4. Esquema a Utilizar Para El Diagnóstico de La Mancomunidad y

download 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnóstico de La Mancomunidad y

of 11

Transcript of 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnóstico de La Mancomunidad y

  • 7/25/2019 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnstico de La Mancomunidad y

    1/11

    Esquema a utilizar para el diagnstico de la Mancomunidad y/oMunicipalidad

    Presentacin

    Este formato se dise con el propsito de facilitar a los epesistas, laherramienta que les indique la forma y los contenidos del Diagnstico de laMancomunidad y/o la Municipalidad.

    Objetivo: Contar con el diagnstico del lugar, con el propsito de priorizarun prolema o!eto de estudio y proponer una solucin profesional duranteel per"odo de la pr#ctica.

    Tcnicas: Entre$istas con di$ersas autoridades, personal administrati$o,

    personal t%cnico, consultar fuentes estad"sticas, lectura de documentos yre$isin de la informacin proporcionada, oser$acin y recorrido de campo,$isitas a instituciones y/o asociaciones de la regin y otencin deinformacin por medio de reuniones con informantes cla$es.

    C!"T#$%

    &odos los informes del diagnstico deen lle$ar la car#tula de acuerdo almodelo que se ad!unta.

    #&'(E!)'** *E )& C!$O) *E +#TEM$

    CE&T!O #&'(E!)'T!'O *E PET,&

    *M'&')T!C'-& *E !EC#!)O) T#!.)T'CO)

    P!O+!M *E EE!C'C'O P!O0E)'O&$ )#PE!(')*O

    )OC'C'-& *E M#&'C'P$'**E) *E $ C#E&C *E$ $+O PET,&

    'T1"

    *'+&-)T'CO *E $ M&COM#&'** *E$ $+O PET,& 'T1"

    'omre del estudiante: (((((((((((((((((((((((((((((((((( Carn%: ((((((((((

  • 7/25/2019 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnstico de La Mancomunidad y

    2/11

    .&*'CE

    '2 '&T!O*#CC'-&

    ''2 )PECTO) +E&E!$E))).* 'omre de la Mancomunidad y/o Municipalidad)).+ rigen de la Mancomunidad y/o Municipalidad)).- re$es datos histricos)). 0usti1cacin de la creacin de la Mancomunidad y/o Municipalidad)).2 Municipios que integran la Mancomunidad y/o Municipalidad)).3 )ntegracin de la 0unta Directi$a de la Mancomunidad o integracin

    de la Corporacin Municipal

    )).4 5resupuesto)).6 rganigrama)).7 8ecurso 9umano t%cnico y administrati$o)).* E;tensin territorial y altitud)).** Colindancias)).*+ 5olacin, en rangos de edad, g%nero, grupo %tnico y condicin

    legal)).*-

  • 7/25/2019 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnstico de La Mancomunidad y

    3/11

  • 7/25/2019 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnstico de La Mancomunidad y

    4/11

    ?ormato o esquema 5lan de &raa!o del epesista

    C!"T#$

    #&'(E!)'** *E )& C!$O) *E +#TEM$

    CE&T!O #&'(E!)'T!'O *E PET,&P!O+!M *E EP)

    #TO!'** P! E$ M&EO )#)TE&T5$E *E $ C#E&C *E$

    $+O PET,& 'T1"P$& *E T!5O *E$ EPE)')T

    'omre del estudiante (((((((((((((((((((((((((((((( Carn% ((((((((((((((

  • 7/25/2019 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnstico de La Mancomunidad y

    5/11

    Con el apoyo t%cnico de:

    M#&'C'P'O) *EMOC!"T'CO)

    Componente: )ntegracin de 0$enes Bni$ersitarios a la Aestin 5>licaMunicipal del &erritorio

    72 &ombre de la Mancomunidad y/o Municipalidad82 &ombre de los municipios que la con9orman:2 Problema priorizado principal;2 Problemas priorizados por orden de importancia2 usti?cacin@2 Objetivo +eneralA2 "rea geogrB?ca de intervencin problemas priorizadosD

    72 Matriz de plani?cacin

    ObjetivoespecF?co

    ctividad

    )ubactividad

    'ndicadores

    Mediosde(eri?cacin

    )upuestos

    !esponsables

    772 Coordinacin interinstitucional&ombre de la'nstitucin

    Ejes de Trabajo Tipo de 'nstitucinO+ G O&+ G C'D

    782 *escripcin +eneral de las ctividades del Proyecto&ombre del Proyecto &o2 7

    &o2 Objetivos ctividad #bicacin !ecursos !esponsable Participantes

    &ombre del Proyecto &o2 8

    &o2 Objetivos

    ctividad

    #bicacin

    !ecursos

    !esponsable

    Participantes

  • 7/25/2019 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnstico de La Mancomunidad y

    6/11

    7:2 !esultados esperados de las actividades del Proyecto

    &ombre del Proyecto &o2 7ctividad !esultados

    Esperados'ndicadores(eri?cables

    7;2 Cronograma de las actividades del Plan de Trabajo

    ctivida

    des

    0ebrer

    o

    Marzo bril Mayo unio ulio gost

    o

    7

  • 7/25/2019 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnstico de La Mancomunidad y

    7/11

    #&'(E!)'** *E )& C!$O) *E +#TEM$

    CE&T!O #&'(E!)'T!'O *E PET,&

    EP)HC#*EP/#)C

    3

    #TO!'** P! E$ M&EO )#)TE&T5$E *E $ C#E&C *E$$+O PET,& 'T1"

    &ombre de la Mancomunidad y/o MunicipalidadD

    '&0O!ME ME&)#$ *ECT'('**E)

    5er"odo del * al +7 de ferero del +,7

  • 7/25/2019 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnstico de La Mancomunidad y

    8/11

    'omre del estudiante

    @dministracin de Empresas &ur"sticas

    Carn%: +7*+-2

  • 7/25/2019 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnstico de La Mancomunidad y

    9/11

    #&'(E!)'** *E )& C!$O) *E +#TEM$

    CE&T!O #&'(E!)'T!'O *E PET,&

    P!O+!M *E EE!C'C'O P!O0E)'O&$ )#PE!(')*O

    '&0O!ME ME&)#$ *E CT'('**E)

    &o2 0ecIa ctividad Objetivos !esultados $ocalizacin $imitantes #nidad responsable en laMancomunidad y/oMunicipalidad &ombresy 0irmaD

    ?irma del estudiante

    ?irma del super$isor del E5=

  • 7/25/2019 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnstico de La Mancomunidad y

    10/11

    #&'(E!)'** *E )& C!$O) *E +#TEM$

    CE&T!O #&'(E!)'T!'O *E PET,&

    P!O+!M *E EE!C'C'O P!O0E)'O&$ )#PE!(')*O

    E)T!#CT#! *E$ '&0O!ME 0'&$

    P!O+!M EP)

    .ndice

    'ntroduccin del in9orme ?nalD

    &TECE*E&TE)

    )ncluye todo lo descrito en los informes anteriores, presentacin ye$aluacin de los resultados ante las autoridades y personal t%cnico de laMancomunidad y/o Municipalidad.

    '&(E)T'+C'-&

    Descripcin de la metodolog"a aplicada para la otencin, integracin,registro y an#lisis de la informacin que 1gura en el Diagnstico de laMancomunidad y/o Municipalidad elaoracin y/o actualizacin, as" comoelementos de aprendiza!e y e;periencias otenidas durante el desarrollo deltraa!o de campo.

    P$&'0'CC'-&

    5resentacin del 5lan de &raa!o de acuerdo a la estructura otorgada, queree!e los proyectos presentados.

    *E)C!'PC'-& 3 &$')') *E$ 'MPCTO *E$ EPE)')T E& E$0O!T$EC'M'E&TO *E $ +E)T'-& PJ5$'C M#&'C'P$

    Dee incluir una descripcin de la situacin encontrada en la regin quecure la Mancomunidad, con respecto a la gestin p>lica municipal yconfrontar la inter$encin, presencia y participacin del epesista en relacin

    a su aporte hacia el fortalecimiento de la gestin p>lica municipal.

  • 7/25/2019 4. Esquema a Utilizar Para El Diagnstico de La Mancomunidad y

    11/11