414DurezaGrasa-1

4
4. Objetivo de la práctica Medir la consistencia de las grasas lubricantes o determinar la consistencia de las grasas y establecer las diferencias en grasas trabajadas y determinar su composición básica. 5. Teoría Es la profundidad medida en mm que un cono estandarizado, penetra en la muestra, bajo las condiciones prescritas de peso, tiempo y temperatura. RESUMEN DEL MÉTODO Las pruebas de penetración se ejecutan en derivados del petróleo o en otros productos para determinar la consistencia y estabilidad al esfuerzo (grasas lubricantes) para propósitos de diseño, control de calidad e identificación. Un cono o aguja estándar se libera en el equipo y se deja caer libremente en la muestra por 5 segundos (u otro tiempo si así se requiere) al cabo de los cuales se mide la distancia recorrida por la aguja o el cono. La profundidad de penetración del cono o la aguja en la muestra es medida por el equipo en décimas de milímetro. 6. Materiales y/o Equipos utilizados 1. Título de la práctica: Dureza en grasas o penetración. Norma Aplicada: Método ASTM D-217 3. Nombre del estudiante: Samuel Espinoza Veliz 2. Fecha de realización: 23 de noviembre de 2015

description

4eyq

Transcript of 414DurezaGrasa-1

Page 1: 414DurezaGrasa-1

4. Objetivo de la práctica

Medir la consistencia de las grasas lubricantes o determinar la consistencia de las grasas y establecer las diferencias en grasas trabajadas y determinar su composición básica.

5. Teoría

Es la profundidad medida en mm que un cono estandarizado, penetra en la muestra, bajo las condiciones prescritas de peso, tiempo y temperatura.

RESUMEN DEL MÉTODO

Las pruebas de penetración se ejecutan en derivados del petróleo o en otros productos para determinar la consistencia y estabilidad al esfuerzo (grasas lubricantes) para propósitos de diseño, control de calidad e identificación. Un cono o aguja estándar se libera en el equipo y se deja caer libremente en la muestra por 5 segundos (u otro tiempo si así se requiere) al cabo de los cuales se mide la distancia recorrida por la aguja o el cono. La profundidad de penetración del cono o la aguja en la muestra es medida por el equipo en décimas de milímetro.

6. Materiales y/o Equipos utilizados

Penetrómetro Cono Espátula Recipiente

7. Procedimiento

1. Título de la práctica: Dureza en grasas o penetración.

Norma Aplicada: Método ASTM D-217

3. Nombre del estudiante: Samuel Espinoza Veliz

2. Fecha de realización: 23 de noviembre de 2015

Page 2: 414DurezaGrasa-1

Transferir la muestra a la copa, llenándola totalmente, evitando la inclusión d aire, con la ayuda de una espátula se nivela cuidadosamente la grasa a ras del borde de la copa.

La copa es colocada en la plataforma del penetrómetro, la punta del cono debe estar en el centro de la copa, y en contacto íntimo con la superficie de la grasa.

Se suela el peso del cono durante 5 segundos. El valor de la penetrabilidad se lo denomina por la indicación de la aguja, que marca la

profundidad en decimas de mm.

8. Tabla de datos

Sustancia Dureza de las grasas (decimas de mm)Grasa pesada 128

Litio 343

9. Cálculos

NO PRESENTO CALCULOS ESTA PRACTICA.

10. Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

La penetración es solamente la medida de la dureza a una temperatura específica.

La penetración de la grasa se puede dar en base a dos situaciones: Cuando ha sido trabajada y sin trabajar.

Esta práctica de laboratorio la hemos con la penetración sin trabajar.

Recomendaciones

No comer, ni beber, ni jugar en la hora de clase. Es preferible usar guantes para evitar ensuciarnos con grasa. Revisar el equipo (penetrometro) antes de usarlo para asegurarnos

que este en buen estado. Seguir las instrucciones del docente a cargo.

Page 3: 414DurezaGrasa-1

11. Bibliografía

[1] Análisis de crudos. http://gustato.com/petroleo/analisiscrudos.html (03 diciembre 2014)

[3] Norma venezolana COVENIN. Productos derivados del petróleo Santos E, Yenque D., J. Rojas O., Rosales U., V., 2001, Acerca del ensayo de

dureza.Notas Científicas. INDUSTRIAL DATA (4) 2, pp 73-80. http://www.monografias.com/trabajos10/gralu/gralu.shtml#co#ixzz3suo34K8r

12. Anexos

Fecha de entrega: 30 de noviembre de 2015 Firma: