6. aprendizaje auto dirigido - trabajo colaborativo

3

Click here to load reader

Transcript of 6. aprendizaje auto dirigido - trabajo colaborativo

Page 1: 6.  aprendizaje auto dirigido - trabajo colaborativo

Estrategias de Aprendizaje

Alejandra Garciamontes Pérez

Jossue Daniel Aranda Zarate

14 de Julio de 2011

Reporte 6°

Glosario:

Mensaje dirigido: asumir iniciativa, detectando tus necesidades, formulando metas, identificando recursos humanos, aplicación de estrategias.

Trabajo Colaborativo: Adquisición individual del conocimiento, destrezas, actitudes y conocimientos para resolver ideas.

Aprendizaje dirigido

Aprendizaje dirigido.

Etapas.

Iniciación.

objetivo, necesidades, resultados o beneficios.

Planificación.

recursos disponibles, estímulos, criterios (para

lograr objetivos).

Realización.

reflexión (tiempo forma incorporar que se ganó).

Evaluación.

se cumplieron objetivos ,+ metas ,mejorar

aprovechamiento.

Buscar necesidad + poner metas+ aplicar estrategias .

Page 2: 6.  aprendizaje auto dirigido - trabajo colaborativo

Trabajo colaborativo

Aprendizaje auto dirigido

Al estar consciente de que es lo que se quiere aprender y tener un objetivo o meta que se quiera

alcanzar, podemos guiar nuestro aprendizaje de diferentes maneras pero todas llevando un

proceso lógico donde identificaremos que es lo que queremos, planearemos como lo hacemos,

empezaremos la realización y la evaluación.

Al salir la evaluación positiva se podría decir que nuestro aprendizaje es positivo por cumplir las

metas y llegar al resultado.

Este tipo de aprendizaje va de la mano con la teoría del conductismo donde aprenderemos hasta

donde queramos y como queramos, es cuestión de querer hacerlo.

Trabajo colaborativo.

Bases.

Comunicación.

Interacción.

Organización.

Temporalización y organización

de roles.

Exposición.

intercambio de ideas.

Concreción.

Recoger ideas, discutir y

consensar.

Page 3: 6.  aprendizaje auto dirigido - trabajo colaborativo

Trabajo Colaborativo

El trabajo colaborativo o en equipo bien llevado es un éxito de aprendizaje para los implicados, ya

que al conjuntar todas las estrategias y tipos de inteligencia se alcanza un aprovechamiento mayor

al que se tendría si la persona trabajara sola, pero no en todos los casos cuando son trabajos

rápidos de aula donde hay muchos factores de distracción y los alumnos no están comprometidos

e integrados el proyecto tiende a fallar.

Pero un aprendizaje llevado a cabo en trabajo colaborativo, bien organizado tiende llegar a su

objetivo meta, de forma rápida y logrando un aprendizaje significativo, donde se debatió, se dio su

punto de vista y se aprendió conceptos

Bibliografía:

Miguel Rebollo, 2002, “Aprendizaje autodirigido” Rescatado de:

http://users.dsic.upv.es/asignaturas/fade/oade/download/Aprendizaje%20autodirigido.pdf

Paladin, S/F, ¿Que es aprendizaje autodirigido”. Rescatado de: http://projectpaladin.eu/wp-

content/uploads/2010/07/newsletter-2-Espa%C3%B1ol.pdf

Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey “LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN EL REDISEÑO, Aprendizaje Colaborativo”. Rescatado de: http://www.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/ac/Colaborativo.pdf