40% 2,5 S/.1.000 en y en pa- en FM ING Renta …e.elcomercio.pe/66/doc/0/0/3/7/3/373072.pdfconocer...

1
b12 I EL COMERCIO sábado 23 de julio del 2011 RUTAS ECONóMICAS POR FIESTAS PATRIAS C oger una maleta y salir a conocer el Perú no tiene por qué ser un asunto complicado. Quie- nes suelen viajar con cierta frecuencia saben que el país tiene paisajes de sobra que se pueden visitar, sin que ello implique destinar una alta suma del presupuesto mensual. Como lo bien lo señala Marisol Acosta, subdirectora de Promoción del Turismo Interno de Prom-Perú, los peruanos suelen gastar un promedio de S/.425 en un viaje de seis días a cualquier destino nacional. Y eso im- plica desembolsar S/.71 por persona cada día, monto que puede variar según el trans- porte y alojamiento elegido. Claro que si se desea to- mar un merecido paseíto por Fiestas Patrias hay que tomar en cuenta que los pasajes al interior del país pueden cos- tar hasta 50% más que un día común y corriente. Por ejem- plo, Judith Feria, asistente de ventas de Cruz del Sur, indi- ca que la ruta más deman- dada en estas Fiestas Patrias será la de Lima-Huancayo. “Desde el 27 de julio hasta los primeros días de agosto los pasajes a Huancayo cues- tan entre S/.95 y S/.110”, in- forma. Sin embargo, en una fecha normal tomar un bus de Cruz del Sur hacia Huan- cayo no sobrepasa los S/.80. Feria refiere que en estos feriados otras rutas muy de- mandadas en esta agencia de transporte son Lima-Cusco, cuyo pasaje hoy vale S/.220, Lima-Trujillo (S/.125), Lima- Piura (S/.175) y Lima-Ica (S/.88). “Pero hay que apre- surarse a comprar, pues casi todos los buses ya están copa- dos”, advierte. José Luis Alvites, especia- lista en turismo y ex funcio- nario de la Dirección Regio- nal de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín, indica que si un turista desea viajar a la selva central sin te- ner que sufrir el precio de un boleto terrestre en tempora- da alta, lo ideal es tomar un bus en la mañana del 27 o 28 de julio en el terminal de Yerbateros, en el distrito Ate. “Allí hay varias empresas de buses, como Transportes Junín, Fiori o Nuestra Seño- ra de la Merced, que hacen transbordo y cobran menos de S/.50 por pasajero”, dice. Ahora, si se quiere aho- rrar, lo ideal es viajar al inte- rior en grupo y encontrar al amigo que gustosamente ofrezca su camioneta 4x4. Y tome en cuenta que en provincias siempre (esto es casi una regla) encontrará hospedajes donde el costo por noche no sobrepasa los S/.60 por persona y eso in- cluye desayuno. Quizá no se alojará en una habitación de cinco estrellas, pero ese pre- cio es más que suficiente pa- ra encontrar una habitación con agua caliente y una aco- gedora cama. LOS COPADOS Según el estudio Perfil de Vacaciones Nacional 2010 de Prom-Perú, el 70% de los peruanos que suele viajar al interior por Fiestas Patrias utiliza sus ahorros a la hora de escaparse y solo 3% lo ha- ce utilizando su tarjeta de cré- dito. Marisol Acosta agrega que este año los destinos tu- rísticos preferidos para viajar en julio serán Lunahuaná, en Cañete, Huancayo, Tarma, La Merced, San Ramón, Ica y Huaraz. “Y el 80% de turis- tas que visitará estos lugares procede de Lima”, detalla. Manuel Calderón Lazo, jefe de la Dircetur Junín, ha señalado que al menos POR IANA MáLAGA DESCUBRIR EL PERú EN FIESTAS PATRIAS LE PUEDE COSTAR UNOS S/.500. EL MEDIO DE LOCOMOCIóN Y EL HOSPEDAJE SUELEN REPRESENTAR EL 60% DEL PRESUPUESTO QUE DISPONE PARA VIAJAR EN ESTE FERIADO LARGO 42 % delosturistasnacionalessuelen viajar por el Perú con su familia, mientras que un 22% con gru- pos de amigos, según Prom- Perú. 61 % del turista nacional utilizó el bus como medio de transporte pre- ferido para viajar al interior en el 2010. 15 % del turista nacional busca infor- mación en Internet u otros me- dios antes de viajar. tu dinero [email protected] S/.1.137,72 en Volcan B y ADR Buenaventura S/.1.112,10 en FM Scotia Fondo Acciones S/.1.068,90 en FM Interfondo RM Agresiva S/.1.008,60 en FM BCP Conservador S/. S/.1.003,60 en FM Interfondo Cash Soles S/.1.059,00 en FM ING Renta Balanceada S/.1.010,90 en AFP Integra Fondo 2 S/.1.003,87 en depósitos 30 días Banco Azteca PORTAFOLIO Mostramos las alternativas más comunes de inversión, lo que no implica una recomendación. Si hubiera tenido S/.1.000 pa- ra invertir hace un mes, hoy tendría... óSCAR ROCA OXAPAMPA. Los pueblos del centro del país son los más visitados por los turistas limeños. Viaje sin que sufra su b Departamento visitado Lima Ica Arequipa Piura Junín La Libertad Áncash Cusco Lambayeque Cajamarca San Martín 33 10 8 5 7 6 6 4 5 3 1 42 7 7 6 6 6 5 5 3 2 2 1’158.785 279.975 (40 soles por cuatro noches) 240.429 140.990 194.005 167.641 162.769 111.188 136.405 98.006 40.692 1’462.66 2’865.660 3’502.978 235.27 230.57 220.80 214.47 210.96 168.11 162.59 112.84 86.20 60.02 2009 2010 2009 2010 Total de flujo de viajes Transporte al destino Alojamiento (en porcentajes) (en unidades) Comida Viajan en familia y con pre Prefieren lugares y destin naturales y que cuenten con s Los que viajan p su ca Los Fuente: Prom-Perú Con un presupuesto de S/.360 ya se puede visitar la selva central y otros cómo distribuir bien su dinero cuando viaje. El presupuesto ideal por Fiestas Patria S/.160 S/.120 S/.80 CAJAMARCA. La ciudad y sus zonas aled EL COMERCIO sábado 23 de julio del 2011 I b13 bolsillo 65 78 72 71 06 79 60 12 93 48 07 25 0 Perfil del que toma vacaciones en el Perú esencia de niños. nos con atractivos servicios básicos. por descanso En su mayoría son jóvenes solteros que gustan de la diversión, los deportes de aventura y las actividades nocturnas. Divertidos Les gusta conocer nuevas rutas y destinos, además de experimentar sensaciones nuevas. Conocedores Viajeros que uelen alojarse en asa de familiares y amigos. ahorradores EL COMERCIO s atractivos de Lima. Tome en cuenta as 16% 12% 19% 52% 40.000 turistas nacionales y extranjeros llegarán a la zona central del país durante estos feriados. Asimismo, estima que Chanchamayo y Satipo serán los lugares más visita- dos de la selva central por sus hermosos paisajes. 40% de los turistas peruanos utilizará su propio vehículo para trasladarse al interior en este feriado largo. En el 2009, solo el 14% lo hizo de esta manera. 2,5 millones de peruanos y extranje- ros realizarán turismo interno entre el 27 de julio y los primeros días de agosto, según el Mincetur. Si se eligen estos des- tinos, José Luis Alvites re- comienda visitar Tarma, donde se puede conseguir a S/.50 por persona recorridos guiados al Museo Municipal de Tarma y el Santuario del Señor de Muruhuay. “Y por S/.15 se puede tomar un taxi colectivo que va de Tarma a San Ramón y allí se puede conocer la catarata Tirol y los fundos agrícolas que hay en la zona. CASI NO HAY SITIO Tenga en cuenta que por ser la época turística más deman- da del año, algunos destinos del Perú simplemente esta- rán reventando de peruanos y extranjeros. Como ya lo anunció Roxanny Mogollón, jefa de turismo de la Munici- palidad de Máncora, la capa- cidad hotelera de esta calu- rosa zona ya llegó al 100% y recibirá unos 7.000 turistas que se disponen a tomar un buen bronceado en las playas hasta el 31 de julio. Por su parte, Cajamarca captará unos 20.000 turis- tas, es decir 20% más de lo logrado en el 2010. ¿Las ra- zones? Cuenta con diversos atractivos como los Baños del Inca, el Cuarto del Rescate y numerosas iglesias colonia- les que se vienen promocio- nando cada vez más entre el público joven. Por último, Ica espera recibir en estos días festivos unos 15.000 turistas que buscarán viajar en tubula- res, visitar las Islas Ballestas, la Laguna de Huacachina y las tradicionales bodegas de vinos y piscos. ALMA AVENTURERA Una recomendación: Si lo que desea es conocer el in- terior del país y descubrir increíbles paisajes con una presupuesto limitado, sa- que su alma de aventurero y arriésguese a planificar usted mismo su viaje. Así no tendrá que pagar las comisiones que cobran las agencias. π En dos días puede visitar el manglar de San Pedro, la ciudad de Sechura, el Es- tuario de Virrilá, las playas de Matacaballo o Parachi- que, la Laguna Ramón y la ciudad de Piura. Operador: www.dryfores- texpeditions.com. Sechura en Piura Chanchamayo y Oxapampa Arequipa Cajamarca La ciudad de Lima Huancaya y Yauyos S/. 250 S/. 389 S/. 299 S/. 310 S/. 55 S/. 350 Incluye dos noches de aloja- miento en el Hotel Turismo y un tour a iglesias coloniales, el Cuarto del Rescate, el bos- que de rocas, los Baños Del Inca y asistencia a feria arte- sanal. Operador: www.kajachostre- kperu.com. Tour incluye alojamiento y comida. Primer día se visita La Merced y San Ramón y segundo día Oxapampa. Al tercer día se visita cataratas Las Reynas y el cuarto día el Valle del Perené. Operador: www.tropicex- peditions.com.pe. En un día se puede tomar un bus que lo llevará al Circui- to Mágico del Agua y otros atractivos de la capital. In- cluye visita a la Catedral de Lima y el centro histórico de Pachacámac. Operador: www.turibuspe- ru.com . El paquete incluye dos no- ches de alojamiento, visita al Centro Histórico de Arequipa, el mirador de Yanahuara y Carmen Alto, además de un tour al Colca y la Reserva Na- cional de Salinas. Operador: www.santacatali- natour.com. Viaje de tres noches inclu- ye caminatas a los pueblos de Lunahuaná, Laraos, Huancaya y Vilca, entradas a los museos de la zona y alojamiento en hospedajes rurales. Operador: www.candela- toursperu.com. Paquetes recomendados KAREN ZáRATE dañas esperan unos 20.000 visitantes. LA CIFRA DEL DíA US$493 millones fue el financiamiento de los bancos para la compra de automóviles en junio. consultorioeconómico DUDAS E INQUIETUDES DE NUESTROS LECTORES. ENVÍENOS SUS CONSULTAS Y COMENTARIOS A: [email protected] 1 El próximo mes rea- lizaré un viaje corto , pero recién me entero de que estoy reportado en las centrales de riesgo. ¿Es ese un impedimento para salir del país por un par de semanas? ¿O no hay incon- veniente? Les agradecería la información , porque ya está todo el viaje listo. JOAKíN GONZáLEZ RESPUESTA Aparecer en las centrales de riesgo con un reporte negativo no le impide salir del país, pero de todas maneras no debería descuidarse con el cumpli- miento de sus obligaciones crediticias. Lo que sí debe te- ner en cuenta es que su docu- mento nacional de identidad o pasaporte no haya caduca- do, pues en ese caso sí tendrá problemas para salir del país. 2 Estoy interesado en in- vertir mi dinero. Quería pedirles, por favor, que me den información detallada sobre la forma más segura de hacerlo. Espero su res- puesta. Gracias. ADLER VALENCIA RESPUESTA Debe tener en cuenta que to- da inversión conlleva un ries- go asociado. Usted puede encontrar en el mercado di- versas opciones de inversión que muy probablemente le generarán ganancias, como los fondos mutuos que in- vierten en renta fija, pero esta alternativa le dará rendimien- tos bajos al compararlos con los de mayor riesgo. Si busca seguridad, no espere gran- des retornos. Si puede tolerar mayor riesgo, debe tener en cuenta que el rendimiento de dicho tipo de inversiones po- drá verlo en un plazo media- no o largo, por lo que debería destinar dinero que no vaya a necesitar por algún tiempo. 3 Estuve leyendo artícu- los sobre las bolsas de valores. ¿Podrían aclarar- me qué significan los térmi- nos “cierre mixto”, “toma de ganancias” y “compras de oportunidad”. Muchas gracias por su cordial res- puesta. JOSé RAMíREZ RESPUESTA El hecho de que una bolsa de valores cierre con indicado- res mixtos quiere decir que un índice cerró al alza y otro a la baja. Por ejemplo, en la Bolsa de Valores de Lima existen el índice general, el selectivo, el INCA y el de Buen Gobierno Corporativo. Cada uno de esos indicadores agrupa a un paquete diferente de accio- nes. Un cierre mixto significa que, por ejemplo, el índice general subió y el selectivo cayó. Una toma de ganancias quiere decir que un inversio- nista vendió las acciones que atravesaron por un período de alza. De esa manera, el in- versionista que compró las acciones a un precio bajo, ve que estas suben hasta tal punto en que decide ven- derlas para llevarse su ren- dimiento. Las compras de oportunidad se presentan en el mercado cuando el precio de las acciones de una em- presa ha caído a tal punto que resultan atractivas o baratas, es decir, son una oportunidad que los inversionistas apro- vechan.

Transcript of 40% 2,5 S/.1.000 en y en pa- en FM ING Renta …e.elcomercio.pe/66/doc/0/0/3/7/3/373072.pdfconocer...

Page 1: 40% 2,5 S/.1.000 en y en pa- en FM ING Renta …e.elcomercio.pe/66/doc/0/0/3/7/3/373072.pdfconocer la catarata Tirol y los fundos agrícolas que hay en la zona. casi no hay sitio Tenga

b12 I EL COMERCIO sábado 23 de julio del 2011

rutas económicas por Fiestas patrias

Coger una maleta y salir a conocer el Perú no tiene por qué ser un

asunto complicado. Quie-nes suelen viajar con cierta frecuencia saben que el país tiene paisajes de sobra que se pueden visitar, sin que ello implique destinar una alta suma del presupuesto mensual.

Como lo bien lo señala Marisol Acosta, subdirectora de Promoción del Turismo Interno de Prom-Perú, los peruanos suelen gastar un promedio de S/.425 en un viaje de seis días a cualquier destino nacional. Y eso im-plica desembolsar S/.71 por persona cada día, monto que puede variar según el trans-porte y alojamiento elegido.

Claro que si se desea to-mar un merecido paseíto por Fiestas Patrias hay que tomar en cuenta que los pasajes al interior del país pueden cos-tar hasta 50% más que un día común y corriente. Por ejem-plo, Judith Feria, asistente de ventas de Cruz del Sur, indi-ca que la ruta más deman-dada en estas Fiestas Patrias será la de Lima-Huancayo. “Desde el 27 de julio hasta los primeros días de agosto los pasajes a Huancayo cues-tan entre S/.95 y S/.110”, in-forma. Sin embargo, en una fecha normal tomar un bus

de Cruz del Sur hacia Huan-cayo no sobrepasa los S/.80.

Feria refiere que en estos feriados otras rutas muy de-mandadas en esta agencia de transporte son Lima-Cusco, cuyo pasaje hoy vale S/.220, Lima-Trujillo (S/.125), Lima-Piura (S/.175) y Lima-Ica (S/.88). “Pero hay que apre-surarse a comprar, pues casi todos los buses ya están copa-dos”, advierte.

José Luis Alvites, especia-lista en turismo y ex funcio-nario de la Dirección Regio-nal de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín, indica que si un turista desea viajar a la selva central sin te-ner que sufrir el precio de un boleto terrestre en tempora-da alta, lo ideal es tomar un bus en la mañana del 27 o

28 de julio en el terminal de Yerbateros, en el distrito Ate. “Allí hay varias empresas de buses, como Transportes Junín, Fiori o Nuestra Seño-ra de la Merced, que hacen transbordo y cobran menos de S/.50 por pasajero”, dice.

Ahora, si se quiere aho-rrar, lo ideal es viajar al inte-rior en grupo y encontrar al amigo que gustosamente ofrezca su camioneta 4x4.

Y tome en cuenta que en provincias siempre (esto es casi una regla) encontrará hospedajes donde el costo por noche no sobrepasa los S/.60 por persona y eso in-cluye desayuno. Quizá no se alojará en una habitación de cinco estrellas, pero ese pre-cio es más que suficiente pa-ra encontrar una habitación

con agua caliente y una aco-gedora cama.

Los copadosSegún el estudio Perfil de Vacaciones Nacional 2010 de Prom-Perú, el 70% de los peruanos que suele viajar al interior por Fiestas Patrias utiliza sus ahorros a la hora de escaparse y solo 3% lo ha-ce utilizando su tarjeta de cré-dito. Marisol Acosta agrega que este año los destinos tu-rísticos preferidos para viajar en julio serán Lunahuaná, en Cañete, Huancayo, Tarma, La Merced, San Ramón, Ica y Huaraz. “Y el 80% de turis-tas que visitará estos lugares procede de Lima”, detalla.

Manuel Calderón Lazo, jefe de la Dircetur Junín, ha señalado que al menos

porIana Málaga

descubrir el perú en Fiestas patrias le puede costar unos s/.500. el medio de locomoción y el hospedaje suelen representar el 60% del presupuesto que dispone para viajar en este Feriado largo

42%de los turistas nacionales suelen viajar por el perú con su familia, mientras que un 22% con gru-pos de amigos, según prom-perú.

61%del turista nacional utilizó el bus como medio de transporte pre-ferido para viajar al interior en el 2010.

15%del turista nacional busca infor-mación en internet u otros me-dios antes de viajar.

[email protected]

S/.1.137,72 en Volcan B y adR BuenaventuraS/.1.112,10 en FM scotia Fondo accionesS/.1.068,90 en FM Interfondo RM agresivaS/.1.008,60 en FM Bcp conservador s/.

S/.1.003,60 en FM Interfondo cash solesS/.1.059,00 en FM ING Renta BalanceadaS/.1.010,90 en aFp Integra Fondo 2S/.1.003,87 en depósitos 30 días Banco azteca

portafolIo mostramos las alternativas más comunes de inversión, lo que no implica una recomendación.

Si hubiera tenido S/.1.000 pa-ra invertir hace un mes, hoy tendría...

óscar roca

oxapaMpa. Los pueblos del centro del país son los más visitados por los turistas limeños.

Viaje sin que sufra su bolsillo

Departamento visitado

LimaIcaArequipaPiuraJunínLa LibertadÁncashCuscoLambayequeCajamarcaSan Martín

3310857664531

427766655322

1’158.785279.975

(40 soles por cuatro noches)

240.429140.990194.005167.641162.769111.188136.40598.00640.692

1’462.665

2’865.660 3’502.978

235.272230.571220.806214.479210.960168.112162.593112.84886.20760.025

2009 20102009 2010

Total de flujo de viajes

Transporte al destino

Alojamiento

Perfil del que toma vacaciones en el Perú

(en porcentajes) (en unidades)

Comida

Viajan en familia y con presencia de niños. Prefieren lugares y destinos con atractivos

naturales y que cuenten con servicios básicos.

Los que viajan por descanso

En su mayoría son jóvenes solteros que

gustan de la diversión, los deportes de

aventura y las actividades nocturnas.

Divertidos

Les gusta conocer nuevas rutas y

destinos, además de experimentar

sensaciones nuevas.

Conocedores

Viajeros que suelen alojarse en casa de familiares

y amigos.

Los ahorradores

EL COMERCIOFuente: Prom-Perú

Con un presupuesto de S/.360 ya se puede visitar la selva central y otros atractivos de Lima. Tome en cuenta cómo distribuir bien su dinero cuando viaje.

El presupuesto ideal por Fiestas Patrias

S/.160S/.120

S/.80

16%

12% 19%

52%

cajaMaRca. La ciudad y sus zonas aledañas esperan unos 20.000 visitantes.

EL COMERCIO sábado 23 de julio del 2011 I b13

Viaje sin que sufra su bolsillo

Departamento visitado

LimaIcaArequipaPiuraJunínLa LibertadÁncashCuscoLambayequeCajamarcaSan Martín

3310857664531

427766655322

1’158.785279.975

(40 soles por cuatro noches)

240.429140.990194.005167.641162.769111.188136.40598.00640.692

1’462.665

2’865.660 3’502.978

235.272230.571220.806214.479210.960168.112162.593112.84886.20760.025

2009 20102009 2010

Total de flujo de viajes

Transporte al destino

Alojamiento

Perfil del que toma vacaciones en el Perú

(en porcentajes) (en unidades)

Comida

Viajan en familia y con presencia de niños. Prefieren lugares y destinos con atractivos

naturales y que cuenten con servicios básicos.

Los que viajan por descanso

En su mayoría son jóvenes solteros que

gustan de la diversión, los deportes de

aventura y las actividades nocturnas.

Divertidos

Les gusta conocer nuevas rutas y

destinos, además de experimentar

sensaciones nuevas.

Conocedores

Viajeros que suelen alojarse en casa de familiares

y amigos.

Los ahorradores

EL COMERCIOFuente: Prom-Perú

Con un presupuesto de S/.360 ya se puede visitar la selva central y otros atractivos de Lima. Tome en cuenta cómo distribuir bien su dinero cuando viaje.

El presupuesto ideal por Fiestas Patrias

S/.160S/.120

S/.80

16%

12% 19%

52%

40.000 turistas nacionales y extranjeros llegarán a la zona central del país durante estos feriados. Asimismo, estima que Chanchamayo y Satipo serán los lugares más visita-dos de la selva central por sus hermosos paisajes.

40% de los turistas peruanos utilizará su propio vehículo para trasladarse al interior en este feriado largo. En el 2009, solo el 14% lo hizo de esta manera.

2,5 millones de peruanos y extranje-ros realizarán turismo interno entre el 27 de julio y los primeros días de agosto, según el Mincetur.

Si se eligen estos des-tinos, José Luis Alvites re-comienda visitar Tarma, donde se puede conseguir a S/.50 por persona recorridos guiados al Museo Municipal de Tarma y el Santuario del Señor de Muruhuay. “Y por

S/.15 se puede tomar un taxi colectivo que va de Tarma a San Ramón y allí se puede conocer la catarata Tirol y los fundos agrícolas que hay en la zona.

casi no hay sitioTenga en cuenta que por ser la época turística más deman-da del año, algunos destinos del Perú simplemente esta-rán reventando de peruanos y extranjeros. Como ya lo anunció Roxanny Mogollón, jefa de turismo de la Munici-palidad de Máncora, la capa-cidad hotelera de esta calu-rosa zona ya llegó al 100% y recibirá unos 7.000 turistas que se disponen a tomar un buen bronceado en las playas hasta el 31 de julio.

Por su parte, Cajamarca captará unos 20.000 turis-tas, es decir 20% más de lo logrado en el 2010. ¿Las ra-zones? Cuenta con diversos atractivos como los Baños del Inca, el Cuarto del Rescate y numerosas iglesias colonia-les que se vienen promocio-nando cada vez más entre el público joven.

Por último, Ica espera recibir en estos días festivos unos 15.000 turistas que buscarán viajar en tubula-res, visitar las Islas Ballestas, la Laguna de Huacachina y las tradicionales bodegas de vinos y piscos.

alma aventurera Una recomendación: Si lo que desea es conocer el in-terior del país y descubrir increíbles paisajes con una presupuesto limitado, sa-que su alma de aventurero y arriésguese a planificar usted mismo su viaje. Así no tendrá que pagar las comisiones que cobran las agencias. π

En dos días puede visitar el manglar de San Pedro, la ciudad de Sechura, el Es-tuario de Virrilá, las playas de Matacaballo o Parachi-que, la Laguna Ramón y la ciudad de Piura. Operador: www.dryfores-texpeditions.com.

Sechura en Piura

Chanchamayo y Oxapampa

Arequipa

Cajamarca

La ciudad de Lima

Huancaya y Yauyos

S/.250

S/.389

S/.299

S/.310

S/.55

S/.350

Incluye dos noches de aloja-miento en el Hotel Turismo y un tour a iglesias coloniales, el Cuarto del Rescate, el bos-que de rocas, los Baños Del Inca y asistencia a feria arte-sanal. Operador: www.kajachostre-kperu.com.

Tour incluye alojamiento y comida. Primer día se visita La Merced y San Ramón y segundo día Oxapampa. Al tercer día se visita cataratas Las Reynas y el cuarto día el Valle del Perené. Operador: www.tropicex-peditions.com.pe.

En un día se puede tomar un bus que lo llevará al Circui-to Mágico del Agua y otros atractivos de la capital. In-cluye visita a la Catedral de Lima y el centro histórico de Pachacámac.Operador: www.turibuspe-ru.com .

El paquete incluye dos no-ches de alojamiento, visita al Centro Histórico de Arequipa, el mirador de Yanahuara y Carmen Alto, además de un tour al Colca y la Reserva Na-cional de Salinas. Operador: www.santacatali-natour.com.

Viaje de tres noches inclu-ye caminatas a los pueblos de Lunahuaná, Laraos, Huancaya y Vilca, entradas a los museos de la zona y alojamiento en hospedajes rurales. Operador: www.candela-toursperu.com.

Paquetes recomendados

karen zárate

cajamarca. La ciudad y sus zonas aledañas esperan unos 20.000 visitantes.

La cifra deL día

US$493 millones fue el financiamiento de los bancos para la compra de automóviles en junio.

consultorioeconómicoDUDAS E INQUIETUDES DE NUESTROS LECTORES. ENVÍENOS SUS CONSULTAS Y COMENTARIOS A: [email protected]

1 el próximo mes rea-lizaré un viaje corto ,

pero recién me entero de que estoy reportado en las centrales de riesgo. ¿es ese un impedimento para salir del país por un par de semanas? ¿o no hay incon-veniente? les agradecería la información , porque ya está todo el viaje listo.Joakín gonzáLez

respuestaAparecer en las centrales de riesgo con un reporte negativo no le impide salir del país, pero de todas maneras no debería descuidarse con el cumpli-miento de sus obligaciones crediticias. Lo que sí debe te-ner en cuenta es que su docu-mento nacional de identidad o pasaporte no haya caduca-do, pues en ese caso sí tendrá problemas para salir del país.

2 estoy interesado en in-vertir mi dinero. Quería

pedirles, por favor, que me den información detallada sobre la forma más segura de hacerlo. espero su res-puesta. Gracias.adLer VaLencia

respuestaDebe tener en cuenta que to-da inversión conlleva un ries-go asociado. Usted puede encontrar en el mercado di-versas opciones de inversión que muy probablemente le generarán ganancias, como los fondos mutuos que in-vierten en renta fija, pero esta alternativa le dará rendimien-tos bajos al compararlos con los de mayor riesgo. Si busca seguridad, no espere gran-des retornos. Si puede tolerar mayor riesgo, debe tener en

cuenta que el rendimiento de dicho tipo de inversiones po-drá verlo en un plazo media-no o largo, por lo que debería destinar dinero que no vaya a necesitar por algún tiempo.

3 estuve leyendo artícu-los sobre las bolsas de

valores. ¿Podrían aclarar-me qué significan los térmi-nos “cierre mixto”, “toma de ganancias” y “compras de oportunidad”. muchas gracias por su cordial res-puesta.José ramírez

respuestaEl hecho de que una bolsa de valores cierre con indicado-res mixtos quiere decir que un índice cerró al alza y otro a la baja. Por ejemplo, en la Bolsa de Valores de Lima existen el índice general, el selectivo, el INCA y el de Buen Gobierno Corporativo. Cada uno de esos indicadores agrupa a un paquete diferente de accio-nes. Un cierre mixto significa que, por ejemplo, el índice general subió y el selectivo cayó. Una toma de ganancias quiere decir que un inversio-nista vendió las acciones que atravesaron por un período de alza. De esa manera, el in-versionista que compró las acciones a un precio bajo, ve que estas suben hasta tal punto en que decide ven-derlas para llevarse su ren-dimiento. Las compras de oportunidad se presentan en el mercado cuando el precio de las acciones de una em-presa ha caído a tal punto que resultan atractivas o baratas, es decir, son una oportunidad que los inversionistas apro-vechan.