610_1083_2015plan_mejora.11_12

download 610_1083_2015plan_mejora.11_12

of 37

Transcript of 610_1083_2015plan_mejora.11_12

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    1/37

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    2/37

    !')

    Presentación …………………………………………...... 3

    Normativa aplicable …………………………………………...... 5

    Diagnóstico …………………………………………...... 7

    Priorización de categorías …………………………………………...... 10

    Programas de mejora …………………………………………...... 11 17

    !rganización …………………………………………...... 11 17

    "ec#rsos ……………………………………………... 1$

    %abla de revisiones ……………………………………............. 1&

    PRE3ENTACION

    'l presente doc#mento( contiene el Plan de )ejora *ontin#a del *entro de +ac,illerato %ecnológico -gropec#ario No. 5$( #e presento como director del mismo. /e ,a elaborado( tomando en consideración #n diagnóstico general sobre los res#ltados obtenidos d#rante los ms recientes ciclos

    CONTENIDO

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    3/37

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    4/37

    's de sobra conocido #e #no de los maores retos #e enrenta la 'd#cación )edia /#perior en );=ico( es el problema #e se aborda en estedoc#mento( a #e m#c,os jóvenes Cms de 3000 abandonan diariamente s#s est#dios por dierentes actores9 desde los #e representan la alta derec#rsos económicos( actores de tipo psicosocial( así como la alta de orientación #na vez #e abandonan la esc#ela( alg#nos se integran a la vidalaboral para apoar en la economía amiliar( otros al cabo de alg@n tiempo retoman s#s est#dios9 pero #n amplio sector pasa a engrosar las ilas deldesempleo en m#c,os casos b#scan obtener rec#rsos económicos( mediante la c#lt#ra del mínimo es#erzo( convirti;ndose en #n serio riesgo para

    la sociedad.Por ello es imperativo el invol#crar a toda la com#nidad escolar( así como a los padres de amilia en el desarrollo acad;mico de s#s ,ijos(

    imp#lsando #ertemente el Programa de t#torías !rientación 'd#cativa de los jóvenes( ortalecer el establecimiento del programa  @* '* %'9*'* s# caja de ,erramientas #e de manera m# importante se imp#lsa desde la /#bsecretaria de 'd#cación )edia /#perior.

    Poner en prctica el Plan de )ejora *ontin#a #e propongo( ,ace necesario citar la )isión Eisión de la esc#ela( para #e este #ede bienconte=t#alizado.

    M!)!>'# Aormar jóvenes activos( ,#manistas tecnológicamente capacitados para enrentar los retos del #t#ro( ortaleciendo la calidad s#s valores.

    !)!>'# /er #na instit#ción ed#cativa de calidad( #e contrib#a al progreso de la sociedad regional( estableciendo proectos prod#ctivos de impactoen la región. 

    !"*)*?=# +rindar servicios ed#cativos a jóvenes est#diantes de n#estra región( enca#zndolos en s# ormación acad;mica( pero sobre todopreparndolos no solamente para la contin#ación de s#s est#dios en niveles s#periores( sino #e a#ellos est#diantes #e no p#edan lograr ;stepropósito( se p#edan incorporar a la vida laboral( para lo c#al se debe omentar en ellos( b#enos ,bitos( practicar valores de dierente índole(desarrollar b#enas actit#des( en síntesis( ormar a los est#diantes para #e sean b#enas personas mejores seres ,#manos.

    P!4F%

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    5/37

    • 4e eneral de ed#cación9 Iltima reorma p#blicada por el D!A 0&0?2012

    • "eglamento interior de la /ecretaria de 'd#cación P@blica D!A 1110200• Plan Nacional de Desarrollo 2013201$

    • Programa /ectorial de 'd#cación 20072012• )an#al de !rganización del *entro de +ac,illerato %ecnológico -gropec#ario Aorestal( %ipo -. !ct#bre 200&

    •  -c#erdo /ecretarial ??2( por el #e se establece el /istema Nacional de +ac,illerato en #n marco de diversidad. G#nio de 200&•  -c#erdo /ecretarial ???( en el #e se establecen las competencias #e constit#en el marco c#rric#lar com@n del /istema Nacional de

    +ac,illerato. G#nio de 200&.•  -c#erdo /ecretarial ??5( por el #e se concept#alizan deinen para la ed#cación media s#perior las opciones ed#cativas en las dierentes

    modalidades. !ct#bre de 200$•  -c#erdo /ecretarial ??7( por el #e se establecen las competencias docentes de #ienes imparten ed#cación media s#perior en la modalidad

    escolarizada. !ct#bre de 200$.•  -c#erdo /ecretarial ??&( por el #e se establecen las competencias #e deinen el peril del director en los planteles #e imparten ed#cación

    del tipo medio s#perior. Diciembre de 200$.•  -c#erdo /ecretaria ?$$( por el #e se modiican los diversos n@meros ??2( ??? ??7. G#nio de 200&.

    •  -c#erdo /ecretarial ?7$( por el #e se emiten las reglas de operación del programa de inraestr#ct#ra para la ed#cación media s#perior(Diciembre de 200$

    •  -c#erdo /ecretarial ?7&( por el #e se emiten las "eglas de !peración del Programa +ecas de 'd#cación )edia /#perior( Diciembre de 200$.•  -c#erdo /ecretarial ?$0( por el #e se establecen los lineamientos para el ingreso de instit#ciones ed#cativas al /istema Nacional de

    +ac,illerato. 'nero de 200&.•  -c#erdo /ecretarial ?$?( por el #e se establecen las bases para la creación #ncionamiento del *omit; Directivo del /istema Nacional de

    +ac,illerato. )arzo de 200&.•  -c#erdo /ecretarial 53( por el #e se establece el Plan de 'st#dios del +ac,illerato %ecnológico( septiembre de 2012.

    •  -c#erdo /ecretarial &0( por el #e se emiten los 4ineamientos para la !peración del Programa de +ecas contra el -bandono 'scolar en la

    'd#cación )edia /#perior. -gosto 1&( de 2013.• 4e eneral del /ervicio Proesional Docente D!A 110&2013

    • 4e del

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    6/37

    • Programas de est#dio de las carreras de %;cnico Clas #e orece el plantel.

    • Normas de servicios escolares de planteles #e integran el sistema nacional de bac,illerato. 'nero de 2010.• Programa 'd#cativo "#ral( programa #e otorga e#ipamiento e inraestr#ct#ra a los planteles con el propósito de brindar capacitación a los

    est#diantes prod#ctores con los c#ales se vinc#la el plantel.

    DIAGN3TICO

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    7/37

    'l *entro de +ac,illerato %ecnológico -gropec#ario No. 5$( #bicado en el 'jido 4a 4ag#na( aleana( N#evo 4eón( con domicilio en el 6ilómetro.5 de la carretera aleana 8 1$ de )arzo9 brinda s#s servicios ed#cativos a al#mnos #e en s# maoría son ,ijos de campesinos de jornalerosagrícolas( c#os ingresos económicos al ,ogar son m# bajos en s# gran maoría.

    4os al#mnos a los #e se les brinda atención( provienen sobre todo de 11 ranc,erías com#nidades r#rales( alg#nas de ellas alejadas ,asta50 6ilómetros del ediicio del plantel.

    'stas condiciones de bajos ingresos económicos las distancias #e tienen #e recorrer para llegar a la esc#ela posterior regreso a s#s,ogares( sin d#da colocan a los jóvenes en condiciones demasiado desventajosas si a ello le agregamos los bajos promedios #e traen comoantecedente acad;mico( representan sin d#da #n d#ro reto a vencer( a #e los índices de deserción escolar #e se presentan en el plantel sonimportantes( motivo por el c#al se ,ace necesario el establecimiento de #na serie de estrategias tendientes a prevenir este riesgo de abandonoescolar por parte de los est#diantes( con las consec#encias desavorables #e ello implica.

    'l *entro de +ac,illerato %ecnológico -gropec#ario No. 5$ ,a prestado s#s servicios ed#cativos desde ,ace a 3& a>os de e=istencia9tomando de ellos los res#ltados arrojados en los @ltimos c#atro a>os #e estn registrados en los indicadores acad;micos #e se plasman en el/

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    8/37

    *on estos datos como antecedente( se elabora el sig#iente Plan de )ejora *ontin#a( concretamente para atender todo lo reerente al

    problema de la Deserción 'scolar.Jaciendo reerencia a la matríc#la( es notable el decremento en los ciclos del 2010 al 2012( ello debido a #e es precisamente en el a>o 2010

    en #e se establece en n#estro m#nicipio #na preparatoria de la Bniversidad a#tónoma de N#evo 4eón. 'sta sit#ación ocasionó #n severodecremento en n#estra matríc#la( agregndole #e en el vecino m#nicipio de

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    9/37

    "especto de los rec#rsos ,#manos con los #e c#enta el plantel( tenemos #na planta de maestros #e consta de 2 docentes( de los c#ales el 75Kestn tit#lados( 72K estn #bicados de ac#erdo con s# peril la asignat#ra #e imparten( en relación con s# act#alización( 10 docentes c#rsan eldiplomado en competencias gen;ricas( 23 docentes ,an c#rsado de manera satisactoria el proordems 5 de ellos ,an concl#ido el certidems 1est inscrito en proordems. 5K de los docentes participan en la planeación c#rric#lar( 100K participan en el dise>o de sec#encias didcticas. 'n;ste r#bro( considero necesario( atender a los maestros con c#rsos de act#alización en t#torías( dise>o de instr#mentos de eval#ación.

    Dentro del ,istorial de la esc#ela( nos encontramos #e las re#niones de padres de amilia eran m# espordicas( por lo #e signiica #n importantereto( establecer #n ciclo de re#niones periódicas con los padres de amilia para vinc#larlos con la ed#cación de s#s ,ijos( a #e ellos debenintegrarse al proceso ed#cativo de los mismos.

    N#estro plantel c#enta con ac#erdos de colaboración con instit#ciones( ejidos com#nidades r#rales para #e los al#mnos realicen s# servicio socialasí como s#s prcticas proesionales( adems de #e est en posibilidades de brindar asesoría t;cnica capacitación a prod#ctores agrícolas de laregión.

    "eiri;ndome a la inraestr#ct#ra( n#estro plantel tiene #na dotación de poco ms de 100 ,a( la maor parte de las c#ales se #tilizan para elestablecimiento de c#ltivos agrícolas el pastoreo de ganado vac#no. De esa s#pericie total( ? ,a son #tilizadas para la constr#cción de las

    instalaciones del plantel( el c#al c#enta con seis a#las tipo( ms otras seis a#las #e son res#ltado de la adec#ación de espacios para atender a losal#mnos( c#enta con #na biblioteca( dos centros de cómp#to e#ipados con comp#tadoras( taller de mantenimiento( taller de ind#strias( laboratorio deísica #ímica biología( sala para maestros( oicinas administrativas.

    'n relación con los rec#rsos materiales( n#estro plantel tiene #na dotación de poco ms de 100 ,a( la maor parte de las c#ales se #tilizanpara el establecimiento de c#ltivos agrícolas el pastoreo de ganado vac#no. De esa s#pericie total( ? ,a son #tilizadas para la constr#cción de lasinstalaciones del plantel( el c#al c#enta con seis a#las tipo( ms otras seis a#las #e son res#ltado de la adec#ación de espacios para atender a losal#mnos( c#enta con #na biblioteca( e#ipada con mobiliario c#enta en s# acervo con ?25? libros( dos centros de cómp#to e#ipados concomp#tadoras( de las c#ales ?& se #tilizan en actividades acad;micas con los al#mnos 10 para #nciones administrativas( cabe ,acer mención #ede todas las comp#tadoras solamente tres estn conectadas a

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    10/37

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    11/37

    1

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    12/37

    OPORTUNIDADES:1. Mejorar los vínculos con la sociedad de padres de a!ilia" para #ue coad$uven ac%iva!en%e en la or!aci&n acad'!ica de

    sus (ijos.). *incular a nues%ra escuela con ins%i%uciones co!o el +en%ro Nueva *ida $ DI," para el %ra%a!ien%o de al-unos j&venes.. Apo$ar a los padres de a!ilia en la -es%i&n de /ecas o%or-adas por el -o/ierno ederal" en apo$o a los es%udios de los

     j&venes.

    0. ,or%alecer las relaciones con clínicas $ (ospi%al" para #ue su personal acuda al plan%el a orecer pl%icas $ conerenciasso/re e!/ara2os no deseados.

    AMENA3AS:1. Desin%er's de al-unos alu!nos $ padres de a!ilia para #ue sus (ijos con%in4en sus es%udios.). 5as si%uaci&n econ&!ica de al-unas a!ilias son ac%or de%er!inan%e para #ue los j&venes $a no acudan a la escuela $

    realicen ac%ividades #ue apo$en la econo!ía a!iliar. En !uc(os casos" el nivel sociocul%ural de las a!ilias de la re-i&n i!piden #ue sus (ijos acudan a con%inuar con sus

    es%udios.0. 5as !alas in6uencias de a!i-os $ co!pa7eros #ue in6u$en en los j&venes para #ue a/andonen sus es%udios.

    ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS,ORTA5E3AS:

    1. +on%a!os con una plan%a docen%e /ien preparada acad'!ica!en%e" #ue es% a%en%a a las necesidades e ins%rucciones dela superioridad.

    ). Tene!os es%a/lecido un pro-ra!a de %u%orías para apo$ar a los alu!nos.. A%ende!os a nues%ros es%udian%es a %rav's de un pro-ra!a de orien%aci&n educa%iva #ue sirva co!o apo$o a los alu!nos

    con pro/le!as.0. +on%a!os con un sis%e!a de /ecas #ue pueden cu/rir al-unas necesidades /sicas de los alu!nos.8. Es%a/leci!os $ or%alecere!os el pro-ra!a 9o no a/andono" aco!pa7ado de las /ecas #ue or!an par%e del pro-ra!a.. Reali2a!os visi%as do!iciliarias para pla%icar con los padres de a!ilia so/re conduc%as incorrec%as en las #ue incurren sus

    (ijos.DE;I5IDADES:

    1. 5a dis%ancia e

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    13/37

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    14/37

    Aortalecer el programa Ho no -bandono

    Aormar el comit; de planeaciónparticipativa. estionar ante elcomit; de becas( para a#ellosal#mnos #e lo re#ieran.

    *itatorios a re#nión( actas dere#nión( memoria otogrica(doc#mentación acerca delseg#imiento del programa

     - lo largo del cicloescolar.

    *ategoría:

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    15/37

    'ect#ar re#nionesperiódicas paraanalizar las t#toríasgr#pales eindivid#ales.

    Director( /#bdirector%;cnico( "esponsabledel Programa de%#torías

    EFICIENCIA TERMINALMATRIZ FODA

    ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSOPORTUNIDADES:

    1. Tra/ajar so/re los indicadores deserci&n escolar $ apro/aci&n" i!pac%a de !anera direc%a en la e=ciencia %er!inal.). Mejorar los vínculos con los padres de a!ilia" para #ue coad$uven ac%iva!en%e en la or!aci&n acad'!ica de sus (ijos $

    #ue cono2can so/re la posi/ilidad de o/%ener un %í%ulo cuando sus (ijos conclu$an sus es%udios.. 5as !odi=caciones es%ruc%urales en !a%eria le-isla%iva" /rindan un nuevo escenario a los j&venes" $a #ue !uc(as de

    ellas desarrollarn a !ediano pla2o $ ellos sern los /ene=ciarios de dic(as %ransor!aciones.

    0. Para incorporarse a la plan%a la/oral" en la !a$oría de los e!pleos" se les e

    AMENA3AS:1. Desin%er's de al-unos alu!nos $ padres de a!ilia para #ue sus (ijos con%in4en sus es%udios.). 5as si%uaci&n econ&!ica de al-unas a!ilias son ac%or de%er!inan%e para #ue los j&venes $a no acudan a la escuela $

    realicen ac%ividades #ue apo$en la econo!ía a!iliar. En !uc(os casos" el nivel sociocul%ural de las a!ilias de la re-i&n i!piden #ue sus (ijos acudan a con%inuar con sus

    es%udios $ los conclu$an en su caso.  0. 5os e!/ara2os en edades %e!pranas en jovenci%as #ue es%udian en el plan%el" son cada ve2 !s recuen%es" ello

    ocasiona #ue a/andonen sus es%udios.8. 5a desinor!aci&n o poco in%er's de los padres de a!ilia por sa/er ?donde $ #ue (acen sus (ijas@ a-rava el pro/le!a delos e!/ara2os de las alu!nas.>

    ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS,ORTA5E3AS:

    1. E

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    16/37

    . 5a posi/ilidad de o/%ener un %í%ulo al concluir los es%udios en el plan%el" luce a%rac%ivo para a#uellos alu!nos #ue al%er!inar desean incorporarse a la plan%a la/oral.

    0. El personal es% co!pro!e%ido con la ins%i%uci&n $ con la !ejora en los indicadores.8. 5a plan%a docen%e es% recep%iva a los procesos de ac%uali2aci&n con%ínua.. Nues%ros e-resados pueden con%inuar con sus es%udios o incorporarse a la plan%a la/oral.. 5a educaci&n /asada en un !odelo de co!pe%encias" proporcionan un per=l a nues%ros e-resados #ue desarrollan

    conoci!ien%os" (a/ilidades" ac%i%udes" ap%i%udes $ valores.DE;I5IDADES:

    1. 5a /aja e=ciencia %er!inal" es ocasionada por al%os índices de repro/aci&n $ a/andono escolar" revisando prc%icasacad'!icas.

    ). Al-unos espacios educa%ivos son reducidos $ no son adecuados para la prc%ica docen%e.. E

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    17/37

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    18/37

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    19/37

    acad;micas. individ#ales

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    20/37

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    21/37

    . +on%a!os con una plan%a docen%e /ien preparada acad'!ica!en%e" #ue es% a%en%a a las necesidades e ins%rucciones dela superioridad.

    0. +on%a!os con el respaldo de la nor!a%ividad $ re-la!en%aci&n e!i%ida por la SEP. 8. El personal es% co!pro!e%ido con la ins%i%uci&n.. 5a plan%a docen%e es% recep%iva a los procesos de ac%uali2aci&n con%ínua.. 5a !a$or par%e del personal docen%e %iene licencia%ura" es% %i%ulado" (a cursado el Proorde!s $ 8 $a (an cursado

    +er%ide!s.B. +on%a!os con un sis%e!a de /ecas #ue pueden cu/rir al-unas necesidades /sicas de los alu!nos.C. Nues%ros e-resados pueden con%inuar con sus es%udios o incorporarse a la plan%a la/oral.1.+on%a!os con el sopor%e para vincular a nues%ra escuela con ins%i%uciones $ co!unidades del rea de in6uencia.

    DE;I5IDADES:1. 5a dis%ancia e

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    22/37

    "ealizar servicio social prcticasproesionales en sec#ndarias

    !icios de comisión.Aotograías( gricas.

     - lo largo del semestre.

    Aortalecer los vínc#los con otrasinstit#ciones com#nidades delrea de inl#encia

    *onvenios( ac#erdos decolaboración( otograías.

    De manera contin#ad#rante el ciclo escolar 

    *ategoría: Demanda ed#cativa cobert#ra. C*recimiento en la matríc#la

    4ínea de acción: Aortalecer el programa de promoción en las sec#ndarias del rea de inl#encia del plantel.

    ACTIIDADE3 RE3PON3ABLE CICLO E3COLAR 201 – 201

    AGO 3EP OCT NO DIC ENE EB MAR ABR

    MA@ JUN JUL

    Eisitas a lassec#ndarias paradar a conocer alos al#mnosn#estra oerta

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    23/37

    ed#cativa.

    !rganizarenc#entrosdeportivos entrelos al#mnos delas sec#ndarias

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    24/37

    ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS,ORTA5E3AS:

    1. De la plan%a docen%e" )0 de ) !aes%ros (an cursado $a el Diplo!ado de Proorde!s $ 1 de ellos" $a (an concluido+ERTIDEMS.

    ). 5os !aes%ros #ue $a cursaron Proorde!s" sa/en ela/orar una es%ra%e-ia didc%ica.

    . 5os !aes%ros #ue $a cursaron Proorde!s" conocen los %ipos de evaluaci&n0. 5a plan%a docen%e es% predispues%a a reci/ir cursos de ac%uali2aci&n.

    DE;I5IDADES:1. 5a plan%a docen%e" en su !a$oría" no es de eo de las 'strategias

    !icios de comisión.Aotograías( gricas.

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    25/37

    "etroalimentar con c#rsos talleres a los Docentes con elDise>o de las 'strategiasDidcticas.

    Didcticas.

    Aortalecer el dise>o de las'strategias Didcticas.

    Doc#mento impreso #econtenga las estrategiasdidcticas elaboradas por losmaestros.

     

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    26/37

    AGO 3EP OCT NO DIC ENE EB MAR ABR

    MA@ JUN JUL

    Programar losc#rsos talleres

    para el dise>o delas 'strategiasDidcticas.

    ode las 'strategiasDidcticas.

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    27/37

    AMENA3AS:1. 5a recuencia con la #ue se reali2an cursos de ac%uali2aci&n $ de reconversi&n de per=les" es de!asiado len%a.). 5os con%inuos ca!/ios en los !odelos educa%ivos" ocasionan conusi&n en la plan%a docen%e.. 5os ca!/ios #ue i!pone la i!ple!en%aci&n de la Reor!a" se presen%an en su !e!en%o" de!asiado acelerados.

    ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

    ,ORTA5E3AS:1. 5a plan%a docen%e" es su=cien%e para a%ender la !alla curricular #ue oer%a el plan%el.). Se cuen%a con un /uen n4!ero de !aes%ros para a%ender los !&dulos proesionales de la especialidad de %'cnico

    a-ropecuario.. C) !aes%ros de la plan%a docen%e" (an cursado $a el Diplo!ado en proorde!s.0. B.8 de los docen%es" (an concluido sa%isac%oria!en%e el +ERTIDEMS.

    DE;I5IDADES:1. 5a plan%a docen%e" en su !a$oría se co!pone por !aes%ros con licencia%uras universi%arias). 5a plan%a docen%e carece de or!aci&n didc%ica $ peda-&-ica.. 5a plan%a docen%e de la escuela" cuen%a con un solo especialis%a para a%ender los !&dulos proesionales del rea de

    inor!%ica.0. +arece!os de !aes%ros con la especialidad en In-l's.

     

    PROGRAMA3 DE MEJORA

    *ategoría: Directivos planta docente

    )eta: -#mentar de 73.&1K a $0 K el n@mero de docentes #e imparten asignat#ras de ac#erdo con s# peril proesional

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    28/37

    L4NEA3 DE ACCIN ACTIIDADE3 EIDENCIA ECA DECUMPLIMIENTO

    Distrib#ir las asignat#ras deac#erdo al peril proesional de laplanta docente del plantel( en loscasos en los #e no sea posible(e=,ortar a los proesores al #e

    se act#alicen realicen #nareconversión de periles.

    "ealizar conj#ntamente con elrea de rec#rsos ,#manos( los

    periles de los maestros.

    !icios de comisión.Doc#mentos de preparación

    del personal docente.Aotograías( gricas.

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    29/37

    ACTIIDADE3 RE3PON3ABLE CICLO E3COLAR 201 – 201

    AGO 3EP OCT NO DIC ENE EB MAR ABR

    MA@ JUN JUL

    "ealizarconj#ntamente con elrea de rec#rsos,#manos( los perilesde los maestros.

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    30/37

    de #e reconviertans#s periles a trav;sde #na seg#ndacarrera( c#rsos deespecialización(diplomados( etc.

    INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO.MATRIZ FODA

    ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    31/37

    OPORTUNIDADES:1. Aprovec(ar los pro-ra!as de e#uipa!ien%o para incre!en%ar el n4!ero de co!pu%adoras con las #ue cuen%a el plan%el.). Es% en proceso de lici%aci&n" el e#uipa!ien%o para #ue el plan%el acceda al pro-ra!a M'

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    32/37

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    33/37

    ORGANIZACIN

    *ategoría:

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    34/37

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    35/37

    S

    RECUR3O3 UMANO3 CANTIDAD @OCOLUMEN

    CO3TOAPROFIMADO

    CARACTER43TICA3E3PEC4ICA3

    ECAREUERIDA

    D!*'N%'/ 2? N!)

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    36/37

  • 8/18/2019 610_1083_2015plan_mejora.11_12

    37/37