54 (1)

14
Karla Arévalo Arriaga Carla Costa Iglesias Gino Ratto Grellaud

description

 

Transcript of 54 (1)

Page 1: 54 (1)

Karla Arévalo ArriagaCarla Costa IglesiasGino Ratto Grellaud

Page 2: 54 (1)

IDEA DE NEGOCIO IDEA DE NEGOCIO IDEA DE NEGOCIO

La idea de negocio consiste en ofrecer la primera granja educativa en el Perú, que brinde una experiencia vivencial y educativa a niños y familias con hijos pequeños que desean pasar un momento agradable en contacto con la naturaleza, sin salir de Lima.

Page 3: 54 (1)

OOPORTUNIDADESPORTUNIDADESLa existencia de un mercado potencial que demanda este tipo de experiencia vivencial.La constante búsqueda de las familias de lugares que brinden una experiencia distinta. El cambio en el ritmo de vida de las familias limeñas que ha creado la necesidad de aliviar el estrés.

Page 4: 54 (1)

RIESGOSRIESGOS

La alta barrera de salida debido a la fuerte inversión en infraestructura.La inestabilidad político económica. El aumento del nivel de delincuencia y violencia pueden no incentivar el turismo interno.

Page 5: 54 (1)

La experiencia vivencial que brinda la visita.La variedad de animales de granja y de exhibición. La infraestructura diseñada especialmente para niños.Los juegos participativos con los que cuenta. La cercanía a Lima puesto que se encuentra en el km. 33 de la antigua Panamericana Sur.

FORTALEZASFORTALEZAS

Page 6: 54 (1)

DebilidadesDebilidades

Los elevados costos de mantenimiento.La estacionalidad de la demanda. El alto grado de dependencia del personal

Page 7: 54 (1)

VISIVISIÓÓNN

“Ser la mejor granja recreacional educativa yparticipativa del Perú

llegando a ser el complemento

ideal para el desarrollo integral de los niños”.

Page 8: 54 (1)

MISIMISIÓÓNN

“Ofrecer una experiencia vivencial dentro de una granja recreacional educativa a los niños de nidos y

colegios, y a las familias, brindando diversión de manera educativa a través del contacto directo con la naturaleza y la participación en las actividades

propias de una granja...

Page 9: 54 (1)

MISIMISIÓÓNN

...Lograr que la visita a la granja sea el complemento ideal en la formación académica de los niños y a su vez fomente el desarrollo de valores fundamentales

para su vida futura.Satisfacer plenamente las necesidades de los clientes a

través de servicios de calidad hechos a su medida.”

Page 10: 54 (1)

MERCADOMERCADO OBJETIVOOBJETIVO

- Niños de los NSE A y B, que asisten a nidos y colegios particulares de Lima Metropolitana cuyas edades fluctúan entre los 3 y 12 años.

- Familias conformadas por jóvenes casados de edad madura con hijos menores de 12 años, que habitan en la zona urbana de Lima Metropolitana.

Page 11: 54 (1)

POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTOSe quiere que VILLA VERDE

sea percibida como laprimera granja educativa del país que brindará unaexperiencia vivencial a losasistentes por medio del

contacto directo con animales y plantas así como laparticipación en las

actividades propias de unagranja, lo cual los convertirá

en granjeros por un día.

Page 12: 54 (1)

SERVICIOSERVICIOVILLA VERDE ofrecerá un servicio de recreación educativa, que constará de un circuito guiado y construye en el niño toda la experiencia de la vida en el campo, dándole a este la posibilidad de sembrar, cosechar, tener una relación directa con los animales a través de su alimentación, aprender las actividades que se realizan en una granja, entre otros. Los visitantes disfrutarán de una visita guiada por los diferentes módulos de la granja recreacional a cargo de personal especializado en niños.

Page 13: 54 (1)

FINANZASFINANZAS

Inversión inicial: US$ 94,702 Horizonte: 10 añosCOK: 19%VAN: US$ 511,142TIR económica: 61%Periodo de recuperación : 2 años y 11 meses

Page 14: 54 (1)

Karla Arévalo ArriagaCarla Costa IglesiasGino Ratto Grellaud