4generalidades esplacnologia

12
DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA Generalidades de Esplacnología CD Anatomía Netter

Transcript of 4generalidades esplacnologia

Page 1: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

Generalidades de Esplacnología

CD Anatomía Netter

Page 2: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

Contenido: Concepto de víscera. Clasificación de las vísceras. Descripción de las vísceras.

Page 3: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

Las vísceras también pueden clasificarse como:

1.- Huecas: No son totalmente sólidas. Tienen un pedículo,

perpendicular al eje mayor de la víscera.

Pedículo: estructuras vasculonerviosas que entran y salen de la víscera y la nutren. Ej: estómago, intestino.

CD Anatomía Sobotta

Page 4: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

2.- Macizas: Son sólidas. Tienen hilio, sitio por donde entran y salen de las

vísceras macizas los elementos del pedículo. Ej: hígado, riñón.

CD Anatomía Sobotta

Page 5: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

Peritoneo: serosa de la cavidad abdominal.

III) Según su relación con el peritoneo las vísceras se clasifican en:

1.- Intraperitoneales: Cubiertos totalmente de peritoneo, lo que les da gran movilidad. Ej: yeyunoiléon, estómago.

CD Anatomía Sobotta

Page 6: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

2.- Retroperitoneales: Cubiertas de peritoneo por su cara anterior y pegadas a la pared abdominal posterior.

www.aurorahealthcare.org

Page 7: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

Pliegues peritoneales:

a) Meso: une segmentos del tubo digestivo a la pared.

Contiene el pedículo de la víscera.

Ej: duodeno, apéndice, intestino delgado.

CD Anatomía Sobotta

Page 8: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

Ej: ligamento falciforme, coronario y triangulares del hígado, ligamentos del útero, etc

b) Ligamentos: unen vísceras sólidas a la pared abdominal. No contiene el pedículo vascular, solo tejido fibroso que sirve de elemento de suspensión.

CD Anatomía Netter

Page 9: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

Contienen pedículos vasculares.

Ej: epiplón gastrocólico, epiplón gastrohepático.

c) Epiplón u omento: Pliegues de peritoneo que unen el estómago con otras vísceras.

CD Anatomía Netter

Page 10: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

Descripción de una víscera

Nombre. Clasificación. Ubicación: topografía de cavidad y de

superficie. Forma y descripción de sus caras y bordes. Descripción del hilio (víscera maciza) o el

pedículo (víscera hueca).

Page 11: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

Relaciones de sus caras, bordes y de los elementos que salen y entran de ella.

Irrigación. Inervación.

CD Anatomía Netter

Page 12: 4generalidades esplacnologia

DPTO CS MORFOLOGICAS Y FORENSES ANATOMIA HUMANA

Bibliografía

1.- García Porrero Juan; Hurlé Juan. Anatomía Humana. Editorial Mc Graw Hill.

2.- Latarjet Ruiz. Anatomía Humana 3º Edición . Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires 1997.

3.- Moore Keith; Dalley Arthur. Anatomía con orientación clínica 4º Edición. Editorial Panamericana.

4.- Snell Richard. Anatomía clínica para estudiantes de Medicina. 6º edición. Editorial Mc Graw Hill.