5.4 y Conclusiones

2
5.4 . ¿Cuáles son las características del campo terrestre? ¿Cuál es el comportamiento de una barra magnética dentro de un campo magnético? La dirección la imantación interna forma un ángulo de 15º con el eje terrestre. El campo magnético general es producido por corrientes eléctricas en el magma líquido, las cuales son consecuencia del movimiento convectivo del fluido, que presenta fluctuaciones cada 500 años. El campo magnético oscila debido a la inestabilidad del núcleo líquido, pero que el centro sólido lo mantiene relativamente estable en lo que respecta a la orientación de los polos. Es un fenómeno natural originado por los movimientos de metales líquidos en el núcleo del planeta. En esta experiencia que hicimos, introducimos una barra magnética en un campo magnético suspendida con un hilo delgado y notamos que forma un ángulo con la componente horizontal del campo magnético terrestre e inicia un movimiento oscilatorio debido al torque producido por la fuerza magnética que actúa sobre la barra magnética. CONCLUSIONES La Tierra se comporta como una gran barra de imán, por eso la aguja imantada de la brújula se orienta hacia los polos de la tierra. Es muy complicado obtener el valor exacto del campo magnético terrestre con instrumentos básicos de laboratorio, por lo que es satisfactorio el valor obtenido en la práctica realizada por el grupo. Hemos demostrado en la experiencia que cuando el ángulo que forma la barra magnética al momento de moverse es menor de 15°, el movimiento que presenta dicha barra es del tipo M.A.S.

description

f3

Transcript of 5.4 y Conclusiones

Page 1: 5.4 y Conclusiones

5.4. ¿Cuáles son las características del campo terrestre? ¿Cuál es el comportamiento de una barra magnética dentro de un campo magnético?

La dirección la imantación interna forma un ángulo de 15º con el eje terrestre. El campo magnético general es producido por corrientes eléctricas en el magma

líquido, las cuales son consecuencia del movimiento convectivo del fluido, que presenta fluctuaciones cada 500 años.

El campo magnético oscila debido a la inestabilidad del núcleo líquido, pero que el centro sólido lo mantiene relativamente estable en lo que respecta a la orientación de los polos.

Es un fenómeno natural originado por los movimientos de metales líquidos en el núcleo del planeta.

En esta experiencia que hicimos, introducimos una barra magnética en un campo magnético suspendida con un hilo delgado y notamos que forma un ángulo con la componente horizontal del campo magnético terrestre e inicia un movimiento oscilatorio debido al torque producido por la fuerza magnética que actúa sobre la barra magnética.

CONCLUSIONES

La Tierra se comporta como una gran barra de imán, por eso la aguja imantada de la brújula se orienta hacia los polos de la tierra.

Es muy complicado obtener el valor exacto del campo magnético terrestre con instrumentos básicos de laboratorio, por lo que es satisfactorio el valor obtenido en la práctica realizada por el grupo.

Hemos demostrado en la experiencia que cuando el ángulo que forma la barra magnética al momento de moverse es menor de 15°, el movimiento que presenta dicha barra es del tipo M.A.S.