447 LA

14
Tipo de moto r 6R 183 TE52 Base OM 447 LA 22 8 kW 150 0 RPM Motores diésel para generadores de a bordo, generación eléctrica en servicio permanente (de limitación temporal), 50 Hz

description

OM 447LA

Transcript of 447 LA

Page 1: 447 LA

Tipo de motor

6R 183 TE52

Base

OM 447 LA

228

kW

1500

RPM

Motores diésel para generadores de a bordo,

generación eléctrica en servicio permanente (de limitación temporal),

50 Hz

Page 2: 447 LA

Datos Técnicos

Marca: Mercedes Benz

Modelo: OM 447LA

Generalidades

Motor diesel en línea

Cuatro tiempos

Inyección directa

Numero de cilindros 6

Diámetro de cilindro 128.0 mm

Cilindrada total 11.967 cm3

Carrera 155.0 mm

Orden de encendido 1-5-3-6-2-4

Relación de compresión 16.5:1

Sentido de rotación (vista de frente) Horario

Peso 890 Kg.

Rendimiento

Revoluciones [RPM.] 1500

Potencia continua sin ventilador Kwm 245

Potencia Standby sin ventilador Kwm 267

Velocidad media del pistón M/s 7.75

Presión media efectiva a potencia continua Mpa/bar 1.35/13.5

Presión de combustible máxima a potencia continua Mpa/bar

Par total de inercia de masas J (mr2) Kgm2 (motor + volante) 0.83 +1.77 = 2.6

Sistema de lubricación

Consumo de aceite lubricante a:

Potencia continua Litro/Hs 0.35 máx.

Page 3: 447 LA

Potencia Standby Litro/Hs 0.45max.

Capacidad del sistema, inclusive filtros Litros 29.5

Sistema de combustible

Consumo específico al:

25% de potencia continua g/Kwh. 261

50% de potencia continua g/Kwh. 213

75% de potencia continua g/Kwh. 206

100% de potencia continua g/Kwh. 206

Consumo específico al:

25% de potencia Standby g/Kwh. 252

50% de potencia Standby g/Kwh. 220

75% de potencia Standby g/Kwh. 205

100% de potencia Standby g/Kwh. 209

Sistema de admisión y escape

Consumo de aire a:

Potencia continua (a 27ºC) m3/min. 16.1

Potencia Standby m3/min. 18.5 12.3

Restricción máx. C/filtro nuevo/usado Kpa 2.0-5.0

Eliminación de calor al escape (por irradiación) a:

Potencia continua Kw. 183

Potencia Standby Kw. 214

Temperatura de gases de escape

Potencia continua ºC 560

Potencia Standby ºC 605

Restricción máxima admisible en tubo de escape Kpa 5

Flujo de gases de escape:

Page 4: 447 LA

Potencia continua m3/min. 46.7

Potencia Standby m3/min. 54.8

Sistema de refrigeración

Eliminación de calor por irradiación del motor a

Potencia continua (no incluido el calor de irradiación del escape) Kw. 17

Potencia Standby (no incluido el calor de irradiación del escape) Kw. 19

Eliminación de calor al refrigerante a

Potencia continua Kw. 122

Potencia Standby / emergencia Kw. 130

Consumo potencia ventilador Kw. 6

Rendimiento

Revoluciones [RPM.] 1800

Potencia continua sin ventilador Kwm 261

Potencia Standby sin ventilador Kwm 286

Velocidad media del pistón M/s 9.30

Presión media efectiva a potencia continua Mpa/bar 1.3/13.1

Presión de combustible máxima a potencia continua Mpa/bar

Par total de inercia de masas J (mr2) Kgm2 (motor + volante) 0.83 +1.77 = 2.6

Sistema de lubricación

Consumo de aceite lubricante a:

Potencia continua Litro/Hs 0.39 máx.

Potencia Standby Litro/Hs 0.48 máx.

Capacidad del sistema, inclusive filtros Litros 29.5

Sistema de combustible

Consumo específico al:

25% de potencia continua g/Kwh. 280

Page 5: 447 LA

50% de potencia continua g/Kwh. 224

75% de potencia continua g/Kwh. 215

100% de potencia continua g/Kwh. 213

Consumo específico al:

25% de potencia Standby g/Kwh. 270

50% de potencia Standby g/Kwh. 221

75% de potencia Standby g/Kwh. 215

100% de potencia Standby g/Kwh. 216

Sistema de admisión y escape

Consumo de aire a:

Potencia continua (a 27ºC) m3/min. 11.2

Potencia Standby m3/min. 18.5 12.3

Restricción máx. C/filtro nuevo/usado Kpa 2.0-5.0

Eliminación de calor al escape (por irradiación) a:

Potencia continua Kw. 195

Potencia Standby Kw. 220

Temperatura de gases de escape

Potencia continua ºC 540

Potencia Standby ºC 580

Restricción máxima admisible en tubo de escape Kpa 7

Flujo de gases de escape:

Potencia continua m3/min. 57.8

Potencia Standby m3/min. 63.1

Sistema de refrigeración

Eliminación de calor por irradiación del motor a

Potencia continua (no incluido el calor de irradiación del escape) Kw. 18

Page 6: 447 LA

Potencia Standby (no incluido el calor de irradiación del escape) Kw. 20

Eliminación de calor al refrigerante a

Potencia continua Kw. 130

Potencia Standby / emergencia Kw. 148

Consumo potencia ventilador Kw. 10

· Mercedes-Benz se reserva el derecho a introducir modificaciones en cualquier momento y sin previo aviso en:

· los datos técnicos, especificaciones y modelos, y a suspender modelos.

Page 7: 447 LA

El camión más potente que fabricó Mercedes-Benz en el país del segmento pesado (por ello se ganó el apodo de "Súper Torque" en el deflector delantero por sobre el parabrisas). Tuvo una breve interrupción en 1993 donde cesó su fabricación, pero continuó sin interrupciones entre 1994 y hasta 1996, último año del modelo. Es también reconocible por la particular decoración en los laterales con calcomanías. Su equipamiento constaba de: cinturones inerciales delanteros, stereo con CD y radioAM/FM, levantavidrios eléctricos delanteros, asiento conductor regulable en altura y aire acondicionado. Cabe destacar que fue ofrecido en versiones de chasis rígido y tractor (ver foto de la izquierda).

Lugar de fabricación: Virrey del Pino, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Comienzo fabricación: 1990Fin de Fabricación: 1996Origen: ArgentinaCabina: Semifrontal, metálica de 2 puertas sobre bastidor, capót rebatible 60° hacia adelante, suspensión mediante ballestas transversales y 2 amortiguadores hidráulicos.

Motor: OM 447 LACiclo: Diesel cuatro tiemposCilindrada (cm3): 11967Número de Cilindros: 6 en líneaDiámetro x Carrera (mm): 128 x 155Potencia (CV @ RPM): 380 @ 1900Par Motor (mkg @ RPM): 189 @ 1100Sistema de Combustible: inyección directa BoschOrden de inyección: 1-5-3-6-2-4Relación de Compresión: 16,5:1Refrigeración: aguaCombustible: Gas-OilFiltro de aire: seco de papel Tracción: 4x2 Trasera Embrague: WGTZ/GTZ 430 / MFZ 430 monodisco en seco.Caja de cambios: ZF 16 S 1650Velocidades: 16 (8x2)Eje delantero: VL3/30 DC 6,5Eje trasero: HL 7/0,25 DC 13 con bloqueo de diferencial opcional.Compresor: Knorr de 293 cm3 accionado por engranajes Frenos de servicio: neumático de 2 circuitos. A disco en ruedas delanteras y traseras con ABS.Freno de estacionamiento: cámara de resorte acumulador con accionamiento neumático en las ruedas traseras.Suspensión Delantera: Muelle en hojas semielípticas con amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora.

Page 8: 447 LA

Suspensión Trasera: Muelle en hojas semielípticas y muelle auxiliar con amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora. Dirección: hidráulica asistida ZF 8097Neumáticos: 295/80 R 22,5Llantas: de acero 8,25 x 22,5Generador Eléctrico: 24V. Batería: 2x12V 135Ah. Alternador: 28V 35A. Motor de arranque: 6,7 KW / 9,1 CVL/LSLargo (mm): 8568 / 7100Ancho (mm): 2520Alto (mm): 3151 / 3130 (cargado)Distancia entre Ejes (mm): 5600 / 4600Trocha Delantera (mm): 1992Trocha Trasera (mm): 1802

ABASTECIMIENTO (LITROS) Tanque de combustible (volúmen nominal): 2x300Aceite en el cárter, máx. / mín. 26/17 Filtro de aceite del motor: 3,5 Caja de cambios: 18Carcaza del diferencial, eje trasero: 12 Dirección hidráulica: 3,5Accionamiento de embrague: 0.3Sistema de refrigeración: 40 Lavaparabrisas: 9

PESOSPeso bruto total eje delantero (Kg): 6000Peso bruto total eje trasero (Kg): 12000Peso bruto total (Kg.): 19500 Peso bruto total combinado (Kg.): 45000

Detalle: Capacidad de carga: 80000 kg.

Cantidad: 652

Ficha técnica de Emiliano Pasarelli (ElCamionero)

Page 9: 447 LA

The 400 series

The 400 series of industrial deiesel engines comprises six-eight, ten-and twelve-cylinder V-type engines, with outputs ranging from 80 to 612 kW. The V-type engines are complemented by vertical and horizontal in-line engines.

In order to meet all customers demands, the V-type in-line engines are available as naturally aspirated versions or as turbocharged versions with or without intercoolers.

The 400 series engines use the Mercedez-Benz direct injection system which excels with i ts extremely favourable specific fuel consumption and pollutant emission levels.

The 400 series engines are used as power units for mobile cranes and buses as well as for agricultural machinery and construction equipment.

Page 10: 447 LA

MERCEDES BENZ -

Código: MB

Nº Original Cañerias de Inyección: 476.070.01/06

Descripción: O M 447 LA-SUPER TORQUE-1633-0.371-L1935

Page 11: 447 LA

BOMBA DE INYECCION LINEAL DIESELDESCRIPCIONSe denomina principalmente bomba de inyección lineal debido a que los impulsadores se encuentran en línea y se caracteriza porque el número de elementos es igual al número de cilindros que contiene el motor.La presión en este tipo de bomba está dada por la válvula anti-retorno y por la fuerza del muelle ubicado en el inyector,La inyección se lleva a cabo al superar la presión ya mencionada y pulverizar el combustible mezclándolo correctamente con el aire y así obtener una mejor combustión.Las marcas más conocidas son:NIPPON DENSODIESEL KIKIBOSCHTIPOS DE BOMBASEstán las tipo PE y PES.La tipo PE-A: se utiliza en motores de cámara auxiliar e inyección directa.La tipo PE(S)-A: es encuentra instalada en la caja de engranajes del motor.La tipo PE-P: es una bomba más potente y posee mejores propiedades de control del aceite que la bomba PE-A.IDENTIFICACIÓN DE CODIGO SEGÚN BOSCHLa primera letra P indica bomba.La segunda letra “E” y “F” indica con o sin árbol de excéntricas.El número que sigue indica el número de elementos.Las letras “A”, “B”, “Z”, indica la carrera de los elementos, respectivamente 8, 10 y 12mm.El número que sigue indica el diámetro de los elementos en centésimas de milímetro.EJEMPLOCódigo: P E 6 B 8Significado: bomba de inyección con árbol de levas, seis cilindros, carrera de 10mm y diámetro de 8mm.APLICACIÓN EN EL MOTORPara su aplicación se requiere generalmente un grupo de inyección.

Como unidad completa, éste tiene la siguiente composición:Bomba de inyección, para generar la presión de inyección.Regulador, por las revoluciones regula el régimen del motor.Variador de avance, para regular el comienzo de la inyección dependiendo del número de revoluciones.Bomba de alimentación, para aspirar e impulsar el combustible desde el depósito de combustible a la cámara de admisión de la bomba de inyección.

PARTES DE LA BOMBA DE INYECCIÓN

Cuerpo de la bomba

Page 12: 447 LA

Es donde se acoplan todos los elementos y se integran al funcionamiento de la misma.Árbol de LevasEsta soportado sobre rodamientos, es de acero forjado, templado y posee alta resistencia al desgaste.Émbolo o ElementoEs el encargado de introducir la cantidad suficiente de combustible para hacerla llegar al inyector.PARTES

Partes

Varilla de Control o CremalleraEs la encargada de hacer girar todos los elementos para variar la cantidad de combustible inyectado.Horquillas de ControlSon las que están acopladas a la varilla de control y se acoplan con las palancas en elextremo inferior de los elementos.Valvula de Entrega

Se encuentra en la parte superior de la bomba, actúa como una válvula de retención. Retiene el combustible en la tubería y en el inyector a baja presión.Fases de inyeccionFase 1.El pistón del elemento se encuentra en su PMI y el combustible, a través de unos conductos de llenado, llena la cámara superior y a través de un ranura vertical llena igualmente la cámara inferior del pistón.Fase 2El pistón, empujado ahora por la leva de mando, es forzado a realizar una carrera ascendente cerrando los conductos por los que se ha llenado el combustible, quedando éste atrapado entre las dos cámaras (superior e inferior). Este momento de la fase es el principio de la inyección, el momento en el cual la válvula de descarga situada por encima de la cámara superior, se abre y el combustible se dirige hacia el inyector.Fase 3Durante esta fase el pistón ha continuado subiendo impulsando el combustible al inyector hasta que la rampa, (una ranura helicoidal practicada lateralmente en el pistón), descubre uno de los orificios de llenado (que ahora será de retorno y que el combustible se encuentra sometido a presión), cayendo en este momento la presión y cerrándose la válvula que se comunicaba con el inyector.

Page 13: 447 LA

http://www.ims-germany.com/es/series-de-motores/mtu/mtu-183 http://www.energiasargentinas.com.ar/OM%20447%20LA.htm http://www.arageo.com.br/downloads/Manual_Operacoes_%20Motor_MBenz.pdf http://www.germanhydraulic.com.ph/products/diesel_benz.htm http://enriquehuerta-cia.com.pe/caneriasdiesel/productos_2_1.htm http://www.buenastareas.com/ensayos/Bomba-De-Inyeccion-Lineal-Diesel/

69685792.html