4 p s

10
ESTRATEGIA GENERAL DE MARKETING En el corto plazo seria Analizando el comportamiento del mercado y de la competencia para definir las políticas y decisiones comerciales más idóneas que nuestra empresa pueda tomar. A plazo mediano seria, contribuir con planes de marketing y ventas a partir de un amplio conocimiento del mercado y un estudio del comportamiento del consumidor; es decir viendo que otro tipo de necesidades busca el consumidor en nuestro producto .

description

Marketing

Transcript of 4 p s

  • ESTRATEGIA GENERAL DE MARKETINGEn el corto plazo seria Analizando el comportamiento del mercado y de la competencia para definir las polticas y decisiones comerciales ms idneas que nuestra empresa pueda tomar.A plazo mediano seria, contribuir con planes de marketing y ventas a partir de un amplio conocimiento del mercado y un estudio del comportamiento del consumidor; es decir viendo que otro tipo de necesidades busca el consumidor en nuestro producto.

  • ESTUDIO DE MERCADODESCRIPCIN DEL PRODUCTO

    LA CONSERVA DE TRUCHA ES UN PRODUCTO QUE POSEE EXCELENTES CARACTERSTICAS NUTRITIVAS Y FUNCIONALES, POR SU MATERIA PRIMA, YA QUE PRESENTA UN ALTO CONTENIDO EN CIDOS GRASOS POLIINSATURADOS (OMEGA 3 Y 6) SIENDO BENEFICIOSO PARA LA SALUD, Y SON DE VITAL IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y LA RETINA. CONTIENEN UN ALTO VALOR PROTICO (20 %) SIENDO LA DIGESTIBILIDAD DE ESTAS PROTENAS DEL 93 A 100 %, LO QUE LO HACE INDISPENSABLE EN LA DIETA ALIMENTICIA.

  • ESTUDIO DE MERCADODESCRIPCIN DEL PRODUCTO Y SU PRESENTACIN

    EL PROCESO INDUSTRIAL NO ALTERA LA COMPOSICIN NUTRICIONAL DEL ALIMENTO, POR LO QUE MANTIENE TODAS SUS VITAMINAS Y MINERALES INTACTOS (VITAMINAS A, K Y CIDOS FLICOS), TENIENDO COMO FINALIDAD COMERCIALIZARLO AL MERCADO LIMEO Y CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO EXPORTARLO.FORMAS DE PRESENTACIN FILETES SIN PIEL, SIN ESPINAS.DESHUESADA ,CORTE MARIPOSALOS FILETES TROZOS Y GRATED DE TRUCHA SER EMPACADA EN LATAS DE 200-250 GR . ROTULADO ESPECIFICO.LA MARCA TENDRA QUE NOMBRASTE CON RESPECTO AL NOMBRE DE LA EMPRESADIFERENTES PRESENTACIONES DE LQUIDO DE GOBIERNO (SALMUERAS, MARINADOS, SALSAS, ETC.)

  • Tabla N 01: Valor Nutricional por cada lata de conserva de Trucha

    Composicin en gramos de porcin comestibleCaloras28.06Protenas (g)4.9Grasas (g)0.97*G. saturadas (g)0.125*G. monoinsaturadas (g)0.21*G. poliinsaturadas (g)0.312Hierro (mg)0.313Magnesio (mg)8.75Potasio (mg)78.12Fsforo (mg)78.12Cinc (mg)0.25B1 o tiamina (mg)0.031B2 o riboflavina (mg)0.031B3 o niacina (mcg)1.59Vitamina A (mcg)4.38mcg = microgramos

  • USOS DEL PRODUCTOLos usos para este producto son varios no solo se puede utilizar en el desayuno con pan como una comida rpida, sino tambin puede ser utilizado para el almuerzo y para la comida en los hogares, sobre todo en la poblacin infantil que requiere de los beneficios de la trucha para su desarrollo y crecimiento y tambin se incluye las personas de la tercera edad con tantas falencias cardiacas y con carencias de vitaminas como el calcio y fsforo.

  • BIENES SUSTITUTOS Y COMPLEMENTARIOSLos bienes sustitutos son aquellos que satisfacen casi las mismas necesidades que cubre un producto determinado, los cuales para el caso de la conserva de trucha seran los diferentes tipos de pescados.

    En el caso de los bienes complementarios, consideraremos como tales aquellos que suelen consumirse acompaados del producto principal. Podramos tener en cuenta los siguientes: papa, arroz, camote, pan, yuca, etc. Dentro de la costumbre alimenticia en el Per, las conservas de pescado forman parte en el almuerzo y comida familiar y como sustituto de la carne de vacunos, caprinos, aves, etc.

  • La empresa determino el precio basndose en la condicin de pago del cliente, costo de transporte del producto y las posible variacin del precio del producto en el mercado ,tambin se ha realizado un anlisis de los precios de la trucha fresca, y la congelada; adems tambin se tenido en cuenta el precio que se ofrece a nivel internacional, tambin se ha hecho un precio comparativo entre el filete, grated, de otra tipo de especie como es el pescado jurel que normalmente venden en los mercados.

    El precio del producto est definido de una forma clara, ya que para llegar a este precio se debe tener en cuenta no solo el precio de la materia prima sino tambin cunto va a costar producir o mejor dicho procesar la trucha, pero en base las condiciones anteriores el precio debe oscilar entre 4.00 y 4.50 nuevos soles, adems se debe tener en cuenta la diferente presentacin as como por ejemplo filete, en grated; entonces los precios pueden variar segn el tipo de producto que se venda.

    POLTICA DE PRECIOS

  • DISTRIBUCINEs lo que se utiliza para la debida comercializacin del producto, y depende de varias cosas que van unidas entre s para que el objetivo de la buena atencin al cliente se lleve a cabo.Las razones por las cuales la empresa se maneja esta estrategia es que si no se implementa, es difcil de llegar al cliente objetivo ,ya que esta estrategia motiva al cliente a elegir a esta empresa entre la competencia por lo tanto se manejan las estrategias siguientesCanales de Distribucin Utilizaremos tres canales de distribucin: Fabricante - Detallista - Minorista - Consumidor: Fabricante - Minorista - Consumidor: Fabricante Consumidor:

  • PROMOCIONESLas promociones se realizaran en las principales ferias ,mercados ,supermercados de lima y sus distritos donde se presentan las distintas variedades y formas de expresin de la trucha.Entre las promociones de la empresa se puede incurrir a las ofertas de pagar por dos productos y llevar tres productos, tambin otra promocin seria llevar un incentivo por la compra de ms de dos productos, etc.La empresa maneja clientes especiales por sus pagos oportunos y la fidelidad a la empresa, conociendo las opiniones acerca de la calidad del producto y la buena atencin, los clientes se basan en buenas promociones y constantes.

  • ESTRATEGIA DE COMUNICACINLos medios de comunicacin que utilizara la empresa ser todo con lo que tiene que ver con la publicidad:

    VolantesTarjetas de presentacinAfiches Vallas publicitariasSites wed(Facebook ,Hotmail. Twitter, YouTube entre otras ).Programas publicitarios en radio y televisin.En revistas ,peridicos , etc

    ***