.

16
MÚSICA ELECTRÓNICA. FRANCISCO TORRALBA. 1ºD. Francisco Torralba 1ºD. INSTITUTO SANTA CLARA SANTANDER iscWeb DEPARTAMENTO DE MÚSICA

Transcript of .

Page 1: .

MÚSICA ELECTRÓNICA.

FRANCISCO TORRALBA. 1ºD.Francisco Torralba 1ºD.

INSTITUTO SANTA CLARASANTANDER

iscWeb

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

Page 2: .

Se conoce como música electrónica a aquella que se genera a través de determinados aparatos electrónicos como el sintetizador o el Samper y que puede ser concebida en su totalidad a partir de los sonidos y melodías que producen estas máquinas o bien a una canción ya creada y terminada por un artista, se la modifica a través y gracias a la aplicación de esta tecnología, dando lugar a una nueva creación artística que conservará en su base el sonido y la letra de la original.

Page 3: .

Obviamente, y con las salvedades del caso, porque es obvio que la tecnología de ese momento no se puede comparar en nada con la de hoy en día y las modificaciones que esta les permite hacer a quienes producen este tipo de música, la música electrónica tiene sus raíces en los comienzos del siglo pasado, más precisamente en 1910 con la experimentación de los llamados futuristas italianos encabezados por Luigi Russolo quienes hacían música con ruidos y cajas de música electrónicas.

Page 4: .

Pero claro, estos eran los simples experimentos y los sueños de un puñado de músicos visionarios, que recién cobrarían algo de realidad durante la segunda guerra mundial cuando se desarrollen las primeras técnicas de cortar, empalmar y pegar o retroceder distintos fragmentos de una cinta grabada.En tanto, al eterófono, inventado en 1919 por el físico ruso Lev Serguéievich Termen, se lo considera el primer instrumento musical electrónico el primer sintetizador de la historia.

Page 5: .

Y obviamente con el devenir de los años siguieron los ensayos, pruebas y experimentaciones en búsqueda de nuevos sonidos gracias a la aparición nuevas tecnologías y la afinación de otras como el sintetizador.Pero la popularidad de esta corriente musical llegará recién para finales de la década del ochenta del siglo pasado con la llegada del techno y el house, dos de los estilos más reconocidos dentro del género, que empezaron a ser difundidos por productores y Djs europeos.

Page 6: .

En tanto, será la década de los noventa la que la vea consolidarse y convertirse en uno de los géneros más seguidos por millones de jóvenes alrededor del mundo y mucho de esto sin dudas se lo deberá a la proliferación de festivales, más conocidos como raves, entre los más importantes se destacan Cramfields, Moonpark en los cuales este tipo de música es la única y absoluta estrella.

Page 7: .

LAS MESAS DE MEZCLAS.

Page 8: .

LAS MESAS DE MEZCLAS.

Las mesas de mezclas de audio o mezcladora de sonidos es un dispositivo electrónico al cual se conectan diversos elementos emisores de audio, tales como micrófonos, entradas de línea, samplers, sintetizadores, gira discos de vinilos, reproductores de cd, reproductores de cintas, etc. Una vez las señales sonoras entran en la mesa estas pueden ser procesadas y tratadas de diversos modos para dar como resultado de salida una mezcla de audio, mono, multicanal o estéreo.

Page 9: .

LAS MESAS DE MEZCLAS.

El procesado habitual de las mesas de mezclas incluye la variación del nivel sonoro de cada entrada, ecualización, efectos de envío, efectos de inserción, panorámica (para los canales mono) y balance (para los canales estéreo). Otras mesas de mezclas permiten la combinación de varios canales en grupos de mezcla (conocidos como grupos) para ser tratados como un conjunto, la grabación a disco duro, la mezcla entre dos o más canales mediante un crossfader...

Page 10: .

LAS MESAS DE MEZCLAS.

Estas mesas se utilizan en diferentes medios, desde estudios de grabación musical, radiofónicos, televisivos o de montaje cinematográfico, como herramienta imprescindible en la producción y emisión de audio. También son la herramienta primordial para los DJ y otros músicos de directo.

Page 11: .

LOS MEJORES DJ.

Page 12: .

LOS MEJORES DJ.

Page 13: .

LOS MEJORES DJ.

Page 14: .

LOS MEJORES DJ.

Page 15: .

LOS MEJORES DJ.

Page 16: .

LOS MEJORES DJ.