542 leal cazares tarea 2

5
Normas de información financiera Trabajo 2 NIF A -1 Elaborado por Leal Cazares Ana Laura

Transcript of 542 leal cazares tarea 2

Page 1: 542 leal cazares tarea 2

Normas de información financiera

Trabajo 2 NIF A -1

Elaborado por Leal Cazares Ana Laura

Grupo 542

Page 2: 542 leal cazares tarea 2

NIF A-1

Estructura de las normas de información financiera.

Objetivo: Definir la estructura de las normas de información financiera y establecer las bases sobre las que se llevaran a cabo el marco conceptual y las particulares.

Alcance: Lo establecido en estas NIF es aplicable para cualquier entidad que emita estados financieros.

Contabilidad: Es la técnica que se utiliza para el registro de transacciones y eventos que afectan económicamente a una entidad.

Información financiera: esta es creada como resultado de la contabilidad expresada en unidades monetarias que muestran el desempeño financiero. Su manifestación son los estados financieros y se enfoca en promover información para los usuarios.

Normas de información financiera:Definición: Las NIF son un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros. 

Conformadas por:

Las NIF e interpretaciones de las NIF. Boletines emitidos por CPC transferidos a la CINIF. Las normas internacionales de información financiera.

Están divididas en tres apartados:

Normas de información financiera Conceptuales o marco conceptual:

Este establece conceptos fundamentales que sirven de sustento para la elaboración.

Normas de información financiera particulares:

Page 3: 542 leal cazares tarea 2

Aquí se encuentran las bases específicas de valuación, presentación y revelación de las operaciones y otros eventos.

Interpretaciones de las NIF:Tienen como objetivo aclarar o ampliar temas ya contemplados (esta no es sometido a auscultación) y proporcionar oportunamente guías de problemas detectados en la NIF que no estén específicamente tratados.

Marco conceptual: Es un sistema de objetivos y fundamentos agrupados en un orden deductivo (general a particular), sirve al usuario general al permitirle: mayor entendimiento, dar sustento teórico a la emisión de las NIF particulares, constituir un marco de referencia para aclarar o sustentar tratamientos contables, proporciona una terminología y punto de referencia global.

El marco conceptual se integra de las siguientes normas:

NIF A-2 Postulados básicos NIF A-3 Necesidades de los usuarios y objetos de los estados financierosNIF A-4 Características cualitativas de los estados financieros NIF A-5 Elementos básicos de los estados financierosNIF A-6 Reconocimiento y valuaciónNIF A-7 Presentación y revelaciónNIF A-8 supletoriedad

Postulados:Los postulados básicos son fundamentos que configuran el sistema de información contable y rigen el ambiente bajo el cual debe operar.Obliga a la capacitación:Sustancia económica: es el reconocimiento de la contabilidad, esta reflejada en el esta financiero.Entidad económica: Es una unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital.

Page 4: 542 leal cazares tarea 2

Negocio en marcha: Un periodoDevengación contable: Es cuando hay una operación que se realiza el acto pero no se llega al flujo de efectivo, cuando ya existe el intercambio de dinero se llega a la realización.Asociación de costo, ingreso y gasto: costo: inversión en tiempo presente para producir un bienGasto: sacrificio que se realiza hoy y tendrá recompensa en tiempo futuroValuacion: Como se muestra una partida en un estado Financiero. El valor de las cosas.Dualidad económica: Esta se refleja en los recursos y el origen de estosConsistencia: cuando se tenga un criterio de registro debe ser permanente.