43 butler

download 43 butler

of 2

Transcript of 43 butler

43 Vulnerabilidad y resistencia revisitadas Judith ButlerEsos estudiantes se haban congregado para reunir dinero para conmemorar la matanza en medio oriente. Afirmando a su derecho a reunirse sin miedo a la violencia del estado.Brigadas de estudiantes de Guerrero y familiares de los estudiantes viajan por todo el mundo.Absoluto esclarecimiento y plena justicia a los responsables. Como puede haber justicia cuando quien esta en el poder es el injusto? Como la polica maneja violencia siendo que debera proteger el derecho de reunin entre los estudiantes? La emancipan para crear su propio futuro No hay olvido ni fin para esta exigencia de justicia. Si olvidamos convertir esta rabia a la justicia nos destruimos. El derecho a reunirse y protestar derecho a vivir = democracia Resistencia vulnerabilidadLa vulnerabilidad emerge antes de cualquier reunin, exponindose a las condiciones precarias de cmo vive. Preceden a las personas que se encuentra grficamente en la calle.Parece que revertimos la secuencia. Si superamos la vulnerabilidad, a travs a de mecanismos de resistencia. En oposicin a una estructura que falla repetidamente. Como entendemos esa condicin de vida? La calle no se puede dase por sentada como el espacio de aparicin porque hay una lucha para establecer ese terreno. Podemos tratar de actuar colectivamente y que no este el espacio, o que el lugar no est estructurado para que se visibilicen ni tener condiciones- Si la poltica esta generada para habilitar las condiciones. Nadie se mueve sin un entorno favorable ni un conjunto de tecnologas. Las movilizaciones requieren un cuerpo que necesita apoyo. Los derechos econmicos, sociales y culturales cumplen un rol fundamental. Idea del sujeto de derecho individual no capta la idea de vulnerabilidad. Corresponde a una visin alternativa del cuerpo. Parte de lo que es un cuerpo es su dependencia de otros cuerpos y redes de apoyo, entonces no se conciben a un cuerpo individual algo tan distinto de otros. Pero no si podemos conceptualizar el significado poltico ni concebir como viven y se relacionan con otros no podremos entender. Ese cuerpo pese a sus lmites o en virtud de esos lmites se define por sus relaciones que hacen su vida y hacen posible. Tambin somos vulnerables al lenguaje -> categorizaciones. El discurso acta sobre nosotros. Hay un aspecto performativo al ser nombrado como este u otro efecto. Como pensamos en la fuerza y el efecto de sus nombres antes de la capacidad discursiva propia? Los ideales producidas por un discurso pueden ser manifestados en gestos y conductas del individuo. Somos determinados por normas de gnero. Procesos de ser representado y formas de actuar- normativo Instituyen formas de vulnerabilidad. Estamos obligados a reproducir las normas de genero. Algo involuntario e inesperado puede suceder. Pueden romperse cadenas de normatividad. Pensar al cuerpo y su sosten infraestructural. Vidas excluidas de las normas . la vulnerabilidad es parte de mismo significado del acto de resistencia . No tiene en cuenta agencia humana. Nuestra receptividad est unida a nuestra capacidad de respuesta. Aspectos del mundo que nos impresiona resistencia al vulnerabilidad psicolgica. Nocin de soberana individual a las fuerzas de la historia. Resistencia poltica es la movilizacin de la vulnerabilidad. Ideal masculinista: sujeto que a travs de su agencia vence a la vulnerabilidad. Una vez que los grupos son etiquetados como vulnerables, devienen vulnerables como categorizacin, borran agenciamiento poltico de estos grupos. Debemos pensar como la resistencia y la vulnerabilidad operan juntas. La vulnerablidad no debera afirmarse como una condicin existencial sino socialmente inducida, lo que explica la exposicin al sufrimiento. Modo de autenticidad de hacer poltica? La vulnerabilidad es una relacin con un campo de fuerzas, sujetos y acciones. Modo de estar relacionado con lo que no soy. La receptividad y la capacidad de respuesta no se distinguen como momento separado. Resistencia: 1) a la vulnerabilidad que se caracteriza sobre el pensamiento del dominio 2) forma poltica y cultural que est conformada por la vulnerabilidad. No es plenamente pasiva ni activa la vulnerabilidad. Formas de resistencia no violenta que se opone a la polica violencia. La vulnerabilidad puede surgir de la resistencia. Resistencia de la vulnerabilidad y resistencia a regmenes antidemocrticos que movilizan la vulnerabilidad. Derecho al espacio pblico. parece que sin ser capaces de pensar en la vulnerabilidad, no podemos pensar en la resistencia y al pensar en la resistencia ya estamos empezando a desmantelar la resistencia a la vulnerabilidad con el fin precisamente de resistir