4. herramientas web

5
4. Herramientas web. 4.1 Definición Es un fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. Por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. Con la llegada de la Web, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra del maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de Facebook leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del movimiento, y los comentarios,

Transcript of 4. herramientas web

Page 1: 4. herramientas web

4. Herramientas web.

4.1 DefiniciónEs un fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en

Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

Por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.

Con la llegada de la Web, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra del maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de Facebook leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o señalan errores.

4.2 Uso de las herramientas web

4.2.1 EducaplayEducaplay es una plataforma para el diseño de actividades interactivas multimedia

que pueden integrarse en plataformas de e-learning y que permite el registro de los resultados de las actividades y evaluaciones realizadas por los estudiantes. Se pueden diseñar diferentes propuestas de actividades como ordenar letras, ordenar palabras, dictados, actividades de completar, de relacionar, crucigramas, sopas de letras y test entre otras.

Objetivo en el curso: Que se adopte como estrategia de aprendizaje la herramienta para que este a su vez fomente la experimentación y adopción para el aprendizaje autónomo al utilizar las plantillas y elaborarlas o incitarlos a crear un nuevo modelo.

Competencias:

Page 2: 4. herramientas web

1. Gestionar la progresión de aprendizaje.

2. Fomentar en el alumno el aprendizaje autónomo tras utilizar la aplicación.

4.2.2 EmazeAnteriormente hemos revisado algunas alternativas como Power Point para realizar

presentaciones en línea, Prezi y otras opciones, pero siempre están apareciendo nuevas opciones, siendo una de ellas Emaze.

Emaze, es un nuevo servicio para crear presentaciones en línea bajo formatos predeterminados a los cuales se les puede agregar texto, imágenes, videos, además de poder crear secciones dentro de la presentación similar a como se realiza en un Power Point.

Se puede crear presentaciones tanto en 2D como en 3D además de que hay una serie de plantillas creadas por los usuarios y compartidas expandiendo así las posibilidades de diseño que ofrece la herramienta.

4.2.3 MindmeisterEs una aplicación que sirve para hacer mapas mentales en la web 2.0. Este software

permite tanto crear, como gestionar y compartir los mapas conceptuales online y se puede acceder a ellos desde cualquier lugar.

Ventajas

• Facilita el trabajo colectivo: puedes crearse grupos en la nube (simultáneamente y desde diferentes lugares: ordenador, móvil, tablet, etc. )

• Permite elaborar este tipo de mapas con mayor rapidez.

• Posibilita la incorporación de enlaces y documentos.

• Trabaja la competencia digital de los alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas conceptuales de diferentes asignaturas.

• Se puede crear una jerarquía entre los conceptos, moviéndolos por el tapiz, a la vez que se le puede variar el color o la tipografía.

• Permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la misma.

• Motiva al alumno, ya que proporciona forma original y divertida de realizar mapas conceptuales.

Page 3: 4. herramientas web

4.2.4 Wordpress“Wordpress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés,

Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de sitio, aunque ha alcanzado una gran relevancia usado para la creación de blogs (páginas web con una estructura cronológica que se actualiza regularmente). (Tagle, 2014.)

En nuestro curso, lo utilizaremos como una plataforma para compartir información en donde el participante podrá tener acceso y controlar las temáticas que tratará con sus alumnos para tener un espacio donde interactuar fuera del salón de clases.

4.2.5 TED como recurso TIC de información“TED nace en 1984 como una conferencia sobre Tecnología, Entretenimiento y

Diseño, de ahí sus siglas, que vienen a ser lo mismo en español y en inglés. Cuenta actualmente con dos conferencias anuales que reúnen a personas de los más diversos ámbitos para exponer frente a un numeroso público las ideas más variopintas. Actualmente en ellas participan los grandes pensadores y emprendedores de nuestro tiempo y sobre todo personas que están haciendo que muchas cosas estén ocurriendo hoy día”. Gonzalez, 2013.

Esta plataforma de videoconferencias nos servirá para hacer una lista de videos de interés favoritos que hablen de las temáticas relacionadas con educación. Esto le ofrecerá al participante apoyarse y cambiar su perspectiva sobre diversos temas, al igual que será otra herramienta a utilizar durante sus horas de clase.