4.- Inf. Aud.oficina Asesora Juridica

6
Proceso o Área Auditada: Oficina Asesora Jurídica Fecha de Elaboración: 17 de Noviembre de 2015. Directivo Responsable: Abel Enrique Guzmán Lacharme Destinatario: Oficina de Control Interno. ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO DE AUDITORIA OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de la aplicación de las normatividades legales e internas definidas para el Proceso y los Procedimientos de la Oficina Asesora Jurídica, y que estos se encuentren en armonía con las políticas, planes, programas y proyectos en concordancia al cumplimiento del Plan de Desarrollo 2012 – 2015, de tal manera que permitan una mayor eficiencia, eficacia y efectividad de las labores desarrolladas al tenor de los principios de moralidad, celeridad, economía, imparcialidad, eficacia, eficiencia, participación, publicidad, responsabilidad y transparencia . ALCANCE (Informe Amplio): Inicia con la recolección de la información legal, elaboración de papeles de trabajo y cronograma de visita; y finaliza con la declaración de las Observaciones, Recomendaciones y Conclusiones consideradas dentro de la revisión del Proceso y de los procedimientos de: Revisión de proyectos de ordenanzas, Revisión de contratos y convenios, Revisión de actos administrativos, Revisión de acuerdos municipales, Respuestas a tutelas, Representación judicial y extrajudicial, Emisión de conceptos jurídicos, Atención de derechos de petición. CRITERIOS PARA EL DESARROLLO DE LA AUDITORIA: Son los requisitos establecidos en las normas aplicables según corresponda en: Revisión de proyectos de ordenanzas Normatividad Aplicable: Revisión de contratos y convenios Normatividad Aplicable: Ley 80 Revisión de actos administrativos FORMATO VERSION: 01 INFORME DE AUDITORÍAS DE CONTROL INTERNO FECHA: 27-07- 2009 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 6

description

Informe de la auditoria a la oficina asesora juridica

Transcript of 4.- Inf. Aud.oficina Asesora Juridica

Page 1: 4.- Inf. Aud.oficina Asesora Juridica

Proceso o Área Auditada: Oficina Asesora Jurídica Fecha de Elaboración: 17 de Noviembre de 2015.

Directivo Responsable: Abel Enrique Guzmán Lacharme Destinatario: Oficina de Control Interno.

ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO DE AUDITORIA

OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de la aplicación de las normatividades legales e internas definidas para el Proceso y los Procedimientos de la Oficina Asesora Jurídica, y que estos se encuentren en armonía con las políticas, planes, programas y proyectos en concordancia al cumplimiento del Plan de Desarrollo 2012 – 2015, de tal manera que permitan una mayor eficiencia, eficacia y efectividad de las labores desarrolladas al tenor de los principios de moralidad, celeridad, economía, imparcialidad, eficacia, eficiencia, participación, publicidad, responsabilidad y transparencia.

ALCANCE (Informe Amplio):

Inicia con la recolección de la información legal, elaboración de papeles de trabajo y cronograma de visita; y finaliza con la declaración de las Observaciones, Recomendaciones y Conclusiones consideradas dentro de la revisión del Proceso y de los procedimientos de: Revisión de proyectos de ordenanzas, Revisión de contratos y convenios, Revisión de actos administrativos, Revisión de acuerdos municipales, Respuestas a tutelas, Representación judicial y extrajudicial, Emisión de conceptos jurídicos, Atención de derechos de petición.

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO DE LA AUDITORIA:

Son los requisitos establecidos en las normas aplicables según corresponda en:

Revisión de proyectos de ordenanzas

Normatividad Aplicable:

Revisión de contratos y convenios

Normatividad Aplicable: Ley 80

Revisión de actos administrativos

Normatividad Aplicable:

Revisión de acuerdos municipales

Normatividad Aplicable:

Respuestas a tutelas

Normatividad Aplicable: DECRETO 2591 DE 1991, Decreto 306 de 1992

FORMATO VERSION: 01

INFORME DE AUDITORÍAS DE CONTROL INTERNO FECHA: 27-07-2009

EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 5

Page 2: 4.- Inf. Aud.oficina Asesora Juridica

Representación judicial y extrajudicial

Normatividad Aplicable:

Emisión de conceptos jurídicos

Normatividad Aplicable:

Atención de derechos de petición.

Normatividad Aplicable: LEY 1755 DE 2015, DECRETO 2733 DE 1959

METODOLOGÍA: Técnicas Utilizadas:

De Análisis: Cuestionarios, Revisión Documental, Narración Descriptiva; Papeles de Trabajo. De Verificación en la Auditoria: Ocular, Verbal, Escrita, Documental y Física o de Inspección.

PROCEDIMIENTOS EFECTUADOS (Detallados)

REVISION DE PROYECTOS DE ORDENANZAS

OBJETO: Constatar que los proyectos de ordenanzas cumplan con las directrices contempladas dentro del ordenamiento jurídico colombiano.

ALCANCE: Este procedimiento aplica para todas las revisiones de los proyectos de ordenanzas provenientes de la Asamblea Departamental y permite garantizar a los asociados el cumplimiento de las normas constitucionales y legales y la protección de sus derechos no permitiendo que en las ordenanzas se incluyan normas que atenten contra el interés general o colectivo.

REVISIÓN DE CONTRATOS Y CONVENIOS

OBJETO: Estudiar y verificar los contratos y convenios que se hagan en la Gobernación de Córdoba que cumplan con los requisitos de ley.

ALCANCE: Este procedimiento aplica para todas las revisiones jurídicas de contratos y convenios que se hagan en la Gobernación de Córdoba con el propósito de velar por que la contratación cumpla las disposiciones legales

REVISION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

OBJETO: Estudiar, analizar y conceptuar sobre los proyectos de actos administrativos a suscribir tanto por el o la Gobernador(a) como por otra dependencia del Departamento de Córdoba siempre que así se solicite.

ALCANCE: Este procedimiento aplica para todas las revisiones de proyectos de actos administrativos que se hagan en la Gobernación de Córdoba con el propósito de velar por que los actos

FORMATO VERSION: 01

INFORME DE AUDITORÍAS DE CONTROL INTERNO FECHA: 27-07-2009

EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 2 de 5

Page 3: 4.- Inf. Aud.oficina Asesora Juridica

administrativos cumplan las disposiciones legales.

REVISIÓN DE ACUERDOS MUNICIPALES

OBJETO: Imprimir control de legalidad a los Acuerdos que expidan los concejos de los diferentes municipios del departamento de Córdoba.

ALCANCE: Este procedimiento aplica para todas las revisiones de revisión de acuerdos municipales que lleguen a la Gobernación de Córdoba con el propósito de Garantizar el orden constitucional y legal.

RESPUESTAS A TUTELAS

OBJETO: Responder o contestar dentro de los términos legales las acciones de tutelas, cumplimiento, populares y de grupo que se instauren contra el Departamento de Córdoba y que sean puestas en conocimientos de la Oficina Asesora Jurídica.

ALCANCE: Este procedimiento aplica para todas las respuestas a las Tutelas que le interpongan a la Gobernación de Córdoba notificadas a la Oficina Asesora Jurídica con el propósito de defender los intereses del ente territorial departamental conforme a las normas que para cada caso se exijan.

REPRESENTACIÓN JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL

OBJETO: Representar judicial y extrajudicialmente al Departamento de Córdoba ante los distintos estrados judiciales.

ALCANCE: Este procedimiento aplica para todos los procesos judiciales y extrajudiciales en contra de la Gobernación de Córdoba con el propósito de defender los intereses del ente territorial departamental conforme a las normas que para caso o demanda se exijan.

EMISION DE CONCEPTOS JURIDICOS

OBJETO: Absolver las consultas jurídicas formuladas tanto por el Gobernador como por los demás funcionarios que necesiten asesoría jurídica para el cabal desempeño de sus funciones públicas.

ALCANCE: Este procedimiento aplica para todas las asesorías que se soliciten a la Oficina Asesora Jurídica para garantizar la correcta asesoría de los funcionarios de la Gobernación de Córdoba de conformidad con el ordenamiento jurídico preestablecido tanto en la Constitución y las Leyes.

ATENCIÓN DE DERECHOS DE PETICIÓN

OBJETO: Establecer las disposiciones para dar respuesta a los derechos de petición en forma oportuna, eficaz y eficiente.

FORMATO VERSION: 01

INFORME DE AUDITORÍAS DE CONTROL INTERNO FECHA: 27-07-2009

EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 3 de 5

Page 4: 4.- Inf. Aud.oficina Asesora Juridica

ALCANCE: Este procedimiento aplica para todos los derechos de petición que se instauren en la Gobernación de Córdoba.

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

PROCESO Y/O PROCEDIMIENTO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

Revisión de proyectos de ordenanzasRevisión de contratos y conveniosRevisión de actos administrativosRevisión de acuerdos municipalesRespuestas a tutelasRepresentación judicial y extrajudicialEmisión de conceptos jurídicosAtención de derechos de petición

CONCLUSIONES

Una vez revisado el proceso de la “Oficina Asesora Jurídica” y verificada la aplicación de los procesos y procedimientos definidos en la Planeación de la Auditoria, durante el periodo Fiscal del año 2015; podemos expresar que la mayoría de las acciones se atemperan a las normatividades legales e internas; y que dentro de la revisión practicada se detectaron situaciones que se deben corregir, las cuales han sido consideradas en el acápite de Observaciones y Recomendaciones.

ANEXOS

Documentación recopilada durante el proceso de Planeación de la Auditoria. Documentación recopilada durante el proceso de Ejecución de la Auditoria. Papeles de trabajo elaborados durante el proceso Auditor. Archivos en medio magnéticos entregados por las diferentes dependencias y procesos

auditados.

Elaborado Por:

FORMATO VERSION: 01

INFORME DE AUDITORÍAS DE CONTROL INTERNO FECHA: 27-07-2009

EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 4 de 5

Page 5: 4.- Inf. Aud.oficina Asesora Juridica

__________________________________ ____________________________OSCAR MARINO GARCÍA RODRÍGUEZ JESUS MAYA YEPESProfesional Especializado. Técnico.

__________________________________ ____________________________MARLON MERCADO TRIANA MARGARITA GARCIA MORAProfesional Contratista de Apoyo. Profesional Contratista de Apoyo.

Revisado Por: ________________________ Fecha: _________________

Aprobado Por: ________________________ Fecha: _________________

FORMATO VERSION: 01

INFORME DE AUDITORÍAS DE CONTROL INTERNO FECHA: 27-07-2009

EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 5 de 5