54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral

11
  

Transcript of 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral

5/11/2018 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/54983581-principios-basicos-de-arreglo-floral 1/11

 

 

DISEñO ARTISTICO

Las Flores que alegran nuestras vidas, con sus pinceladas

de color, son el mejor regalo que la naturaleza nos ha dado.

Fuente de inspiración para poetas y artistas, adorno muy

preciado por reinas y grades damas de antaño han

adquirido a través de los años cada vez mayor importancia.

Hombres de ciencia y amantes de ellas, han estudiado su

cultivo y cuidados, para prolongar su existencia; así como

muchos artistas han preferido imitar a la naturaleza y

utilizando follajes y flores desde las más modestas hasta las

más distinguidas han logrado realizar verdaderas obras de

arte. Indispensables ya en la decoración de los hogares, lasempresas, los hoteles, eventos especiales.

Origen Religioso

El Arte Floral nació en Oriente, con el propósito de expresar 

ciertos conceptos filosóficos de la religión budista. Todo

lleva a creer que su cuna fue la antigua India. La tradiciónnos habla de monjes hindúes que fueron los primeros en

recoger cuidadosamente las flores dañadas por ventiscas o

marchitas por el calor para cuidarlas, en un intento de

mantenerlas vivas.

5/11/2018 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/54983581-principios-basicos-de-arreglo-floral 2/11

 

 

En los templos budistas se colocaban delante de la imagen

sagrada del Buda ofrendas de ramos y flores simples, o

miniaturas de jardines en recipientes de bronce. Pero elsentimiento presente en estas ofrendas comenzó a

expresarse en la manera en que eran colocadas las flores.

La rama central y más alta apuntaba hacia el cielo; al lado

de ese núcleo se agrupaban los otros tallos, a derecha e

izquierda, de forma simétrica, y un tercer grupo de tallos

más bajos alrededor del centro servían de soporte para

mantener la unión del conjunto.

HISTORIA

El primitivo arte de los Arreglos Florales, que los monjes

budistas ofrecían como sacrificios o como regalos

honoríficos en los templos, se radicó en Japón, donde fue

desarrollándose, diversificando sus reglas y creando nuevos

estilos. Este desarrollo se debe al espíritu artístico y a lasimplicidad y sensibilidad del pueblo japonés en relación al

medio ambiente y a las plantas, cuidadas y protegidas con

mucho celo y respeto. También contribuyó la inmensa

variedad de flores existentes en ese país, hoy conocido

como el «jardín del mundo», o el «país de las flores».

Fue en los inicios del siglo VII cuando este arte llegó a

Japón, a través de China y de Corea, casi simultáneamenteal budismo, cuando el príncipe Shotoku Taishi envió la

primera misión japonesa a China que trajo libros clásicos,

obras de arte y enseñanzas sobre la «Ceremonia del té», el

«Tiro con arco» y el «Arte floral».

5/11/2018 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/54983581-principios-basicos-de-arreglo-floral 3/11

 

El simbolismo del paso del tiempo resulta de importancia

para el arreglo floral japonés Ikebana y es evidente para el

ojo perspicaz. Ningún Ikebana sería aceptable si no

sugiriera en alguna forma el tiempo y la estación, como así

también el continuo desarrollo de los elementos vegetales

utilizados.

Por ejemplo:

Materiales empleados:

- El pasado: capullos abiertos, vainas vegetales y hojas

secas

- El presente: capullos semi-abiertos u hojas lozanas

- El futuro: yemas, como sugerencia del desarrollo futuro

Tipo de arreglo:- Primavera: arreglo vital con curvas rigurosas

- Verano: arreglo amplio y desplegado

- Otoño: arreglo tenue y ralo

- Invierno: arreglo estático y algo nostálgico

5/11/2018 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/54983581-principios-basicos-de-arreglo-floral 4/11

 

 

EL SIMBOLISMO DE LAS LÍNEAS O EL PRINCIPIO DEL TRES

El principio del tres, que constituye la base del ArregloFloral, tiene su origen en el budismo.

Es un principio espiritual con un significado cósmico. Se

representa por tres líneas maestras, definidas con ramas y

hojas, que dan la forma de lo que se quiere expresar con el

arreglo. De la armonía y equilibrio de estas tres ramas

principales depende la belleza del conjunto.

Existen variaciones sobre el simbolismo del tres. Una de las

versiones considera los tres principios:

* Zen (cielo, el ramo más alto).

* Jin (hombre, el ramo medio).

* Tchi (tierra, el ramo más bajo).

Es importante para el decorador, amante del de arte de

arreglar las flores conocer los principios en los cuales debe

basarse para hacer diferentes arreglos, en los que volcara

sus inquietudes artísticas; y con la práctica podrá crear 

bellos conjuntos de su propia inspiración.

Para aprender a hacer arreglos florales, se necesita conocer 

los principios y elementos del diseño que organizándolos, en

una unidad armoniosa, dan como resultado un conjunto

bello, simple y expresivo denominado arreglo floral.

5/11/2018 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/54983581-principios-basicos-de-arreglo-floral 5/11

 

Los elementos del diseño son las cualidades tangibles de

los materiales que se utilizan para elaborar una

composición.

Elementos de Diseño

Espacio: Es el área que abarca el arreglo, en el lugar que

ocupa, Inclusive los vacios dentro de los materiales con los

que está hecho.

Línea: Guía visual que define la silueta o patrón del diseño

Forma: la composición física tridimensional es el efecto

total de una creación artística, después de combinar los

materiales.

Patrón: es la silueta o contorno de arreglo

Textura: la clase de superficie de los materiales

Color: sensación visual de profundidad y brillantes

aumentando el efecto del balance.

Principio del Diseño

Son leyes fundamentales aplicadas para crear un diseño

5/11/2018 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/54983581-principios-basicos-de-arreglo-floral 6/11

 

Principio de diseño

Balance: Estabilidad visual que se obtiene con el uso

adecuado de los materiales

Dominio: énfasis en uno o más elementos dentro del diseño.

Contraste: Es la diferencia de colores formas y texturas

Ritmo: sensación de movimiento en los elementos del

diseño

Proporción: relación de tamaño de los componentes de un

arreglo y el lugar que ocupa.

Escala: proporción de tamaño de los componentes de diseño

únicamente.

.

5/11/2018 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/54983581-principios-basicos-de-arreglo-floral 7/11

 

El Color en el Arreglo Floral

El color es ele elemento que vive dentro del diseño. El

patron es el esqueleto, el color la frescura.

En las de coraciones modernas, el color tienen un papel

importantisimo.

Los colores calidos atraen : blanco, rojo o rojisos, amarillo,

siena., estos son estimulantes y dinamicos,alegres vivos y

calientes. Dan sensacion de calor. Reducen el espacio.

Los frios alejan: azules grises y verdes, son tramquilizantessedantes y relajantes. Dan amplitud y espacio, como verdes

y violetas.

Cuando se pone una flor de color obscuro entre flores

palidas, debe de sacarse un poco para delinerar su perfil;

pues si esta mas o menos al mismo perfilda la apariencia de

un agujero.Las flores mas vivas y mas obscuras, sirven para el centro

del interes del arreglo.

Cuando dos tonos claros se juntan se hacen mas claros y

cuando dos obscuros se aproximan, se acentua mas sus

nota.

Las flores blancas se animan con un centro de cualquier 

color 

Los conjuntos de flores distintas de un mismo color, son

muy originales.

5/11/2018 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/54983581-principios-basicos-de-arreglo-floral 8/11

 

 

Conjuntos Monocromaticos

Para un conjunto monocromaatico se elije un color un color 

y sus diferentes tonos: corinto, rojo, rosado y blanco.

Las flores de color amarillo, palidecen palidecen con la luz

artifical, per poniendolaqs en una base de bronce, se ven

mas amarillas.

En los arreglo florales el lazo de union es el verde.

5/11/2018 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/54983581-principios-basicos-de-arreglo-floral 9/11

 

Colores Analogos

Son los que tienen el mismo aire de familia por ejemplo: el

naranaja es analogo al rojo y al amarillo. Que son los dos

colores que lo componen. Otro ejemplo, es el celeste es

analogo del lanco y el azul.

Colores Complementarios

Estos colores complementarios son los opuestos al circulo

cromaticos, y forman los mas fuertes contrastes de color. Loson entre si rojo y verde, amarillo y violeta, azul y naranja y

en general todos colores secundarios y terciarios que de

ellos se derivan.

Lenguaje del Color 

ROJO Fuego, vigor, actividad, poder sangre.

Naranja Alegria , vitalidad, fiesta.

Amarillos Luz, fueza, valentia, ira.

Verde Quietud, equilibrio, esperanza, frescura, juventud.

Azul Cielo, infinito, descanso, recogimiento.

Violeta Tristeza, misterio, mistisismo

Purpura realeza dignidad, suntuosidad

Blanco candor inocencia, pureza.

5/11/2018 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/54983581-principios-basicos-de-arreglo-floral 10/11

 

 

5/11/2018 54983581 Principios Basicos de Arreglo Floral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/54983581-principios-basicos-de-arreglo-floral 11/11