5 Lista de Cotejo Para Evaluar La Sesion 1er Campo Accion

2
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA SESIÓN 1er CAMPO DE ACCIÓN: PLANIFICACIÓN Profesor Participante: …………………………………………………………………………………………………. Institución Educativa: ………………………………………………………………Fecha: ……………………….. ELEMENTOS INDICADORES SI NO Estructura de la sesión de aprendizaje La sesión de aprendizaje tiene el aprendizaje esperado La sesión considera la duración de la sesión La sesión considera secuencia didáctica/ estrategia Metodológica/ actividades Se considera la evaluación Aprendizajes esperados Los aprendizajes esperados de la SAS fueron formulados de la unidad didáctica Los aprendizajes esperados de la SAS están formulados en términos de capacidades y actitudes El aprendizaje esperado está formulado considerando la capacidad y contenido diversificado. Secuencia didáctica/estrategias/ actividades de aprendizaje Las actividades formuladas permiten desarrollar la capacidad prevista en el aprendizaje esperado. Se considera la Motivación permanente en la sesión de aprendizaje Se considera actividades para la recuperación y activación de los saberes previos. La sesión considera el conflicto cognitivo Se considera trabajo individual/ trabajo colaborativo y grupal. Se considera en el procesamiento de la información diversas estrategias para su desarrollo. Se considera en la sesión diversas estrategias de evaluación de entrada, proceso y salida. Se considera en la sesión la retroalimentación. Se considera en la sesión la metacognición Evaluación Presenta indicadores e instrumentos para la evaluación Se formulan los indicadores de

Transcript of 5 Lista de Cotejo Para Evaluar La Sesion 1er Campo Accion

Page 1: 5 Lista de Cotejo Para Evaluar La Sesion 1er Campo Accion

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA SESIÓN 1er CAMPO DE ACCIÓN: PLANIFICACIÓN

Profesor Participante: ………………………………………………………………………………………………….

Institución Educativa: ………………………………………………………………Fecha: ………………………..

ELEMENTOS INDICADORES SI NO

Estructura de la sesión de aprendizaje

La sesión de aprendizaje tiene el aprendizaje esperadoLa sesión considera la duración de la sesiónLa sesión considera secuencia didáctica/ estrategia Metodológica/ actividadesSe considera la evaluación

Aprendizajes esperados

Los aprendizajes esperados de la SAS fueron formulados de la unidad didácticaLos aprendizajes esperados de la SAS están formulados en términos de capacidades y actitudesEl aprendizaje esperado está formulado considerando la capacidad y contenido diversificado.

Secuencia didáctica/estrategias/actividades

de aprendizaje

Las actividades formuladas permiten desarrollar la capacidad prevista en el aprendizaje esperado.Se considera la Motivación permanente en la sesión de aprendizajeSe considera actividades para la recuperación y activación de los saberes previos.La sesión considera el conflicto cognitivoSe considera trabajo individual/ trabajo colaborativo y grupal.Se considera en el procesamiento de la información diversas estrategias para su desarrollo.Se considera en la sesión diversas estrategias de evaluación de entrada, proceso y salida.Se considera en la sesión la retroalimentación.Se considera en la sesión la metacognición

Evaluación

Presenta indicadores e instrumentos para la evaluaciónSe formulan los indicadores de evaluación considerando capacidad, contenido diversificado y producto o condición.Los indicadores de Evaluación están relacionados a los aprendizajes esperados.