6.5 concepto de seguridad

6
6.5 Concepto de Seguridad Integrantes:

Transcript of 6.5 concepto de seguridad

Page 1: 6.5 concepto de seguridad

6.5 Concepto de Seguridad

Integrantes:

Page 2: 6.5 concepto de seguridad

La seguridad informática permite asegurarse que los recursos del sistema se utilizan de la manera en la que se espera y que quienes puedan acceder a la información que en él se encuentran sean las personas acreditadas para hacerlo.

6.5 Concepto de Seguridad

Page 3: 6.5 concepto de seguridad

La seguridad tiene muchas facetas. Dos de las mas importantes son: la perdida de datos y los intrusos.

Algunas de las causas mas comunes de la perdida de datos son:

•Actos divinos: Incendios, inundaciones, terremotos, guerras, revoluciones o ratas que roen las cintas o discos flexibles.

•Errores de Hardware o Software: Mal funcionamiento de la CPU, discos o cintas ilegibles, errores de telecomunicación o errores en el programa.

Page 4: 6.5 concepto de seguridad

Para proteger un sistema, debemos optar las necesarias medidas de seguridad en cuatro niveles distintos:

Fisico. Hay que dotar de seguridad tanto a las habitaciones donde las maquinas residan como a los terminales o estaciones de trabajo que tengan acceso a dichas maquinas.

Humano. La autorización de los usuarios debe llevarse a cabo con cuidado, para garantizar que solo los usuarios apropiados tengan acceso al sistema.

Page 5: 6.5 concepto de seguridad

Sistema operativo. El sistema debe autoprotegerse frente a los diversos fallos de seguridad accidentales o premeditados. Un problema que este fuera de control puede llegar a constituir un ataque accidental de denegación de servicio.

Red. Son muchos los datos en los modernos sistemas informáticos que viajen a través de líneas arrendadas privadas, de líneas compartidas como Internet, de conexiones inalámbricas o de líneas de acceso telefónico. 

Page 6: 6.5 concepto de seguridad

Los ataques contra la confidencialidad, la integridad o la disponibilidad de recursos en un sistema deben prevenirse y solventarse mediante la política y los mecanismos de seguridad de un sistema.

La seguridad debe tener en cuenta eventos tanto internos como externos (provenientes del entorno en que opera el sistema), de nada sirve tener mecanismos de protección interna muy buenos, si el sistema operativo no es capaz de identificar a los usuarios que acceden al sistema o si no existe una política de salvaguarda de datos antes la rotura de un disco.