68.pdf

1
Ficha del libro INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE Modelos de desarrollo de programas Autor/es: Fernando Alonso, Loïc Martínez y Fco. Javier Segovia. Formato: 17 x 24 cm. Edición: 1ª Edición ISBN: 978-84-96477-00-1 Encuadernación: Rústica Nº Páginas: 672 Precio: 31,00 € Descripción Obra completa y altamente pedagógica en lo que se refiere al modelado de software "in small" (en pequeño). Las aplicaciones totalmente resueltas vienen se presentan a través de numerosos ejemplos, con lo que es idóneo para el desarrollo de modelos de análisis, diseño y construcción de aplicaciones pequeñas y medias de software. La Parte I describe los paradigmas de programación más relevantes en la actualidad, como son el Imperativo, Funcional, Lógico y Orientado a Objetos, con ello se intenta centrar al lector en las diferentes modalidades de construcción de programas sin considerar qué modelo de desarrollo es apropiado para su construcción. La Parte II introduce en el modelado de desarrollo de programas mediante el Modelo de Ciclo de Vida Clásico. La Parte III presenta el desarrollo de Programas Orientado a Procedimientos y Datos aplicando las metodo-logías Funcional y la Orientada al Flujo de Datos. La Parte IV describe el desarrollo de programas Orientado a Objetos mediante el Modelo de Desarrollo OO y la Metodología Unificada de Desarrollo OO. Finalmente, la Parte V describe el desarrollo de programas dirigidos por Eventos de Interfaz de Usuario median-te el modelo y tratamiento de eventos, y la metodología orientada a objetos y dirigida por eventos. Contenido Parte I. LOS PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN. Concepto de Paradigma de Programación / Tipos de Paradigmas de Programación / Paradigma Imperativo / Paradigma Funcional / Paradigma Lógico / Paradigma Orientado a Objetos Parte II. MODELOS DE CICLO DE VIDA EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE. La Ingeniería del Software / El Ciclo de Vida Clásico / Ejemplo del Ciclo de Vida Clásico: .Gestión Académica de un Centro Docente / Otros Ciclos de Vida en el Desarrollo del Software / Medida de Complejidad del Desarrollo del Software / Programación en Pequeño versus Programación en Grande Parte III DESARROLLO DE PROGRAMAS ORIENTADO A PROCEDIMIENTOS Y DATOS. Introducción / Metodología Funcional / Metodología Orientada al Flujo de Datos Parte IV. DESARROLLO DE PROGRAMAS ORIENTADO A OBJETOS. El Modelo de Desarrollo Orientado a Objetos / Metodología Básica de Desarrollo Orientado a Objetos Parte V. DESARROLLO DE PROGRAMAS DIRIGIDOS POR EVENTOS DE INTERFAZ DE USUARIO. Modalidades de Programación atendiendo al elemento que Dirige su Ejecución / Los Eventos / Tratamiento de Eventos en Java / Metodología Básica de Desarrollo Orientada a Objetosy Dirigida por Eventos de Interfaces Gráficas / Las Interfaces de Usuario y los Entornos Gráficos

Transcript of 68.pdf

Page 1: 68.pdf

Ficha del libro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWAREModelos de desarrollo de programasAutor/es: Fernando Alonso, Loïc Martínez y Fco. Javier Segovia.Formato: 17 x 24 cm.Edición: 1ª EdiciónISBN: 978-84-96477-00-1Encuadernación: RústicaNº Páginas: 672Precio: 31,00 €DescripciónObra completa y altamente pedagógica en lo que se refiere al modelado de software "in small" (enpequeño). Las aplicaciones totalmente resueltas vienen se presentan a través de numerososejemplos, con lo que es idóneo para el desarrollo de modelos de análisis, diseño y construcción deaplicaciones pequeñas y medias de software. La Parte I describe los paradigmas de programación más relevantes en la actualidad, como son elImperativo, Funcional, Lógico y Orientado a Objetos, con ello se intenta centrar al lector en lasdiferentes modalidades de construcción de programas sin considerar qué modelo de desarrollo esapropiado para su construcción.La Parte II introduce en el modelado de desarrollo de programas mediante el Modelo de Ciclo deVida Clásico.La Parte III presenta el desarrollo de Programas Orientado a Procedimientos y Datos aplicando lasmetodo-logías Funcional y la Orientada al Flujo de Datos.La Parte IV describe el desarrollo de programas Orientado a Objetos mediante el Modelo deDesarrollo OO y la Metodología Unificada de Desarrollo OO.Finalmente, la Parte V describe el desarrollo de programas dirigidos por Eventos de Interfaz deUsuario median-te el modelo y tratamiento de eventos, y la metodología orientada a objetos ydirigida por eventos.ContenidoParte I. LOS PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN. Concepto de Paradigma de Programación /Tipos de Paradigmas de Programación / Paradigma Imperativo / Paradigma Funcional / ParadigmaLógico / Paradigma Orientado a ObjetosParte II. MODELOS DE CICLO DE VIDA EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE. La Ingeniería delSoftware / El Ciclo de Vida Clásico / Ejemplo del Ciclo de Vida Clásico: .Gestión Académica de unCentro Docente / Otros Ciclos de Vida en el Desarrollo del Software / Medida de Complejidad delDesarrollo del Software / Programación en Pequeño versus Programación en Grande Parte III DESARROLLO DE PROGRAMAS ORIENTADO A PROCEDIMIENTOS Y DATOS.Introducción / Metodología Funcional / Metodología Orientada al Flujo de DatosParte IV. DESARROLLO DE PROGRAMAS ORIENTADO A OBJETOS. El Modelo de DesarrolloOrientado a Objetos / Metodología Básica de Desarrollo Orientado a Objetos Parte V. DESARROLLO DE PROGRAMAS DIRIGIDOS POR EVENTOS DE INTERFAZ DEUSUARIO. Modalidades de Programación atendiendo al elemento que Dirige su Ejecución / LosEventos / Tratamiento de Eventos en Java / Metodología Básica de Desarrollo Orientada a ObjetosyDirigida por Eventos de Interfaces Gráficas / Las Interfaces de Usuario y los Entornos Gráficos