5. estrategias de enseñanza

13
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Guía para una mejor instrucción- COOPER OLIVIA DE LA CRUZ PRISCILIANO MONSERRAT ALEJANDRA ISLAS OSUNA PATRICIA LOPEZ MARTINEZ TSARAWI SALAZAR DE LUNA

Transcript of 5. estrategias de enseñanza

Page 1: 5. estrategias de enseñanza

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAGuía para una mejor instrucción-

COOPER

OLIVIA DE LA CRUZ PRISCILIANOMONSERRAT ALEJANDRA ISLAS OSUNA

PATRICIA LOPEZ MARTINEZTSARAWI SALAZAR DE LUNA

Page 2: 5. estrategias de enseñanza

Planeación

• Todos realizan planes

• Tiene una orientación al futuro

• Tiene un propósito como finalidad

Page 3: 5. estrategias de enseñanza

2 razones

• Ser humano es racional • Relación social

Page 4: 5. estrategias de enseñanza
Page 5: 5. estrategias de enseñanza
Page 6: 5. estrategias de enseñanza

• Comparación y contraste. Los mapas previos de estos dos maestros en formación tienen algunos elementos en común. ¿Qué términos o ideas comunes puede identificar en ambos mapas? ¿Por qué supone usted que hay tan pocos elementos en común? ¿Puede pensar alguna razón por la cual los maestros en formación pueden compartir sus ideas sobre la planeación didáctica?

Page 7: 5. estrategias de enseñanza

Patrones de cambio• Los mapas previos y posteriores que se presentaron

aquí son una muestra del desarrollo profesional.

• Un profesional es una persona que posee algún tipo de conocimiento y habilidades especializadas, que puede valorar alternativas y puede seleccionar entre un número de acciones productivas potenciales una que sea particularmente apropiada a una situación dada.

Page 8: 5. estrategias de enseñanza

• el uso de términos como pensamiento convergente, pensamiento divergente, preguntas inferenciales y preguntas literales en el mapa conceptual.

• El desarrollando un vocabulario técnico para representar un conocimiento y unas habilidades profesionales especializadas.

• Los maestros planean y lo hacen en una gran variedad de formas. Existen cuatro tipos básicos de planeación que practican los maestros: anual, por unidad, por semana y por día. Todos son importantes para la instrucción eficaz.

Page 9: 5. estrategias de enseñanza

• Los planes que se elaboran al inicio del año tienen efectos importantes en los planes semanales y diarios que se realizarán a 10 largo del año. Antes de que los alumnos entren al salón de clases, muchos maestros ya han planeado la organización física de este último: dónde y cómo se sentarán los alumnos, dónde se guardarán los materiales didácticos, qué áreas se destinarán como centros para la realización de algún tipo de actividades en particular y cómo se emplearán el tablero de anuncios y el espacio de la pared.

Page 10: 5. estrategias de enseñanza

Mitos y realidades

Todo mundo planea en una gran variedad de formas Existen cuatro tipos básicos de planeación que practican los maestros: anual, por unidad, por semana y por día.

¿Cuáles de las siguientes declaraciones son mitos y cuáles son descripciones precisas de la realidad de la planeación didáctica?Todo mundo planea Un poco sirve para mucho tiempo Los planes se elaboran para no llevarse a cabo ¡No mire hacia atrás!

Page 11: 5. estrategias de enseñanza

La función de las rutinas

• la palabra rutina connota inactividad, monotonía, repetición y una conducta irreflexiva. Así, la idea de que el establecimiento de rutinas es importante para la planeación educativa puede ser desagradable. Pero considere la relación entre las rutinas y los planes de su vida diaria.

• Las rutinas diarias como estas son importantes en relación con la planeación de las actividades diarias, porque liberan la mente de uno para pensar sobre otras cosas.

Page 12: 5. estrategias de enseñanza

La importancia del repertorio

• Un repertorio es un conjunto de rutinas o procedimientos alternativos que sirven a un propósito común y general y cada uno de los cuales puede ser particularmente apropiado en una situación diferente. Por ejemplo, un maestro puede tener un repertorio de procedimientos para la organización del salón que incluya la instrucción a todo el grupo, el trabajo en equipos, la enseñanza individual y la tutoría de los compañeros.

Page 13: 5. estrategias de enseñanza

La necesidad de la practica

• La razón por la cual los expertos y los novatos en cualquier campo ven las cosas de manera diferente, es que los primeros tienen mucha experiencia. Con una vasta experiencia en cualquier actividad, se aprende qué clase de situaciones emergen comúnmente y cuáles reacciones a las mismas son más ventajosas y cuáles no.