5 CIENTÍFICOS QUE APORTARON EN LA MATEMÁTICA

2
5 CIENTÍFICOS QUE APORTARON EN LA MATEMÁTICA EUCLIDES DE ALEJANDRÍA : c. 365 a. C. probablemente en Alejandría o Atenas c. 300 a. C. Euclides intentó establecer la matemática, y especialmente la geometría, sobre fundamentos axiomáticos. En su manual de 13 volúmenes «Los Elementos» resumió el conocimiento matemático de aquel entonces. La geometría euclidiana o euclídea y el algoritmo de Euclides son conceptos que se denominan así en su honor. ARQUÍMEDES DE SIRACUSA : c. 287 a. C. probablemente en Siracusa, Sicilia 212 a. C. también en Sicilia Arquímedes fue un matemático, físico e ingeniero griego, considerado el más importante de los matemáticos de la antigüedad. Demostró que la circunferencia de un círculo mantiene la misma relación respecto de su diámetro que la superficie del círculo respecto del cuadrado del radio. La relación se denomina hoy en día con el número pi (π). Además calculó la superficie bajo una parábola. El principio de Arquímedes se llama así en su honor. HERÓN DE ALEJANDRÍA : Fechas exactas de nacimiento y muerte desconocidas vivió probablemente entre 200 a. C. y 300 a. C. Herón de Alejandría fue un destacado matemático e ingeniero griego. Desarrolló un procedimiento que lleva su nombre para el cálculo de raíces cuadradas y la fórmula de Herón, la que permite calcular la superficie de un triángulo conociendo la longitud de sus lados. LIU HUI : ca. 220; ca. 280 Liu Hui fue un matemático chino. Vivió en el período del reinado Wei y se le conoce por haber escrito una serie acerca de matemáticas para la vida cotidiana. La obra (que consta de nueve libros) se publicó en el año 263.4 5 Entre sus aportes más destacados se cuentan: el cálculo del número π a través de la inscripción de polígonos regulares en un círculo (propuso una

Transcript of 5 CIENTÍFICOS QUE APORTARON EN LA MATEMÁTICA

Page 1: 5 CIENTÍFICOS QUE APORTARON EN LA MATEMÁTICA

5 CIENTÍFICOS QUE APORTARON EN LA MATEMÁTICA

EUCLIDES DE ALEJANDRÍA : c. 365 a. C. probablemente en Alejandría o Atenas

c. 300 a. C.

Euclides intentó establecer la matemática, y especialmente la geometría, sobre fundamentos

axiomáticos. En su manual de 13 volúmenes «Los Elementos» resumió el conocimiento matemático

de aquel entonces. La geometría euclidiana o euclídea y el algoritmo de Euclides son conceptos que

se denominan así en su honor.

ARQUÍMEDES DE SIRACUSA : c. 287 a. C. probablemente en Siracusa, Sicilia

212 a. C. también en Sicilia

Arquímedes fue un matemático, físico e ingeniero griego, considerado el más importante de los

matemáticos de la antigüedad. Demostró que la circunferencia de un círculo mantiene la misma

relación respecto de su diámetro que la superficie del círculo respecto del cuadrado del radio. La

relación se denomina hoy en día con el número pi (π). Además calculó la superficie bajo una

parábola. El principio de Arquímedes se llama así en su honor.

HERÓN DE ALEJANDRÍA : Fechas exactas de nacimiento y muerte desconocidas

vivió probablemente entre 200 a. C. y 300 a. C.

Herón de Alejandría fue un destacado matemático e ingeniero griego. Desarrolló un

procedimiento que lleva su nombre para el cálculo de raíces cuadradas y la fórmula de Herón, la que

permite calcular la superficie de un triángulo conociendo la longitud de sus lados.

LIU HUI : ca. 220; ca. 280

Liu Hui fue un matemático chino. Vivió en el período del reinado Wei y se le conoce por haber

escrito una serie acerca de matemáticas para la vida cotidiana. La obra (que consta de nueve libros)

se publicó en el año 263.4 5 Entre sus aportes más destacados se cuentan: el cálculo del número π a

través de la inscripción de polígonos regulares en un círculo (propuso una aproximación de 3,14); la

solución de sistemas de ecuaciones lineales a través de un procedimiento que corresponde buena

medida al que más tarde se denomina procedimiento de eliminación de Gaus y el cálculo del volumen

del prisma, el tetraedro, la pirámide, el cilindro, el cono y el tronco cónico. También escribió en 263 el

Haidao suanjing (Manuel matemático de las islas marinas) que contiene métodos para la medición de

terrenos y que se utilizó con este fin durante más de un milenio en el lejano oriente.

PITÁGORAS DE SAMOS : c. 570 a. C.después de 510 a. C.

Pitágoras de Samos fue matemático, filósofo y fundador de la agrupación secreta de los

pitagóricos. El teorema de Pitágoras, llamado así por Euclides, ya era conocido con mucha

anterioridad a Pitágoras