666tp 2011-1

download 666tp 2011-1

of 34

Transcript of 666tp 2011-1

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    1/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 1/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    MODELO DE RESPUESTATRABAJO PRCTICO

    ASIGNATURA:ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS II

    CDIGO: (666)

    FECHA DE ENTREGA: 16/07/2011

    LAPSO: 2011-1 SEMANA: 28

    OBJETIVO (3)

    Item: 3

    Respuesta: 3

    Especialista: Numidia Ugueto C. Evaluador: Mara Bustamante.

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAVICERRECTORADO ACADMICO

    REA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    2/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 2/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    M: 1, U: 3, O:3, C/D: 1/1 ESTELAR C.A.

    BALANCE GENERAL COMPARATIVO

    PARA LOS AOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009-2010

    (EXPRESADO EN BOLIVARES FUERTES)

    ACTIVO 2009 2010 VARIACIONES ABSOLUTAS

    AUMENTO DISMINUCIN. CIRCULANTEBANCO 215.623,00 185.623,00 30.000,00

    VALORES NEGOCIABLES 315.200,00 280.100,00 35.100,00 EFECTOS POR COBRAR 145.100,00 125.250,00 19.850,00

    CUENTAS POR COBRAR 110.120,00 91.632,00 18.488,00

    GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 350.000,00 250.985,00 99.015,00

    TOTAL CIRCULANTE 1.136.043,00 933.590,00 202.453,00

    PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOEDIFICIOS 210.000,00 210.000,00 0,00

    VEHICULOS DE CARGA 350.000,00 400.000,00 50.000,00

    MAQUINARIA Y RQUIPOS 295.135,00 325.300,00 30.165,00

    TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 855.135,00 935.300,00 80.165,00

    TOTAL ACTIVO 1.991.178,00 1.868.890,00 122.288,00 PASIVO Y CAPITALPASIVOCIRCULANTE

    EFECTOS POR PAGAR 60.384,00 55.745,00 4.639,00

    CUENTAS POR PAGAR 75.952,00 65.952,00 10.000,00

    IMPUESTOS POR PAGAR 45.102,00 40.150,00 4.952,00

    RETENCIONES POR PAGAR 35.740,00 40.043,00 4.303,00

    TOTAL CIRCULANTE 217.178,00 201.890,00 15.288,00 PASIVO LARGO PLAZO

    PAGAR BANCARIO POR PAGAR 350.000,00 300.000,00 50.000,00

    HIPOTECA POR PAGAR 250.000,00 200.000,00 50.000,00

    TOTAL PASIVO LARGO PLAZO 600.000,00 500.000,00 100.000,00 TOTAL PASIVOS 817.178,00 701.890,00 115.288,00 CAPITAL

    CAPITAL SOCIAL 450.000,00 500.000,00 50.000,00

    SUPERAVIT PAGADO 285.000,00 300.000,00 15.000,00

    UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS 439.000,00 367.000,00 72.000,00

    TOTAL CAPITAL 1.174.000,00 1.167.000,00 7.000,00

    TOTAL PASIVO Y CAPITAL 1.991.178,00 1.868.890,00 122.288,00

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    3/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 3/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 1

    CRITERIO DE CORRECCIN: EL ESTUDIANTE DEBE RESPONDER DE ACUERDO AL MODELO

    M: 1, U: 3, O:3, C/D: 1/1 CANTACLARO C.A.

    BALANCE GENERAL COMPARATIVO

    PARA LOS AOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2010

    (EXPRESADO EN BOLIVARES FUERTES)

    ACTIVO 2009 2010 VARIACIONES ABSOLUTAS AUMENTO DISMINUC.

    CIRCULANTEBANCO 385.000,00 595.000,00 210.000,00 VALORES NEGOCIABLES 315.850,00 380.478,00 64.628,00 EFECTOS POR COBRAR 225.410,00 255.102,00 29.692,00

    CUENTAS POR COBRAR 185.000,00 220.000,00 35.000,00 GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 395.000,00 450.200,00 55.200,00

    TOTAL CIRCULANTE 1.506.260,00 1.900.780,00 394.520,00 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOEDIFICIOS 460.120,00 515.800,00 55.680,00

    VEHICULOS DE CARGA 570.129,00 665.128,00 94.999,00

    MAQUINARIAS Y EQUIPOS 775.000,00 850.100,00 75.100,00 TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 1.805.249,00 2.031.028,00 225.779,00

    TOTAL ACTIVO 3.311.509,00 3.931.808,00 620.299,00 PASIVO Y CAPITALCIRCULANTE

    EFECTOS POR PAGAR 135.100,00 145.000,00 9.900,00

    CUENTAS POR PAGAR 161.409,00 176.808,00 15.399,00

    IMPUESTOS POR PAGAR 135.000,00 195.000,00 60.000,00 RETENCIONES POR PAGAR 65.000,00 80.000,00 15.000,00

    TOTAL CIRCULANTE 496.509,00 596.808,00 100.299,00 LARGO PLAZO

    PAGAR BANCARIO POR PAGAR 425.000,00 485.000,00 60.000,00 HIPOTECA POR PAGAR 415.000,00 500.000,00 85.000,00

    TOTAL PASIVO LARGO PLAZO 840.000,00 985.000,00 145.000,00

    TOTAL PASIVOS 1.336.509,00 1.581.808,00 245.299,00 CAPITAL

    CAPITAL SOCIAL 900.000,00 1.000.000,00 100.000,00

    SUPERAVIT PAGADO 625.000,00 750.000,00 125.000,00

    UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS 450.000,00 600.000,00 150.000,00

    TOTAL CAPITAL 1.975.000,00 2.350.000,00 375.000,00

    TOTAL PASIVO Y CAPITAL 3.311.509,00 3.931.808,00 620.299,00

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    4/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 4/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    M: I, U: 3 , O: 3 , C/D: 1/1RESPUESTA No. 2.

    ESTELAR C.A.

    ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO

    PARA LOS AOS TERMINADOS EL 31 DEDICIEMBRE DEL 2009 Y 2010

    (EXPRESADO EN BOLIVARES FUERTES)

    PARTIDAS 2009 2010 VARIACIONES ABSOLUTAS

    AUMENTO DISMINUCIN VENTAS NETAS 415.000,00 485.000,00 70.000,00

    INV. INICIAL 75.200,00 145.000,00 69.800,00

    COMPRAS 300.000,00 400.000,00 100.000,00

    MERCANCIA DISPONIBLE 375.200,00 545.000,00 169.800,00

    INVENTARIO FINAL -145.000,00 -200.000,00 -25.000,00

    COSTO DE VENTAS 230.200,00 345.000,00 114.800,00

    UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 184.800,00 140.000,00 44.800,00

    GASTOS DE OPERACIONES

    GASTOS DE VENTAS 22.100,00 25.000,00 2.900,00

    GASTOS DE ADMINISTRACIN 27.000,00 32.000,00 5.000,00

    TOTAL GASTOS DE OPERACIN 49.100,00 57.000,00 7.900,00

    UTILIDAD EN OPERACIONES 135.700,00 83.000,00 52.700,00

    OTROS INGRESOS 15.000,00 25.000,00 10.000,00

    UTILIDAD ANTES DEL ISLR 150.700,00 108.000,00 42.700,00

    ISLR ESTIMADO 7.000,00 3.500,00 3.500,00

    UTILIDAD NETA 143.700,00 104.500,00 39.200,00

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    5/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 5/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 2.CANTACLARO C.A.

    ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO

    PARA LOS AOS TERMINADOS EL 31 DEDICIEMBRE DEL 2009 Y 2010

    (EXPRESADO EN BOLIVARES FUERTES)

    PARTIDAS 2009 2010 VARIACIONES ABSOLUTAS

    AUMENTO DISMINUCIN

    VENTAS NETAS 650.000,00 795.000,00 145.000,00

    INV. INICIAL 135.000,00 125.000,00 10.000,00

    COMPRAS 300.000,00 425.000,00 125.000,00

    MERCANCIA DISPONIBLE 435.000,00 550.000,00 115.000,00

    INVENTARIO FINAL -125.000,00 -195.000,00 -70.000,00

    COSTO DE VENTAS 310.000,00 355.000,00 45.000,00

    UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 340.000,00 440.000,00 100.000,00

    GASTOS DE OPERACIONES

    GASTOS DE VENTAS 65.000,00 75.000,00 10.000,00 GASTOS DE ADMINISTRACIN 75.000,00 80.000,00 5.000,00

    TOTAL GASTOS DE OPERACIN 140.000,00 155.000,00 15.000,00

    UTILIDAD EN OPERACIONES 200.000,00 285.000,00 85.000,00

    OTROS INGRESOS 30.000,00 35.000,00 5.000,00

    UTILIDAD ANTES DEL ISLR 230.000,00 320.000,00 90.000,00

    ISLR ESTIMADO 28.000,00 35.000,00 7.000,00

    UTILIDAD NETA 202.000,00 285.000,00 83.000,00

    CRIITERIO DE CORRECCIN: EL ESTUDIANTE DEBE RESPONDER DE ACUERDO AL MODELO.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    6/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 6/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    M: I, U: 3 , O: 3 , C/D: 1/1

    RESPUESTA No. 3

    En relacin a los Activos Circulantes de la empresa ESTELAR C.A. entre los aos

    2009 y 2010, en La cuenta de Banco entre el ao 2009 y 2010 disminuy en BsF.30.000,oo que representa un descenso del 13,91%. Los valores negociables disminuyeron

    en BsF: 35.100,oo que representa un descenso del 11,14%. Los efectos por cobrar entre el

    ao 2009 y 2010 disminuyeron en BsF. 19.850,oo que equivale a un 13,68% menos. Las

    cuentas por cobrar entre el ao 2009 y 2010 disminuyeron en BsF. 18.488,oo que equivale

    a un descenso del 16,79%. Los gastos pagados por anticipado entre el ao 2009 y 2010

    disminuyeron en BsF. 99.015,oo que representa un 28,29%. El total del activo circulante

    entre el ao 2009 y 2010 disminuy en BsF. 202.453,oo que representa un 17,82% menos

    entre un ao y otro.

    En cuanto a La Propiedad, Planta y Equipo, la cuenta de Edificios entre el ao 2009 y 2010

    no present variacin alguna, la cuenta de Vehculos de Carga aument en BsF. 50.000,oo

    que equivale a un 14,29%. La cuenta de Maquinaria y Equipos entre el ao 2009 y 2010

    aument en BsF. 30.165,oo que equivale a un 10,22%. El total de la propiedad, planta y

    equipo entre el ao 2009 y 2010 aument en BsF. 80.165,oo que representa un 9,37%.

    El total de los activos entre el ao 2009 y 2010 disminuy en BsF. 122.288,oo que

    representa un 6,14%.

    En relacin a los pasivos circulantes, la cuenta de efectos por pagar entre el ao 2009

    y 2010 disminuy en BsF. 4.639,oo que equivale a una baja del 7,68%. Las cuentas por

    pagar entre el ao 2009 y 2010 disminuyeron en BsF. 10.000,oo que representa un 13,17%

    de disminucin. La cuenta de impuestos por pagar entre el ao 2009 y 2010 disminuy en

    BsF. 4.952,oo que equivale al 10,98%. Las retenciones por pagar aumentaron en BsF.

    4.303,oo que equivale a un 12,04%. El total del pasivo circulante entre el ao 2009 y 2010

    disminuy en BsF. 15.288,oo que equivale a una baja del 7,04%. En relacin al pasivo alargo plazo entre el ao 2009 y 2010 , en donde el pagar bancario disminuy en BsF.

    50.000,oo que equivale a una baja del 14,29%; en relacin a la Hipoteca por pagar entre el

    ao 2009 y 2010 la misma disminuy en BsF. 50.000,oo que representa una baja del

    20,00%.

    Sigue.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    7/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 7/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 3

    El total de los pasivos a largo plazo entre el ao 2009 y 2010 disminuy en BsF.

    100.000,oo que representa un 16,67% menos. El total del pasivo entre el ao 2009 y 2010

    disminuy en BsF. 115.288,oo que representa un 14,11%.

    En relacin al capital social entre el ao 2009 y 2010 aument en Bsf. 50.000,oo que

    equivale a un 11,11%. El supervit pagado de la empresa entre el ao 2009 y 2010 aumenta

    en BsF. 15.000,oo que representa 5,26%. Las utilidades no distribuidas entre el ao 2009 y

    2010 disminuyeron en BsF. 72.000,oo que equivale a un 16,40%. El total del capital entre

    el ao 2009 y 2010 disminuye en BsF. 7.000,oo que representa un 0,60% menos.

    El total del pasivo y capital entre el ao 2009 y 2010 disminuy en BsF. 122.288,oo que

    equivale a un 6,14%.

    En relacin a los Activos Circulantes de la empresa CANTACLARO C.A. entre losaos 2009 y 2010, la cuenta de Banco aument en BsF. 210.000,oo que representa un

    incremento del 54,55%. Los Valores Negociables aumentaron en BsF 64.628,oo lo que

    equivale a un 20,46%. Los efectos por cobrar entre el ao 2009 y 2010 aumentaron en BsF.

    29.692,oo que equivale a un 13,17% ms. Las cuentas por cobrar entre el ao 2009 y 2010

    aumentaron en BsF. 35.000,oo que equivale a un incremento del 18,92%. Los gastos

    pagados por anticipado entre el ao 2009 y 2010 se incrementaron en BsF. 55.200,oo que

    representa un 13,97%. El total del activo circulante entre el ao 2009 y 2010 aument en

    BsF. 394.520,oo que representa un 26,19% ms entre un ao y otro.

    En cuanto a La Propiedad, Planta y Equipo, la cuenta de Edificios evidencia un

    aumento de BsF. 55.680,oo que representa un 12,10%, la cuenta de Vehculos de Carga

    entre el ao 2009 y 2010 aument en BsF. 94.999,oo que equivale a un 16,66% ms. La

    Maquinaria y Equipos entre el ao 2009 y 2010 se increment en BsF. 75.100,oo que

    equivale a un aumento del 9.69% . El total de la propiedad, planta y equipo entre el ao

    2009 y 2010 aument en BsF. 225.779,oo que representa un 12,51%.

    El total de los activos entre el ao 2009 y 2010 aument en BsF. 620.299,oo que representa

    un 18,73%.

    Sigue

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    8/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 8/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 3.

    En relacin a los pasivos circulantes, la cuenta de efectos por pagar entre el ao 2009

    y 2010 aument en BsF. 9.900,oo que equivale a un alza del 7,33%.Las cuentas por pagar

    entre el ao 2009 y 2010 aumentaron en BsF. 15.399,oo que representa un 9,54% de

    incremento. La cuenta de impuestos por pagar entre el ao 2009 y 2010 aument en BsF.

    60.000,oo que equivale al 44,44%, las retenciones por pagar aumentaron BsF. 15.000,oo

    equivalente a un 23,08% de incremento. El total del pasivo circulante entre el ao 2009 y

    2010 aument en BsF. 100.299,oo que equivale a un alza del 20,20%.

    En el pasivo a largo plazo entre el ao 2009 y 2010, en donde el pagar bancario

    aument en BsF. 60.000,oo que equivale a un 14,21% de incremento, en relacin a la

    Hipoteca por pagar entre el ao 2009 y 2010 la misma aument en BsF. 85.000,oo que

    representa un 20,48%. El total del pasivo a largo plazo se increment en BsF. 145.000,ooque representa un 17,26%.

    El total de los pasivos entre el ao 2009 y 2010 aument en BsF. 245.299,oo que

    representa un 18,35% ms.

    En relacin al capital social entre el ao 2009 y 2010 se increment en BsF. 100.000,oo que

    representa un 11,11%. El supervit pagado de la empresa entre el ao 2009 y 2010 aumenta

    en BsF. 125.000,oo que representa un 20,00% de incremento. Las utilidades no distribuidas

    entre el ao 2009 y 2010 aumentaron en BsF. 150.000,oo que equivale a un 33,33%. El

    total del capital entre el ao 2009 y 2010 se aumenta en BsF. 375.000,oo que representa

    un 18,99% .

    El total del pasivo y capital entre el ao 2009 y 2010 aumenta en BsF. 620.299,oo que

    equivale a un 18,73%.

    Se concluye que los valores obtenidos en los Balances Generales de las empresas

    ESTELAR C.A. y CANTACLARO C.A., para los aos 2009 y 2010 en la empresa

    ESTELAR C.A se evidencia una disminucin del 17,82% en los activos circulantes , caso

    contrario la empresa CANTACLARO C.A. evidencia un aumento del 26,19%. En relacin a

    las cuentas de la propiedad, planta y equipo, la empresa ESTELAR C.A. muestra un

    aumento del 9,37%, en la empresa CANTACLARO C.A. el aumento es del 12,51%.

    Sigue

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    9/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 9/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 3

    El total de los activos muestra una disminucin del 6,14% para la empresa ESTELAR C.A. y

    para la empresa CANTACLARO C.A. un aumento del 18,73%. En relacin a los pasivos

    circulantes, pasivos a largo plazo y los pasivos total en la empresa ESTELAR C.A. se

    observa que la tendencia es a la disminucin en 7,04%, 16,67% y 14,11% respectivamente,

    caso contrario ocurre con la empresa CANTACLARO C.A. donde las tendencias son al

    incremento en 20,20%, 17,26% y 18,35%. El capital social de la empresa ESTELAR C.A.

    sufri un incremento del 11,11%, aporte realizado por los accionistas de la empresa. La

    empresa CANTACLARO C.A. emiti acciones por BsF. 100.000,oo lo que significa que los

    propietarios han recapitalizado la empresa. En relacin al supervit pagado aumento en

    5,26% y las utilidades no distribuidas disminuyeron en 16,40% para la empresa ESTELAR

    C.A.. Ahora en la empresa CANTACLARO C.A. la tendencia es al incremento en 20,00% y33,33%. El total del pasivo y capital disminuy para la empresa ESTELAR C.A en 6,14%,

    caso contrario en la empresa CANTACLARO C.A. que muestra un incremento del 18,73%.

    La situacin financiera es favorable para la empresa CANTACLARO C.A ya que en la

    misma se observa un incremento en el total de los activos mientras que en la empresa

    ESTELAR C.A. se evidencia una disminucin lo cual no es favorable. En relacin a los

    pasivos en la empresa ESTELAR C.A. muestra una disminucin del 14,11% lo que es

    favorable ya que est cumpliendo con sus acreedores; mientras que en la empresa

    CANTACLARO C.A. se incrementaron en 18,35% lo cual no es favorable ya que est

    adquiriendo ms compromisos con sus acreedores lo que implica que debe tener mayor

    liquidez para cumplir los compromisos que est adquiriendo. El total del capital disminuy

    para la empresa ESTELAR C.A. lo cual no es favorable, caso contrario en la empresa

    CANTACLARO C.A se increment en 18,73% lo cual es favorable.

    En relacin a los valores obtenidos en el Estado de Resultados de la empresa

    ESTELAR C.A., en la cuenta de ventas netas entre los aos 2009 y 2010 se evidencia un

    aumento de BsF. 70.000,oo que representa un 16,87%, en relacin al inventario inicial se

    observa un aumento de BsF. 69.800,oo que representa un incremento de 92,82%, en

    relacin a las compras se observa un aumento de BsF. 100.000,oo que representa un

    33,33%. Sigue.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    10/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 10/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 3.

    En relacin a la mercanca disponible se observa un aumento de BsF. 169.800,oo que

    equivale a un 45,26%; en relacin al inventario final se observa un aumento de BsF.

    25.000,oo que representa un 37,93%. El costo de ventas entre los aos 2009 y 2010

    aument en BsF 114.800,oo que equivale a un 49,87% de incremento. La utilidad bruta en

    ventas disminuy en BsF. 44.800,oo que representa una baja hasta el 24,24%.

    En cuanto a los gastos de operaciones en donde se muestran los gastos de ventas

    en donde se evidencia un incremento de BsF. 2.900,oo con un aumento del 13,12%; los

    gastos de administracin muestran un aumento de BsF. 5.000,oo que representa un

    18,52%; el total de los gastos de operacin aument en BsF. 7.900,oo, que es un 16,09% de

    incremento. En relacin a la utilidad en operaciones disminuy en BsF. 52.700,oo con una

    tendencia a la baja hasta 38,34%. En los otros ingresos hay un aumento de BsF. 10.000,ooque representa un 66,67% . La utilidad antes del ISLR muestra una baja de BsF. 42.700,oo

    que representa una disminucin hasta 28,33%. El ISLR estimado descendi en BsF.

    3.500,oo que representa una baja hasta 50,00%. La utilidad neta disminuy en BsF.

    39.200,oo lo cual muestra una baja hasta 27,28%.

    En relacin a los valores obtenidos en el Estado de Resultados de la empresa

    CANTACLARO C.A., en la cuenta de ventas netas entre los aos 2009 y 2010 se evidencia

    un aumento de BsF. 145.000,oo que representa un 22,31%, en relacin al inventario inicial

    se observa una disminucin de BsF. 10.000,oo, que representa un descenso del 7,41%, en

    relacin a las compras se observa un aumento de BsF. 125.000,oo que representa un

    aumento de 41,67%; en relacin a la mercanca disponible se observa un aumento de BsF.

    115.000,oo que equivale a un 26,44%; en relacin al inventario final se observa un aumento

    de BsF. 70.000,oo que representa un incremento del 56,00%. El costo de ventas entre los

    aos 2009 y 2010 aument en BsF. 45.000,oo que equivale a un 14,52% de incremento. La

    utilidad bruta en ventas aument en BsF.100.000,oo que representa un incremento de

    29,41%.

    En cuanto a los gastos de operaciones en donde se muestran los gastos de ventas

    se evidencia un incremento del BsF 10.000,oo con un aumento del 15,38%; los gastos de

    administracin muestran un incremento de BsF. 5.000,oo que representan un 6,67% .

    Sigue.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    11/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 11/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin respuesta N 3.

    El total de los gastos de operacin aument en BsF. 15.000,oo, que muestra un

    10,71% de incremento. En relacin a la utilidad en operaciones la misma aument en BsF.

    85.000,oo que representa un 42,50%. En los otros ingresos el aumento es de BsF 5.000,oo

    equivalente al 16,67%; La utilidad antes del ISLR muestra un incremento de BsF. 90.000,oo

    que representa un 39,13%. El ISLR estimado se increment en BsF. 7.000,oo que representa

    un alza de 25,00%. La utilidad neta aument en BsF. 83.000,oo que representa un 41,09%

    de incremento entre los aos 2008 y 2009.

    Se concluye que el Estado de Resultados de la empresas ESTELAR C.A.,y

    CANTACLARO C.A. se evidencia un aumento en las ventas netas. En relacin al inventario

    inicial en la empresa ESTELAR C.A aument en un 92,82% y en la empresaCANTACLARO C.A. disminuy en 7,41% , se evidencia un aumento en las compras, la

    mercanca disponible y el inventario final de ambas empresas. La utilidad bruta para la

    empresa ESTELAR C.A. disminuy en 24,24% en relacin al ao anterior, en cambio la

    empresa CANTACLARO C.A. muestra un incremento del 29,41%. Los gastos de

    operaciones para el ao 2010 evidencia un aumento del 16,09% para la empresa ESTELAR

    C.A., lo cual no es favorable para la empresa, lo que trae como consecuencia la disminucin

    de la utilidad en operaciones la cual disminuy en38,34% . En el caso de CANTACLARO

    C.A., los gastos de operaciones se aumentaron en 10,71%, este incremento no tuvo

    influencia en la utilidad en operaciones, ya que la misma aumento en 42,50%. En cuanto a

    los otros ingresos se evidencia un aumento en ambas compaas. En relacin a la utilidad

    antes del impuesto sobre la renta la tendencia es al aumento del 39,13% para la empresa

    CANTACLARO C.A. y una disminucin para ESTELAR C.A del 28,33%. El ISLR estimado

    se incremento para la empresa CANTACLARO C.A en 25,00% y disminuyo para la

    empresa ESTELAR C.A en 50,00%. En relacin a la utilidad neta para la empresa

    ESTELAR C.A. se evidencia una disminucin de 27,28% con respecto al ao anterior, caso

    contrario pasa con la empresa CANTACLARO C.A., en la cual se evidencia un aumento del

    41,09%.

    Sigue

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    12/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 12/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 3.

    En la empresa ESTELAR C.A. para el ao 2009 la razn del circulante es de 5,231

    (523,1%) ; para el ao 2010 es de 4,624 (462,4%) esta razn indica la cantidad de veces

    que el activo circulante excede sobre el pasivo circulante. Lo que nos permite afirmar que la

    solvencia de la empresa para con los acreedores est disminuyendo.

    En la empresa CANTACLARO C.A. para el ao 2010 la razn del circulante es de

    3,034 (303,4%) ; para el ao 2010 es de 3,185 (318,5%) esta razn indica la cantidad de

    veces que el activo circulante excede sobre el pasivo circulante. Lo que nos permite afirmar

    que la solvencia de la empresa para con los acreedores est aumentando.

    La prueba del cido para la empresa ESTELAR C.A. en el ao 2009 es de 3,619

    (361,9%) para el 2010 es de 3,381(338,1%) lo cual nos demuestra que la empresa cada da

    tiene menor capacidad de pago, debido a que la razn del disponible est disminuyendo. Laprueba del cido para la empresa CANTACLARO C.A. en el ao 2009 es de 2,238

    (223,8%), para el 2010 es de 2,431 (243,1%) en donde e evidencia un increment, lo cual es

    favorable para la empresa, ya que su capacidad de pago est en aumento.

    La rotacin de las cuentas por cobrar para el ao 2009 de la empresa ESTELAR

    C.A. es de 3,769 (376,9%) veces, para el 2010 aument hasta 5,293 (529,3%). Esta razn

    representa una prueba valiosa de cobrabilidad de las cuentas por cobrar, para el ao 2009 es

    de 96,85 das y para el 2010 disminuye hasta 68,96 lo cual es favorable para la empresa.

    La rotacin de las cuentas por cobrar para el ao 2009 de la empresa

    CANTACLARO C.A. es de 3,514 (351,4%) veces, para el 2010 aument hasta 3,614

    (361,4%). La cobrabilidad de las cuentas por cobrar, para el ao 2009 es de 103,88 das y

    para el 2010 disminuye hasta 101,01 das lo cual es favorable para la empresa.

    CRITERIO DE CORRECCIN: EL ESTUDIANTE DEBE RESPONDER DE ACUERDO AL MODEL

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    13/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 13/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    M: I, U: 3 , O: 3 , C/D: 1/1RESPUESTA No. 4

    1.- RAZON DEL CIRCULANTE = ACTIVO CIRCULANTE

    PASIVO CIRCULANTE

    ESTELAR C.A.

    AO 2009 = 1.136.043,00 = 5,231 (523,1%)217.178,00

    AO 2010 = 933.590,00 = 4,624 (462,4%)201.890,00

    CANTACLARO C.A.

    AO 2009 = 1.506.260,00 = 3,034 (303,4%)496.509,00

    AO 2010. = 1.900.780,00 = 3,185 (318,5%)596.808,00

    La razn del circulante nos indica el grado de seguridad con que debe extenderse el

    crdito a corto plazo al negocio por parte de los acreedores y refleja la capacidad depago de la deuda circu lante. El ndice de solvencia de la empresa ESTELAR C.A.

    para el ao 2009 es de 5,231 (523,1%), para el ao 2010 es de 4,624 (462,4%). Estos

    ndices demuestran que la solvencia disminuy en 11,60%, lo cual evidencia una

    situacin desfavorable para la empresa ya que no le permite cumplir con las

    obligaciones del pasivo circulante a las fechas de vencimiento de los mismos. El

    ndice de solvencia de la empresa CANTACLARO C.A. para el ao 2009 es de 3,034

    (303,4%) para el ao 2010 es de 3,185 (318,5%). Estos ndices demuestran que

    aument en 4,98% lo cual evidenc ia una situacin favorable para la empresa ya que le

    permite cumplir con las obligaciones del pasivo circulante a las fechas de

    vencimiento de los mismos.

    Sigue..

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    14/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 14/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    2.- PRUEBA DEL ACIDO = ACTIVO DISPONIBLE + EXIGIBLEPASIVO CIRCULANTE

    ESTELAR C.A

    AO 2009 = 786.043,00 = 3,619 (361,9%)217.178,00

    AO 2010. = 682.605,00 = 3,381 (338,1%)201.890,00

    CANTACLARO C.A.

    AO 2009 = 1.111.260,00 = 2,238 (223,8%)496.509,00

    AO 2010 = 1.450.580,00 = 2,431 (243,1%)596.808,00

    La prueba del cido nos refleja el ndice de solvencia de la empresa excluyendo los

    inventarios adems representa la cantidad de bolvares del activo disponible en

    relacin con el pasivo circulante. Para la empresa ESTELAR C.A. en el ao 2009 es

    de 3,619 (361,9%), para el ao 2010 es de 3,381 (338,1%). A travs de los datos

    obtenidos se puede evidenciar que el ndice de solvencia de las empresas va

    disminuyendo, lo cual no es satisfactorio. Para la empresa CANTACLARO C.A. en el

    ao 2009 es de 2,238 (223,8%) y para el 2010 es de 2,431 (243,1%). A travs de los

    datos obtenidos se puede evidenciar que el ndice de solvencia de la empresa va

    aumentando, lo cual es satisfactorio. Los valores obtenidos nos evidencian que la

    empresa ESTELAR C.A. tiene poca capacidad de pago, caso contrario ocurre con la

    empresa CANTACLARO C.A. la cual, muestra un incremento de su liquidez lo que lepermitir cumplir con los deudores.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    15/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 15/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    3.- RAZON DE LAS VENTAS NETAS A LAS CUENTAS POR COBRAR =VENTAS NETAS

    CUENTAS POR COBRAR

    ANTIGEDAD DE LAS CUENTAS POR COBRAR =

    ___________________365 DIAS_____________________

    ROTACIN DE LAS CUENTAS POR COBRAR

    Sigue

    ESTELAR C.A.

    AO 2009 = 415.000,00 = 3,769 (376,9%)110.120,00

    AO 2010 = 485.000,00 = 5,293 (529,3%)91.632,00

    CANTACLARO C.A

    AO 2009 = 650.000,00 = 3,514 (351,4%)185.000,00

    795.000,00 = 3,614 (361,4%)AO 2010 = 220.000,00

    ANTIGEDAD DE LAS CUENTAS POR COBRARESTELAR C.A.

    AO 2009 = 365 = 96,85 das3,77

    AO 2010 = 365 = 68,96 das5,29

    CANTACLARO C.A.

    AO 2009 = 365 = 103,88 das3,51

    365 = 101,01 dasAO 2010 = 3,61

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    16/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 16/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 4

    La razn de las ventas netas a las cuentas por cobrar representa la cantidad de

    bol vares, procedentes de las ventas netas, que no hayan sido cobrados. Para la

    empresa ESTELAR C.A. en el ao 2009 la razn es de 3,769 para el ao 2010

    aument hasta 5,293. En trminos de porcentajes las ventas netas durante el ao

    2009 son 376,9% , para el ao 2010 es de 529,3% de las cuentas por cobrar al final de

    cada ao. En trminos del valor monetario para el ao 2009 la razn de 376,9%

    muestra que por cada 3,76 BsF. de ventas netas, 1.00 BsF. de cuentas por cobrar

    permanece sin cobrarse al final del periodo contable. Para el ao 2010 la razn de

    529,3% muestra que por cada 5,29 BsF. de ventas netas, 1.00 BsF. de cuentas por

    cobrar permanece sin cobrarse al final del periodo contable.

    Al analizar los valores obten idos en relacin a la ant igedad de las cuentas por cobrarse observa que para el ao 2009 el nmero de das que la venta no es cobrada es

    96,85 das y para el 2010 disminuye a 68,96 das, donde se concluye que la

    disminucin de los das en la rotacin de las cuentas por cobrar representa una

    prueba valiosa de la cobrabilidad y la circulacin de las cuentas por cobrar de la

    empresa.

    En el caso de la empresa CANTACLARO C.A. en el ao 2009 la razn es de

    3,514 para el ao 2010 aument hasta 3,614. En trminos de porcentajes las ventas

    netas durante el ao 2009 son 351,4% , para el ao 2010 es de 361,4% de las cuentas

    por cobrar al final de cada ao. En trminos del valor monetario para el ao 2009 la

    razn de 351,4% muestra que por cada 3,51BsF. de ventas netas, 1.00 BsF. de cuentas

    por cobrar permanece sin cobrarse al final del periodo contable. Para el ao 2010 la

    razn de 361,4 % muestra que por cada 3,61 BsF. de ventas netas, 1.00 BsF. de

    cuentas por cobrar permanece sin cobrarse al final del periodo contable.

    Al analizar los valores obten idos en relacin a la ant igedad de las cuentas por cobrarse observa que para el ao 2009 el nmero de das que la venta no es cobrada es

    103,88 das y para el 2010 disminuye a 101,01 das de donde se concluye, que la

    disminucin de los das en la rotacin de las cuentas por cobrar representa una

    prueba valiosa de la cobrabilidad y la circulacin de las cuentas por cobrar de la

    empresa.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    17/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 17/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    4.- INDICE DE ROTACIN DE INVENTARIOS =

    COSTO DE LA MERCANCIA VENDIDAINVENTARIO FINAL

    Sigue.

    ESTELAR C.A.

    AO 2009= 230.200,00 = 1,588 (158,8%)145.000,00

    AO 2010 = 345.000,00 = 1,725 (172,5%)200.000,00

    CANTACLARO C.A.

    AO 2009 = 310.000,00 = 2,480 (248,0%)125.000,00

    AO 2010 = 355.000,00 = 1,821 (182,1%)195.000,00

    PROMEDIO DE DIAS DEL INVENTARIOESTELAR C.A.

    AO 2009 = 365 = 229,91 das1,588

    AO 2010 = 365 = 211,59 das1,725

    CANTACLARO C.A.

    AO 2009 = 365 = 147,18 das2,480

    365 = 200,49 das

    AO 2010 = 1,821

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    18/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 18/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 4

    El ndice de rotacin de inventarios se refiere al nmero de veces que el

    inventario da vueltas, esto es, se vende y es repuesto durante el perodo contable.Para la empresa ESTELAR C.A. , para el ao 2009 el ndice es de 1,588 (158,8%), en el

    ao 2010 es de 1,725(172,5%). Para la empresa se evidencia un aumento del ndice de

    rotacin lo cual refleja un importe relativamente ms bajo de capital de trabajo en el

    inventario, en relacin al promedio de antigedad de los inventarios para el ao 2009

    es de 229,91 das y para el 2010 disminuye hasta 211,59 das lo cual es favorable para

    la empresa.

    Para la empresa CANTACLARO C.A. en el ao 2009 es de 2,480 (248,0%) y para

    el ao 2010 es de 1,821 (182,1%), lo cual evidencia una disminucin en el ndice de

    rotacin. Cuando la rotacin de inventarios es decreciente esto indica que una

    porcin relativamente ms grande del capital neto de trabajo se invierte en

    inventarios, en relacin al promedio de antigedad de los inventarios para el ao 2009

    es 147,18 das aumentando en el 2010 hasta 200,49 das lo cual no es favorable para la

    empresa.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    19/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 19/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    5.- RAZON DE LAS VENTAS NETAS AL CAPITAL NETO DE TRABAJO =

    VENTAS NETASCAPITAL NETO DE TRABAJO

    ESTELAR C.A.

    AO 2009 = 415.000,00 = 0,452 (45,2%)918.865,00

    AO 2010 = 485.000,00 = 0,663 (66,3%)731.700,00

    CANTACLARO C.A.

    AO 2009 = 650.000,00 = 0,644 (64,4%)1.009.751,00

    AO 2010 = 795.000,00 = 0,610 (61,0%)1.303.972,00

    Sigue.

    ESTELAR C.A.CAPITAL NETO DE TRABAJO= ACTIVO CIRCULANTE -PASIVO CIRCULANTE

    20091.136.043,00 - 217.178,00 = 918.865,00

    2010 933.590,00- 201.890,00 = 731.700,00

    DISMINUCIN DEL CAPITAL NETO DE TRABAJO EN = 187.165,00

    CANTACLARO C.A.CAPITAL NETO DE TRABAJO= ACTIVO CIRCULANTE -PASIVO CIRCULANTE2009

    1.506.260,00 - 496.509,00 = 1.009.751,00

    20101.900.780,00 - 596.808,00 = 1.303.972,00

    AUMENTO DEL CAPITAL NETO DE TRABAJO EN = 294.221,00

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    20/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 20/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 4.

    El capital neto de Trabajo entre los aos 2009 y 2010 para la empresa

    ESTELAR C.A. evidencia una disminucin de BsF. 187.650,oo. Caso contrario ocurre

    con la empresa CANTACLARO C.A. en donde el capital neto de trabajo aument en

    BsF. 294.221,oo.

    En relacin a la razn de las ventas netas al capital neto de trabajo nos muestra

    la cantidad de bolvares de las ventas netas que el negocio obtuvo por cada bolvar de

    capital neto de trabajo, que no fue financiado por los acreedores a corto plazo.

    Adems refleja el grado en que el negocio est operando, para la empresa ESTELAR

    C.A. en el ao 2009 fue de 0,452 (45,2%) y para el 2010 es de 0,663 (66,31%). Para la

    empresa CANTACLARO C.A. en el ao 2009 fue de 0,644 (64,4%) y para el 2010 es

    0,610 (61,0%). De acuerdo a los valores obtenidos se puede evidenciar que la razn en

    la empresas ESTELAR C.A. est aumentando caso contrario con la empresa

    CANTACLARO C.A. en la cual la razn disminuy. La relacin entre las ventas netas

    y el capital neto de trabajo refleja el grado en que las empresas estn operando por lo

    que se refiere ya sea a un monto grande pequeo del capital en relacin a las

    ventas. Una rotacin elevada del capital neto de trabajo puede ser el resultado de

    inventarios y cuentas por cobrar que necesitaron un importe relativamente bajo de

    capital de trabajo.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    21/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 21/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    6.- RAZON DEL CAPITAL AL ACTIVO TOTAL = CAPITALACTIVO TOTAL.

    La razn del capital al activo total muestra la inversin to tal del activo que fue

    financiado por los accionis tas, en algunas ocasiones se le denomina razn del

    propietario, o razn de los accionistas. En la empresa ESTELAR C.A. en el ao

    2009 es de 0,590 (59,0%), para el ao 2010 es de 0,624 (62,40%), se evidencia que esta

    razn aument en 5,76 % y esto es favorable para la empresa y sus acreedores. Para la

    empresa CANTACLARO C.A. en el ao 2009 es de 0,596 (59,6%) y para el 2010 es de

    0,598 (59,8%), en esta empresa la razn aument en 0,33% lo cual es favorable para

    los acreedores. Esta razn nos muestra la importancia relativa de los fondos

    obtenidos del capital y el margen de proteccin para los derechos de los acreedores.

    Esta razn nos da una prueba o evidencia de la relativa liqu idez del negocio,

    esto es, una medida de la solvencia a corto plazo o la capacidad de cubrir las deudas

    circulantes en la medida en que se vencen.

    ESTELAR C.A

    AO 2009 = 1.174.000,00 = 0,590 (59,0%)1.991.178,00

    AO 2010 = 1.167.000,00 = 0,624 (62,4%)1.868.890,00

    CANTACLARO C.A

    AO 2009 = 1.975.000,00 = 0,596 (59,6%)

    3.311.509,00

    AO 2010 = 2.350.000,00 = 0,598 (59,8%)3.931.808,00

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    22/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 22/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    7.-RAZON DEL PASIVO AL ACTIVO TOTAL = PASIVO TOTALACTIVO TOTAL.

    ESTELAR C.A.

    AO 2009 = 817.178,00 = 0,410 (41,0%)1.991.178,00

    AO 2010 = 701.890,00 = 0,376 (37,6%)1.868.890,00

    CANTACLARO C.A.

    AO 2009 = 1.336.509,00 = 0,404 (40,4%)3.311.509,00

    AO 2010 = 1.581.808,00 = 0,402 (40,2%)3.931.808,00

    Esta razn muestra el porcentaje del activo que fue suminis trado por los

    acreedores, adems refleja la importancia relativa de las fuentes de los fondosobtenidos en prstamos y el margen de proteccin para los acreedores. Para la

    empresa ESTELAR C.A. en el ao 2009 es de 0,410 (41,0%), para el 2010 es de 0,376

    (37,6%), estos valores obtenidos evidencian una disminucin de la razn. Para la

    empresa CANTACLARO C.A. en el ao 2009 la razn es de 0,404 (40,4%) y para el

    2010 es de 0,402 (40,2%), los valores obtenidos evidencian una disminucin de la

    razn.

    La razn del capital al activo total y la razn del pasivo al activo total reflejan laimportancia relativa de las fuentes de los fondos obtenidos en prstamos y el capital

    y el margen de proteccin para los derechos de los acreedores.

    Esta razn nos da una prueba de la liquidez del negocio, esto es una medida de la

    solvencia a corto plazo, o la capacidad de cubrir las deudas circulantes segn sea la

    fecha de su vencimiento.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    23/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 23/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    8. RAZON DEL ACTIVO CIRCULANTE AL PASIVO TOTAL = ACTIVO CIRCULANTEPASIVO TOTAL

    Esta razn nos mide la liquidez del pasivo a largo plazo. Para la empresa

    ESTELAR C.A. en el ao 2009, los valores obtenidos son de 1,390 (139,0%), para el

    2010 es de 1,330 (133,0%). Para la empresa CANTACLARO C.A. en el ao 2009 es

    1,127(112,7%) y para el 2010 es de 1,202 (120,2%). Los valores obtenidos evidencian

    una disminuc in de la razn para la empresa ESTELAR C.A. por lo que los derechos

    de los acreedores no estn protegidos s iendo esto desfavorable para el negocio. Caso

    contrario con la empresa CANTACLARO C.A., en donde se evidencia un aumento.

    Por lo que los derechos de los acreedores estn protegidos siendo esto favorable

    para la operatividad de la compaa, estos valores obtenidos demuestran que en caso

    de una liquidacin el pasivo a largo plazo podr ser cancelado con el capital neto de

    trabajo.

    ESTELAR C.A.

    AO 2009 = 1.136.043,00 = 1,390 (139,0%)817.178,00

    AO 2010 = 933.590,00 = 1,330 (133,0%)

    701.890,00

    CANTACLARO C.A.

    AO 2009 = 1.506.260,00 = 1,127 (112,7%)1.336.509,00

    AO 2010 = 1.900.780,00 = 1,202 (120,2%)1.581.808,00

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    24/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 24/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    9.- RAZON DEL ACTIVO FIJO AL PASIVO LARGO PLAZO = ACTIVO FIJO______PASIVO LARGO PLAZO

    La razn del activo fijo al pasivo a largo plazo refleja en alguna medida la

    garanta de las obligaciones fijas, cuando el pasivo a largo plazo, los documentos

    hipotecarios, y los bonos por pagar estn garantizados con el activo fijo. Para la

    empresa ESTELAR C.A. la razn para el 2009 es 1,425(142,50%), para el 2010 es de

    1,871 (187,1%), los valores obtenidos muestran que el margen de seguridad de los

    acreedores a largo plazo aument de manera favorable en 31,29%. As mismo se puede

    afirmar que el negocio para el 31 de Diciembre del 2009 posea 1,425 BsF. de activo

    fijo por cada Bolvar de pasivo a largo plazo, para el 2010 son 1,871 BsF.

    En el caso de la empresa CANTACLARO C.A. la razn para el 2009 es de

    2,149(214,9%) y para el 2010 es de 2,062 (206,2%) lo cual evidencia una disminucindel 4,04%. Los valores obtenidos evidencian que el margen de seguridad de los

    acreedores a largo plazo disminuy lo cual no es favorable. La empresa para el 31 de

    Diciembre del 2009 posea 2,149 BsF. de activo fijo por cada Bolvar de pasivo a largo

    plazo, para el 2010 son 2,062 BsF.

    ESTELAR C.A.

    AO 2009 = 855.135,00 = 1,425 (142,5%)600.000,00

    AO 2010 = 935.300,00 = 1,871 (187,10%500.000,00

    CANTACLARO C.A.

    AO 2009 = 1.805.249,00 = 2,149 (214,9%)840.000,00

    AO 2010 = 2.031.028,00 = 2,062 (206,2%)985.000,00

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    25/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 25/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    10.-RAZON DE LA UTILIDAD DE OPERACIN AL ACTIVO TOTAL DE OPERACINUTILIDAD DE OPERACIN

    ACTIVO TOTAL DE OPERACIN

    La productividad de una empresa puede medirse relacionando la utilidad de

    operacin con el activo total de operacin. Esta razn refleja la capacidad de ganancia

    de la compaa, la productividad econmica de la empresa ESTELAR C.A. para el

    ao 2009 es de 0,068(6,8%), para el ao 2010 es 0,044 (4,4%),los valores obtenidos

    evidencian una disminucin del 35,29%, en relacin al ao anterior lo que demuestra

    que la empresa no est teniendo buena utilidad en operaciones y no es todo lo

    eficiente que debera ser ya que para el ao 2010 se evidencia una disminucin en la

    productividad de la empresa as como una disminucin de las ganancias.

    Para la empresa CANTACLARO C.A. durante el 2009 la razn es de 0,060

    (6,0%) y para el 2010 es de 0,072(7,2%), los valores obtenidos evidencian un aumento

    del 20,00% lo que demuestra que la empresa est siendo productiva y eficiente al

    lograr aumentar las ganancias de la empresa.

    ESTELAR C.A

    AO 2009 = 135.700,00 = 0,068 (6,8%)1.991.178,00

    AO 2010 = 83.000,00 = 0,044 (4,4%)1.868.890,00

    CANTACLARO C.A

    AO 2009 = 200.000,00 = 0,060 (6,0%)3.311.509,00

    AO 2010 = 285.000,00 = 0,072 (7,2%)3.931.808,00

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    26/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 26/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    11.- RAZON DE LA UTILIDAD NETA AL CAPITAL = UTILIDAD NETACAPITAL

    ESTELAR C.A.

    AO 2009 = 143.700,00 = 0,122 (12,2%)1.174.000,00

    AO 2010 = 104.500,00 = 0,090 (9,00%)1.167.000,00

    CANTACLARO C.A.

    AO 2009 = 202.000,00 = 0,102 (10,2%)1.975.000,00

    AO 2010 = 285.000,00 = 0,121 (12,1%)2.350.000,00

    La razn de la utilidad neta al capital es otra medida efectiva de la productividad

    de la empresa. La realizacin de una utilidad satisfactoria es el objetivo msimportante de un negocio. A travs de esta razn podemos comprobar si el objetivo

    se est alcanzando. Adems permite medir el rendimiento medio sobre el total de la

    inversin de los accionis tas.

    Para la empresa ESTELAR C.A. en el ao 2009 alcanz el 0,122 (12,2%) y para

    el 2010 es de 0,090 (9,00%) en donde se puede evidenciar una disminucin de la razn

    en 26,22% lo que reduce la utilidad de la compaa revelando que no es favorable ni

    satisfactoria para el negocio.

    Para la empresa CANTACLARO C.A. en el ao 2009 alcanz el 0,102 (10,2%) y

    para el 2010 aument hasta 0,121 (12,1%) lo que evidencia un aumento de la razn y

    por lo tanto un aumento de la utilidad de la compaa revelando una condicin

    satisfactoria para el negocio y para la inversin realizada por los accionistas.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    27/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 27/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    12.- RAZON DE LAS VENTAS NETAS AL TOTAL DE ACTIVO DE OPERACIN =

    VENTAS NETASACTIVO DE OPERACIN

    La inversin de capital en el total de activo de operacin, se estudia a veces

    relacionndolo con las ventas netas. La razn de las ventas netas al total del activo de

    operacin es una medida del uso que se hace de los activos. Para la empresa

    ESTELAR C.A. en el ao 2009 es 0,208 (20,8%) y para el 2010 es 0,260 (26,0%), los

    valores obtenidos evidencian un aumento entre ambos perodos.

    Para la empresa CANTACLARO C.A. la razn en el ao 2009 es 0,196 (19,6%), para el

    ao 2010 es de 0,202 (20,2%), los valores obtenidos muestran mientras ms grande es

    el volumen de ventas, mayor es el importe del activo que se requerir para una

    operacin eficiente.

    La razn de las ventas netas al total del activo de operacin, usualmente se conoce

    como rotacin del activo total de operacin.

    CRITERIO DE CORRECCIN: EL ESTUDIANTE DEBE RESPONDER DE ACUERDO AL MODELO

    ESTELAR C.A.

    AO 2009 = 415.000,00 = 0,208 (20,8%)1.991.178,00

    AO 2010 = 485.000,00 = 0,260 (26,0%)1.868.890,00

    CANTACLARO C.A.

    AO 2009 = 650.000,00 = 0,196 (19,6%)3.311.509,00

    AO 2010 = 795.000,00 = 0,202 (20,2%)3.931.808,00

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    28/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 28/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    M: I, U: 3 , O: 3 , C/D: 1/1

    RESPUESTA No. 5

    Con respecto a la operatividad y el nivel de riesgo de las empresas ESTELAR C.A

    y CANTACLARO C.A. podemos concluir: El ndice de solvencia y liqu idez de ESTELAR C.A. entre el ao 2009 y 2010

    disminuy en 11,6%, lo cual no es favorable ya que esta razn indica el grado

    de seguridad del crdi to a cor to plazo. En la empresa CANTACLARO C.A. a se

    evidencia un aumento del 4, 98 % en esta razn lo cual, es favorable para la

    empresa ya que permite cumplir con las obl igaciones del pasivo circulante.

    En la prueba del cido para la empresa ESTELAR C.A. se evidencia una

    disminucin del 6,57% en los valores obtenidos durante los aos 2009 y 2010lo cual no es favorable para la empresa. Para la empresa CANTACLARO C.A.

    los valores obtenidos entre el 2009 y 2010 muestran un aumento del 8,62% en

    relacin al ao 2009 lo cual es favorable para la empresa.

    Los valores obtenidos en la razn de las ventas netas a las cuentas por cobrar

    para el ao 2009 y 2010 de las empresas ESTELAR C.A muestra un aumento

    de 40,43 % y para la empresa CANTACLARO C.A. es 2,84%. Lo cual es

    beneficioso para la empresa, adems la antigedad de las cuentas por cobrar

    disminuy para ambas empresas lo cual es favorable ya que permite aumentar

    cobrabilidad de las cuentas por cobrar.

    La rotacin de inventarios para la empresa ESTELAR C.A entre los aos

    2009 y 2010 evidencian un aumento. Estos valores obtenidos son favorables ya

    que mientras ms aumenta la razn d isminuye la antigedad de los inventarios,

    en el 2009 era de 229,91 das disminuyendo hasta 211,59 das.

    La rotacin de inventarios para la empresa CANTACLARO C.A. entre los aos

    2009 y 2010 muestra una disminucin. Estos valores obtenidos sondesfavorables para la empresa ya que mientras la razn disminuye aumenta la

    antigedad de los inventarios, para el ao 2009 es de 147,18 das y en el 2010

    aumenta hasta 200,49 das. Sigue.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    29/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 29/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 5

    El capital neto de trabajo para la empresa ESTELAR C.A. en el perodo 2009 es

    de BsF. 918.865,oo para el ao 2010 es de BsF. 731.700,oo en donde se

    evidencia una disminucin de BsF. 187.165,oo que representa un 20,36% menos.

    Para la empresa CANTACLARO C.A. el capital neto de trabajo para el ao 2009

    es de BsF. 1.009.751,oo y para el 2010 es de BsF. 1.303.972,oo en donde se

    evidencia un aumento del BsF. 294.221,oo que representa un 29,13% de

    incremento.

    La razn de las ventas netas al capital neto de trabajo para las empresas

    ESTELAR C.A. en el ao 2009 es de 45,2% y para el 2010 es de 66,3% lo que

    representa un 46,68% de aumento. La empresa CANTACLARO C.A. muestrauna razn para el ao 2009 de 64,4% y para el 2010 es de 61,0% lo que

    evidencian una disminucin del 4,68%, esto no es favorable ya que esta razn

    nos permite evaluar la operatividad de las empresas.

    En relacin a la razn del capital al activo total para la empresa ESTELAR C.A

    en el lapso entre el 2009 es de 59,0% y para el 2010 es 62,4% en donde se

    evidencia un aumento del 5,76%. Para la empresa CANTACLARO C.A. en el

    ao 2009 la razn es de 59,6% y para el 2010 es de 59,8% en donde se muestraun aumento del 0,33%.

    La razn del pasivo al activo total para la empresa ESTELAR C.A. en el ao

    2009 es de 41,0% y en el 2010 es de 37,6% , lo que muestra una tendencia a la

    baja. En la empresa CANTACLARO C.A. en el ao 2009 el ndice es de 40,4% y

    para el 2010 es de 40,2%, lo que representa una disminucin en sus valores.

    La razn del activo circu lante al pasivo total para la empresa ESTELAR C.A.

    para el ao 2009 es de 139,0% y para el 2010 es 133,0% lo que evidencian una

    disminucin del 4,31%, lo cual lo cual no es favorable ya que disminuye los

    derechos de los acreedores y la empresa en algn momento no podr cubr ir los

    pagos que deber realizar.

    La razn del activo circulante al pasivo total para la empresa CANTACLARO

    C.A. para el ao 2009 es de 112,7% y para el 2010 es de 120,2%. Sigue

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    30/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 30/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 5

    Lo que representa un incremento del 6,65%. Este aumento de la razn es

    favorable para la operativ idad de la empresa.

    En la razn del activo fijo al pasivo a largo plazo para la empresa ESTELAR

    C.A. , los valores obtenidos evidencian un aumento del 31,29%, lo cual es

    favorable para los acreedores ya que el pasivo est garantizado por los activos

    fijos. Para la empresa CANTACLARO C.A. los valores obtenidos evidencian

    una disminucin del 4,04 % ,lo cual no es favorable para los acreedores.

    En la razn de utilidad de operacin al activo de operacin en la empresa

    ESTELAR C.A para el ao 2009 es de 6,8% y para el 2010 es de 4,4% los

    valores obtenidos evidencian una disminucin del 35,29%. Lo cual no es

    favorable para la empresa. Caso contrario se evidencia en la empresaCANTACLARO C.A. en donde el valor del ao 2009 es de 6,0% y para el 2010

    es d 7,2% lo que demuestra un aumento de la utilidad del 20, 00 %.

    En la razn de utilidad neta al capital de la empresa ESTELAR C.A. el valor

    para el ao 2009 es de 12,2% y para el 2010 es de 9,00% lo que evidencia que los

    valores obtenidos no son favorables ya que esta razn disminuy entre los aos

    2009 y 2010 en 26,22%.

    Caso cont rario ocur re en la empresa CANTACLARO C.A. en donde la raznpara el ao 2009 es de 10,2% y para el 2010 es de 12,1% , los valores obtenidos

    evidencian un aumento del 18,62%, lo cual es favorable para la empresa.

    En relacin a la razn de las ventas netas al total de activo de operacin para la

    empresa ESTELAR C.A. para el ao 2009 es de 20,8% y para el 2010 es de

    26,0%, lo que representa un incremento del 25,00%. Para la empresa

    CANTACLARO C.A. la razn en el ao 2009 es de 19,6% y para el 2010 es de

    20,2%, lo que evidencia un aumento del 3,06 % lo cual es favorable para la

    empresa.

    Para el periodo 2009-2010 el activo circulante de la empresa ESTELAR C.A.

    evidencia una disminucin de BsF. 202.453,oo que representa un 17,82%. Caso

    contrario ocurre con la empresa CANTACLARO C.A. en la cual se observa que

    el activo circulante de la empresa aument en BsF. 394.520,oo que representa

    un 26.19% de incremento. Sigue..

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    31/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 31/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 5

    Durante el perodo 2009-2010 para la empresa ESTELAR C.A. en la cuenta de

    propiedad planta y equipo se evidencia un aumento de BsF. 80.165,oo que

    representa un 9,37% de incremento. En la empresa CANTACLARO C.A.se

    evidencia un incremento de BsF. 225.779,oo que representa un 12,51% de

    aumento.

    El total de activos para la empresa ESTELAR C.A disminuy en BsF.

    122.288,oo que representa un 6.14%. Caso contrario la empresa CANTACLARO

    C.A. que evidencia un aumento de BsF. 620.299,oo que representa un 18,73%

    de incremento.

    En relacin a los pasivos circulantes para el perodo 2009-2010 en la empresa

    ESTELAR C.A. se evidencia una disminucin de BsF.15.288,oo que representaun 7,04%, esta disminucin es favorable para la empresa. La empresa

    CANTACLARO C.A. evidencia un aumento de BsF. 100.299,oo que representa

    un 20,20%, lo cual no es favorable para la empresa el aumento de los pasivos.

    El pasivo a largo plazo de la empresa ESTELAR C.A. lo constituye un pagar

    bancario que entre el ao 2009 al 2010 disminuy en BsF. 50.000,oo lo cual

    representa una baja del 14,29% y una Hipoteca por Pagar que disminuy en BsF.

    50.000,oo que representa un 20,00%, la disminucin del pasivo a largo plazo esfavorable para la empresa.

    En la empresa CANTACLARO C.A. Para el ao 2009-2010 el pagar bancario

    aument en BsF. 60.000,oo con una tendencia al aumento del 14,12%, de igual

    manera la Hipoteca por pagar aument en BsF. 85.000,oo que representa un

    20,48%, el aumento de los pasivos a largo plazo no son favorables para la

    empresa.

    El capital social para la empresa ESTELAR C.A. entre el 2009 y 2010 aument

    en BsF. 50.000 que representa un 11,11%. En la empresa CANTACLARO C.A.

    en la cual los accionis tas emitieron nuevas acciones por Bs. 100.000,oo lo que

    representa un 11,11% de incremento en relacin al 2009.

    El supervit pagado para los aos 2009 y 2010 de la empresa ESTELAR C.A.

    evidencia un aument de BsF. 15.000,oo que representa un 5,26% .

    Sigue.

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    32/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 32/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 5.

    En la empresa CANTACLARO C.A entre los aos 2009 y 2010 se evidencia un

    aumento de BsF. 125.000,oo que representa un 20,00% de aumento.

    En relacin A las utilidades no distribuidas de la empresa ESTELAR C.A. se

    evidencia una disminucin de BsF. 72.000,oo que representa un 16,40% menos.

    Para la empresa CANTACLARO C.A. la cuenta de util idades no distribuidas

    aument en BsF. 150.000,oo que representa un 33,33% de incremento.

    El total de capital para la empresa ESTELAR C.A. disminuy en BsF. 7.000, oo

    que representa un 0,60% menos. Caso contrario en la empresa CANTACLARO

    C.A. que muestra un aumento de BsF. 375.000,oo equivalente al 18,99%.de

    aumento.

    En relacin a las ventas netas para el periodo 2009 y 2010 en la empresa

    ESTELAR C.A. y CANTACLARO C.A. se evidencia un aumento de BsF.

    70.000,oo que representa un 16,87% y BsF. 145.000,oo que equivale a un 22,31%

    respectivamente.

    En relacin al costo de ventas de las empresas ESTELAR C.A. aument en

    BsF. 114.800,oo que representa un 49,87%, estos valores obtenidos no son

    favorables para la empresa debido a que estos costos tienen una influencia

    negativa ya que disminuyen la utilidad operativa del negocio. En relacin a la empresa CANTACLARO C.A. se evidencia un aumento de

    BsF. 45.000,oo equivalente al 14,52% y este valor obtenido es proporcional al

    incremento de las ventas y de la uti lidad operativa del negocio.

    La utilidad bruta en ventas para la empresa ESTELAR C.A disminuy en BsF.

    44.800,oo que representa un 24,24% menos; caso contrario ocurre con la

    empresa CANTACLARO C.A. en la cual se muestra un aumento de BsF.

    100.000,oo que equivale a 29,41% de incremento.

    los gastos de ventas para las empresas ESTELAR C.A. Y CANTACLARO

    C.A. aumentaron en BsF. 2.900,oo y BsF. 10.000,oo que representan un 13,12%

    y 15,38% respectivamente.

    Los gastos de administracin para las empresas ESTELAR C.A. y

    CANTACLARO C.A. entre los aos 2009 y 2010. sigue..

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    33/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 33/34Semana: 28

    AREA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA

    Continuacin Respuesta N 5.

    se incrementaron en BsF. 5.000,oo para ambas compaas, que representan un

    18,52% y 6,67% respectivamente.

    El total de gastos de operaciones para la empresa ESTELAR C.A es de BsF

    7.900,oo y para la empresa CANTACLARO C.A. es de BsF. 15.000,oo

    La util idad en operaciones para la empresa ESTELAR C.A. evidencia una

    disminucin entre los aos 2009 y 2010 de BsF. 52.700,oo que representa un

    38,34% menos . En relacin a la empresa CANTACALARO C.A. se evidencia un

    incremento de BsF. 85.000,oo que representa un 42,50% de incremento.

    La utilidad neta para la empresa ESTELAR C.A. entre el 2009 y 2010 disminuy

    en BsF. 39.200,oo que representa un 27,28% menos . Con los valores obtenidos

    se puede afirmar que las operaciones normales de la empresa se estn

    realizando pero los costos y los gastos de operaciones se incrementaron en un

    porcentaje ms elevado que el obtenido por las ventas. Esta situacin no es

    favorable para la empresa ya que cuando la utilidad neta disminuye no se estn

    cumpliendo las metas propuestas por los directivos de la misma. Se recomienda

    a la Directiva de la empresa que revisen las pol ticas de ventas para establecer

    estrategias a cor to y mediano plazo, que permitan la recuperacin econmica de

    la compaa, para as incrementar los ingresos para lograr obtener mejoresdividendos para los prximos aos.

    En la empresa CANTACLARO C.A. en la utilidad neta se evidencia un aumento

    de BsF. 83.000,oo que representa un 41,09% de incremento. Lo cual es

    favorable ya que conociendo que el objetivo principal de las operaciones de las

    empresas es lograr una utilidad que le permita su funcionamiento podemos

    determinar que los directivos de la empresa CANTCALARO C.A. lo estn

    logrando. De acuerdo a los valores obtenidos nos permiten concluir que las

    operaciones normales de la empresa CANTACLARO C.A son satisfactorias

    desde el punto de vista que se aument el activo circulante, los activos fi jos, las

    ventas netas y la util idad para as obtener las ganancias esperadas y poder

    cumplir con los objetivos propuestos por la directiva de la empresa.

    Sigue

  • 7/24/2019 666tp 2011-1

    34/34

    TRABAJO PRCTICO 2011-1 Versin 01 666 34/34Semana: 28

    Continuacin Respuesta N5.

    As mismo la si tuacin financiera de la empresa CANTACLARO C.A. a largo

    plazo ha mejorado sustancialmente durante los periodos 2009 y 2010, ya que

    refleja una tendencia hacia arriba del capital total, debido al incremento del

    supervit pagado y a las utilidades retenidas.

    CRITERIO DE CORRECCIN: EL ESTUDIANTE DEBE RESPONDER DE ACUERDO AL MODELO

    FIN DEL MODELO DE RESPUESTA.