4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto

15
NOTA: Lo que debe completarse es lo marcado en colores celeste y naranja. ASOCIADO EN LA IMPLEMENTACIÓN: CÓDIGO DE PROYECTO ATLAS: PRODUCTO DEL ASOCIADO EN LA IMPLEMENTACIÓN Descripción detallada de las actividades incluyendo actividades de monitoreo y evaluación Presupuesto del Año INDICADOR/META DEL PROGRAMA DE PAÍS AL QUE CONTRIBUYE EL PRODUCTO DEL ASOCIADO EN LA IMPLEMENTACIÓN CODIGO ATLAS: INDICADOR DEL ASOCIADO: Actividad Técnico Programática: Subactividad Técnico Programática: CODIGO ATLAS: INDICADOR DEL ASOCIADO: Actividad Técnico Programática: Subactividad Técnico Programática: CODIGO ATLAS: 71 MONITOREO Y EVALUACIÓN

description

Matriz

Transcript of 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto

Page 1: 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto

NOTA: Lo que debe completarse es lo marcado en colores celeste y naranja. Las casillas marcadas en color gris sin fijas - no se completan.

Matriz del Plan Anual de Trabajo 2012ASOCIADO EN LA IMPLEMENTACIÓN:

CÓDIGO DE PROYECTO ATLAS:

PRODUCTO DEL ASOCIADO EN LA IMPLEMENTACIÓN

Descripción detallada de las actividades incluyendo actividades de monitoreo y evaluación

Presupuesto del Año

Sub-actividad: Gastos de monitoreo

Sub-Actividad: Auditoría

INDICADOR/META DEL PROGRAMA DE PAÍS AL QUE CONTRIBUYE EL PRODUCTO DEL ASOCIADO EN LA IMPLEMENTACIÓN

CODIGO ATLAS:

INDICADOR DEL ASOCIADO:

Actividad Técnico Programática:

Subactividad Técnico Programática:

CODIGO ATLAS:

INDICADOR DEL ASOCIADO:

Actividad Técnico Programática:

Subactividad Técnico Programática:

CODIGO ATLAS: 71 MONITOREO Y EVALUACIÓN

Page 2: 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto

Sub-Actividad: Auditoría

Sub-Actividad: Evaluación

Sub- Actividad: Sub- Actividad: Sub- Actividad:

Sub- Actividad: Intercambio experiencias XXXXXX

TOTAL DEL PROYECTO (SUMA DE TODOS LOS CÓDIGOS DE ATLAS)

Firma por parte del Asociado en la implementación:

Firma por responsable del producto/indicador o fuente:

CODIGO ATLAS:72 GESTION DEL PROYECTO

CODIGO ATLAS: 73 COOPERACIÓN SUR - SUR

CODIGO ATLAS: SC_FOR_IP

Gastos de apoyo al asociado en la implementación, que no deben superar el 12% del monto total del gasto por año: Detalle: xx Porcentaje de gastos que se haya negociado al inicio el proyecto y que puede incluir suministros, renta, luz, agua, teléfono, combustible, servicios de mantenimiento,

Page 3: 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto

NOTA: Lo que debe completarse es lo marcado en colores celeste y naranja. Las casillas marcadas en color gris sin fijas - no se completan.

Matriz del Plan Anual de Trabajo 2012

Producto xx- Indicador xx

Descripción detallada de las actividades incluyendo actividades de monitoreo y evaluación

PLANIFICACIÓN AÑO 2012 (POR TRIMESTRE) PRESUPUESTO AÑO 2012

Tr1. Tr2. Tr.3 Tr. 4

xxx

$ Total Anual x Sub-actividad

xxx

$ Total Anual x Sub-actividad

Fuente de Fondos

Línea Base 2012 META2012

Línea Base 2012 META2012

Page 4: 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto
Page 5: 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto

NOTA: Lo que debe completarse es lo marcado en colores celeste y naranja. Las casillas marcadas en color gris sin fijas - no se completan.

Matriz del Plan Anual de Trabajo 2012

Meta

Descripción detallada de las actividades incluyendo actividades de monitoreo y evaluación

PRESUPUESTO AÑO 2012

- - -

Total Anual x Sub-actividad - - 0 0

Total Anual x Sub-actividad -

0 0 0

PRESUPUESTO Año 2013

PRESUPUESTO Año 2014Código de Cuenta

(Monitoring account)Monto en

US$

Page 6: 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto

0 0 0

0 0 0

- 0 0

- - -

Page 7: 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto

INSTRUCTIVO PARA LLENADO DE: Matriz del Plan Anual de Trabajo 2012

ASOCIADO EN LA IMPLEMENTACIÓN:

CÓDIGO DE PROYECTO ATLAS:

PRODUCTO DEL ASOCIADO EN LA IMPLEMENTACIÓN

Presupuesto del Año PLANIFICACIÓN AÑO 2012 (POR TRIMESTRE) PRESUPUESTO AÑO 2012

Tr1. Tr2. Tr.3 Tr. 4

14,500 5,000 -

xx n/a n/a

SEA 51

71300

1,000

71600 2,000 2000 0 0

73300 500

75700 3,000 Total Anual x Sub-actividad

5,500 n/a n/a xx

SEA 51

71300 -

71600 -

150073300

500

75700

2,000

Total Anual x Sub-actividad 2,500

Describe el nombre del asociado en la implementaciónEjemplo: Instancia por la Salud de las Mujeres (ISDM)

Describe el código del proyecto Atlas, que corresponde al Producto del Programa de País de UNFPAEjemplo: GTM6U202

Describe el Producto de la Propuesta de la Institución u Organización Socia. Ejemplo: Construyendo ciudadanía en SSSR a través del OSAR (ISDM)

INDICADOR/META DEL PROGRAMA DE PAÍS AL QUE CONTRIBUYE EL PRODUCTO DEL ASOCIADO EN LA IMPLEMENTACIÓN

Describe el indicador del Programa de País de UNFPA al que el Asociado contribuye. Ejemplo: Producto 2- Indicador 3. # de planes y/o agendas de incidencia y abogacia social garantizar la calidad de servicios integrados de SSR, VIH y VBG, insumos y medicamentos, que respondan a DSR con apoyo de UNFPA

Describe la meta del Programa de País de UNFPA al que el Asociado contribuye. Ejemplo: META 25 planes y/o agenda impulsados y desarrolados por sociedad civil para realizar acciones de análisis, incidencia y auditoría social y participan activamente en la vigilancia epidemiológica

Descripción detallada de las actividades incluyendo actividades de monitoreo y evaluaciónLa ubicación de indicadores/metas y actividades programáticas del Asociado bajo los códigos Atlas a realiza de acuerdo a la naturaleza de las mismas.

PRESUPUESTO Año 2013

PRESUPUESTO Año 2014Fuente de

Fondos

Código de Cuenta

(Monitoring account)

Monto en US$

CODIGO ATLAS: Describe el código de Atlas en estructura Programa País UNFPAEjemplo: 23- INCIDENCIA/AUDITORIA SOCIAL/ABOGACIA

INDICADOR DEL ASOCIADO: Describe el indicador que el asociado ha establecido para alcanzar su Producto.Ejemplo: PROFOREM: No y tipo de mecanismos de incidencia de propuestas de reformas en servicios de SS y SR con enfoque de derechos y pertinencia cultural

Línea Base 2012 Línea de Base del

Indicador del Asociado

Ejemplo: 0

META2012

Meta anual del Asociado

Ejemplo: 8 mecanismos

Ejemplo: 2 mecanismos

Ejemplo: 2 mecanismos

Ejemplo:2 mecanismos

Ejemplo:2 mecanismos

Actividad Técnico Programática: Describe la actividad programática que el Asociado ha establecido para alcanzar sus metas y productoEjemplo: 1. Elaboración de Propuesta de Modificación o aprobación de marcos legales de SSSR, utilizando como resultados del monitoreo a PF, muerte materna, embarazo adolescente y VIH-sida por organizaciones integrantes de los OSARES central y departamental.

Subactividad Técnico Programática:Describe la sub-actividad que el Asociado implementará para alcanzar la Actividad e incluye una descripción de los principales insumos.Ejemplo: 1.1:Reunión de OSARes de 4 Departamentos para elaborar la Propuesta de Modificación o aprobación de Marcos Legales. (4 reuniones de 2 días cada reunión, cubre costos de facilitadora, movilización, viáticos, hospedaje y salón)

Se marca con "xx" si la sub-actividad se

realiza en el trimestre. Ej. xx

Suma del monto presupuestado en

todas las categorías para el trimestre, Ej.

3500

Subactividad Técnico Programática:Describe la sub-actividad que el Asociado implementará para alcanzar la Actividad e incluye una descripción de los principales insumos.Ejemplo: 1.2 Presentación y validación de propuesta con diferentes actores a nivel central, Congreso de la República, grupos de mujeres, etc.; (3 reuniones de 1 día cada reunión, cubre costos de lugar y facilidades)

Se marca con "xx" si la sub-actividad se realiza en el

trimestre. Ej. xx

Suma del monto presupuestado en todas las

categorías para el trimestre, Ej. 1000

Page 8: 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto

-

n/a

Sub-actividad: Gastos de monitoreo propios del socia

Sub-Actividad: Auditoría en caso aplique

Sub-Actividad: Evaluación en caso aplique

Sub- Actividad: Gastos de oficina (50% renta, servicios) Sub- Actividad: Suministros de oficina

TOTAL DEL PROYECTO (SUMA DE TODOS LOS CÓDIGOS DE ATLAS) 14,500 5,000 -

Firma por parte del Asociado en la implementación:

Firma por responsable del producto/indicador o fuente: Firma del Gerente en UNFPA que está a cargo del seguimiento de la matriz

CODIGO ATLAS: Describe el código de Atlas en estructura Programa País UNFPAEjemplo: 22 - FORMACIÓN / CAPACITACIÓN

INDICADOR DEL ASOCIADO: Describe el indicador que el asociado ha establecido para alcanzar su Producto.Ejemplo: PROFOREM: No de personas capacitadas en el marco legal sobre SS y SR

Línea Base 2012 Línea de Base del

Indicador del Asociado

Ejemplo: 0

META2012

Meta anual del Asociado

Ejemplo: 50 personas

Ejemplo: 20 personas

Ejemplo: 20 personas

Ejemplo:10 personas

Actividad Técnico Programática: Describe la actividad programática que el Asociado ha establecido para alcanzar sus metas y producto

Subactividad Técnico Programática:Describe la sub-actividad que el Asociado implementará para alcanzar la Actividad e incluye una descripción de los principales insumos.

CODIGO ATLAS: Describe el código Atlas en estructura Programa País UNFPA 71 MONITOREO Y EVALUACIÓN

CODIGO ATLAS: Describe el código Atlas en estructura Programa País UNFPA 72 GESTION DEL PROYECTO (SI SE SELECCIONA ESTA ACTIVIDAD

Sub- Actividad: Personal a cargo de seguimiento del proyecto (50% tiempo contadora)

CODIGO ATLAS: Describe el código Atlas en estructura Programa País UNFPA 73 COOPERACIÓN SUR - SUR

Sub- Actividad: Intercambio con experiencias de mecanismos de auditoría social de América del Sur

CODIGO ATLAS: Describe el código Atlas en estructura Programa País UNFPA SC_FOR_IP

Gastos de apoyo al asociado en la implementación, que no deben superar el 12% del monto total del gasto por año: Detalle: xx Porcentaje de gastos que se haya negociado al inicio el proyecto y que puede incluir suministros, renta, luz, agua, teléfono, combustible, servicios de mantenimiento,

Page 9: 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto
Page 10: 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto

25 de mayo 2012

UN PRESUPUESTO POR MATRIZ (POR PRODUCTO, INDICADOR, FUENTE)

PRESUPUESTO POR FUENTE

EJERCICIO DE PRESUPUESTO DEL PROYECTO AÑO 2012

Observaciones de la guía

Número del proyecto: (en la estructura del PP UNFPA y nombre)

Nombre del proyecto del AI Nombre del Proyecto de la AI

Nombre de Institución ejecutora y código: xxxxx PU0074 Código en Atlas que identifica al AI (agente implmentador)

Fuente de fondos y código: Suecia; SEA57 Código en Atlas que identifica a la fuente de financiamiento

Moneda:

Actividad Código Categoría Nombre de la cuenta Presupuesto 2012

$ 310,183.00

Gastos de personal 71000

71200 consultores internacionales

71300 consultores locales

71600 Viajes

Gastos generales de Operación 72000

72200 mobiliario y equipo

72300 compra de materiales

72500 suministros

72600 grants

72800 equipo de tecnologia /informacion

gastos generales 73000

73300 renta de equipo

73400 mantenimiento y renta (transporte)

Gastos miscelaneos de operación 74000

74100 servicios profecionales

74200 audiovisuales e impresiones

74500 Gastos miscelaneos

Participación contrapartes 75000

74700 Transporte, embarque y manejo

75700

Monitoreo y Evaluación (Codigo Atlas Activity71)

Gastos de personal 71000

71600 viajes (viaticos, pasajes aereos)

Gestión del Proyecto (Codigo Atlas Activity72)

Gastos de personal 71000

71300 consultores locales72000

Costos de Apoyo (Codigo Atlas SC_FOR_IP)

75000 contrapartes participacion

75105 Costos de Apoyo

Fecha de presentación:

Firma Contraparte:

Vo. Bo. Representante UNFPA/GUATEMALA

Aprobación por el UNFPA

GTM6U201 "Fortalecimiento Instancias Encargadas de los Servicios de Promocion, Prevencion y Atencion en Salud Materno Neonatal, Plainificacion Familiar, VIH"

Describe el código del proyecto Atlas y nombre, que corresponde al Producto del Programa de País de UNFPA

Fortalecimiento Institucional/Organizacional (Codigo Atlas Activity11 )

La descripción en el AWP debe incluir tipo de contrato tareas asignadas, si es tiempo completo o parte, duración del contrato, y no debería exceder de la tarifa establecida en el UNFPA (SSA Contract)

En el AWP deber indicar el numero de misiones, propositos del viaje y duración, el AI podra utilizar sus tarifas que no excedan las del UNFPA

Bajo el AWP el AI puede emitir grant a UN sub-contratista como parte de su AWP bajo las politicas y procedimientos del AI

El costo de la auditoria debe ser incluido en el AWP del IP como minimo del 2% del monto estimado del AWP (Presupuestos mayores de $100,00.00)

Cuando hayan gastos miscelaneos varios y que no haya una cuenta específica, se podria cargar a la de miscelaneos y no debera exceder del 1% del monto del presupuesto.

talleres, conferencias y entrenamiento contrapartes

Si aplica el costo del AI para monitoreas acciones fuera de la sede

Gastos no atribuidos a una actividad específica pero que contribuyen a la operativización de la AI (deberá ser negociado con AI y no mayor del 12%)Gastos generales de Operación

(estacion de trabajo)

Gastos de apoyo al asociado en la implementación, que no deben superar el 12% del monto total del gasto por año: Detalle: xx Porcentaje de gastos que se haya negociado al inicio el proyecto y que puede incluir suministros, renta, luz, agua, teléfono, combustible, servicios de mantenimiento, ( no se puede dar anticipo en el FACE y solo se recupere por via de los gastado en la liquidaciones trimestrales

Page 11: 4. Matriz Plan (Con Instructivo) y Presupuesto

Firma:

Nombre Responsable: