5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

15
INTERNET: ESPACIO PARA LA CIENCIA, ARTE Y LA CULTURA Máster en Comunicación Digital MÓDULO V: UNIDAD II Leonel Soto Alemán

description

internet espacio para el arte, ciencia y cultura

Transcript of 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

Page 1: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

INTERNET: ESPACIO PARA LA CIENCIA, ARTE Y LA CULTURA

Máster en Comunicación Digital

MÓDULO V: UNIDAD II

Leonel Soto Alemán

Page 2: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

EL CONTEXTO DE LAS INTERSECCIONES ENTRE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El arte, ciencia y tecnología se han visto aumentadas por las TIC, en todos los ámbitos de la sociedad.

La tecnociencia es aquella nos permite entrelazar la cultura artístico humanística y la cultura científico tecnológica, ayudando a la unión de las dos partes, obteniendo como resultado nuevos campos para el desarrollo, tales como videogames art, mobile art, bio art robotic art, etc.

Page 3: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

EL CONTEXTO DE LAS INTERSECCIONES ENTRE ARTE,

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Esta investigación trata de aclarar de forma directa la nueva estrategia que se emplea para llegar hacia una tercera cultura, basada por los encuentros entre las prácticas artísticas y las tecnologías de la información y comunicación.

Snow comunicó que es necesaria una tercera cultura, donde el arte, las humanidades y las ciencias eran integradas dentro un todo explicativo.

Page 4: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

Ejemplo: “Un físico especializado en física cuántica tiene dificultades para estar al día en su especialidad y a la vez participar y comunicarse en otras especialidades e incluso dentro su disciplina base”.

Jesús Mosterín, en su libro “Ciencia Viva”, comenta: ”Toda investigación que sea para beneficio de las personas en general, debe estar claramente especificada, de manera que todas puedan comprender y hacer uso del mismo”.

La Ciencia y la tecnología se encuentran en constante discusión con las humanidades y las artes, por la mala implementación de los recursos que ellos aportan, así también sucede a la inversa.

Page 5: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

Los humanistas decían que las tecnologías y sociedad, son entidades separadas. De manera que la cibercultura, inteligencia artificial, cibersociedad y más, sería tecnologías pertenecientes a otra sociedad fuera de este mundo, porque no son acorde con nuestro modo de vivir. Pensamiento Humanista.

En la actualidad tanto humanistas, científicos, ingenieros pudieron conectar el arte con la ciencia , teniendo como resultado avanzadas tecnologías de información y comunicación . Denominada “Sociedad red”

Page 6: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

“Así toda relación social se encuentra medida por artefactos tecnológicos (elementos no humanos), que intervienen decisivamente en la relación social”

Ejemplo: Se podría decir que las relaciones puramente sociales se darían en las playas nudistas. En el caso de la tecnología pura sin sociedad, se daría en los relatos de ciencia ficción.

El objetivo de la tecnología, es mejorar el estilo de vida de los humanos, elaborando productos de acuerdo a sus necesidades actuales y posteriores.

“La tecnología y la sociedad se coproducen simultáneamente”. Afirma

Latour.

Page 7: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

Las TIC y el internet han generado una nueva forma de comunicación para usos populares, la cual está conformada por la web 2.0, ( el usuario elige lo que quiere hacer y qué es lo que quiere comunicar, teniendo retroalimentación por parte de los espectadores). Denominando a éste hecho “Web de la gente”.

El desarrollo de las TIC ha generando nuevos campos para la intromisión, tanto del arte como la cultura, es necesario reconocer que estamos viviendo de lleno en la cultura científica y tecnológica, ya que ésta afecta nuestra manera de vivir y ver el mundo que nos rodea.

Page 8: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

Ejemplo: Myspace, Youtube, herramientas como blogs, wikis, etc.

El arte actúa como puente entre la cultura científico-tecnológica y cultura humanística, siendo su principal objetivo actualizar el humanismo renacentista

Page 9: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

En la llegada de la digitalización y la telemática, las relaciones entre arte, ciencia y tecnología se hacen más ricas y complejas. Día a día van apareciendo tecnologías y teorías científicas que cambian la visión de la sociedad e influencian a las artes y la cultura, afectando nuestro modo vivir en el mundo.

Gerfried Stocker: nos habla de la nueva cultura popular, basada en el uso cotidiano de las tecnologías de la información y la comunicación, que está acostumbrada a un solo uso sin prejuicios de los ordenadores, internet y cultura., gracias a las TIC hoy las percibe como unidas con total naturalidad.

Page 10: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

La biología, la física, telecomunicaciones, la informática, entre otras hacen que aparezcan nuevas maneras de ver y de estar en el mundo, explicándonos sobre los mismos y llenándonos de nuevos artefactos.

En la antigua Grecia, las tekné, (significa fusión de las artes y las técnicas), sirve para construir objetos basadas en la razón técnica, siguiendo reglas y un orden establecido, denominándolo arte.

Page 11: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

Durante el renacimiento existió la interrelación entre arte, ciencia y las diferentes tecnologías del momento; personajes como Leonardo da Vici, León Battista, Taulencio de Sion, claros ejemplos de combinación entre artistas e ingenieros, reflejando en sus obras artísticas la intercomunicación de estos diferentes ámbitos de conocimiento.

En la época del romanticismo a finales del siglo XIX, decía que es imposible que exista una conexión entre las ciencias y las humanidades, dando como resultado dos culturas.

Page 12: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

En la época vanguardista del siglo XX, el arte deja a un lado el sentido tradicional de orientación matemática, naciendo con la idea de crear arte de manera liberar según su perspectiva, representando su modo de ver y de sentir.

En la actualidad el arte se basa en el dialogo con otros sujetos y se construye a manera de comunicación. Consiguiendo una nueva implementación de una corriente estética, influenciada por la teoría de la información conocida como “computer art”, busca establecer espacios de comunicación entre hombre, máquina y sociedad, generando nuevas interfaces.

Page 13: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

Ejemplo de interacción entre hombre y maquina: los entornos interactivos que hacen los artistas- ingenieros o “ingeniero de la experiencia”, tales como vida artificial, espacios virtuales, etc. Generando al usuario la sensación de expansión de su universo cognitivo y sus capacidades censo motoras

El arte transforma al mundo como propagación de nuestras realidades, llegando en forma de dominio del conocimiento.

Además la tecnología de la información también ayuda a entender la propia vida.

Page 14: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

Existen diferentes instituciones y proyectos que presentan a nivel mundial, en cuanto a su desarrollo y nuevas propuestas referentes al arte y las TIC.

Los nuevos agentes del circuito cultural de Arte Ciencia y Tecnología

Zentrum für Kunst und Medientekhnologie(ZKM). Es el Centro de Arte y Media que busca la creación de nuevos medios y las TIC en Alemania altamente industrializada. Consta de cinco institutos de investigación básica y aplicada como: medios visuales, sonoros, redes, entre otras.

Ars Electrónica Futurelab: progresivamente ha ido desarrollando cada vez más proyectos vinculados a la industria, mesclando desarrollos puramente artísticos y otros industriales.

Page 15: 5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura

Banff New Media Istitute (BNMI): Tiene un modelo basado a la implicación de promover la reflexión cultural o la creación de contenidos vinculados a las TIC.Está enfocado al trabajo interdisciplinario y al establecimiento de puentes entre varias disciplinas de las ciencias sociales, humanidades, ingenierías o ciencias experimentales.