50 H M7 Manual Spa · 2011-06-08 · Lista para el mantenimiento de productos Balboa Prefacio Este...

32
50 Hz Manual de Servicio técnico para M-7

Transcript of 50 H M7 Manual Spa · 2011-06-08 · Lista para el mantenimiento de productos Balboa Prefacio Este...

50 HzManual de Servicio técnico para M-7

2 800.645.3201

Tabla de Materias

Lista para el mantenimiento de productosBalboa

Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Herramientas necesarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Componentes del sistema necesarios . . . . . . . . . . . . .4Sugerencias de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

Descripción del sistemaPanel de control superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Tarjeta de circuito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Sensores M-7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

Verificación del cableadoPrecauciones para la verificación del cableado . . . . . .6Verificación del calibre de alambres de la caja

del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Verificación del cableado de dispositivos de

corriente residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Verificación de entrada de líneas del dispositivo de

corriente residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7Verificación de salida de líneas del dispositivo de

corriente residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7Sistema dedicado de 230V . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

Verificaciones de voltajeVerificación de voltaje de la caja de disyuntores . . . . . .8Verificación de voltaje de entrada de líneas del

dispositivo de corriente residual . . . . . . . . . . . . .8Sistema dedicado de 230V . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Verificación de voltaje de salida de líneas del dispositivo de corriente residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Sistema dedicado de 230V . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Verificación de la caja del sistema (en terminal de bornes TB1) . . . . . . . . . . . . . . . .9Sistema dedicado de 230V . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Verificación de carga máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Verificación de carga máxima para sistema dedicado

de 230V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Esquema de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

Solución de problemas básicos del sistemade control

Bajo voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Apagamientos parciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11Verificación del fusible de entrada de energía

del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11Sistema Value M-7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11Sistema 2000LE M-7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11Sistema Elite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Para determinar si es necesario reemplazar un fusible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12Verifique el sistema, bomba y compresor . . . . . .12Verifique el drenaje de amperaje . . . . . . . . . . . .12Verifique el fusible soldado . . . . . . . . . . . . . . . .12

Sistemas M-7 y 2000LE M-7 . . . . . . . . . . . .12Sistema Elite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

Requisitos para la instalación del transformador . . . .13Confirmación de las conexiones del transformador . .13

Encendido, cebado de la bomba e ID del software

Encendido, cebado de la bomba e ID del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-15

Operación en modo de pruebaSelección del modo de prueba y modo de pantalla

de análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16Diferencias de pantalla cuando se opera en modo

de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16Diferencias de pantalla cuando se opera en modo

de pantalla de análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

Panel de control superiorSistemas M-7, 2000LE M-7 y EliteVerificación preliminar del panel . . . . . . . . . . . . . . . .17Reemplazo de la bombilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17Solución de problemas del panel remoto . . . . . . . . . .17

Mensajes de panelHH, OHS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18OH, OHS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18SA, SNA, SNH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18SB, SNB, SNT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18SN, SNS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18CLD, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19IC, ICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19HL, HF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

www.balboa-instruments.com 3

Tabla de Materias (cont.)

LF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19Prueba del juego de sensores . . . . . . . . . . . . . . . . . .20- - F, - - C, - . - C, o - - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20DR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21DY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21Algunas soluciones de problemas posibles . . . . . . . . . . . . .21

Solución de problemas del dispositivo decorriente residual

Si se verificó que el cableado está correcto . . . . . . . .22Para desconectar el calentador . . . . . . . . . . . . . . . . .22

Prueba de salida de la tarjeta de circuitoUso del equipo de pruebas Quick Check de Balboa . .23

Cambio de tarjetas de circuito del sistemaCómo quitar una tarjeta de circuito del sistema . . . . .24Cómo reemplazar una tarjeta de circuito del sistema . . .24

Desempeño del spaInformación general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25Información de arranque del calentador . . . . . . . . . .25

Configuraciones de interruptor DIP y puente

Sistema Value M-7 TUV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26Sistema 2000LE M-7 TUV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26Sistema Elite TUV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27-28

Tarjeta de circuito del Sistema Value M-7 TUV

Tarjeta de circuito del Sistema Value M-7 TUV . . . . . . 29

Tarjeta de circuito del sistema 2000LE M-7 TUV

Tarjeta de circuito del sistema 2000LE M-7 TUV. . . . . 30

Tarjeta de circuito del sistema Elite TUVTarjeta de circuito del sistema Elite TUV . . . . . . . . . . 31

Advertencia para el usuario final

Este manual de Servicio técnico se entrega solamentepara asistir a técnicos calificados en el servicio de spasen la solución de problemas y la reparación de spas consistemas de control de Balboa Instruments, Inc. Loscontroles de Balboa no tienen piezas que el usuariopueda mantener o reparar. Balboa Instruments noautoriza al dueño o usuarios del spa a reparar o efectuartareas de mantenimiento de ningún producto de Balboa.Las personas no calificadas nunca deben abrir ni quitarlas tapas del equipo, dado que se expondrán elementoscon voltajes peligrosos y correrán alto riesgo.Comuníquese con su vendedor o centro de reparacionesautorizado cuando necesite asistencia técnica.

Lista para el mantenimiento de productos Balboa

PrefacioEste manual se entrega para asistir a técnicos calificados

en el servicio y solución de problemas de spas contecnología M-7 y sistemas de control fabricados por BalboaInstruments, Inc.

Herramientas necesarias• Amperímetro (50A)• Multimedidor digital • Puente lógico de vara Balboa • Destornillador Balboa ‘seis en uno’, que incluye:

Dos destornilladores Phillips, dos destornilladores depunta plana y dos llaves para tuercas de 7 y 8 mm.

• Tubo de 8 mm para llave• Llave de boca para tuercas de 7 mm • Alicate pequeño para cortar alambres • Alicates universales y de punta

redonda• Equipo de pruebas

Quick Check™• Termómetro de

precisión – tipo digitalpara la fiebre

• Candado (para cerrar eldisyuntor eléctrico durante elmantenimiento)

• Compuesto obturador defontanero

Componentes del sistema necesarios• Fusibles (de retardo de 30 y 20A y de 20, 10 y 3A)• Transformadores de sistema (230V)• Ensamblaje sensor de sistema• Panel(es) de sistema• Tarjeta de circuito del sistema

ImportanteDebido al peligro de severo choque eléctrico, establezca

la ubicación de todos los disyuntores eléctricos antes deefectuar tareas de mantenimiento en el spa. Deben tomarseprecauciones siempre que se trabaje con cajas dedisyuntores, dispositivos de corriente residual o disyuntoresde servicio.

Consulte siempre el diagrama del cableado, incluido concada sistema al dorso de la tapa del sistema. Use el diagramapara establecer los puntos de medición correctos y para lareconexión correcta de los alambres.

ImportanteAsegúrese de traer la tarjeta de circuito, panel de control

superior, componentes y herramientas correctos.

Sugerencias de seguridad• Mantenga a los niños y animales domésticos alejados del

lugar de trabajo.• Tome en cuenta el entorno. Estar en contacto con el agua

durante el arreglo de spas lo expone a serios riesgos.• Evite trabajar en condiciones incómodas o rodeado

de gente.

Termómetro digital para la fiebre

Equipo de pruebas Quick Check™

PELIGRO DE CHOQUE ELÉCTRICO.NO PROSIGA SI NO ESTÁ CAPACITADO PARA TRABAJAR CON ALTO VOLTAJE.

4 800.645.3201

Puente lógico de vara Balboa

Descripción del sistema

Panel de control superiorEl panel de control activa las funciones mediante botones.

Cada función se refleja en la pantalla de cristal líquido. Elpanel también muestra mensajes de diagnóstico queinforman al técnico para la solución de problemas.

Tarjeta de circuitoUna tarjeta de circuito típica tiene las siguientes

capacidades de salida:• Sistema de 230VCA• Bomba de dos velocidades

230VCA, 50 Hz, 2 HP• Bomba de velocidad única

230VCA, 50 Hz, 2 HP• Compresor

230VCA, 50 Hz, 2 HP• Calentador

230VCA, 50 Hz, 5.5 Kw• Luz

12 V, 12 W, 50 Hz, 1A o120V, 100 WAdemás de estas salidas, la tarjeta recibe datos de dos

sensores de temperatura ubicados en la caja del calentador.

ImportanteNo quite ni reemplace la tarjeta de circuito a menos que

se hayan probado todos los otros componentes y se hayadeterminado que la tarjeta de circuito es la causa delproblema.

Una avanzada tecnología de microprocesadores, combinada con interruptoreselectrónicos de estado sólido, produce los sistemas de control más avanzados yde más alta calidad. Los sistemas de control Balboa son tecnológicamentesofisticados, fáciles de entender y están libres de problemas.

Sensores M-7Los dos sensores ubicados dentro de la caja del

calentador comparan la temperatura de entrada del agua conla temperatura de salida del agua (indistintamente de ladirección del flujo) para determinar la presencia de agua,bajo flujo, límites de temperatura y temperaturas defuncionamiento. El sistema seleccionará automáticamente elsensor expuesto a la temperatura más baja como sensor decontrol de la temperatura del agua del spa.

Los sensores, junto con el software específico, permitencontrolar el spa sin el uso de interruptores de presiónexternos, interruptores de flujo o sensores de temperatura.

www.balboa-instruments.com 5

6 800.645.3201

Precauciones para la verificación del cableado

• Cuando trabaje en la caja del sistema, tenga siempre encuenta que puede tener alto voltaje.

• Cuando el paso de corriente esté habilitado, mantenga losdedos y herramientas siempre alejados de cualquier cableo tarjeta de circuito. El contacto con cualquier elementoen dichos lugares puede producir lesiones graves.

• Todas las llamadas de servicio, indistintamente de laseriedad del caso, deben incluir una verificacióncompleta del cableado, comenzando por el disyuntor dela casa.

• Tenga en cuenta que los spas equipados con sistemasBalboa funcionan con instalaciones eléctricasmonofásicas. Los sistemas trifásicos no suministrarán elvoltaje correcto al sistema. La corriente trifásica puederecalentar las bombas y ocasionar la desconexión deldispositivo de corriente residual.

Verifique que no haya conexiones sueltas ocables dañados:• Corte el paso de corriente antes de tocar cualquier cable.• Una vez cortado el paso de corriente, examine

cuidadosamente el cableado para establecer que no tengacortes o defectos.

Verificación del calibre de alambres de lacaja del sistema

Al inspeccionar el cableado de cualquier sistema decontrol, note que las conexiones de los alambres esténclaramente etiquetadas en el tablero de bornes principal.• Servicio de 30A – alambre de cobre calibre diez, mínimo.• Servicio de 40A – alambre de cobre calibre ocho, mínimo.• Servicio de 50A – alambre de cobre calibre seis, mínimo.

Estos alambres deben conectarse a la caja de disyuntoresde la casa, a través del disyuntor local de entrada, al terminalde bornes principal. El diagrama de cableado dentro de lacaja del sistema muestra el terminal de bornes como TB1.

ImportanteEl uso de alambres que no sean de cobre puede ser

peligroso y puede ocasionar el mal funcionamiento del spa.De existir alambres que no sean de cobre en cualquier tramodel cableado, se recomienda no realizar el mantenimientodel spa hasta que un electricista reemplace ese tramo con eladecuado alambre de cobre del calibre correspondiente.

ImportanteEl servicio eléctrico debe ser monofásico.

Cualquier lectura de voltaje anormal requerirá losservicios de un electricista. No intente arreglar esaclase de problemas. El alto voltaje puede ocasionargraves lesiones o la muerte.

Verificación del cableado de dispositivos decorriente residual

Si recientemente se instaló un dispositivo de corrienteresidual, la mayoría de los problemas de desconexiónpueden atribuirse al cableado incorrecto de dichodispositivo. Es esencial comprender la configuracióncorrectamente. Consulte la figura de la página 10.

La seguridad es clave cuando se realizan tareas de mantenimiento en cualquierspa o panel de control de spa. Recuerde, la seguridad es lo principal para ustedy el cliente. Tome todas las precauciones necesarias antes de intentar cualquierreparación. La verificación del cableado es el primer paso para asegurar laseguridad y función correctas antes de comenzar a trabajar.

Verificación del cableado

www.balboa-instruments.com 7

Verificación del cableado de dispositivos de corriente residual /Desconexión del servicio eléctrico

ImportanteLa mayoría de los

códigos regionalesindican que la cajade disyuntores deservicio eléctrico (undispositivo de corrienteresidual puede utilizarsepara este propósito)debe estar ubicada apor lo menos cincopies de distancia delspa y debe estarcerca del panel delequipo. Si no está ala vista, mantenga eldisyuntor cerradocon candado después dedesconectar el servicio.

PrecaucionesEn la mayoría de los lugares, los dispositivos de corriente

residual son obligatorios para las instalaciones de spas. Enotros lugares, se recomienda la instalación de dispositivos decorriente residual para las instalaciones de spas, pero no sonobligatorios.

Si el spa que está revisando no fue instalado con undispositivo de corriente residual, recomiende al cliente quemejore la instalación con uno de estos dispositivos paraaumentar la seguridad.Nota: Un dispositivo de corriente residual puede obtenersede su distribuidor local.

¡Importante!Recuerde que habrá alto voltaje en la caja de disyuntores

de la casa aun cuando haya desactivado el disyuntor del spa.

Verificación de entrada de líneas deldispositivo de corriente residual• Ubique el disyuntor de circuito adecuado y desactívelo.• Quite la tapa de la caja de disyuntores de la casa.

Verifique el amperaje del servicio eléctrico principal a lacaja de disyuntores.

Nota: Típicamente, el circuito de una casa requiere unservicio eléctrico de por lo menos 100 Amperes para lainstalación de un spa.• Desde el disyuntor de circuito, ubique el alambre pardo

de carga y el alambre azul neutral.• Desde la barra neutral del dispositivo de corriente

residual, ubique el alambre azul de carga neutral y elalambre verde de tierra.

• Verifique que no haya otros artefactos conectados alcircuito del spa. Si los hubiera, deberá suministrarse uncableado exclusivo para el spa.

• Verifique que los tres alambres salgan de la caja dedisyuntores de la casa a través de un conducto y sedirijan a la caja de disyuntores del dispositivo decorriente residual. El alambre pardo debe estarconectado a la entrada de línea del dispositivo decorriente residual. El alambre azul de carga neutral, a laentrada neutral.

Verificación de salida de líneas deldispositivo de corriente residual parasistemas dedicados de 230V (sistemas de3 alambres, incluso alambre de tierra)

El alambre pardo debe estar conectado a la línea desalida de carga, el alambre azul a la salida neutral. Todoslos alambres deben salir de la caja a través de unconducto encaminado hacia el sistema de control del spa.

Una vez que haya establecido que todo el cableadoestá correctamente instalado, comience a verificarel voltaje correcto.

8 800.645.3201

Verificación de voltaje de entrada de líneasdel dispositivo de corriente residualSistema dedicado de 230V:• Verifique que el disyuntor de circuito del spa (ubicado en

la caja de disyuntores de la casa) esté activado.• Verifique que el dispositivo de corriente residual esté

desactivado.• Examine el voltaje entre los alambres azul y pardo.

El medidor deberá indicar 230V.• Examine el voltaje entre los alambres azul y verde.

El medidor deberá indicar 230V.• Examine el voltaje entre los alambres pardo y verde.

El medidor deberá indicar 230V.• Active el disyuntor del dispositivo de corriente residual

antes de continuar con la caja del sistema.

Verificaciones de voltaje – Caja de disyuntores / Dispositivo de corriente residual

Cuando verifique el voltaje correcto, tenga en cuenta que el margen de voltajeaceptable es de ± 10% el voltaje recomendado. El voltaje aceptable para 230V esentre 207 y 253 V.

¡Importante!El servicio eléctrico debe ser monofásico. Cualquier

lectura de voltaje anormal requiere los servicios de unelectricista. No intente arreglar esta clase de problemas. Elalto voltaje puede ocasionar graves lesiones o la muerte.

Verificación de voltaje de la caja de disyuntores• Programe su multimedidor digital o voltímetro para

voltios de CA.• Verifique que el dispositivo de corriente residual

esté desactivado.• Cuidadosamente active el disyuntor de circuito del spa.• En la caja de disyuntores de la casa, examine el voltaje

del circuito del spa entre los alambres pardo y azul. Elmedidor deberá indicar 230V.

• Examine el voltaje entre los alambres pardo y verde.También deberá indicar 230V.

• El voltaje entre el alambre azul de carga neutral y elalambre verde de tierra deberá ser aproximadamente de 0V.

www.balboa-instruments.com 9

Verificaciones de voltaje - Caja del sistema

Verificación de voltaje de salida de cargadel dispositivo de corriente residualSistema dedicado de 230V:• Verifique que el disyuntor de la casa esté activado.• Verifique que el disyuntor del dispositivo de corriente

residual esté activado.• Examine el voltaje de los alambres azul y pardo en la

salida de carga del dispositivo de corriente residual. Elvoltaje deberá ser de 230V.

• Examine el voltaje de los alambres azul y verde. Elmedidor deberá indicar 0V.

• Examine el voltaje del alambre pardo en la barra neutraldel dispositivo de corriente residual. El voltaje deberáindicar 230V.

• Vuelva a verificar el voltaje bajo condiciones de carga máxima.*

¡Importante!Si el voltaje no estuviera dentro de los márgenes

aceptables, llame a un electricista o a la compañía local deelectricidad para diagnosticar el problema.

Verificación de la caja del sistema (en el tablero de bornes TB1)Verificación de sistema dedicado de 230V:• Verifique que el disyuntor del dispositivo de corriente

residual esté activado.• Examine el voltaje en los alambres azul y pardo. Deberá

ser de 230V.• Examine el voltaje en los alambres azul y verde. Deberá

ser de 0V.• Examine el voltaje en los alambres pardo y verde. Deberá

ser de 230V.• Vuelva a verificar el voltaje bajo condiciones de

carga máxima.*

*Verificación de carga máximaEs importante verificar el voltaje nuevamente bajo

condiciones de carga máxima. Para alcanzar la cargamáxima, encienda el compresor, calentador, luz y todas las bombas.

Verificación de carga máxima para sistemasde 230V:• Verifique el voltaje entre el alambre azul y el alambre

pardo. El margen de voltaje aceptado es entre 207 y 253V.

10 800.645.3201

Esquema de cableado

Caja

del

sistema

Sistemas Value M-7 y 2000LE M-7

Sistema Elite

Caja de sistema en el spa

PARDO(Vivo)

PARDO (Vivo)

PARDO (Vivo)

AZUL(Neutral)

AZUL (Neutral)

VERDE /AMARILLO

(Tierra)

AZUL(Neutral)

VERDE /AMARILLO

(Tierra)

VERDE /AMARILLO

(Tierra)

www.balboa-instruments.com 11

Solución de problemas básicos del sistema de control

Bajo voltajeEn nuestra experiencia, la mayoría de los problemas

asociados con los sistemas electrónicos de control se debena bajo voltaje.

Apagamientos parcialesLos apagamientos parciales pueden tener un efecto en el

funcionamiento del spa. El panel de control puede quedar enblanco, o aparecer mensajes mezclados en pantalla, o apenaspodrán activarse algunas funciones.• Si el sistema tiene el voltaje correcto en el tablero de

bornes TB1 pero todavía no funciona, establezca si algúnfusible de entrada de energía no está quemado. Si se tratade un sistema Prestige, 2000LE M-7, o Value M-7, losfusibles de entrada de energía están directamente en latarjeta de circuito.

Verificación del fusible de entrada deenergía del sistema

AdvertenciaEstos procedimientos se realizan mientras el sistema está

conectado y funcionando bajo cargas máximas. Proceda concuidado.

Sistemas Value M-7 y 2000LE M-7Si su sistema usa dispositivos periféricos de 230V:• Verifique el voltaje entre el terminal pardo de TB1 y el

fusible de entrada de energía F5 en el lado más alejadodel borde de la tarjeta de circuito. Deberá ser de 230V.

• Si el sistema está equipado con el fusible adicional deentrada de energía F6, verifique el voltaje de la mismamanera. Deberá ser de 230V.

• Si determinara que no hay voltaje en uno o amboslugares, será necesario reemplazar el o los fusibles deentrada de energía. Tanto el F5 como el F6 utilizan unfusible de acción retardada de 25A. Sólo utilice fusiblesdel mismo tipo y amperaje para el reemplazo.

Sistema Elite• Si el sistema recibe el voltaje apropiado en TB1 pero

todavía no funciona, determine el estado de los fusiblesde entrada de energía. Si se trata de un sistema 2000LEM-7 o Value M-7, los fusibles de entrada de energía estándirectamente en la tarjeta de circuito.

• Si determinara que no hay voltaje en uno o amboslugares, será necesario reemplazar el o los fusibles deentrada de energía. Los dedos de retenida 5 y 6 utilizanun fusible de acción retardada de 30A.

• Recuerde que el fusible de entrada de energía puedeconectarse directamente a la tarjeta de circuito junto altablero de bornes TB1.

• Para verificar los fusibles, examine el dedo de retenida 5y el lado del fusible de entrada de energía más alejado deldedo de retenida 6.

• Si no se registrara voltaje, reemplace el fusible de acciónretardada de 30A.

Nota para todos los sistemas: En cualquier situación,los problemas de bomba son la causa más probable de laquema de un fusible de entrada de energía. Sin embargo, aveces, un problema de compresor también puede quemar alfusible, si el compresor no dispone de un fusibleincorporado de 10A.Una vez que el fusible de entrada de energía fuereemplazado:

• Examine el voltaje de los alambres pardo y azul.Nuevamente el voltaje deberá ser entre 207 y 253V.

Estas lecturas deben efectuarse bajo condicionesde carga máxima.

ImportanteSi el voltaje no estuviera dentro de los márgenes aceptables,

llame a un electricista o a la compañía local de electricidadpara diagnosticar el problema.

12 800.645.3201

Solución de problemas (cont.)

Para determinar si es necesario reemplazar un fusible

Para determinar si es necesario reemplazar un fusible,realice la siguiente secuencia de pruebas:

Pruebe el sistema:• Desactive el paso de energía.• Recuerde de reemplazar el fusible de entrada de energía

con un fusible del mismo tipo.• Desconecte el compresor y todas las bombas.• Restaure el paso de energía y verifique el funcionamiento

del sistema.• Si se quema el fusible, vuelva a verificar los alambres del

sistema interno y el conector para establecer que no hayaelementos quemados, grietas o cortes en el aislamiento.

• Si no se quema el fusible, corte el paso de energía yconecte la bomba.

Nota: Asegúrese de probar cada dispositivoindividualmente.

Pruebe la bomba:• Restaure el paso de energía y active la bomba.• Si se quema el fusible, hay un problema con la bomba.• Si no se quema el fusible, corte el paso de energía.

Pruebe el compresor:• Conecte el compresor.• Encienda el sistema y active el compresor.• Si se quema el fusible, hay un problema con el

compresor. • Si no se quema el fusible, puede que el amperaje

combinado de la bomba y el compresor sea excesivo.Para verificarlo, consulte al fabricante del spa yestablezca los límites de drenaje de amperaje en cadadispositivo.

• Como el compresor debería estar en funcionamiento,verifique el drenaje de amperaje colocando unamperímetro alrededor del alambre negro del compresory compare la lectura con las especificaciones delfabricante.

Verifique el drenaje de amperaje:• Desactive el paso de energía, desconecte el compresor,

verifique que la bomba esté enchufada y restaure el pasode energía.

• Arranque la bomba y pase a alta velocidad (de estardisponible). Esto debería drenar mayor energía.

• Verifique que todos los chorros y válvulas estén abiertos.• Verifique el amperaje en el alambre pardo de la bomba.

Compare la lectura con las especificaciones delfabricante. (Si hay otros dispositivos conectados, deberánverificarse de la mismamanera.)

• Si el drenaje deamperaje de cadadispositivo correspondecon las especificacionesdel fabricante, elproblema podrá seruna interferencia depunta de tensión en labomba, o agua en elcompresor.

Verifique el fusible soldado:

Sistemas Value M-7 y 2000LE M-7• Verifique el voltaje del terminal pardo de TB1 y un lado

del fusible soldado. Deberá indicar 230V.• Verifique el voltaje del terminal pardo de TB1 y el otro

lado del fusible soldado. Deberá indicar 230V.

www.balboa-instruments.com 13

Solución de problemas (cont.)

Sistema Elite• Un circuito de transformador clase 2 debe tener un

fusible permanentemente instalado para proteger latarjeta de circuito.

• Si determinara que el sistema dispone del voltaje correctoa través del fusible de entrada de energía, verifique si elfusible soldado no está quemado.

• Primero desactive el paso de energía. Luego, desenchufeel transformador de la tarjeta de circuito. Por último,vuelva a activar el paso de energía y verifique el voltajedel terminal rojo de TB1 y un lado del fusible.

• El voltaje deberá ser de 230V.• Verifique el voltaje del dedo de retenida 5 y el otro lado

del fusible soldado. Deberá ser de 230V.• Si cualquiera de los lados del fusible tuviera 0 de voltaje,

el fusible está quemado. De ser así, desactive el paso deenergía y reemplace la tarjeta de circuito (Ver página 24).

• Verifique que el transformador produzca la tensiónespecificada para el sistema. La lectura de voltaje entrelos dedos de retenida 5 y 6 en la tarjeta de circuitodeterminará el voltaje de entrada correcto deltransformador para los modelos Deluxe y Standard.

• Si determinara que el fusible soldado no está quemado,esto significa que el transformador está recibiendo voltaje.

Nota: Estos fusibles no siempre se descoloran al quemarse.Verifique siempre la continuidad de un fusible con un ohmímetro.Nota: Cuando se quema un fusible, la causa más probablees el cableado incorrecto del spa. Sin embargo, la caída deun rayo en el lugar, aunque menos probable, también puedecausar el fallo.

Requisitos para la instalación deltransformador(Sólo se aplica al sistema Elite. Los otros sistemas tienenun transformador como parte permanente de la tarjeta decircuito.)

Confirmación de las conexiones deltransformador:

Cuando se aflojan las conexiones del transformadorpueden registrarse problemas intermitentes. Mantenga losdedos alejados de las conexiones de alto voltaje. Mueva losalambres del transformador cerca del conector en la tarjetade circuito. Esto permitirá establecer si hay alguna conexiónfloja con el transformador o patilla en mal estado en latarjeta de circuito.• Si el sistema se encendiera y apagara de forma

intermitente, desactive el paso de energía.• Enchufe el transformador de prueba, restaure el paso de

energía y vuelva a mover los alambres del transformador.• Si no se registraran fallos intermitentes, no es necesario

seguir verificando.• Desactive el paso de energía y reemplace

el transformador.• Después de instalar el transformador de prueba puede

que ocurran problemas intermitentes durante la segundaprueba.

• En tal caso, reemplace la tarjeta de circuito (ver página 24) y vuelva a instalar el transformador original.

ImportanteAsegúrese de desactivar el paso de energía antes de

reemplazar cualquier componente, en especial la tarjeta de circuito.

14 800.645.3201

Encendido, cebado de la bomba e ID del software

Antes de aplicar voltaje al sistema, esimportante entender la secuencia deeventos para cebar las bombas de formaeficiente y prevenir los fallos debidos a lafalta de flujo de agua.

Repase los siguientes procedimientos yeventos antes de aplicar voltaje al sistema:1. Verifique el voltaje en el panel eléctrico principal para

asegurar que dispone del voltaje correcto para el sistemaen uso. Además asegúrese de que el voltaje esté + o –dentro del 10% del voltaje medio. Para 230V deberá serentre 207 y 253V.

2. Pruebe y restablezca el dispositivo de corriente residual.Si no funcionara correctamente, no aplique voltaje alsistema hasta corregir el problema.

3. Llene el spa hasta el nivel de funcionamiento correcto.Asegúrese de abrir todas las válvulas en el sistema debombas para purgar todo el aire posible de las tuberías ycalentador durante el procedimiento de llenado.

4. Drene el aire de la(s) bomba(s). Para ello, afloje lastuercas de unión en la descarga de la(s) bomba(s). Dejesalir una pequeña cantidad de agua y aire de la(s)bomba(s) y tuberías relacionadas. Vuelva a ajustar lastuercas de unión.

5. Active el paso de energía en el panel de energía principal.Según el panel superior del sistema disponible, laspantallas desarrollarán secuencias específicas. Duranteestas secuencias, deberá cebar la(s) bomba(s) como sedescribe a continuación.

Ocurrirá lo siguiente:• Ni bien se restablezca el paso de energía, la pantalla

mostrará una serie de números. En el software M-7creado o actualizado a partir de mayo de 2001, será unaserie de cuatro números. Los primeros tres númerosen la combinación son el ID de software. El primeroes el ID del fabricante del software, el segundo es el IDde tipo de software y tercero es el ID de versión delsoftware. Después de este número aparecerá un 12 o 24,indicando el vataje del calentador para el cual estáconfigurado el software. Hay diferencias en cuanto a laprotección contra congelamiento entre las unidades quemuestran un ID de versión de software 00 (o que nomuestran ID de software) y las unidades que muestran unID de versión de software 01 o superior.

• La pantalla mostrará “Pr” (Priming), significando que elsistema está en modo de cebado de la bomba. Duranteeste modo el calentador se desactiva para permitir que secomplete el proceso de cebado sin posibilidad deenergizar al calentador en condiciones de bajo flujo o sinflujo. Nada se enciende automáticamente, pero la(s)bomba(s) puede(n) activarse pulsando todos los botonesde chorros.Este modo durará automáticamente alrededor de 4minutos, pero se puede salir manualmente del modo decebado una vez cebada(s) la(s) bomba(s). (Más adelantese describe cómo salir manualmente del modo decebado.) Indistintamente de cómo se finaliza el modo decebado, el sistema regresará automáticamente al modonormal de filtrado y calentamiento.

• Cebado de la bomba. Apenas aparezca “Pr” en el panelsuperior, pulse todos los botones de chorro para iniciarla(s) bomba(s). En modelos con un botón de chorroscombinado, pulse repetidamente hasta que todas bombasestén funcionando a alta velocidad. Para facilitar elcebado, todas las bombas deben funcionar a altavelocidad. Si las bombas no se hubieran cebado despuésde 2 minutos y no saliera agua de los chorros del spa, nopermita que la(s) bomba(s) continúe(n)funcionando. Desactive el paso de energía en el paneleléctrico principal y repita el procedimiento para purgarel aire de la(s) bomba(s). (Ver el paso 4 en está página.)Después de purgar el aire de la(s) bomba(s) porsegunda vez, vuelva a activar el paso de energía en elpanel eléctrico principal. Esto iniciará un nuevo modo decebado de la(s) bomba(s). A veces, el encendido yapagado de la(s) bomba(s) ayuda a cebarla(s). No repitaeste procedimiento más de 5 veces.

Importante: La(s) bomba(s) no debe(n) funcionar sinestar cebada(s) durante más de 2 minutos. BajoNINGUNA circunstancia la(s) bomba(s) debe(n)dejarse accionada(s) sin estar cebada(s) después de4 minutos. De lo contrario, podría(n) dañarse la(s)bomba(s) y recalentarse el sistema.• Después de cebada(s) la(s) bomba(s), pulse todos los

botones de chorro para desactivar la(s) bomba(s).• A continuación, salga manualmente del modo de cebado,

ya sea pulsando los botones “Warm” (Caliente) o “Cool”(Fría) (o el botón “Temp” en paneles más pequeños).Advierta que si no sale manualmente del modo decebado, dicho modo terminará automáticamente despuésde 4 minutos. Verifique que la(s) bomba(s) esté(n)cebada(s).

www.balboa-instruments.com 15

Encendido, cebado de la bomba e ID del software (cont.)

• Después de haber salido manualmente del modo decebado o de que el sistema lo haya hechoautomáticamente, el panel superior mostrará deinmediato la temperatura programada y guiones.Advierta que la pantalla no muestra la temperatura delagua todavía. Esto se debe a que el sistema necesita queel agua fluya a través del calentador duranteaproximadamente 2 minutos para determinar sutemperatura.

• Una vez que el agua fluya a través del calentador durante 2minutos se mostrará su temperatura en el panel. Pulse elbotón “Warm” (Caliente) o “Temp” (Temperatura) paraajustar la temperatura. Si la temperatura del agua en elspa es inferior a la temperatura programada, se activará elcalentador y el indicador correspondiente del panel.

• Cuando el sistema esté en modo de funcionamientoestándar calentará automáticamente el spa y lo mantendráa la temperatura programada. Todos los botones seránfuncionales. Si se deseara una temperatura más elevada,simplemente pulse el botón “Warm” o “Temp” hasta verla temperatura deseada en la pantalla del panel. (Latemperatura máxima es de 40°C). Pueden seleccionarseotros modos para ahorrar energía pulsando “Mode”(Modo) (o la secuencia de botón de modo).

6. Una vez que se inicie el sistema y las bombas esténcebadas, realice una verificación final de voltaje en elterminal de bornes del sistema.• Verificación de voltaje

1. Active la baja velocidad de la bomba.2. Ajuste la temperatura para activar el calentador.3. Active cualquier otro equipo que no apague

el calentador.4. Encienda la luz.5. Verifique el voltaje.

El voltaje para sistemas de 230V debe ser entre 207 y253V entre la línea y neutral.

Nota:Si el voltaje no estuviera dentro de los márgenes detolerancia indicados cuando el sistema está funcionandobajo las condiciones descritas, desactive el paso deenergía en el panel eléctrico principal y corrija elproblema antes de continuar usando el sistema.

16 800.645.3201

Operación en modo de prueba

Selección del modo de prueba y modo depantalla de análisis• El software está en modo de prueba cuando el puente J43

está instalado en dos clavijas en el sistema Elite, o cuandoel interruptor DIP 1 está activado en todos los modelosque tienen tal interruptor al borde de la tarjeta decircuito.

• El modo de prueba puede activarse o desactivarse(cambiando el puente o configuración del interruptor) encualquier momento (no es necesario ciclar energía).

• El software pasa a modo de pantalla de análisis cuandoestá en modo de prueba y la luz está encendida (a cualquier intensidad, si la luz tiene reóstato).Adviértase que en los modelos en que el botón de la luzestá combinado con el botón de la bomba, no es posiblepasar a modo de pantalla de análisis si la bomba no estáen funcionamiento.

Diferencias de pantalla cuando se opera enmodo de prueba (pero no en modo depantalla de análisis)• En modo estándar (con o sin circulación), el indicador

de temperatura está opaco cuando la temperatura no esla actual.

• En modo económico (con o sin circulación), elindicador de temperatura está opaco cuando latemperatura no es la actual y siempre se muestra con “E”en lugar de “F” o “C”.

• En modo de espera (con o sin circulación), el indicadorde temperatura está opaco cuando la temperatura no esla actual y siempre se muestra con “P” en lugar de “F” o “C”.

Diferencias de pantalla cuando se opera enmodo de pantalla de análisis:• En el sistema Elite: Ya sea en modo estándar, económico

o de espera (con o sin circulación), el indicador detemperatura muestra alternativamente la temperatura delsensor “temp" con “t” en lugar de “F” o “C” y latemperatura del sensor de límite alto con “H”, en lugarde “F” o “C”. (Los sensores de temperatura y de límitealto no sirven diferentes funciones; el etiquetado en latarjeta de circuito sencillamente es anterior a lanomenclatura de M7.)

• En todos los otros modelos: Ya sea en modo estándar,económico o de espera (con o sin circulación), elindicador de temperatura muestra alternativamente latemperatura del sensor “A” con “A” en lugar de “F” o“C” y del sensor “b” con “b”, en lugar de “F” o “C”.

• Si se pulsa “Mode” (Modo) se alternará entre ladesactivación de tiempos de espera de bomba, compresory luz (la pantalla muestra “toOF” o “tF”) y su activación(la pantalla muestra “toON” o “tn”). Cuando los tiemposde espera están desactivados, se suprime la desactivaciónde ozono en el botón de función (pero no de formaretroactiva para los botones de funciones pulsados antesde que los tiempos de espera fueran desactivados. Sesugiere, por lo tanto, que los tiempos de espera sedesactiven inmediatamente después de encenderse elspa). Esta configuración no se guarda con unainterrupción de energía. NOTA: Aun cuando el motivoprincipal para desactivar los tiempos de espera esinhabilitar tiempos de espera en activadores manuales debomba, compresor y luz, en algunos modelos, dejar lostiempos de espera desactivados puede hacer quela bomba funcione permanentemente una vez quese active automáticamente en ciertas situaciones.Por tal motivo, es imperativo que el spa nunca sedeje en modo de prueba para el usuario. Si noestá seguro de haber desactivado o no los tiemposde espera en modo de prueba, lo más seguro essalir del modo de prueba y luego ciclar energía enel spa.

En paneles que no puedan mostrar letras como ‘F’ o ‘C’después de la temperatura:

En modo de prueba, el carácter mostrado a la derecha dela temperatura (A, b, F, C, E, o P) se muestra en cambiobrevemente antes de la temperatura, seguido por un signoigual (=). Por ejemplo, en lugar de 41A alternando con 40b,se verá A= seguido rápidamente de 41 y alternando con b=seguido rápidamente de 40.

www.balboa-instruments.com 17

Paneles de control superior

Verificación preliminar del panel• Si el problema no es obvio, mire los mensajes de

diagnóstico en el panel de control superior. Si nose aparecen mensajes, pruebe todas las funciones del spay advierta cualquier operación inconsistente.

• Si aparecen mensajes de diagnóstico en el panel decontrol superior, consulte la página 18 para lassugerencias de solución de problemas.

Una vez que se haya determinado que la tarjeta de circuito yel transformador reciben el voltaje correcto, continúe con elpanel de control superior. Un panel con bajo voltaje nofunciona correctamente y puede mostrar los siguientessíntomas: mezcla o eliminación de segmentos de mensajes,falta de iconos en la pantalla de cristal líquido, indicadoresLED o botones inoperantes. Si se advirtiera cualquiera deestos síntomas, haga lo siguiente:• Desactive el paso de energía y desconecte el panel de la

tarjeta de circuito.• Luego, conecte el panel de prueba y active el paso de

energía. Si todo funcionara normalmente, reemplace elpanel de control superior.

• Si todavía advierte síntomas de bajo voltaje, tales comoun panel lento, en blanco o parcialmente en blanco, o sila pantalla de cristal líquido no funcionara en absoluto,desactive el paso de energía y reemplace la tarjeta de circuito.

Reemplazo de la bombillaOtro problema del panel puede ser que las bombillas de

retroiluminación estén quemadas. Estas bombillas puedenreemplazarse fácilmente.

• Desactive el paso de energía y cuidadosamente levante elpanel de control superior con un destornillador. Luego,ubique las bombillas en la parte posterior del panel. Conun destornillador gire la bombilla quemada alrededor de7 mm, quítela y reemplácela. (Los alicates de puntaredonda pueden ser útiles.)

Solución de problemas del panel remotoLas aplicaciones del panel remoto requieren especial

consideración donde los paneles se conectan con la tarjetade circuito.

Si está trabajando con un spa con panel remoto:• Antes de reemplazar la tarjeta de circuito o cualquier otro

panel, quite el conector múltiple de la caja del sistema yconecte cada panel directamente e individualmente a latarjeta de circuito. Pruebe todas las funciones con cadapanel por separado.

Si el panel remoto no funciona:• Quite el panel remoto.• Asegúrese de sujetar el extremo del cable del panel.• Conecte el panel remoto directamente a la tarjeta. Esto

elimina el cableado previo de extensión con el conectoruno-a-uno de la tarjeta de circuito y permitirá determinarsi el problema es con el panel, si hay un conectormúltiple defectuoso, un conducto de extensión en malestado, un conector uno-a-uno defectuoso o un problemacon la tarjeta de circuito.

Disponible para elsistema Value M-7

Disponible para los sistemas Elite y 2000LE M-7

Disponible para el sistema Elite

Panel Deluxe

18 800.645.3201

Mensajes de panel (cont.)

www.balboa-instruments.com

Nota: Un error de programación común es la superposiciónde horas de filtrado, lo cual puede hacer que el spa filtrecontinuamente.

• Verifique el nivel del agua.• Verifique la temperatura del agua con un

termómetro confiable. Quite la cubierta del spa ydeje que el agua adquiera una temperatura inferiora 42,0° C. O agregue agua fría hasta obtener dichatemperatura. Toque cualquier botón para restablecerel sistema. Si el agua está todavía más caliente que latemperatura programada, pulse el botón delcompresor (de ser aplicable) para enfriar el spa.

Si el problema reaparece, pruebe el juego de sensores(ver página 20).

El panel muestra:

, , , oEl panel muestra:

, ,

Esto indica que el spa se ha desactivado debido a unsensor abierto o defectuoso:

Si el problema reaparece, pruebe el juego de sensores(ver página 20).

Nota: En casos excepcionales el rápido recalentamiento delsistema causa mensajes de error del sensor. Asegúrese dedescartar situaciones posibles como falta de flujo o de agua.

El panel muestra:

,

Esto indica que los sensores están desequilibrados.

Si el mensaje alterna con la lectura de la temperatura,puede tratarse de una condición temporaria. Si el mensajeaparece solo intermitentemente, el spa se desactivará.Si el panel también muestra “Service Reqd”(Necesitaservicio) el spa se desactivará.

Si el spa se desactiva debido a este error, uno de lossensores o ambos están probablemente efectuando unalectura errónea en varios grados. Si el problema reaparece,pruebe el juego de sensores (ver página 20).

Los mensajes del panel sirven de indicaciónrápida para la solución de una variedad deproblemas. Estos son los mensajes máscomunes y su significado:

El panel muestra:

,

(Por lo menos uno de los sensores detectó que latemperatura del agua es de 48,0°C dentro delcalentador.)

oEl panel muestra:

,

(Uno de los sensores ha detectado que la temperatura delagua que entra en el calentador es de 43,5ºC, y el aguaen el spa muy probablemente será igual de caliente.)Esto indica que el spa se ha desactivado debido a unasituación de recalentamiento:

Nota: Si la bomba de baja velocidad está programada paraoperar por períodos prolongados puede recalentarse, o si seinstala una bomba incorrecta también puede producirse unrecalentamiento. En casos excepcionales (habitualmente enclimas más cálidos), la bomba de circulación también puedecausar un recalentamiento.

La siguiente es una lista de causas probables para estemensaje. Inspeccione lo indicado a continuación:

• Verifique las válvulas de rodaja o de esfera. Asegúrese de que estén abiertas.

• Verifique que la bomba instalada sea la correcta.• De haber cualquier bloqueo, limpie el filtro

o espumadera.• Verifique la alineación del elemento calefactor.• Verifique que no haya residuos en el

elemento calefactor.• En condiciones climáticas muy calurosas, verifique

que la caja tenga la ventilación adecuada.• Verifique que el sensor de temperatura esté

completamente insertado dentro del montaje del sensor en el calentador.

• Verifique que el filtro no haya funcionado demasiado tiempo.

www.balboa-instruments.com 19

Mensajes de panel (cont.)

El panel muestra:

,

Esto indica que un sensor detectó una condición deposible congelamiento.Este mensaje no aparece en el software M-7 versión01 o superior.

Esta es una función normal del spa; no es necesariotomar medidas.

Cuando cualquiera de los sensores registre unatemperatura inferior a 4,5° C, el sistema proporcionaráprotección contra congelamiento. Esto activaráautomáticamente la bomba (y el calentador, de sernecesario) para circular el agua y calentar las tuberías. Elequipo permanecerá encendido hasta que los sensoresdetecten que la temperatura del spa se encuentra dentro de8,0ºC de la temperatura programada. Las otras bombas y elcompresor se purgarán durante 30 segundos a 2 minutos alfinal de la condición de congelamiento. Si la bomba 1 seactivó debido a este motivo solamente, el mensaje aparecerádurante un período de hasta 2 minutos, inmediatamentedespués de la detección de agua muy fría.

Nota: La protección interna contra congelamiento sólofunciona cuando el spa recibe la energía adecuada y elsistema de control opera correctamente. En climas extremos,tal vez sea necesario usar un sensor de congelamientoopcional para prevenir daños en las tuberías, pero dichosensor sólo funcionará correctamente si se ubica en el lugarmás frío dentro de la cubierta del spa.Todos los modelos de spa son diferentes en forma y tamaño,y tienen diferentes características térmicas. Por lo tanto,Balboa Instruments, Inc. no será responsable por daños decongelamiento a las tuberías del spa. Las pruebas sonresponsabilidad del fabricante del spa y deben efectuarsepara determinar el mejor lugar para el sensor decongelamiento.

El panel muestra:

,

Esto indica que el sensor auxiliar detectó unacondición de posible congelamiento.

Esta es una función normal del spa; no es necesariotomar medidas.

Cuando el sensor auxiliar efectúa una lectura dealrededor de 40°F (4,5°C) (la lectura de la temperaturadependerá del sensor auxiliar utilizado), el sistemaproporcionará protección contra congelamiento. Estoactivará automáticamente todas las bombas y el compresorpara circular el agua y calentar las tuberías.Nota: Esta protección auxiliar contra el congelamientofunciona en todo momento, aun cuando se haya registradootra condición de fallo y haya desactivado el spa.

Este mensaje también puede indicar protección“simplificada” de sensor contra congelamiento enprogreso (en el software M-7 cuya versión sea 01 osuperior), y procede como se describe a continuación:

Siempre que uno de los dos sensores de temperaturaregistre menos de 7,0°C, todas las bombas y compresores seactivarán. Las bombas y compresores continuaránfuncionando durante 4 minutos hasta que la temperaturaalcance 7,0°C o más. Tan pronto como la temperatura vuelvaa caer debajo de 7,0°C se reiniciará el procedimiento. Estafunción de protección “simplificada” de sensor contracongelamiento funciona en todo momento, aun cuando sehaya registrado otra condición de fallo (que no sea el fallototal del sensor) y haya desactivado el spa.

El panel muestra:

,

Esto indica que se registró una diferencia sustancial detemperatura entre sensores durante el calentamiento deagua.

Esto puede deberse a un problema de flujo. Verifique elnivel del agua en el spa. Llene el spa de ser necesario. Si elnivel del agua es normal, verifique que las bombas esténcebadas.

La quinta vez que aparezca el mensaje previo, el panel mostrará:

Esto indica un problema persistente de flujo.El calentador se desactivará pero todas las otras

funciones del spa continuarán funcionando normalmente.Para que el calentador vuelva a funcionar, deberá ciclarseenergía al spa.

continúa en la página 21

20 800.645.3201

Mensajes de panel (cont.)

sensores dentro de la misma taza de agua tibia(idealmente por encima de la temperaturaprogramada para que el spa no intente calentardurante la prueba, ya que no hay protección decalentamiento durante la prueba) y verifique queambos registren la misma temperatura (dentro de1°F/0,5°C).

• Si se soluciona el problema, reemplace el juego desensores. Si no se soluciona el problema, noreemplace el juego de sensores.

• Conecte el juego original de sensores para verificarque no haya un problema de conexiones.

• Si el problema persiste después de efectuar los pasosindicados arriba, reemplace la tarjeta de circuito.

8. Si no puede obtener lecturas de los sensores en elpanel superior aun en modo de prueba M7 o modo depantalla de análisis (por ejemplo, debido a que elsistema siempre indica una condición derecalentamiento cuando no debería):• Puede utilizarse un ohmímetro para evaluar la

validez de cada sensor independientemente(después de desconectar los sensores de la tarjetade circuito).

• Para ello necesitará puntas afinadas en las sondasdel medidor (o un puente lógico de vara Balboa)para poder hacer contacto con el metal de cadauno de los alambres de los dos sensores, visible através de una ventana en el conector.

• La siguiente tabla muestra las temperaturas en quese traducen ciertos valores de resistencia:

1.5k 231F 110,5C 14.7k 108F 42,5C3.0k 190F 88,0C 15.4k 106F 41,0C5.0k 162F 72,0C 16.2k 104F 40,0C7.0k 144F 62,5C 17.2k 101F 38,5C9.0k 131F 55,0C 18.1k 99F 37,0C

10.0k 126F 52,5C 20.2k 94F 34,5C11.1k 121F 49,5C 25.5k 84F 29,0C11.7k 119F 48,5C 30.0k 77F 25,0C12.1k 117F 47,5C 40.0k 65F 18,5C12.7k 115F 46,0C 55.0k 53F 11,5C13.2k 113F 45,0C 95.0k 32F 0,0C13.6k 112F 44,5C 184.0k 9F -13,0C14.1k 110F 43,5C 320.0k -9F -23,0C

Prueba del juego de sensores

1. Verifique los alambres del sensor para asegurar queno haya grietas o daños que indiquen la presencia deroedores.

2. Inspeccione las conexiones de los dos sensores en latarjeta de circuito. Los enchufes deben estar limpios.

3. Si los sensores no fallaron por completo peromuestran una diferencia excesiva entre ellos (de 2°F /1,0°C o más) cuando no se está calentando el agua(causa posible de los mensajes Sn/SnS, HL/HFL, yLF/LOW), haga lo siguiente:• Advierta cuál de los sensores hace lecturasconsistentemente más elevadas (A vs B o t vs H).

4. Desconecte los dos sensores de la tarjeta de circuito eintercámbielos (p. ej. conecte el sensor que estaba enel enchufe A o t en el enchufe B o H, y viceversa).

5. Pulse un botón del panel si aparece algún fallo“parásito” durante el proceso. (Los fallos “parásitos”son normales cuando los sensores se desconectan yvuelven a conectar mientras el sistema está enfuncionamiento.)

6. En aproximadamente un minuto*, vea si el mismosensor u otro está produciendo lecturasconsistentemente más elevadas:• Si el mismo sensor (A vs B o t vs H) está

produciendo lecturas más elevadas después delintercambio de sensores, el problema está en latarjeta de circuito. Reemplace la tarjeta de circuito.

• Si el sensor opuesto produce ahora lecturas máselevadas, el problema es con los sensores.Reemplace el juego de sensores.

* Si espera más de 2 minutos después de volver aconectar los sensores, el sistema puede comenzar acalentar (aun con el filtro en modo económico o deespera) debido a una condición “parásitaria”Cd/CLd/COLD WATER generalmente detectadacuando los sensores se conectan con el sistema enfuncionamiento.

7. Si hubiera un mensaje indicando un sensor abierto o defectuoso:• Desconecte el juego de sensores (pero deje los

sensores originales en el calentador) y conecte eljuego de sensores de prueba. Coloque los dos

www.balboa-instruments.com 21

Mensajes de panel (cont.)

El panel muestra:

Esto indica que no hay suficiente agua en el calentador.El spa se desconectará durante 15 minutos.

Esto puede indicar bajo flujo o burbujas de aire en el calentador.La tercera vez que aparezca el mensaje previo (sin unciclo de calentamiento correcto de por medio), el panel mostrará:

El spa se desactivará y no se restablecerá en 15 minutos.Pulse cualquier botón para restablecer el sistemamanualmente.

El panel muestra:- - , - - , - . - o - -

Esto indica que la temperatura se desconoce porcompleto porque la bomba todavía no ha funcionadodurante 2 minutos después de salir del modo de cebado.Estos mensajes sólo se muestran 2 minutos después del arranque.

Algunas soluciones de problemas posibles1. El sistema muestra “OHH” en el panel. Esto, de por sí, no

explica mucho. Lo que produjo el mensaje “OHH” esmucho más importante. Averigüe si el usuario tieneinformación adicional (por ejemplo, cuánto tiempo antesde la aparición del mensaje “OHH” se revisó el panel porúltima vez, y cuán caliente estaba el agua entonces). Si elspa se ha enfriado, vea si el problema se repite, esta vezobservando cuidadosamente indicaciones adicionales quelo expliquen (por ejemplo, otros mensajes que aparezcanbrevemente antes de “OHH”).

2. El sistema continúa mostrando “HFL,” o “LF”, o estádesactivado debido a un fallo “seco”. Ponga el spa enmodo de prueba con la luz encendida para poder ver latemperatura de los dos sensores. ¿Es normal latemperatura (dentro de 1°F / 0,5°C) cuando el spa noestá calentando? ¿Cuál es la diferencia cuando el spa estácalentando? “HFL” aparece cuando los sensores están 6°F/ 3°C aparte (4°F / 2°C en sistemas de 120V u otros decalentador de bajo vataje). Verifique cuán rápidamentesucede esto después de que el sistema comience acalentar. Si se acerca a esas temperaturas de inmediato,se trata probablemente de un problema de consistenciade flujo, pero si no es para nada cerca de “HFL” lo quecausa la diferencia de temperatura, el problema de flujopuede ser intermitente o sólo ocurre en ciertassituaciones específicas.

22 800.645.3201

Solución de problemas del dispositivo de corriente residual

Si se verificó que el cableado está correcto• Verifique que se haya instalado el dispositivo de corriente

residual correcto.• Verifique la etiqueta de la caja del sistema cerca de TB1

para determinar el drenaje de amperaje máximo del sistema.

• Verifique que el dispositivo de corriente residual estécalificado para más amperaje del que drene el sistema.

• Para un sistema dedicado de 230V, un dispositivo decorriente residual de 2 o 4 polos sin carga neutral es aceptable.

• Para una lista de verificación detallada del cableado,consulte la sección anterior de este manual, referente alcableado correcto del dispositivo de corriente residual olas instrucciones del fabricante del dispositivo.

• Si el cableado es correcto y el dispositivo de corrienteresidual no se restablece, desenchufe la bomba e intenterestablecer el dispositivo de corriente residual.Si el dispositivo de corriente residual vuelve adesconectarse, desenchufe el compresor y pulse el botónde restablecimiento. Si el dispositivo de corriente residualcontinúa desconectándose, repita el mismoprocedimiento con el generador de ozono.

• Si el dispositivo de corriente residual deja dedesconectarse después de haber desenchufado uno de loscomponentes del spa, desactive el paso de energía al spa,y luego conecte cada componente menos el quedesconectó al dispositivo.

• Vuelva a arrancar el sistema. Si el dispositivo decorriente residual no vuelve a desconectarse, se habráidentificado correctamente el problema. Repare oreemplace el componente según las instrucciones delfabricante del spa.

• Si se desenchufaron todos los componentes del spa y eldispositivo de corriente residual todavía no se restablece,entonces lo más probable es que haya un fallo de puestaa tierra en el calentador.

Para desconectar el calentador• Primero desactive el disyuntor del circuito principal.

Luego, quite las dos abrazaderas o alambres decalentador del tablero de bornes, no el calentador.

• Una vez restablecida la energía, intente restablecer eldispositivo de corriente residual nuevamente. Si ya no sedesconecta cuando el sistema requiere calentamiento,reemplace el calentador.

• Si el dispositivo de corriente residual todavía sedesconecta, busque alambres dañados o en cortocircuitoen el transformador. Verifique que los tornillos quesujetan el transformador a la caja del sistema no hayandañado el aislamiento de los alambres del transformador.

• Si los alambres del transformador no están dañados,busque otros alambres dañados. Consulte el diagrama delcableado para verificar el cableado correcto del sistemade control.

• Si todo pareciera estar en buenas condiciones, entonceses posible que el dispositivo de corriente residual esté defectuoso.

Tenga en cuenta que una mayoría de problemas de desconexión del dispositivode corriente residual pueden atribuirse a un cableado incorrecto. La siguienteverificación del dispositivo de corriente residual generalmente encuentra el problema.

www.balboa-instruments.com 23

Prueba de salida de la tarjeta de circuito

Prueba de salida de la tarjeta de circuitoSi el panel de control superior está funcionando

correctamente, pero una bomba, el compresor u otrodispositivo no se activa cuando se pulsa un botón del panel,podrá obtenerse un diagnóstico de forma sencilla con elequipo de pruebas Quick Check™ de Balboa.

Uso del equipo de pruebas Quick Check de Balboa:• Desactive el paso de energía en la caja de disyuntores de

la casa.• Desenchufe el dispositivo en cuestión y enchufe el equipo

de pruebas Quick CheckTM en su lugar.• Restaure la energía al spa y pulse el botón de panel

apropiado. Si el equipo de pruebas Quick CheckTM seilumina, el dispositivo en cuestión está recibiendo voltaje.

• Un multimedidor ordinario también puede verificar lasalida correcta de voltaje, salvo cuando se utilice uncompresor de velocidad variable o una luz de spa conreóstato. En tales casos un componente de la tarjeta decircuito llamado “triac”, o tiristor bidireccional, necesitauna pequeña carga para probar la salida de voltaje.

• Aun si el sistema no está equipado con un tiristorbidireccional de compresor, la mejor manera de verificar elvoltaje es con el juego de pruebas Quick Check™ de Balboa.

• Si el equipo de pruebas Quick CheckTM no se iluminadespués de pulsar el botón apropiado del panel, siga elcableado desde el conector correspondiente en la cajadel sistema hasta la tarjeta de circuito.

Equipo de pruebas Quick Check™

Juego adaptador J&J

• Examine estas conexiones en la tarjeta de circuito despuésde activar la función con el panel de control superior.

• Si no obtiene el voltaje correcto, vuelva a verificar el voltajede entrada antes de reemplazar la tarjeta de circuito.

• Si determinara que el voltaje es correcto en la tarjeta decircuito, desactive el paso de energía al sistema yverifique si hay algún fusible en línea quemado. Unfusible en línea o un fusible de entrada de energíaquemado indica que la bomba o compresor tienen algúnfallo, o que hay un cortocircuito en el cableado de uno deesos dispositivos.

• Si el fusible está en buen estado, reemplace el conectorde salida.

• Si la bomba de alta velocidad se activa cuando el sistemanecesita calentar el agua o cuando el sistema inicia unciclo de filtrado, lo más probable es que la bomba estécableada al revés. Verifique que los alambres azul (bajavelocidad) y pardo (alta velocidad) no estén cruzados enel conector de amperaje o en la misma bomba.

• Siempre verifique que todos los dispositivos esténconectados en el lugar correcto.

Nota: Si no se puede detectar la luz del spa con el equipode pruebas Quick Check™, verifique la continuidad delfusible de luz en la tarjeta de circuito.

24 800.645.3201

Cómo reemplazar una tarjeta de circuitodel sistema:• Verifique todos los puentes y posiciones de interruptor

DIP en la nueva tarjeta. Asegúrese de que estén en lamisma posición que en la tarjeta vieja.

• Asegúrese de que la nueva tarjeta calce en los soportesplásticos. Tome precauciones para que los conectores dellado derecho de la tarjeta no se dañen con los bordes delrecinto cuando se la instale.

• De aplicarse, instale cuidadosamente el tornillo demontaje del tiristor bidireccional de compresor (TRC2 enlas tarjetas de los sistemas Value M-7 y 2000LE M-7, yTRC6 en la tarjeta del sistema Elite M-7).Advertencia: No apriete este tornillo en exceso.

• Instale todos los tornillos que montan la tarjeta al recintodel sistema. Los sistemas Value M-7 y 2000LE M-7 tienendos tornillos ubicados en las esquinas superior izquierdae inferior derecha. La tarjeta del sistema Elite usatornillos de montaje en el tablero de bornes solamente.

• Vuelva a conectar todos los alambres y conectores a presión.

• Restaure la energía al spa activando el disyuntor principal.• Verifique que todas las funciones operen correctamente.

Consulte las fotografías de las páginas 32-35 para obtener información detalladade las tarjetas de circuito Balboa.

Cambio de tarjetas de circuito del sistema

¡Importante!Asegúrese de desactivar el paso de energía antes de

reemplazar cualquier componente, en especial la tarjetade circuito.

¡Importante!No quite ni reemplace la tarjeta de circuito a

menos que se haya determinado que la tarjeta decircuito es la causa del problema.

Cómo quitar una tarjeta de circuito del sistema:• Desactive el paso de energía al spa en el panel de

disyuntores del circuito principal. No intente trabajar enun spa sin antes desactivar el paso de energía. Hacerlopodría resultar en lesiones o daños serios.

• De aplicarse, quite el tornillo de montaje del tiristorbidireccional de compresor (TRC2 en las tarjetas de lossistemas Value M-7 y 2000LE M-7).

• Desconecte todos los alambres y conectores de presiónsegún sea necesario para quitar la tarjeta.

Nota: Etiquetar los alambres ayudará a reinstalarlos. Usesiempre el diagrama de cableado para asegurar lacolocación correcta de los alambres.• Quite todos los tornillos que montan la tarjeta al recinto

del sistema. Los sistemas Value M-7 y 2000LE M-7 tienendos tornillos ubicados en las esquinas superior izquierdae inferior derecha. La tarjeta del sistema Elite usatornillos de montaje en el tablero de bornes solamente.

• Quite la tarjeta de los soportes plásticos apretandoligeramente la pestaña de cierre en cada soporte con unalicate. La tarjeta quedará suelta y podrá quitarse de lacaja del sistema. En los sistemas Value M-7 y 2000LE M-7tome precauciones para que los conectores del ladoderecho de la tarjeta no se dañen con los bordes delrecinto cuando se la retire.

www.balboa-instruments.com 25

Información de arranque del calentador:En los sistemas M-7, el calentador pasa por una fase de

prueba después de cada arranque para asegurar el flujoadecuado de agua. Esto proporciona una sofisticadaprotección contra incendios y flujos reducidos, y puede seralgo confuso si no se sabe qué esperar. A continuación sedescribe lo que ocurre, paso a paso. Adviértase que losdetalles de horario y temperatura podrán variar ligeramenteen algunos sistemas M7 antiguos.• Antes de calentarse el agua, la bomba funcionará durante

por lo menos dos minutos, y luego se evaluará ladiferencia de temperatura de los sensores. La diferenciade temperatura deberá ser de 2°F / 1,0°C o menos paraque comience a operar el calentador, de lo contrario aaparecerá un mensaje de error.

• El calentador se encenderá durante 6,5 a 18 segundos(según el voltaje y vataje del calentador). En tal punto, elindicador del calentador será claramente visible en elpanel pero no reflejará cambios de forma inmediata.

• El calentador se desactivará durante 90 segundos,asegurando que el flujo del agua mantenga la elevaciónde la temperatura del agua de forma gradual y breve. (El flujo anormal de agua, o falta de agua, produciría unagran elevación de la temperatura durante un tiempoprolongado, y el sistema fallaría en tal situación.) En talpunto, el indicador del calentador en el panel parecerá‘apagarse’ (en algunos paneles podrá ser menos obviodesde ciertos ángulos y más notorio desde otros, o bajodiferentes condiciones de iluminación).

• Si se pasa la prueba de peligro de incendio, el calentadorvolverá a activarse y el indicador del calentador seráclaramente visible en el panel.

• Durante el calentamiento del spa, se considera normaluna diferencia de 2°F / 1,0°C entre los sensores, o tal vezde 3°F / 1,5°C (por lo menos con calentadores de 4 a6kW, 230V). Una diferencia superior es generalmenteindicativa de problemas de flujo, y causará un fallo quedesactivará el calentador durante un minuto por lo menos(y luego reiniciará el mismo proceso anterior).

Desempeño del spa

Consulte el manual o tarjeta de referencias del fabricantepara obtener información general sobre el funcionamiento delspa, incluso la programación de filtros y otras configuracionesmodificables desde el panel de control superior.

En modo de cebado, el botón “Mode” (Modo) activa ydesactiva el generador de ozono (con 15 segundos detiempo de espera). Esto puede ser útil si desea verificar elfuncionamiento del generador de ozono sin esperar unaoperación de filtrado. Esta función no está disponible enpaneles más pequeños donde “Mode” es una secuencia devarios botones, dado que tal secuencia sale del modo de cebado.

Información general del filtro• En muchos sistemas con panel Deluxe, los horarios y

duración de operaciones de filtrado son completamenteprogramables desde el panel de control superior, y esprobable que el primer filtrado no se ejecute sinomuchas horas después del arranque del spa.Si desea activar el filtro antes, deberá reprogramar elfiltro o adelantar la hora hasta poco antes del horariofijado para el filtrado.

• En todos los demás sistemas, el primer filtrado se realiza6 minutos después del arranque del spa y su duraciónpuede elegirse (ya sea utilizando secuencias de botonesen el panel de control superior o a través del interruptorDIP) entre varias opciones prefijadas. Advierta que sisalió automáticamente del modo de cebado, después de 4minutos, quedan otros 2 minutos antes del primerfiltrado. Si se sale del modo de cebado pulsando losbotones “Temp” (Temperatura) “Warm” (Caliente) o“Cool” (Fría) deberá esperar otros 6 minutos antes deque se inicie el filtrado.

INFORMACIÓN IMPORTANTE: Si se modificó la configuraciónde filtrado, puede demorar hasta 24 horas antes de que el ciclode filtrado refleje los cambios. Esto es especialmente probablecuando se pasa de un filtrado muy prolongado (tal como filtradocontinuo) a uno breve, o viceversa.• Durante los ciclos de filtrado funcionará la bomba de

baja velocidad (sin circulación) y el generador de ozono(de estar instalado).

• Al comienzo de cada ciclo de filtrado, el compresorfunciona durante 30 segundos. Esto mantendrá la calidaddel agua en el canal de aire.

• Al comienzo de cada ciclo de filtrado, las bombas (no labomba 1 sin circulación, pero incluso dicha bomba concirculación) funcionarán durante 5 minutos.

26 800.645.3201

Configuraciones de interruptor DIP y puente

Interrupor # Modo de Operación Activado DesactivadoS10 30/50 Amp 30A 50AS8 Grados C/F C° F°S7 N/A N/A N/AS6 50/60 HZ 50HZ 60HZS5 N/A N/A N/AS4 N/A (Debe estar desactivado) N/A N/AS3 Opción de panel Mini DigDupS2 N/A N/A N/AS1 Modo de prueba Desactivado Activado

El puente J43 tiene restablecimiento de memoriapersistente. Para el restablecimiento de memoriapersistente a sus valores predeterminados coloque el J43en 2 clavijas durante el arranque (hasta que aparezca“Pr” en la pantalla). De lo contrario, para que lamemoria persistente funcione deberá estar en una clavija.

Sistema Value M-7

Interrupor # Modo de Operación Activado DesactivadoS10 30/50 Amp 30A 50AS9 1 o 2 bombas 1 bomba 2 bombasS8 Grados C/F C° F°S7 Bomba 1vel/2vel 1vel 2velS6 50/60 HZ 50HZ 60HZS5 Bomba1 1vel/2vel en Circ 1vel 2velS4 N/A (Debe estar desactivado) N/A N/AS3 Circ/Sin circ Circ Sin circS2 F.O. / Luz de spa F.O. Luz de spaS1 Modo de prueba Activado Desactivado

El puente J43 tiene restablecimiento de memoriapersistente. Para el restablecimiento de memoriapersistente a sus valores predeterminados coloque el J43en 2 clavijas durante el arranque (hasta que aparezca“Pr” en la pantalla). De lo contrario, para que lamemoria persistente funcione deberá estar en una clavija.

2000LE M-7

ImportanteLos interruptores DIP deben empujarse completamente hacia los extremos para su activación o desactivación.

www.balboa-instruments.com 27

Configuraciones de interruptor DIP y puente

Orientación yconfiguración delpuente

Función desactivada(Puente en una clavija)

Función activada(Puente en dos clavijas)

Función “A” habilitada Función “B” habilitada

Las tarjetas de circuito impreso (especialmente las del sistema Elite)utilizan puentes que controlan el funcionamiento del sistema dealimentación según el modelo del sistema y el panel de controlsuperior en uso. Los puentes se identifican con la letra “J” seguidade un número en la tarjeta de circuito.

Estos puentes se instalan en fábrica para las configuracionesespecíficas del sistema. Para configuraciones diferentes a lasdescritas, llame a Balboa Instruments.

¡Importante!Las ilustraciones a la izquierda indican el empleo de los puenteslógicos. Si se instala un puente sobre dos clavijas se completa uncircuito a través de dos clavijas. Si el puente se instala sobre unasola clavija, el circuito entre las dos clavijas permanece abierto. Aveces, se usa un puente lógico sobre un grupo de tres clavijas, ysegún cuáles clavijas conecta el puente, se habilita una función “A”o “B”.

Puentelógico

28 800.645.3201

Configuraciones de interruptor DIP y puente

Tabla de sistema Elite

Parte de la tarjeta dePC de Elite mostrando la ubicación de puentes.

Nota: La configuración de puentes arriba indicada es la configuración de fábrica y NOnecesita alteraciones respecto de la mostrada en la página 22. La tabla seofrece para fines de verificación únicamente.

* Los símbolos de los puentes aquí mostrados están orientados para correspondercon sus posiciones reales en la tarjeta de circuito impreso.

J-6 Selecciona la opción de bomba circ/sin circ (Opción de bomba sin circ seleccionada)

J-7 Selecciona el panel superior en uso (Panel Deluxe seleccionado)

J-9 Selecciona 120V/230V lógicamente 20A (230V, 50A seleccionado lógicamente)

J-10 Selecciona el funcionamiento de la bomba 2 en 1 o 2 velocidades (Funcionamiento en 1 velocidad seleccionado)

J-16 Habilita mensaje de O3 (Mensaje de O3 inhabilitado)

J-24 Inhabilita ORP (Potencial de reducción – oxidación de oxígeno) (ORP inhabilitado)

J-25 Luz de spa = posición 60HZ , Luz de fibra óptica = posición 50HZ (Luz de spa 60HZ seleccionada)

J-36 Permite almacenamiento en memoria y restablece la memoria (Almacenamiento en memoria permitido)

J-46 Desactiva la bomba 2 (Bomba 2 habilitada)

Puente # Función del puente Posición*

= Puente abierto = Puente cerrado = Puente de función seleccionable

J-7J-36 J-10J-16 J-25 J-6

J-46

J-9

J-24

Nota: El sistema Elite también puede equiparse con el panel superior digital estándarde 6 botones (Pieza No. 54157) para una bomba o con un panel superior digitalestándar de 7 botones (Pieza No. 54156) para dos bombas. Llame a Balboa paraobtener las configuraciones revisadas de los puentes.

www.balboa-instruments.com 29

Tarjeta de circuito del sistema M-7 TUV

Componentes de la tarjeta de circuito:

1. Entrada de CA2. Fusibles de carga incorporados

a. F6 25Ab. F5 25A

3. Fusible interno (F4)4. Fusible de luz de fibra óptica y de spa 3A 250V (F1)5. Fusible de compresor incorporado (F7)6. Entrada de transformador7. Entrada de panel de control, panel doble8. Interruptor DIP de 10 posiciones para modos de

operación (ver tabla)9. Circuito auxiliar de protección contra congelamiento

(J22, optativo)10. a. Conexión de sensor A

b. Conexión de sensor B11. Procesador principal U412. Relé de bomba 1, baja (K1)13. Bomba 1, baja potencia (J29)14. Relé de bomba 1, alta (K6)

15. Bomba 1, alta potencia (J28)16. Relé de ozono (K7)17. Salida de ozono (J14)18. Opción de puente de 12/230VCA para luz de spa o de

fibra óptica (J56)(J57)19. Relé de luz de fibra óptica y de spa (K5)20. Salida de luz de spa solamente

a. (J27)b. (J4)

21. Relé de calentador (K2)22. Salida de calentador A y B23. Relés de límite alto A y B24. Número de serie / número de modelo25. Compresor26. Salida de compresor (J19)J43. Para restablecer la memoria persistente del puente a

sus valores predeterminados coloque el puente J43 en2 clavijas durante el arranque (hasta que aparezca “Pr”en la pantalla). De lo contrario, para que la memoriapersistente funcione deberá estar en una clavija.

12V230V

8

9

7

17

2a

1912

15

10a

3

24

13

16

184

5

1

21

14

11

6

2b

7

10b

20a20b

23a

23b

22a 22b

25

J43

26

30 800.645.3201

Tarjeta de circuito del sistema 2000LE M-7 TUV

Componentes de la tarjeta de circuito:

1. Entrada de CA2. Fusibles de carga incorporados

a. F6 25Ab. F5 25A

3. Fusible interno (F4)4. Fusible de luz de fibra óptica y de spa 3A 250V (F1)5. Fusible de compresor incorporado (F7)6. Entrada de transformador7. Entrada de panel de control, paneles estándar en serie

y deluxe8. Interruptor DIP de 10 posiciones para modos de

operación (ver tabla)9. Circuito auxiliar de protección contra congelamiento (J22)10. a. Conexión de sensor A

b. Conexión de sensor B11. Procesador principal U412. Rueda de fibra óptica (K10)13. Salida de rueda de fibra óptica (J26)14. Relé de bomba 1, baja (K1)15. Bomba 1, baja potencia (J29)16. Relé de bomba 1, alta (K6)17. Bomba 1, alta potencia (J28)

18. Relé de bomba 2, baja (K11) (optativo)19. Bomba 2, baja potencia (J20)20. Relé de bomba 2, alta (K9) (optativo)21. Bomba 2, alta potencia (J13)22. Relé de ozono (K7)23. Salida de ozono (J14)24. Opción de 12/120VCA para luz de spa o de fibra óptica

(J56)(J57)25. Relé de luz de fibra óptica y de spa (K5), circuito optativo

de 3 velocidades para luz de spa solamente26. Salida de luz de fibra óptica y de spa

a. (J27)b. (J4) (para luz de spa solamente)

27. Relé de calentador (K2)28. Salida de calentador A y B29. Relés de límite alto A y B30. Número de serie / número de modeloJ43 Para restablecer la memoria persistente del puente a sus

valores predeterminados coloque el puente J43 en 2clavijas durante el arranque (hasta que aparezca “Pr” enla pantalla). De lo contrario, para que la memoriapersistente funcione deberá estar en una clavija.

12V230V

8

9

7

17

2a

19

12

15

10a

3

2413

16

18

4

5

1

14

11

6

2b

7

10b

26a26b

28a 28b

29a

29b

25

27

J43

20

21

22

23

30

www.balboa-instruments.com 31

Tarjeta de circuito del sistema Elite TUV

Componentes de la tarjeta de circuito:1. Tiristor bidireccional de compresor (TRC6) o relé

optativo de compresor de 1 velocidad. Use el tornillosólo para el disipador térmico. No apretar demasiado.

2. Conexión de compresor3. Entrada de panel de control4. Dedo de retenida 55. Dedo de retenida 66. Puente de selección de filtro (estándar solamente – J7)7a. Sensor A 7b. Sensor B8. Entrada auxiliar de control de congelamiento (J15)9. Fusible de _A 230V (F2)10. Fusible de luz de 3A 250V11. Procesador principal con número de software12. Puente de habilitación de ORP (J24)13. Puente de habilitación de ozono (J16)14. Conexión del generador de ozono15. Conexión de luz perimetral o bomba de circ opcional16. Entrada de sensor de pH/ORP (J11)17. Conexión de bomba 1, baja 18. Puente de habilitación de bomba 2 (J10)19. Conexión de bomba 2, baja

20. Entrada de panel auxiliar21. Número de serie / número de modelo22. Opción de luz de fibra óptica y de spa (J25)23. Protección de fusible térmico soldado24. Conexión de luz de spa (J39)(J40)25. Entrada de transformador26. Puente de 50A/20A (J9)27. Puente de habilitación de batería de respaldo (J36)28. Conexión de bomba 1, alta29. Conexión de bomba 2, alta30. Conexión común de bomba 1, alta31. Conexión de rueda de fibra óptica (J43)32. Conexión de luz de fibra óptica (J21)33. Puente de luz de spa de 12V o 230V (J59)(J62)34. Puente misc. 1 (J46)35. Puente misc. 2 (J55)36. Puente misc. 3 (J58) – Modo de prueba M-737. Relé de límite alto (K6)(K7)38. Relé de calentador (K8)

8

9

7a

17 19

12

15

10

4

23

13

2

16

20

4

5

1

22

14

11

6

24

25

37b

14

27

26

2128 2930

31

32

33

35 36

37

37

38

1

18

24

12V230V

34

©Copyright 2001 Balboa Instruments, Inc. P/N DM918 02/02