6554 Anuario Publicidad 2014-15-FB -...

1
La Licenciatura en Publicidad de UCES propone una mirada integral sobre el negocio de la comunicación. Desde lo conceptual, se centra en la creatividad estratégica, que implica producir ideas diferentes e innovadoras que le sirvan a las marcas para alcanzar sus objetivos. Y desde lo experencial, ofrece en la mayoría de sus asignaturas la posibilidad de trabajar con clientes reales, participar de concursos publicitarios y vincularse con el mercado laboral. ¡Te invitamos a acompañarnos recorriendo este Anuario! Autoridades de la Facultad: Decana: Lic. Rut Vieytes Director de Publicidad: Lic. Daniel Gallego Vicedirectora de Publicidad: Lic. Ronith Gitelman EDITORIAL “La creatividad sin estrategia se llama arte. La creatividad con estrategia se llama publicidad”. Jef Richards Testimonio de egresado Mis comienzos en el mercado publicitario fueron en departamentos creativos de agencias como Euro RSCG, Smash BTL y E-volution, trabajando y desarrollando estrategias creativas para clientes como Banco Francés, Claro, Volvo, Peugeot, Sony, Disney Chanel y Philips, entre otros. Luego de 6 años en creatividad, y un poco estimulado por todo lo aprendido por mi paso en UCES, tomé la decisión de dar el salto al área comercial, teniendo durante más de dos años la oportunidad de manejar cuentas de la talla de Vitamin Water, Braun, Noblex, Philco, Aquarius y Bagovit, llevando adelante eventos y acciones 360 relativos al cuidado del Costumer Engagement. Hace 6 meses me desvinculé formalmente de mi última relación de dependencia para encarar un proyecto personal junto con dos amigos, hoy socios en el rubro de la moda. Actualmente me encuentro a cargo de las áreas de Diseño y Comunicación, desarrollando no solamente los productos, presentes y futuros, sino la identidad de la marca, sus tonos y espacios de interacción y comunicación con el target de nicho al que esta apunta, y planificando lo que vendrá próximamente. Siento que mi paso por UCES realmente sumó, no solo en mi educación y preparación académica, sino en mi visión del mundo y los factores que lo rodean. Sebastián De Castro 1. Publicidad en acción Nuestra carrera se destaca por la actividad permanente de sus alumnos, donde cada uno toma protagonismo comprometiéndose con las distintas actividades académicas propuestas por los docentes. Colación de grado 2014 20/10: Presentación del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2014. Expositora: Carolina Banfi, Coordinadora–Innovación en Film Suez. 24/10: La plataforma de los países emergentes para compartir viajes. Expositor: Pedro Meduna Fundador y CEO Global de Tripda. 29/10: Jornadas de Investigación de la Facultad. Expositoras: Violeta Bendersky y Rosario Donaldson, Directoras de cuenta de TNS Gallup). 7/10: Desafíos de la TV frente al mundo 2.0. Expositor: Francisco Dalmonte, Coordinador Comercial Nacional de TELEFE. 12/11: TEDX UCES. Expositores: Agostina Zanello, Alejandro Borgo, Alfredo Sabat, Gustavo Adamovsky, Félix Buenaventur, Ariel Barsky, Horacio Pulido, José Basso, Juan Francisco Foa, Rubén Rico, Hernán Suárez Tangorra, Liliana Pfarherr, Mariano Ponceliz, Roberto Vilariño, Analía López Musa, Silvia Díaz y Sarah Smith. 2. Producciones Académicas Nuestro innovador Plan de Estudios es elegido cada año por los desafíos que impone a los apasionados por la publicidad. Compartimos algunos de los trabajos producidos en la Facultad. Cátedra: Viviana Martínez - Florencia Fuentes Cátedra: Marcelo Villar - Nicolás Di Giusto Cátedra: Pablo Roldan 3/6: Arte y Empresa. Expositor: Maurizio Vanni, especialista en Art Management–Italia. 18/6: Integrantes de la banda Tan Biónica expusieron en UCES. 26/6. Mesa redonda sobre la Ópera de Francisco Cilea. Expositora: Silvina Vinci, docente de Arte Contemporáneo en la carrera de Publicidad. 11/9: Hablemos sobre comunicación no tradicional. Expositora: Yanina Choroszcucha, Directora de Hey Communications. 30/9: La combinación perfecta: creatividad y estrategia on the rocks. Expositor: Jorge Varela, Director de Humo Rojo. 14/10: Nuevas tecnologías aplicadas a la producción gráfica. Expositor Damián Bruno, Jefe del Departamento de Preimpresión de Arcángel Maggio. 9. Extensión: Abriendo nuestra carrera a la comunidad La publicidad es una actividad que se explica desde el vínculo con la sociedad en la cual se desarrolla. Por esta razón nos han visitado referentes de la profesión, los medios y las distintas áreas que componen el negocio de la comunicación y hemos abierto puertas a toda la comunidad. 17/3: Encuentro de bienvenida. Ingresantes 2014. Expositor: Philip Pérez, Director de la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA). 14/4: Una mirada sobre medios sociales, los nuevos roles, los aciertos y los fracasos. Expositora: Ximena Rojas Rivera, Social Media de Young and Rubicam. 28/4: Posicionamiento web a través de motores de búsqueda. Expositor: Gustavo Alonso, Director de Time to Market. 30/4: Prepararse para la búsqueda de empleo. Expositora: Carina Albertinsky, Directora de Actitud Laboral. 7/5: Fair Play en la Publicidad. La buena comunicación está en nosotros. Expositor: Diego Alonso de CONARP. 13/5: Futbol y Comunicación. La Campaña presidencial de River. Expositor: Patricio Borda, Director de Full RP. El Programa de Tutorías está destinado a aquellos alumnos ingresantes al 1 er año de la carrera. Los objetivos que se propone cumplir son: • Acompañar al estudiante en su proceso de integración al ámbito universitario fortaleciendo y sosteniendo sus vínculos con la Institución. • Orientar al estudiante en el primer tramo curricular de su carrera, asistiéndolo en las dificultades que se le puedan presentar, con el fin de ofrecer respuestas y encontrar apoyos específicos. • Contribuir con el desarrollo de la autonomía en los estudiantes y favorecer su desarrollo personal y profesional. 3. Programa de Tutorías: Acompañando a los ingresantes “Como docente tutor de la carrera de Publicidad, acompaño, asesoro y ayudo a los estudiantes en este nuevo proceso de formación con actividades y servicios de orientación a fin de asistirlos en su avance académico. Me contacto con ellos a través de entrevistas, mails, visitas a clase y llamadas telefónicas donde charlamos sobre sus inquietudes y me acercan sus comentarios. Si bien a veces es difícil contactarlos, es muy interesante escuchar a los alumnos, saber qué les pasa y ayudarlos a superar los obstáculos que puedan encontrar en su paso por la Universidad. Mis Florencia Fuentes Docente tutor de la carrera de Publicidad. Contacto: [email protected] objetivos a futuro son construir un contacto más fluido con los estudiantes y desarrollar materiales específicos para situaciones puntuales que detecto durante la cursada”. 4. Investigación: Uniendo el mundo académico con el profesional Jornadas de Investigación: “De la investigación a la experiencia profesional”. V Encuentro de Investigación en Periodismo y II Foro de Investigadores en Diseño, Publicidad, Comunicación Social y Relaciones Públicas. Entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre se llevaron a cabo, por quinto año consecutivo, las Jornadas de Investigación de la Facultad con la participación de investigadores, docentes alumnos y graduados y el aporte en todas las mesas tanto de especialistas como de referentes de la industria de la investigación y de los medios. El eje de la convocatoria fue la articulación entre los saberes y competencias que exige y proporciona la investigación y su relación con las tareas netamente profesionales. En este contexto, nuestra carrera presentó un estudio exploratorio realizado en la Ciudad de Buenos Aires: “Los saberes requeridos a los graduados en publicidad. La mirada de los referentes, empleadores y jóvenes empleados en el mercado publicitario”. 8. Convenios de trabajo conjunto: Construyendo redes La carrera de Publicidad mantiene vinculación con empresas y organizaciones de prestigio nacional e internacional. Entre las instituciones con las que firmamos convenios, se destacan: TNS Gallup Eccosur Editorial Dossier Cámara Argentina de Anunciantes Fundación PROEM Habitat por la Humanidad Agencia de Publicidad Grey Group Agencia digital Humo Rojo Vía Bariloche Itaú Fundación Consejo Publicitario Argentino CEC: Club de empresas comprometidas con la Empleabilidad de Personas con Discapacidad: Propuesta de plan de medios digital. Materia “Planificación de Medios Interactivos”, a cargo de los profesores Marina Taliberto, Martín Salas, Victoria Hellman y Matías Gagliardone. Capacitaciones 14 y 21/5: Curso corto para emprendedores. Redacción creativa para diarios y revistas. Docente: Carlos Tescione. 24/9: Contenidos digitales creativos para ONGS. Docente: Lic. Daniel Gallego. 23/10: Cómo redactar una gacetilla de prensa. Docente: Mg. Nora Perotti. Editorial Dossier: Propuesta de campaña integral. Materia “Intervención y Práctica Profesional”, a cargo de los profesores Gustavo Manzi, Carla Rinland, Gabriela Galindo y Ricardo Palmieri. Resto Rey Castro: Propuesta de campaña digital. Materia “Técnicas en Comunicación Directa”, a cargo del docente Fabián Maison. 5. Concursos Publicitarios: Compitiendo para crecer La participación de los alumnos en concursos reales les permite vivenciar el mundo publicitario de una manera potente y cercana. Participamos en el Concurso Buenas Causas organizado por Fundación La Nación, el Consejo Publicitario Argentino, Publicitarios sin Fronteras, Comunia Asociación Civil y Wingu. Participamos de los Premios Clarín Creatividad categoría Sub 25 y resultaron finalistas los estudiantes, Enrique Falasco y Andrea Pontaquarto y Jorge Zacher. “Haber participado con mi dupla en un concurso real, en el armado de una pieza con los consejos de mis profesores, luego recibir un llamado telefónico de Clarín y ver esa misma pieza entre las finalistas fue una gran experiencia. Sin dudas me ayudó a valorar aún más las producciones que realizo en la Facu con tanto esfuerzo y compromiso”. Enrique Falasco. Desde hace más de 10 años formamos parte, gracias a las producciones de nuestros alumnos y la tutoría de nuestros docentes de los Promise Brain, Concurso de Creatividad en Vía Pública organizado por la Agencia Atacama. Promovimos el concurso “Red Bull Party Preneur El desafío perfecto” con la exposición en UCES de uno de sus directivos. La presentación se realizó en el marco de la materia “Producción de Eventos publicitarios” a cargo de la profesora Gabriela Gianoli. Difundimos el concurso “Classic & Buenos Aires – House of Vans”, cuyo premio fue conocer la House of Vans de Brooklin, New York. Para ello, Felipe Sánchez Córdoba, Director de marketing de Vans se presentó en UCES con el objetivo de dar a conocer en detalle las bases y objetivos del concurso. Centro Cultural Vuela el Pez (Propuesta de plan de medios digital). Materia “Planificación de Medios Interactivos”, a cargo de los profesores Marina Taliberto, Martín Salas, Victoria Hellman y Matías Gagliardone. Fox cine: Propuesta de campaña digital para lanzamiento de la película “The Maze Runner”. Materia “Técnicas en Comunicación Directa”, a cargo del profesor Fabián Maison. ONG Hábitat por la Humanidad: Propuesta de plan de medios digital. Materia “Planificación de Medios Interactivos”, a cargo de los profesores Marina Taliberto, Martín Salas, Victoria Hellman y Matías Gagliardone. ellos ha sido realmente una excelente experiencia educativa. El proceso comienza cuando representantes de la ONG acuden a la clase a plantear su eventual problema de comunicación y, luego de un par de semanas, vuelven a buscar el resultado. En ese lapso, los chicos trabajan a toda máquina en una estrategia creativa y piezas de campaña que luego presentan al cliente. Las devoluciones de PROEM han sido enriquecedoras por lo claras y por su vinculación directa con la respuesta que un cliente real suele dar en publicidad. De hecho, piezas salidas del aula han sido producidas y puestas en la calle. Tal es el caso de la activación Día del Trabajo. El objetivo es continuar trabajando en este tipo de propuestas que enriquecen a nuestros alumnos y a la sociedad en su conjunto”. Distinción a UCES en la cena anual PROEM Fundación PROEM. Propuesta de campaña publicitaria para la captación de nuevos donantes en el marco de la celebración del Día del Trabajador. Materia “Dirección Creativa” a cargo de los docentes Viviana Reynoso, Carlos Menéndez, Alejandro Hara y Luciana Annatarone. Lic. Viviana Reynoso (docente): “Uno de los objetivos de la materia ‘Dirección Creativa’ es que los alumnos pongan un pie en la realidad de la profesión publicitaria. Cada cuatrimestre logramos este objetivo por dos caminos: por un lado, mediante la participación en concursos de creatividad como el de Clarín y Consejo Publicitario Argentino y, por otro, enfrentándolos al desafío de trabajar para clientes reales. Uno de esos clientes es PROEM. Trabajar con Juan Junqueras (alumno): “Esta experiencia nos hizo confrontarnos con nuestros conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. Me siento muy orgulloso del trabajo que logramos y de que haya sido elegido para presentarse ante el cliente. Es algo que sin duda voy a mencionar en mi CV. Los resultados de tanto esfuerzo reafirman mi decisión de haber elegido esta carrera y me llenan de ganas de ir por más”. 6. Visitas pedagógicas: Ingresando al mundo publicitario Una modalidad que crece año tras año gracias a nuestros docentes son las visitas a empresas y organizaciones. El objetivo de estas actividades es conocer de primera mano el mundo publicitario, gráfico, artístico y televisivo. Compartimos algunas de las visitas realizadas en el año 2014. Imprenta Bahía Graff Museo Nacional de Bellas Artes Agencia de Publicidad Avatar Agencia de Publicidad Ogilvy & Mather Argentina Visita de estudiantes extranjeros Agencia de Publicidad Young & Rubicam Consultora de Investigación Nielsen Agencia de Publicidad TBWA La Televisión Pública – Programa “Una tarde cualquiera” Muestra de Julio Le Parc en el MALBA 7. Prácticas de Aprendizaje–Servicio en el marco de la Oficina de Vinculación Técnica: Trabajando para necesidades reales Los nuevos escenarios imponen a las instituciones formas innovadoras de gestión curricular para la transformación y el crecimiento de la calidad educativa. Con ese objetivo, desde el año 2012 se ha incorporado la modalidad de aprendizaje–servicio en todas las carreras a través de la Oficina de Vinculación Técnica en Comunicación. La OVT Comunicación desarrolla tres programas: UCES Solidaria, UCES Emprendedores y UCES Pymes. En cada caso la OVT organiza distintos tipos de actividades destinadas a cada uno de esos tres públicos específicos, siempre de manera gratuita. Las actividades pueden ser: a) capacitaciones, clases abiertas y eventos; b) Asistencias Técnicas. El aprendizaje–servicio promueve una educación fundada en la práctica participativa, el trabajo con necesidades reales de actores y organizaciones de la comunidad en la que UCES se inserta y objetivos de aprendizaje basados en la propuesta curricular de cada una de las carreras de la Facultad. A través de los proyectos e iniciativas de aprendizaje–servicio, los estudiantes adquieren protagonismo en la producción de saberes y también en la construcción de un país mejor. Aprenden a aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas al servicio de necesidades concretas de la comunidad y, al mismo tiempo, se forman en los valores de la solidaridad, de la participación democrática y del desarrollo profesional riguroso y creativo. Compartimos algunas de las experiencias implementadas en el marco de este Programa: Eccosur: Propuesta de campaña integral desarrollada en la materia “Intervención y Práctica Profesional” a cargo de los docentes Gustavo Manzi, Carla Rinland, Gabriela Galindo y Ricardo Palmieri. Testimonios Fiorella Garibaldi (Eccosur): “Trabajamos con 3 comisiones del último año de la carrera de Publicidad de UCES. ¡La experiencia fue excelente y el nivel de los trabajos recibidos superó nuestras expectativas! Valoramos mucho el esfuerzo de los alumnos en la realización de encuestas, entrevistas y solicitud de cotizaciones, que fueron indispensables en la etapa de diagnóstico”.

Transcript of 6554 Anuario Publicidad 2014-15-FB -...

La Licenciatura en Publicidad de UCES propone una mirada integral sobre el negocio de la comunicación. Desde lo conceptual, se centra en la creatividad estratégica, que implica producir ideas diferentes e innovadoras que le sirvan a las marcas para alcanzar sus objetivos. Y desde lo experencial, ofrece en la mayoría de sus asignaturas la posibilidad de trabajar con clientes reales, participar de concursos publicitarios y vincularse con el mercado laboral. ¡Te invitamos a acompañarnos recorriendo este Anuario!

Autoridades de la Facultad:Decana: Lic. Rut Vieytes

Director de Publicidad: Lic. Daniel Gallego

Vicedirectora de Publicidad: Lic. Ronith Gitelman

EDITORIAL“La creatividad sin estrategia se llama

arte. La creatividad con estrategia se

llama publicidad”. Jef Richards

Testimonio de egresadoMis comienzos en el mercado publicitario fueron en departamentos creativos de agencias como Euro RSCG, Smash BTL y E-volution, trabajando y desarrollando estrategias creativas para clientes como Banco Francés, Claro, Volvo, Peugeot, Sony, Disney Chanel y Philips, entre otros. Luego de 6 años en creatividad, y un poco estimulado por todo lo aprendido por mi paso en UCES, tomé la decisión de dar el salto al área comercial, teniendo durante más de dos años la oportunidad de manejar cuentas de la talla de Vitamin Water, Braun, Noblex, Philco, Aquarius y Bagovit, llevando adelante eventos y acciones 360 relativos al cuidado del Costumer Engagement. Hace 6 meses me desvinculé formalmente de mi última relación de dependencia para encarar un proyecto personal junto con dos amigos, hoy socios en el rubro de la moda. Actualmente me encuentro a cargo de las áreas de Diseño y Comunicación, desarrollando no solamente los productos, presentes y futuros, sino la identidad de la marca, sus tonos y espacios de interacción y comunicación con el target de nicho al que esta apunta, y plani�cando lo que vendrá próximamente. Siento que mi paso por UCES realmente sumó, no solo en mi educación y preparación académica, sino en mi visión del mundo y los factores que lo rodean.

Sebastián De Castro

3

1. Publicidad en acciónNuestra carrera se destaca por la actividad permanente de sus alumnos, donde cada uno toma protagonismo comprometiéndose con las distintas actividades académicas propuestas por los docentes.

Colación de grado 2014

• 20/10: Presentación del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2014. Expositora: Carolina Ban�, Coordinadora–Innovación en Film Suez.

• 24/10: La plataforma de los países emergentes para compartir viajes. Expositor: Pedro Meduna Fundador y CEO Global de Tripda.

• 29/10: Jornadas de Investigación de la Facultad. Expositoras: Violeta Bendersky y Rosario Donaldson, Directoras de cuenta de TNS Gallup).

• 7/10: Desafíos de la TV frente al mundo 2.0. Expositor: Francisco Dalmonte, Coordinador Comercial Nacional de TELEFE.

• 12/11: TEDX UCES. Expositores: Agostina Zanello, Alejandro Borgo, Alfredo Sabat, Gustavo Adamovsky, Félix Buenaventur, Ariel Barsky, Horacio Pulido, José Basso, Juan Francisco Foa, Rubén Rico, Hernán Suárez Tangorra, Liliana Pfarherr, Mariano Ponceliz, Roberto Vilariño, Analía López Musa, Silvia Díaz y Sarah Smith.

2. Producciones AcadémicasNuestro innovador Plan de Estudios es elegido cada año por los desafíos que impone a los apasionados por la publicidad. Compartimos algunos de los trabajos producidos en la Facultad.

Cátedra: Viviana Martínez - Florencia Fuentes

Cátedra: Marcelo Villar - Nicolás Di Giusto

Cátedra: Pablo Roldan

• 3/6: Arte y Empresa. Expositor: Maurizio Vanni, especialista en Art Management–Italia.

• 18/6: Integrantes de la banda Tan Biónica expusieron en UCES.

• 26/6. Mesa redonda sobre la Ópera de Francisco Cilea. Expositora: Silvina Vinci, docente de Arte Contemporáneo en la carrera de Publicidad.

• 11/9: Hablemos sobre comunicación no tradicional. Expositora: Yanina Choroszcucha, Directora de Hey Communications.

• 30/9: La combinación perfecta: creatividad y estrategia on the rocks. Expositor: Jorge Varela, Director de Humo Rojo.

• 14/10: Nuevas tecnologías aplicadas a la producción grá�ca. Expositor Damián Bruno, Jefe del Departamento de Preimpresión de Arcángel Maggio.

9. Extensión: Abriendo nuestra carrera a la comunidadLa publicidad es una actividad que se explica desde el vínculo con la sociedad en la cual se desarrolla. Por esta razón nos han visitado referentes de la profesión, los medios y las distintas áreas que componen el negocio de la comunicación y hemos abierto puertas a toda la comunidad.

• 17/3: Encuentro de bienvenida. Ingresantes 2014. Expositor: Philip Pérez, Director de la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA).

• 14/4: Una mirada sobre medios sociales, los nuevos roles, los aciertos y los fracasos. Expositora: Ximena Rojas Rivera, Social Media de Young and Rubicam.

• 28/4: Posicionamiento web a través de motores de búsqueda. Expositor: Gustavo Alonso, Director de Time to Market.

• 30/4: Prepararse para la búsqueda de empleo. Expositora: Carina Albertinsky, Directora de Actitud Laboral.

• 7/5: Fair Play en la Publicidad. La buena comunicación está en nosotros. Expositor: Diego Alonso de CONARP.

• 13/5: Futbol y Comunicación. La Campaña presidencial de River. Expositor: Patricio Borda, Director de Full RP.

5

El Programa de Tutorías está destinado a aquellos alumnos ingresantes al 1er año de la carrera. Los objetivos que se propone cumplir son:

• Acompañar al estudiante en su proceso de integración al ámbito universitario fortaleciendo y sosteniendo sus vínculos con la Institución.

• Orientar al estudiante en el primer tramo curricular de su carrera, asistiéndolo en las di�cultades que se le puedan presentar, con el �n de ofrecer respuestas y encontrar apoyos especí�cos.

• Contribuir con el desarrollo de la autonomía en los estudiantes y favorecer su desarrollo personal y profesional.

3. Programa de Tutorías: Acompañando a los ingresantes“Como docente tutor de la carrera de Publicidad, acompaño, asesoro y ayudo a los estudiantes en este nuevo proceso de formación con actividades y servicios de orientación a �n de asistirlos en su avance académico. Me contacto con ellos a través de entrevistas, mails, visitas a clase y llamadas telefónicas donde charlamos sobre sus inquietudes y me acercan sus comentarios. Si bien a veces es difícil contactarlos, es muy interesante escuchar a los alumnos, saber qué les pasa y ayudarlos a superar los obstáculos que puedan encontrar en su paso por la Universidad. Mis

Florencia Fuentes

Docente tutor de la carrera de Publicidad.

Contacto: [email protected]

objetivos a futuro son construir un contacto más �uido con los estudiantes y desarrollar materiales especí�cos para situaciones puntuales que detecto durante la cursada”.

4. Investigación: Uniendo el mundo académico con el profesionalJornadas de Investigación: “De la investigación a la experiencia profesional”. V Encuentro de Investigación en Periodismo y II Foro de Investigadores en Diseño, Publicidad, Comunicación Social y Relaciones Públicas.

Entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre se llevaron a cabo, por

quinto año consecutivo, las Jornadas de Investigación de la Facultad con la participación de investigadores, docentes alumnos y graduados y el aporte en todas las mesas tanto de especialistas como de referentes de la industria de la investigación y de los medios. El eje de la convocatoria fue la articulación entre los saberes y competencias que exige y proporciona

la investigación y su relación con las tareas netamente profesionales. En este contexto, nuestra carrera presentó un estudio exploratorio realizado en la Ciudad de Buenos Aires: “Los saberes requeridos a los graduados en publicidad. La mirada de los referentes, empleadores y jóvenes empleados en el mercado publicitario”.

15

8. Convenios de trabajo conjunto: Construyendo redesLa carrera de Publicidad mantiene vinculación con empresas y organizaciones de prestigio nacional e internacional. Entre las instituciones con las que �rmamos convenios, se destacan:

7.

TNS Gallup

Eccosur

Editorial Dossier

Cámara Argentina de Anunciantes

Fundación PROEM

Habitat por la Humanidad

Agencia de Publicidad Grey Group

Agencia digital Humo Rojo

Vía Bariloche

Itaú Fundación

Consejo Publicitario Argentino

• CEC: Club de empresas comprometidas con la Empleabilidad de Personas con Discapacidad: Propuesta de plan de medios digital. Materia “Plani�cación de Medios Interactivos”, a cargo de los profesores Marina Taliberto, Martín Salas, Victoria Hellman y Matías Gagliardone.

Capacitaciones

14 y 21/5: Curso corto para emprendedores. Redacción creativa para diarios y revistas. Docente: Carlos Tescione.

24/9: Contenidos digitales creativos para ONGS. Docente: Lic. Daniel Gallego.

23/10: Cómo redactar una gacetilla de prensa. Docente: Mg. Nora Perotti.

• Editorial Dossier: Propuesta de campaña integral. Materia “Intervención y Práctica Profesional”, a cargo de los profesores Gustavo Manzi, Carla Rinland, Gabriela Galindo y Ricardo Palmieri.

• Resto Rey Castro: Propuesta de campaña digital. Materia “Técnicas en Comunicación Directa”, a cargo del docente Fabián Maison.

5. Concursos Publicitarios: Compitiendo para crecerLa participación de los alumnos en concursos reales les permite vivenciar el mundo publicitario de una manera potente y cercana.

• Participamos en el Concurso Buenas Causas organizado por Fundación La Nación, el Consejo Publicitario Argentino, Publicitarios sin Fronteras, Comunia Asociación Civil y Wingu.

• Participamos de los Premios Clarín Creatividad categoría Sub 25 y resultaron �nalistas los estudiantes, Enrique Falasco y Andrea Pontaquarto y Jorge Zacher.

“Haber participado con mi dupla en un concurso real, en el armado de una pieza con los consejos de mis profesores, luego recibir un llamado telefónico de Clarín y ver esa misma pieza entre las �nalistas fue una gran experiencia. Sin dudas me ayudó a valorar aún más las producciones que realizo en la Facu con tanto esfuerzo y compromiso”.

Enrique Falasco.

• Desde hace más de 10 años formamos parte, gracias a las producciones de nuestros alumnos y la tutoría de nuestros docentes de los Promise Brain, Concurso de Creatividad en Vía Pública organizado por la Agencia Atacama.

• Promovimos el concurso “Red Bull Party Preneur El desafío perfecto” con la exposición en UCES de uno de sus directivos. La presentación se realizó en el marco de la materia “Producción de Eventos publicitarios” a cargo de la profesora Gabriela Gianoli.

• Difundimos el concurso “Classic & Buenos Aires – House of Vans”, cuyo premio fue conocer la House of Vans de Brooklin, New York. Para ello, Felipe Sánchez Córdoba, Director de marketing de Vans se presentó en UCES con el objetivo de dar a conocer en detalle las bases y objetivos del concurso.

13

• Centro Cultural Vuela el Pez (Propuesta de plan de medios digital). Materia “Plani�cación de Medios Interactivos”, a cargo de los profesores Marina Taliberto, Martín Salas, Victoria Hellman y Matías Gagliardone.

• Fox cine: Propuesta de campaña digital para lanzamiento de la película “The Maze Runner”. Materia “Técnicas en Comunicación Directa”, a cargo del profesor Fabián Maison.

• ONG Hábitat por la Humanidad: Propuesta de plan de medios digital. Materia “Plani�cación de Medios Interactivos”, a cargo de los profesores Marina Taliberto, Martín Salas, Victoria Hellman y Matías Gagliardone.

ellos ha sido realmente una excelente experiencia educativa. El proceso comienza cuando representantes de la ONG acuden a la clase a plantear su eventual problema de comunicación y, luego de un par de semanas, vuelven a buscar el resultado. En ese lapso, los chicos trabajan a toda máquina en una estrategia creativa y piezas de campaña que luego presentan al cliente. Las devoluciones de PROEM han sido enriquecedoras por lo claras y por su vinculación directa con la respuesta que un cliente real suele dar en publicidad. De hecho, piezas salidas del aula han sido producidas y puestas en la calle. Tal es el caso de la activación Día del Trabajo. El objetivo es continuar trabajando en este tipo de propuestas que enriquecen a nuestros alumnos y a la sociedad en su conjunto”.

Distinción a UCES en la cena anual PROEM

• Fundación PROEM. Propuesta de campaña publicitaria para la captación de nuevos donantes en el marco de la celebración del Día del Trabajador. Materia “Dirección Creativa” a cargo de los docentes Viviana Reynoso, Carlos Menéndez, Alejandro Hara y Luciana Annatarone.

Lic. Viviana Reynoso (docente): “Uno de los objetivos de la materia ‘Dirección Creativa’ es que los alumnos pongan un pie en la realidad de la profesión publicitaria. Cada cuatrimestre logramos este objetivo por dos caminos: por un lado, mediante la participación en concursos de creatividad como el de Clarín y Consejo Publicitario Argentino y, por otro, enfrentándolos al desafío de trabajar para clientes reales. Uno de esos clientes es PROEM. Trabajar con

Juan Junqueras (alumno): “Esta experiencia nos hizo confrontarnos con nuestros conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. Me siento muy orgulloso del trabajo que logramos y de que haya sido elegido para presentarse ante el cliente. Es algo que sin duda voy a mencionar en mi CV. Los resultados de tanto esfuerzo rea�rman mi decisión de haber elegido esta carrera y me llenan de ganas de ir por más”.

9

6. Visitas pedagógicas: Ingresando al mundo publicitarioUna modalidad que crece año tras año gracias a nuestros docentes son las visitas a empresas y organizaciones. El objetivo de estas actividades es conocer de primera mano el mundo publicitario, grá�co, artístico y televisivo. Compartimos algunas de las visitas realizadas en el año 2014.

Imprenta Bahía Graff

Museo Nacional de Bellas Artes

Agencia de Publicidad Avatar

Agencia de Publicidad Ogilvy & Mather Argentina

Visita de estudiantes extranjeros

Agencia de Publicidad Young & RubicamConsultora de Investigación Nielsen

Agencia de Publicidad TBWALa Televisión Pública – Programa “Una tarde cualquiera”

Muestra de Julio Le Parc en el MALBA

7. Prácticas de Aprendizaje–Servicio en el marco de la Oficina de Vinculación Técnica: Trabajando para necesidades reales

Los nuevos escenarios imponen a las instituciones formas innovadoras de gestión curricular para la transformación y el crecimiento de la calidad educativa. Con ese objetivo, desde el año 2012 se ha incorporado la modalidad de aprendizaje–servicio en todas las carreras a través de la Oficina de Vinculación Técnica en Comunicación. La OVT Comunicación desarrolla tres programas: UCES Solidaria, UCES Emprendedores y UCES Pymes. En cada caso la OVT organiza distintos tipos de actividades destinadas a cada uno de esos tres públicos especí�cos, siempre de manera gratuita. Las actividades pueden ser: a) capacitaciones, clases abiertas y eventos; b) Asistencias Técnicas.

El aprendizaje–servicio promueve una educación fundada en la práctica participativa, el trabajo con necesidades reales de actores y organizaciones de la comunidad en la que UCES se inserta y objetivos de aprendizaje basados en la propuesta curricular de cada una de las carreras de la Facultad. A través de los proyectos e iniciativas de aprendizaje–servicio, los estudiantes adquieren protagonismo en la producción de saberes y también en la construcción de un país mejor. Aprenden a aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas al servicio de necesidades concretas de la comunidad y, al mismo tiempo, se forman en los valores de la solidaridad, de la participación democrática y del desarrollo profesional riguroso y creativo.

Compartimos algunas de las experiencias implementadas en el marco de este Programa:

• Eccosur: Propuesta de campaña integral desarrollada en la materia “Intervención y Práctica Profesional” a cargo de los docentes Gustavo Manzi, Carla Rinland, Gabriela Galindo y Ricardo Palmieri.

Testimonios

Fiorella Garibaldi (Eccosur): “Trabajamos con 3 comisiones del último año de la carrera de Publicidad de UCES. ¡La experiencia fue excelente y el nivel de los trabajos recibidos superó nuestras expectativas! Valoramos mucho el esfuerzo de los alumnos en la realización de encuestas, entrevistas y solicitud de cotizaciones, que fueron indispensables en la etapa de diagnóstico”.