4º Eso Lectura Ars Amandi-2

9
FICHA DE LECTURA Ars Amandi (C. Vidal) 4º ESO NOMINA ……………………………………………………………. PRAENOMINA …………………………. GREX …………. 1) En este mapa tendrás que ir situando las ciudades que se te indica a lo largo del cuestionario. Los nombres deberán aparecer en todo momento en latín y en español. 2) El protagonista se llama Anneo Balbo y ha nacido en Caesaraugusta. Sitúa dicha ciudad en el mapa de la pregunta 1. 3) Según indica su tria nomina pertenece a la gens de los Anneos pero no a la familia Séneca que dio dos ilustres hispanos. Averigua en qué ciudad nacieron estos últimos, su nombre completo y a qué se dedicó cada uno de ellos. En el mapa que figura en la pregunta 1 sitúa dicha ciudad en el mapa de la pregunta 1.

description

Ars Amandi

Transcript of 4º Eso Lectura Ars Amandi-2

Page 1: 4º Eso Lectura Ars Amandi-2

 

FICHA DE LECTURA Ars Amandi (C. Vidal)

4º ESO

NOMINA ……………………………………………………………. PRAENOMINA …………………………. GREX ………….

1) En este mapa tendrás que ir situando las ciudades que se te indica a lo largo del

cuestionario. Los nombres deberán aparecer en todo momento en latín y en español.

2) El protagonista se llama Anneo Balbo y ha nacido en Caesaraugusta. Sitúa dicha

ciudad en el mapa de la pregunta 1.

3) Según indica su tria nomina pertenece a la gens de los Anneos pero no a la familia

Séneca que dio dos ilustres hispanos. Averigua en qué ciudad nacieron estos últimos, su

nombre completo y a qué se dedicó cada uno de ellos. En el mapa que figura en la

pregunta 1 sitúa dicha ciudad en el mapa de la pregunta 1.

Page 2: 4º Eso Lectura Ars Amandi-2

 

FICHA DE LECTURA Ars Amandi (C. Vidal)

4º ESO

4) Los Séneca no fueron los únicos hispanos ilustres de la historia de Roma. ¿Qué

otros personajes reales se nombran en el libro? ¿Cuáles fueron sus nombres completos?

¿En qué siglo vivieron? ¿A qué se dedicaron? ¿En qué ciudades nacieron? Sitúa éstas

en el mapa de la pregunta 1.

5) A los emperadores nombrados en el libro se pueden añadir otros dos, también de

origen hispano. ¿De quién se trata? ¿Cuáles fueron sus nombres completos? ¿En qué

siglo vivieron? ¿En qué ciudades nacieron? Sitúa éstas en el mapa de la pregunta 1.

6) ¿En qué época de la historia de Roma transcurre la acción? ¿Quién gobernaba

entonces?

7) ¿Qué tres factores tienen que darse para que el hijo de un familia bien no romana

pudiera estudiar en Roma?

Page 3: 4º Eso Lectura Ars Amandi-2

 

FICHA DE LECTURA Ars Amandi (C. Vidal)

4º ESO

8) Mario realiza un sacrificio antes de partir hacia Roma. Se lo dedica a Júpiter.

¿Quiénes asisten al sacrificio y qué papel juega cada uno en el mismo? ¿Cuál es la

víctima? ¿Cómo reacciona ésta? Si el sacrificio hubiera sido a Plutón, de qué color

tendría que haber sido la víctima? ¿Y si hubiera sido a Minerva?. Contesta todas las

preguntas en un único texto.

9) Mario acompaña a Teodoro a las termas. Describe cómo es ese edificio según la

novela.

10) Busca información sobre las distintas dependencias de las termas romanas e indica

cuáles aparecen en el libro y cuáles no y si su uso está bien descrito.

11) En las termas Mario y Teodoro comen con otras dos personas. Busca información

sobre la comida romana y di si un banquete así podría haber tenido lugar en las

termas a esa hora. Justifica tu respuesta.

Page 4: 4º Eso Lectura Ars Amandi-2

 

FICHA DE LECTURA Ars Amandi (C. Vidal)

4º ESO

12) Busca información sobre la educación en Roma y completa el siguiente texto:

La educación en Roma comenzaba en la …………….. Hasta los ……. años la

educación tanto de los hijos como de las hijas corría a cargo de la madre. A partir

de esa edad era el padre el que se encargaba de la educación de los …………... Le

enseñaba a leer, escribir, usar las armas y cultivar la tierra, así como la religión, la

moral y el conocimiento de la ley. A los ……….. años el niño ingresaba en el ejército.

Las niñas seguían educándose con la madre quien les enseñaba las labores ……………………..

Así fue hasta los siglos III-II …….. Por contacto con los griegos de la Magna

Grecia, situada en el sur de ……………….. los niños comenzaron a recibir clases de

maestros.

La enseñanza no era ……………………… Un padre podía pagar los servicios de un

maestro en su ………………. o mandar a su hijo a una escuela. El nivel primario de la

escuela iba de los …………. a los …………… años. Acudían tanto niños como niñas. En la

escuela leían, escribían y hacían cuentas. Su maestro recibía el nombre de ludi

magister o ……………………..

A partir de los …………….. se iniciaba el nivel secundario. Lo impartía el

grammaticus. Con él aprendían poesía griega y romana y gramática. Este nivel era

solo para ……………… Algunas niñas tenían un preceptor que les enseñaba los textos

clásicos en casa. A los …………. se la consideraba ya adulta y en edad de casarse.

A partir de los …………………… aquellas familias que querían que sus hijos

hicieran el cursus honorum contrataban los servicios de un rhetor para que el joven

aprendiera ……………………..

13) ¿A qué nivel de enseñanza acudía Mario? Justifica tu respuesta con ejemplos

tomados del libro.

14) El maestro le pide a Mario que prepare una exposición sobre los amores de Venus

y Marte. Busca información sobre ellos y haz tu propia exposición.

Page 5: 4º Eso Lectura Ars Amandi-2

 

FICHA DE LECTURA Ars Amandi (C. Vidal)

4º ESO

15) Una máxima de la educación latina dice “la letra con sangre entra”. Explica qué

significa esa frase acompañándote de algún ejemplo descrito en la novela.

16) Flavio, el amigo de Mario, le aconseja que lea el Ars Amandi de Ovidio. Redacta

una breve biografía de este autor latino en quince líneas como máximo.

17) ¿Qué relación hay entre Flavio y Antonia?

18) ¿Por qué motivo le va a venir bien a Mario leer el libro primero del poema de

Ovidio? ¿Cuál es el contenido de esa obra? Contesta ambas preguntas en la misma

respuesta.

19) ¿De cuántos libros consta el poema de Ovidio? ¿Cuáles de esos libros tiene que

leer Mario? ¿Por qué? Contesta a todas las preguntas en el mismo texto.

Page 6: 4º Eso Lectura Ars Amandi-2

 

FICHA DE LECTURA Ars Amandi (C. Vidal)

4º ESO

20) Relaciona los títulos de otras obras de Ovidio con su contenido:

A Metamorfosis 1 Poesía didáctica. Poema sobre cómo desenamorarse.

B Medicamina facies 2 Poesía didáctica. Poema sobre el calendario romano.

C Remedia Amoris 3 Poesía mitológica. Historias que terminan siempre con un cambio.

D Amores 4 Poesía didáctica. Poema sobre los cuidados del rostro femenino.

E Heroidas 5 Poesía elegíaca. Cartas dirigidas por mujeres a sus amantes.

F Tristes 6 Poesía elegíaca. Poemas escritos desde el destierro.

G Fastos 7 Poesía elegíaca. Poemas amorosos dedicados a Corina

21) Busca el Arte de amar de Ovidio y lee los consejos que se dan sobre cómo buscar

ligue en un circo. ¿Cuáles son esos consejos? Compáralos con lo ocurrido en la novela.

22) Actualiza esos consejos. Da tu propia versión pero situando la acción en un cine,

en una discoteca o en un ciber.

Page 7: 4º Eso Lectura Ars Amandi-2

 

FICHA DE LECTURA Ars Amandi (C. Vidal)

4º ESO

23) En el libro se indica equivocadamente que van al circo a contemplar un combate

de gladiadores. Pero en esa época ya existía un anfiteatro en Roma, el Coliseo ¿Cuándo

se construyó este edificio? ¿Quién lo mandó construir? ¿Cuál es su verdadero nombre?

¿por qué se llama Coliseo? Contesta todas las preguntas en un único texto.

24) El combate que tiene lugar se lleva a cabo entre dos tipos distintos de

gladiadores. Averigua cómo vestían dichos gladiadores y qué armas llevaban para

atacar y defenderse y di si están bien caracterizados en la novela. Justifica tu

respuesta.

25) ¿Cuál de las siguientes imágenes corresponden al casco del secutor? ¿Qué

desventaja ofrece este tipo de casco? ¿Está bien descrita dicha desventaja en el

combate? Justifica tu respuesta.

2

 3

 1

 

Page 8: 4º Eso Lectura Ars Amandi-2

 

FICHA DE LECTURA Ars Amandi (C. Vidal)

4º ESO

26) Cuando Mario se entera de que Antonia va a casarse ¿qué decide? Busca

información sobre el matrimonio romano y di si crees que esa acción que pretende

llevar a cabo hubiera sido posible en la antigua Roma. Justifica tu respuesta.

27) Después de la lectura del libro di si estas afirmaciones son verdaderas o falsas.

Indica el error en aquellas que sean falsas.

❏ V ❏ F En Roma los vehículos podían circular a cualquier hora del día.

❏ V ❏ F El ritual religioso era muy importante para un romano.

❏ V ❏ F La segunda lengua que aprendía un romano era el latín.

❏ V ❏ F La puls no faltaba en ningún banquete romano.

❏ V ❏ F El cultrarius se encargaba de llevar la víctima del sacrificio ante el altar.

❏ V ❏ F El tepidarium era una dependencia de las casas romanas.

❏ V ❏ F La basura se arrojaba por la ventana de las insulas.

❏ V ❏ F Ab ovo ad mala significa de forma coloquial de cabo a rabo.

❏ V ❏ F La victima de un sacrificio varía en función de a qué divinidad esté destinada

❏ V ❏ F Las mujeres podían elegir libremente a sus maridos.

28) A lo largo de la novela van a pareciendo palabras en latín. Inclúyelas en esta

tabla según a qué campo semántico hagan referencia.

familia oficios edificios comida objetos

Page 9: 4º Eso Lectura Ars Amandi-2

 

FICHA DE LECTURA Ars Amandi (C. Vidal)

4º ESO

Opinión personal de la novela

Fuentes consultadas (bibliografía y páginas web)

Indica en este apartado las preguntas en las que has necesitado consultar una fuente

y la(s) fuente(s) consultada(s) en dicha pregunta. Recuerda al respecto de la cita de

fuentes las instrucciones dadas en el cuaderno de La fundación de Roma y los reyes.

Indica expresamente la pregunta para la que te ha servido esa fuente.