6 areas naturales

16

Click here to load reader

Transcript of 6 areas naturales

Page 1: 6  areas naturales

RESERVAS DE BIOSFERARESERVAS DE BIOSFERA

Lic. Fernando Pesce

LABORATORIO de DESARROLLO SUSTENTABLEY GESTIÓN AMBIENTAL del TERRITORIO

Page 2: 6  areas naturales

"Un área protegida es una superficie de tierra y/"Un área protegida es una superficie de tierra y/o maro mar especialmente consagrada a la protección y especialmente consagrada a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, así el mantenimiento de la diversidad biológica, así como decomo de recursos naturales y los recursos recursos naturales y los recursos culturales asociados, y manejada a través de culturales asociados, y manejada a través de medios jurídicos u otros medios eficaces“medios jurídicos u otros medios eficaces“..

ÁREAS PROTEGIDAS

UICN- CARACAS, 1992.

Page 3: 6  areas naturales

OBJETIVOS DEL MANEJO DE LAS AREAS PROTEGIDAS

c) Investigación científica.

b) Protección de zonas silvestres.

c) Preservación de especies y diversidad genética.

d) Mantenimiento de servicios ambientales.

e) Protección de características naturales y culturales específicas.

Page 4: 6  areas naturales

f) Turismo y recreación.f) Turismo y recreación.

g) Educación.g) Educación.

h) Utilización sostenible de recursos derivados h) Utilización sostenible de recursos derivados de ecosistemasde ecosistemas naturales.naturales.

i) Mantenimiento de atributos culturales y i) Mantenimiento de atributos culturales y tradicionaltradicional

Page 5: 6  areas naturales

CATEGORIASCATEGORIAS

A) Parque Nacional

Área terrestre y/o marina natural designada para proteger la integridad ecológica de uno o más ecosistemas para las generaciones actuales y futuras, excluir los tipos de explotación u ocupación que sean hostiles al propósito con el cual fue asignada el área y proporcionar un marco para actividades espirituales, científicas, educativas, recreativas y turísticas, actividades que deben ser compatibles desde el punto de vista ecológico y cultural.

Page 6: 6  areas naturales

B) Monumento NaturalB) Monumento Natural

Área que contiene una o más características naturales/culturalesespecíficas de valor destacado o excepcional por su rareza implícita, sus calidades representativas o estéticas o por importancia cultural.

Page 7: 6  areas naturales

C) Paisaje Terrestre y Marino ProtegidoC) Paisaje Terrestre y Marino Protegido

Superficie de tierra, con costas y mares en que las interacciones del ser humano y el medio han producido una zona de carácter definido con importantes valores estéticos, ecológicos y/o culturales que a menudo alberga una rica diversidad biológica.Salvaguardar la integridad de esta interacción tradicional es esencial para la protección, el mantenimiento y al evolución del área.

Page 8: 6  areas naturales

D) D) SITIOS DE PROTECCIONSITIOS DE PROTECCION

Aquellas pequeñas que poseen valor crítico y

-contienen especies o núcleos poblacionales relevantes de flora y fauna.

-cumplen etapas claves del ciclo biológico de las especies.

-Tienen importancia significativa para el ecosistema que integran.

-Contienen manifestaciones geológicas, geomorfológicas o arqueológicas relevantes.

Page 9: 6  areas naturales

Área protegida con recursos ManejadosÁrea protegida con recursos Manejados

Contiene sistemas naturales no modificados, objeto de actividades de manejo para garantizar la protección y mantenimiento de la diversidad biológica a largo plazo, y proporciona un flujo sostenible de productos naturales y servicios para satisfacer las necesidades de la comunidad.

Áreas de manejo de hábitats y/oÁreas de manejo de hábitats y/o especiesespecies Área terrestre y/o marina sujeta a intervención activa con fines de manejo, para garantizar el mantenimiento de los hábitats y/o satisfacer las necesidades de determinadas especies.

Page 10: 6  areas naturales

Programa MAB de la UNESCOPrograma MAB de la UNESCO::

Conservar para su uso presente y futuro, la diversidad e integridad de las comunidades bióticas de plantas y animales en los ecosistemas naturales y semi- naturales, y salvaguardar la diversidad genética de las especies de las que depende la evolución permanente de éstas.

Establecer áreas de investigación en ecología y ambiente involucrando estudios de base tanto en la reserva como en las zonas aledañas.

Proporcionar facilidades para la formación, la educación y la interpretación ambiental.

Funciones principales: de conservación, de desarrollo socioeconómico compatible con el mantenimiento de los recursos naturales y la función logística a través de generar facilidades para la investigación y la educación.

Page 11: 6  areas naturales

Zona de amortiguación o tampónZona de amortiguación o tampón

Área de amortiguación cuyo objetivo es disminuir los impactos externos (contaminación química y sonara, efectos erosivos a distancia, colmatación y sedimentación, turismo descontrolado y actividades extractivas no sustentables) que podrían afectar la zona núcleo. En estas zonas se pueden desarrollar actividades compatibles con el área núcleo tales como ciertos tipos de investigación, educación e interpretación ambiental y turismo sustentable. El uso de la tierra y del agua (cuencas hidrográficas y cursos de agua) dentro de la zona de amortiguación deberá ser compatible con el sistema nacional de áreas protegidas y coherente con los planes de manejo planificados para la región.

Page 12: 6  areas naturales

Zona núcleo o centralZona núcleo o central

Es representativa de un ecosistema natural muy poco perturbado que presenta altos valores de diversidad biológica factibles de constituir una unidad de conservación “in situ” a proteger a largo plazo y así conservar su diversidad biológica. Son posibles y recomendadas las actividades de investigación y monitoreo del ecosistema específico

Page 13: 6  areas naturales

Zona de transición o desarrollo Zona de transición o desarrollo

La zona de transición cumple funciones como área de protección y de desarrollo. Es un área flexible, delimitada en mayor medida por límites biogeográficos que administrativos en la que se pueden desarrollar actividades productivas, asentamientos humanos y otros usos sustentables de los recursos naturales.

Page 14: 6  areas naturales

OBJETIVOS DE LAS AREAS PROTEGIDAS

1. Mantener áreas con ecosistemas representativos que aseguren la continuidad evolutiva y procesos ecológicos, incluyendo migración y flujos genéticos.

2. Conservar la diversidad ecológica, para asegurar el rol de la diversidad natural en la regulación del ambiente.

3. Mantener el material genético de las comunidades naturales y evitar la pérdida de especies de plantas y animales.

4. Proveer alternativas de educación e investigación (formal e informal) y monitoreo del ambiente.

Page 15: 6  areas naturales

5. Mantener y manejar cuencas hidrográficas para asegurar una adecuada calidad y disponibilidad de agua. 6. Conservar los suelos para controlar-evitar la erosión y sedimentación.

7. Mantener y manejar los recursos de vida silvestre por su importante rol en la regulación ambiental.

8. Proveer oportunidades de recreación y turismo.

9. Manejar y mejorar los recursos forestales por su rol en la regulación y para la producción sustentable de madera.

Page 16: 6  areas naturales

10. Proteger y valorar la herencia cultural, histórica y arqueológica de los pueblos.

11. Proteger y manejar recursos paisajísticos que aseguren la calidad ambiental alrededor de pueblos, ciudades, carreteras, ríos y áreas aledañas de recreación y turismo.

12. Conservar áreas para garantizar opciones de uso en el futuro.

13. Orientar y organizar las actividades de conservación que respalden el desarrollo integrado de las áreas rurales.