4 Relación entre la anemia del paciente y los dolores óseos

1
4 Relación entre la anemia del paciente y los dolores óseos La anemia falciforme es extraordinariamente variable. Algunos pacientes presentan muy pocos problemas, y la enfermedad se descubre de forma accidental, mientras que otros tienen numerosas complicaciones. Una de las complicaciones más frecuentes es la que se conoce como 'crisis dolorosas de la anemia falciforme' que consiste en un dolor óseo en todo el cuerpo, particularmente en los huesos largos. Aunque puede aparecer de forma idiopática (por una razón desconocida), un episodio de este tipo puede ocasionarse por disminuciones de oxígeno, infecciones, deshidrataciones, cambios de altitud, y temperaturas extremas. No está claro cuáles son las causas de dichas crisis, pero parece ser que algunas de las células con una forma de hoz menos pronunciada se fijan a los vasos sanguíneos, bloqueando (vaso-oclusión) pequeñas venas lejanas del cuerpo. Este bloqueo parece ser el responsable del dolor que sufren los pacientes durante las crisis. En general, los síntomas de las crisis se resuelven en pocos días o semanas. La relación entre el número de crisis dolorosas y la lesión permanente producida en el cuerpo es pequeña. En conclusión, el principal factor que relaciona los dolores aseos y la anemia es por la interrupción del suministro sanguíneo.

Transcript of 4 Relación entre la anemia del paciente y los dolores óseos

Page 1: 4 Relación entre la anemia del paciente y los dolores óseos

4 Relación entre la anemia del paciente y los dolores óseos

 La anemia falciforme es extraordinariamente variable. Algunos pacientes presentan muy pocos problemas, y la enfermedad se descubre de forma accidental, mientras que otros tienen numerosas complicaciones. Una de las complicaciones más frecuentes es la que se conoce como 'crisis dolorosas de la anemia falciforme' que consiste en un dolor óseo en todo el cuerpo, particularmente en los huesos largos. Aunque puede aparecer de forma idiopática (por una razón desconocida), un episodio de este tipo puede ocasionarse por disminuciones de oxígeno, infecciones, deshidrataciones, cambios de altitud, y temperaturas extremas. No está claro cuáles son las causas de dichas crisis, pero parece ser que algunas de las células con una forma de hoz menos pronunciada se fijan a los vasos sanguíneos, bloqueando (vaso-oclusión) pequeñas venas lejanas del cuerpo. Este bloqueo parece ser el responsable del dolor que sufren los pacientes durante las crisis. En general, los síntomas de las crisis se resuelven en pocos días o semanas. La relación entre el número de crisis dolorosas y la lesión permanente producida en el cuerpo es pequeña. 

En conclusión, el principal factor que relaciona los dolores aseos y la anemia es por la interrupción del suministro sanguíneo.