51 Juegos Para La Escuela Primaria

download 51 Juegos Para La Escuela Primaria

of 14

Transcript of 51 Juegos Para La Escuela Primaria

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    1/14

     JUEGO Nº1: AGRUPACIONES POR NÚMEROS Objetivo: Cooperación - Oposición, trabajo con números.Nº de participantes: Gran Grupo.Material: NingunoOrganización:  Todos los niños deberán estar repartidos por un espacio( preiamentedelimitado! " en moimiento.Desarrollo: #os alumnos estarán en moimiento, al indicar, el pro$esor un número losalumnos deberán agruparse, recibe un punto el grupo %ue mejor " más rápido lo&aga.

     JUEGO Nº2: ESPALDA CONTRA ESPALDA Objetivo: Cooperación.Nº de participantes: 'arejas.Material: Ninguno.Organización: #os alumnos estarán repartidos por parejas " deberán estar de pie,espalda contra espalda.Desarrollo: la señal deberán intentar sentarse en el suelo, pero sin dejarse caer, "a

    %ue podr)an &acerse daño. *na e+ en el suelo, deberán intentar leantarse.

     JUEGO Nº: LA PESCADILLA Objetivo: elocidad de reacciónNº de participantes: Grupos de -.Material: Ninguno.Organización: #os alumnos deberán estar repartidos por el terreno, $ormando una/la " agarrados por los &ombros.Desarrollo: la señal, el primero de la /la deberá intentar pillar al último de su /la, ala e+ %ue el último intenta no ser pillado. 0i esto ocurre el último pasa a la primeraposición.

     JUEGO Nº !: LA RONDA COMUNITARIA Objetivo: cooperación"#bito: 1ecreación  Nº de participantes: Material: sillas, o aros.Edad: TodasOrganización: una ronda con sillas, o aros para cada participante

    Desarrollo: l comien+o de la música empe+amos a bailar alrededor de la ronda desillas o aros. Cuando 2sta /nali+a, cada participante deberá sentarse ( silla!, o meterse(aro!. 0e an retirando las sillas o los aros " cada e+ %ue se apague la música todosdeberán sentarse, uno arriba de otro (silla!, o a"udar a meterse " %ue no se caiganadie ( en el aro!. 3n este juego nadie pierde, todos nos a"udamos " nos diertimos.Enviado por: 4ariela

     JUEGO Nº $: EL CAZADOR CIEGOObjetivo: 4anipular con &abilidad pelotas en situaciones de moimiento"#bito: 5abilidades " destre+asMaterial:6, 7 ó 8 pelotas

    Edad: 9e : a 66 años.Organización: 0entados en c)rculo con uno o dos jugadores en el centro " con ojosendados

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    2/14

    Desarrollo: 3l juego se desarrolla cuando los jugadores sentados en c)rculo comien+ana pasarse rodando las pelotas %ue interengan en el juego. #os ca+adores ;ciegos;intentarán atrapar las pelotas, cuando lo consigan cambio de rol.Enviado por:

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    3/14

    alrededor del c)rculo, etc.Enviado por:  1NCH0CO C3NT3##

     JUEGO Nº (: LA CONQUISTA DEL CASTILLOObjetivo: 4ejora de las &abilidades motrices básicas, lan+amientos, recepciones,percepción espacial, coordinación óculo-segmentaria.

    "#bito: 4otri+.Material:

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    4/14

    Enviado por: 1O " N

     JUEGO Nº 12: LA CADENAObjetivo: 9esarrollar la elocidad junto con la $uer+a"#bito: 4otricidadMaterial: Ninguno.

    Edad: 9esde ? años.Organización: Gran grupo en espacio delimitadoDesarrollo: *n niño se la %ueda. Cuando pilla a otro lo agarra de la mano " siguenpillando al resto. 0ucesiamente " si son pillados se an uniendo niños a la cadena (8,E, ...! , $ormándose una gran cadena.Enviado por: p.muelas

     JUEGO Nº 1: LUCHA DE CANGREJOSObjetivo: rrastrar al contrario"#bito: 'otencia de tren in$eriorMaterial: Ninguno.

    Edad: Cual%uiera.Organización: 'or parejas de similar peso " estatura.Desarrollo: 5abrán de colocarse los participantes por parejas dándose la espaldasentados en el suelo. la o+ del organi+ador deberán intentar arrastrar al compañerosolo con el empuje de sus piernas " el apo"o de las manos en el suelo. Ganara el %uearrastre al otro &acia su espalda.Enviado por: #uisma

     JUEGO Nº 1!: LUCHA LATERALObjetivo: #lear a tu compañero &acia el lado %ue tu tires"#bito: ortalecimiento de oblicuosMaterial: Ninguno.Edad: Cual%uiera.Organización: 'or parejas.Desarrollo: 0e colocaran las parejas en el suelo dándose la espalda " con los bra+osentrela+ados. la o+ del organi+ador cada uno, con las piernas abiertas para mejorapo"o, intentara llear a tocar el suelo al otro componente de la pareja &aciendo$uer+a &acia un lado teniendo en cuenta %ue si se decide tirar &acia la i+%uierda cadauno &abrá de tirar a su i+%uierda para reali+ar el es$uer+o.Enviado por: #uisma

     JUEGO Nº 1$: CORRE NIÑOObjetivo: 9esarrollo de la elocidad " la coordinación."#bito: Coordinación.Material: Ninguno.Edad: 67 años.Organización: 3l grupo se organi+ara por parejasDesarrollo: Ka $ormadas las parejas deberán ponerse de acuerdo %uien de cada parejaserá uno " %uien dos. #os números uno $ormaran un circulo pe%ueño en el centro de lacanc&a " los números dos $ormaran un circulo mas grande al rededor de el circulo delos uno. una señal el circulo de los uno girara a la derec&a " el circulo de los dos a la

    i+%uierda a un silbata+o todos se soltaran " buscaran a su pareja colocándose deespaldas ambos " sentándose la ultima pareja en sentarse se ira saliendo del juego, "as) sucesiamente &asta %uedar una pareja ganadora.Enviado por: L*3N#

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    5/14

     JUEGO Nº 1%: BALÓN QUEMADOObjetivo: Coordinación óculo-manual, elocidad de reacción."#bito: 'sicomotricidadMaterial: *n balón de gomaEdad: ? a 68 años.

    Organización: ormados en un c)rculo cerrado con una distancia prudente, para pasarel balón al del compañero del lado %ue ese pida.Desarrollo: 3mpie+an a pasar el balón de derec&a a i+%uierda, " cuando el pro$esor&ace sonar el pito el %ue tiene el balón en su poder, a saliendo del juego " comomulta debe dar 6 uelta por $uera del c)rculo de los compañeros. 3ste juego se puede irmodi/cando, cambiando el est)mulo sensorial, " la $orma de pagar penitencia. Conniños de más edad se puede jugar &asta con cuatro balones a la e+ , dependiendo dela cantidad de alumnos %ue tengamosEnviado por: 4argarita

     JUEGO Nº 1&: LUCHA GRECOROMANA

    Objetivo: 9esarrollar la $uer+a " la destre+a."#bito: 'sicomotricidadOrganización: 'arejasDesarrollo: *n niño se coloca en posición prono (boca abajo! en el suelo o en unacolc&oneta. 3l compañero debe intentar darle la uelta " %ue su espalda llegue a tocarel suelo, " el %ue está tendido intentará %ue no lo consigaEnviado por:

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    6/14

    Enviado por: Los2 Hgnacio lonso

     JUEGO Nº 2): PILLA - PILLA POR PAREJASObjetivo: 9esarrollo de la 1esistencia " elocidad.."#bito:Material: Ninguno.

    Edad:  años en adelante.Organización: 'arejas.Desarrollo: #as parejas estarán situadas libremente por el espacio, cada componentede la pareja tendrá un número, uno será el 6 " el otro el 7. la señal, el nM 6 deberápillar al nM 7 si lo consigue, cambiarán de $unciones.

     JUEGO Nº 21: TRANSPORTE EN GRUPOObjetivo: 4ejorar la coordinación en grupo."#bito:Material: 

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    7/14

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    8/14

    &an sido tocados! llamados ;mbulancia; %uienes los transportanB uno desde losbra+os " el otro toma sus piernas para llearlos al &ospital más cercano donde%uedan liberados de la epidemia " pueden continuar jugando

    • #a epidemia puede, o no, contagiar a las ambulancias. (9epende del gu)a del juego!

    3l juego /nali+a cuando todos los participantes &an sido contagiadosEnviado por: C&inita

     JUEGO Nº 2': EL COHETEObjetivo: 0er capaces de obserar una tra"ectoria " adecuar el moimiento"#bito: 'ercepción espacialB tra"ectorias. 9espla+amientosMaterial: balones pe%ueñosEdad: -6D añosOrganización: todo el grupoDesarrollo:  3l pro$esor reunirá a los alumnos en el centro del patio, a su señal lan+aráal aire todos los balones %ue pose)a en una bolsa grande, " los alumnos rápidamente

    deberán recoger los balones " traerlos de uelta a la bolsa.ariantesB distintas $ormas de despla+amiento a la &ora de ir a recoger los balones, porparejas, en cuadrupedia, etc...Enviado por: angeljl6@?=&otmail.com

     JUEGO Nº 2(: TRENECITO CIEGOObjetivo: 1espuesta a est)mulos táctiles. 3%uilibrio, con/an+a en los amigos"#bito: 0ensorial.Material: pañuelos para tapar los ojos.Edad: a partir de años.Organización: &acer grupos en /las indias (un tren! de no más de : personas.

    Desarrollo:  9ispuestos en /las indias, todos con los ojos endados ecepto el último.ste dirigirá el trenB un to%ue en el &ombro i+do.ir para la i+da., un to%ue en el de ladc&a para ir a la derec&a " suae en la cabe+a (tener cuidado con eso! para parar. 0epuede &acer un recorrido por donde el tren tenga %ue pasarEnviado por: iPer.camara=Qanadoo.

     JUEGO Nº ): SEGUIR LA NUMERACIÓNObjetivo: Trabajar las &abilidades básicas ( despla+amientos, giros,cuadrupedias...etc.!"#bito: 5abilidades $)sicas básicasMaterial: olios " celo

    Edad: a partir de añosOrganización: Grupos de 8o E niños.Desarrollo:  0e colocan $olios numerados por las paredes del gimnasio. debajo decada uno se indica una $orma de despla+amiento. cada grupo lleará un $olio con unasecuencia num2rica. a la señal, irán de unos números a otros despla+ándose como seindi%ue en cada $olio. ganarás el e%uipo %ue primero termine todo el recorrido.Enviado por: 4'0

     JUEGO Nº 1: ACHICAR BALONESObjetivo: elocidad de reacción, calentamiento,"#bito:Material: balones o pelotas.Edad: todas

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    9/14

    Organización: los participantes se diidirán en dos grupos iguales, no es necesario unnúmero determinado de jugadores.Desarrollo: 3l pro$esorRa, monitorRa, etc. entregará a cada grupo un número similar debalones, cuantos más mejor. Cada grupo tendrá delimitado un terreno propio, al %ue nopodrá acceder el contrario (media canc&a!. la señal, los alumnos deberán lan+ar susbalones al campo contrario, de $orma %ue &abrá un continuo ir " enir de balones de

    un campo a otro, el juego consiste en tener el menor número de balones en nuestrocampo. Cuando el pro$esor diga SstopS, los balones %uedarán donde est2n, ganando ele%uipo %ue menos balones tenga en su campo.Enviado por: orlando$er::=&otmail.com

     JUEGO Nº 2: DEBAJO LA PIEDRA! Objetivo: 4ejorar las cualidades $)sicas de elocidad de reacción , aceleratia ,máima " resistente."#bito: 9esarrollo de la elocidad " resistencia.Material: 4ulticanc&a, o espacio amplio, conos (m)nimo 7D!,pelotas de tenis.Edad: 9esde los años en adelante.

    Organización: 1epartir los conos ocupando el ma"or espacio posible, escondiendo enalgunos de ellos las pelotas de tenisDesarrollo: 3l grupo debe encontrarse en un lugar alejado de la canc&a, para cuandoel pro$esor de la señal, corran a empe+ar la bús%ueda " recolección de pelotas. Ganael %ue junta más pelotas.

    Variantes:

    • 0e puede esconder sólo una pelota.• #a bús%ueda se puede reali+ar ariando el tipo de despla+amiento.

    3l %ue camina %ueda eliminado.Enviado por: T*TO(7TO!

     JUEGO Nº !: LILIPUT Objetivo: 4ejorar gilidad"#bito: 'sicomotricidadMaterial:  Conos, 'icas e HndiacaEdad: a 67 añosOrganización: 0e diide a la clase en dos grupos " se colocan en /la detrás delcircuito.Desarrollo:  3l juego consiste en $ormar dos circuitos iguales colocando las

    picas(apro. E! encima de los conos correspondientes, " colocar la Hndiaca al /nal delcircuito, el objetio es %ue el niño intente coger la indiaca pasando por debajo de laspicas sin tirar ninguna "a %ue si ocurriese esto tendr)a %ue llegar al /nal pero no podr)acoger la indiaca. Ganar)a el e%uipo %ue más indiacas cogiese.Enviado por: T&orQind

     JUEGO Nº $: "EL PIOJO VA A CAER"Objetivo: 9esarrollar la coordinación " la $uer+a de piernas"#bito: 5abilidades " destre+as básicasMaterial:  *na pelotaEdad: a 67 años

    Organización:  Todos los niños de pie $ormando un c)rculo, ecepto uno %ue se sientaen el centro.Desarrollo:  #os niños se an pasando rápidamente una pelota, siempre en el mismo

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    10/14

    sentido. 4ientras, el del centro, con los ojos cerrados, a contando, en o+ baja.Cuando llega al 6D gritaB;3l piojo a a caer; " continua contando. l llegar al 7D,diceB;3l piojo ca"ó;.3n ese momento, el niñoRa %ue tenga la pelota debe sentarse en elsuelo con las piernas estiradas. Comien+a otra e+ el juego, pero a&ora, el niño %ueestá situado al lado del %ue se &a sentado debe saltar por encima de sus piernas. 3l

     juego termina cuando todos los niñosRas están sentados en el suelo ecepto elganador.Enviado por: de.cima

     JUEGO Nº %: LA CAZA DEL ZORROObjetivo: 9esarrollar la percepción espacial " la agilidad"#bito: 'ercepción espacialMaterial:  arosEdad: - años.Organización: 0e distribu"e la clase por el terreno de juego como si $ueran árboles.Desarrollo: *no= se la liga " debe perseguir al ;+orro;, %uien pueda utili+ar losárboles para es%uiar. No está permitido tocar los ;árboles;. 'uede &aber más de un=

    ca+ad=or " +orroEnviado por: pere+saul=Qanadoo.es

     JUEGO Nº &: CARA CRUZ Objetivo: 'erdida de timide+ " diertirse"#bito: 3presión corporalMaterial:  *na moneda %ue tenga cara o cru+Edad: Cual%uier edadOrganización: 0e diide en dos grupos no importa el numero, cuanta más gentemejor.Desarrollo: #os dos grupos se colocan en /la uno al lado del otro " miran al grupo %ue

    tienen en $rente. *n grupo se llamará cara " el otro cru+. 0e tirará la moneda " elmonito gritará si &a salido cara o cru+, si &a salido cru+, este grupo tendrá %ue &acerre)r al grupo cara, estos permanecerán serios sin poder re)rse, si algun= del grupocara se r)e, pasará al grupo cru+. 3l juego terminará cuando en cual%uiera de losgrupos no %uede nadie.(si no &a" moneda puedes &acer la moneda con cartón osimilar!.Enviado por: colectio-arrabal.org

     JUEGO Nº ': LAS RANAS PELIGROSASObjetivo: 4ejorar la percepción espacial " los despla+amiento"#bito: 'ercepción espacial-coordinación general

    Material:  'etos, cuatro.(no imprescindible. Canc&a de balonmano, su/cientementeanc&a.Edad: ?-6E añosOrganización: Gran grupo.Desarrollo: 3n mitad de la canc&a, justo sobre la l)nea del centro del campo secolocan cuatro alumnosRas en cuclillas (siempre deben partir de tres apo"os paraimpulsarse " tocar a los %ue cru+an! de tal $orma %ue 2stos son los encargados detocar a a%uellos( el resto de la clase! %ue a a cru+ar de porter)a a porter)a. #a salidase obtiene a to%ue de pito. 5a" %ue es%uiar a las ranas e intentar cru+ar sin %ue estaste to%uen.Enviado por: Lo&an

     JUEGO Nº (: LA ADUANAObjetivo: 9esarrollo del intelecto estratega $)sico

    http://lw9fd.law9.hotmail.msn.com/cgi-bin/compose?curmbox=F000000001&a=35cd386be8b96ea103e074a319d07596&mailto=1&[email protected]&msg=MSG1008331360.37&start=98776&len=1633&src=&type=xhttp://lw9fd.law9.hotmail.msn.com/cgi-bin/compose?curmbox=F000000001&a=35cd386be8b96ea103e074a319d07596&mailto=1&[email protected]&msg=MSG1008331360.37&start=98776&len=1633&src=&type=x

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    11/14

    "#bito: #ocomotri+ " estrategia.Material:  una pie+a pe%ueñaEdad: Organización: 9iidirse en dos e%uipos, uno en cada campo de la canc&a. *nos seránlos ;tra/cantes; " otros los ;aduaneros;Desarrollo:  #os Tra/cantes deben pasar la duana %ue será la l)nea de medio

    campo .#os tra/cantes tienen %ue pasar un objeto %ue %uepa en la mano, ese objetosólo lo podrá llear uno de ellos " será el %ue tenga %ue pasar la duana " llegar &astael /nal de la canc&a. #os duaneros tendrán %ue detenerles pillándoles(tocándoles!,los pillados " sus correspondientes pilladores (aduaneros! se %uedarán enel sitio donde &an sido pillados. #os aduaneros lógicamente no saben %ui2n de ellosllea el contrabando. 4*K 9H31TH9O, CO4'1O

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    12/14

    Organización: *n e%uipo %ue este concentrado en una +ona especi/ca o ra"ada en elpiso " otro %ue este por $uera de estaDesarrollo: #os integrantes %ue esta dentro de la +ona dibujada en el piso no debendejar %ue la persona %ue esta a$uera los sa%ue, si saca a alguno este pasa a a"udarlos,&asta %ue %ueda solo uno... o ningunoEnviado por: melibea

     JUEGO Nº !: &LORENCIO SUS HIJOS VAN EN BUSCA DE LOS DEMÁSObjetivo: 4ejorar la $uer+a de piernas " la coordinación en los saltos"#bito: 5abilidades " destre+as básicasMaterial:  0in materialEdad: @ a 67 añosOrganización: Gran grupoDesarrollo: *n niñoRa, lorencio, empie+a el juego desde su casaA los demás sedispersan por el terreno de juego. lorencio sale a pillar despla+ándose a la ;pata coja;Alos demás se despla+an a ;pies juntos;.Cuando lorencio pille a alguien, lo llea &astasu casa (andando, para recuperar!, conirti2ndose en su &ijo. 0eguidamente, lorencio

    " su &ijo, %ue tambi2n se despla+a a la ;pata coja;, salen en busca de los demás. 3l juego continúa &asta %ue todos los niñosRas se &an conertido en &ijos de lorencio.Enviado por: de.cima

     JUEGO Nº !!: ATRAPA AL ELEGIDOObjetivo: #ograr la interacción con los compañeros."#bito: 1esistencia " elocidadMaterial:  0in materialEdad: añosOrganización: 0e diiden en e%uipos de EDesarrollo: Tres se toman de las manos " uno %ueda $uera, este, dirá el nombre de

    uno de los tres %ue están agarrados, " tratara de agarrarlo, pero los otros do se loimpedirán girando para %ue no lo agarre su compañeroEnviado por: aa4

     JUEGO Nº !$: PASO-CAÑAObjetivo: 1egates " /ntas al adersario"#bito: 4otricidad generalMaterial:  0in materialEdad: -@ años.Organización: Comien+an todos los alumn=s en la l)nea de la porter)a de la pista debalonmano, menos uno %ue la llea " se coloca en el centro de la pista.Desarrollo:  Cuando el %ue está en el centro dice ;paso-caña; todos tratarán de pasar&asta el otro lado, la otra l)nea de $ondo, sin %ue el %ue la llea le to%ue. Todosa%uell=s %ue sean tocados se %uedarán a"udando en el centro al %ue la llea. Cuandotodos &a"an cru+ado se uele a &acer lo mismo, pero a&ora la llearan además de elde antes todos los %ue &an sido cogidos " as) &asta %ue est2n todos cogidosEnviado por: CarmenIHsla Cristina. JUEGO Nº !%: &UERZA Objetivo: Trabajar la la $uer+a."#bito: 9esarrollo de la $uer+a.Material: Ninguno.

    Edad: 6D a 67 años.Organización: 0e $orma un c)rculo, con todos los participantes agarrados de la mano.Desarrollo: Cuando el pro$esor diga ;*31 # 9313C5;, el c)rculo girará a la

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    13/14

    derec&a, Cuando el pro$esor diga ;*31 # H>*H319;, el c)rculo girará a lai+%uierda. 0i dice ;9O

  • 8/18/2019 51 Juegos Para La Escuela Primaria

    14/14

    "#bito: Luego sensorialMaterial: 9os colc&onetasEdad: partir de ? añosOrganización: 3n c)rculo menos uno %ue se la %ueda en el centroDesarrollo: Todos los alumnosRas se colocarán en un c)rculo " en el centro &abrá doscolc&onetas. *n= se la %ueda en el centro " tiene un tiempo para er como están

    dispuestos sus compañeros, llegado el momento se pone de espaldas al c)rculomientras un= se esconderá en medio de las dos colc&onetas dejando %ue se ean sólolas +apatillas. la señal, el %ue se la %uedaba debe adiinar %uien se esconde en elbocadillo teniendo como única pista sus +apatillas.Enviado por: 4U Lose

     JUEGO Nº $1: EL RELOJObjetivo: 9esarrollar la coordinación oculo manual " la elocidad."#bito: 5abilidades $)sicas básicas " percepción espacio temporal.Material: *n balónEdad: ?-67 años

    Organización: #a clase se diide en dos e%uipos uno de ellos se sitúa $ormando unc)rculo " el otro en /la.Desarrollo: 3l e%uipo %ue se coloca en c)rculo dispone de un balón %ue deberánpasarse (lan+ándolo! de unos a otros de i+%uierda a derec&a.

    3l e%uipo colocado en /la tiene como misión correr alrededor del c)rculo en una carrerade releos, es decir, cuando el primero &ace el recorrido, da la salida al segundo.

    la señal del pro$esor, el e%uipo del c)rculo comien+a a pasarse el balón " el e%uipocolocado en /la comien+a a correr alrededor del c)rculo. 3l balón se sigue lan+ando&asta %ue /nalice la carrera del último de los corredores, en ese momento se para. 3l

    pro$esor cuenta los c)rculos completos %ue describe el balón. 9espu2s se cambian lospapeles " gana el e%uipo %ue más ueltas consiga dar al balón.

    #o importante de este juego es %ue los corredores corran lo más rápido posible para%ue los lan+adores tengan menos tiempo para pasarse el balón. Hgualmente loslan+adores deberán lan+ar " recibir con precisión para no perder tiempo " conseguir unma"or número de ueltasEnviado por: 4ar)a