43468_179263_Beneficios de la producción limpia.doc

3
BENEFICIOS DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA Beneficios de la producción limpia Es posible cuantificar los beneficios económicos netos que derivan de la aplicación de las medidas de producción limpia implementadas que, la mayoría de las veces, se explica por la mayor eficiencia en el uso de las materias primas e insumos y por la reducción de residuos, lo que genera una disminución en los costos de tratamiento y disposición final. Sin embargo, hay algunos de beneficios de la aplicación de producción limpia que no pueden ser cuantificados económicamente, tales como el cumplimiento de las normativas y requisitos ambientales, que a su vez, permite mejorar las relaciones de la empresa con la comunidad vecina, al generar menos molestias, mejorar los ambientes de trabajo y disminuir la exposición de los trabajadores a los contaminantes y también facilitar el acceso a nuevos mercados. Se comprueba la importancia clave del medio ambiente cuando se analizan los siguientes beneficios: Beneficios económicos Rentabilidad creciente por mejora de productividad del capital, de la mano de obra y de las materias primas utilizadas. Estrategias - calidad total - reingeniería - outsourcing - benchmarking - gerencia de servicios - otras Beneficios financieros Reducción de costos por mejor manejo energético, uso eficiente de materias primas y del agua Reducción de costos por mejor manejo de residuos Minimización de inversión al final de la cañería (end-of- pipe) Aumento del margen comercial Evita o disminuye inversión en plantas de tratamiento o medidas end-of-pipe Aumento de ganancias Ayuda a evaluar riesgos Beneficios comerciales Diversificación con nuevos productos a partir del uso de materiales de desecho Mejora imagen corporativa Acceso a nuevos mercados Aumento de las ventas Beneficios operacionales Aumenta eficiencia de procesos Mejora condiciones de infraestructura de planta productiva Reduce costos de traslado y 1

Transcript of 43468_179263_Beneficios de la producción limpia.doc

Page 1: 43468_179263_Beneficios de la producción limpia.doc

BENEFICIOS DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Beneficios de la producción limpia

Es posible cuantificar los beneficios económicos netos que derivan de la aplicación de las medidas de producción limpia implementadas que, la mayoría de las veces, se explica por la mayor eficiencia en el uso de las materias primas e insumos y por la reducción de residuos, lo que genera una disminución en los costos de tratamiento y disposición final. Sin embargo, hay algunos de beneficios de la aplicación de producción limpia que no pueden ser cuantificados económicamente, tales como el cumplimiento de las normativas y requisitos ambientales, que a su vez, permite mejorar las relaciones de la empresa con la comunidad vecina, al generar menos molestias, mejorar los ambientes de trabajo y disminuir la exposición de los trabajadores a los contaminantes y también facilitar el acceso a nuevos mercados.Se comprueba la importancia clave del medio ambiente cuando se analizan los siguientes beneficios:

Beneficios económicos

Rentabilidad creciente por mejora de productividad del capital, de la mano de obra y de las materias primas utilizadas.

Estrategias

- calidad total- reingeniería- outsourcing- benchmarking- gerencia de servicios- otras

Beneficios financieros

Reducción de costos por mejor manejo energético, uso eficiente de materias primas y del aguaReducción de costos por mejor manejo de residuos

Minimización de inversión al final de la cañería (end-of-pipe)

Aumento del margen comercial

Evita o disminuye inversión en plantas de tratamiento o medidas end-of-pipe

Aumento de ganancias

Ayuda a evaluar riesgos

Beneficios comerciales

Diversificación con nuevos productos a partir del uso de materiales de desecho

Mejora imagen corporativa

Acceso a nuevos mercados

Aumento de las ventas

Beneficios operacionales

Aumenta eficiencia de procesos

Mejora condiciones de infraestructura de planta productiva

Reduce costos de traslado y disposición de residuos y desechos

Genera nuevos conocimientos al interior de la empresa

Disminuyen los riesgos laborales en los procesos

Beneficios sociales

Mejoramiento de condiciones de seguridad y salud ocupacional

Generación de actitudes y conductas positivas en el personal

Mejoramiento de relaciones con la comunidad y la autoridad

1

Page 2: 43468_179263_Beneficios de la producción limpia.doc

Participación de la comunidad en el desarrollo de la empresa

Fuentes:http://www.cnpl.cl/Beneficios.htmlhttp://www.pl.cl/index2.html

Industria de Cecinas

La fabricación de cecinas se caracteriza por su potencial capacidad de producir problemas ambientales asociados a la generación de residuos líquidos y sólidos. La generación de contaminantes líquidos proviene de las aguas de lavado de equipos, de la limpieza de zonas de producción y de aguas de refrigeración y cocción. Los residuos sólidos contienen principalmente restos de carne y grasas, con y sin aditivos, provenientes de los procesos de picado, mezclado y embutido. Las emisiones a la atmósfera no constituyen una preocupación ambiental importante, excepto por la eventual generación de malos olores provenientes de la descomposición de residuos de la carne.

Industria de Cecinas Celme, Chiguayante

El problemaSe detectó un nivel considerable de descargas de aguas de enfriamiento evacuadas junto con las aguas de proceso al sistema de alcantarillado de la industria. Estas aguas son limpias porque no entran en contacto ni con productos, ni con residuos sólidos ni otras aguas residuales. También se constató la generación de residuos sólidos que son evacuados a vertederos. Desde el punto de vista de la productividad de la empresa, tanto las pérdidas de agua como las pérdidas de materias primas y productos, constituían costos elevados, no asociados a ningún beneficio productivo.

Medidas de producción limpia

A. Recuperación y reutilización de aguas de enfriamiento

Cambios

Implementación sistema de canalización y captación del agua

Inversión: U$ 1.898

Resultados y Beneficios

- Disminución descargas de agua de enfriamiento en 30% aprox.- Disminución costos de consumo de agua y tratamiento de residuos - Incremento de ingresos por recuperación de recursos perdidos o mal utilizados- Cumplimiento de normativas ambientales

Ahorro anual: US$ 2.110

Período de retorno: 11 meses

B. Disminución de la generación de residuos sólidos

Etapa 1:Reestudio total de procesos, procedimientos y fórmulas. Involucra a personal de producción y ventas

Inversión despreciable

disminución en un 90% de los residuos sólidos mejor disposición de residuos sólidosdisminución costos de manejo mayor aprovechamiento de las materias primas e insumosaumento de productividad

Ahorros: no evaluados

Tiempo de retorno: inmediato

Etapa 2:Adquisición de máquina procesadora de chuletas (corte con sierra circular)

Disminución de aserrín de hueso de 7,2% a 1%

2

Page 3: 43468_179263_Beneficios de la producción limpia.doc

Tiempo de retorno: inmediato

Fuente: http://www.cnpl.cl/

Creado por:

3