6 12 17 ORANDO ICEJ LANZA CIENTOS DE … · De acuerdo con los relatos bíblicos, Abraham ... ron...

21
1 ORANDO EFECTIVAMENTE POR EL MEDIO ORIENTE ICEJ LANZA DECLARACIÓN DE CIUDAD DEL CABO CIENTOS DE PERSONAS EN PRAGA PARA APOYAR A ISRAEL 6 12 17

Transcript of 6 12 17 ORANDO ICEJ LANZA CIENTOS DE … · De acuerdo con los relatos bíblicos, Abraham ... ron...

1

ORANDO EFECTIVAMENTE

POR EL MEDIO ORIENTE

ICEJ LANZA

DECLARACIÓN DE CIUDAD DEL CABO

CIENTOS DE PERSONAS

EN PRAGA PARA APOYAR A ISRAEL

6 12 17

2

CARTA DEL DIRECTOR Queridos amigos,

El tema de esta edición de "Palabra Desde Jerusalén" es el mismo de la Fies-

ta de los Tabernáculos 2016: "Todas las familias de la Tierra", que apunta a

la promesa que Dios hizo a Abraham y a sus descendientes. Se trata del

plan maestro de Dios para salvar a su iglesia de toda raza y nación, y re-

fleja la importancia de la familia en el mismo corazón de Dios: ¡Dios quiere

salvar a las familias! La institución de la familia está experimentando ata-

ques sin precedentes: desde la transversalización de género a nuevas for-

mas sugeridas uniones familiares. Todos ellos están en conflicto directo con

el concepto bíblico de la familia como Dios la creó: El hombre y la mujer

creados a imagen de Dios y engendrando hijos.

¡Pero la buena noticia es que Dios es un restaurador y un redentor de fami-

lias! Hay muchos ejemplos en la Biblia de cómo las familias enteras fueron

salvadas de circunstancias aparentemente imposibles. No importa lo deses-

perada que pueda parecer la situación de su familia hoy, yo quiero ani-

marle a mantener la fe y, como Josué, a declarar ante el Señor: "Pero yo y

mi casa serviremos al Señor." (Josué 24:15)

En esta edición también leerá cómo hoy en día Dios está trayendo a la fa-

milia ampliada de Jesús de vuelta a casa, a la Tierra. Una nueva ola de

judíos de Etiopía está en camino a Eretz Israel (la Tierra de Israel). La exce-

lente noticia es que usted puede jugar un importante papel en este mo-

derno milagro. Se nos pidió a ICEJ ayudar con el primer grupo de judíos

que vuelven a casa desde Etiopía, ¡y su donativo puede hacer una diferen-

cia en las vidas de esas personas! Obtendrá más información en las siguien-

tes páginas de esta revista.

Espero que sean bendecidos a medida que leen este ejemplar. Por favor,

cuéntennos sobre ustedes, y envíennos sus peticiones de oración. ¡Oraremos

por ustedes!

¡Muchas bendiciones para cada uno de ustedes y para sus familias desde

Jerusalén!

En Cristo

Dr. Jürgen Bühler

Director Ejecutivo ICEJ

Únase a nuestro movimien-to mundial de oración con nuestra lista mensual de

motivos de oración, ya sea que ore individual o corporativamente.

Visítenos en Facebook: International Christian

Embassy Jerusalem en Español.

Sitio web en español: http://es.icej.org/

NOTA:

ESTA ES UNA SELECCIÓN

DE ARTÍCULOS Y PARTE

DEL CONTENIDO DE LA

REVISTA WORD FROM

JERUSALEM PUBLICADA

EN INGLÉS POR LA

EMBAJADA CRISTIANA

INTERNACIONAL ICEJ.

TRADUCCIÓN Y

ADAPTACIÓN AL

ESPAÑOL:

CLAUDIA FIERRO

3

TODAS LAS FAMILIAS DE LA TIERRA

Por Dr. Jürgen Bühler

Director Ejecutivo ICEJ

"Pero El Señor había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela y

de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una gran na-ción; Yo te bendeciré, y engrandeceré

tu nombre; Y serás una bendición. Bendeciré a los que te bendigan, y

maldeciré a los que te maldigan; Y en ti serán benditas todas las familias de

la tierra' "(Génesis 12:1-3).

Cuando Dios llamó a Abraham, le asignó la

tarea más audaz: Impactar a todas las fami-lias de la tierra; toda raza, etnia y comunidad en nuestro planeta - ¡todo el mundo! ¡Esto es tan inclusivo como parece! Muy pocas personas

aceptarían una misión tan enorme en sus vidas.

El mundo de Abraham

De acuerdo con los relatos bíblicos, Abraham nació alrededor de dos mil años después de que Adán, el primer hombre, fue creado, y fue la décima generación después de la inundación del tiempo de Noé. Por este tiempo, las fami-lias de la tierra estaban en un estado de crisis.

El relato de Génesis 10 describe que Noé y sus tres hijos, Sem, Cam y Jafet, junto con sus espo-sas, fueron los únicos sobrevivientes de la inun-dación. Después de salir del arca restablecie-ron sus familias en la tierra y con ello, repobla-

ron el nuevo mundo (Génesis 10:32).

Según la Escritura, Noé y Sem estaban aún vi-vos cuando nació Abraham. Noé murió cuando Abraham tenía 58 años (Gn.9:28) y Sem inclu-so le sobrevivió (Gn.11:11). Abraham, como el hijo mayor de su padre, fue el principal pa-triarca del clan semita. Es posible que haya oído personalmente los relatos de su tatata…tatarabuelo Sem, tal vez incluso de boca de

Noé; historias de la rebelión de la humanidad

4

contra Dios y de la devastadora inundación que ocurrió menos de 300 años antes de su

nacimiento.

Paraíso perdido

Tanto Noé como Sem fueron testigos de la vi-da en el mundo antediluviano. Antes del juicio de Dios, la gente vivía mucho más tiempo (casi 1000 años). Los primeros seres humanos, Adán y Eva, tuvieron contacto personal y regular con su Creador - un privilegio que se perdió en el momento en que Abraham nació. Era un mundo perfecto: una corriente cristalina fluía desde el jardín-paraíso llamado Edén, y en medio de ella había dos árboles misteriosos, el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal. Al hombre y a la mujer no se les per-mitía comer de estos árboles en particular, pe-ro de todos los otros árboles y frutos podían

comer lo que quisieran.

Este mundo perfecto cambió cuando una fuer-za del mal entró al jardín. Satanás engañó a la mujer y tanto ella como su marido decidie-ron comer del árbol del conocimiento. Como consecuencia de su desobediencia su contacto directo con Dios se perdió, y Adán y Eva fue-ron desterrados para siempre de Edén. Una sombra oscura vino sobre la tierra. Impactó todo y la influencia destructiva de Satanás fue muy sentida por la primera familia de la tie-

rra.

Adán y Eva pronto se convirtieron en la prime-ra familia disfuncional cuando su hijo mayor, Caín, mató a su hermano menor, Abel. No mu-cho después, los 'hijos de Dios' (ángeles caídos) dejaron su morada celestial y establecieron familias pervertidas con las "hijas de los hom-bres," engendrando una nueva forma de súper humanos, que la Biblia llama gigantes del

mundo antiguo (Gn.6:4). Sin una relación direc-ta con su Dios Creador, la humanidad fue pro-fundamente arrojada a estilos de vida des-tructivos. Dios se arrepintió de la creación de la humanidad y quiso destruirla (Génesis 6:7). Sin embargo, Dios vio a Noé, un hombre justo que "caminó con Dios", y él y su familia halla-

ron gracia ante los ojos de Dios y se salvaron.

Sin embargo, Abraham sabía que incluso los descendientes de los tres clanes supervivientes no aprendieron de su propia historia, y pronto construyeron la Torre de Babel. Una tradición judía afirma incluso que Abraham personal-mente fue testigo de cómo sus compatriotas quisieron independizarse de Dios y buscaron ganarse un nuevo Edén en la tierra. En su am-bición personal intentaron construir su propio imperio, por lo que Dios esparció a las fami-lias alrededor de la tierra. Algunas de las fa-milias ancestrales de Abraham perdieron con-tacto con los clanes con quienes estaban em-parentados a causa de esta brecha en la co-municación. Esta interferencia divina formó las

lenguas del mundo.

Esperanza para un mundo sin esperanza

Al comienzo de la historia de Abraham, las familias de la tierra vivían sin esperanza y sin futuro. Abraham sabía que él también perte-necía a un linaje de familias pecaminosas y rotas que habían perdido el contacto con Dios, e incluso vivido en un estado de rebelión con-tra él. Cuando Dios intervino en la vida de Abraham - ese fue el momento en que todo cambió. Dios decidió establecer con Abraham un nuevo clan familiar, eligió una tierra para que pudieran vivir en ella, y los protegió de una manera especial. "Si la gente que te rodea te bendice los bendeciré también", dijo Dios. "Y si te atacan, me van a tener como su enemigo". Y entonces llegó la declaración de la gran mi-sión: "Abraham, en ti y en tu simiente todas las

familias de la tierra serán benditas".

Desde todos los puntos de vista esto fue un punto de inflexión radical en la historia huma-na. El apóstol Pablo lo consideró como el pri-mer anuncio del Evangelio de Jesucristo: "Y la Escritura, previendo que Dios justificaría a los gentiles por la fe, predicó la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti todas las naciones se-rán benditas."(Gálatas 3:8). Cuando Dios llamó a Abraham, estableció el llamado eterno del

pueblo judío.

5

Pero los principales beneficiarios de este lla-mado no fueron los mismos judíos. Al contrario, este llamado les costó enemistad, hostilidad y persecución a lo largo de su historia. El objeti-vo principal de esta bendición son "todas las familias de la tierra". Abraham y sus descen-dientes se convirtieron en una herramienta de Dios para traer de vuelta Su luz a un mundo

que se había vuelto cada vez más oscuro.

Desde el principio, Israel fue un conducto de redención para toda la humanidad y una luz para las naciones. En lugar de otro diluvio que cubriría la tierra con juicio, Dios previó una inundación de redención a un grado tal que el "conocimiento de la gloria del Señor" cubriría la tierra como las aguas (Is.6). El ex Director de ICEJ Malcolm Hedding lo expresó muy bien en su libro, Los Pactos de Dios: "El pacto de Abraham es el pacto de la decisión de Dios de salvar al mundo y como tal, es el más funda-

mental de todos los pactos."

Este pacto puso en marcha un proceso que du-ra hasta hoy. A través de los descendientes de Abraham recibimos la Biblia (Romanos 3:1), así como la bendición más grande de todas: el Hijo único de Dios, Redentor del mundo, que fue sacrificado por los pecados del mundo. Por esta razón, Mateo comienza su relato del Evangelio con "la genealogía de Jesucristo... el Hijo de Abraham" (Mateo 1:1). La tierra pro-metida a Abraham, y Jerusalén en particular se ha convertido en el núcleo desde el cual se desataron todas las bendiciones del pacto de Abraham. Aquí nuestro Salvador Jesucristo fue crucificado, resucitó y ascendió al cielo. Aquí derramó su Espíritu Santo. Desde Jerusalén Él envió a sus discípulos para bendecir a todas las familias de la tierra. Y es a Jerusalén don-

de Cristo un día volverá.

El resultado definitivo de este llamado de Abraham es llevar a la humanidad caída de nuevo a la presencia de Dios, dándole acceso al paraíso. Al igual que Adán, un día vamos a vivir en un jardín-ciudad llamado Jerusalén. Al igual que en el Edén, una corriente fluirá des-de la ciudad, con el Árbol de la Vida en su mismo centro. El fruto de los árboles sanará a las naciones y las familias rotas de la tierra, y Dios mismo estará constantemente presente (Ap.22). Curiosamente, fue exactamente esta visión de la Jerusalén celestial la que hizo que Abraham siguiera adelante, y sirvió como una fuente constante de fuerza: "Porque [Abraham]

esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo

arquitecto y constructor es Dios" (Heb.11:10)

La perspectiva que tenía Abraham de su lla-mado era muy amplia. Aunque estaba muy consciente de cómo familias de la tierra per-dieron el paraíso, vio una visión de aquellas familias siendo restauradas, tal como Juan la vio a unos 2000 años más tarde: "Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, que na-die podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vesti-duras blancas y con palmas en las manos y gri-tando a gran voz, diciendo: la salvación perte-nece a nuestro Dios que está sentado en el

trono, y al Cordero." (Apocalipsis 7: 9-10)

Anticipo del cielo

Este gran llamado a "todas las familias de la tierra" afecta el destino de todos. Usted y los miembros de su familia son candidatos perfec-tos para las bendiciones de Dios, ¡a pesar de su pasado! El precio para volver de nuevo a Dios ha sido pagado por el mayor hijo de

Abraham, Jesucristo. Acéptelo con fe.

Todas las familias de la tierra es también un recordatorio eterno de que fueron los descen-dientes físicos de Abraham, el pueblo de Is-rael, quienes marcaron el comienzo de esta bendición para nosotros. Fueron perseguidos y odiados por ella como ninguna otra nación. Por lo tanto Pablo nos llama deudores a los judíos y nos enseña que los bendigamos a cambio. La Fiesta de los Tabernáculos en Jeru-salén es una señal increíble de nuestra reden-ción presente y futura, y este año el tema es un recordatorio de las bendiciones de Abraham para nosotros. El profeta Zacarías vio a "las familias de la tierra viniendo a Jerusa-lén para celebrar la Fiesta de los Tabernácu-los" (Zac.14: 16-16). Ni siquiera puedo contar cuántas veces la gente me ha dicho después de la Fiesta en Jerusalén: "¡Se siente como un anticipo del cielo!" Llegar a Jerusalén es como volver a casa. Jerusalén nos conecta como nin-gún otro lugar en la tierra con nuestra historia

y, más importante aún, con nuestro futuro.

Que sean bendecidos con la bendición de Abraham; yo espero poder darle la bienveni-da a la Fiesta de los Tabernáculos, cuando to-das las familias de la Tierra están invitadas a

celebrar su Creador en Jerusalén.

6

En los últimos años el principal foco de atención en el Medio Oriente ha sido menor en Israel y se ha centrado en Siria, el ascenso de ISIS, y la propa-gación del conflicto en Irak. Gracias a Dios, los temores de los israelíes de que los combates pu-dieran extenderse a Israel no han sucedido. Las fronteras de Israel han estado relativamente tran-quilas, e Israel se ha convertido en una ayuda si-lenciosa para muchas de las víctimas de los diver-sos conflictos, proporcionando ayuda humanitaria

y asistencia médica.

Demos gracias a Dios que Israel ha estado protegida hasta ahora y se ha convertido en una fuente de ben-dición en medio del conflicto. Oren con nosotros para que la situación se mantenga tranquila en las fronte-ras de Israel y que Israel pueda aumentar su influen-

cia positiva sobre sus estados vecinos. (Sal 121)

Los principales problemas de Israel son más bien la variedad local de ataques palestinos, (principalmente apuñalamientos en sus calles. A pesar de que estos ataques no suponen una ame-naza existencial para Israel, infunden miedo en la vida de muchos israelíes y turistas. En los últimos meses el número de ataques, sin embargo se redu-

jo significativamente.

Demos gracias a Dios por la disminución de las ten-siones en las calles de Israel y continuemos orando por la paz total en las calles de Jerusalén y de todo Israel. Declaremos en fe de Dios la protección de Dios sobre Israel y sus ciudadanos, y oremos para que esto no afecte de ninguna manera la Fiesta de

los Tabernáculos. (Sal 60:18)

El conflicto en Siria ha traído una nueva dinámica al ámbito internacional. Europa está siendo inun-dada con millones de refugiados sirios, y los reclu-tas del Estado Islámico (ISIS) están organizando ataques terroristas masivos en ciudades europeas. Además, Europa está siendo sacudida por el re-ciente referéndum de Gran Bretaña para abando-

nar la Unión Europea.

Por favor, oremos para que todas estas sacudidas traigan avivamiento a Europa y que la iglesia en Eu-ropa siga aumentando para bendecir y apoyar a Is-

rael. (Hageo 1: 6-9, Isaías 60)

Durante los últimos meses, diversas iniciativas de

paz han sido re-difundidas por la comunidad in-ternacional. Respecto a la iniciativa francesa a través de la Unión Europea y a la iniciativa de la Liga Árabe, el gobierno israelí ha sido escéptico sobre estas propuestas, ya que son percibidas co-mo algo impuesto desde el exterior con una com-prensión limitada de los hechos reales sobre el te-rreno. Además, ninguna de las últimas iniciativas conduce a la paz, sino aún a más violencia y terro-rismo contra Israel, a pesar de los muchos compro-

misos que Israel estaba dispuesta a hacer.

Por favor oremos por el gobierno de Israel, y en par-ticular por el primer ministro Benjamín Netanyahu. Oremos por sabiduría y entendimiento en las diversas conversaciones internacionales, y que los esquemas del enemigo que buscan destruir y desestabilizar el Estado de Israel sean descubiertos. Oremos para que el líder de Israel logre una estabilidad verdadera y justa que honre los propósitos de Dios para la región y beneficie a todos sus habitantes. (1Tim 2: 1-4;

Is.32:14-19)

Orando Efectivamente por el Medio Oriente

POR DAVID PARSONS Y JÜRGEN BÜHLER

Únase a la iniciativa Isaías 62 de la Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén, en la que oramos corporativamente por Jerusalén, por la

nación de Israel y por el Medio Oriente:

Únase como guerrero de oración individual en www.es.icej.org/Oracion-Isaias62

Comience un grupo de oración Isaías 62 en su comunidad.

Únase a nosotros en ayuno y oración por Israel cada mes.

7

Judíos que Vuelven a Israel desde Etiopía

¡SEA PARTE DE SU TRAYECTO!

POR HOWARD FLOWER

Etiopía está actualmente experimentando la peor sequía en 50 años, causada por El Niño, la cual se está extendiendo rápidamente a las áreas pobla-das. La sequía ha traído una crisis alimentaria, que se dice que es la peor en 30 años. Encima de eso, Etiopía ha sido blanco de los militantes isla-mistas, en venganza por la intervención militar de

Etiopía en 2006 en la vecina Somalia.

Con estas dificultades combinadas, el gobierno de Israel está listo para traer a la población judía restante de Etiopía a Israel. Muchas familias han estado separadas por años, y ahora temen por su

seguridad.

En el pasado, la Embajada Cristiana Internacional ICEJ ha patrocinado vuelos y ayudado a la ab-sorción a través de numerosos proyectos, incluyen-do deportes y programas educativos y de forma-ción profesional, así como ayuda para la Pascua.

¡Este es el momento para involucrarnos otra vez!

Nicole Yoder, Directora de Ayuda ICEJ, explica lo difícil que es este viaje para los judíos de Etiopía. "Siempre hago hincapié en los desafíos que enfren-tarán a su llegada debido a las enormes brechas entre Etiopía e Israel – la diferencia cultural, educa-tiva, de alta tecnología, etc. [Los judíos etíopes]

enfrentan algunas de las mayores dificultades para adaptarse a la vida aquí - más aún que otros nue-

vos inmigrantes”.

ICEJ está una vez más levantando la bandera por los judíos que aún quedan en Etiopía. Con la ayu-da de Dios y trabajando juntos podemos llevarlos

a la tierra de sus padres.

¡SEA PARTE DE ESTE MILAGRO MODERNO! ¡Envíe su hoy más generosa aportación y sea testi-

go de cómo los judíos de Etiopía vuelven a casa!

Done en www.icej.org/ethiopia

8

Nieto de Oficial de las SS

es Voluntario en Israel

Durante muchos años Tobi Hoschke ignoró gran parte del pasado militar de su abuelo, el Hauptscharführer [grado equiva-lente al de capitán del ejército ale-

mán en esa época] Wilhelm Hoschke, Oficial de las Waffen-SS. Habiendo descubierto recien-temente detalles del pasado de

su abuelo, este joven alemán sien-te el deber de consolar corazones

de los sobrevivientes del Holo-causto y de sus familias. Hoy, Tobi es un cristiano sionista y voluntario en la Embajada Cristiana Interna-

cional en Jerusalén.

Años después de la muerte de Wilhelm Hoschke, Tobi descubrió que su querido abuelo había sido un oficial de las SS que sirvió en la 1ª División de Tanques de Adolf Hitler, una unidad implicada en el asesinato de numerosos judíos durante el Holo-

causto.

Estando en Francia, tras la operación Día-D, Hoschke evitó que un oficial británico se diera un tiro porque pensó que las SS lo ejecutarían. Más tarde, cuando los británicos capturaron a Hoschke gravemente herido, el mismo oficial bri-tánico salvó su vida al reconocer a Hoschke como el oficial de las SS que lo había salvado. Hoschke fue llevado a Gran Bretaña, donde estu-

vo un campo de prisioneros durante varios años.

"Yo sabía que él había combatido en la Segunda Guerra Mundial y que había sido enviado a Rusia y Francia, pero no sabía nada acerca de los crímenes de guerra. Hace poco me enteré de los asesinatos en masa cometidos por su división de las SS. No sé si él fue responsable directamente, pero él tuvo que haber sabido sobre ello. Por eso lo considero res-ponsable de esas atrocidades y me avergüenzo de

lo que hizo", dijo Tobi.

Los padres de Tobi abrazaron el cristianismo evangélico y le enseñaron a amar al pueblo ju-dío. Su abuelo recibió a Jesús tan sólo unos meses

antes de su muerte, y pudo morir en paz. En vista de la historia de Alemania en general y en parti-cular de la historia de su abuelo, Tobi se ha com-prometido a construir puentes entre el pueblo judío y el pueblo alemán, y para sanar a los so-brevivientes y sus familias, incluyendo a sus des-

cendientes.

Los padres de Tobi abrazaron el cristianismo evangélico y le enseñaron a amar al pueblo ju-dío. En vista de la histo-ria de Alemania en ge-neral, y la historia de su abuelo, en particular, Tobi se ha comprometido a la construcción de puentes entre el pueblo judío y el alemán, y pa-ra curar a los sobrevi-vientes y sus familias, incluyendo sus descen-

dientes.

La historia de Tobi también fue publicada por la prensa israelí y se puede consultar

en este enlace:

news.walla.co.il/item/2958131

9

BOSQUE DE VIDA

¡Al donar para las necesidades de los sobre-vivientes del Holocausto, al mismo tiempo

ayuda a renovar el bosque de Jerusalén!

¿CÓMO FUNCIONA?

Al donar un mínimo de 500 dólares, usted apoya al Hogar en Haifa para Sobrevivientes del Holo-causto y la Embajada Cristiana ICEJ planta un

árbol de olivo en su nombre.

¿A DÓNDE VA EL DINERO?

Al apoyar esta gran causa usted impacta positi-vamente la vida de los ancianos sobrevivientes del Holocausto. Su donación cubrirá algunos de los gastos de funcionamiento del Hogar en Haifa, donde los sobrevivientes reciben el cuidado y la

atención que necesitan y merecen.

¿CUÁL ES MI PARTE?

Su apoyo es de vital importancia, ¡ya que hace posible que el Hogar en Haifa siga funcionando! Como muestra de agradecimiento, su nombre (o en memoria de un amigo o familiar) se incluirá en la pared de donadores al frente del Hogar en Haifa. También recibirá un certificado oficial con-

firmando su contribución.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ÁRBOLES?

¡Mediante la plantación de árboles hacemos flo-recer el desierto! Un árbol se convierte en un testi-monio duradero de la generosidad cristiana y el

Bosque de Vida establecido por ICEJ es un monu-

mento natural a los sobrevivientes del Holocausto en la tierra de Israel. Los olivos son nativos de Je-rusalén, ¡y al reforestar la ciudad traemos esta

tierra a la vida!

¿YA COMENZÓ?

¡SÍ! Muchos de los representantes nacionales de ICEJ, así como donantes privados de muchos paí-ses ya tomaron la iniciativa y han apoyado esta gran causa. Hemos comenzado a plantar los ár-boles en Jerusalén, mientras que continuamos y mejoramos las grandes operaciones del Hogar en

Haifa para Sobrevivientes del Holocausto.

¡No dude en hacer crecer el Bosque de la Vida en Israel!

DONE HOY EN WWW.ICEJ.ORG/FORESTOFLIFE

Benjamín, un Sobreviviente del Holocausto, hoy resi-de en el Hogar en Haifa patrocinado por ICEJ

10

Tienda ICEJ

LIBROS INFANTILES

Enseñanzas, historias de la Biblia, narraciones de

la vida en el tiempo de Jesús y cuentos sobre los

lugares sagrados de Israel. Diseñados e impresos

en Tierra Santa. Una útil herramienta en la Escue-

la Dominical y para la sana formación cristiana

de los niños en los hogares. ¡Infaltable en las libre-

rías Cristianas! Cotización: [email protected]

SERIE ENSEÑANZAS FUNDAMENTALES

Por Malcolm Hedding. Incluye los libros: Las bases del apoyo cristiano a favor de Israel

El corazón del sionismo bíblico

Los grandes pactos de la Biblia

El Nuevo Testamento e Israel

La celebración de la Fiesta de los Tabernáculos

USD $30 + ENVÍO

Libros

PRACTICANDO EL DÍA DE REPOSO EN COMUNIDAD

Un manual exhaustivo que responde a las preguntas: ¿Está aún en vi-

gencia el Día de Reposo para los cristianos? ¿Cómo hacer realidad un

día de descanso semanal en este mundo acelerado? El autor radica en

Israel y celebra el Shabat en comunidad desde hace varios años. Desde

esta perspectiva ofrece una mirada en profundidad a la tradicional ce-

lebración judía del Shabat, con muchas ideas prácticas para solteros y

familias, para que el día semanal de descanso sea divertido y rejuvene-

cedor. 160 páginas. Cubierta blanda.

USD $14.99 + ENVÍO

11

DIJE SHOMER ICEJ

Shomer es la palabra hebrea para “vigilante.” Esta réplica de

diseño artístico tiene en el frente la insignia del El Cuerpo de

Mulas de Sión, la primera fuerza de combate judía en dos

milenios, y al reverso el logo de ICEJ grabado con la Escritura

Isaías 62:6a en hebreo. Chapado en oro de 24K

USD $30 + ENVÍO

BRÚJULA JERUSALÉN

Desarrollada en Jerusalén y patentada en los E.U. No apunta al norte, sino

sólo hacia Jerusalén desde cualquier punto del globo. De bronce sólido pu-

ro, la tapa está grabada en profundo relieve con la estrella judía de David

en el centro y las palabras "Jerusalén" en hebreo y en Inglés. Bordes exterio-

res rodeadas con un delicado diseño floral de granadas que se encuentra

en muchas tallas antiguas de Jerusalén del período del primer Templo.

USD $39 + ENVÍO

BANDERA DE ISRAEL

100% poliéster. 90 x 150 cm (35.4 x 59.1 pulgadas).

USD $9 + ENVÍO

¡VISITE NUESTRA TIENDA EN LÍNEA Y RECIBA 10% DE DESCUENTO EN TODAS SUS COMPRAS!

HTTP://WWW.ICEJSTORE.COM/ Código de descuento: WFJ2016ICEJ

SHEMESH con VESNA BUEHLER CD MUSICAL

USD $22 + ENVÍO

LA NUEVA JERUSALÉN — NARDO

ACEITE DE UNCIÓN

USD $5.99 + ENVÍO

12

ESPERANZA EN CABO BUENA ESPERANZA

ICEJ lanza la Declaración de Ciudad del Cabo

En mayo, los líderes internacionales de ICEJ se reunieron en Ciudad del Cabo en Sudáfrica para nuestra Conferencia Anual de Liderazgo ICEJ. Más de 70 delegados de 30 países se reunieron para elaborar estrategias y planificar activida-des ICEJ para el próximo año. La razón por la que estos delegados viaja-ron hasta Ciudad del Cabo es que Sudáfrica se ha con-vertido en un centro principal para la crítica teológica con-tra Israel. Debido a su propia historia de apartheid, muchos líderes africanos ven a Israel como un moderno estado de apartheid y por lo tanto no encuentran ninguna razón para apoyar a Israel. La teología del reemplazo se enseña desde muchos púlpitos en Sudáfrica, y desde allí se ha extendido por todo el continente africano. Por lo tanto, los líderes de ICEJ visitaron varias ciudades antes de nuestras reuniones estratégicas con el fin de aportar una nueva visión bíblica de Israel a las iglesias. El Director Continental Afri-cano Mosy Madugba, el Director Internacional Juha Ketola y su esposa Kati, y los Directores de

ICEJ en Sudáfrica Luba y Ncedi Mayekiso, habla-ron en las iglesias en White River, Pretoria, Dur-ban, East London, Soweto y Boksburg. Fue la pri-mera vez que ICEJ pudo celebrar reuniones en estos lugares, que son fundamentales en el levan-tamiento que provocó la caída del régimen del

Apartheid hace unos 20 años. La ICEJ y líderes locales or-ganizaron un evento en Dur-ban, el cual se centró en el arrepentimiento por la infa-me Conferencia de Durban de la ONU en 2001 sobre el racismo. La resolución de la ONU en dicha conferencia equiparó al Sionismo con el racismo, lo cual abrió la

puerta para etiquetar a Israel como “estado de apartheid”. Los representantes de la comunidad evangélica local se arrepintieron en nombre de la ciudad de Durban, de la nación de Sudáfrica y de la iglesia. La semana concluyó con "Guardián de mi Her-mano", una conferencia abierta con más de 1,000 asistentes. En la conferencia, el Embajador de Is-rael, Arthur Lenk, trajo con él un saludo en video del Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu

Líderes de ICEJ de 30 países reunidos en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.

El Embajador de Israel, Arthur Lenk presentó un saludo en video del Primer Ministro Netanyahu

13

a los delegados de ICEJ y asistentes locales. Un aspecto destacado de este evento fue el lanza-miento de la "Declaración de Ciudad del Cabo" de ICEJ, en la que se afirma que Israel es hoy el país más democrático y libre en el Medio Oriente. "El régimen del apartheid en Sudáfrica fue singular-mente cruel e inmoral en que marginó y oprimió a la mayoría de sus propios ciudadanos por motivos de raza. El conflicto palestino-israelí es una situa-ción completamente diferente, que implica esencial-mente una disputa entre dos pueblos que reclaman las mismas tierras", dice la declaración. Además, la Declaración de Ciudad del Cabo también desta-ca la fidelidad al pacto eterno de Dios con Israel y la iglesia. "Ya sea en educación, salud, negocios

o política, todos los sectores de la vida israelí están abiertos a todos sus ciudadanos, independientemen-te de su origen étnico o religioso. Es importante pa-ra la iglesia africana descubrir eso, y entender su papel profético al lado del estado de Israel", de-claró el Dr. Jürgen Bühler en la conferencia de prensa. Nuestro liderazgo en Sudáfrica considera que es-ta Conferencia fue un éxito completo. "Es un mo-mento histórico para nosotros en Sudáfrica, decir la verdad sobre Israel y rechazar la falsa acusación de que Israel es un estado de apartheid", dijo Luba Mayekiso. "Fue una conferencia que trajo verdad y esperanza a las iglesias en Sudáfrica", añadió. Por favor tenga en sus oraciones nuestro trabajo en Sudáfrica, y en particular a nuestros líderes en esa nación, Luba y Ncedi Mayekiso.

La Declaración de Ciudad del Cabo en inglés

se puede descargar del sitio web ICEJ:

www.icej.org/CapeTownDeclaration

Orando por los Directores de ICEJ Sudáfrica, Luba y Ncedi Mayekiso

La ciudad de Herzliya, situada en la costa mediterránea al norte de Tel Aviv, ganó fama internacional por su cultura empresarial y desde el año 2000 la ciudad ha sido se-de de una de las conferencias más impactantes de política en Israel. Estrategas, políticos, líderes econó-micos y comunitarios llegan a la conferencia anual de Herzliya pa-ra discutir los asuntos actuales y futuros de Israel, así como del Oriente Medio en general. El evento es organizado por el Centro Interdisci-plinario (IDC) en Herzliya, uno de los colegios más prestigiosos de Israel. Este año ICEJ tuvo el privilegio de colaborar en la conferencia. Como invitado especial de ICEJ, el ex gobernador de Estados Unidos Michael Huckabee presentó sus puntos de vista sobre las elecciones actuales en los E.U. y su impacto en Israel.

Siendo uno de los primeros candi-datos para las elecciones presi-denciales de Estados Unidos y un fuerte líder evangélico, Huckabee fue muy bien acogido y sus ideas recibidas con gran interés. Además en otra sesión el Director Ejecutivo de ICEJ, Dr. Jürgen Büh-ler, y el Director Internacional Juha Ketola, compartieron sus conoci-mientos sobre el estado de los cris-tianos en Israel y en todo el Medio Oriente.

"Es un gran privilegio y una maravillosa oportuni-dad ser parte activa de esta conferencia estratégi-ca, y traer una perspectiva cristiana a la misma," dijo el Dr. Bühler, quien también agradeció los conocimientos que obtuvo en el evento.

ICEJ SE UNE A LA PRESTIGIOSA

CONFERENCIA DE HERZLIYA

Dr. Jürgen Bühler y el ex goberna-dor de EU Michael Huckabee

14

"Creemos en la convivencia" dijo Salim Jaber, Al-

calde de Abu Gosh, un pueblo árabe a las afue-

ras de Jerusalén. "A pesar de las presiones políti-

cas, podemos crear una nueva generación que va a

elegir una manera diferente - vivir en paz."

El Alcalde Jaber no habla solo por sí mismo. Los

maestros de su ciudad, en colaboración con los

educadores y funcionarios de la vecina ciudad de

Mevaseret Tzion, -predominantemente judía-, se

unieron en un proyecto que se esfuerza en mol-

dear la visión del mundo de una nueva genera-

ción de israelíes judíos y árabes. Para avanzar,

pidieron el respaldo de la Embajada Cristiana

Internacional en Jerusalén.

Las escuelas seleccionadas de ambas ciudades

participan en un amplio espectro de actividades

en el campo del arte, la música y el deporte, don-

de los estudiantes comienzan a verse unos a otros

como compañeros de equipo y socios, en lugar de

verse como enemigos. Todo el programa es bilin-

güe, pero permite a los estudiantes hacer sus idio-

mas - hebreo y árabe - a un lado, ya que los de-

portes y las artes se convierten en un lenguaje

propio.

"Nuestra visión es que todos los niños de Israel ten-

gan esta experiencia", dijo Omer Beziony, el di-

rector del proyecto. "Hay un vacío en la sociedad,

ya que cada grupo étnico sigue un sistema escolar

diferente."

Las escuelas son los agentes de cambio. La inicia-

tiva pudo llevarse a cabo debido a la participa-

ción de los profesores, de los padres y de los re-

presentantes de la ciudad. Como Embajada Cris-

tiana, nosotros creemos que propiciando que los

jóvenes israelíes trabajen juntos es la mejor mane-

ra de combatir los prejuicios y el miedo entre los

diferentes grupos en la sociedad.

Usted puede ser parte de este y de otros proyectos educativos similares

apoyando la labor de ICEJ Ayuda en Israel. Para hacer un donativo, vi-

site nuestro sitio web: www.icej.org/learning-all

¡Hay otra manera!

Educadores en poblaciones judías y árabes transforman sus aulas mediante el trabajo conjunto.

POR ESTERA WIEJA

Personal de ICEJ y maestros del progra-ma con niños judíos y árabes trabajando juntos en un aula.

15

JÓVENES ISRAELÍES SE REÚNEN CON AMIGOS CRISTIANOS EN ICEJ

POR MATTHIAS IMMENDORFER

La sede de la Embajada Cristiana Internacional

ICEJ en Jerusalén acogió recientemente un grupo de 25 estudiantes y profesores de Karmiel que son be-neficiados por nuestro programa educativo para ayudar a los jóvenes israelíes a alcanzar su máximo potencial. Estos jóvenes hombres y mujeres a punto de graduarse de la preparatoria pronto serán reclu-tados en el ejército israelí. Al invertir en sus vidas, la Embajada Cristiana Internacional está invirtiendo en el futuro de Israel. A través del programa “Tocando el Horizonte” patro-cinado por ICEJ, los estudiantes visitan el museo "Amigos de Sión", donde conocen las historias de los cristianos que han ayudado al pueblo judío en los últimos años, sobre todo en el siglo XX, y de los que colaboraron a formar el actual Estado de Israel. Los jóvenes llegaron a la Sede de la ICEJ en Jerusa-lén para reunirse con los amigos de Sión de nuestros días - el personal y voluntarios internacionales de la Embajada Cristiana.

Como voluntario ICEJ tuve el privilegio de hablar ante el grupo, compartiendo con ellos lo que soy y por qué decidí venir a Israel. Estoy convencido del propósito permanente de Dios para los judíos, y veo Su mano y Su naturaleza de fiel Guardador del Pac-to al recoger al pueblo judío de todas partes del mundo y traerlo a su antigua tierra. Creo en el lla-mado bíblico a respaldar al pueblo escogido de Dios. No me parece que sea una carga, ya que con-sidero que alinearse con el plan de Dios es un gran privilegio. Los estudiantes dijeron que, en un mundo donde el antisemitismo está aumentando de nuevo, les anima que jóvenes como yo opten por apoyar a Israel en la actualidad. Actualmente ICEJ financia varios programas educati-vos en todo Israel, que reconectan a los israelíes con sus amigos cristianos. A lo largo del verano ICEJ reci-birá 5 grupos adicionales de diferentes partes de Israel. Los estudiantes salieron de Jerusalén conmovi-dos por el cuidado y el compromiso de la familia mundial de iglesias, ¡y muy animados de haber cono-cido en persona a cristianos que apoyan a Israel!

16

¡ICEJ va a Cuba! La nueva oficina nacional de ICEJ fue inaugurada en La Habana, Cuba, por nuestro Director Interna-cional Juha Ketola el pasado mes de abril. Duran-te décadas Cuba fue hostil a Israel, y todavía no hay relaciones diplomáticas entre las dos nacio-nes. Sin embargo, este país comunista pasó por una revolución evangélica en las últimas décadas, junto con muchos otros países de América Latina, y se estima que más de 200,000 residentes de Cu-ba son ahora miembros de la Iglesia Asambleas de Dios. La gran mayoría de los cristianos evangélicos son partidarios de Israel, y la ceremonia de inaugura-ción de la oficina ICEJ en Cuba estuvo acompaña-da por un mar de banderas israelíes.

El Rev. Moisés de Prada, quien es el vice-superintendente de las Asambleas de Dios en Cu-ba, fue designado como el representante oficial de ICEJ. Prada se convirtió en el pastor de una iglesia local en La Habana hace más de un año, cuando la congregación tenía alrededor de 350 personas. Hoy en día, la iglesia cuenta con 1,200 miembros ¡y sigue creciendo! Durante su estancia en Cuba, Ketola también mi-nistró en la ciudad de Santa Carla y se reunió con el personal de la oficina central de las Asambleas de Dios, dirigida por el Superintendente Rev. Eli-seo Villar Acosta. A pesar del totalitarismo comu-nista y de la dictadura, los evangélicos están com-partiendo su fe con valentía y apoyando a Israel. Las comunidades cristianas en Cuba cantan can-ciones en hebreo, realizan danzas israelíes, y lo más importante, oran fervientemente por Israel.

Moisés de Prada fue nombrado Representante oficial de ICEJ en Cuba

En primavera, Juha Ketola, Director Internacio-nal de ICEJ, fue invitado a ministrar en la 37ª Conferencia Nacional anual en Málaga, España, organizada por el Rev. Daniel Del Vecchio, el director de ICEA (Iglesias Cristianas Evangélicas Apostólicas) y la Asociación Real (un centro de rehabilitación de drogas y alcohol). Del Vecchio, -misionero de los E.U. a España durante 50 años, y bajo cuyo ministerio Ketola fue salvo a finales de 1970-, apoya la misión de la ICEJ y dio la bienvenida a nuestro Director Internacio-nal con los brazos y el corazón abierto.

DE LA MANO DE LOS CREYENTES EN ESPAÑA

17

La India es el segundo país más poblado de la tie-rra. Con más de mil lenguas en uso, de las cuales 22 son oficiales, llegar a cada estado y territorio con el mensaje del Evangelio es un reto. Y sin em-bargo, el pastor Meka Padma Rao, o "Dany", como muchos lo llaman, encontró una manera de conectar con personas de diferentes tribus y de diferentes orígenes en 26 de los 29 estados de la India. Ac-tualmente, alrededor de 140 personas de 24 esta-dos colaboran de forma voluntaria con ICEJ-India, y durante los últimos tres años, unos 92 mil se unieron a ICEJ para orar regularmente por Israel. Como Director de ICEJ-India, el Pastor Dany com-parte con las personas de la India acerca de nues-tro Salvador, el Señor Jesús, y también les enseña acerca de Israel. Habla siete idiomas, lo que para la mayoría de nosotros suena abrumador, pero en la India es como una gota en el océano. El Pastor Dany ha experimentado un notable favor de Dios en sus conexiones con la gente, lo que le ha permiti-do desarrollar una red nacional de líderes cristia-nos en una amplia gama de lugares de influencia: en ministerios y universidades, a través de varias empresas e industrias, e incluso en hospitales locales y fuerzas policiales. Junto con pastores y líderes de

todo el país, el Pastor Dany comenzó a enseñar un mensaje simple que está transformando las iglesias por toda la India: "En cada servicio, ya sea al principio o al final, pido a los pastores tomar un minuto para hablar de Israel y orar por Israel. ¡Solo un minuto! Y dejamos que Dios haga el resto”. En primavera mientras cristianos de todo el mundo recordaban el sacrificio de Jesús y celebrando su resurrección, el Pastor Dany y representantes ICEJ de diferentes estados organizaron una manifesta-ción en la capital, titulada: Corre por Jesús, Defien-de a Israel. El evento atrajo a cientos de personas y abrió la puerta a los cristianos para hablar pú-blicamente sobre su fe, así como demostrar su lealtad hacia Israel. Por primera vez en la historia de la ciudad, las calles estaban llenas de bande-ras israelíes y resonaban con canciones hebreas. ¡Qué emocionante vivir este momento!

El Rally anual de Praga organizado por la oficina local de ICEJ una vez más reunió a cientos de partidarios de Israel, y se centró en el tema “Combatiendo el antisemitismo a través de la cultura”. La sobreviviente del Holocausto Doris Grozdanovicova, de 90 años de edad, compartió su experiencia del gueto de Terezin donde pasó sus años de ado-lescencia. Doris habló de la esperanza, y el tono positivo de su discurso fue enfatizado cuando cientos de globos azules y blancos - los colores del esta-do de Israel fueron soltados al aire. "La existencia del Estado de Israel es la prueba definitiva de que Hitler no tuvo éxito, y una garantía de que nadie va a tener éxito con otro plan genocida contra la nación judía", dijo Mojmir Kallus, director de ICEJ en República Checa. El Vicepresidente del Senado, la cámara alta del Parlamento checo, Premysl Sobotka, organizó el evento en el hermoso Jardín Wallenstein. En su discurso, dijo: "Por desgracia, vemos que los judíos de nuevo no se sienten seguros en Alemania, Francia ni Suecia. Para mí, esta es la prueba de fuego política a la que cada europeo debería prestar atención... quiero creer que podemos apren-der de la historia antes de que sea demasiado tarde". Otros dignatarios que asistieron fueron Daniel Herman, Ministro de Cultura del gobierno, Adriana Krnáčová, Alcaldesa de Praga, y el embajador de Israel Gary Koren.

CIENTOS DE

PERSONAS

SE REÚNEN EN

PRAGA

PARA APOYAR

A ISRAEL

18

Pastor árabe visita Finlandia Esta primavera, ICEJ-Finlandia acogió al pastor ára-be Saleem Shalash en Nazaret a Finlandia, para am-pliar la comprensión europea de la vida en Israel. Shalash enseñó en inglés y árabe a los numerosos in-migrantes de Medio Oriente que asistieron.

Kari O. Niemi, Director de ICEJ-Finlandia, compartió lo único y poderoso que es ser el anfitrión de un israelí de origen árabe: "Fue asombroso visitar las iglesias con un pastor árabe que ama a Israel. Su pre-dicación fue ungida y fuerte". El testimonio y las enseñanzas del Pastor Shalash tocaron muchos corazones, sobre todo los de los inmi-grantes. Muchos de ellos están buscando y están hambrientos de la Palabra de Dios. Él compartió que los creyentes árabes de Nazaret nunca han sido obligados a convertirse en judíos. Pueden construir sus iglesias, adorar al Señor y predicar el Evangelio. "Necesitamos preguntar '¿Por qué Israel?' ", Dijo Shalash en uno de los eventos. "Muchos grandes impe-rios han desaparecido, pero la pequeña Israel aún existe. ¿Por qué? Al empezar a leer la Biblia me di cuenta de que es por la promesa de Dios a esta nación. Dios cumple sus promesas y protege a Israel”.

Más de 200 personas se reunieron en Belfast, Irlanda para participar en la Marcha de la Vi-da para conmemorar Iom HaShoah (el Día de Conmemoración del Holocausto) el pasado mes de mayo. El evento inició con una hermosa inter-pretación de la violinista Vicki Schmidt de la canción tema de La Lista de Schindler; luego los marchistas comenzaron su caminata llevando las banderas de las naciones para demostrar que la marcha era parte de una conmemoración in-ternacional. La marcha terminó en el Ayuntamiento en el cen-tro de Belfast, donde se leyó "El silencio del es-pectador" por Elie Wiesel (sobreviviente del Ho-locausto y Premio Nobel), seguido de una ora-ción colectiva en la que los participantes

hicieron una promesa de levantar su voces en contra de toda forma de odio contra los judíos, contra el antisemitismo moderno y contra el ra-cismo. La conmemoración concluyó con el canto de Ha-tikva (La Esperanza), el himno nacional de Israel. Hubo una recepción más tarde en el Castillo de Belfast. Entre la lista de invitados distinguidos estaban el Sr. Melvyn Goldberger, hijo de un sobreviviente del Holocausto, Otto Goldberger, y el rabino David Singer.

Marcha de la Vida en Irlanda del Norte

19

TV ICEJ SU VENTANA A ISRAEL

Cuando se lanzó ICEJ TV en 2012, fue un gran paso de fe. Con historias de gran al-cance, un pequeño personal y poca experiencia, ICEJ se aventuró en un viaje para

traer a las naciones más cerca de Israel - a través de sus pantallas de televisión y de sus computadoras.

Hoy ICEJ TV es una marca de con-fianza. La rica colección de reporta-jes, entrevistas, documentales cortos y llamamientos han viajado a lo lar-go y ancho de todo el mundo, mos-trando lo que Dios está haciendo en Israel y cómo el amor cristiano está impactando al pueblo judío. Bajo la dirección de Ray Ramírez, Director Creativo de ICEJ, la producción de video se convirtió en una parte clave del Ministerio de Comunicación de ICEJ. En la búsqueda de la excelencia y la mejora continua, el liderazgo de ICEJ decidió ampliar el equipo de vídeo. En la Fiesta de los Tabernácu-los 2015, la experimentada produc-tora de televisión Amanda Joy Gross se unió al personal de ICEJ y llevó a Jerusalén su entusiasmo, ex-periencia y, sobre todo, su gran fe en lo que Dios puede hacer con manos dispuestas. Cuando Gross visitó Israel en 2012, sintió que Dios le estaba dando una nueva dirección a su vida. Mien-tras que oraba en el Muro Occidental de la Ciudad Vieja de Jerusalén tuvo una experiencia memorable

con el Señor, recordando cómo a la edad de 12 ella oró, 'Aquí estoy en-víame', dispuestos a servir a Dios en cualquier lugar La colocó. "Yo amé mi tiempo en Israel e incluso me vi viviendo allí un día, pero no tenía idea de cómo ello podría darse. Llegué a este momento de rendirme, haciendo de nuevo un compromiso con el Señor con las palabras: 'Aquí estoy envíame'", recordó Gross. En ese entonces, sus programas de televisión cristianos eran difundidos en todos los países, pero no había tenido la experiencia de visitar per-sonalmente esas naciones. "Fue enton-ces cuando le oí decir 'Te enviaré si sigues estando disponible.' Así que regresé a los E.U. con una nueva for-ma de pensar: Para estar disponible cuando Jesús abriera esa puerta."

Hoy en día, Gross dice que vivir y trabajar en Jeru-salén es un recordatorio diario de que Dios es fiel - a Su palabra, a sus promesas y a nosotros, personal-mente.

TV ICEJ llega a decenas de miles de personas en

Rumania, Costa de Marfil, Brasil, Rusia, Finlandia y

Nigeria por medio de programas semanales. Las

versiones en español de algunas de nuestras trans-

misiones están disponibles en nuestro sitio web:

http://es.icej.org/media/icej-tv

¡Ayúdenos a hacer crecer este ministerio vital!

Visite www.icej.tv para hacer un donativo.

20

Cuando los judíos subían a Jerusalén tres veces

al año para las fiestas de peregrinación, se les ordenó no aparecer ante Dios con las manos va-cías (Dt.16:16). Cada fiesta era de acción de gracias: Para Israel para conmemorar la provi-sión de Dios durante su historia como nación, y en la vida personal de cada uno trayendo una generosa ofrenda con él. Incluso el apóstol Pa-blo, que sabemos que estaba en Jerusalén para estas fiestas (Hechos 20:16), debe de haber presentado las ofrendas que él recogió de las iglesias a lo largo de Grecia y de los países de Asia, para ayudar a los pobres entre los santos en Jerusalén. Le animo hoy a considerar en oración hacer una contribución especial este año durante la Fiesta de Sucot (Tabernáculos). Al entrar a Jerusalén para la fiesta, es su oportunidad de ser una

bendición para muchos aquí en la Tierra. Traiga una ofrenda especial al Señor de parte de su familia, empresa, grupo en casa o de su iglesia, y dedíquela a la obra que Dios quiere hacer en Israel. Pero aún si usted no puede estar en Jeru-salén personalmente, la Fiesta de los Tabernácu-los sigue siendo una oportunidad especial para bendecir a Israel. También quiero invitarle a que nos envíe sus pe-ticiones de oración antes de la Fiesta. El año pa-sado llevamos más de 10,000 peticiones indivi-duales al Señor. Sabemos que Dios escucha las oraciones de sus hijos, y queremos interceder por usted aquí en Jerusalén también este año. ¡Que el Señor los bendiga ricamente desde Sión! Dr. Jürgen Bühler Director Ejecutivo ICEJ

Ofrenda de los Primeros Frutos LA FIESTA DE SUCOT ES UN TIEMPO PARA DAR

Para dar una ofrenda especial durante la Fiesta de los Tabernáculos para nuestra obra

en Israel, por favor visite nuestra página web: feast.icej.org/feast-offering

¡O traiga su ofrenda con usted a Jerusalén!

Para enviar una petición de oración, por favor rellene el formulario en nuestra página

web: feast.icej.org/prayerrequest

21