y elegante.

Pueden unir elementos dependientes unos de otros (subordinadas):

Quiero que vengáis a casa.

Page 15: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

15

8. VERBOS

Formalmente: presentan desinencias que se adhieren a la

raíz e indican tiempo, persona, modo, número, aspecto.

Con frecuencia, las desinencias verbales amalgaman varios significados. Veamos el siguiente ejemplo:

Page 16: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

16

8. VERBOS

cant-á-ba-mos cantábamos

raíz cant-

portadora del significado léxico común a otras cla-ses de palabras, como los sustantivos cantor y cantante

vocal temática -a-

indica primera conjugación

desinencia -ba-

amalgama los significados gramaticales de tiempo pretérito, aspecto imperfectivo y modo indicativo

desinencia mos -

aglutina los significados gramaticales de persona (1°) y número (plural)

Page 17: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

17

8. VERBOS

En ocasiones no es posible separar los significantes concretos. Soy

Funcionalmente:

Es siempre el núcleo del predicado de la oración. Puede o no llevar complementos: El perro murió. Ayer en la tarde, el perro dio un mordisco en la pierna al cartero

de mi sector.

Basta un verbo conjugado basta para dar origen a una oración; si no hay verbo conjugado, estamos frente a una frase.

Page 18: 7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)

18

8. VERBOS

Semánticamente:Aportan el valor de su tiempo, además

informa de la realidad de dicha acción verbal.• El deportista gana • El deportista ganara o ganaría • El deportista quizás gane • ¿Gana el deportista? • Gana, deportista.