5.- Metodologia Logica y Programacion Aplicada Parte 1

8
14/09/2011 1 Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Informática Culiacán Resolución de Problemas Secuenciales Instructor: MC. Gerardo Gálvez Gámez Agosto de 2011 Metodología • Algoritmia • FIUAS Objetivo Específico del Tema Entrenar al alumno (a) en la aplicación de la metodología, en sus primeras 3 etapas del proceso de resolución de problemas secuenciales.

Transcript of 5.- Metodologia Logica y Programacion Aplicada Parte 1

Page 1: 5.- Metodologia Logica y Programacion Aplicada Parte 1

14/09/2011

1

Universidad Autónoma de SinaloaFacultad de Informática Culiacán

Resolución de Problemas

Secuenciales

Instructor: MC. Gerardo Gálvez Gámez

Agosto de 2011

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Objetivo Específico del Tema

• Entrenar al alumno (a) en la aplicación dela metodología, en sus primeras 3 etapasdel proceso de resolución de problemassecuenciales.

Page 2: 5.- Metodologia Logica y Programacion Aplicada Parte 1

14/09/2011

2

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Etapas de la solución de un problema

Osvaldo Cairo, Metodología de la programación

Leonardo López Román, Metodología de la programación orientada a objetos

L. Joyanes Aguilar, Algoritmos, Estructuras de Datos y Objetos

Rosario Bores/Román Rosales, Computación Metodología, Lógica Computacional y Programación

Problema

AnálisisConstrucción del algoritmo

Verificación (prueba y

depuración)Documentación

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Contenido del Tema

▫ Definición del Problema #1.

▫ Análisis del problema.

▫ Construcción del Algoritmo.

▫ Verificación (Prueba y Depuración).

Page 3: 5.- Metodologia Logica y Programacion Aplicada Parte 1

14/09/2011

3

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Definición del Problema

• Diseñar un algoritmo (pseudocódigo),para hallar el área de un triánguloRectángulo cuya Base mide 3 cm, la Altura4 cm y la Hipotenusa 5 cm.

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Procedimientos para

solucionar problemas matemáticos

COMPRENDER EL PROBLEMA.

Leer el problema varias veces

¿Qué datos me dan en el enunciado del problema?

¿Cuál es la pregunta que me da el problema?

¿Qué debo lograr?

¿Cuál es la incógnita del problema?

Organizar la información

Page 4: 5.- Metodologia Logica y Programacion Aplicada Parte 1

14/09/2011

4

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Alto, preguntarte?

• Mis conocimientos actuales dematemáticas me permiten resolver esteproblema?

• Respuesta:

▫ No: Plantear una estrategia para obtener losconocimientos requeridos.

▫ SI: Continuar con la siguiente etapa de lasolución del problema

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Buscar Información

• Triángulo rectángulo sedenomina al triángulo en elque uno de sus ángulos esrecto, es decir, mide 90

• Formula:

GEOMETRÍA DEL TRIÁNGULO Y DELA CIRCUNFERENCIARaúl Núñez Cabello

Page 5: 5.- Metodologia Logica y Programacion Aplicada Parte 1

14/09/2011

5

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Contenido del Tema

▫ Definición del Problema #1.

▫ Análisis del problema.

▫ Construcción del Algoritmo.

▫ Verificación (Prueba y Depuración).

Metodología • Algoritmia • FIUAS

1. Información de Salida▫ Area

2. Datos Conocidos▫ Base = 3▫ Altura=4▫ Hipotenusa=5

3. Datos no Conocidos1. Ninguno

4. Proceso

▫ Area=Base * Altura / 2

5.Restricciones▫ Utilizar las medidas dadas▫ No se debe solicitar la información de salida como dato de entrada▫ Investigar la formula, utilizando los datos requeridos

Análisis del problema

HACER EL PLAN.• Escoger y decidir las operaciones a efectuar.• Eliminar los datos inútiles.• Descomponer el problema en otros más pequeños.

Page 6: 5.- Metodologia Logica y Programacion Aplicada Parte 1

14/09/2011

6

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Contenido del Tema

▫ Definición del Problema #1

▫ Análisis del problema.

▫ Construcción del Algoritmo.

▫ Verificación (Prueba y Depuración).

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Objetivo: Determinar el área de un triangulo rectángulo

Programador: MC. Gálvez Gámez Gerardo

Fecha: __/septiembre/2011

INICIO

//Definición de Constantes y Variables

CONST ENTERO Base=3, Altura=4

REAL Area

//Procesamiento de los Datos, calcular el área

Area = Base * Altura / 2

//Impresión de Resultados

IMPRIMIR “Área del Triangulo: ”, Area

FIN

Construcción del Algoritmo (Pseudocódigo)

Page 7: 5.- Metodologia Logica y Programacion Aplicada Parte 1

14/09/2011

7

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Contenido del Tema

▫ Definición del Problema #1.

▫ Análisis del problema.

▫ Construcción del Algoritmo.

▫ Verificación (Prueba y Depuración). √

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Pantalla de la PC

Verificación (prueba y depuración)

3

Área del Triangulo: 6.0

3F5000AC Base

Altura 5F5000AC

Area7F5000AC

Estructura de 32 bits

4

6.0

FIN

Page 8: 5.- Metodologia Logica y Programacion Aplicada Parte 1

14/09/2011

8

Metodología • Algoritmia • FIUAS

Preguntas