423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

18
Convocatoria LA MUNICIPALIDAD DE ACATENANGO DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO CONVOCA: A personas individuales y jurídicas legalmente constituidas, que reúnan los requisitos; é interesadas en la ejecución del proyecto de CONSTRUCCION CANCHA DE FUTBOL CON SISTEMA DE DRENAJE FRANCES., ACATENANGO, CHIMALTENANGO, conforme Estudio Técnico y Planificación; Planos del Proyecto, disponibles en la Oficina Municipal de Planificación de la Municipalidad de Acatenango departamento de Chimaltenango, para los efectos legales consiguientes deberán apegarse a las bases, especificaciones generales, técnicas, Disposiciones especiales y formulario de cotización; que a continuación se publican.-- Gerardo Gedeón Montúfar Oliva. Alcalde Municipal.-

Transcript of 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

Page 1: 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

Convocatoria LA MUNICIPALIDAD DE ACATENANGO DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO

CONVOCA: A personas individuales y jurídicas legalmente constituidas, que reúnan los requisitos; é interesadas en la ejecución del proyecto de CONSTRUCCION CANCHA DE FUTBOL CON SISTEMA DE DRENAJE FRANCES., ACATENANGO, CHIMALTENANGO, conforme Estudio Técnico y Planificación; Planos del Proyecto, disponibles en la Oficina Municipal de Planificación de la Municipalidad de Acatenango departamento de Chimaltenango, para los efectos legales consiguientes deberán apegarse a las bases, especificaciones generales, técnicas, Disposiciones especiales y formulario de cotización; que a continuación se publican.--

Gerardo Gedeón Montúfar Oliva. Alcalde Municipal.-

Page 2: 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

MUNICIPALIDAD DE ACTENANGODEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO

GUATEMALA, C. A.

BASES DE COTIZACION

PROYECTO: “CONSTRUCCION CANCHA DE FUTBOL CON SISTEMA DE DRENAJE FRANCES”., ACATENANGO, CHIMALTENANGO.-

1. CONDICIONES DE LOS OFERENTES

Podrán participar personas individuales y jurídicas legalmente constituidas, que reúnan los requisitos siguientes:

1.1 Oferentes que no sean deudores morosos del Estado ni de las entidades a las que se refiere el Artículo 1 de la Ley de Contrataciones del Estado.

1-2 Oferentes en quienes concurran cualesquiera de las circunstancias establecidas en el Artículo 80 de la Ley de Contrataciones del Estado.

2. LUGAR Y FORMA EN DONDE SERA EJECUTADA LA OBRA

El Proyecto “CONSTRUCCION CANCHA DE FUTBOL CON SISTEMA DE DRENAJE FRANCE”. ACATENANGO, CHIMALTENANGO.- QUE DISTA A UN KILÓMETRO DE LA POBLACIÓN DE ACATENANGO. La Comunidad aportará en mano de obra no Calificada. Cinco mil quetzales exactos: (Q.5,000.00),que deben de incluirse en la cotización, como parte del monto total.-

3. DOCUMENTOS QUE DEBE CONTENER LA PLICA

La plica deberá presentarse debidamente cerrada, sellada y lacrada y deberá contener como mínimo los siguientes documentos:

3.1 La oferta firmada por el oferente o su representante legal.3.2 Declaración Jurada o compromiso a que se refiere el inciso 10 del Artículo 19 de

la Ley de Contrataciones del Estado.3.3 Declaración Jurada de no estar comprendidos en ninguno de los casos a que se refiere el Articulo 26 de la Ley de Contrataciones del Estado.3.4 Garantía de Sostenimiento de Oferta.3.5 Constancia de estar Precalificado en el Registro correspondiente.3.6 Precalificado Especifico.3.7 Programa preliminar de inversión y ejecución de los trabajos, de acuerdo al sistema que se especifique en las bases o calendarización para la entrega de la obra.3.8 Cuadro de cantidades estimadas de trabajo.3.9 Análisis detallado de la integración de costos de todos y cada uno de los

precios unitarios que se aplicarán a los diferentes conceptos o renglones de trabajo.

3.10 Documentos que acrediten la personalidad jurídica del oferente y la personería

Page 3: 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

jurídica de su representante.3.11 Fotocopia de la cedula de vecindad del propietario o representante legal (en caso de sociedades).3.12 Fotocopia de la Patente de Comercio.3.13 Constancia del Régimen del ISR ante la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-.3.14 Aval firmado por el Alcalde Municipal, en el que conste que el oferente

Inspeccionó el terreno donde se ejecutará el proyecto. 3.15 En ningún caso la Junta de Cotización admitirá en la oferta condiciones que

modifiquen o tergiversen las Bases de Cotización. 3.17 Registro Precalificado de Guate compras GARANTIAS

El oferente deberá constituir según el caso, las garantías De Sostenimiento de Oferta, De Cumplimiento, De Anticipo, De Conservación de Obra o de Calidad o

de Funcionamiento y De Saldos Deudores.

5. FORMA DE PAGO

Se otorgará un anticipo supervisado hasta del veinte por ciento (20%) del valor del contrato. Dicho anticipo se amortizará mediante la deducción que se le haga en cada pago, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Ley de Contrataciones del Estado. El saldo se pagará conforme a pagos parciales al contratista contra estimaciones periódicas de trabajo ejecutado y aceptado.

6. ANTICIP0 Se otorgará un anticipo del 20% del valor del contrato previa presentación, por

parte del contratista, de la garantía de anticipo y de la inversión del mismo.

7. PRESENTACION, RECEPCION Y APERTURA DE PLICAS Las ofertas y demás documentos de cotización deberán entregarse directamente a la Junta de Cotización, en el Edificio de la Municipalidad de Acatenango, Chimaltenango, y se reciben hasta las 8.30 horas del día 10 de Mayo dos mil siete: (2,007). Transcurridos treinta (30) minutos de la hora señalada, no se aceptará alguna más y se procederá a la apertura de plicas. De lo actuado la Junta levantará el Acta correspondiente.

8. DECLARACIONES JURADAS:

Los oferentes deberán presentar, en original, las Declaraciones Juradas a que se refieren los numerales 3.2 y 3.3 de las presentes Bases de Cotización. 9. PRECIOS UNITARIOS Y TOTALES

Las ofertas deberán contener el precio unitario y total de cada uno de los renglones que lo integran, expresados en quetzales, tanto en números como en letras, cuando Corresponda. 10 CRITERIOS DE CALIFICACION Para determinar cual es la oferta más conveniente, se utilizarán los criterios

siguientes: precio y condiciones que se fijan en las presentes bases. Se calificarán ofertas que reúnan los requisitos establecidos en las presente Bases de Cotización.

11 FORMULARIOS DE COTIZACION

Page 4: 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

El formulario de cotización, las bases, especificaciones generales, especificaciones técnicas, constituyen el formulario y documentos de cotización, los cuales deberán ser aprobados por la autoridad superior, antes de requerir las ofertas.

12. PREGUNTAS SOBRE EL EVENTO: Las preguntas se recibirán hasta las 14.00 horas del día 2 de Mayo 2,007.-

13.- FORMULARIOS DE COTIZACION Y ESPECIFICACIONES: El formulario de cotización, especificaciones generales, especificas y técnicas se publicarán a continuación de las presentas bases, en el NOG. Que se le asigne al presente evento.-

14.- PLANOS DEL PROYECTO:

Los Planos del Proyecto Construcción Cancha de Fútbol, Acatenango, Chimaltenango, estarán a disposición de los oferentes, en la Oficina Municipal de Planificación, de 8.00 horas a 16.00 horas en días hábiles, ubicada en el edificio de la Municipalidad de Acatenango Chimaltenango.- ACATENANGO, 26 de Mayo 2,007.-

Osberto Meza Azurdia. F. Darío Pérez Zelada.Tesorero Municipal.- Secretario Municipal.

Aprobado: Gerardo Gedeón Montúfar Oliva

Alcalde Municipal.-

Page 5: 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

CONTENIDO

INTRODUCCION

DESCRIPCION DEL PROYECTO

ESPECIFICACIONES DE COSNTRUCCION: GENERALES

TECNICAS

ESPECIFICAS

INTRODUCCION

La actual corporación municipal atendiendo a la necesidad de recreación para la juventud y niñez del municipio de Acatenango, contempla dentro de su plan de trabajo rescatar las instalaciones del estadio municipal el cual en estos momentos se encuentra abandonado a extremos nunca antes vistos y sobre todo se pretende transformarlo para que cumpla su cometido de brindar una agradable y sana distracción y recreación tan necesaria a la población joven quienes son la gran mayoría, como en todo el país. El proyecto consiste en dos fases, atendiendo la primera fase la cual comprende principalmente la remoción de la capa de arena y tierra de la parte superior del terreno de juego, luego cambiarla por un área verde o engramillado previo contar con un sistema de drenaje francés el cual permitirá que la capa verde de grama se mantenga transitable para los jugadores durante la practica del fútbol en la época lluviosa y proporcione las condiciones necesarias para la buena practica del deporte. Además se contará con una pista atlética alrededor de la cancha que le servirá de desfogue al área de juego y definir mejor las distintas áreas que componen las instalaciones deportivas

Para la mejor práctica del fútbol y para la seguridad de los mismos el área de juego estará circulada con malla galvanizada. Así también deberá contar con un sistema de riego para la cancha, este sistema se basará en un depósito cisterna y un equipo hidroneumático que proporcionará un riego permanente y constante que cubrirá todo el terreno verde, para que cumpla su cometido. La segunda fase deberá contar con un área de vestidores o camerinos con retretes, duchas e inodoros, tribunas, etc. La cual no podríamos describir detalladamente aquí en esta primera fase sino únicamente nos concretaremos en sí a la primera fase.

DESCRIPCION DEL PROYECTO

Page 6: 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

El proyecto construcción de drenaje francés y engramillado de la cancha de fútbol del estadio municipal de Acatenango, Chimaltenango, consiste en trabajar el área verde, ó área delimitada de la cancha, la pista de atletismo, la circulación de ésta área, la construcción de un sistema de riego por medio de un depósito cisterna con su equipo hidroneumático y el complemento con obras auxiliares que definan un sistema completo para el eficaz funcionamiento del sistema de drenaje francés. Para poder explicar como funciona el drenaje francés debemos decir que se debe cortar el terreno ha trabajar estableciendo una cota de corte, de acuerdo al levantamiento topográfico y a la toma de desición del ejecutor del proyecto, seguidamente se procede a construir los pañuelos o pendientes encontradas que conducen el agua hacia los tubos perforados que por medio de cajas de unión se conectan a la red de tubos principales quienes desfogan el agua ha la red de drenajes del sistema existente.

Los pañuelos se construyen a base de material suelo cemento, el cual se forma con material selecto, cemento tipo ugc. y cal hidratada, en proporciones que garanticen un elemento impermeable y el cual se debe trabajar de tal manera que cubra toda el área verde. (ver especificaciones técnicas de construcción) . Los tubos perforados estan protegidos por un filtro a base de grabamalla geotextil, gransa de arena blanca, suelo fértil y por último la grama o tapete verde. Esta área se sujeta perimetralmente por medio de un bordillo de concreto bocelado que separa el área verde de la pista de atletismo. La pista tendrá una medida ancha de cuatro metros promedio. Seguidamente el área deportiva estará circundada por una malla galvanizada sujetada con tubos rectos encima de un pequeño muro de block. El cisterna se ubicará en la parte norte del estadio pegado al muro de circulación este será subterráneo adosado a la caseta de bombeo, el cual proveerá de ocho chorros para riego de la cancha. La capacidad del cisterna está contemplada para cubrir la demanda de duchas, retretes e inodoros para camerinos de equipos, árbitros y servicios público, los cuales se desarrollaran en la fase dos del proyecto de equipamiento del estadio municipal de Acatenango.

ESPECIFICACIONES GENERALES PARA CANCHA DE FUTBOL CON SISTEMA DE DRENAJE FRANCES

EL AREA VERDE Y EL TERRENO DE JUEGO

El terreno de juego deberá estar completamente llano y nivelado. Su superficie deberá ser de césped natural, estar en perfectas condiciones y sobre todo tener un sistema de riego eficiente para cualquier tipo de clima sobre todo en climas secos y climas muy fríos para evitar que se queme la grama cuando las heladas prevalezcan en épocas propicias.

Aunque las reglas de juego estipulan las dimensiones máximas y mínimas del terreno de juego, es recomendable que un estadio ofrezca un área verde más extensa que la requerida oficialmente. De esta forma es posible desplazar ocasionalmente el terreno de juego algunos metros en cualquier dirección. Considerando esto último, se recomiendan las dimensiones siguientes:

Dimensiones recomendadas para el terreno de juego y el área verde

Área verde :Longitud: 120 mts.Ancho: 80 mts.

Page 7: 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

Para todo partido de alto nivel profesional, se recomienda que las dimensiones del terreno de juego sean de 105 mts. X 68 mts.

Corredor de servicios alrededor del área verde. En muchos estadios de fútbol, el área verde del terreno de juego va de un muro a otro, mientras que existen otras instalaciones en las que se ha preferido tener un corredor de servicio pavimentado a fin de facilitar el desplazamiento de ambulancias, vehículos de mantenimiento o de la seguridad , etc. Este es un asunto de preferencia individual y el estilo que se elija dependerá de las necesidades particulares de cada estadio por lo que respecta a la visibilidad. Distancias mínimas de la demarcación de la línea de banda a la valla o foso de retención de espectadores:

De cada línea de banda: 6.00 mts.De cada línea de meta: 7.50 mts.

Líneas de demarcación

En aquellos estadios en los que no se pueden demarcar los distancias arriba recomendadas, deberá existir un pequeño borde de césped de 1.50 mts. De la línea de demarcación del campo hacia fuera.

Drenaje:

El terreno de juego deberá disponer de un sistema de drenaje que pueda prevenir al máximo la posibilidad de no poder jugar a causa de inundaciones del campo.

Pista de atletismo

Si existe una pista alrededor del campo de fútbol, el lugar donde el césped toca la pista deberá estar nivelado y no entrañar ningún peligro para los jugadores, los jueces de línea o para las personas que utilicen la pista.

Peligro para los jugadores y otras personas

No deberá haber nada en el terreno de juego o sus alrededores que constituya un peligro para los jugadores y otras personas cuyas tareas les obliguen entrar en el área de juego. Por ejemplo, las redes de las porterías no deberán estar suspendidas en un cuadro de metal, sino que tendrá que usarse algún método que no constituya ningún peligro. Si se emplean ganchos de cualquier tipo para fijar las redes en el suelo, habrá que cerciorarse de que no sobresalgan de la superficie.

Banco de sustitutos

Deberá haber dos bancos a ambos lados de la línea central, paralelos a la línea de banda y a una distancia mínima de 4.00 metros del terreno de juego. La distancia mínima del punto más cercano de cada banco a la intersección de la línea media de medio campo y

Page 8: 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

de la línea de banda deberá ser 5.00 metros. Ambos bancos deberán hallarse equidistantes de la línea de banda y de la línea de medio campo.

Cada banco tendrá lugar para diez personas sentadas, aunque este número podrá ser aumentado de acuerdo con el reglamento de la competición que se juega. Los bancos deberán estar en la superficie y no debajo del nivel del terreno de juego. Con respecto a los asientos deberán tener respaldos. Los bancos deberán estar protegidos con material artificial transparente de forma combada, por ejemplo plexiglás, el cual servirá de resguardo contra el mal tiempo y contra objetos lanzados por los espectadores.

AccesoDeberá haber una ruta de acceso para vehículos que presten servicios de

emergencia, incluidos los vehículos de los bomberos y las ambulancias.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION TECNICAS Y ESPECÍFICAS

El proceso constructivo de la cancha de fútbol con el sistema de drenaje francés comienza con definir las medidas de las áreas deportivas comenzando con el terreno de juego el cual a partir de ahora tendrá un ancho de 60.00 metros por un largo de 93.00 toda el área verde, dejando una medida real de 58.00 mts de ancho en la línea de banda y un metro de cada lado para tener donde se hagan los saques de banda. En los extremos de cada marco de portería tendrá un espacio de dos metros para la longitud de desarrollo de las mallas ó redes, teniendo un largo real de noventa metros, en si la delimitación del área de juego será de 58.00 x 90.00 metros. A lo que llamaremos área verde. Seguidamente se contempla en espacio de cuatro metros de pista, que es el máximo espacio que queda para ser aprovechable.

Entre la pista y el área verde existirá un bordillo que delimitará estos dos espacios y luego al final de la pista deberá ir un canal abierto pequeño en forma de media caña que servirá de desfogue del agua de lluvia que desalojará la pista,en seguida quedará el muro pequeño de block con la malla galvanizada que delimitarán el área deportiva. Teniendo estas medidas se procederá ha realizar la nivelación y emparejamiento del terreno por medio de una maquinaría adecuada puede ser un patrón el que debe primero ripear el suelo luego con la cuchilla graduarla a la medida de corte que exigen los planos constructivos. Teniendo cuidado y atención a la pendiente que indican los planos del 1.25 por ciento.

CONSTRUCCION DE CANCHA DE FUTBOL CON SISTEMA DE DRENAJE FRANCES

Construcción de Pañuelos.

La construcción del drenaje francés comienza con la traza y conformación de pañuelos, estos pañuelos son plataformas con pendientes del 3 % que conducen el agua a un tubo perforado, corrugado de cuatro pulgadas de diámetro que sirven de ramales para luego conectarse a la línea principal que es un tubo de cemento de 10” de diámetro el que desemboca a una caja de registro para luego conectarse al colector municipal. En total son 36 plataformas que distribuidas en el área del terreno tienen un área tributaria de 155.00 metros cuadrados que sumados dan un total de 5,580 metros cuadrados que es el total del terreno de juego y áreas auxiliares. Los pañuelos se construyen a base de suelo cemento esta mezcla esta compuesta por un metro cúbico de material selecto, dos sacos de cemento

Page 9: 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

tipo ugc, tres sacos de cal hidratada de 25 kg. Por 60 litros de agua. El espesor de la capa de suelo cemento será de 3 centímetros.

Instalación de tubería de drenaje

la tubería corrugada perforada de 4 pulgadas será de PVC del tipo DRENASEP distribuido por la empresa Amanco, este sistema de tubería corrugada de pared estructural, perforada en su perímetro está diseñada para construir campos de infiltración que permiten disponer con alta eficiencia las aguas pluviales para drenar la superficie inferior del drenaje francés.

Este tipo de tubería tiene una vida sutil mayor a otros materiales, debido a que no se corroen y toleran importantes grados de acidez del suelo. Su sistema de ranuras a lo largo de la circunferencia permite mayor capacidad de evacuación del agua, el área de orificios es 5 veces mayor que en tuberías de concreto. Cuenta con accesorios de acople rápido que en casos extremos eliminan la necesidad de utilizar pegamento. Son fáciles de cortar y transportar por ser muy livianas. Su diseño de pared estructural corrugada permite soportar cargas importantes. El largo estándar es de 6.00 metros. La tubería de cemento de 10” deberá llevar tres agujeros en forma diagonal de diámetro de media pulgada.

Cajas de unión:

Las cajitas de unión se construirán en cada intersección de tuberías es decir que habrá un total de nueve. Construidas de block pómez de 0.15 x 0.20 x 0.40 con una medida interna de 0.40 x 0.25 alisadas con cemento y con una tapadera de registro para posible inspección en caso de algún taponamiento, es importantísimo dejar las medidas exactas en planos finales para poder hacer cualquier reparación en caso necesario sin perjudicar otras áreas a la hora que se requiera.

Cajas de Alivio (Mantenimiento)

Las cajitas d alivio o mantenimiento están ubicadas en el extremo superior de la tubería Principal de 10” y como su nombre lo dice se construirán fuera de la pista, atrás del muro de Malla galvanizada para evitar algún riesgo con atletas o deportistas, sus medidas son de 0.44 x 0.44 x 0.44 fundidas de concreto armado, en su parte superior sale un nicle o pedazo de tubo PVC Ø 2 1/2” conectado a un codo 90° para que se le aplique un lavado a presión, puede ser por un cisterna o pipa que con la fuerza de la bomba logre desarenar la línea principal.

Cajas de Registro:

Estas cajas se ubican en el extremo inferior del tubo o salida del tubo de 10” son tres y la medida es de 0.70 x 0.80, la altura es variable dependiendo de la pendiente salen de estas cajas tubería de cemento de 12” de diámetro que conecta al colector municipal.

Filtro Francés:

El sistema de drenaje francés está compuesto por un tubo de 4” de diámetro corrugado perforado que tiene un cinchón o capa de grava de 10 cms. La grava no mayor a una pulgada y media, luego se coloca la tubería; encima lleva otra capa de grava de 10 - 15 cms. De espesor, esta capa la cubre la malla geotextil con un ancho de 2.00 metros a lo largo de toda la tubería, este fieltro no permite el paso de arena a la tubería y se sujeta en cada extremo con la capa de suelo cemento. Luego viene una capa de 5 – 8 cms. De granza de arena blanca, encima de la granza se aplica la capa de tierra fértil o tierra abonada

Page 10: 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

entre 18 – 32 cms. Por último el tapete verde o grama sembrada en hileras hasta cubrir los 5,580.00 M² de área verde.

Medidas de la cancha:

Las medidas de la cancha del estadio municipal de fútbol de Acatenango son las siguientes: Largo 89.00metros, ancho 58.00 metros, el área chica tendrá un ancho de 5.50mts. y un largo de 11.00mts. El área grande medirá 15.50 mts. de ancho y 31.00mts.de largo. El segmento de circunferencia o media luna como se le conoce medirá 9.15 mts. Al igual que la circunferencia del centro. el cuarto de circunferencia del tiro de esquina será de 1.00 mts, el ancho de la línea de demarcación será de 12 centímetros

Marcos o porterías :

La portería tendrá un ancho 7.32 mts. Por una altura de 2.44 mts de alto, el diámetro o grosor del poste será de 12 centímetros o el equivalente de 4 pulgadas. Los banderines ubicados en las cuatro esquinas tendrán una altura mínima de 1.50 mts.

Pasto o césped :

La cancha del estadio contará con un pasto conocido como “ kikuyo” que significa en japonés ( flor amarilla ), en el altiplano y bocacosta del país el 90 % de las canchas son de éste césped , ya que es muy resistente al desgaste, tiene un atractivo color y es flexible al trabajar con él. Este tipo de césped es sensible pues en diciembre y enero por las bajas temperaturas entra en dormacia, lo que quiere decir que inverna al sentir temperaturas menores a 17 grados centígrados, no crece ni se regenera y adquiere un color amarillento, si las temperaturas son muy bajas provoca que una cancha sin los cuidados adecuados, quede prácticamente si n césped. Afortunadamente existen técnicas mecánicas y naturales para evitar que el césped se dañe demasiado y por el contrario lograr una cancha sana u verde todo el año.

Otros enemigos del césped además de un mal mantenimiento y el sobre uso, son los hongos y plagas, altamente nocivos y destructivos con una velocidad de proliferación y destrucción asombrosa, por lo que se debe tener mucho cuidado en la aplicación de fungicidas e insecticidas, de acuerdo a la época del año u al tipo de césped.

El riego es fundamental por lo que es necesario llevar un excelente control sobre la humedad, ya que no es bueno aplicar más agua de la necesaria, un punto clave es no regar el mismo día del juego, ya que los daños serán mayores, por lo que se debe regar entre 36 y 48 horas antes de un partido. El césped deberá tener un corte bajo, porque se poda a ½” o ¾” de pulgada de altura, lo cual provoca una superficie sumamente rápida con un rebote muy vivo el balón desgastando a los jugadores no acostumbrados a este tipo de césped provocándoles cansancio más de lo normal.

El tipo de césped “ kikuyo” bien tratado adquiere la misma calidad del césped tipo ingles, pero hay que recordar que este por ser silvestre resiste enfermedades, insectos, desgaste, y es tan estético como el inglés. ¿Como se logran diferentes tonos en cancha, a veces a lo largo, en círculos o cuadricula?

Esto se logra gracias a la podadora que se usa, la cual debe contar con un rodillo que peina el césped hacia en lado u otro, recordemos que la hoja del pasto tiene dos caras, una es más verde que la otra, si la peinamos hacia un lado queda muy verde y al pasar la podadora en sentido contrario se verá menos verde.Deposito cisterna:

Page 11: 423599@Bases y Esp. construc Cancha de Futbol

Es imprescindible que la cancha de fútbol esté dotada del servicio de agua para riego por aspersión, principalmente en la época de verano que dura aproximadamente seis meses lo que significa la mitad del año. La presión de agua que se necesita para riego será artificial por medio de Equipo Hidroneumático, las dimensiones del tanque cisterna serán de 3.00 metros por lado y 2.20 metros de alto (3.00x3.00x2.20). El volumen del tanque será 18.00 metros cúbicos es decir 18,000 litros con una dotación de 4,400 a 6,000 litros/día (en riego) y una reserva para 48 horas es decir dos días de reserva, si no hubiera servicio en la red de distribución se considera una dotación de 40 horas/persona cuando se construyan los servicios de vestidores con 10 duchas y 6 inodoros, tomando en cuenta que la máxima demanda será al fin de semana (sábado y domingo) y días especiales como la feria ó aniversario de centros educativos. Las dimensiones y diseño del equipo hidroneumático serán de un motor de 2.5 hp. (caballos de fuerza) con un tanque hidroneumático de 200 hs. Se contará con una caseta de bombeo la cual aparece en los planos constructivos. La entrada al deposito cisterna será con tubo 1 ¼” y su salida con tubo PVC Ø ¾” 250 PSI reduciendo al llegar a chorros y artefactos con tubo PVC Ø ½” (315 PSI), los chorros para riego por aspersión al rededor de la cancha de fútbol.

El sistema de funcionamiento comprende entrada, succión y salida de cisterna, la acometida será proporcionada por la municipalidad la toma pasa donde lo indican los planos con tubo PVC Ø 3” se reduce a una entrada con Ø 2” , sale al motor con Ø 1 ¼” entra al tanque hidroneumático del cual sale al circuito con Ø ¾” . El tanque tendrá una pequeña fosa donde se asentará todo sedimento que esta traiga y donde succiona la tubería que va a la bomba. El tubo de succión tendrá una pichacha para evitar llevar al motor sedimentos.

También contara con un guarda nivel (para un funcionamiento automático de arranque) y la válvula de flote que cierra la entrada de agua cuando el cisterna se llene, si se arruinara el flote el tanque tendrá un rebalse, el cisterna debes llevar mínimo un respiradero para hacer eficiente el sistema.

La construcción del depósito cisterna se hará con Block de 70 Kg./am² de resistencia a la compresión block de 0.19x0.19x0.39 pineado con hierro Ø ½” Grado 40 fundido en sus agujeros con concreto de 3,000 lbs/pulg² , sus paredes internas deben ser repelladas y alisadas así como el piso. Deberán reforzarse en sus esquinas con columnas con acero de ½ pulgada, estribos ¼” @ 0.15, la losa del cisterna será como lo indican los planos de construcción, haciendo énfasis en la calidad del acero que debe ser tipo legítimo grado 40. El concreto será de 3,000 PSI.