48190 proyecto de aula sede la catalina (listo)

14
INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA PROYECTO DE AULA “CREACION DE HABITOS DE LECTURA EN NIÑOS DE BASICA PRIMARIA” PRESENTADO POR: LEONOR DE LA CRUZ MUÑOZ CLAROS JORGE ENRIQUE ROMERO JUAN CARLOS ORJUELA LUISA FERNANDA PEREZ JOSE HARVEY MORENO MOLINA ANDRES LOZANO BALDION

Transcript of 48190 proyecto de aula sede la catalina (listo)

Page 1: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

PROYECTO DE AULA

“CREACION DE HABITOS DE LECTURA EN NIÑOS DE BASICA PRIMARIA”

PRESENTADO POR:

LEONOR DE LA CRUZ MUÑOZ CLAROSJORGE ENRIQUE ROMEROJUAN CARLOS ORJUELA LUISA FERNANDA PEREZ

JOSE HARVEY MORENO MOLINAANDRES LOZANO BALDION

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITARIO BLANCO-TOLIMA

VEREDA GAITAN

Page 2: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

INTRODUCCION

Este modelo que se plantea, acerca de la aplicación de la lectura en niños de básica primaria, propone diferentes alternativas para el mejoramiento académico e intelectual del educando que lo preparara en la expresión oral, escrita de habla y de escucha.

Cada idea nueva aprendida por ese nuevo lector, hace que nuestra comunidad y sociedad mejoren en todos sus aspectos compartiendo culturas y paisajes de otros contextos.

Page 3: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar actividades para que los niños de básica primaria disfruten de la lectura.

Implementar estrategias que mejoren la apatía por la lectura en los estudiantes de básica primaria.

Page 4: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

ESPECIFICOS

Desarrollar talleres de la lectura donde se involucran los estudiantes de básica primaria y profesores.

Crear el rincón de la lectura con temas del agrado de todos los estudiantes de básica primaria.

Reconocer las palabras de difícil pronunciación en la lectura para facilitar su comprensión.

Page 5: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

JUSTIFICACION

Teniendo en cuenta que la base fundamental de una buena comunicación es la lectura se hace necesario, implementar en cada establecimiento educativo este modelo que haga que todo niño tome como habito primordial la lectura, que es la que tenemos a la mano y que se puede trasmitir a todas las clases sociales.

Algunos lugares donde no hay acceso a la tecnología, es un buen momento para llevarle a cada niño algo que lo motive y sea agradable con su contenido para lograr una investigación sobre hábitos de lectura.

Page 6: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el establecimiento educativo Jesús Antonio A mezquita no gustan del hábito lector debido al ofrecimiento de poco material que además no es de su agrado, tampoco son motivados por sus padres debido a que a veces no conocen letra alguna y mucho menos se preocupan por comprar o conseguir textos que mejoren el normal desarrollo integral de la persona.

Page 7: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

HIPOTESIS

Concientizar a los padres de familia sobre la importancia de elaborar o conseguir material didáctico.

Crear espacios semanales sobre el juego lector y centros literarios.

Desarrollar actividades para que los niños de básica primaria disfruten de la lectura.

Page 8: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

DELIMITACION DEL PROBLEMA

Con la implementación de este proyecto buscamos atender a los niños de básica primaria de todas las sedes de la institución educativa, tratando de reunir por secciones fundamentadas el intercambio de saberes para el mejoramiento de la calidad de la educación a través de estrategias que destruyan la apatía por la lectura.

Page 9: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

METODOLOGIA

El presente proyecto es fundamentado bajo los modelos Significativo, activista y constructivista.

Toda vez que el modelo significativo es que tiene en cuenta los conceptos previos de los educandos, para crear unos nuevos conceptos sin interrumpir los anteriores.

El modelo Activista, toma como base la actividad diaria estando en contacto con el entorno para aprender a aprender.

De igual manera, el modelo constructivista, afianza los conceptos anteriores, buscando la integralidad de los estudiantes.

Teniendo en cuenta lo anterior se puede implementar acciones como: Encuesta, entrevistas, facilitación de textos, escuelas de padre, entre otros.

Page 10: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

RESULTADOS

Lo que se pretende con la aplicación del proyecto es que un 80% de las sedes del establecimiento JESUS ANTONIO AMEZQUITA, cuenten con suficientes herramientas básicas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de la educación mediante la pérdida del miedo y fundamento para la socialización y enamoramiento de la lectura teniendo como base fundamental el plan semilla.

Page 11: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

ANALISIS DE RESULTADO

Implementando el proyecto con una fundamentación adecuada, podemos asegurar que un gran porcentaje de los estudiantes pueden tomar la lectura como la posibilidad de crecimiento regulado, especialmente con lecturas que sean de su agrado sin la imposición del dicente o sus padres, dando momentos de reencuentro y esparcimiento personal y social.

Page 12: 48190   proyecto de aula sede la catalina (listo)

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA

CONCLUSIONES

La apuesta en marcha de modelos que protegen la integridad del estudiante brinda la seguridad de la lectura dirigida, logrando describir el gran potencial creativo del estudiante que logre por sí mismo la interacción con el medio y los posibles argumentos del autor.