42115018 Terminologia Medica Prefijos

12
TERMINOLOGÍA MEDICA PREFIJOS Prefijo Termino Análisis ab Ablactación Ab: Fuera de, hacia afuera, (L) apartar. Fuera de, hacia afuera, Lactación: Periodo de apartar. lactancia materna. Abductor Ab: Fuera de, hacia afuera, apartar. Ductor: Que conduce. a, an Agalactia A: Sin, partícula negativa (G) (privativa) Sin, Partícula negativa Galactia: Leche (privativa) Analgesia An: Sin, partícula negativa (privativa) algesia: dolor ad Aductor Ad: Cerca, junto, hacia dentr (L) unir o juntar Cerca, junto, hacia Ductor: Que conduce. dentro, unir o juntar Adrenal Ad: Cerca, junto, hacia dentr unir o juntar Renal: perteneciente al riñón ambi Ambidextro Ambi: En ambos lados (L) Dextro: Mano derecha En ambos lados Ambivalencia Ambi: En ambos lados Valencia: valer; también capacidad de un átomo para combinarse con otros en proporción definida ana Anatomía Ana: Separación, a través de (G) tomía: Corte Separación, a través de Análisis Ana: Separación, a través de Lisis: Destrucción, desatar ante Anteflexión Ante: Antes, delante. (L) Flexión: Acción de doblar Antes, delante. Anteparto Ante: Antes, delante. Parto: Expulsión del feto anti Antisepsia Anti: Contra (G) Sepsia: Putrefacción Contra Antipirético Anti: Contra Pirético: Relacionado con la fiebre bi Bilateral Bi: Dos, ambos, doble (L) Lateral: Perteneciente a un Dos, ambos, doble lado Bifurcación Bi: Dos, ambos, doble Furcación: Horca, Horqueta, Horquilla bradi Bradilalia Bradi: Lento (G) Lalia: Hablar, lenguaje Lento Bradicinesia Bradi: Lento Cinesia: Movimiento braqui Braquicéfalo Braqui: Corto (G) Cefalo: Cabeza Corto Braquidactilia Braqui: Corto

Transcript of 42115018 Terminologia Medica Prefijos

Page 1: 42115018 Terminologia Medica Prefijos

TERMINOLOGÍA MEDICAPREFIJOS

Prefijo Termino Análisis Definiciónab Ablactación Ab: Fuera de, hacia afuera, Momento en que se aparta la lactancia (L) apartar. materna.

Fuera de, hacia afuera, Lactación: Periodo de apartar. lactancia materna.

Abductor Ab: Fuera de, hacia afuera, Músculo que separa o aparta.apartar.Ductor: Que conduce.

a, an Agalactia A: Sin, partícula negativa Sin leche (G) (privativa)

Sin, Partícula negativa Galactia: Leche(privativa) Analgesia An: Sin, partícula negativa Sin dolor

(privativa)algesia: dolor

ad Aductor Ad: Cerca, junto, hacia dentro, Músculo que une o junta(L) unir o juntar

Cerca, junto, hacia Ductor: Que conduce.dentro, unir o juntar Adrenal Ad: Cerca, junto, hacia dentro, Junto al riñón cerca de el.

unir o juntarRenal: perteneciente al riñón

ambi Ambidextro Ambi: En ambos lados Facultad para usar ambas manos con (L) Dextro: Mano derecha habilidad

En ambos lados Ambivalencia Ambi: En ambos lados Aplicase en relación con trastornos Valencia: valer; también mentales, cuando a impulsos opuestos secapacidad de un átomo para otorga igual expresión; bipolaridad, amorcombinarse con otros en y odio a la misma persona.proporción definida

ana Anatomía Ana: Separación, a través de Corte a través de, disección: estudio de (G) tomía: Corte la estructura del cuerpo

Separación, a través de Análisis Ana: Separación, a través de Separación en partes componentes oLisis: Destrucción, desatar elementos; acto de determinar las partes

constitutivas de una sustancia.ante Anteflexión Ante: Antes, delante. Desplazamiento hacia adelante; curvatura(L) Flexión: Acción de doblar anormal hacia adelante.

Antes, delante. Anteparto Ante: Antes, delante. Periodo previo a la expulsión fetal.Parto: Expulsión del feto

anti Antisepsia Anti: Contra Procedimiento que excluye los gérmenes.(G) Sepsia: Putrefacción

Contra Antipirético Anti: Contra Medicamento que abate la fiebrePirético: Relacionado con la fiebre

bi Bilateral Bi: Dos, ambos, doble Existente en ambos lados(L) Lateral: Perteneciente a un

Dos, ambos, doble ladoBifurcación Bi: Dos, ambos, doble División en dos ramas

Furcación: Horca, Horqueta,Horquilla

bradi Bradilalia Bradi: Lento Lenguaje lento(G) Lalia: Hablar, lenguaje

LentoBradicinesia Bradi: Lento Lentitud de movimiento

Cinesia: Movimiento braqui Braquicéfalo Braqui: Corto Que tiene la cabeza corta aplanada

(G) Cefalo: CabezaCorto Braquidactilia Braqui: Corto De dedos Cortos

Dactilia: Referente a los dedos braqui Braquiocefálico Braqui: Brazo Refiérese al tronco arterial que riega

(L) Cefálico: Perteneciente a la cabeza y brazo derecho

Page 2: 42115018 Terminologia Medica Prefijos

Brazo cabezaBraquial Braqui: Brazo Que pertenece al brazo.

Al: Perteneciente o correspondiente a.

cata Catarro Cata: Hacia Abajo Secreción de una membrana mucosa,(G) Rro: Fluir que fluye

Hacia abajo, debajo. Catabolismo Cata: Hacia Abajo Fase destructiva o de desasimilación Bolismo: Perteneciente al del metabolismometabolismo

circum o circun Circunvolución Eminencia sinuosa en la superficie (L) cerebral, limitada por cisuras

Alrededor. Circuncisión Incisión alrededor; refiérese a la escisión en circulo del prepucio.

co, con Colateral Co: Junto, con. Que acompaña o marcha a un lado(L) Lateral: Perteneciente a un

Junto, con. ladoCongénito Con: Junto, con. Innato, que existe desde

Genito: Perteneciente al el nacimientonacimiento, de origen.

contra Contracepción Contra: Contra, opuesto Metodo que impide la concepciòn (L) Cepción: Relativo a la

Contra, opuesto fecundación o concepciónContralateral Contra: Contra, opuesto Que se halla en el lado opuesto del

Lateral: Perteneciente a un cuerpolado

des Desarticualciòn Des: Sin, privativo Procedimiento quirurgico que (L) Artuculaciòn: Lo que suprime o deja sin articualción

Sin, privativo. pertenece a ella Descalcificación Des: Sin, privativo Disminucion o desaparicion de la

Calcificacion: Perteneciente sustancia calcárea del huesoal calcio

dia Diabetes Dia: A través, aparte Pasar a traves; refierese al (G) Betes: Ir, pasar. padecimiento que elimina orina en

A través, aparte cantidad excesiva Diagnostico Dia: A través, aparte Procedimiento que identifica un pad-

Gnostico: conocimiento, ecimiento a través de sus síntomas y identificación signos

dis Dismenorrea Dis: Con dificultad, difícil Menstruación dolorosa.(G) malo

Con dificultad, difícil, Menorrea: Flujo catamenialmalo Disfagia Dis: Con dificultad, difícil Dificultad para comer o para ingerir

malo alimentos Fagia: Ingerir, comer.

dolico Dolicocéfalo Dolico: Alargado Cabeza alargada, cráneo con diámetro(G) Cefalo: Perteneciente a la anteroposterior relativamente largo

cabeza Dolicocolón Dolico: Alargado Intestino grueso alargado

Colón: Referente al anormalmenteintestino grueso

ec, ecto Ectopia Ec: Fuera, hacia fuera, Fuera de lugar, anomalía de situación(G) Topia: Lugar o de posición de un órgano

Fuera, hacia fuera, Ectodermo Ecto: Fuera, hacia fuera, Hoja externa del embriónafuera afuera

Dermo: Piel em, en Empiema Em: Dentro, en Pus dentro de una cavidad

(G) Piema: Pus preexistenteDentro, en Enantema En: Dentro, en Erupción de una superficie mucosa.

Circun: AlrededorVolución: arrolladoCircun: AlrededorCisión: Incisión

Page 3: 42115018 Terminologia Medica Prefijos

Antema: Florecerendo Endocarditis Endo: Con, dentro, interno Inflamación de la hoja interna del (G) Card: Corazón corazón, del endocardio.

Con, dentro, interno Itis: InflamaciónEndocrinología Endo: Con, dentro, interno Estudio de las secreciones internas

Crino: SecretarLogia: Estudio, ciencia, tratado

epi Epidermis Epi: Arriba, allí Capa externa (situada hacia arriba) de la (G) Dermis: Piel piel

Arriba, allí. Epigastrio Epi: Arriba, allí Región situada sobre el estómago.Gastrio: Estomago

eu Eutrófico Eu: Bien, bueno, normal Estado de nutrición normal.(G) Trófico: Perteneciente a la

Bien, bueno, normal nutriciónEufonía Eu: Bien, bueno, normal Voz clara normal.

Fonia: Relativo a la voz ex Exoftalmia Ex: Afuera, fuera de, externo Protrusión o proyección anormal del

(G, L) Oftalmia: Relativo al ojo globo del ojo Afuera, fuera de, externo. Expectoración Ex: Afuera, fuera de, externo Expulsión, por medio de la tos, de materias

Pectoración: Perteneciente al contenidas en el árbol respiratoriopecho

extra Extrauterino Extra: Mas allá, adicional, Fuera o mas allá del útero (L) exterior.

Mas allá, adicional, Uterino: Referente al útero exterior. Extrasístole Extra: Mas allá, adicional, Contracción adicional sistólica del

exterior. corazón.Sístole: Periodo de contraccióncardiaca

hemi Hemiplejia Hemi: Mitad Parálisis de la mitad del cuerpo (G) Plejia: Golpe

Mitad Hemimelia Hemi: Mitad Monstruosidad caracterizada por la Melia: Miembro presencia de miembros anormales, consti-

tuidos por un segmento superior en cuyoextremo distal hay vestigios del inferior.

hetero Heterocromia Hetero: Desigual, diferente. Diversidad de color de un sitio, iris por (G) Cromia: Color ejemplo.

Desigual, diferente. Hererotropía Hetero: Desigual, diferente. Refiérese al estrabismo: vuelta desigual deTropia: Vuelta, atracción. los ojos.

hiper Hiperemesis Hiper: Más, excesivo, hacia Vomito incoercible (G) arriba

Más, excesivo, hacia Emesis: Vomito arriba Hipertensión Hiper: Más, excesivo, hacia Aumento del tono de la presión sanguínea

arribaTensión: Tono, presión vascular o sanguínea

hipo Hipodérmico Hipo: Bajo, debajo, deficiente Aplicación por debajo de la dermis.(G) Dérmico: Referente a la dermis

Bajo, debajo, deficiente. Hipoglucemia Hipo: Bajo, debajo, deficiente Disminución de la cantidad normal de Glucemia: Azúcar en sangre glucosa sanguínea

homo, homeo Homosexual Homo: Igual, el mismo, seme- Del mismo sexo perteneciente a la (G) jante homosexualidad

Igual, el mismo, Sexual: Relativo al sexosemejante Homeostasia Homo: Igual, el mismo, seme- Tendencia al equilibrio o a la estabilidad

jante orgánica; tendencia a la estabilidad en el

Page 4: 42115018 Terminologia Medica Prefijos

Stasia: Detención medio interno del organismo in Infiltración In: Dentro, negación Acumulación o deposito en un tejido de una

(L) Filtración: Desparramado sustancia extraña a elDentro, negación. Inapetencia In: Dentro, negación Sin apetito.

Apetencia: Apetito.infra Infraclavicular Infra: Abajo, situación inferior Situado por debajo de la clavícula. (L) Clavicular: Referente a la

Abajo, situación inferior clavícula Infraorbitario Infra: Abajo, situación inferior Situado en el piso de la orbita o por debajo

Orbitario: Referente a la orbita de ella inter Interalveolar Inter: Entre, en medio. Situado entre dos alvéolos. (L) Alveolar: Referente a la cavidad

Entre, en medio. que aloja a los dientesIntergluteo Inter: Entre, en medio. Situado en medio de las nalgas.

Glúteo: Referente a las nalgasIntra Intramural Intra: Dentro Dentro de la pared.(L) Mural: Referente a la pared.

Dentro. Intrapélvico Intra: Dentro Que ocurre dentro de la pelvis. Pélvico: Referente a la Pelvis.

iso, isos Isotermia Iso: Igual. Igualdad de temperatura.(G) Termia: Temperatura.

Igual. Isostenuria Isos: Igual. Refiérese al estado en que la orina es excr-Tenuria: Tensión en la orina. etada con peso especifico semejante, igual.

meta Metamorfosis Meta: Trans, mas alla, cambio Cambio de forma.( G) transformación

Trans, mas alla, cambio, Morfosis: Condición de formatransformación. Metaplasia Meta: Trans, mas allá, cambio Cambio de un tejido a otro; producción

transformación celular de tejido distinto al normal (mas Plasia: Formar allá de lo habitual)

multi Multípara Multi: Múltiple, mucho, varios Que ha tenido muchos partos.(L) Para: Referente al parto.

Múltiple, mucho, varios Multilocular Multi: Múltiple, mucho, varios Con muchas celdad o loculos. Locular: Celda, loculo.

oligo Oligocitemia Oligo: Escaso, deficiente, poco Disminución en el numero de glóbulos rojos(G) Cit: Célula

Escaso, deficiente, poco. Emia: SangreOligospermia Oligo: Escaso, deficiente, poco Secreción seminal deficiente.

Spermia: Semenoro Orofaringe Oro: Boca Boca y faringe consideradas como una sola (L) Faringe: Faringe cavidad

Boca. Oronasal Oro: Boca Perteneciente a boca y nariz a la vez Nasal: Relativo a la nariz

orto Ortolalia Orto: Recto, derecho, normal Lenguaje correcto, normal. (G) correcto.

Recto, derecho, normal, Lalia: Hablar, lenguaje.correcto Ortodoncia Orto: Recto, derecho, normal Corrección de la irregularidades dentales.

correcto. Doncia: Relativo al diente.

para, par Parametritis Para: Cerca, junto, alrededor. Inflamación del parametrio, tejido celular(G) Metr: Matriz que rodea al útero.

Cerca, junto, alrededor. Itis: Inflamación Paracentesis Para: Cerca, junto, alrededor. Función quirúrgica de una cavidad;

Centesis: Punción refiérese generalmente a la del tímpano o miringitomia

per Percutáneo Per: Por, a través Practica o método a través de la piel

Page 5: 42115018 Terminologia Medica Prefijos

(L) Cutáneo: De la piel Por, a través. Perfusión Per: Por, a través Circulación artificial en un órgano de un

Fusión: Diseminación liquido de composición adecuadaperi Pericarditis Peri: Alrededor Inflamación del pericardio, serosa que (G) Card: Corazón recubre el miocardio

Alrededor Itis: Inflamación Periostio Peri: Alrededor Membrana que recubre y nutre al hueso.

Ostio: Referente al hueso poli Policitemia Poli: Múltiples, muchos, varios Aumento de glóbulos rojos en la sangre (G) Cit: Célula

Múltiples, muchos, Emia: Sangre varios. Polifagia Poli: Múltiples, muchos, varios Apetito voraz, hambre excesiva.

Fagia: Referente a la comida Post Postparto Post: Después, atrás, detrás Periodo después del parto (L) Parto: Parto

Después, atrás, detrás Postnecrotico Post: Después, atrás, detrás Después de la necrosis. Necrótico: Referente a la necrosis, muerte de un tejidopor falta de circulación

pre Prepatelar Pre: Antes, delante de. Por delante de la rotula. (L) Patelar: Referente a la rotula

Antes, delante de. Precordial Pre: Antes, delante de. Delante del corazón.Cordial: Referente al corazón

pro Pronostico Pro: Enfrente de, antes, Conocimiento de antemano, juicio hipotético(G, L) delante de. acerca de la terminación probable de una

Enfrente de, antes, nóstico: Relativo al conocimi- enfermedad delante de, ento

Prolapso Pro: Enfrente de, antes, Caída, salida de un órgano. delante de. Lapso: Caer, salir.

re Reborde Re: De nuevo, otra vez. Faja estrecha y saliente en el borde o (L) Borde: Limite de la superficie superficie de un órgano

De nuevo, otra vez. Reactivación Re: De nuevo, otra vez. Restauración de la actividad de un cuerpo Activación: Relativo a la inactivo actividad

retro Retroflexión Retro: Atrás, detrás, hacia atrás Flexión de un órgano hacia atrás.

(L) Flexión: Acción de doblar.Atrás, detrás, hacia atrás Retroperitoneal Retro: Atrás, detrás, hacia atrás Situado detrás del peritoneo.

Peritoneal: Referente al

peritoneo.semi Semicircular Semi: Mitad, medio. Refiérese a la forma de medio circulo.

(L) Circular: Relativo al circulo. Mitad, medio. Semilunar Semi: Mitad, medio. En forma de media luna.

Lunar: Referente a la luna seudo Seudoartrosis Seudo: Falso Falsa articulación.

(G) Artrosis : Condición relacionada

Falso con la articulación. Seudorexia Seudo: Falso Apetito falso o pervertido.

Rexia :referente al apetito sin Sindactilia Sin: Junto, con, pegado a, fusión Adherencia congénita o accidental de dos

(G) Dactilia: Referente a los dedos o mas dedos. Junto, con, pegado a, Sínfisis Sin: Junto, con, pegado a, fusión Línea de unión entre porciones de hueso

fusión. Fisis: Crecer originalmente distintas; adherencia anormalsub Sublingual Sub: Debajo. Debajo de la lengua.

Page 6: 42115018 Terminologia Medica Prefijos

(L) Lingual: Referente a la lengua Debajo. Subdural Sub: Debajo. Debajo de la duramadre

Dural: Referente a la duramadresupra Supraescapular Supra: Arriba de. En este caso, arriba de la escapula u hombro

(L) Escapular: Referente al hombroArriba de, Suprahioideo Supra: Arriba de. Por encima del hueso hioides.

Hioideo: Referente al hueso

hioidestaqui Taquicardia Taqui: Rápido, acelerado. Corazón que late mas aprisa de lo normal.

(G) Cardia: Relativo al corazónRápido, acelerado. Taquipnea Taqui: Rápido, acelerado. Respiración frecuente, acelerada.

Pnea: Respiración. tele Telencefalo Tele: Lejos, final. Porción del encéfalo más alejada de la

(G) Encéfalo: Cerebro. medula. Lejos, final. Telepatía Tele: Lejos, final. Relación entres dos personas mas o menos

Patia: Afección alejadas, de modo que una de ellas participa de las acciones o sentimientos de la otra;

transmisión del pensamiento.trans Transuretral Trans: A traves, mas allá. Procedimiento efectuado a través de la

(L) Uretral: Referente a la uretra uretraA través, mas allá Transfusión Trans: A traves, mas allá. Paso de un liquido de un vaso a otro.

Fusión: Comunicación paso. tri Tricúspide Tri: Tres De tres cúspides; refiérese a la válvula del

(G) Cúspide: Cúspide, cima, punta. corazón o a la forma del molartres Trígono Tri: Tres De tres ángulos, triangulo, área o espacio

Gono: Angulo triangular.Ultra Ultramicroscopio Ultra: Mas allá, en exceso. Instrumento que va mas allá del microsco-(L) Microscopio: Instrumento pio, observando partículas todavía menores.

Mas allá, en exceso óptico que visualiza partículas

mínimasUltravirus Ultra: Mas allá, en exceso. De menos tamaño que el virus, filtrado en

Virus: Forma orgánica de ultrafiltrotamaño muy pequeño, menor al

de las bacterias.